Mediante la firma del Convenio de Colaboración se atenderá el analfabetismo y rezago educativo de la capital del estado.
En aras de reducir los niveles de rezago educativo y analfabetismo en la capital del estado, este martes el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevaron a cabo la firma de un Convenio de Colaboración
que tiene como objetivo atender a las personas beneficiarias del programa “Estímulos a la Educación Básica”, así como la población que requiera apoyo educativo en las plazas comunitarias “Ricardo Flores Magón”, “Monte Albán”, “20 de Noviembre CMEPA” y “Montoya” de la capital oaxaqueña.
Este acuerdo fue signado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Infantil (DIF), Verónica Quevedo de Villacaña y el síndico segundo municipal, Rodrigo Eligio González.
En el Centro Cultural “El Columpio”, el director general del IEEA señaló que con la firma del convenio se conjugan esfuerzos tripartitas para el establecimiento y funcionamiento de diversas plazas comunitarias en el Municipio de Oaxaca de Juárez, en donde las correspondientes aportaciones hacen posible contar con espacios dignos para la educación de los adultos, con fundamentos tecnológicos, orientados a ofrecer servicios de calidad con infraestructura tecnológica que permita al educando conocer los diversos contextos del conocimiento, comunicación e información.
“El trabajo institucional que se desarrolla en Oaxaca se muestra plural, uniendo esfuerzos y coordinando acciones entre los tres niveles de gobierno, esto como parte del trabajo conjunto y democrático en pro de la educación de las y los oaxaqueños”, aseveró.
En el marco de este acuerdo se llevó a cabo la entrega de 13 reconocimientos de Alfabetización, 24 certificados de educación primaria y 39 de nivel secundaria a educandos de las diversas plazas comunitarias que conforman la coordinación de zona 2019 perteneciente al IEEA.
Al respecto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, felicitó a quienes concluyeron sus estudios, los cuales les servirán para superarse en la vida. “Hoy es un día de júbilo y alegría porque se están entregando 77 certificados y reconocimientos a mujeres y hombres que se alfabetizaron, y que terminaron su educación básica”.
A la felicitación también se sumó la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Verónica Quevedo de Villacaña. “Felicito a quienes este día terminan esta etapa, las invito a que no renuncien a seguir aprendiendo, a construir y alcanzar sus sueños”.
Entre las alegres y satisfechas personas que concluyeron educación se encontraba Reyna Franco Ramírez, madre de familia que recibió su certificado del nivel secundaria, quien aseveró que el principal motivo para ingresar a estudiar fueron sus hijos, pues requerían apoyo en sus tareas escolares.
“A las madres que no cuentan con primaria o secundaria las invito a estudiar; educarse en la edad adulta no es motivo de pena, al contrario representa una enorme satisfacción”, aseveró la orgullosa educando.
De igual forma, Sonia Amalia Luna Martínez, madre soltera, quien concluyó el nivel secundaria, dijo sentirse orgullosa por el logro adquirido y motivada para mejorar sus ingresos económicos. “Vale la pena estudiar, porque ya teniendo este certificado puedo aspirar a un mejor puesto laboral. Invito a la gente a terminar sus estudios, es un gran logro y un motivo para salir adelante”, dijo.
El acto también fue atestiguado por la directora general del DIF, María Soledad Álvarez Castillo; la regidora de Educación, Cultura y Deportes municipal, Rosa Silvia García Pineda; el secretario de Desarrollo Humano municipal, Leandro Hernández García; la directora de Vinculación Social y Desarrollo Comunitario, Adelita Santiago Mendoza; así como el coordinador de Zona 2019 del IEEA, Alfonso Cartas Morales.