Con feria de productos oaxaqueños, promueve SEDESOH cultura de la economía solidaria

Por décima quinta ocasión, se instala esta feria en la que se ofertan artesanías, alimentos y bebidas de las ocho regiones del estado. · Estará abierta al público hasta el 31 de diciembre, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

 

La economía solidaria radica en consumir y respetar el trabajo del productor regional, sabedor que para la elaboración de cada producto, existe una labor inspirada por la cultura e identidad entre los pueblos. Bajo esa premisa, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) inauguró en el jardín “El Pañuelito”, la décimo quinta edición de la “Feria de productos de la economía solidaria”, que estará abierta al público hasta el 31 de diciembre. En el acto inaugural, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, dio a conocer que desde el inicio de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se ha puesto en marcha esta feria con el objetivo de acercar los productos oaxaqueños, elaborados con técnicas artesanales que han sido preservadas de generación en generación. A través de la instalación de 105 stands, representados por igual número de micro empresarios y grupos familiares, se ofrecen productos de las ocho regiones de Oaxaca; entre los que destacan los agroindustriales, artesanales y del consumo inmediato, como artesanías de barro y hojalata, textiles, alebrijes, alimentos orgánicos, bebidas y plantas. Durante su oportunidad, el subsecretario de Concertación Social de la SEDESOH, Othón Cuevas Córdova, expuso que la “Feria de productos de la economía solidaria”, tiene como objetivo valorar el trabajo de las artesanas y artesanos oaxaqueños, con respeto profundo a la tierra, “como la madre que nos alimenta”. Además de fortalecer el tejido social que hacen de Oaxaca, un pueblo heredero de tradiciones. Cuevas Córdova invitó a la población y visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a esta riqueza que invade a las ocho regiones del estado, la cual se traduce en deliciosos platillos y en obras hechas a mano. “Con este tipo de ferias, Oaxaca se distingue como una tierra de Guelaguetza, cuya traducción en zapoteco quiere decir compartir”. La décimo quinta edición de la “Feria de productos de la economía solidaria” es de acceso gratuito y permanecerá instalada en el jardín “El Pañuelito”, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, hasta el 31 de diciembre próximo, en un horario de 11:00 a 22:00 horas. Para ello, se ha preparado un programa de eventos culturales y artísticos, entre los que destacan la realización de talleres, conciertos y la presentación de grupos folklóricos. Para mayores detalles se puede consultar la página fan del evento en el siguiente link: https://www.facebook.com/feriasdelaeconomiasolidariaoaxaca Cabe señalar que para el miércoles 31 de diciembre, no se tienen programados eventos, puesto que las y los productores se retirarán a las 18:00 horas.

Con feria de productos oaxaqueños, promueve SEDESOH cultura de la economía solidaria

Por décima quinta ocasión, se instala esta feria en la que se ofertan artesanías, alimentos y bebidas de las ocho regiones del estado. · Estará abierta al público hasta el 31 de diciembre, en un horario de 11:00 a 22:00 horas.

 

La economía solidaria radica en consumir y respetar el trabajo del productor regional, sabedor que para la elaboración de cada producto, existe una labor inspirada por la cultura e identidad entre los pueblos. Bajo esa premisa, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) inauguró en el jardín “El Pañuelito”, la décimo quinta edición de la “Feria de productos de la economía solidaria”, que estará abierta al público hasta el 31 de diciembre. En el acto inaugural, el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, dio a conocer que desde el inicio de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se ha puesto en marcha esta feria con el objetivo de acercar los productos oaxaqueños, elaborados con técnicas artesanales que han sido preservadas de generación en generación. A través de la instalación de 105 stands, representados por igual número de micro empresarios y grupos familiares, se ofrecen productos de las ocho regiones de Oaxaca; entre los que destacan los agroindustriales, artesanales y del consumo inmediato, como artesanías de barro y hojalata, textiles, alebrijes, alimentos orgánicos, bebidas y plantas. Durante su oportunidad, el subsecretario de Concertación Social de la SEDESOH, Othón Cuevas Córdova, expuso que la “Feria de productos de la economía solidaria”, tiene como objetivo valorar el trabajo de las artesanas y artesanos oaxaqueños, con respeto profundo a la tierra, “como la madre que nos alimenta”. Además de fortalecer el tejido social que hacen de Oaxaca, un pueblo heredero de tradiciones. Cuevas Córdova invitó a la población y visitantes nacionales y extranjeros a sumarse a esta riqueza que invade a las ocho regiones del estado, la cual se traduce en deliciosos platillos y en obras hechas a mano. “Con este tipo de ferias, Oaxaca se distingue como una tierra de Guelaguetza, cuya traducción en zapoteco quiere decir compartir”. La décimo quinta edición de la “Feria de productos de la economía solidaria” es de acceso gratuito y permanecerá instalada en el jardín “El Pañuelito”, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, hasta el 31 de diciembre próximo, en un horario de 11:00 a 22:00 horas. Para ello, se ha preparado un programa de eventos culturales y artísticos, entre los que destacan la realización de talleres, conciertos y la presentación de grupos folklóricos. Para mayores detalles se puede consultar la página fan del evento en el siguiente link: https://www.facebook.com/feriasdelaeconomiasolidariaoaxaca Cabe señalar que para el miércoles 31 de diciembre, no se tienen programados eventos, puesto que las y los productores se retirarán a las 18:00 horas.

Continúan entrega de acciones de vivienda para los yucatecos

Yucatán.- Durante 2014 en Yucatán se ejercieron dos mil 435 acciones de vivienda en favor de igual número de familias, cifra que significó una inversión superior a los 74.6 millones de pesos, lo que constituye un conjunto de estrategias que van encaminadas a combatir la pobreza patrimonial de la población.

 

 

Al encabezar la primera de tres entregas de un total de 44 obras de este tipo realizadas en Xmatkuil, Conkal y Komchén, localidades ubicadas en la zona metropolitana de la capital yucateca, el Gobernador Rolando Zapata Bello indicó que estas actividades buscan transformar la vida de los beneficiarios, pues podrán transitar a mejores condiciones de bienestar.

 

«Los programas realizados en 2014, las casi mil 800 recámaras adicionales edificadas en más de 100 comunidades, los más de 600 techos de loza, así como las 44 acciones de vivienda y de unidades básicas de vivienda, nos llenan de satisfacción y optimismo. Y no es una casualidad, pues es una política pública que proviene del Presidente Enrique Peña Nieto, y así como en 2013 nos fue bien y en 2014 nos fue bien, estamos seguros que en los años venideros continuará la política de vivienda y de apoyo a las personas que lo necesitan», aseveró.

 

Acompañado de los beneficiarios de Xmatkuil, así como de autoridades federales y estatales, destacó que se seguirán implementando los programas de trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y entidades como el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) para seguir con la edificación de casas que ofrezcan condiciones dignas.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó la convicción y el compromiso del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, por impulsar la labor conjunta con el Gobierno federal para que más yucatecos tengan acceso a un predio en buen estado.

 

Añadió que este año en la entidad se han ejercido cuatro mil 793 actividades en el rubro, con una inversión de 115 millones de pesos, y de éstas 299 se han ejecutado en Mérida.

 

«La Sedatu en conjunto con el Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY) ha realizado 790 acciones de vivienda rural, mil 645 de vivienda digna y quedan listas otras 311 que se deberán efectuar en lo que queda del año. Además, hemos apoyado más de mil 200 obras de mejoramiento o ampliaciones que arrojan más de 115 millones de pesos de inversión, números históricos en favor de las familias de Yucatán».

 

Por su parte, el director General del Fonhapo, Ángel Islava Tamayo, informó que con las 44 acciones que este día se entregaron, se beneficiará a igual número de familias y a casi 200 habitantes de Mérida, todo ello como parte de una política pública que está diseñada para combatir la pobreza patrimonial.

 

«Quiero agradecer el esfuerzo del Gobierno de Yucatán que encabeza Zapata Bello, un Gobierno que, de forma eficaz y eficiente, siempre piensa en cómo hacer de la vida de los yucatecos, una vida mejor», expresó.

 

En su intervención, el director General del IVEY, César Escobedo May, recordó que las casas entregadas este día fueron edificadas con el apoyo conjunto de la Sedatu a través del Fonhapo. Puntualizó que los predios miden 48.65 metros cuadrados y cuentan con espacios para sala, comedor, cocina, dos recámaras y un baño completo. Además tienen pisos de cemento, entre otras características.

 

Estuvieron en el evento, los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, así como los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia estatal, Marcos Celis Quintal.

 

También, el presidente de la delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el delegado estatal de la Sedatu, Wilberth Novelo Ceballos, el representante de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Armando Valencia Castillo, y el comisario municipal de Xmatkuil, José May Cocom, entre otros.

Continúan entrega de acciones de vivienda para los yucatecos

Yucatán.- Durante 2014 en Yucatán se ejercieron dos mil 435 acciones de vivienda en favor de igual número de familias, cifra que significó una inversión superior a los 74.6 millones de pesos, lo que constituye un conjunto de estrategias que van encaminadas a combatir la pobreza patrimonial de la población.

 

 

Al encabezar la primera de tres entregas de un total de 44 obras de este tipo realizadas en Xmatkuil, Conkal y Komchén, localidades ubicadas en la zona metropolitana de la capital yucateca, el Gobernador Rolando Zapata Bello indicó que estas actividades buscan transformar la vida de los beneficiarios, pues podrán transitar a mejores condiciones de bienestar.

 

«Los programas realizados en 2014, las casi mil 800 recámaras adicionales edificadas en más de 100 comunidades, los más de 600 techos de loza, así como las 44 acciones de vivienda y de unidades básicas de vivienda, nos llenan de satisfacción y optimismo. Y no es una casualidad, pues es una política pública que proviene del Presidente Enrique Peña Nieto, y así como en 2013 nos fue bien y en 2014 nos fue bien, estamos seguros que en los años venideros continuará la política de vivienda y de apoyo a las personas que lo necesitan», aseveró.

 

Acompañado de los beneficiarios de Xmatkuil, así como de autoridades federales y estatales, destacó que se seguirán implementando los programas de trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y entidades como el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) para seguir con la edificación de casas que ofrezcan condiciones dignas.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó la convicción y el compromiso del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, por impulsar la labor conjunta con el Gobierno federal para que más yucatecos tengan acceso a un predio en buen estado.

 

Añadió que este año en la entidad se han ejercido cuatro mil 793 actividades en el rubro, con una inversión de 115 millones de pesos, y de éstas 299 se han ejecutado en Mérida.

 

«La Sedatu en conjunto con el Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY) ha realizado 790 acciones de vivienda rural, mil 645 de vivienda digna y quedan listas otras 311 que se deberán efectuar en lo que queda del año. Además, hemos apoyado más de mil 200 obras de mejoramiento o ampliaciones que arrojan más de 115 millones de pesos de inversión, números históricos en favor de las familias de Yucatán».

 

Por su parte, el director General del Fonhapo, Ángel Islava Tamayo, informó que con las 44 acciones que este día se entregaron, se beneficiará a igual número de familias y a casi 200 habitantes de Mérida, todo ello como parte de una política pública que está diseñada para combatir la pobreza patrimonial.

 

«Quiero agradecer el esfuerzo del Gobierno de Yucatán que encabeza Zapata Bello, un Gobierno que, de forma eficaz y eficiente, siempre piensa en cómo hacer de la vida de los yucatecos, una vida mejor», expresó.

 

En su intervención, el director General del IVEY, César Escobedo May, recordó que las casas entregadas este día fueron edificadas con el apoyo conjunto de la Sedatu a través del Fonhapo. Puntualizó que los predios miden 48.65 metros cuadrados y cuentan con espacios para sala, comedor, cocina, dos recámaras y un baño completo. Además tienen pisos de cemento, entre otras características.

 

Estuvieron en el evento, los secretarios de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, así como los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia estatal, Marcos Celis Quintal.

 

También, el presidente de la delegación Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el delegado estatal de la Sedatu, Wilberth Novelo Ceballos, el representante de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Armando Valencia Castillo, y el comisario municipal de Xmatkuil, José May Cocom, entre otros.

Realizarán estudiantes de Gastronomía de la UTVCO estadía en Chile

Actuar de manera local pero con un pensamiento estratégico global: Rector

Estudiantes permanecerán durante cuatro meses en el país sudamericano

 

San Pablo Huixtepec, Oaxaca. A 26 de Diciembre de 2014.- Comprometidos con el pensamiento global que destaca a la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), estudiantes de la carrera en Gastronomía fueron acreedores a una beca para realizar sus estadías profesionales en Chile, mismas que fueron gestionadas a través del Área de Vinculación de la misma institución.

Frank Isaías Barios Antonio y Moroni Morales Castellanos son quienes obtuvieron esta beca de estadías, ambos estudiantes del décimo cuatrimestre de la licenciatura  en Gastronomía de la UTVCO. Ellos estarán durante un lapso de cuatro meses en la empresa de Red de Vino Sexta Región S.A., ubicada en Santa  Cruz Colchagua, ciudad y comuna perteneciente de Chile de la Provincia de Colchagua en la VI            Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, espacio en donde realizarán el proyecto que evaluará su estadía profesional.

Por su parte, el director de la Carrera en Gastronomía, David Sigüenza Paz, comentó “que los esfuerzos realizados por la UTVCO brindan frutos, ya que nuestros estudiantes resultan ser embajadores y representantes de nuestro país, de la comida Mexicana y Oaxaqueña” señaló.

Sigüenza Paz explicó que en la UTVCO motivan e impulsan el desarrollo academico de las y los estudiantes para que el  proceso de estadías se realice en el extranjero. Con ello, pueden  aprender una cultura diferente, tener una visión mas amplia y conocer más sobre el aspecto gastronómico que a ellos les interesa.

Uno de los beneficiarios de esta beca es Frank Isaías Barios Antonio, quien  comentó que las expectativas que tiene son: obtener conocimientos acerca de la elaboración del vino, de las diferentes maneras de implementar el mismo en los platillos y aprovechar al máximo esta experiencia educativa.

 “Frank Y Maroni son estudiantes que cumplen perfectamente con el perfil que se necesita para ser acreedores a alguna beca de estadías, jóvenes responsables y que buscan seguir preparándose constantemente para colaborar con las comunidades de nuestro Estado. Jóvenes que tienen un pensamiento global pero de actuación local”, señaló el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago.

Los estudiantes agradecieron  la oportunidad al rector de la UTVCO, por brindarles  la oportunidad de vivir una experiencia que los haga crecer, tener otra perspectiva, que les permita interactuar con personas diferentes, adquirir nuevos conocimientos, conocer una  cultura distinta. De igua forma, agradecieron a la directora de Vinculación de la UTVCO, Nydia Delhi Mata Sánchez por el apoyo brindado.

De esta manera, la UTVCO busca generar oportunidades que contribuyan al desarrollo de las y los estudiantes en su formación profesional, otorgando herramientas para su inserción en el campo laboral.

 

Realizarán estudiantes de Gastronomía de la UTVCO estadía en Chile

Actuar de manera local pero con un pensamiento estratégico global: Rector

Estudiantes permanecerán durante cuatro meses en el país sudamericano

 

San Pablo Huixtepec, Oaxaca. A 26 de Diciembre de 2014.- Comprometidos con el pensamiento global que destaca a la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), estudiantes de la carrera en Gastronomía fueron acreedores a una beca para realizar sus estadías profesionales en Chile, mismas que fueron gestionadas a través del Área de Vinculación de la misma institución.

Frank Isaías Barios Antonio y Moroni Morales Castellanos son quienes obtuvieron esta beca de estadías, ambos estudiantes del décimo cuatrimestre de la licenciatura  en Gastronomía de la UTVCO. Ellos estarán durante un lapso de cuatro meses en la empresa de Red de Vino Sexta Región S.A., ubicada en Santa  Cruz Colchagua, ciudad y comuna perteneciente de Chile de la Provincia de Colchagua en la VI            Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, espacio en donde realizarán el proyecto que evaluará su estadía profesional.

Por su parte, el director de la Carrera en Gastronomía, David Sigüenza Paz, comentó “que los esfuerzos realizados por la UTVCO brindan frutos, ya que nuestros estudiantes resultan ser embajadores y representantes de nuestro país, de la comida Mexicana y Oaxaqueña” señaló.

Sigüenza Paz explicó que en la UTVCO motivan e impulsan el desarrollo academico de las y los estudiantes para que el  proceso de estadías se realice en el extranjero. Con ello, pueden  aprender una cultura diferente, tener una visión mas amplia y conocer más sobre el aspecto gastronómico que a ellos les interesa.

Uno de los beneficiarios de esta beca es Frank Isaías Barios Antonio, quien  comentó que las expectativas que tiene son: obtener conocimientos acerca de la elaboración del vino, de las diferentes maneras de implementar el mismo en los platillos y aprovechar al máximo esta experiencia educativa.

 “Frank Y Maroni son estudiantes que cumplen perfectamente con el perfil que se necesita para ser acreedores a alguna beca de estadías, jóvenes responsables y que buscan seguir preparándose constantemente para colaborar con las comunidades de nuestro Estado. Jóvenes que tienen un pensamiento global pero de actuación local”, señaló el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago.

Los estudiantes agradecieron  la oportunidad al rector de la UTVCO, por brindarles  la oportunidad de vivir una experiencia que los haga crecer, tener otra perspectiva, que les permita interactuar con personas diferentes, adquirir nuevos conocimientos, conocer una  cultura distinta. De igua forma, agradecieron a la directora de Vinculación de la UTVCO, Nydia Delhi Mata Sánchez por el apoyo brindado.

De esta manera, la UTVCO busca generar oportunidades que contribuyan al desarrollo de las y los estudiantes en su formación profesional, otorgando herramientas para su inserción en el campo laboral.

 

Gobierno de Mario Anguiano está bien calificado con honores y reconocimientos: Elías Zamora

Colima.-Tras el Quinto Informe de Gobierno, el ex gobernador Elías Zamora Verduzco afirmó que la administración de Mario Anguiano Moreno “es un gobierno que está bien calificado, con honores, con reconocimientos nacionales e internacionales y también la ciudadanía colimense le ofrece su calificación como mejor gobernador”.

 

El ex mandatario señaló que a cinco años de esta administración estatal, el gobernador debe sentirse satisfecho por lo que ha logrado en este estado dinámico, que crece; “en el sexto año de gobierno seguirá trabajando como hasta ahora en coordinación con el Gobierno de la República, delegados federales y sindicato de trabajadores y ciudadanía en general”, aseguró Zamora Verduzco.

 

Asimismo, reconoció que en estos cinco años el mandatario ha logrado su objetivo de convertir al Gobierno de Colima en el más eficiente del país y el que mejor atiende a la población.

 

Prueba de ello, dijo, son los reconocimientos que ha recibido el gobierno estatal por parte de organismos internacionales y prestigiados como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

 

Finalmente, el ex gobernador Elías Zamora aseguró que en el Quinto Informe de Gobierno los colimenses constatan el avance de Colima.

 

Cabe señalar que en el marco de su Quinto Informe de Labores, el gobernador Mario Anguiano afirmó que en la recta final de su gestión, Colima es mejor, gracias a la coordinación que se ha tenido con una sociedad colimense moderna, cuya participación ha promovido la democracia que permite fortalecer el tejido social; además de que ha propiciado el cambio positivo para hacer realidad el objetivo supremo de su gobierno: elevar el nivel de vida de la población de Colima.

Sin incidentes transcurren festejos por la Navidad, reporta Protección Civil

Se realizaron monitoreos permanentes en toda la entidad

El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), dio a conocer que las festividades por motivo de la Nochebuena y Navidad, los días 24 y 25 de diciembre, transcurrieron sin incidentes en las ocho regiones de la entidad oaxaqueña.

 

De acuerdo con los reportes de los delegados regionales del organismo, durante los festejos se realizaron monitoreos permanentes en diversos municipios y zonas de afluencia turística, con el objetivo de brindar atención en caso de presentarse contingencias.

El titular del IEPC, Felipe Reyna Romero, destacó que la dependencia a su cargo realizó en días previos a las celebraciones, diversas recomendaciones para la población en general, para prevenir accidentes con el uso de la pirotecnia, series navideñas, y visitas en playas de la región de la Costa.

Remarcó que las acciones de prevención y monitoreo en las regiones del estado, continuarán hasta el próximo 6 de enero, fecha en que culmina la temporada vacacional a fin de salvaguardar la integridad física de las y los oaxaqueños, así como de visitantes.

“Tenemos la indicación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, de permanecer atentos ante peticiones de la población, nuestra responsabilidad es garantizar la protección civil de los oaxaqueños”, indicó.

En este marco, el funcionario oaxaqueño, exhortó a la población a atender a las indicaciones de Protección Civil, así como de las diversas corporaciones encargadas de brindar seguridad. 

 

Continuará acciones Policía de Investigación para disminuir robo a casa habitación

D.F.-Para ofrecer mayor confianza en esta temporada decembrina, el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Procuraduría General de Justicia (PGJDF) puso en marcha el “Operativo Combate al Robo a Casa Habitación 2014” que  agrupará a todos los elementos de la Policía de Investigación en las zonas con mayor incidencia de robo a casa habitación.

 

A la par que este cuerpo se concentrará en estas zonas, las policías que son parte de la Secretaría de Seguridad Pública, continuarán con la protección en el resto de la capital del país mediante el “Operativo Navideño” iniciado el pasado 12 de diciembre.

El dispositivo anunciado hoy tiene como objeto continuar la disminución en la incidencia de este delito que a la fecha bajó 20 por ciento con relación a 2013.

El Jefe Gobierno,  Miguel Ángel Mancera Espinosa, acompañado del titular de la PGJDF, Rodolfo Ríos Garza, dio el banderazo de salida al Operativo que integra a los 414 elementos de la Policía de Investigación que reforzarán la vigilancia en las siguientes colonias de la ciudad:

San Ángel, Jardines del Pedregal, Del Valle, Lomas de Chapultepec, Bosques de Las Lomas, Anzures y Verónica Anzures  de las delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

Antes de dar el banderazo de salida, el Ejecutivo local realizó un sobrevuelo en uno de los seis helicópteros que marcaron el inicio del operativo que incluirá también decenas de patrullas, motocicletas y cámaras de video.

Al intervenir durante el acto de lanzamiento, Ríos Garza explicó que la estrategia operativa para inhibir el robo a casa habitación está basada en inteligencia policial que arroja como resultado patrones delictivos, modus operandi, retratos hablados, así como características físicas de personas y vehículos.

El operativo se construyó de acuerdo con las estadísticas que indicaron que estas colonias son un blanco preferido por la delincuencia, debido a que sus habitantes salen con mayor frecuencia de vacaciones durante el mes de diciembre.

Obtiene Oaxaca Premio Nacional del Trabajo 2014; Gabino Cué reconoce a “Studio Xaquixe”

El Gobernador de Oaxaca recibe a los integrantes de esta empresa ganadora del Premio Nacional del Trabajo 2014, elabora artesanías con vidrio soplado.  

 

“La prioridad de esta administración es fortalecer a Oaxaca como un estado con más y mejores oportunidades de empleo; donde el trabajo digno, sea la respuesta para lograr mayor bienestar”, afirma.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reunió con los integrantes de la empresa “Studio Xaquixe”, ganadora del Premio Nacional del Trabajo 2014, a quienes externó su reconocimiento y felicitación, toda vez que con su labor cotidiana  mantienen la operación y el fortalecimiento del aparato productivo de la entidad, y con ello, protegen y acrecientan las fuentes de empleo para la población.

“Las condiciones de paz, estabilidad laboral y política de la entidad, permiten prosperar las empresas y aprovechar la extraordinaria capacidad de transformación que caracteriza y distingue a este sector en Oaxaca”, aseveró el mandatario oaxaqueño en el encuentro sostenido con los empresarios dedicados a la elaboración de objetos decorativos de vidrio soplad, cuya fusión es posible con la mezcla del aceite reciclado que proporcionan 28 restaurantes de la capital.

En este sentido, reafirmó que la administración a su cargo, tiene el propósito de tender puentes de comunicación entre empresas e instituciones laborales y  abrir nuevas fuentes de empleo, por lo que reconoció el esfuerzo de los oaxaqueños que hacen del trabajo la más valiosa herramienta para impulsar el progreso de sus familias, y desde luego, para apuntalar el desarrollo productivo de Oaxaca.

Por lo anterior, el Gobierno del Estado reconoció el esfuerzo de la empresa oaxaqueña “Studio Xaquixe” por ser una agrupación innovadora, al incorporar métodos de elaboración de piezas de vidrio artesanales, basados en la utilización de energías renovables, así como ser pionera en el reciclado de vidrio, contribuyendo con su trabajo a mejorar la productividad y competitividad en el mercado laboral, lo que la ha hecho merecedora de reconocimientos nacionales e internacionales.

Durante un encuentro realizado en el Palacio de Gobierno, y en compañía del Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, el Gobernador Gabino Cué recibió a la Directora Ejecutiva de “Studio Xaquixe”, Salime Harp Cruces, a Cristian Thornton y Salvador Pulido Arroyo, responsables de las áreas de desarrollo tecnológico y diseñador industrial, respectivamente.

“Studio Xaquixe” el taller de vidrio más sustentable del mundo

“Studio Xaquixe”, tiene más de 12 años de operación en el Parque Industrial Oaxaca-2000 ubicado en Magdalena Apasco Etla y es considerado el taller de vidrio más sustentable del mundo, toda vez que ninguna del ramo utiliza aceite como energía.

La Directora Ejecutiva destacó que la empresa no utiliza gas LP para su funcionamiento, ya que utilizan aceite reciclado que se recolecta de los restaurantes de la ciudad, al cual se le da un tratamiento y se usa como combustible, con lo que se ahorran costos y se evita la generación de contaminantes.

Este sistema también se ha compartido con una familia de alfareros de Atzompa, quienes han dejado de utilizar leña y utilizan como combustible a base de aceite.

Salime Harp explicó que a través del vidrio reciclado elaboran botellas de mezcal, figuras decorativas, lámparas, vitrales y objetos utilitarios, entre otros.

Cabe señalar que Studio Xaquixe obtuvo en este año una mención honorífica por parte de la  Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) por sus prácticas para potencializar los procesos tecnológicos en la producción del vidrio.