“Oaxaca Mágico” muestra riqueza cultural de la entidad en Brasil

Río de Janeiro, Brasil.- Los bailes tradicionales de la Guelaguetza, la exposición de  obra gráfica del maestro Francisco Toledo, el trabajo de los artistas populares de Oaxaca, así como conciertos de la cantante Susana Harp y el Quinteto de Metales StarOax, se presentan en tres ciudades brasileñas en el evento denominado “Oaxaca  Mágico” organizado por la Embajada de México en Brasil y el Consejo de la Música en México A.C. (Comus).

 

En el acto inaugural, el Secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca,  Francisco Martínez Neri, agradeció  la invitación de la Embajadora Beatriz Paredes Rangel y del  presidente de Comus,  para que la cultura de Oaxaca pudiera llegar al pueblo brasileño.

Expuso que compartir la riqueza cultural de Oaxaca con otros países, es parte fundamental de la política de Estado que implementa el Gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Ante el público que se dio cita en el teatro de la Biblioteca del Estado, Martínez Neri manifestó que en esta ocasión,  se logró exponer una serie de 25 gráficas del maestro  Francisco Toledo, el artista plástico contemporáneo más importante en México, quien en esta ocasión retoma las Fábulas de Esopo como tema  principal de su proceso artístico

Así también resaltó que  con la invitación de Comus a Susana Harp, se ofrecen conciertos para difundir la música no solo de Oaxaca sino de todo México, con una de las voces  más representativa en la música oaxaqueña.

Martínez Neri  destacó además la participación de catorces jóvenes bailarines del grupo folclórico Xempe de la comunidad de Santa María Tlahuitolpetec, Mixe, que ha dado muestra de la diversidad cultural de Oaxaca a través de los bailes de la Guelaguetza.

Por su parte, la Embajadora  Beatriz Paredes Rangel,  manifestó el enorme esfuerzo realizado por  Comus,  con  el proyecto  cultural  Mexicanidad 2014  y que tuvo como estado invitado a Oaxaca.

Agradeció al  Gobernador  oaxaqueño, Gabino Cué Monteagudo, la colaboración del estado a través de SECULTA y al Consejo de la Música A.C. representado por Armando Báez y destacó la conjunción de voluntades para llevar a cabo esta presencia en las ciudades de Brasilia, Río de Janeiro y Curitiba.

Manifestó su asombro por  la calidad interpretativa tanto de Susana Harp, como del Grupo de jóvenes danzantes de Santa María Tlahuitoltpec y en especial, envió un agradecimiento al pintor Francisco Toledo por su generosidad al prestar su obra para la exposición itinerante en las tres ciudades sedes de la Presencia “Oaxaca Mágico”.

Cabe destacar que el Museo del Indio en esta ciudad brasileña, albergó la muestra artesanal en la que destacan la demostración de textiles, joyería y bordados del Istmo de Tehuantepec, además de cerámica de barro negro de San Bartolo Coyotepec, Alebrijes y trabajo de telar de Teotitlán del Valle.

Así también del grupo folclórico de Santa María Tlahuitolpec realizo dos presentaciones diarias de los tradicionales bailes de la Guelaguetza, mismos que han dado identidad y prestigio a Oaxaca en toda América.

La Presencia “Oaxaca Mágico” concluye el próximo 16 de noviembre en la Ciudad de Curitiba, Brasil.

Celebrará Oaxaca de Juárez hermanamiento con Huajuapan de León

Con el propósito de aumentar la proyección de la riqueza social, cultural y gastronómica de la capital del estado, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad firmar un hermanamiento con la heroica ciudad de Huajuapan de León, con lo cual sumaran  23 los hermanamientos signados por la capital oaxaqueña.

 

Durante la sesión ordinaria de este miércoles 12 de noviembre, Los integrantes de la Comisión de Turismo y Espectáculos propusieron ante el pleno del cabildo que la firma del acta de hermanamiento se realice durante una sesión solemne el día 25 de noviembre a las 11:30 horas, en el salón Porfirio Díaz Mori del Palacio Municipal.

También se propuso facultar al presidente municipal Javier Villacaña Jiménez para firmar el acta con su homologo de la ciudad de Huajuapan, planteamientos que finalmente fueron aprobados.

En otro punto del orden del día, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad el oficio signado por el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, mediante el que cual hace del conocimiento de los integrantes del cabildo que no podrá atender la próxima sesión de cabildo programada a celebrarse el 20 de noviembre, ya que será intervenido quirúrgicamente el día 17 del mismo mes.

En tal sentid, propuso al Regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana Rene González Sánchez para que presida la sesión ordinaria de cabildo. 

Las y los regidores del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, propusieron que, de acuerdo a lo dispuesto en el Bando de Policía y Gobierno en su artículo 44, el periodo vacacional que estipula el reglamento se lleve a cabo del 17 al 31 de diciembre, salvaguardando los derechos del presidente municipal de designar guardias en aquellas áreas que por su operatividad así lo requieran, a fin de seguir brindando a los oaxaqueños la atención y servicios que merecen.

Propusieron también que en virtud del periodo vacacional autorizado en el reglamento, la sesión ordinaria a realizarse el jueves 18 de diciembre se suspenda reanudado el pleno del cabildo hasta el próximo 8 de enero, ya que los jueves subsecuentes -25 de diciembre y primero de enero- están marcados como días inhábiles.

Finamente, en los asuntos generales, el síndico primero, Leyeseff Carrera Carrazco entregó al Presidente Municipal una muestra de los buzones de quejas y sugerencias que se instalarán en todas aquellas áreas que brinden atención al público para que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones y contribuir con ello a mejorar la administración pública.

Aseguró que este buzón que también contiene inscrito el número 01 800 366 33 52 para realizar cualquier denuncia, como muestra clara del compromiso del Municipio con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Presenta CIEDD encuesta sobre migración de oaxaqueños a Estados Unidos

El 40% de los migrantes oaxaqueños radica en California, el 14.3% en Nueva York y el 5.9% en el estado de Texas.

Tlacolula de Matamoros y Villa de Etla, los municipios con mayor presencia de migrantes oaxaqueños en los Estados Unidos.

 

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), llevó a cabo su encuesta del mes de noviembre dedicada al tema de la migración de oaxaqueños hacia Estados Unidos.

En la presentación el Director General del CIEDD, Moisés Bailón Jiménez, comentó la realización de esta encuesta arroja importantes resultados sobre la presencia de oaxaqueños en Estados Unidos, sus actividades laborales, el municipio de donde provienen, así como su estatus migratorio.

Durante la presentación manifestó que la encuesta se realizó a 533 oaxaqueños que radican en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros y Villa de Etla.

La muestra estuvo compuesta en un 53% de mujeres y un 47% por varones, que en el 40% de los casos tenían 18 y 29 años de edad.

Al preguntar a los encuestados si contaban con algún familiar que esté trabajando como migrante en los Estados Unidos, el 49.2% de los oaxaqueños consultados respondió de forma afirmativa.

Sobresale en la muestra que en el municipio de Tlacolula de Matamoros el 76.1% de los encuestados manifestó contar con  algún familiar trabajando en el país  vecino, seguido por el municipio de Villa de Etla con el 53.5%, Oaxaca de Juárez con el 47%, Santa Cruz Xoxocotlán con el 40.4% y Santa Lucía del Camino con el 32%.

Al consultar la relación familiar de quienes han migrado a Estados Unidos en un 30.1% se trata de algún hermano, el 20.9% primo, el 18.4% se trata de algún tío y el 12.1% de un sobrino.

El grado de estudios de los oaxaqueños que migraron a Estados Unidos en un 40.2% cuentan con primaria terminada, el 31.8% secundaria concluida y el 14.2% concluyó el bachillerato.

Los encuestados refieren también que un 25.5% de los casos los oaxaqueños migrantes hablan alguna lengua indígena, siendo el caso que un 80.3% predomina el zapoteco.

Al consultar a los encuestados ¿en qué localidad de los Estados Unidos reside su familiar migrante? en un 40.8% manifestaron que en California, en tanto el 14.3% Nueva York, el 5.9% en el estado de Texas y en un 4.7% el estado de Illinois.

En el 28.5% de los casos los migrantes oaxaqueños se emplean en restaurantes, el 15.9% en la industria de la construcción, el 15.6% en labores del campo, el 7.9% en jardinería y el 5% cuestiones domésticas.

En lo que se refiere al estatus migratorio de los oaxaqueños en Estados Unidos, el 66% de los oaxaqueños refirió que sus familiares se encuentran trabajando sin ningún documento legal, en tanto el 28% manifestó contar con algún tipo de documentación para poder trabajar.

De aquellos oaxaqueños que residen en Estados Unidos de forma legal, un 52.3% manifestó que su familiar cuenta ya con la llamada “Green Card” o tarjeta verde que le permite trabajar permanentemente, en tanto el 17.9% con un permiso provisional, y el 14.9% se encuentra en proceso de ser residente.

En el 53% de los casos los oaxaqueños migrantes envían remesas mensuales que van de los mil a 4mil pesos. Solo un 6% de ellos envía más de 7mil pesos al mes. En el 50% de los casos las remesas enviadas son el sustento total  de las familias oaxaqueñas.

Sobresale que en el 63.2% de los casos los oaxaqueños migrantes no han regresado a Oaxaca en los últimos 4 años, en tanto únicamente el 15.1% regresa por lo menos una vez al año.

Esta información está disponible para su descarga y consulta en www.ciedd.oaxaca.gob.mx y www.oaxaca.gob.mx

Prevén lluvias fuertes y descenso de temperatura en zonas altas de la entidad

Debido a que se pronostica un notable descenso en las temperaturas en la mayor parte del país, se recomienda a la población vestir con ropa abrigadora.

 

El Instituto Estatal de Protección Civil, informa que de acuerdo a los modelos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, generará lluvias fuertes en zonas de Oaxaca, el Distrito Federal, Estado de México, Michoacán y Guerrero.

Asimismo, el  Frente Frío Número 11, de acuerdo con los pronósticos, se extenderá en el norte del Golfo de México y el norte de Veracruz, prolongándose como estacionario desde el centro de la República Mexicana hasta el oriente de Chihuahua, por lo cual se prevé también descenso en la temperatura en zonas altas de la entidad oaxaqueña.

Debido a que se pronostica un notable descenso en las temperaturas en la mayor parte del país, se recomienda a la población vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad, enfermos e indigentes.

Cielo de despejado a medio nublado se prevé en el Pacífico Sur, con 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Por lo anterior, el Gobierno de Oaxaca exhorta a la población a permanecer atenta de los avisos que se emitan a través de los diversos medios de comunicación, y atender las recomendaciones de las autoridades municipales y de Protección Civil.

 

Fomenta la UTVCO una cultura emprendedora mediante Jornada de Capacitación

El CIDEV, incubadora de empresas de la UTVCO, promueve un nuevo modelo de trabajo para contribuir al desarrollo social

Emprendedores sociales y estudiantes desarrollan iniciativas productivas para favorecer a la reactivación económica de sus comunidades

 

San Pablo Huixtepec, Oax. 7 de noviembre. La Universidad  Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO) a través del Centro de Innovación y Desarrollo de Negocios de los Valles Centrales de Oaxaca (CIDEV) llevaron acabo la  Jornada de Capacitación Empresarial dirigida a estudiantes,  emprendedores en potencia y empresarios con el propósito de impulsar la cultura emprendedora.

Dicho evento consistió en una serie de cursos, talleres y consultarías colectivas impartidas a lo largo del día, proporcionando a las y los emprendedores las herramientas adecuadas para fortalecer su modelo de negocio con el fin de contribuir a la reactivación económica de sus comunidades.

En el marco del evento el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago , señaló, que se debe incentivar los proyectos  productivos que generan impacto social como alternativas viables para fomentar el empleo y el auto empleo para la consolidación de nuevas y mejores empresas que eleven la competitividad regional.

La Jornada de Capacitación deriva de la estrategia implementada de un modelo de incubación empresarial y social, mediante una metodología focalizada de acuerdo al tipo de emprendedor y a su nivel de emprendimiento, esta capacitación se realizó acorde a los diferentes sectores de las iniciativas así como estrategias  de acuerdo a su madurez empresarial declaró el director del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de los Valles Centrales, Porfirio Santiago Santaella.

También asistieron al acto el jefe del departamento de Impulso al Emprendedor de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Juan Carlos Gonzáles Gallegos y la presidenta de la Organización de Empresarios y Comerciantes de Oaxaca, Rosita Alejandra Rivera.

Emprendedores potenciales

Dentro de un escenario de aprendizaje y fomento  a la cultura emprendedora, la UTVCO busca incentivar a las y los estudiantes universitarios a desarrollar iniciativas productivas y sociales como solución a la actual carencia de empleo mediante herramientas focalizadas hacia el desarrollo de profesionistas que contribuyan al crecimiento sostenible, económico y social de las comunidades.

La UTVCO ha promovido desde su creación el desarrollo de proyectos de emprendimiento social a través del Centro de Innovación y Desarrollo empresarial de los Valles Centrales (CIVED) contribuyendo en las y los jóvenes la cultura del emprendimiento que impacte en la entidad.

La confianza es la divisa más importante en la relación entre México y China: Enrique Peña Nieto

El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que la confianza mutua es la divisa más importante en la relación entre México y China, y justamente de esa manera es como se promueven las oportunidades de inversión para los emprendedores mexicanos y para que “los hombres de negocios de China vean en México una ventana de oportunidad para invertir, generar empleos y hacer producir sus empresas”.

 

Al clausurar el Seminario de Promoción de Negocios con Líderes Empresariales, en el que participaron empresarios de México y China y que se llevó a cabo en el marco de la gira que realiza a este país, el Presidente Peña Nieto señaló que los propios emprendedores de las dos naciones “están entre sí ganando una mayor confianza y empiezan a explorar vías para tener un mayor intercambio comercial e invertir, además, en ambos países”.

Apuntó que uno de los objetivos trazados en el relanzamiento de la relación entre México y China “fue el de lograr atraer mayor inversión, atraer la atención de los hombres de negocios de China hacia nuestro país y que observaran las ventajas competitivas de México, que conocieran a empresarios mexicanos con quienes encontrar alianzas estratégicas que permitieran ampliar el nivel de inversión”.

Indicó que esto ya empieza a ocurrir y dio a conocer, como ejemplo, que la empresa Huawei Technologies invertirá más de mil 500 millones de dólares en México, generando más de mil empleos.

El Primer Mandatario compartió con los empresarios que en México se han impulsado importantes reformas transformadoras que están abriendo un nuevo camino, al tiempo que hacen de nuestro país un destino confiable para las inversiones. Precisó que varias de estas reformas ya están generando beneficios en distintos ámbitos, “pero es claro que la maduración de los beneficios de las reformas que se han alcanzado se estará dando en el mediano plazo”.

Añadió que al tiempo que se han venido impulsando las reformas transformadoras, con el Programa Nacional de Infraestructura que el Gobierno de la República lleva a cabo, con una inversión sin precedente del orden de los 600 mil millones de dólares, se ampliará la red de infraestructura carretera en tres mil kilómetros de nuevas autopistas, se ampliará y modernizará la red ferroviaria, y se duplicará la capacidad portuaria. Además, “entre los grandes proyectos de infraestructura sin duda destaca el haber iniciado algo que tomará algunos años: construir un nuevo aeropuerto en la capital de nuestro país”.

Explicó que el Gobierno de México también impulsa nuevas políticas industrial, turística y social, para poder generar un mayor crecimiento de la economía.

“Resulta alentador que al estar poniéndose en práctica todas estas acciones, hoy tenemos un horizonte muy optimista en cuanto al ritmo de crecimiento de nuestra economía”, resaltó.

El Titular del Ejecutivo Federal dijo que la región Asia-Pacífico registra un escenario de crecimiento económico ya acumulado de varios años. “El Océano Pacífico no separa a México y China; nos une, y porque nos une es que tenemos ahí la gran oportunidad de encontrar espacios para que, en el marco de ese crecimiento tan importante que está teniendo la región Asia-Pacífico, muy señaladamente China, México pueda ser parte de ello y nos acompañemos en este proceso de transformación, de crecimiento económico y de mayor bienestar para nuestras sociedades”, abundó.

NOTORIO AVANCE EN LA CREACIÓN DE EMPLEOS

Expresó que en la mejora que está viviendo la economía de México es muy alentador saber que “octubre es un mes que nos arrojó una cifra récord en el número de empleos generados: de acuerdo con los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en octubre de 2014 se crearon 172 mil 134 puestos formales de trabajo; esto es, 28 mil 543 puestos más que en el mismo mes del año pasado”.

Esta cifra “hace al mes de octubre de este año, comparado con cualquier otro de cualquier otro año desde que se lleva una cifra por parte del Seguro Social, en el que se han generado mayor número de empleos”.

“Es una cifra muy alentadora que nos permite acumular ya, en estos primeros diez meses de 2014, la creación de 827 mil 166 puestos de trabajo; esto es, 237 mil más que en el mismo lapso del año pasado. En pocas palabras, 40 por ciento más que el año pasado en estos primeros diez meses”.

Apuntó que estas cifras resultan muy alentadoras y evidencian el ritmo que nuestra economía está observando y mejorando hacia el final de este año.

Mané Sánchez Cámara inicia campaña “Abraza a tu Hermana y Hermano 2014” y entrega apoyos

La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara, dio inicio a la campaña de recolección de prendas abrigadoras, denominada “Abraza a tu Hermana y Hermano”.

 

De igual manera, hizo entrega de 12 mil despensas para adultos mayores, 35 mil cobijas a municipios afectados por el clima invernal y más de 78 mil sobres de leche para menores de cinco años no escolarizados.

Fue la Directora General del DIF Estatal, María de Fátima García León, quien se encargó de dar la bienvenida a autoridades y beneficiarios, por lo que indicó que la institución se mantiene apoyando a las comunidades que más lo necesitan, de manera transparente y con alto sentido de responsabilidad.

Posteriormente, la encargada de la asistencia social en la entidad, Mané Sánchez, hizo énfasis en la importancia que tiene el apoyo de la población, para poder abrigar a quienes el frio les afectará durante el invierno.

“Queremos seguir contando con ustedes, porque sabemos que sólo así podremos seguir cambiando a Oaxaca, mejorando las condiciones de nuestras hermanas y hermanos, haciendo de este lugar el mejor sitio para vivir, y así darle el mejor ejemplo a nuestras hijas e hijos”, indicó la señora Mané Sánchez para exhortar a la población a donar ropa abrigadora en buenas condiciones.

Con ello se dio inicio formal a la campaña de acopio que mantendrá el DIF en las próximas semanas.

Abraza a tu hermana y hermano 2014

Por medio de la solicitud que le hace el DIF a la población, se acopia ropa que la ciudadanía aporta, al igual que empresas, asociaciones e instituciones; tal es el caso de Monte de Piedad de Oaxaca, que donó 80 mil cobijas, de las cuales, en este evento fueron entregadas 35 mil.

En representación de los 105 municipios beneficiados, pasaron autoridades de Santos Reyes Pápalo, Santa Catarina Yosonutu, Santa María Tepantlali, Santa María Ozolotepec, y Santa Inés del Monte.

De este último municipio, la Presidenta del Comité DIF, Rafaela Lucas Gaspar, dijo lo siguiente al respecto del apoyo recibido: “Un cordial agradecimiento, que año tras año nos han dado el abrigo para nuestra comunidad vulnerable, por eso les agradezco a todos los que hacen llegar ese apoyo a nuestro municipio, que es de alta marginación y en verdad lo necesita”.

Dicha campaña pretende recaudar por lo menos 25 mil prendas, que serán repartidas a las poblaciones que se localizan por arriba de mil 900 metros sobre el nivel del mar, y así ayudar a personas a mitigar el intenso frío de la temporada invernal.

Para ello, el DIF ha situado módulos de acopio en sus oficinas centrales de la colonia Alemán y en el voluntariado DIF que se encuentra junto a la gasolinera FONAPAS; así como los que se localizan en los centros comerciales: Chedraui Periférico, Soriana Plaza Oaxaca, Soriana Reforma, Aurrera Santa Rosa y Macroplaza.

El horario de los módulos será de 11 a 19 horas y estarán recibiendo sus donativos hasta el 7 de enero de 2015.

Entrega de leche a 2 mil 444 menores de 5 años

Por medio del programa de leche a menores de cinco años no escolarizados, los 26 municipios que integran la Unión Liberal de Ayuntamientos del Distrito de Ixtlán (ULADI), recibieron la segunda entrega de sobres del producto alimenticio.

78 mil 208 sobres de leche, que significan una inversión de 4 millones 388 mil 182 pesos, fueron destinados a mejorar las condiciones nutricionales de la infancia de la Sierra Norte.

En este caso, niñas y niños de Ixtlán de Juárez, Santa Catarina Ixtepeji, Capulalpan de Méndez, Santiago Laxopa y Santiago Comaltepec, acompañados de sus respectivas autoridades municipales, recibieron a nombre de la ULADI, las dotaciones de leche que beneficiarán a 2 mil 444 niñas y niños de la Sierra Norte.

Manuel Pacheco Rodríguez, Presidente Municipal de Ixtlán de Juárez, a nombre de los beneficiarios, expresó su agradecimiento por el apoyo que recibió; asimismo, destacó los beneficios que el Gobierno del Estado, y en especial el DIF Estatal, han llevado a la Sierra Norte.

Programa de Asistencia Alimentaria para Adultos Mayores

Para complementar los apoyos que el DIF Estatal entregó en este día a la población, fueron entregadas 12 mil despensas destinadas a mejorar las condiciones de vida de 6 mil adultos mayores.

Con ellos, se destinan recursos para miles de personas que asisten a los clubes y casas de día para adultos mayores, y que no cuentan con recursos económicos suficientes para su manutención, ni con una actividad productiva que les permita sostenerse.

Al respecto, María Luisa Ruiz Marín, integrante del club de adultos mayores de Unión Hidalgo, agradeció los apoyos que la institución estatal hace llegar a estos centros de atención que hay en la entidad.

“No sabe usted con qué satisfacción llegamos a casa a decirle a nuestros hijos, hoy me tocó a mí traer la despensa. Eso es una satisfacción que usted debe saber. Y gracias a la política de este gobierno, que ayuda a las personas que menos tienen”, expresó la señora María Luisa Ruiz, recibiendo el aplauso de todos los asistentes.

Recibieron de manera simbólica, a nombre de todos los beneficiados, adultos mayores provenientes de los municipios de Asunción Nochixtlán, San Juan Teitipac, Unión Hidalgo, San Juan Bautista Valle Nacional y Santa Catarina Lachatao.

Por último, Alejandra Santiago Hernández, originaria de Santa Catarina Lachatao, dio testimonio de los beneficios que reciben por medio de las políticas asistenciales que se realizan en Oaxaca, en la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Por ello, mencionó que ella asiste al espacio de convivencia para personas adultas mayores de su comunidad, en donde aprenden manualidades y recetas, y en donde realizan actividades sociales y culturales, como la participación que tuvieron en la Guelaguetza de Adultos Mayores, que organizó el DIF Estatal.

Finalmente Alejandra Santiago expresó: “Estamos muy agradecidos con el apoyo que nos dan, porque habemos personas que no tenemos la posibilidad […]. Por eso esta ayuda, en cuestión de la cobija, de la leche y de la despensa, verdaderamente es una ayuda muy grande, que de corazón les agradecemos”.

Asistieron también a este evento: Raúl Ramos Silva, Director General de la Coordinación de Espacios Culturales del Gobierno del Estado; y por parte del DIF, David Fernández Acosta, Director de Asistencia Alimentaria; Ismael Hernández Smeke, Director de Delegaciones Regionales; Martha Erika Rodríguez Sosa, Directora de Desarrollo Familiar y Comunitario; y Verónica Mejía Solís, Secretaria Ejecutiva del Voluntariado.

 

Mil 600 municipios del país reconocen Verde Antequera con Premio Nacional al Buen Gobierno Municipal 2014

Más de mil 600 integrantes del Comité Directivo y Consejo Nacional de la Federación Nacional de Municipios de México (FENMM), otorgaron un reconocimiento a la gestión integral de Javier Villacaña Jiménez al frente de la ciudad de Oaxaca de Juárez, al implementar políticas públicas orientadas al mejoramiento integral y desarrollo de las familias con una visión de largo plazo, como es el proyecto de Recuperación de Espacios Verdes, denominado Verde Antequera, iniciado en el mes de enero. 

 

En entrevista, el secretario general de la FENAMM, Sergio Arredondo Olvera, destacó que el proyecto de Recuperación de Espacios Verdes fue elegido entre más de 800 proyectos presentados por diferentes ciudades del país, colocándose en los 14 programas municipales considerados de relevancia nacional por su importancia social, los alcances y el sentido innovador que garantiza posibilidades de replicarlo en todas las ciudades del país. 

Este premio nacional enmarcado en el eje de Planeación Estratégica del Desarrollo Urbano –uno de los 10 establecidos por la FENAMM- ha llevado a Oaxaca a colocarse en los 14 municipios del país que están marcando la pauta para generar una nueva visión del desarrollo a nivel nacional. 

Arredondo Olvera señaló que se han apreciado también los avances en la gestión de Javier Villacaña, no solo por el desarrollo de este proyecto, sino por el conjunto de políticas públicas que lleva a cabo para lograr la gestión integral del Municipio de Oaxaca. 

Señaló que para identificar las iniciativas que están transformando las ciudades en todo México, se hace un proceso de revisión y análisis exhaustivo de los proyectos presentados, por parte de un equipo técnico y académico del Comité y posteriormente las conclusiones se someten al escrutinio de los mil 625 alcaldes miembros de Consejo Nacional de la FENAMM. 

Este cuerpo –dijo- aprobó que el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de su autoridad Javier Villacaña Jiménez fuera uno de los ayuntamientos que serán ejemplo nacional de gestión integral. 

Precisó que este premio será entregado en el marco de la Conferencia Anual de Municipios 2014, la cual se llevará a cabo el próximo 21 de noviembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, por el gobernador de esa entidad, Aristóteles Sandoval; la presidenta del Consejo Directivo de la FENAMM, Bárbara Botello Santibañez y la directora general de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez. 

En tal sentido, el secretario general de la FENAMM, consideró que el liderazgo obtenido por la ciudad de Oaxaca durante los primeros meses de gestión de Javier Villacaña, está generando transformaciones relevantes a través de un plan estratégico o de largo plazo y una cartera de proyectos que podrían compararse con los que implementan las grandes ciudades exitosas en el mundo. 

“Oaxaca es una ciudad que todos reconocemos como Patrimonio de la Humanidad, que si bien es compleja por el número de sus habitantes, las condiciones en que ha crecido y las opiniones que ahí convergen, refleja los cambios que un liderazgo diferente puede provocar en la calidad de vida de la gente”, puntualizó. 

La FENAMM es la instancia de representación de municipios más grande y representativa del país, pues agrupa a más de mil 625 Municipios, sus Presidentes Municipales, síndicos, regidores y funcionarios. Fue fundada en 1997 y tiene como principal misión el fortalecimiento de los Municipios de México y crear un frente común de los mismos ante los actores de la vida pública nacional.

Desde el año 2012, la FENAMM reconoce cada año a los gobiernos municipales más exitosos del país, los cuales ofrecen soluciones innovadoras a los desafíos que actualmente enfrentan sus localidades. 

Entre los objetivos de este premio, destacan el reconocimiento a los gobiernos municipales que realizan una gestión pública de excelencia en las áreas prioritarias relacionadas con el desarrollo local; generar un acervo documental con las experiencias municipales más exitosas del país, las cuales sean aptas para ser replicadas por otros municipios; así como difundir los proyectos y programas municipales que ofrecen soluciones innovadoras a los desafíos que actualmente enfrentan sus localidades.

Gobierno de Gabino Cué ha realizado más de 9 mil obras y acciones de vivienda

A través de Suelo Bienestar, en 2014 se ha atendido a  más de cinco mil familias en 90 municipios con alta marginación.

A cuatro años de haber iniciado la gestión del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se continúan reportando resultados favorables en materia de vivienda,

lo que ha permitido mejorar la calidad en espacios y posibilitar a más de 346 mil personas de la entidad abandonar esta situación de carencia, manifestó el Secretario de las Infraestructuras SINFRA, Netzahualcóyotl Salvatierra.

El encargado de la obra pública estatal informó que en el periodo 2011-2014 se han realizado más de 9 mil obras y acciones de vivienda con una inversión superior a los 800 millones de pesos para atender a los municipios con mayor nivel de pobreza en las ocho regiones del estado.

Son obras sociales que benefician a las familias oaxaqueñas y que provienen de diferentes programas que ejecuta la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), además se incluyen los esfuerzos de reconstrucción de la región Costa debido al Sismo del 20 de marzo de 2012 y sus réplicas.

A través de Suelo Bienestar -mencionó- el último año atendimos a  más de cinco mil familias en 90 municipios con alta marginación quienes ahora gozan de mejores condiciones en si patrimonio, dijo.

Refirió que el programa consiste en la cimentación gratuita de losetas térmicas que superan al piso construido de cemento y, evitan la recurrencia de enfermedades gastrointestinales, comunes en superficies de tierra.

Para el Gobernador del Estado es muy importante garantizar la salud de la población, por ello dio la instrucción que este programa contará con un material más eficiente, que marca una diferencia en cuanto a la calidad, propiedades físicas y sea más duradero para las familias, apuntó.

Salvatierra López expuso también que se han implementado acciones para que las personas ubicadas en municipios con alta marginación puedan tener la oportunidad de adquirir una vivienda de calidad y a costos accesibles.

Con programas como el de Vivienda Rural las familias acceden a la construcción de una casa digna; con el Programa de Mejoramiento de Vivienda quienes ya cuentan con este patrimonio pueden mejorarlo y así hacerlo más perdurable, asentó.

En este sentido, mencionó que este año se realiza la instalación de Suelo Bienestar para atender a  100 familias del municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya en la región de Valles Centrales.

A su vez se edificaron 20 viviendas en la localidad de San Felipe Jalapa de Díaz ubicada en la Cuenca del Papaloapan y de esta manera apoyar a la población que habita en zonas rurales a consolidar su patrimonio familiar, refirió.

Del mismo modo para  cumplir la instrucción del Jefe del Poder Ejecutivo se ha puesto especial atención a la conclusión de los ejercicios presupuestales de desastres naturales, y de esta manera, las familias disfruten nuevamente de un patrimonio.

En este sentido, Salvatierra López manifestó que para el Gobierno del Estado es muy importante que las familias oaxaqueñas cuenten con una casa digna, de ahí el interés ejecutar estas iniciativas con el objetivo común de mejorar la calidad de vida de la población.
 


Para finalizar reiteró el interés de la administración estatal por impulsar el desarrollo de las comunidades a lo largo del territorio oaxaqueño realizando obras que mejoren la calidad de vida de la población y generen bienestar común para las familias a través los servicios básicos como son caminos, carreteras, viviendas, espacios educativos.

Se reúne el Presidente Enrique Peña Nieto con los primeros ministros de China y Australia

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, se reunió hoy con el Primer Ministro de la República Popular China, Li Keqiang, quien encabeza el Consejo de Estado, para dialogar sobre la nueva etapa de la relación bilateral y el encuentro que sostendrá con su homólogo de esta nación, Xi Jinping, el jueves 13 de noviembre.

 

Durante la reunión, el Titular del Ejecutivo mexicano destacó que su Visita de Estado refrenda el interés de su Gobierno por continuar con el excelente nivel de interlocución política y por ampliar la agenda de cooperación en beneficio de las sociedades de los dos países.

El Presidente y el Primer Ministro se refirieron a los procesos de reforma en curso en sus respectivas naciones, y coincidieron en que se generarán oportunidades para ampliar y profundizar la cooperación bilateral, sustentada en la Asociación Estratégica Integral establecida en 2013.

El Primer Ministro Li Keqiang aceptó la invitación del Presidente Enrique Peña Nieto para que realice una visita oficial a México en el 2015, en el marco de la IX Cumbre Empresarial América Latina-China, a celebrarse en Guadalajara.

En el encuentro abordaron la reposición del proceso de licitación del proyecto del tren rápido de la Ciudad de México a Querétaro. El Primer Ministro le informó al Presidente Enrique Peña Nieto el interés de los inversionistas chinos para volver a participar, al tiempo que manifestó su confianza de que se les trate de manera justa y equitativa.

EXPRESA TONY ABBOTT, PRIMER MINISTRO DE AUSTRALIA, SU RECONOCIMIENTO A LAS REFORMAS IMPULSADAS POR EL PRESIDENTE EPN

Más tarde, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo una reunión bilateral con el Primer Ministro de Australia, Tony Abbott, quien le expresó su reconocimiento e interés por las reformas que ha impulsado su Gobierno en México.

Subrayó que dichas reformas amplían las oportunidades de cooperación entre ambas naciones, sobre todo en sectores como el energético y el minero.

Ambos expresaron coincidencias en torno a la posibilidad de avanzar en el Acuerdo Transpacífico de Asociación Económica (TPP), y dialogaron sobre la agenda de la reunión del Grupo de los 20 (G20), que se celebrará el fin de semana en Australia, cuyo propósito será fomentar el crecimiento económico de los países integrantes.

El Presidente Peña Nieto confirmó su asistencia y le deseó que la Cumbre del G20 se realice con éxito.

Asimismo, manifestaron su compromiso por estrechar la cooperación entre ambos países para contrarrestar las consecuencias del cambio climático.