Gabriela Olvera promoverá mejoras a la infraestructura y abasto de medicamentos desde el Congreso de la Unión

Santa Rosa Mata Gallinas, Sola de Vega.- Al visitar esta Agencia Municipal,

la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Diputación Federal por el Distrito IX, Gabriela Olvera Marcial, aseguró que desde el Congreso de la Unión trabajará para mejorar las condiciones de salud que viven en la región.

«Gestionaré más recursos del presupuesto federal para destinarlos a la salud de nuestro pueblo, ya basta de ver que nuestra gente muere, porque en las clínicas y hospitales no hay medicamentos, ni doctores, la falta de equipo necesario para salvar la vida de los oaxaqueños y oaxaqueñas, así como el resto de los mexicanos», dijo Olvera Marcial en presencia de los pobladores.

En su mensaje de campaña y acompañada de su suplente Lizbeth Martínez, señaló que el Gobierno Federal deberá construir más hospitales regionales, y se comprometió a gestionar el Hospital Regional de Ejutla, el de Zimatlán y el de la zona sur conurbada.

«Mi gestión como diputada federal será terminar hospitales como el de Lachixio y otros más que se encuentran en total abandono y que son una prioridad en nuestros pueblos de alta y muy alta marginación».

Agregó «sabemos que hay una casa de salud pero sin médicos y mucho menos medicina y que tienen que recorren un gran tramo, por eso gestionaremos más clínicas para ustedes».

Por su parte, el Agente Municipal Eristeo Antonio Venegas Venegas, recibió con beneplácito a la fórmula joven del PRI.

«Ya no queremos a candidatos reciclados ni candidatos con vicios, esperamos en las candidata jóvenes que cumplan sus propuestas de campaña porque son necesidades que realmente tenemos desde hace varios años», señaló.

«Sabemos que no nos fallarán y por eso van a contar con nuestro voto, sabemos que ellas nos abrirán las puertas, se acordarán de su gente», aseguró Venegas Venegas.

Abundó que para Santa Rosa Mata Gallinas es algo muy significativo que unas candidatas los escuchen y además se comprometa con nuestra comunidad, y solicitaron a la candidata que al llegar al Congreso de la Unión los apoye para concluir una Casa de la Cultura.

Por último, Gabriela Olvera indicó «queremos cambiar la política, queremos seguir avanzando y la única forma de hacerlo será trabajando, demostremos que cuando el PRI se solidariza sale adelante y victorioso».

 

Reconoce Secretaría de Relaciones Exteriores política de Derechos Humanos en el Estado de Oaxaca

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo se reúne con el Canciller José Antonio Meade Kuribreña,

con quien analiza el avance y la resolución de las Medidas Cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al Gobierno de Oaxaca.

El Jefe del Poder Ejecutivo reitera el compromiso de esta administración para promover y hacer valer las garantías individuales de las y los oaxaqueños. 

Ciudad de México, D.F.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, donde en un marco de estrecha coordinación institucional y cooperación republicana, revisaron el avance y la resolución de las Medidas Cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al Gobierno del Estado de Oaxaca. 

Durante esta reunión de seguimiento celebrada en las instalaciones de la SRE, el Canciller del Gobierno de la República hizo un amplio reconocimiento a la política de derechos humanos impulsada por el Gobierno de Oaxaca, al destacar que desde el inicio de la administración del Gobernador Gabino Cué, la entidad se ha distinguido en el contexto nacional por promover y hacer valer las garantías individuales de las y los oaxaqueños. 

Meade Kuribreña expresó su beneplácito por el firme compromiso del Gobierno del Estado de cumplir a cabalidad las medidas cautelares de la CIDH en favor de la sociedad oaxaqueña, así como la voluntad del Poder Ejecutivo Estatal de atender con vocación humanista aquellas recomendaciones que aún se encuentran en proceso de resolución.

El Canciller expresó asimismo que Oaxaca es ejemplo nacional en la defensa y promoción de los derechos humanos, además de ser la primera entidad federativa en alinearse a los principios y normas del Estado Mexicano, a través del Programa Estatal de Derechos Humanos del Estado de Oaxaca.

En el marco de este encuentro -el cual se desarrolló en un marco de respeto mutuo y cooperación institucional- Meade Kuribreña y Cué Monteagudo acordaron revisar puntualmente los estándares de atención de derechos humanos en la entidad, así como evaluar los avances y resultados de las medidas cautelares emitidas por la CIDH al Estado de Oaxaca. 

En tal sentido, se acordó atender de manera colegiada y agilizar los casos que aún están pendientes por resolver, a efecto de generar logros positivos en favor de quienes fueron violentados en sus garantías individuales. 

Durante el encuentro, el Gobernador Gabino Cué precisó que la administración que encabeza, en cabal cumplimiento de las obligaciones que se derivan de los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos, así como marco del normativo nacional y estatal, da puntual seguimiento a las medidas cautelares que ha emitidas por la CIDH, para la protección de la vida e integridad física del Pueblo de Oaxaca. 

El Ejecutivo Estatal precisó que el Gobierno de Oaxaca ha recibido un total de 15 medidas cautelares, de las cuales 11 ocurrieron entre 2005 y 2010, en tanto que las tres recomendaciones restantes se han otorgaron en los últimos cuatro años. 

Es preciso señalar que a la fecha se han concluido 4 medidas cautelares y 10 se encuentran en trámite. En cinco de ellas, el fondo de los conflictos es de carácter agrario por la disputa de tierras. 

En este contexto, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo expresó que el Gobierno de Oaxaca ha avanzado de manera significativa en el respeto irrestricto y promoción de las garantías individuales, toda vez que ahora se cuentan con instituciones gubernamentales y autónomas garantes en la defensa de los derechos humanos de las y los oaxaqueños. 

Comentó que Oaxaca es hoy ejemplo nacional en la atención y solución de las medidas cautelares emitidas por organismos internacionales, a través de la vía de la conciliación y búsqueda de acuerdos, además que su gobierno mantiene un acercamiento con todos los organismos sociales. 

Asimismo, agradeció el respaldo y acompañamiento de las dependencias federales e internacionales para atender las recomendaciones emitidas por la CIDH, pero sobre todo, por la interlocución y coordinación con los representantes de organismos civiles, lo que constituye un testimonio fehaciente del compromiso que el gobierno oaxaqueño mantiene con todos los sectores de la sociedad en materia de promoción y protección de derechos humanos. 

Finalmente, Cué Monteagudo precisó que actualmente se labora exitosamente en la entidad el Programa Estatal de Derechos Humanos, con lo que el Gobierno del Estado sienta las bases para la implementación de un nuevo modelo de desarrollo social para fortalecer y garantizar los derechos supremos de las y los oaxaqueños, lo que habrá de constituir un importante legado para las actuales y futuras generaciones.

 

Continúa ayuntamiento atendiendo afectaciones por las lluvias

Por instrucciones del Presidente municipal y presidente del Consejo Protección Civil Municipal,

Javier Villacaña Jiménez todas la áreas integradas en este organismo están atendiendo las afectaciones ocasionadas por la torrencial lluvia que se registro ayer en la capital del estado.

Como parte de este plan de contingencias, el personal de las corporaciones de seguridad continua realizando recorridos por toda la municipalidad, para dar atención a los daños ocasionados por la lluvia. 

Entre las acciones inmediatas que realizan se está apoyando al troceo de árboles caídos en las avenidas México 68 y Las Etnias, así como en las colonias La Cascada y Reforma. 

Apoyados con maquinaria pesada, personal de Protección Civil Municipal retirara escombros de bardas desplomadas por las lluvias en Pueblo Nuevo. 

También se sostuvo una reunión con el director de Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) 01 de Pueblo, para atender la caída parcial de la cerca perimetral. 

Desde la tarde-noche de ayer, decenas de hombres y mujeres de la Comisaría de Protección Civil Municipal continúan trabajando sin descanso para restablecer condiciones de seguridad de los afectados. 

De igual manera, el personal municipal atendió con apoyo de motobombas, diversas inundaciones y encharcamientos que se presentaron en la zona de Pueblo Nuevo, La Joya y Hacienda Blanca. 

En donde gracias a una rápida y oportuna intervención, el personal de la Comisaría de Protección Civil Municipal se pudo rescatar a Jesús Ramírez López, quien era arrastrado por la corriente del arroyo que viene de San Pablo Etla y atraviesa la colonia La Joya. 

Cabe resaltar, que ante la continuidad de las lluvias en los próximos días el Consejo Municipal de Protección Civil se encuentra en sesión y coordinación institucional permanente con los tres niveles de gobierno, para dar auxilio inmediato a la población.

 

Brinda Gobierno de Oaxaca capacitación continua a trabajadores al servicio del estado

Con la finalidad de coadyuvar en la profesionalización de la administración pública estatal,

el Gobierno de Oaxaca oferta a los trabajadores al servicio del estado cursos para que se capaciten en diversas áreas, además de brindar facilidades económicas en universidades, con las cuales se han suscrito convenios para que puedan continuar sus estudios.

Lo anterior, ha permitido que tan solo en la semana del 20 al 24 de abril, un promedio de 300 servidoras y servidores públicos se vieran beneficiados con diversos cursos basados en competencias tecnológicas, administrativas, desarrollo humano y transversal, así como de atención a las y los ciudadanos.

Las y los trabajadores que han accedido a estos beneficios son de la Dirección del Registro Civil, Secretaría General de Gobierno y de Finanzas, así como de los Institutos Oaxaqueño de las Artesanías, Catastral del Estado de Oaxaca, Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca y Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca.

En el curso “Integración de la y el servidor público a su equipo de trabajo”, participó activamente el personal adscrito a los Institutos Oaxaqueño de las Artesanías y Catastral del Estado de Oaxaca, 

En tanto, las y los trabajadores del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca recibieron el curso “La importancia de la imagen profesional en la administración pública”, mientras que el personal de la Secretaría de Administración, culminó satisfactoriamente el curso “Microsoft Excel Básico”. 

Asimismo, en el marco del “Día Naranja” que se celebra el día 25 de cada mes, los empleados de la Secretaría de Finanzas participaron en el curso “Igualdad entre mujeres y hombres en la administración pública”, realizado en instalaciones de Ciudad Judicial. 

A través de este curso las y los participantes analizaron los elementos teóricos para la comprensión de los conceptos derivados del enfoque de género y su relación con los ámbitos personal y profesional.

Al personal de Gobierno del Estado interesado en verse beneficiado con algunos de los cursos que ofrece el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración ofrece, pueden consultar el Catálogo 2015 en la liga http://bit.ly/1vby3YG y/o contactar a su enlace institucional de capacitación. También pueden llamar al teléfono 501 5000 extensiones 10875 o 10903 para solicitar mayor información.

Se prevén lluvias muy fuertes en el sureste del país

El Gobierno de Oaxaca a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO),

informó que para este miércoles, el Sistema Frontal 49 se extenderá desde La Florida, EUA., hasta la Península de Yucatán, generará potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca, y fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Dichas lluvias estarán acompañadas de chubascos, actividad eléctrica y posible caída de granizo. La masa de aire frío asociada favorecerá un descenso en la temperatura en el norte, noreste, oriente, centro y sureste del país.

Se prevé evento de “Norte” con rachas de 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México y Península de Yucatán, alcanzando los 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para el Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en Chiapas y Oaxaca y lluvias en Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche, así como calurosas durante el día.

A la población en general a extremar precauciones por lluvias fuertes con actividad eléctrica y granizo en zonas serranas, Mixteca, Cuenca del Papaloapam y en los Valles Centrales.

 

Caída de árboles, encharcamientos en carreteras e inundaciones de viviendas, el saldo por lluvias intensas en Valles Centrales: CEPCO

El organismo, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP),

e instancias municipales de protección civil, realizó recorridos de apoyo a la población.

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), reportó diversas afectaciones, ocurridas principalmente en los Valles Centrales por efecto de las lluvias intensas acompañadas de actividad eléctrica debido al Frente Frío 49.

Ante ello, el organismo activó un operativo permanente de apoyo a la población en diversas zonas de la capital oaxaqueña y municipios conurbados, en los siguientes puntos se presentaron afectaciones: 

Caída de árboles y rayos 

El organismo reportó la caída de árboles en vehículos en las calles Álamos, Emilio Carranza, Las Rosas, en la colonia Reforma y La Cascada, sin personas lesionadas. 

También árboles derribados sobre vehículos en Fraccionamiento Álamos en la agencia municipal de Montoya y encharcamientos en la gasolinera de la Joya de Pueblo Nuevo. 

En la agencia de San Martín Mexicapam, en la colonia San Juan Chapultepec, así como el Fraccionamiento Los Sauces, un árbol cayó dentro de un domicilio y sobre un vehículo. 

En Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, la caída de rayo provocó el incendio de un árbol, sin causar afectaciones a viviendas. 

En la colonia Los Ángeles en Pueblo Nuevo, un rayó provocó la quema de un pino.

En la zona de Santa Rosa Panzacola, los vientos derribaron un árbol en la calle Lázaro Cárdenas 306. 

Inundaciones 

Debido a las fuertes lluvias y el crecimiento de arroyos se presentaron viviendas inundadas en el residencial Santa María, perteneciente al municipio de Santa María Atzompa. 

De la misma manera, en las calles Andrés Portillo, Álvaro Obregón, Privada de California, de la agencia municipal de Pueblo Nuevo, se reportan viviendas afectadas por inundación. Así como también echarcamientos en el Fraccionamiento Esmeralda y Manantial. 

Desfogue de arroyos sobre Riveras del Atoyac a la altura de Casa Blanca, Fraccionamiento los Pinos, Pueblo Nuevo Viguera.

En la zona de Santa Rosa, la fuerte corriente arrastró algunos autos que pasaban por la zona. 

Se presentó una ligera inundación en el Centro de Salud de San Jacinto Amilpas.

Caída de bardas 

Se presentó la caída de una barda en calle Juventino Rosas, colonia Casa Blanca San Martín Mexicapam. 

No se reportan pérdidas de vidas humanas; sin embargo, Protección Civil de Oaxaca, exhorta a la población en general a extremar precauciones por lluvias fuertes con actividad eléctrica y granizo en zonas serranas, Mixteca, Cuenca del Papaloapam y en los Valles Centrales.

México ya se ubica en la posición número nueve entre los países de todo el mundo que están siendo vistos como oportunidades de inversión: Enrique Peña Nieto

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que las reformas estructurales que

se han alcanzado y la inversión en infraestructura que se está realizando en el país están haciendo posible que México “se esté posicionando como un destino confiable para atraer más inversión productiva y generar empleos entre los mexicanos”.

El Presidente Peña Nieto dio a conocer que México se ha colocado “dentro de los primeros diez países que están siendo observados por empresas internacionales para invertir. Pasamos de estar en el lugar número 12 a ocupar, de acuerdo con una empresa consultora internacional, la posición número nueve entre los países de todo el mundo que están siendo vistos como oportunidades de inversión”.
“Desde el inicio de esta Administración decidimos hacer cambios de carácter estructural porque significa asentar nuevas bases que hagan posible que nuestro país despegue y tenga oportunidad de crecer a mayores tasas, y en consecuencia generar más empleos y mayor bienestar para su población”, dijo.
“Nos hemos propuesto un ambicioso plan de infraestructura que tiene que ver con la construcción de nuevas autopistas, carreteras, la modernización de varias de las existentes, ampliar los puertos del país y las líneas ferroviarias que corren por el territorio nacional”, apuntó.
En el evento en el que entregó la ampliación de la carretera León-Lagos de Moreno, el Primer Mandatario afirmó que las inversiones recientemente anunciadas por parte de empresas globales en México “vienen a acreditar y a ser aval de la gran confianza que hay en nuestro país, y cómo el mundo está observando que México se está posicionando como una nación que favorece la atracción de inversiones productivas”.
Refirió que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer ayer la tasa de desempleo para el mes de marzo, de 3.9 por ciento, que se ubica como “la más baja que en materia de desempleo hubiésemos tenido para un mes de marzo desde 2008”. Esto significa, precisó, “que hoy hay más mexicanos que están encontrando empleo, y que entre la población que está en oportunidad de ocuparse hoy sólo 3.9 por ciento no tienen esa posibilidad. Es decir, ha disminuido de manera sensible la tasa de desempleo de nuestro país”.
Aseguró que ello es consistente con los empleos que se han generado: “de acuerdo con datos del Seguro Social, en el primer trimestre de 2015 se han generado más de 298 mil empleos formales, que cotizan a la seguridad social, bien remunerados y dignos”.
INVERSIÓN SIN PRECEDENTE EN JALISCO PARA INFRAESTRUCTURA POR CASI 25 MIL MILLONES DE PESOS, GENERANDO MÁS DE 10 MIL EMPLEOS DIRECTOS Y 25 MIL INDIRECTOS: GERARDO RUIZ ESPARZA
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que con la ampliación y modernización de la carretera León-Lagos de Moreno se cumple uno más de los compromisos de Gobierno del Presidente Peña Nieto; es una obra que fortalece la competitividad y capacidad productiva de los estados de Jalisco y de Guanajuato, dando impulso a las actividades agrícolas, turísticas, comerciales e industriales de la región.
La nueva vialidad fue ampliada de 12 a 21 metros, con un ancho de corona para cuatro carriles, 2.5 metros de acotamiento, nueva señalización horizontal y vertical, y un renovado sistema de drenaje, para un aforo de más de 15 mil vehículos diarios, con menos riesgos de accidentes y un tiempo de recorrido de 15 a 20 minutos de una ciudad a otra, explicó.
Señaló que también el día de hoy, de manera simultánea el Presidente Peña Nieto entrega en la capital del estado 16 kilómetros de la ampliación de seis a diez carriles del tramo Guadalajara-Zapotlanejo, de la Autopista Guadalajara-México, obra que tuvo una inversión de 600 millones de pesos.
Informó que está en marcha la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, con una inversión del Gobierno Federal de más de 17 mil 500 millones de pesos, así como el Macrolibramiento Sur de Guadalajara, con una longitud de 111 kilómetros y una inversión cercana a los seis mil millones de pesos, a concluirse el próximo mes de diciembre.
Obras que en conjunto con las ya entregadas suman una inversión sin precedente en Jalisco de casi 25 mil millones de pesos, recursos que están permitiendo generar más de 10 mil empleos directos y más de 25 mil empleos indirectos, apuntó.
LA OBRA ENTREGADA HOY BENEFICIA A MÁS DE MILLÓN Y MEDIO DE PERSONAS EN LA REGIÓN DE LOS ALTOS DE JALISCO: ARISTÓTELES SANDOVAL
El Gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, señaló que la infraestructura carretera inaugurada hoy por el Primer Mandatario va a beneficiar a más de millón y medio de personas en toda la región de los Altos de Jalisco, “además de impulsar estas grandes metrópolis: Lagos de Moreno y León, para que el intercambio y el desarrollo siga llegando a nuestros hogares”.
Son 29 kilómetros que con una inversión extraordinaria de 580 millones de pesos “van a acercar y van a unir a nuestra gente”, enfatizó.
Reconoció al Presidente Peña Nieto porque en el estado de Jalisco se están viendo los resultados de las “reformas decididas que, con visión de futuro, a corto plazo, se empiezan a sentir”. Añadió que Jalisco ha creado más de 30 mil 545 empleos en los primeros tres meses del año; “es decir, la mitad de todos los empleos que se generaron en el año 2014”.
Además, registra la tasa de desocupación más baja desde el año 2009, y con el proyecto de infraestructura con parques industriales y conectividad carretera y tecnológica, se llevará innovación y modernidad a la gente. Por eso, afirmó, “reconocemos en el señor Presidente y en su Gobierno que habla con hechos, que los compromisos se cumplen sin dejar pasar más el tiempo”.
LA NUEVA CARRETERA, EL CAMINO MÁS SEGURO PARA QUE JALISCO Y GUANAJUATO CONTINÚEN POR LA RUTA DEL DESARROLLO: MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ
Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto “por hacer realidad esta obra que beneficia a estos dos excelentes pueblos hermanos”, y confió en “que esta carretera sea el camino más seguro para que Jalisco y Guanajuato continuemos por la ruta del desarrollo que nos hemos trazado”.
Señaló que el Gobierno de Guanajuato comparte y respalda “el objetivo del Presidente Peña Nieto de abrir caminos a la prosperidad y el bienestar”.
Aseveró que los recursos invertidos en la carretera son bien utilizados, “y se traducen en una obra que hacía mucha falta a los jaliscienses, y obviamente a los guanajuatenses, para mejorar el tránsito, la integración social, cultural, económica de esta región”.
Indicó que con estas mejores vías de comunicación, Jalisco y Guanajuato dan pasos para apuntalar su potencial productivo, y esto, agregó, es fundamental. “Los guanajuatenses sabemos que el crecimiento de nuestra economía y las oportunidades de desarrollo están fuertemente relacionadas con la infraestructura. Por eso, apreciamos este tipo de obras, tan estratégicas y tan necesarias, que nos permitan una mayor integración en los mercados internos y regionales”, dijo.
LA OBRA SERÁ DE MUCHA UTILIDAD PARA NUESTRAS ACTIVIDADES Y PARA EL DESAROLLO ECONÓMICO DE LA REGIÓN: VECINO DE LAGOS DE MORENO
José Isabel Silva Noriega, vecino del municipio de Lagos de Moreno, Jalisco, afirmó que los laguenses, al igual que los habitantes de León, Guanajuato, “estamos emocionados por la modernización de esta carretera”, ya que con la ampliación, la vía será de mucha utilidad para que realicen sus actividades y para el desarrollo económico de la región.
Agradeció al Presidente Peña Nieto y a los mandatarios estatales por la modernización de esta carretera y por la construcción del Parque Industrial Colinas de Lagos, que impulsará la creación de empleos en la región de Los Altos. “Nosotros, los laguenses, nos comprometemos a seguir trabajando por el crecimiento de la región”.

Consejo Municipal de Protección Civil, atiende a población luego de la lluvia de este martes

El Consejo Municipal de Protección Civil, integrado por representantes de los 3 niveles de gobierno,

se instaló en sesión permanente para evaluar y atender las afectaciones provocadas por la intensa lluvia que cayó este martes en la capital oaxaqueña.

De manera inmediata, personal de la Comisaría de Protección Civil Municipal, en coordinación con otras instituciones de auxilio, iniciaron recorridos por diversas zonas de la capital, verificando la seguridad de la población y atendiendo cualquier situación que requiriera de apoyo.

Resultado de la lluvia, se presentaron vehículos dañados por caída de árboles, afectaciones en viviendas, vehículos de motor y encharcamientos por lluvias en algunas partes, sin que hasta el momento se registren personas lesionadas. 

Sin embargo, cuadrillas de Protección Civil Municipal, estatal y personal de bomberos continúan atentos ante cualquier situación que pudiera presentarse; por ello, piden a la ciudadanía que en caso de detectar alguna riesgo se comuniquen al número 060 y 066 para solicitar auxilio

Entregan planta potabilizadora de agua de San Antonio de la Cal

En un lapso de 3 semanas el abasto del vital líquido será normalizado: SAPAO.

 La planta potabilizadora de agua ubicada en la jurisdicción de San Antonio de la Cal fue entregada por pobladores encabezados por el alcalde Carlos García Méndez, en presencia de representantes de la Secretaría General de Gobierno a funcionarios de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), este hecho ocurrió a las 14:45 horas de este martes 28 de abril. 

El titular de SAPAO, Sergio Pablo Ríos Aquino, informó que a la brevedad posible se dará inicio a la reparación de las tuberías de 20 y 30 pulgadas de diámetro, las cuales resultaron dañadas físicamente y afectaron a más de 50 colonias de la Zona Metropolitana que durante 23 días estuvieron en poder de los vecinos. 

Los trabajos de reparación tendrán un costo aproximado superior a un millón y medio de pesos en un lapso de tres semanas. Asimismo, el organismo operador agilizará las maniobras y el mantenimiento de las líneas de distribución e intensificará la búsqueda de los materiales y equipos a reponer que resultaron averiados. 

La dependencia ha iniciado las labores emergentes para reparar tuberías afectadas de asbesto y cemento de 20 y 30 pulgadas de diámetro, y con una antigüedad de 40 años aproximadamente.

El director jurídico de SAPAO, Daniel Merlín Tolentino y el coordinador regional de la SEGEGO en Valles Centrales, Rodolfo Quintero de Pablo, así como representantes de la comunidad, hicieron un recorrido por las instalaciones de la planta potabilizadora para verificar el estado en que fue recibida. 

En este contexto, el Gobierno del Estado, a través de SAPAO, hace un llamado a los habitantes de San Antonio de la Cal y zona Conurbada a hacer uso razonable del vital líquido durante el periodo de rehabilitación de la planta.

 

Bloqueos Culturales sorprende a propios y extraños

Durante 30 minutos y en diversos puntos de la ciudad, se muestra la variedad del

talento artístico que existe en la entidad.

Las calles y plazas públicas de la ciudad, se han visto invadidas de música, danza y teatro, con los Bloqueos Culturales que día a día en punto de las 17 horas, sorprenden a los transeúntes que transitan por diversos puntos de la ciudad oaxaqueña.

 Lo anterior en el marco de la conmemoración del 483 aniversario de la Ciudad de Oaxaca de Juárez y con la única intención de acercar la cultura sin que de por medio exista más que el talento y la sorpresa entre el artista y su público. 

El Gobierno del Estado a través de la Secretaria de las Culturas y Artes (SECULTA), realizan por segundo año consecutivo este programa que culminará este fin de semana y que busca promover al talento oaxaqueño. 

Es de mencionar que durante 30 minutos, los bloqueos culturales ofrecen variedad de talento de artistas locales en 25 puntos de la ciudad, donde agrupaciones y participantes celebran el 483 Aniversario que la Villa de Antequera elevada al rango de ciudad. 

El Boqueo Cultural protagonizado por el Mariachi Diamante fue muestra de la forma en que las y los oaxaqueños aprecian el arte musical que da identidad nacional. Este bloqueo realizado en la calle Guerrero esquina con Armenta y López, inició en punto de las 17 horas, donde decenas de personas corearon la interpretación de canciones como “Torito Serrano”, “Sandunga” y “María Azucena”, entre otras. 

Pese a las altas temperaturas, Mercedes Benítez vecina de la ciudad, se dio cita en ese lugar y recordando que su hija Dolores Hernández Benitez también formó parte de un mariachi durante varios años, solicitó la canción El Cascabel al mariachi Diamante, con cuya interpretación volvió a recordar. 

Mientras esta muestra musical ocurría, a un costado de la catedral oaxaqueña se presentaba el grupo de muñecos y teatro Gangarilla, quienes con títeres pudieron captar la atención de decenas de niños que acompañados de sus padres, se sentaron frente al escenario a contemplar los muñecos y adentrarse a la historia que ahí se presentaba. 

A su vez el grupo de cuerdas C-Zardas, integrado por José María Martínez, niño de 11 años y la joven violinista de 23 años Concepción Hernández Martínez, acompañados de un teclado y un violín, deleitaron a los que transitaban por las calles aledañas al jardín de San Pablo con música clásica que cautivó a los asistentes. 

Estas son algunas de las actividades que se han realizan en la capital oaxaqueña, en el marco del Segundo Festival de la Ciudad de Oaxaca 2015, el cual se lleva a cabo como parte de la celebración del 483 aniversario de la Ciudad de Oaxaca de Juárez, sin costo alguno para la ciudadanía.

Este festival se realiza como una iniciativa del Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (SECULTA) con auspicio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y el apoyo del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. 

Para mayor información sobre las actividades que se tienen programadas para el este Segundo Festival de la Ciudad de Oaxaca 2015, pueden consultar la página www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx