Con obra social Villacaña resuelve contaminación en colonia de San Juan Chapultepec

El problema de contaminación y enfermedades que padecían de manera directa 85 familias del andador Agustín Melgar parte alta de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, quedó resuelto con la entrega de 360 metros lineales de pavimento de concreto.

 

 Al inaugurar esta importante obra y acompañado por el agente de municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez manifestó que este tipo de acciones son las que impulsan en esta zona de la capital con el fin de facilitar el traslado de las personas por la condiciones orográficas en las que habitan.

 Explicó que con una inversión superior a 471 mil pesos se atendió una de las demandas más sentidas de las familias que viven en este andador de la colonia Santa Anita, donde por la temporada de lluvias y las malas condiciones en que se encontraba, provocaba problemas de salud.

 Ante concejales, funcionarios municipales y vecinos quienes reconocieron el trabajo del municipio, Villacaña Jiménez comentó que para el próximo año gestionará recursos económicos para implementar un programa especial en la construcción de andadores y escalinatas que permita a las familias que habitan en zonas altas un traslado más agradable y seguro.

 En este sentido y con la presencia del diputado federal, Hugo Jarquín, el munícipe mostró el respaldo del municipio de Oaxaca de Juárez con habitantes de esta zona de la capital, donde en dos años se invertirán alrededor de 35 millones de pesos en obras y servicios.

 En este sentido, el agente municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega manifestó la convicción de los vecinos de colaborar a través del tequio en la realización de las obras sociales, “porque están convencidos de que uniendo esfuerzos de hacen más rápido las obras”.

 Indicó que las familias de Chapultepec reconocen que las obras realizadas y las que están en proceso, les generan beneficios directos y están en la mejor disposición de sumarse al trabajo comprometido y de resultados que impulsa el Ayuntamiento.

 En su oportunidad, el presidente del Comité de Vida Vecinal, Ignacio Calvo Martínez, detalló que antes de edificar las escalinatas, el andador Agustín Melgar, era una zona intransitable e insalubre y en temporada de lluvias se convertía en un arroyo que ponía en riesgo la integridad de la niñez y adultos mayores, “con la obra cambia la imagen y mejora las condiciones de vida de los vecinos”.

 

Con obra social Villacaña resuelve contaminación en colonia de San Juan Chapultepec

El problema de contaminación y enfermedades que padecían de manera directa 85 familias del andador Agustín Melgar parte alta de la agencia municipal de San Juan Chapultepec, quedó resuelto con la entrega de 360 metros lineales de pavimento de concreto.

 

 Al inaugurar esta importante obra y acompañado por el agente de municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez manifestó que este tipo de acciones son las que impulsan en esta zona de la capital con el fin de facilitar el traslado de las personas por la condiciones orográficas en las que habitan.

 Explicó que con una inversión superior a 471 mil pesos se atendió una de las demandas más sentidas de las familias que viven en este andador de la colonia Santa Anita, donde por la temporada de lluvias y las malas condiciones en que se encontraba, provocaba problemas de salud.

 Ante concejales, funcionarios municipales y vecinos quienes reconocieron el trabajo del municipio, Villacaña Jiménez comentó que para el próximo año gestionará recursos económicos para implementar un programa especial en la construcción de andadores y escalinatas que permita a las familias que habitan en zonas altas un traslado más agradable y seguro.

 En este sentido y con la presencia del diputado federal, Hugo Jarquín, el munícipe mostró el respaldo del municipio de Oaxaca de Juárez con habitantes de esta zona de la capital, donde en dos años se invertirán alrededor de 35 millones de pesos en obras y servicios.

 En este sentido, el agente municipal de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega manifestó la convicción de los vecinos de colaborar a través del tequio en la realización de las obras sociales, “porque están convencidos de que uniendo esfuerzos de hacen más rápido las obras”.

 Indicó que las familias de Chapultepec reconocen que las obras realizadas y las que están en proceso, les generan beneficios directos y están en la mejor disposición de sumarse al trabajo comprometido y de resultados que impulsa el Ayuntamiento.

 En su oportunidad, el presidente del Comité de Vida Vecinal, Ignacio Calvo Martínez, detalló que antes de edificar las escalinatas, el andador Agustín Melgar, era una zona intransitable e insalubre y en temporada de lluvias se convertía en un arroyo que ponía en riesgo la integridad de la niñez y adultos mayores, “con la obra cambia la imagen y mejora las condiciones de vida de los vecinos”.

 

Designa Junta Directiva del IEEPO a 16 mandos directivos

 En su carácter de presidente de la Junta Directiva del IEEPO, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo instruye a los nuevos funcionarios a ejercer sus obligaciones laborales con profesionalismo y lealtad absoluta a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.Sin negociar la ley educativa, los nuevos mandos educativos deberán establecer una relación de respeto y dialogo permanente con la base magisterial.

 La nueva estructura de dirección del IEEPO, no prevé la asignación de mayores recursos, toda vez que ésta será ocupada por plazas autorizadas por la Secretaría de Educación Pública.

 De conformidad con las atribuciones de la Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que preside el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, a las 20 horas de este jueves, los integrantes del órgano colegiado autorizaron la designación de los titulares de 16 cargos directivos, entre ellos -2 subdirecciones generales, una Oficialía Mayor, 11 direcciones de área, Secretaría Particular y una Contraloría interna- del nuevo organismo educativo de la entidad.

 En presencia de los integrantes de la Junta Directiva del nuevo IEEPO, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal tomó la protesta de ley a los nuevos funcionarios, al tiempo de instruirlos a ejercer sus obligaciones laborales con profesionalismo y lealtad absoluta a la educación de las niñas, niños y jóvenes de Oaxaca.

 En tono enfático, Cué Monteagudo les dijo que en su desempeño responsable, se cifra el anhelo de la sociedad oaxaqueña para ejercitar una política educativa congruente a la Reforma Educativa que hoy signan los tiempos de Oaxaca y de México.

 Los llamó asimismo, a realizar sus labores con estricto apego a la legalidad, transparencia y honradez, porque la sociedad nos exige a todos resultados concretos, para hacer de la educación una poderosa herramienta que le cambie la vida a la gente y que mueva a Oaxaca a mejores estadíos de desarrollo, puntualizó.

 Durante el acto realizado en Casa Oficial de Gobierno, el mandatario indicó que en este momento histórico que vive la entidad, Oaxaca necesita de la experiencia y capacidad de mujeres y hombres que trabajen por la educación de las niñas, niños y jóvenes

 Les instruyó respetar a cabalidad los derechos y prestaciones de todo el personal al servicio de la educación pública del pueblo de Oaxaca, así como a desterrar las prácticas ominosas que durante muchos años inhibieron el desarrollo educativo de la entidad.

 Reafirmó que en los nuevos tiempos de la educación que abrazan al país, no cabe la improvisación ni los privilegios que en el pasado lastimaron la dignidad de las y los trabajadores al servicio de la educación, al condicionar su participación en movilizaciones y actos de presión que desvirtuaron el rumbo y vocación de servicio que debe distinguir al magisterio oaxaqueño.

 Señaló que el Gobierno del Estado de Oaxaca mantendrá el diálogo con el magisterio, anteponiendo el interés superior de los derechos de la infancia y sin negociar la ley, estableciendo que esa será la divisa para conducir de aquí en adelante la nueva política educativa en la entidad.

 El Gobernador Gabino Cué Monteagudo los instruyó a ejercitar un vínculo de confianza con la base magisterial, fundada en el respeto laboral y profesional, toda vez que el Gobierno está del lado de todas y todos aquellos trabajadores que participen en la cruzada educativa que ha iniciado y que no se detendrá hasta lograr que Oaxaca deje de ser un referente en rezago educativo en el país.

 En su oportunidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, destacó que la nueva estructura de dirección del organismo a su cargo, no prevé la asignación de mayores recursos para sufragar la nómina de los nuevos funcionarios, toda vez que éstas fueron autorizadas en el pasado por la Secretaría de Educación Pública.

 

 

Clausura Municipio de Oaxaca obra en Parque del Amor; no contaba con los permisos correspondientes

Por no contar con los permisos de construcción, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas realizó la clausura de una obra irregular construida en un predio ubicado en inmediaciones del Parque del Amor.

 

 Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas municipal, Fausto Porras García, informó que la suspensión de la obra, que se llevó a cabo este jueves, se debe a que no cuentan con la licencia de construcción que es indispensable.

Aseguró que frecuentemente los propietarios de estos espacios construyen sin contar con algún permiso, además de que no acreditar la posesión donde se está edificando, lo cual puede derivar en algún accidente al no verificar que la construcción cuente con las medidas de seguridad necesarias.

 Expresó que a través de estas acciones, se busca que los dueños entren en orden cumpliendo con la normativa de Desarrollo Urbano, en cuanto a licencias de construcción.

 El funcionario municipal, Indicó que el municipio de Oaxaca está obligado a cumplir con la norma correspondiente, por lo que será reiterativo para que la persona que presume la propiedad del predio cumpla con lo que marca el reglamento de construcción.

 

 

 

Abierta la convocatoria para la Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro

A fin de elegir la obra que representará al estado de Oaxaca en la primera “Muestra Regional de Teatro de la Zona Centro”, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) convoca a los grupos practicantes de esta disciplina a presentar sus piezas teatrales.

 

 La obra seleccionada realizará una gira con 16 funciones por los ocho estados integrantes de la Zona Centro y concursará entre los mismos para elegir la que representará a dicha zona en la Muestra Regional Nacional y así seleccionar a la que irá en representación del Fondo Regional en la “36 Muestra Nacional de Teatro”, que se llevará a cabo en Aguascalientes en noviembre de 2015.

 De las obras recibidas a partir de esta convocatoria, se realizará una selección de seis por medio de un Comité Dictaminador integrado por cuatro jurados, tres pertenecerán a la comunidad teatral de Oaxaca y una al ámbito nacional.

 Las seis propuestas finalistas se presentarán los días 29 y 30 de agosto de 2015 en el Teatro Juárez y el Teatro Macedonio Alcalá de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

 El Comité Dictaminador presenciará todas las funciones que estarán abiertas al público en general, y elegirá la obra que representará al estado de Oaxaca en la “Muestra de Teatro de la Zona Centro”, dando su veredicto el día lunes primero de septiembre a las 11:00 horas en conferencia de prensa.

 Las propuestas se recibirán electrónicamente a partir de la presente publicación y hasta el lunes 18 de agosto del 2015 a las 15:00 horas.

 Los detalles de esta convocatoria organizada por el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro, pueden ser consultados en la página de la SECULTA: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

 

El Centro de Convenciones apuntalará mayor derrama económica para las y los oaxaqueños, afirma José Zorrilla

La creación de un Centro Cultural y de Convenciones rompe con la estacionalidad en el sector económico, y eso es lo que queremos para Oaxaca, que fluya más la economía en beneficio de la ciudadanía: STyDE.Tan solo en las festividades de la “Guelaguetza 2015”, se obtuvo un 90 por ciento de ocupación hotelera en la capital.

En los nueve días de la instalación de la Décimo Octava Feria Internacional del Mezcal, más de 44 mil 300 personas acudieron a degustar las diferentes marcas de esta ancestral bebida.

Es necesario reactivar la economía de Oaxaca a través de acciones estratégicas en destinos turísticos con los que cuenta el estado. Por ello es importante contar con un Centro Cultural y de Convenciones (CCCO), comentó en entrevista el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego.

 Al ser entrevistado por los medios de comunicación respecto a la afluencia turística en este mes de julio en el marco de la “Guelaguetza 2015”, Zorrilla de San Martín señaló que el CCCO permitirá que Oaxaca cuente con una afluencia de turistas y convencionistas todo el año, favoreciendo la economía de las y los oaxaqueños.

 Mientras Oaxaca no cuente con un Centro Cultural y de Convenciones, no aumentará la ocupación y afluencia en los hoteles, restaurantes, mercados y en cada espacio comercial de nuestra capital. La creación de un CCCO rompe con la estacionalidad en el sector económico, y eso es lo que queremos para Oaxaca, que fluya más la economía en beneficio de la ciudadanía, asentó el funcionario estatal.

 El funcionario estatal resaltó que hasta el momento se ha concluido con la primer etapa de este proyecto integral, que consistió en la remodelación del Auditorio Guelaguetza, que incluyó la colocación de 11 mil 165 butacas individuales numeradas, la construcción de cinco módulos de venta de alimentos y bebidas, se incrementó de 41 a 78 los servicios sanitarios, se acondicionaron accesos para personas con discapacidad a través de rampas especiales, se instalaron mil 255 luces, se construyeron cuatro palcos especiales para medios de comunicación, entre otras acciones.

 “Los medios de comunicación, las y los oaxaqueños, así como los turistas nacionales e internacionales, disfrutaron su estancia en el auditorio con infraestructura de calidad y con mayor comodidad en las presentaciones de los “Lunes del Cerro”, apuntó.

 En las festividades de la Guelaguetza 2015, se contó con la asistencia de más de 121 mil visitantes en el estado de Oaxaca, de turistas nacionales y extranjeros.

 En Ocupación hotelera, en este mes de julio se registró un 90 por ciento de servicios en hostales, casas de huéspedes y hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, sin cancelaciones.

 Por otra parte, la Décimo Octava Feria Internacional del Mezcal, continúa con las puertas abiertas al turismo que sigue prefiriendo Oaxaca como destino turístico por excelencia. En los primeros nueve días de su instalación, se llegó a un aproximado de 44 mil 300 personas que acudieron a degustar las diferentes marcas de esta ancestral bebida.

 

Atiende Municipio de Oaxaca solicitudes de familias de pepenadores

luego de que la mañana de este jueves tomarán como medida bloquear el acceso al basurero municipal para exigir información sobre la construcción de una galera, el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez Del Real se reunió con un grupo de pepenadores que realiLuezan sus actividades en esta zona.

 

 Por indicaciones del presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, el servidor público se trasladó al basurero municipal ubicado en inmediaciones de Zaachila, en donde dialogó con los trabajadores, reiterándoles el respaldo del Ayuntamiento capitalino para escucharlos sin necesidad de recurrir a acciones de presión.

 Santillana Suárez les explicó el proceso para la construcción de una galera que es necesaria para las familias que se dedican a esta actividad, y que forma parte de los apoyos otorgados por el presidente Javier Villacaña a este sector.

 Después del encuentro, las personas que se dedican al oficio de pepenar reiteraron en bloqueo al acceso al basurero, permitiendo que las labores de recolección y depósito de basura se desarrollaran con normalidad.

 Cabe mencionar que los pepenadores reconocieron la respuesta del Municipio de Oaxaca y mostraron la disposición de resolver sus dudas a través del diálogo y evitando actos que no contribuyen al desarrollo de la ciudad.

 

Prevén potencial de lluvias puntualmente fuertes en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este jueves, la circulación del sistema de alta presión que domina en el Golfo de México,

el canal de baja presión en el interior del país y el avance de la onda tropical número 22 hacia el oeste; continuarán generando la entrada de aire marítimo tropical con moderado contenido de humedad proveniente del Océano Pacifico, Golfo de México y Mar Caribe.

Tal situación, mantendrá condiciones de cielo despejado a medio nublado y ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan y Cañada; templado a cálido en la Mixteca, Valles Centrales y en zonas serranas.

Sin embargo, en horas de tarde por efecto orográfico y calentamiento diurno, se prevé el desarrollo de nublados con algunos núcleos convectivos dispersos, en especial hacia el occidente y sur del estado, mismos que pudieran favorecer probabilidades de lluvias dispersas menores, acompañadas de actividad eléctrica en la Cuenca del Papaloapan, Mixteca y occidente de la Sierra Sur.

El viento prevalecerá de dirección norte y noreste con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora con rachas principalmente en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

A la población en general, se exhorta extremar precauciones por temperaturas sensiblemente altas, especialmente en las regiones del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Cañada, Costa y Oaxaca capital por lluvias con actividad eléctrica en zonas serranas.

Asimismo, mantenerse atentos a los boletines meteorológicos que emita la CONAGUA y atender las indicaciones de autoridades de Protección Civil de su localidad.

 

Convocan a estudiar la Prepa en Línea-SEP

La Secretaría de Educación Pública y el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Coordinación General de Educación, Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, convoca a las y los jóvenes egresados del nivel de secundaria, a inscribirse y continuar sus estudios a través del exitoso programa PREPA EN LINEA–SEP.

 

 La convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto del presente año, con la finalidad de que las y los jóvenes recién egresados de secundaria, así como personas que por diversas razones no puedan continuar estudiando en la modalidad presencial, tengan la posibilidad de registrarse y aprovechar esta innovadora y nueva opción educativa.

 Las personas interesadas en formar parte de la quinta generación de este exitoso programa, deberán registrarse en el sitio de internet www.prepaenlinea.sep.gob.mx y adjuntar la siguiente documentación digitalizada: acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP), certificado de estudios de secundaria, correo electrónico personal y uno alterno. Cabe mencionar que el proceso de registro es personal y únicamente en línea.

Las y los aspirantes registrados y que cumplan con los requisitos correspondientes, tomarán un curso propedéutico en línea en el que aprenderán a utilizar las herramientas y recursos tecnológicos de esta modalidad educativa, los cuales les servirán para cursar los módulos del plan de estudios.

 En la PREPA EN LINEA-SEP la comunidad estudiantil cursa sus estudios desde cualquier lugar a través de una computadora, tableta o teléfono celular con acceso a Internet en los horarios que deseen, ya que la plataforma de aprendizaje o las aulas virtuales están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año y cuentan con el apoyo de facilitadores y tutores guía.

El Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, PREPA EN LÍNEA–SEP, es completamente gratuito y se ofrece a través de una plataforma de aprendizaje a la que se accede de manera remota vía Internet

 El modelo educativo utiliza materiales educativos atractivos e interactivos y cuenta con una biblioteca escolar susceptible de descargar en cualquier dispositivo para su estudio fuera de línea; adicionalmente se promueve la comunicación y el aprendizaje colaborativo de las y los estudiantes mediante la formación de grupos escolares que constituyen comunidades virtuales de aprendizaje.

 Asimismo, los estudiantes cuentan con el apoyo en línea de facilitadores y tutores certificados que los asesoran en los contenidos de aprendizaje y le dan seguimiento a su proceso educativo.

 El modelo educativo está basado en el enfoque por competencias y mantiene una estructura de 23 módulos de aprendizaje, cada uno con duración de un mes, más los periodos de receso o regularización correspondientes, de tal manera que las y los estudiantes obtengan su certificado de bachillerato en un periodo estimado de 2 años 4 meses.

 Esta modalidad educativa es idónea para jóvenes que desean combinar su gusto por la tecnología con sus estudios, para trabajadores, personas adultas mayores, personas con discapacidad y quienes habiendo concluido sus estudios de secundaria buscan iniciar, continuar o concluir su bachillerato.

 Para mayor información, las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 132 7072 extensión 103 y en la página www.prepaenlinea.sep.gob.mx.

 

Con entrega de obras sociales en Coatlán, Gabino Cué inicia la 53 Audiencia Pública

 San Pablo Coatlán, Oax.- El Gobernador Gabino Cué inauguró este jueves importantes obras de beneficio social para este municipio, perteneciente al distrito de Miahuatlán, en el marco del inicio de la 53 Audiencia Pública.

 

 En esta comunidad, enclavada en la Sierra Sur, el mandatario oaxaqueño develó la placa del Puente Vado-Coatlán, que requirió una inversión de tres millones 520 mil pesos y que beneficia a 770 personas, así como habitantes de las comunidades cercanas, como Santa Catarina y San Baltazar Loxicha.

 Lo acompañaban, entre otros, el presidente municipal anfitrión, Abraham López Martínez, la diputada federal Aída Valencia, así como el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Sergio Pimentel Coello. La obra de 22 metros de longitud forma parte de los 2 mil 800 metros lineales de puentes que se han construido en esta administración.

 Posteriormente, el mandatario y el edil, develaron la placa de la construcción de techumbre de la cancha de basquetbol municipal, una obra de beneficio para 738 habitantes. Requirió una inversión, cien por ciento estatal, de un millón 700 mil pesos. Además, el gobernador inauguró la pavimentación de concreto hidráulico de la calle Morelos que tuvo una inversión de dos millones 605 mil pesos.

 El edil Abraham López Martínez, refrendó el apoyo de su administración al Gobierno del Estado y agradeció que el mandatario estatal haya tomado en cuenta a esta localidad en la zona conocida como Los Coatlanes, para realizar la 53 Audiencia Pública, que es un mecanismo de participación de la gente necesitada de que los servidores públicos atiendan sus problemas.

 En esta comunidad, las obras inauguradas responden a las necesidades que la población ha planteado durante mucho tiempo.

 “Hoy estamos entregando resultados con el apoyo del Gobernador Gabino Cué y esperamos seguir recibiendo su respaldo como hasta ahora para seguir realizando más obras en beneficio de la población”, dijo.

 El edil destacó que el Pueblo de San Pablo Coatlán estará agradecido y comprometido con el Gobierno de Gabino Cué. “Usted nos ha demostrado que hay voluntad de querer trabajar por el bienestar de las comunidades”, le dijo.

 Asimismo, la autoridad municipal agradeció la obra de electrificación realizada en la agencia de Santa María Coatlán, que requirió una inversión de cuatro millones de pesos.

Finalmente, antes de comenzar la Audiencia Pública, el mandatario oaxaqueño realizó un recorrido de supervisión por la Unidad Médica Rural de San Pablo, cuya terminación está programada para el próximo mes de septiembre.

 La 53 Audiencia Pública, que tiene lugar en esta localidad serrana, cuenta con la participación del gabinete legal y ampliado de esta administración, así como de representantes de las delegaciones en el estado del Gobierno Federal.