Del 13 al 16 de noviembre: XXI Festival Costeño de la Danza, inunda la región con sabor y ritmo

Puerto Escondido, Oaxaca.- Con la alegría, la picardía y el colorido que identifica a una de las regiones más ricas en costumbres y folklore, el 13 de noviembre dará inicio el XXI Festival Costeño de la Danza en este puerto de la costa oaxaqueña.

 

El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA), el Consejo Nacional para las Culturas y Artes (CONACULTA), la Agencia de Puerto Escondido y el Municipio de San Pedro Mixtepec, unen esfuerzos en este que se ha convertido en uno de los bastiones de salvaguarda más importantes para el patrimonio intangible de la región.

El responsable de la política cultural de la entidad, Francisco Martínez Neri manifestó que uno de los principales objetivos del programa de este XXI Festival Costeño de la Danza, es dar continuidad a la descentralización de la atención cultural, política instruida directamente por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo.

Razón por la cual, esta edición del Festival Costeño de la Danza se enriquece con actividades culturales tan diversas como: muestras gastronómicas, muestras artesanales, proyecciones cinematográficas, exposición y talleres de artes plásticas, presentaciones de libros, recitales y conciertos de reconocidas agrupaciones del ámbito cultural del estado.

De esta manera Heladio Reyes Cruz y Gloria Lara Millán, presentarán su libro “Maíces criollos de Tututepec: cultura, genes y políticas públicas” y será proyectado el documental “Pueblos afro-mexicanos” producido por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Desde luego, se contará con la participación dancística de las delegaciones de San Pedro Mixtepec, San Miguel Panixtlahuaca, Pinotepa de Don Luis, Santiago Jamiltepec, Santa Catarina Juquila, San Juan Cacahuatepec, Santa María Chicomotepec y como anfitriones, la delegación de Puerto Escondido.

Así es como cada año en el mes de noviembre, Puerto Escondido se levanta como el epicentro cultural de la costa oaxaqueña; se trata de una celebración a la cultura de una de las regiones más ricas del estado.

Consulta la programación del “XXI Festival Costeño de la Danza”, que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

IEEA y Ayuntamiento capitalino conjugan esfuerzos a favor de la educación

Mediante la firma del Convenio de Colaboración se atenderá el analfabetismo y rezago educativo de la capital del estado.

En aras de reducir los niveles de rezago educativo y analfabetismo en la capital del estado, este martes el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez llevaron a cabo la firma de un Convenio de Colaboración

que tiene como objetivo atender a las personas beneficiarias del programa “Estímulos a la Educación Básica”, así como la población que requiera apoyo educativo en las plazas comunitarias “Ricardo Flores Magón”, “Monte Albán”, “20 de Noviembre CMEPA” y “Montoya” de la capital oaxaqueña.

Este acuerdo fue signado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Infantil (DIF), Verónica Quevedo de Villacaña y el síndico segundo municipal, Rodrigo Eligio González.

En el Centro Cultural “El Columpio”, el director general del IEEA señaló que con la firma del convenio se conjugan esfuerzos tripartitas para el establecimiento y funcionamiento de diversas plazas comunitarias en el Municipio de Oaxaca de Juárez, en donde las correspondientes aportaciones hacen posible contar con espacios dignos para la educación de los adultos, con fundamentos tecnológicos, orientados a ofrecer servicios de calidad con infraestructura tecnológica que permita al educando conocer los diversos contextos del conocimiento, comunicación e información.

“El trabajo institucional que se desarrolla en Oaxaca se muestra plural, uniendo esfuerzos y coordinando acciones entre los tres niveles de gobierno, esto como parte del trabajo conjunto y democrático en pro de la educación de las y los oaxaqueños”, aseveró.

En el marco de este acuerdo se llevó a cabo la entrega de 13 reconocimientos de Alfabetización, 24 certificados de educación primaria y 39 de nivel secundaria a educandos de las diversas plazas comunitarias que conforman la coordinación de zona 2019 perteneciente al IEEA.

Al respecto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, felicitó a quienes concluyeron sus estudios, los cuales les servirán para superarse en la vida. “Hoy es un día de júbilo y alegría porque se están entregando 77 certificados y reconocimientos a mujeres y hombres que se alfabetizaron, y que terminaron su educación básica”.

A la felicitación también se sumó la presidenta honoraria del Comité Municipal del Sistema DIF, Verónica Quevedo de Villacaña. “Felicito a quienes este día terminan esta etapa, las invito a que no renuncien a seguir aprendiendo, a construir y alcanzar sus sueños”.

Entre las alegres y satisfechas personas que concluyeron educación se encontraba Reyna Franco Ramírez, madre de familia que recibió su certificado del nivel secundaria,  quien aseveró que el principal motivo para ingresar a estudiar fueron sus hijos, pues requerían apoyo en sus tareas escolares.

“A las madres que no cuentan con primaria o secundaria las invito a estudiar; educarse en la edad adulta no es motivo de pena, al contrario representa una enorme satisfacción”, aseveró la orgullosa educando.

De igual forma, Sonia Amalia Luna Martínez, madre soltera, quien concluyó el nivel secundaria, dijo sentirse orgullosa por el logro adquirido y motivada para mejorar sus ingresos económicos. “Vale la pena estudiar, porque ya teniendo este certificado puedo aspirar a un mejor puesto laboral. Invito a la gente a terminar sus estudios, es un gran logro y un motivo para salir adelante”, dijo.

El acto también fue atestiguado por la directora general del DIF, María Soledad Álvarez Castillo; la regidora de Educación, Cultura y Deportes municipal, Rosa Silvia García Pineda; el secretario de Desarrollo Humano municipal, Leandro Hernández García; la directora de Vinculación Social y Desarrollo Comunitario, Adelita Santiago Mendoza; así como el coordinador de Zona 2019 del IEEA, Alfonso Cartas Morales.

Participa Oaxaca en XXVIII Convención Anual y EXPO “ANEAS”

Mérida, Yucatán.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el director general de la Comisión Estatal del Agua, Julián Rubén Ríos Ángeles, participa en la XXVIII Convención Anual y EXPO “ANEAS” que se realiza del 10 al 14 de noviembre en esta ciudad; uno de los eventos más importantes de América Latina referente al tema del agua potable y saneamiento.

 

En este encuentro auspiciado por la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), participarán cerca de cinco mil personas entre especialistas, autoridades y operadores del agua.

También, 400 proveedores de productos e insumos para empresas dedicadas al sector hídrico, que compartirán lo último en tecnología hidráulica.

En esta vigésima octava edición, realizada en el Centro de convenciones de Yucatán, el eje rector es el vínculo existente entre agua y energía; por tal motivo, el programa técnico cuenta con conferencias magistrales, paneles de discusión y foros que abordan temas como el Programa Hidrológico Internacional aplicado a los servicios de agua, manejo integral de la energía en los sistemas de potabilización y saneamiento.

La EXPO ANEAS se compone de casi 400 stands en las que participan empresas proveedoras de bienes, servicios e insumos para el sector hídrico.