Retira Policía Estatal camiones que bloqueaban Carretera Federal 190

 Efectivos de la Policía Estatal, Policía Vial del Estado y Policía Auxiliar, desplegaron un dispositivo disuasivo en la zona.

 

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que ante el bloqueo de vialidades que mantuvieron integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en la Carretera Federal 190, a la altura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO); alrededor de las 11:00 horas de este martes, fueron retirados los camiones que obstruían la circulación, mediante un operativo de disuasión encabezado por las fuerzas policiales de esa institución.

En acato al Protocolo de Uso Racional de la Fuerza, así como al respeto irrestricto de los derechos humanos, al menos 600 efectivos de la Policía Estatal, Policía Vial del Estado y de la Policía Auxiliar, arribaron a la zona del bloqueo, donde dialogaron con los manifestantes, quienes fueron exhortados a liberar esta vía de importante circulación.

No obstante, ante la renuencia y los daños que esto significa para la ciudadanía y automovilistas en general, en una actitud de civilidad, las y los uniformados procedieron al retiro de unidades del transporte público que fueron apostadas en el lugar sin caer en confrontaciones, con la finalidad de obstruir la vialidad, por lo que haciendo uso de grúas, la zona fue despejada.

Dicho despliegue disuasivo en el que los efectivos de la SSPO participaron con equipo antimotines y sin armas de fuego, finalizó sin haberse registrado incidentes graves que lamentar, por lo que las corporaciones reportaron saldo blanco.

En este sentido, la administración estatal reitera su disposición al diálogo transparente y abierto, sin presiones de ningún tipo, ni acciones que trasgredan el Estado de Derecho o vulneren la integridad de las y los oaxaqueños.

 

Abierta a la circulación Carretera Federal 190

Efectivos de la Policía Estatal en coordinación con fuerzas federales, liberaron la noche de este lunes la Carretera Federal 190, frente a las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO).

 

El dispositivo integrado por 800 elementos, logró que al menos 70 trabajadores que se encontraban al interior del edificio se pudieran retirar, tras más de 12 horas de permanecer retenidos, como consecuencia del acordonamiento al edificio del IEEPO, realizado por integrantes de la Sección 22 del SNTE.

La acción policial permitió que los autobuses del transporte público utilizados para bloquear la carretera al Panteón Jardín, se retiraran normalizando la vialidad en la zona.

Reitera Gobierno de Oaxaca su disposición al diálogo, pero sin negociar la ley: IEEPO

 El titular del Instituto, Moisés Robles Cruz, rechaza la postura del magisterio de mantener su protesta en accesos del edificio central de este organismo.

 

 El Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, rechazó la postura del magisterio oaxaqueño de mantener su protesta en el edificio central del IEEPO, bloqueando los accesos de entradas y salidas a los trabajadores que laboran en el inmueble.

Destacó que el Gobierno del Estado está dispuesto a sostener una mesa de diálogo transparente y abierto a la sociedad con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, pero no será a través de presiones de ningún tipo, ni tampoco con acciones que trasgredan el Estado de Derecho y vulnere la integridad de las personas.

 El funcionario estatal precisó que el Gobierno de Oaxaca no considera un movimiento serio y “democrático” a un reducido grupo de 32 personas que participan en estas acciones de presión, ni mucho menos que éste represente a los 83 mil trabajadores de la educación en la entidad.

 Por ello, indicó que el IEEPO no considera representativo que este grupo de personas decida por un movimiento legítimo de las y los maestros comprometidos con la educación, toda vez que durante la jornada de protesta efectuada este lunes, se dejaron de atender poco más de mil 500 trámites que se realizan cada día en este instituto, además de retener por varias horas al personal que labora en diversas áreas del organismo educativo en la entidad.

 Robles Cruz precisó que esta instancia se reserva su derecho de actuar con apego a legalidad ante los actos de protesta con la retención de funcionarios y trabajadores que laboran en el interior del inmueble.

 Finalmente, precisó que el Gobierno de Oaxaca reafirma su decisión de establecer interlocución con la dirigencia magisterial, pero no para negociar la ley, sino con una agenda temática cuyo centro sea la calidad educativa. “No se negociará la ley, ni justificarán estas medidas de presión por parte de los trabajadores inconformes”, declaró.

EL EMBATE DEL HURACÁN “PATRICIA” CONVOCÓ A LA UNIDAD DE TODOS LOS MEXICANOS: ENRIQUE PEÑA NIETO

En buena medida, tener saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe a la fe del pueblo de México, a tener fe en sí mismo y haberse unido todos, afirmó. Expresó su reconocimiento y gratitud a todo el pueblo de México por haber hecho suya la alerta, ante la peligrosidad del huracán. Así como fue posible que la sociedad en su conjunto hiciera frente común ante la

peligrosidad de un huracán, hoy también México nos convoca a actuar en un frente común en favor de la transformación del país, dijo.

México avanzó 14 lugares en el reporte Doing Business del Banco Mundial; pasó del lugar 53 al 39, informó.

El Indicador Global de la Actividad Económica señala que, al mes de agosto, la economía del país creció 2.6 por ciento a tasa anual, refirió.

Participó en la 13ª Edición de México Cumbre de Negocios, Innovación: Motor del Desarrollo Económico.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que el embate del huracán “Patricia”, cuyos daños no fueron de la magnitud ni de la devastación que eventualmente se esperaba, “convocó a la unidad de todos los mexicanos”. 

“Cerramos filas generando una gran energía positiva. Hubo, para quienes son creyentes, cadenas de oración, rezos, llamados”, aseguró.

El Primer Mandatario refirió que “en buena medida, el tener saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe, en mucho, a la fe del pueblo de México, a tener fe en sí mismo y haberse unido todos para convocar a esta fuerza que en mucho evitó este desastre”. 

Indicó que “corresponderá a los expertos y a los científicos determinar qué fue lo que, afortunadamente, evitó que el huracán tuviera ese efecto devastador”. 

Expresó su reconocimiento y gratitud a todo el pueblo de México, que “hizo suya esta alerta, se sumó a las acciones de prevención y de alertar a la población ante la peligrosidad del huracán, y que a través de las redes sociales y de distintas formas propagaron la información de alerta, lo que permitió en muy pocas horas estar conscientes de lo que estábamos por enfrentar”. 

También reconoció a los medios de comunicación, que contribuyeron a que en menos de 24 horas se pusiera en alerta a la población, se logró generar una alerta preventiva hacia la población, impulsada desde el Gobierno”. 

Al participar en la 13ª Edición de México Cumbre de Negocios, Innovación: Motor del Desarrollo Económico, el Presidente Peña Nieto dijo que “así como ha sido posible que la sociedad en su conjunto hiciera frente común ante la peligrosidad de un huracán, hoy también México nos convoca a actuar en un frente común en favor de la transformación del país”. 

Señaló que en México, “a veces quizá seamos los propios mexicanos quienes no logramos apreciar lo mucho que hemos avanzado y lo mucho que aún podemos lograr a partir de llevar a cabo y de instrumentar las nuevas plataformas y cimientos que hemos colocado”. 

“Somos un país muy diferente, de mayor desarrollo, de mejores condiciones a las que teníamos hace apenas tres décadas”, subrayó. 

Apuntó que “a veces la memoria es corta y se nos olvidan aquellos tiempos en que la economía estaba marcada por una inflación elevada, por momentos de crisis recurrente. Hoy estamos en un momento de estabilidad, por actuar de forma responsable; que esa es, quizá, la premisa más importante que hoy el Gobierno de la República ha asumido frente a un entorno global complejo y difícil, volátil y de gran incertidumbre”. 

El Titular del Ejecutivo Federal resaltó que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es el país que ha logrado mayores transformaciones internas entre las naciones que la integran. 

“Es el país que en estos últimos tres años ha impulsado el mayor número de reformas de carácter estructural y que potencian su oportunidad de desarrollo y crecimiento”, añadió.

Informó que el Banco Mundial, en su reporte Doing Business, que se refiere a las facilidades que hay en un país para hacer negocios, para invertir, “ha apuntado que México avanzó 14 lugares; pasamos de la posición 53 a la 39”. Y esto, continuó, refiere que “si bien todo esto es consecuencia del entorno que se ha logrado generar por los cambios estructurales impulsados en México, en buena parte se debe a la Reforma Financiera”.

Señaló que esta Reforma “ha establecido un nuevo marco regulatorio para facilitar el acceso al crédito, para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, a los emprendedores, a que tengan mayor acceso al crédito, y nos ha ubicado ya, de acuerdo con el propio reporte Doing Business del Banco Mundial, en el lugar número 12 de 189 países evaluados por esta condición”. 

El Primer Mandatario mencionó que ello es consistente con el dato que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer hoy: el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) señala que “nuestra economía, al mes de agosto, creció 2.6 por ciento a tasa anual, lo que es congruente con la estimación de crecimiento económico que ha fijado Hacienda, entre 2 y 2.8 por ciento”. 

Añadió que este dato tiene mayor relevancia “si consideramos que hace un año, en agosto del año pasado, este indicador apenas fue de 1.3 por ciento”. 

Destacó que el entorno mundial no nos ha permitido “despegar y acelerar este crecimiento, pero llegará el momento en que así ocurra, porque seguimos en el curso de instrumentar las reformas económicas que ya están dando beneficios”. 

Indicó que en parte por esas reformas hoy tenemos bajos índices de inflación históricos, “los que no se habían registrado nunca en la historia de nuestro país, 2.52 por ciento”. 

Explicó que la creación de empleos sigue creciendo “y hemos alcanzado niveles tampoco observados en las últimas cinco administraciones en una evaluación y medición de igual periodo, de los primeros 34 meses de una Administración: son un millón 614 mil empleos los que se han generado”. 

El Presidente Peña Nieto dijo que México es una de las economías que en los últimos tres años ha mejorado sus niveles de Inversión Extranjera Directa: “de 2001 a 2012, el promedio anual de Inversión Extranjera Directa fue de 24 mil millones de dólares. En estos tres primeros años de esta Administración, el promedio ha sido de 31 mil millones de dólares; es decir, mantenemos una tendencia ascendente de generar confianza y de atraer mayores inversiones a nuestro país, que contribuyen al desarrollo de México y a la generación de empleos”. 

Señaló que el Foro Económico Mundial recientemente también consideró que México ha mejorado sus condiciones de competitividad, gracias a “las reformas, la infraestructura, la disposición que hay entre los empresarios para seguir invirtiendo en su país, y pasamos del lugar 61 al 57”. 

Expresó que todos estos “son indicadores alentadores porque, frente al entorno global, resulta verdaderamente revelador ver que México está en el camino correcto, está creciendo, lo habrá de hacer de forma mucho más acelerada, pero está en un ritmo de constante crecimiento”. 

LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO ESTÁN SIENDO RECONOCIDAS A NIVEL INTERNACIONAL: MIGUEL ALEMÁN VELASCO 

El Presidente de México Cumbre de Negocios, Miguel Alemán Velasco, expresó al Primer Mandatario su reconocimiento por las medidas preventivas que oportunamente se pusieron en marcha para anticipar y mitigar los efectos negativos del huracán “Patricia”. Fueron medidas cuyos beneficios están siendo reconocidos a nivel internacional, en especial, por el saldo blanco y la defensa de la vida de los habitantes de la zona afectada, subrayó. 

Alemán Velasco precisó que si bien la economía mundial presenta signos de bajo crecimiento económico y los precios de las principales materias primas tienen una tendencia hacia la baja, en opinión del Premio Nobel de Economía, Paul Krugman: México está posicionado mejor que otros países dentro de las economías emergentes.

Aseveró que México está mucho mejor económicamente que Brasil, y casi igual que Canadá: “eso hay que repetirlo, porque vale la pena el reconocimiento de un Premio Nobel”. 

Resaltó la fuerza del mercado interno así como las oportunidades competitivas del comercio exterior, en donde la creatividad tiene que transformarse en innovación, conscientes de que engendrar la innovación se anticipa a la norma. “Por ello, tenemos que hacer un compromiso entre nosotros para contribuir a lograr una tasa de crecimiento económico sostenido, que nos permita transferir eficientemente los beneficios de las reformas, a una fuerza laboral mejor capacitada, mejor remunerada”. 

Destacó la importancia de invertir en los jóvenes y en darles la oportunidad de desarrollar su talento. Y dijo que habrá de seguir apoyando todas las acciones que fortalezcan la gobernabilidad y el Estado de Derecho, la transparencia y la eficiencia en el ejercicio del gasto público, así como el reto de consolidar una educación de calidad. 

CUANDO LOS MEXICANOS ESTAMOS UNIDOS Y ORGANIZADOS, PODEMOS SUPERAR CUALQUIER EMBATE: ARISTÓTELES SANDOVAL

El Gobernador del estado de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, mencionó sobre el huracán “Patricia” que “cuando los mexicanos estamos unidos y organizados, podemos superar cualquier embate”. Destacó que gracias a la participación de la sociedad organizada, “hoy no hablamos ni siquiera de un lesionado”.

“Eso nos debe de motivar a los mexicanos a superar esta etapa de conformismo, de señalar solamente lo malo, a poder referirnos a la construcción de soluciones y no sólo de los problemas que nos aquejan”, añadió.

Aseguró que hoy México está viviendo un momento de desarrollo en medio de la inestabilidad de los mercados financieros en todo el mundo y sigue atrayendo inversiones que están generando mejores ingresos y más empleos en muchas partes de la República, como lo es en Jalisco.

Al resaltar que para tener un mejor país, “necesitamos todos asumir nuestra responsabilidad desde cada una de nuestras trincheras”, precisó que con una visión de largo plazo como son las reformas impulsadas por el Presidente Peña Nieto, que hoy mantienen la estabilidad nacional, es como los Gobiernos estatales deben de impulsar, a través de la educación, un nuevo modelo que con innovación siga siendo motor del desarrollo para generar igualdad, y así, la riqueza pueda ser distribuida de manera más equitativa.

Hacedores de Palabras 2015, encuentro de promoción a la lectura

A fin de promover la lectura entre las y los oaxaqueños, del 9 al 27 de noviembre próximo, la Biblioteca Pública Central será la sede principal del 24 Encuentro Internacional “Hacedores de Palabras”, donde participan Poetas, Narradores, Promotores, Editores y Distribuidores.  

Impulsado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), la edición 2015 de este encuentro homenajeará al poeta Ludwig Zeller.

Asimismo, contará con la participación de Chile, Bélgica, Alemania, Estados Unidos, y los estados de Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Chiapas, Nuevo León, Guerrero, Yucatán, Coahuila, Tabasco y Oaxaca, así como el Distrito Federal.

Entre los eventos destacados de “Hacedores de Palabras” se encuentran los cursos-talleres “Cinco días para leer, imaginar, escribir” (poesía), impartido por Jorge Esquinca; “El guion cinematográfico, aproximaciones”, por Gerardo de la Torrea; y “Para aprender a contar historias” (narrativa), por Ignacio Trejo Fuentes.

Estos talleres se impartirán del 9 al 13 de noviembre en un horario de 11:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central de Oaxaca, ubicada sobre la calle Macedonio Alcalá esquina con Morelos, donde también se llevarán a cabo las inscripciones.

“Hacedores de Palabras” consta de un nutrido programa de actividades abiertas al público entre las que destaca el Homenaje al poeta Ludwig Zeller, con la participación de Raúl Renán, Jorge Esquinca, Armando González Torres, Susana Wald y el homenajeado.

De igual manera habrá conferencias, presentaciones de libros, proyecciones de cine y mesas con la participación de destacados escritores de los diversos géneros literarios que se conjugan en este encuentro apoyado por la SECULTA en cumplimiento al eje de Fomento del Desarrollo Cultural Sustentable.

La programación completa de Hacedores de Palabras y las convocatorias a sus cursos y talleres puedes ser consultados en la página de la SECULTA: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

Mantiene Guanajuato solidez financiera. Aún con nueva deuda pronostica Moody´s buenas finanzas.

“Guanajuato se mantiene como uno de los tres estados con mejor calificación crediticia”, aseguró el gobernador, Miguel Márquez Márquez.Guanajuato; Gto. 26 de Octubre de 2015.- La calificadora Moody´s ratificó su calificación positiva en materia crediticia para Guanajuato, al tiempo de señalar que aún con el nuevo financiamiento que se adquirirá, el nivel de deuda se mantendrá bajo y manejable.

 

“Guanajuato se mantiene como uno de los tres estados con mejor calificación crediticia, esto significa que traemos buenas finanzas, buena inversión y obviamente el próximo año se va triplicar la inversión en el Estado” aseguró el Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

Estas calificaciones destacó el Mandatario permiten a la Administración Estatal el desarrollo mayores programas de inversión en materia social e infraestructura.

Como se anunció, el Estado tiene la aprobación del Congreso para contratar deuda durante el período 2015-2018 por hasta 4 mil 240 millones de pesos y con vencimiento de hasta 15 años. Los recursos de la deuda financiarían infraestructura en sectores como salud, movilidad, desarrollo social y regional, seguridad pública y desarrollo carretero.

Debido a que el estado planea ir desembolsando la deuda durante el período mencionado y con base al avance de los proyectos, Moody’s estima que el nivel de deuda directa permanecerá bajo y en alrededor del 13% de los ingresos totales.

Otro factor por el cual la calificadora considera que el costo del servicio de la deuda permanecerá bajo, es el hecho de que el Gobierno de Guanajuato planea de nueva cuenta someter a subasta las ofertas de financiamiento.

Guanajuato recibió este mes la ratificación de la calificación “Baa1″ en escala global y la “Aa1.mx” en escala nacional, con perspectiva estable, con lo cual se mantiene entre los tres estados del país con mejor calificación crediticia, junto con Querétaro y Aguascalientes.

Moody´s resalta que “las calificaciones asignadas a la entidad reflejan fuertes prácticas de administración y gobierno, un desempeño financiero equilibrado que ha permitido mantener bajos niveles de deuda y una sólida posición de liquidez”.

Como fortalezas crediticias de Guanajuato, Moody´s enumera sólidas prácticas de administración y gobierno, resultados financieros equilibrados, bajos niveles de deuda y de costo financiero y por servicio de deuda, fuerte posición de liquidez y el buen manejo de pensiones.

Dan a conocer resultados del Programa para el Fortalecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas 2015

La lista completa de ganadores puede ser consultada en www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx  Un total de 50 proyectos y gestores resultaron beneficiados por el Programa para el Fortalecimiento Artístico y Cultural de las Iniciativas Ciudadanas 2015 (C*15), cuyos resultados fueron dados a conocer la tarde de este lunes.

Estos proyectos se hicieron acreedores a estímulos económicos por un monto de 60 mil pesos cada uno, a fin de ser puestos en marcha y lograr algún beneficio para la sociedad en retribución a este apoyo. 

Dichos proyectos fueron elegidos por un jurado conformado por los artistas y gestores Anthony Carlos Turok Wallace, Julio César García Sánchez, Laura de la Mora Martí, Luis Enrique Ramírez Hampshire, Moisés García Nava y Saúl López Velarde Pazos. 

Acorde al eje de Fomento del Desarrollo Cultural Sustentable del Estado, del Programa Sectorial bajo el cual se rige la SECULTA, este programa busca impulsar económicamente a los artistas o colectivos, organizaciones y empresas culturales. 

Dicho apoyo tiene el objetivo de hacer a sus acreedores más productivos y competitivos, a fin de propiciar el fortalecimiento y la consolidación de la producción cultural de Oaxaca y sus ocho regiones. 

Las iniciativas seleccionadas tienen como objetivo favorecer la diversidad cultural y reconocer el valor del oficio, los saberes, la creatividad, el patrimonio, la memoria y las prácticas de los individuos alrededor de las culturas y las artes. 

Cabe mencionar que participaron todas las disciplinas, como artes escénicas dentro de las que se enmarcan: teatro, danza, música, ópera e interdisciplina escénica; asimismo, artes plásticas como pintura, escultura, grabado, fotografía, dibujo, instalación y pintura mural.

Los resultados se pueden consultar en la página de internet de la Secretaría de las Culturas www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

Gobierno del Estado acerca beneficios a población migrante de la mixteca oaxaqueña

Tlaxiaco, Oax.- El Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría para la Defensa del Indígena y Grupos Vulnerables (PRODI), el Registro Civil y el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), realizó una Audiencia de Servicios en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, con la finalidad de acercar los servicios a la población de la Mixteca que se caracteriza por ser de alta migración.

 

Entre los servicios que se llevaron, destaca la asesoría sobre el trámite de la Doble Nacionalidad, nulidad de registros, información sobre los programas a beneficio de los migrantes y sus familias, además de la expedición de actas de nacimiento.

En este marco, el Registro Civil de Oaxaca, entregó de manera simbólica, actas de extranjería (doble nacionalidad), certificados de nacimientos y aclaración de registros, al tiempo de expedir certificados de nacimiento a la población que se dio cita desde muy temprano.

En tanto, el personal del IOAM otorgó atención especializada a los migrantes y sus familias sobre los trámites para la obtención de la doble nacionalidad y pasaporte americano, a beneficio de la niñez migrante nacida en Estados Unidos, hijas e hijos de padres oaxaqueños.

También informó sobre los requisitos que se deben cubrir para acceder al Programa 3×1 para Migrantes y Fondo de Apoyo para Migrantes (FAM).

El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, señaló que la principal demanda de los oaxaqueños que radican en la Unión Americana, es el proceso para regularizar la situación de sus hijos nacidos en ese país vecino.

Por ello explicó a los asistentes, que entre algunos de los errores que cometen y que se convierten en obstáculo para llevar a cabo el trámite en México de una forma más rápida, es que los padres de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes no acuden a los Consulados mexicanos a realizar el registro de su nacimiento antes de salir de ese país.

Esta situación ocasionada por la falta de información, propicia que el mayor número de niños nacidos en Estados Unidos, ingresen a México como extranjeros.

Asimismo, al no contar con la documentación necesaria para iniciar en Oaxaca el trámite de Doble Nacionalidad, como son el acta de nacimiento (Certificate Of Live Birth), apostilla, traducción, entre otros más, cometen el error de realizar un nuevo registro en la entidad para “regularizar” la situación migratoria de la niñez, lo que genera un problema de doble identidad, ocasionando descontento, preocupación y confusión en los familiares.

Antes, el presidente municipal, Alejandro Aparicio Santiago, agradeció el apoyo de las instancias participantes y del trabajo coordinado que se realiza con el Gobierno del Estado y el municipio, en aras de satisfacer las necesidades de la población migrante.

Cabe señalar que esta misma acción se llevó a cabo en la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, donde de igual forma se atendió a la población y brindó asesoría sobre los casos de doble nacionalidad, nulidad de registros, traducciones de actas y apostillas, principalmente para habitantes provenientes de Coatecas Altas, en donde se identificaron numerosos casos con la problemática de la falta de doble nacionalidad.

Participa Jefe de Gobierno en presentación de libro digital sobre vivencias del sismo de 1985

Escribe prólogo de la obra “Terremoto, Ausentes/Presentes, 30 años después” y comparte su experiencia como estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM.  A 30 años, la CDMX tiene una nueva faceta y se prepara en materia de resiliencia, destaca El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, participó en la presentación del libro digital “Terremoto, Ausentes/Presentes, 30 años después”, que reúne testimonios de familiares de víctimas del sismo de 1985.

 

En el Museo de la Ciudad de México, el mandatario capitalino estuvo acompañado por los coautores Guadalupe Loaeza, quien forjó los relatos de entrevistas recopiladas por Stephanie Kurian de Fastlicht, Martha Merodio, Ana Lilia Cepeda y Daniel Carbajal.

“Terremoto, Ausentes/Presentes, 30 años después es una aportación para la Ciudad de México, desde la Ciudad de México, que puede rescatar y que va a rescatar esta memoria, para que no olvidemos uno de los pasajes más dolorosos de nuestra capital”, aseveró.

Felicitó a los participantes de esta obra que reúne la memoria histórica de aquella tragedia que marcó a los habitantes de la capital y que está disponible en la página http://editorial-ink.com

Se trata de la “narrativa de una etapa tan difícil de la Ciudad de México, el antes y después de un hecho que dejó marcada con tinte indeleble a nuestra capital. Sentimos escalofrío, sentimos la emoción también por las escenas que se vivieron, escenas de solidaridad”, explicó.

“Cuando fuimos enterándonos de la dimensión de la tragedia, no lo podíamos creer, que habíamos perdido vecinos, edificios, zonas completas, una verdadera crisis emocional; emociones encontradas de aquellos que supieron que no había pasado nada con sus familias. Una gran ayuda internacional también”, indicó.

Dijo que la CDMX está en una nueva etapa de preparación en materia de resiliencia. “El recurso más importante que hoy tiene la Ciudad de México sigue siendo el mismo de hace 30 años, son sus habitantes, la gente que la conforma”.

En el prólogo de la obra, intitulado “Hace 30 años: Lo que nos enseñó el terremoto”, el mandatario capitalino escribió desde su perspectiva como estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México:

“El terremoto del 85 forma parte de la identidad de la Ciudad de México, lo hace porque de aquel momento se desprenden historias terribles y a la vez conmovedoras. El relato colectivo está impregnado de actos heroicos y salvamentos en el límite de lo posible, pero también de la enorme frustración de no poder hacer mucho”.

En su oportunidad, la escritora Guadalupe Loaeza compartió la historia de vida de un bombero francés que ayudó junto a los cuerpos de rescate mejor conocidos como “Topos”. Además de la ayuda internacional de gobiernos como Francia, España, Cuba y Colombia.

A su vez, Ana Lilia Cepeda, editora de la obra, sostuvo que este libro reúne los testimonios de quienes habitaron los albergues para damnificados.

“Nos transmiten los sufrimientos, las angustias, las pérdidas, pero también la fortaleza con la que salieron adelante los protagonistas involuntarios de esta historia que marcó para siempre a los habitantes de la ciudad”, añadió.

Imparten taller de papel en la SECULTA

A fin de promover entre sus trabajadores la creatividad, la convivencia y las tradiciones alusivas al Día de Muertos, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) inició este lunes un taller “Creación de Obra en Papel”, impartido por el artista Alberto Valenzuela.  El taller que se realizará hasta el 30 de octubre, cuenta con la entusiasta participación de una veintena de trabajadores de la SECULTA, quienes desarrollarán su destreza para la elaboración de piezas de papel representativas del Día de Muertos, a la luz de diferentes técnicas.

“El enfrentamiento con la muerte nos causa cierto escozor, dicen que los mexicanos no le tenemos miedo, pero a lo mejor le tenemos tanto que es por eso que jugamos con ella”, expresó Valenzuela, al inicio del taller.

Dicha reflexión sirvió para que los participantes pudieran desarrollar mejor sus ideas y plasmarlas en la elaboración de sus piezas.

Yolanda Valencia, trabajadora de la SECULTA expresó sentirse muy contenta de participar en esta actividad. “Me parece muy bien el taller porque contribuye a preservar las tradiciones que tenemos en México. Es muy bueno que a través de esta capacitación podamos hacer las cosas por nosotros mismos y ahorrarnos algo”, dijo.

Con este taller de papel, la SECULTA inicia una serie de actividades de desarrollo de la creatividad y fomento a las manifestaciones artísticas y culturales dentro de su base de trabajadores, algunos de los cuales se han destacado por su participación en otras actividades como el Programa Bajo El Laurel que se lleva a cabo semanalmente en el zócalo capitalino.