Federico Rangel Lozano inicia construcción del Parque Lineal Santa Gertrudis

Colima.- El alcalde de Colima, Federico Rangel Lozano las obras de lo que será el proyecto ecológico del Parque Lineal Santa Gertrudis en la colonia Las Palmas, mismo que busca equipar y dignificar este espacio toda vez que

representa un importante pulmón ecológico para la zona norte de la ciudad.

Conforme al proyecto, será intervenida una superficie aproximada de 2 mil 017 metros cuadrados, en tanto que el diseño del espacio, es el resultado de un proceso consensado y participativo de los propios vecinos, de acuerdo a los antecedentes de la zona y de sus necesidades.

Es así que entre las obras a ejecutar están: banquetas, espacio de convivencia, plazoleta y andadores, colocación de 5 bancas, construcción de un muro de contención e iluminación, expuso el mandatario de la capital.

Con este proyecto, el municipio da continuidad al proyecto integral de rescate de ríos y arroyos que se tiene en diferentes puntos de la ciudad, en beneficio de un mejor entorno social, de brindar mayor seguridad y de aportar al mejoramiento del medio ambiente, sostuvo.

“Enhorabuena porque este parque será una feliz realidad en muy poco tiempo, y porque juntos podemos avanzar, que es la mejor manera de salir adelante; hay que incidir en las transformaciones positivas que requiere Colima, y vamos por ello, vamos por más y mejores resultados”.

Con la representación de la Sedesol, Daniel Ortiz Sánchez, coordinador del programa 3×1 para Migrantes, resaltó la labor y colaboración del Ayuntamiento para ejecutar proyectos a favor de la gente de Colima. Refirió que para el municipio se tienen previstas en el 2015, 11 obras con una inversión de 9 millones de pesos.

A nombre de los vecinos, Elías López Mendoza expresó su agradecimiento por llevar a cabo este proyecto, “qué bueno que nuestras autoridades se preocupen por la naturaleza y que se haga el esfuerzo por llevar obras de beneficio para el ciudadano y para el medio ambiente, que traen grandes beneficios para todos”.

Integra SSP redes escolares de prevención del delito

Llevan a las escuelas secundarias General “José María Bradomín” de Oaxaca de Juárez y la Técnica número 159 de San Antonino Castillo Velasco, la ponencia sobre erradicación de la violencia contra

las mujeres y la obra de teatro “Variaciones Sobre el Diario Secreto de Desdémona” 

Con el objetivo de proporcionar a padres de familia, estudiantes y personal docente, las herramientas para disuadir e identificar las conductas antisociales y delictivas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), promueve la conformación de redes escolares de prevención a través de la impartición de charlas informativas en los centros educativos de la entidad.

Bajo esta encomienda, personal de la Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana hizo presencia en la Escuela Secundaria General “José María Bradomín” de Oaxaca de Juárez, donde fue compartida al personal docente, la ponencia “Erradicación de la violencia contra las mujeres y la inclusión de la perspectiva de género en las escuelas públicas del estado de Oaxaca».

Ante las y los colaboradores de esta institución educativa, fue presentada también la obra de teatro “Variaciones Sobre el Diario Secreto de Desdémona”. Luego de admirarla, los profesores se comprometieron a replicar los Valores y Principios Universales, establecidos en ambas actividades de las que fueron parte, como la base de la sana convivencia, escolar, familiar y social.

Lo mismo ocurrió en la Secundaria Técnica número 159 de San Antonino Castillo Velasco, Ocotlán, donde fue impartido el taller “Escuela para padres y valores”, a los tutores de los estudiantes, quienes durante seis horas solventaron sus dudas e inquietudes en torno a los factores de prevención de adicciones, violencia intrafamiliar, de género y acoso escolar.

En este sentido, el Gobierno del Estado encabezado por Gabino Cué Monteagudo, atiende la demanda de implementar más y mejores programas destinados a prevenir el delito, a través del fortalecimiento de la comunicación entre padres e hijos.

Conforma Municipio Comisión Especial para organizar Festejos del 483 y 484 aniversario de la ciudad

Concejales del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad la conformación de una Comisión Especial para organizar los festejos del 483 y 484 aniversario de la

elevación de la Villa de Antequera a rango de Ciudad.

Durante la sesión ordinaria de cabildo que se llevó a cabo este jueves 29 de enero, misma que fue presidida por el regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez, se le dio lectura al acuerdo número OPM/002/2015, presentado por el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez Javier Villacaña Jiménez mediante el cual se propone la conformación de esta comisión, así como sus integrantes. 

El órgano encargado de las festividades será presidido por la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda y los concejales Alina Gómez Lagunas, Francisco Jiménez Jiménez y Heliodoro Caballero Valencia. 

La comisión será la encargada de organizar las actividades cívicas y culturales conmemorativas de este importante acontecimiento para los oaxaqueños.

En otro punto del orden del día, los miembros del cabildo aprobaron el dictamen de la comisión de Hacienda y Bienes Municipales en el que se observan algunas modificaciones respecto a la integración del Comité de Adquisiciones de Bienes, Arrendamientos, Enajenaciones y Contratación de Servicios del Municipio, para optimizar su trabajo a favor de los oaxaqueños.

También se aprobaron diversos dictámenes de la Comisión de Vinos y Licores, mediante los que se autorizaron y cancelaron licencias para misceláneas y otros establecimientos comerciales con venta de estos productos.

Reafirman alianzas, gobierno de Tamaulipas y CFE

MÉXICO, D.F.- El Gobernador Egidio Torre Cantú, se reunió con el Director General de la Comisión Federal

de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, con quien analizó el potencial eólico de la entidad para seguir impulsando la energía renovable en Tamaulipas.

En ese sentido, el Director General de la CFE, reiteró su compromiso con la Agenda Energética impulsada por el Ejecutivo Estatal y los avances que ya se están gestando desde la instalación de la Agencia Estatal de Energía.

José María Leal Gutiérrez, Titular de la Agencia Estatal de Energía de Tamaulipas quien estuvo presente en este encuentro, dio a conocer que para este 2015 ya se tienen concretados al menos 3 Parques Eólicos lo que representa una importante inversión, generación de empleos y un impacto positivo en el medio ambiente.

Asistieron además Ángel Meixueiro, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales de la CFE; Francisco de la Parra Díaz de León, Subdirector de Generación de la CFE y Roberto Vidal León, Subdirector de Distribución de la CFE.

ENTREGA ALCALDE OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIA ZACATECAS

Mexicali.- Con una inversión de 8 millones 242 mil pesos,fue entregada la obra de pavimentación de la Colonia Zacatecas, como parte del programa “100 Obras para Mexicali Tu Capital” que implementa el XXI Ayuntamiento de Mexicali.

 

El Alcalde, Jaime Díaz Ochoa y vecinos de esta zona fueron los encargados de hacer el corte del listón de la entrega de obra que beneficiará a más de 6 mil habitantes de la zona y sus alrededores.
Ante residentes de la colonia Zacatecas, el Alcalde de Mexicali, manifestó que se continuarán impulsando las obras de pavimentación y repavimentación de las vialidades de Mexicali, con el objetivo de que sean más seguras de transitar y disminuir el polvo que se genera en la ciudad para con ello tener una ciudad más limpia.
El Director de Obras Públicas, Fernando Salazar Goycoolea explicó que fueronpavimentados 14 mil 700 metros cuadrados y la obra de reconstrucción comprendióde Avenida Cañitas, de calle Jerez a calle Fuerza Aérea, de avenida Jalpa, de calle Jerez a calle Francisco Sarabia de la citada colonia.
Acompañaron al Alcalde el Regidor David Reynoso; elDirector de Obras Públicas, Fernando Salazar Goycoolea;el Director de Servicios Públicos Municipales, Jesús Hernández Roa y el Director de COPLADEMM, Miguel Ángel Rendón Martínez, así como representantes de la comunidad.

 

Registra Clínica de la Mujer más del 50 por ciento de avance en su construcción

En seguimiento a su compromiso con las mujeres oaxaqueñas de brindarles un espacio para atención especializada medica integral a enfermedades propias de su género, el Presidente

Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, supervisó los avances en los trabajos de construcción de dicho espacio para la salud femenina.

Como parte de su gira de trabajo por la agencia de Santa Rosa Panzacola, el edil de la ciudad de Oaxaca junto con la diputada local, Leslie Jiménez Valencia; y los concejales Alina Gómez Lagunas, Rodrigo González Illescas, Francisco Javier Jiménez, Rene González Sánchez, Álvaro Reyes Sánchez y Jesús Guillermo Díaz Navarro, constató que al momento la obras reflejan un avance superior al 55 por ciento.

Con una inversión de 4 millones 992 mil 919 pesos, el Municipio de Oaxaca de Juárez inició la construcción de la Clínica de la Mujer Oaxaqueña, el pasado 4 de julio del 2014, previendo su culminación a más tardar en los próximos dos meses del presente año, en beneficio de 25 mil mujeres oaxaqueñas.

Al respecto, el primer concejal, Javier Villacaña, afirmó que con la creación de la clínica, el municipio de Oaxaca de Juárez será pionero en atención especializada al sector más importante de la población: la mujer.

Destacó que los servicios proporcionados en la clínica de la mujer serán a bajo costo y con un esquema económicamente autosustentable para dicho nosocomio femenino, “nuestro interés es contribuir a la preservación de su salud y la detección con oportunidad de cualquier lesión maligna para dar tratamiento y ofrecer una mejor calidad de vida”.

La clínica de la Mujer contará con tres áreas: administrativa, consultorios (general, gineco – obstetra, nutrición, psicología, prenatal, prevención de adicciones y planificación familiar) e imagenología (ultrasonido, mastografía, colposcopia y densitometría ósea) y diagnóstico (laboratorio clínico).

Presenta CIEDD encuesta de expectativas económicas 2015

 El estudio refleja la percepción de las y los oaxaqueños sobre su estabilidad laboral, ingresos y uso del crédito para el año 2015. 8 de cada 10 oaxaqueños afrontan la “cuesta de enero” con ahorros propios.

 

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Centro de Información Estadística y Documental para el Desarrollo (CIEDD), presentó la primera encuesta del año 2015, enfocado a las Expectativas Económicas que las y los oaxaqueños visualizan para éste año que inicia.

El ejercicio se realizó del 16 al 18 de enero y fue aplicada a una muestra de 544 oaxaqueñas y oaxaqueños residentes en cinco municipios de la región Valles Centrales: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros y Villa de Etla.

Por lo que respecta a la población entrevistada, 51% fueron mujeres y el 49% fueron hombres. El 45.3% mencionó ser casado, el 44.5% soltero, el 7% mencionó vivir en unión libre, el 2.6% dijo ser viudo y el 0.6% divorciado.

Por lo que se refiere a la escolaridad de las personas que integraron la muestra, 38.4% haber acreditado la primaria y secundaria, 29.2% manifestó haber terminado el bachillerato y un 12.9% contaba con una carrera profesional terminada.

Al consultar a los entrevistados sobre su actividad económica 72.2% son personas con una actividad económica activa, sobresaliendo los empleados en empresas privadas, representando cerca de la tercera parte de la población entrevistada. Seguida de éstos se ubican los comerciantes establecidos; una quinta parte de los ciudadanos entrevistados refirieron dedicarse a esta actividad.

Respecto con la estabilidad laboral de los ciudadanos entrevistados, se muestra que 6 de cada 10 ciudadanos entrevistados no sienten tener asegurado su trabajo. De ellos destacan los trabajadores por cuenta propia al ser 6 de cada 10 los que mantienen esta opinión.

Los ciudadanos que se encuentran más inseguros con su situación laboral son los comerciantes informales, 8 de cada 10 tienen expectativas negativas en cuanto a su trabajo.

Por lo que respecta al tema de los ingresos 50.5% de oaxaqueñas y oaxaqueños entrevistados, tienen ingresos mensuales menor a 3 mil pesos; 44.3% entre 3 mil y 10 mil pesos; solamente un 5.2% tiene ingresos familiares mayor a 10 mil pesos mensuales.

En cuanto a deudas adquiridas durante el pasado mes de diciembre, las familias oaxaqueñas muestran un descenso respecto a la opción de adquirir algún préstamo, compra de productos a crédito o bien empeñar alguna pertenencia, pues del 13% que se registró en 2012, en 2015 el porcentaje bajó a 10.3%.

 Para más de la mitad de la ciudadanía entrevistada (52.1%) considera como difícil y muy difícil sobrellevar la “cuesta de enero”, comparando su situación económica respecto de año pasado. 

La expectativa económica familiar de los entrevistados es que este año mejorará; así lo refieren el 54.3% de los ciudadanos que mencionaron que les irá un poco mejor y mucho mejor que en el 2014.

Estos y otros datos de interés, podrán ser consultados en el portal www.ciedd.oaxaca.gob.mx

 

El director de la Escuela de Ayotzinapa se defiende de los señalamientos en su contra

Han resultado clave las declaraciones de los detenidos por el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, al sur de México. Al menos lo han sido para fundamentar la versión de las autoridades. José Luis Hernández Rivera, alias El Cepillo o El Terco –objeto de la más reciente captura– aseguró que un operador de la banda narcotraficante de Los Rojos le dio dinero al director de dicha escuela para mandar a un grupo de estudiantes a hacer desmanes en Iguala el día de la tragedia.  El Cepillo, jefe de sicarios de Guerreros Unidos, banda rival de Los Rojos, aseguró en su declaración que el día de los hechos interrogó a uno de los estudiantes, quien le afirmó que habían sido mandados a Iguala por

 El Carrete, criminal de Los Rojos, que previamente había entregado dinero al director de la escuela rural.

Sin embargo, José Luis Hernández Rivera, el director de la escuela Normal Rural Isidro Burgos aseguró en una entrevista radiofónica que no tiene vínculos con ningún miembro del crimen organizado, además de que negó haber recibido dinero de Los Rojos para enviar a los jóvenes a Iguala.
Comento no es posible que  estos delincuentes después de expresar que asesinaron a los estudiantes, mensiones que  recibì dinero para que los estudiantes se movilizaran. No es posible que se exprese sin ninguna evidencia”, esto lo ha estado alcarando en cada una de las entrevistas que hasta el momento se han mostrado en los medios 
Hernández aseguró que no ha sido interrogado por la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía federal), al tiempo que descartó que se haya infiltrado el crimen organizado en la escuela de Ayotzinapa.
Afirmó además que los estudiantes no tenían la intención de ir hacia la localidad de Iguala, sino a la capital del estado de Guerrero, que es Chilpancingo, pero que no les fue permitido. “La información que se da es que no les permiten hacer su objetivo, por lo que prácticamente se van al norte. Su meta era que el 2 de octubre querían estar presentes ahí (en Chilpancingo, para la conmemoración de la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968). Las autoridades no les permiten tomar ningún camión y ellos se van hacia el norte”, enfatizó.

ACTIVA GOBIERNO DE LA CIUDAD PROTOCOLOS DE EMERGENCIA POR EXPLOSIÓN EN CUAJIMALPA

D.F.- Hoy, alrededor de las 07:05 horas, se registró una explosión causada por una pipa de la empresa “Gas Express Nieto”, que abastecía al Hospital Materno Infantil ubicado en la delegación Cuajimalpa, generando el colapso de una parte importante de la estructura del edificio.

Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, fue informado del lamentable incidente al trasladarse a la reunión diaria que sostiene con su Gabinete de Seguridad, por lo que de inmediato giró instrucciones a su equipo para acudir a la zona.

 

Desde el Hospital Materno Infantil, el Jefe de Gobierno supervisa las acciones de rescate y resguardo de la zona.

El Gobierno de la Ciudad de México activó el protocolo correspondiente y los equipos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron al lugar de los hechos para atender la emergencia.

El Jefe de Gobierno se comunicó personalmente con funcionarios del gobierno federal y de la jefatura delegacional en Cuajimalpa para coordinar las acciones correspondientes.

El Gobierno de la Ciudad de México reconoce y agradece la colaboración institucional del gobierno federal, así como la implementación del Plan DN III en la zona del lamentable suceso.

Hasta las 11:00 horas se confirma el deceso de tres personas y 58 lesionados, las cuales fueron trasladadas a los hospitales de la Cruz Roja, ABC, Infantil de Legaria, Balbuena, Xoco, Enrique Cabrera, entre otros.

En el lugar de los hechos trabajan 200 especialistas en rescate, Protección Civil, búsqueda y estructuristas para localizar a las personas que pudieran encontrarse aún entre los escombros.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) inició las investigaciones para deslindar responsabilidades.

En tanto se cuente con mayor información, LOCATEL será el medio de comunicación del Gobierno de la Ciudad de México para informar sobre las personas afectadas, en el teléfono 5658-1111.

El Gobierno de la Ciudad de México agradece a los medios de comunicación por difundir las solicitudes de donación de sangre para los heridos y a la sociedad civil por su respuesta solidaria.

Nuevo Frente Frío 32 propiciará bajas temperaturas en territorio oaxaqueño

 El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), dio a conocer que para este jueves, un nuevo Sistema Frontal, el número 32, se extenderá sobre los estados del norte y noreste del territorio nacional provocando bajas temperaturas.

 

A su vez, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe favorecerá la propagación de nubosidad con lluvias menores en Oaxaca.

En tanto, una circulación anticiclónica dominará gran parte del territorio nacional, por lo que se espera ambiente estable y seco, con bajo potencial de lluvias y ascenso gradual de las temperaturas.

En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas en porciones elevadas de Oaxaca.

En el Pacífico Sur se registrará cielo de medio nublado a nublado, con 20 por ciento de probabilidad de lluvias y bancos de niebla en territorio oaxaqueño. Temperaturas frías por la mañana, cálidas durante el día y viento del noreste de hasta 60 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Debido a que se mantendrán bajos los valores de temperaturas en diversas regiones de México, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niñas y niños, adultos mayores y enfermos.