Imparten Curso Básico de Protección Civil, Sismos, Señalización y Formación de Brigadas en instituciones y empresas

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) a través de la Dirección de Vinculación Social capacita los días 28 y 29 de agosto a las y los brigadistas de estancias infantiles incorporadas a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), instituciones educativas y empresas oaxaqueñas sobre el Curso Básico de Protección Civil, Sismos, Señalización y Formación de Brigadas.

 

Lo anterior, con el objetivo de que este personal está capacitado para atender una emergencia a través de su programa Interno de Protección Civil y puedan ser Certificadas por el Instituto, informó el Director General Felipe Reyna Romero.

El Curso Taller de Protección Civil comprende el diseño de medidas de seguridad  que garanticen a los integrantes de las instituciones responder a una contingencia y trabajar en la difusión de la cultura de Protección Civil en la prevención.

Lo anterior, mediante la actuación de las Brigadas Internas de Protección Civil, la cuales deben proporcionar auxilio a los trabajadores, personas visitantes e infantes y su recuperación frente a una emergencia, así como las medidas que deben ser observadas por los Centros de Atención y Cuidado Infantil, o dentro de una institución o empresa, con base en la normativa de seguridad y protección civil vigente.

Mediante el taller que se imparte señaló Felipe Reyna, se les enseña a los integrantes de las instituciones participantes sobre cómo realizar el protocolo de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia.

Asimismo, sobre las acciones que se deben realizar antes, durante y después, previo al conocimiento de los agentes perturbadores a los que se puede estar expuestos en el estado, ya que Oaxaca se encuentra en una zona donde se presentan diversos tipos de fenómenos naturales, geológicos, hidrometeorológicos y antropogénicos, entre ellos los sismos.

En la capacitación se dan a conocer las funciones que corresponden a los brigadistas y las acciones que deben tomar  ante cualquier contingencia, mismas que deberán practicar diariamente; de igual forma, los ejercicios que periódicamente deben realizar como simulacros, siendo importante contar con el conocimiento de la NOM 003 SEGOB  de las señales y avisos (señalización) que deben existir dentro de cada plantel, para prevenir accidentes, restringir acciones, e informar sobre las acciones a emprender en caso de emergencia. Para terminar este proceso se realiza un ejercicio de simulacro a fin de que se aplique y realice de manera continua en cada institución participante.

Finalmente Reyna Romero anunció que el siguiente paso a realizar por las Instituciones participantes, será la elaboración de sus Programas Internos de Protección Civil para su certificación respectiva.

Reconoce Javier Villacaña aportación de las personas adultas mayores a la construcción de un Oaxaca próspero

En el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez felicita y reconoce el empeño de las personas adultas mayores de la capital, quienes han dedicado su experiencia y energía a construir una ciudad valiosa, vibrante y enriquecida por su gran legado cultural.

 

Villacaña Jiménez reitera su compromiso de generar los mecanismos sociales, económicos y de salud, necesarios para garantizar que las mujeres y hombres mayores de 65 años cuenten con una vida plena y una participación franca en el desarrollo de la capital.

En el Municipio capitalino –dijo- decidimos ser promotores de la inclusión de los Adultos Mayores en la vida productiva, respetando sus Derechos Humanos e integridad física como un acto de justicia a quienes entregaron toda un vida para construir desde el seno de sus familias un Oaxaca que hoy  nos toca mantener,

A través del eje de Oaxaca Incluyente y con Justicia Social establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, el Gobierno de la capital sienta las bases para lograr ese objetivo, precisando las políticas públicas que otorguen respuestas a quienes forman parte de este sector.

En una acción inmediata, la administración municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y el Comité Municipal del DIF el ayuntamiento capitalino beneficia a 5 mil personas adultas mayores de las 13 agencias de la capital, mediante el programa alimentario, acciones de salud, entre otros, otorgándoles un respaldo que contribuye a su nutrición y economía.

Además, el pasado viernes 22 de agosto, el presidente municipal firmó sendos convenios de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, reafirmando los objetivos de armonizar más y mejores mecanismos de coordinación para la difusión, observancia y protección de los derechos de las personas, así como generar mejores políticas públicas para apoyar en todos los sentido a este sector.

Asimismo, con el propósito de sensibilizar a la población sobre el cuidado y respeto a la población mayor de 65 años, el DIF municipal lleva a cabo la Semana del Adulto Mayor, un espacio que ha motivado a mujeres y hombres a formar parte de la vida productiva y social de la capital, recuperando foros y fortaleciendo aún más a la Verde Antequera.

Villacaña Jiménez afirma que quienes cuentan con la oportunidad de servir, tienen que asumir el compromiso de ofrecerles un panorama de vida pleno, feliz y armónico, responsabilidad que es asumida por su gobierno con total convicción, “pues su andar ha sido firme y hoy nos toca a nosotros seguir su camino para heredar a nuestros hijos y nietos una ciudad renovada, incluyente y unida, donde sus adultos mayores vuelvan a ser el baluarte de una sociedad, un tesoro que nosotros cuidamos y fortalecemos día con día”, puntualizó.

En Pochutla, Feria de Atención Integral para Adultos Mayores

San Pedro Pochutla, Oax.- Para celebrar a las y los adultos mayores, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó en las regiones de la Mixteca e Istmo, la Feria de Atención Integral para Adultos Mayores.

 

Este miércoes tocó a la región de la Costa, disfrutar de las actividades que se desarrollan en el marco de esta feria dedicada a este sector de la población, además de los servicios ofrecidos por las instituciones que participan en este esfuerzo conjunto.

En su mensaje, la presidenta del Consejo Consultivo del organismo asistencial, Mané Sánchez Cámara, reiteró su compromiso con los sectores más vulnerables y reconoció la importancia de los adultos mayores en la sociedad.

“No sólo se trata de festejar, sino de reiterarles  cada día a nuestros adultos y adultas mayores que merecen vivir una buena calidad de vida, rodeados del amor de su familia, atendidos por la sociedad, atendidos por las autoridades municipales y estatales”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal de esta comunidad, Raymundo Carmona Laredo, reconoció la labor que desempeña la señora Mané Sánchez Cámara al frente del DIF Estatal, como una persona que ha sabido entender las problemáticas de las comunidades oaxaqueñas y los sectores vulnerables.

De igual manera invitó a todos los presentes a valorar a los adultos mayores, dijo que “no solamente hay que celebrarlos, sino enaltecerlos día a día”.

En representación de este sector de la población, Rufino Poblano García, agradeció a las autoridades municipales y estatales por el festejo y por los apoyos bridados, haciendo un llamado a vivir plenamente esta etapa de vida.

“Otro aspecto importante, es que tengamos que enfrentar con una mentalidad positiva esta difícil etapa, ya que sin duda la edad es un estado mental”, añadió.

En esta celebración, las y los abuelitos recibieron atención médica en la unidad de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), atendidos por médicos del DIF estatal, al igual que se realizaron exámenes de la vista por el módulo de Visión DIF.

De igual manera, se promovió el cuidado de la salud de los adultos mayores y la importancia de una alimentación sana así como el consumo de ácido fólico, calcio en tabletas y vida suero oral, que fueron entregados en los diferentes módulos de atención.

Para deleitar a los presentes, los integrantes de 14 Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias de la región mostraron y compartieron su riqueza gastronómica.

Asimismo, se entregaron apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones, y aparatos auditivos, indispensables para los adultos mayores.

En el módulo del Registro Civil, se emitieron 96 actas de nacimiento y 36 asesorías para trámites.

En entrevista, Hortensia Cortés de 69 años de edad, originaria de la comunidad de San Isidro Apango, comentó estar feliz por el evento que el Sistema DIF realizó en esta comunidad de la costa oaxaqueña  para festejar a las y los abuelitos.

“Es un evento que no habían hecho antes, nos la pasamos muy bien” sostuvo con una sonrisa en el rostro al tiempo de agradecer a la presidenta del DIF Oaxaca y demás autoridades el interés de brindarles agradables momentos con este evento multicolor.

En este evento, se tuvo la destacada presencia de Narcisa Gabriel Almogadar, pionera de la educación en Pochutla.

De igual manera asistieron: Martha Erika Rodríguez Sosa, Directora de Desarrollo Familiar y Comunitario, Martha Fabiola Medina Casas, Directora de Relaciones Públicas y Verónica Mejía Solís, Secretaría Ejecutiva del Voluntariado del DIF del Estado.

Inauguran Unidad Básica de Rehabilitación

Después de realizar el recorrido en los módulos de atención y saludar a la población, la señora Mané Sánchez Cámara, acompañada de Alicia Carmona Laredo, presidenta del comité municipal  DIF y Raymundo Carmona Laredo, se trasladaron a la Unidad Básica de Rehabilitación.

Con el corte del listón encabezado por Sánchez Cámara, se inauguró este centro, que dará servicio a 400 personas que ya se encuentran en la lista de beneficiarios.

En este sentido, María Fernanda García Reyes, encargada de la Unidad Básica de Rehabilitación, declaró que estas instalaciones cuentan con consultorio médico,  servicio de terapia y pedagogía. Así también, tendrá el servicio del vehículo adaptado para brindar una mejor atención a la población con discapacidad.

Raymundo Carmona Laredo, presidente municipal de esta comunidad, agradeció el apoyo recibido para establecer la Unidad Básica de Rehabilitación, el vehículo adaptado, el terapeuta y todo el equipo para el funcionamiento de este espacio.

Inicia Javier Villacaña obras de beneficio social en Pueblo Nuevo,

lograr una mejor calidad de vida, nuestra prioridad”, afirma

Como parte de las obras priorizadas por ciudadanos y autoridades de las agencias de la ciudad capital, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez inició los trabajos de tres de las 23 obras de desarrollo social que con un monto económico de 12 millones de pesos serán construidas por su administración en la agencia de Pueblo Nuevo.

 

En cumplimiento a los compromisos pactados en el Plan Anual de Obras  2014, el munícipe Javier Villacaña puso en marcha las acciones de infraestructura social en la agencia de Pueblo Nuevo, por un monto de recursos superior a un millón 544 mil 584 pesos, beneficiando con ello a más de 3 mil 221 personas.

Este miércoles, el edil capitalino dio el banderazo de inicio a los trabajos de  pavimentación y colocación de guarniciones de concreto hidráulico en la calle San Isidro de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, obra de gran importancia en la zona que representa un inversión de  941 mil 129 pesos.

Acompañado del agente municipal, Rey David Hernández Villagrana, integrantes del Cabildo y servidores públicos, el presidente Javier Villacaña también arrancó la construcción de banquetas en la calle Guadalupe Victoria de la colonia Presidentes de México, donde con una inversión de 64 mil 621 pesos, el municipio capitalino responde una demanda añeja de las familias que habitan en esta zona de la capital.

Durante su recorrido por la agencia de Pueblo Nuevo, el mandatario capitalino puso la primera palada de la construcción de una cancha en la escuela Primaria Francisco Zarco, con lo cual se ofrece a 365 niñas y niños alternativas para su sano esparcimiento.

Ante decenas de vecinos, Villacaña Jiménez explicó que durante el ejercicio presupuestal 2014 en la agencia municipal de Pueblo Nuevo se realizarán 23 obras de desarrollo social por un monto de inversión de 12 millones de pesos, recursos provenientes del Ramo 33.

El presidente Javier Villacaña dio a conocer que las acciones que se realizan en esta agencia, forman parte de una planeación y priorización de obras consensada con la sociedad, que dio como resultado la inversión de 109 millones de pesos en 148 acciones que permitirán disminuir la brecha de pobreza y mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

Luego de atestiguar la entrega de 500 apoyos alimenticios a madres solteras y personas adultas mayores de dicha agencia, el agente municipal de Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana, agradeció el apoyo brindado por el edil capitalino para mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona de la entidad.

Durante su visita a Pueblo Nuevo, el presidente municipal estuvo acompañado de los regidores de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez; Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez; Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología, Jesús Guillermo Díaz Navarro; Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Laguna.

 Asimismo, participaron en este recorrido los secretarios de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; Servicios a la Comunidad, Enrique  Martell Rodríguez; Desarrollo Urbano, Ecología  y Obras Públicas, Eduardo Alfredo  Narváez  Wilson; así como la Procuradora Social, Laura Vignon Carreño, además del Comisionado  de Seguridad Pública, Vialidad, Trasporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales.

Por sexto mes consecutivo las exportaciones totales de México crecieron: Enrique Peña Nieto

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy el evento en el que la empresa automotriz KIA Motors anunció una inversión de más de mil millones de dólares para la instalación de su planta de ensamble en Nuevo León, México. Ahí, el Primer Mandatario resaltó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “en julio las exportaciones totales de México crecieron 4.5 por ciento, y con ello julio es el sexto mes consecutivo en que las exportaciones totales crecen en su comparativo anual”.

 

Precisó que en los primeros siete meses de 2014 “las exportaciones crecieron 4.3 por ciento respecto a las registradas durante el mismo periodo del año anterior”.

El Presidente Peña Nieto indicó que con las reformas que ha impulsado, “fueron posibles los cambios al andamiaje legal e institucional de nuestro país que, sin duda, nos da una nueva plataforma mucho más sólida y más robusta para crecer económicamente hacia adelante”.

Resaltó que “si nuestro país ya era atractivo para la industria automotriz, ahora que estamos quitando las ataduras que limitaban nuestro potencial económico, lo será aún más”.

El Titular del Ejecutivo Federal recordó que en los últimos meses se han anunciado inversiones por 10 mil millones de dólares por parte de la industria automotriz en México, con un compromiso de generación de más de 28 mil empleos.

Expresó su confianza en que estas inversiones seguirán llegando al país “porque México se está transformando en una de las economías más atractivas, seguras y confiables para el mundo. Nuestro país cuenta con inigualables ventajas: su economía es una de las más grandes y abiertas del mundo, con Acuerdos de Libre Comercio con 45 naciones; tenemos una posición geográfica única con acceso privilegiado al mercado consumidor de Norteamérica y al de América Latina, lo mismo que al de Europa y al de Asia; asimismo, cuenta con una población joven y talentosa, cada vez más preparada para enfrentar los retos en manufacturas avanzadas”.

Apuntó que “además de su sólida estabilidad macroeconómica, México ha adquirido una experiencia inigualable en su integración a las cadenas globales de valor, especialmente en la industria automotriz”.

En el evento, realizado en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, el Presidente de la República expuso tres razones por las que hoy es un buen momento para invertir en México:

PRIMERA: “Nuestro país se está fortaleciendo, o está fortaleciendo su presencia en actividades de mayor valor agregado. Gracias al talento de nuestra gente joven, emprendedora, altamente capacitada, hemos ingresado con éxito en las áreas de ingeniería, desarrollo y de la industria automotriz. México se ha consolidado como una de las plataformas más competitivas para producir y exportar vehículos y autopartes”.

Añadió que “en el primer semestre de este año, nuestro país se ha situado como el primer productor de automóviles de América Latina y el séptimo a nivel mundial. Estas alentadoras cifras apuntan a que la industria automotriz mexicana alcanzará registros históricos este año”.

SEGUNDA RAZÓN PARA INVERTIR EN MÉXICO: “La economía mexicana se está fortaleciendo. En relación al mercado interno, en los primeros seis meses del 2014 el gasto de las dependencias del Gobierno de la República aumentó en más de 19 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año 2013. Sobresale el mayor dinamismo en turismo; comunicaciones y transportes, y en ciencia y tecnología.

“Más importante aún, por sus efectos multiplicadores en el resto de la economía, es el crecimiento real de 31.7 por ciento en el gasto de inversión física, con un monto superior a 396 mil millones de pesos.

“Todo esto ha comenzado a traducirse en mejores oportunidades laborales para los mexicanos, y prueba de ello es que en el mes pasado el empleo formal creció a una tasa anual de 3.7 por ciento, de acuerdo a los datos que proporciona el Seguro Social”.

TERCERA RAZÓN: “Seis de las 11 reformas transformadoras que se han alcanzado, gracias al respaldo del Congreso de la Unión, son de carácter económico y habrán de elevar la productividad y el ritmo de crecimiento del país. Con la aprobación de las Reformas Laboral, Hacendaria, Financiera, de Competencia Económica, de Telecomunicaciones y Energética, México cuenta ahora con un moderno andamiaje institucional que le permitirá crecer a mayores tasas en los siguientes años”.

El Presidente Peña Nieto dijo que la planta de KIA Motors, anunciada hoy, se construirá en el Municipio de Pesquería, Nuevo León, y será la primera de esa empresa automotriz en México. “Es la primera inversión de la industria automotriz coreana que viene a nuestro país”, añadió.

Puntualizó que “esta inversión detonará otras, las de sus proveedores, y estimamos que la inversión que la proveeduría hará para complementar esta inversión de KIA, será del orden de mil 500 millones de dólares adicionales”.

Destacó que se trata de un proyecto de la mayor relevancia, porque una vez que inicie operaciones en 2016 “contará con capacidad para fabricar del orden de 300 mil vehículos al año, y también generará miles de empleos bien pagados, que se traducirán en mayores ingresos para las familias de Nuevo León”.

LA PLANTA DE KIA MOTORS INCREMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE VEHÍCULOS EN MÉXICO Y CONSOLIDARÁ AL PAÍS COMO CUARTO EXPORTADOR MUNDIAL: ILDEFONSO GUAJARDO

El Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que en los primeros 20 meses de su Administración, el Presidente Enrique Peña Nieto ha construido una gran historia de éxito en la industria automotriz en México y destacó que la inversión de KIA Motors “logrará ayudarnos a incrementar en un 13 por ciento la producción nacional automotriz, que tan sólo el año pasado llegó a tres millones de vehículos”.

Esa cifra, expresó, “es importante, porque nos consolida como el cuarto exportador mundial”.

Indicó que ello ha sido posible porque desde el primer día de su Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto se comprometió con dos líneas estratégicas fundamentales: Su compromiso con el libre comercio y con las reformas estructurales.

Subrayó que sólo en la industria automotriz terminal, sin contar las inversiones de la industria de autopartes, en lo que va del actual Gobierno se han inaugurado, o iniciado la construcción de nuevas plantas por un total de 10 mil millones de dólares, comprometiendo la generación de 28 mil empleos bien remunerados.

HAREMOS NUESTRO MEJOR ESFUERZO PARA BENEFICIAR A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO Y FAVORECER EL DESARROLLO DE NUEVO LEÓN: HYOUNG-KEUN LEE

Hyoung-Keun Lee, Director General de KIA Motors, informó que la compañía planea abrir una planta de producción de automóviles con tecnología de punta y altos niveles de eficiencia, con una capacidad para fabricar 300 mil unidades por año, y se comprometió a que “haremos nuestro mejor esfuerzo para beneficiar a la industria automotriz en México y favorecer el desarrollo económico del Estado de Nuevo León”.

“Creo que este acontecimiento dará pie a la prosperidad tanto de México como de KIA Motors Corporation”, expresó, al manifestar su confianza en que la construcción de la planta se concluya en la primera mitad del año 2016. Con ello, agregó, KIA Motors de México se colocaría en el sexto lugar de plantas de ensamble que operen totalmente en el extranjero; es decir, fuera de Corea.

EN INVERSIONES, LA CONFIANZA SE GANA CON RESULTADOS, Y MÉXICO DEMUESTRA ESTAR A LA ALTURA: RODRIGO MEDINA DE LA CRUZ

La primera planta armadora en Nuevo León no es producto de la casualidad, sino del resultado de la confianza que inversionistas globales tienen por México, que ha demostrado estar a la altura del reto, sostuvo el Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz.

Señaló que la inversión de la automotriz coreana Kia Motors en nuestro país significa “el poder competir al tú por tú con los mejores del mundo”; convertirse en un líder global en la producción automotriz, y en América Latina, y cada vez ser más atractivo para este tipo de inversiones.

“La instalación de esta gran armadora no significa únicamente una enorme inversión y sobre todo la gran generación de empleo que esto tendrá, tanto directo como indirecto. Representa también de manera subrayada la confianza que hay en los mercados internacionales, en las empresas de rango mundial por México” enfatizó Medina de la Cruz.

Inicia adiestramiento 5ª generación del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales

Bajos los valores de proteger, servir, honestidad, disciplina, valor y sacrificio, la quinta generación de integrantes del Grupo Urbano de Fuerzas Especiales (GUFE) de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, inició los cursos que capacitación y adiestramiento que tendrán una duración de 5 semanas.

 

Al respecto, el Comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, destacó que el objetivo es contar con un grupo de agentes altamente capacitados en operaciones de alto riesgo, mismos que cuenten con una sólida y comprobada vocación de servicio.

Sostuvo que quienes hoy participan en el curso para formar la quinta generación del GUFE, reciben el más alto nivel de adiestramiento, con miras al crecimiento de sus conocimientos y habilidades, “creando en ellos, un alto espíritu de cuerpo para permitir actuar en ante cualquier adversidad”.

Echeverría Morales, afirmó que los elementos deben estar dispuestos a cumplir con sus misiones, con la finalidad de garantizar con sus acciones las libertades y derechos de los ciudadanos, poniendo en alto el nombre de la institución.

Las materias que reciben son fortalecimiento físico, defensa policial, empleo táctico del armamento, rapel, explosivos, agentes químicos, marco jurídico de la función policial, ética del servicio policial, ascenso y descenso de vehículo, tiro, nado táctico y combate cercano en interiores.

Finalmente, el jefe policiaco dijo que dentro de la Comisión de Seguridad Pública Municipal, se ofrece  capacitación constante, con el fin de que los cuerpos de seguridad cuenten con los conocimientos para garantizar la paz y tranquilidad de las y los oaxaqueños.

IMPULSA LXII LEGISLATURA LA INICIATIVA JOVEN-ES POR OAXACA

La Comisión de Juventud y Deporte refrendó su compromiso para crear nuevos espacios de participación con este sector

San Raymundo Jalpan, 27 de Agosto 2014.- Ante la presencia de jóvenes oaxaqueños, la Comisión Permanente de Juventud y Deporte de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Santiago García Sandoval e integra la diputada Dulce Alejandra García Morlan, encabezaron la presentación oficial de la convocatoria, “Iniciativa Joven-es por Oaxaca” así como la instalación del comité organizador.

 

Ante la presencia del Diputado Federal José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente de la Comisión de Juventud del Congreso de la Unión; Roberto Heicher Cardiel Soto, Vocal del Instituto Nacional Electoral (INE); Francisco Melo Velásquez,  Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca y Juan Enrique Lira Vásquez, Oficial Mayor, la legisladora Alejandra García Morlan, agradeció la disposición de las autoridades para garantizar nuevos espacios de diálogos y de participación juvenil en el ámbito público.

Subrayó que la firma de esta convocatoria tiene como objetivo impulsar la participación de los jóvenes de manera activa y propositiva en los asuntos públicos a través de una plataforma de vinculación, proyección y seguimiento en materia legislativa.

“Oaxaca necesita una nueva forma de pensar, de actuar y resolver sus problemas, nadie mejor que ustedes los jóvenes para generar ese cambio, para personalizar las grandes transformaciones que nuestro país necesita, nada mejor que su energía y amor por México para que se conviertan en el primer agente de cambio que requiere nuestro país”, señaló la legisladora.

Alejandra García Morlan, refrendó y confirmó su total disposición como legisladora para impulsar y crear nuevas oportunidades de participación donde la juventud pueda expresar sus propuestas, “México, cuenta con un bono demográfico de 37 millones de jóvenes, por ello resulta necesario incluirlo en las tomas relevantes del país”.

Asimismo, el diputado y presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte, Santiago García Sandoval, afirmó que la intención principal de esta instancia, es que la convocatoria llegue a todos los jóvenes oaxaqueños de los 570 municipios, “que se motive la participación de la juventud desde sus diferentes ámbitos o sectores, donde se desenvuelvan y sean tomados en cuenta en la creación de políticas públicas del gobierno”.

En su intervención, el legislador José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente de la Comisión de Juventud del Congreso de la Unión, celebró que Oaxaca sea el primer estado donde se lleva a cabo la replica local de la convocatoria realizada a nivel nacional en la LXII Legislatura Federal, debido a que es el sexto estado con mayor participación juvenil y el tercer lugar con mayor número de jóvenes finalistas.

Destacó que el 90 por ciento de los jóvenes en el país creen que los partidos políticos son poco útiles para el desarrollo de México, el 40  por ciento asegura que si es testigo de un delito electoral, jamás lo denunciaría y que tan sólo el 11 porciento de los jóvenes en México participan en alguna Asociación Civil.

El objetivo de la iniciativa Joven-Es por Oaxaca, es impulsar la participación de los jóvenes de manera activa y propositiva en los asuntos públicos, mediante la presentación de reformas, adiciones e iniciativas de Ley Federal en materia de juventud , en donde podrán participar jóvenes cuya edad esté comprendida entre los 18 y 29 años y que residan en el estado de Oaxaca.

Es importante mencionar que la Comisión Permanente de Juventud y Deporte es presidida por Santiago García Sandoval (PUP), e integrada por Rosalía Palma López (PRI), Dulce Alejandra García Morlan (PAN), Adolfo García Morales (PRI) y Vilma Martínez Cortés (PRD).

Nuevas inversiones y más empleos, reflejo de la confianza empresarial: Gabino Cué

Gracias al apoyo del Gobierno de Oaxaca, advertimos una importante aceleración económica en la entidad”: Leonor Quiroz Carrillo, Directora Wal-Mart México.

Inauguran el Gobernador Gabino Cué y el titular de STyDE, José Zorrilla, la nueva tienda Wal-Mart Macro Plaza. Se generan 300 nuevos empleos.

Se anuncia la inversión de 414 millones de pesos más en la apertura de nuevas tiendas Wal-Mart en el estado; al concluir 2015, se habrán generado más de 800 empleos adicionales a los 30 mil generados en Oaxaca, durante el trienio 2011-2013.

 

Santa Lucía del Camino, Oax.- Más de 3,300 empleos generados, una inversión por el orden de los 2,155 millones de pesos y la apertura de 29 tiendas departamentales y de autoservicio en la entidad, son el resultado de la inversión realizada únicamente por el grupo Wal-Mart en Oaxaca durante los primeros tres años y medio de la administración de Gabino Cué Monteagudo, lo que ha contribuido a generar nuevos empleos, mejores  niveles de bienestar para la población y una mayor regulación del mercado de productos básicos en la entidad.

“Oaxaca tiene toda la confianza de los inversionistas y empresarios del país, porque representa un gran potencial productivo además de contar con un gobierno facilitador de las inversiones”, declaró la Directora de Relaciones Institucionales de Wal-Mart México y Centroamérica, Leonor Quiroz Carrillo, luego de inaugurarse una nueva tienda de esta cadena comercial, que el día de hoy abrió sus puertas en la Macro Plaza de Santa Lucía del Camino, Oaxaca.

Luego  del corte de listón inaugural, anunció que el grupo Wal-Mart prevé invertir en la entidad 414 millones de pesos entre 2014 y 2015, lo que generará una derrama de aproximadamente 800 fuentes laborales en los próximos meses.

Tenemos que reconocer y agradecer –dijo- la apertura y el papel facilitador de inversiones que ha distinguido a la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, cuya actitud ha demostrado su alto compromiso con el bienestar de las familias oaxaqueñas al promover inversiones generadoras de empleo y desde luego, el arribo de capitales y empresas con responsabilidad social.

Al hacer uso de la palabra, el Gobernador Gabino Cué, refirió que de 2011 a la fecha, los flujos de inversión privada en el estado de Oaxaca ascienden a 38 mil millones de pesos, lo que ha hecho posible la creación de más de 30 mil nuevos empleos formales afiliados al  IMSS, al mes de junio de 2014.  

Lo anterior, representa un crecimiento del 32% en comparación con el periodo 2005-2010; y 43% más que en el sexenio 1998-2004. Asimismo, en el trienio 2011-2013, la actividad económica en Oaxaca ha registrado un crecimiento económico promedio del 3.6%  de acuerdo con cifras del INEGI.

            Asimismo, Gabino Cué sostuvo que la infraestructura carretera constituye uno de los ejes más importantes  que impulsa el gobierno de Oaxaca, porque representa una poderosa herramienta para incentivar la dinámica económica, así como los procesos de producción, distribución y comercialización productiva en el estado.

Por esta razón, en lo que va de esta administración, se han impulsado importantes proyectos estratégicos de gran relevancia para la movilidad social y la integración productiva de los pueblos y comunidades de Oaxaca, por lo que se han invertido  casi 14 mil millones de pesos para la construcción de dos autopistas que muy pronto conectarán a la capital oaxaqueña con las regiones de la Costa y el Istmo de Tehuantepec, reduciendo notablemente el tiempo de trayecto.

 En su oportunidad el Secretario de Turismo, José Zorrilla de Sanmartín Diego,  destacó que fue en el año 2011 cuando se inauguró el primer Wal-Mart Supercenter y el primer Suburbia en Oaxaca, empresas que ya tenían varias décadas de operación en el país y un enorme retraso en su operación en el estado de Oaxaca.

Tan sólo en la apertura del tercer Wal-Mart Macro Plaza, se invirtieron más de 155 millones de pesos y se crearon 300 empleos directos. “Esta importante tienda de autoservicios es el mejor testimonio de la confianza depositada por los inversionistas en el estado de Oaxaca, gracias a su innegable potencial económico, a la actitud facilitadora del Gobierno del estado y sobre todo por ser uno de los estados con mayor seguridad del país, ventajas comparativas que son determinantes para que fluyan los capitales privados y extranjeros al estado”, agregó

Dijo además que la apertura de esta empresa, va a contribuir a aumentar la disponibilidad de productos a la población, la regulación de los precios al consumidor  y desde luego –dijo- acercar una gran variedad de productos y servicios en un lugar moderno, amplio y seguro.

Asimismo, dio a conocer que en lo que va de la presente administración, el flujo total de Inversión Extranjera Directa en la entidad asciende a 282 millones de dólares, lo que representa 68% y 97% más a lo observado en los periodos 2005-2010 y 1999-2004, respectivamente.

Respecto al rubro de comercio y servicios; el monto de inversión captada es de 3,500 millones de pesos. En turismo e industria, la cifra alcanza los 7, 653 millones de pesos y en energía eólica asciende a  29, 388 millones de pesos.

Asimismo, destacó que tan sólo en 2013, los productores oaxaqueños lograron colocar 348 millones de pesos, al expender los productos de su cosecha en estantes y exhibidores de la empresa Wal-Mart, con lo cual se estimulan los procesos productivos locales y  economía de las comunidades productoras.

            Finalmente, en la ceremonia inaugural se entregaron reconocimientos a nueve organizaciones que promueven la seguridad alimentaria en comunidades oaxaqueñas, como parte de las acciones sociales que realiza la Fundación Wal-Mart, a cargo de la Directora María Gisela Noble Colín.

Concreta Dip. Samuel Gurrión agenda de trabajo con pescadores de la Costa

El legislador Samuel Gurrión gestionará reuniones para la atención de permisionarios físicos y cooperativas pesqueras con la Comisión de Pesca de la LXII Legislatura Federal, SAGARPA, CONAPESCA y FONATUR.

 

Santa María Huatulco.- El sector pesquero de la Costa oaxaqueña dio a conocer que los compromisos asumidos con el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, les reitera el respaldo y apoyo con el que cuentan desde el Congreso de la Unión.

Lo anterior derivado de la reunión que sostuvieron los pescadores con el legislador federal, en la cual este último acordó llevarlos ante las instancias estatales y federales para que expongan sus demandas y solicitudes a funcionarios de primer nivel.

A su regreso de echar la red a la mar, los pescadores se dieron cita para acordar con Samuel Gurrión que la próxima semana solicitarán a la Comisión de Pesca de la LXII Legislatura Federal que encabeza el diputado federal, Alfonso Inzunza Montoya, la otorgación de permisos para la pesca de pulpo, ostión y atún.

Acercamiento de las cooperativas pesqueras con SAGARPA y CONAPESCA

Además, el legislador dijo que tocará las puertas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional de Pesca (CONAPESCA) para la gestión de recursos, proyectos productivos, empleo temporal, y la adquisición de lanchas o motores a través del programa activos productivos tradicionales.

Samy Gurrión hará valer derechos de los pescadores ante FONATUR-Oaxaca

En tanto, a la FONATUR-Huatulco exigirá hacer valer el derecho de los trabajadores de la mar y otorgarle las facilidades para que puedan contar con un espacio donde puedan preparar sus herramientas como reparar sus motores.

Ante un grupo nutrido pescadores, Gurrión Matías precisó que la actual situación en la cual se encuentran los campos pesqueros es consecuencia de las constantes vedas, la falta de apoyo y atención de los gobiernos municipal, estatal y federal, que ha provocado la caída del sector.

Manifestó que “en el mejor ánimo de ayudar a los pescadores y sus familias los acompañará a cada una de las reuniones para exigir el cumplimiento de sus derechos y la otorgación de los recursos necesarios”.

Al respecto, el director de pesca y acuicultura del municipio de Santa María Huatulco, Camilo Mendoza Sánchez, expresó que la visita y los compromisos asumidos por el legislador federal son un gran gesto de aprecio y reconocimiento.

“Durante su gira a la costa nos otorgó un espacio para escuchar nuestras necesidades y brindarnos su respaldo total. Estamos agradecidos y confiados que nos ayudará como nadie lo ha hecho”.

Cabe señalar que en la reunión estuvieron presentes permisionarios físicos además de varias cooperativas pesqueras, como: “Nuevo Horizonte Marino de Pescadores Rivereños”, “Bahía Riscalillo”, “Copalita”, “Riveras de Copalita” y “Santa María”.

Además de las agrupaciones “Santa Cruz Boca Vieja” de Bajos de Coyula, “Corales Rivereños”, “Costa Oaxaqueña”, “Vinni-Nizado”, “Los Apóstoles” y “Progresista Siglo XXI”.

CDMX, ciudad intercultural comprometida con la atención y acompañamiento a migrantes: Mancera

D.F.-Ha expedido GDF 15 mil credenciales a la comunidad migrante para acceder a programas sociales de la ciudad

Se espera que los resultados de la Reunión de Ciudades Interculturales permitan definir ejes estratégicos para la inclusión del DF como una ciudad de ese carácter y en la generación de mejores políticas públicas de atención de los migrantes

 

Al advertir que la Ciudad de México se asume como una entidad multicultural y un espacio de diversidad en el que conviven todo tipo de creencias, tradiciones y conceptos no solo de nuestro país sino de otras partes del mundo, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, señaló que esta entidad mantiene firme su contacto respetuoso con la comunidad migrante del mundo, a la que ha acompañado y atendido en su paso por la capital en su tránsito a otras naciones y anunció el inicio de los trabajos para la edificación del Primer Centro de la Interculturalidad de la CDMX ‘Miguel León-Portilla’ donde se impulsarán acciones para la revalorización de la diversidad cultural y rural.

“Hoy, atendiendo criterios de derechos humanos, la Ciudad de México reconoce su compromiso con los migrantes, la atención ha quedado de manifiesto, tenemos ya testimonios, casos concretos en donde hemos dado acompañamiento, atención y respeto a quienes han pasado y que pasan por esta capital”, aseveró.

En el Museo de la Ciudad de México, ante representantes de comunidades zapotecas, otomíes, italianas y cubanas, entre otros, aclaró que “los habitantes de una ciudad como esta, deben y debemos percibir la diversidad como algo positivo, como un recurso, algo propio, y es por ello que este Gobierno trabaja de manera consistente”.

Acompañado de los secretarios de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, Hegel Cortés Miranda; de Turismo, Miguel Torruco Marqués; así como del secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Álvaro Marchesi; y el jefe del Servicio de Iniciativas Democráticas del Consejo de Europa, Eladio Fernández; el Ejecutivo local celebró que este encuentro realice en el marco de la apertura de la Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo capitalino, misma que se lleva a cabo del 26 al 30 de agosto con actividades culturales, música, danza, y venta de productos elaborados por los grupos originarios participantes en este magno evento.

En este sentido, se recordó que en la CDMX se hablan 55 de las 68 lenguas maternas que existen a nivel nacional, donde destacan el Náhuatl, Mazahua, Otomí, Triqui, Mazateca, Mixteca y Zapoteca, lo que coloca a la capital mexicana en la segunda urbe del mundo donde más lenguas se hablan, después de Nueva York, y además se estima que alrededor de 123 mil personas mayores de 5 años del DF, hablan alguna lengua originaria, lo que representa el 1.5 por ciento del total de la población mexicana.

Mancera Espinosa explicó que los trabajos que se emprendan durante esta Reunión en el Museo de la Ciudad de México (los días 27 y 28 de agosto) reflejarán la política, voluntad, apoyo, solidaridad y compromiso del Gobierno del Distrito Federal con los migrantes del mundo, donde la CDMX funge como punto de encuentro y convivencia entre personas de distintas nacionalidades, orígenes, lenguas, religiones y creencias.

Tras recordar que desde el año 2010 la Ciudad de México forma parte del Consejo de Europa, y busca ser punto de encuentro y convivencia intercultural, abundó que esta fiesta que se realiza en el corazón del Centro Histórico, permitirá a visitantes nacionales, locales y turismo extranjero aprender a valorar la unidad en la diversidad mediante el conocimiento y disfrute de eventos culturales, arte y gastronomía de diversos pueblos y comunidades que habitan y conforman la capital de la República Mexicana.

Bajo este contexto, informó que -en apoyo a la comunidad migrante- su administración ha expedido 15 mil credenciales “Huésped Migrante”, para acceder a diversos programas sociales que están en marcha en la capital del país.

Afirmó que los capitalinos ya cuentan con una Comisión Intercultural que atenderá la movilidad humana en la Ciudad de México y un programa sectorial enfocado a la interculturalidad y a brindar atención a los migrantes.

“La Ciudad de México se siente verdaderamente comprometida de poder participar en esta reunión de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa; con todos los compromisos que de ahí derivan, con la representación de la Organización de los Estados Iberoamericanos, con todas estas comunidades que están aquí presentes”, expresó.

Al respecto, Álvaro Marchesi felicitó al jefe de Gobierno por su disposición de trabajar juntos, por la inclusión y promover la interculturalidad entre los pueblos y naciones.

Agregó que el abrir la Red a países latinoamericanos permitirá conocer la lingüística, raza, identidad de diversas naciones que son referencia para el resto del mundo. Además de avanzar en la construcción de sociedades con igualdad, inclusión, equidad y con mayor cohesión social.

“Quiero agradecer a la Ciudad de México por albergar este primer encuentro que va en la ruta de conseguir una educación igualitaria y acceso plural y equitativo de las culturas, diversidad, y reconocimiento de los derechos humanos de todos”, indicó.

Durante su intervención, Eladio Fernández reconoció a la CDMX como una entidad pionera en el ámbito de emprender acciones de promoción de la interculturalidad, ya que es amigable y hospitalaria con el mundo, “nos ha parecido esta ciudad un excelente lugar para discutir la interculturalidad de Iberoamérica”.

Sostuvo que el Consejo de Europa alberga a representantes de 47 países y trabaja en la promoción y protección de los derechos humanos de la comunidad migrante.

En su oportunidad, Cortés Miranda comentó que en la capital conviven un millón 700 mil personas procedentes de 143 pueblos y 171 barrios originarios, 438 mil 750 indígenas residentes y de acuerdo a último censo del INEGI, más de 74 mil personas de distinto origen nacional.

Asimismo, bajo la instrucción del Jefe de Gobierno de prestar atención a la comunidad migrante en ciudades de Estados Unidos, la dependencia a su cargo atiende a más de 900 mil capitalinos que habitan en Chicago, Los Ángeles y Nueva York.

Confió en que los resultados que se deriven de la Reunión de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa y de la Organización de Estados Iberoamericanos permitan definir los ejes estratégicos para la inclusión del Distrito Federal como una ciudad intercultural, así como la generación de mejores políticas públicas de atención a los migrantes, quienes retornan a su ciudad en busca de identidad y trabajo.

En tanto que Torruco Marqués dio la bienvenida a los asistentes a este encuentro, procedentes de Madrid España, Lisboa, Portugal; Montevideo, Uruguay; Quito, Ecuador; Santa Tecla, El Salvador; Sao Bernardo, Brasil, entre otras a quienes convocó a disfrutar y ser parte de la riqueza cultural presente en la CDMX.