Con paridad aprueba IEEPCO candidaturas a Concejales

Este martes 3 de mayo inician campañas para concejales a los ayuntamientos, cumpliendo con el principio de paridad.  Reconocen partidos políticos que el órgano electoral es garante de la ley.

 

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó el registro de candidatas y candidatos a concejales a los 153 ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos para las elecciones del próximo domingo 5 de junio de 2016.

Ello implica las candidaturas de coaliciones, partidos políticos y de ciudadanía por la vía independiente que contenderán para integrar dichas planillas durante el actual proceso. 

El Consejero Presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera resaltó que debido a la conformación de estas planillas se fortalece la paridad de género.

«Estamos ante la posibilidad de que se incremente el número de mujeres que ocupan un cargo en la entidad, esto sería un esfuerzo encabezado por oaxaqueñas y oaxaqueños», afirmó.

Informó que son 523 planillas las encabezadas por mujeres y 496 por hombres. También que en los municipios más competitivos de los partidos políticos, 192 por mujeres y 187 por hombres.

Indicó que en los municipios con índices menos competitivos son 176 planillas las representadas por mujeres y 171 por hombres. Asimismo, en el conjunto de ayuntamientos donde los partidos no tuvieron tablas de competitividad por no haber participado en la elección anterior, 138 por hombres y 155 encabezados por mujeres.

En tanto, la Consejera Rita Bell López Vences subrayó que con esta composición se avanza en el tema de género, aunque indicó faltan temas en los cuales trabajar, tal es el caso de la violencia política que se sigue ejerciendo contra las mujeres.

El Consejero Gerardo García Marroquín resaltó que se cumplió con la paridad (horizontal y vertical) tal como se establece en la normatividad electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) por lo que el IEEPCO actúa conforme a la normatividad.

Por su parte, la Consejera Elizabeth Bautista Velasco resaltó que se cumplió con el mandato legal de la paridad, algo histórico para Oaxaca.

«Este 5 de junio por primera vez las boletas a concejales reflejarán la paridad de mujeres y hombres en las elecciones», mencionó el Consejero Filiberto Chávez Méndez.

Los representantes de los partidos políticos coincidieron que al definirse todas las candidaturas inicia una etapa vital en el proceso electoral y que el IEEPCO ha privilegiado los argumentos y el diálogo.

Manifestaron que el órgano electoral está fortalecido, se legitima y que ha sido garante de la normatividad electoral, resaltando que por primera vez la paridad es una realidad en la integración de las planillas.

 

Durante la sesión, el Consejo General también aprobó las solicitudes de candidatas y candidatos independientes a Concejales a los ayuntamientos que se rigen por el sistema de partidos políticos y que cumplieron con los requisitos necesarios para su registro.

Asimismo se determinaron las cifras del financiamiento público para gastos de campaña que recibirán las candidatas y candidatos independientes en la elección de concejales a los ayuntamientos. Se indicó que habrá 42 candidaturas independientes de quienes cumplieron con los requisitos para poder participar en esta contienda, los cuales están distribuidos en 28 municipios.

En otro punto las y los Consejeros aprobaron el acuerdo para la sustitución de candidaturas a diputados por el principio de mayoría relativa y representación proporcional del proceso electoral.

Finalmente, se aprobó el acuerdo mediante el que se autorizaron modificaciones al contenido de las boletas electorales incluyendo sobrenombres solicitados por las y los candidatos, Concejales y Diputaciones locales.

 

Reitera CDMX su compromiso con el arte, el cine y la cultura

El mandatario capitalino asiste a la inauguración de la exposición “¡La Mejor Actriz! Ganadoras del Ariel Protagonistas del Cine Mexicano”.  Representa un homenaje al talento de la mujer mexicana, destaca

 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México asistió a la inauguración de la exposición fotográfica “¡La Mejor Actriz! Ganadoras del Ariel Protagonistas del Cine Mexicano”, que estará hasta el 19 de junio en la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec.

El mandatario capitalino señaló que es un homenaje a las 57 mujeres que  transmitieron al espectador diversos sentimientos mediante actuaciones que fueron reconocidas con el premio Ariel, que otorga  la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).

“Quienes nos visitan podrán ver a las mujeres talentosas de México, de nuestra ciudad, a quienes les rendimos un homenaje sencillo, pero sentido. Muchas gracias por todo lo que aportan a México, a la ciudad, al talento”, dijo.

Resaltó que el Gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Cultura, tiene el compromiso de estar cada vez más cerca de la cinematografía y de apoyar al nuevo talento. “De acercar todos los instrumentos que tiene la Ciudad de México para que encuentre un mejor desarrollo; de servir de escaparate en todo lo que nosotros podamos colaborar y ayudar”.

Indicó que cerca de 13 millones de personas que conviven en la capital del país podrán disfrutar los retratos y rostros de las actrices que han marcado la historia del cine mexicano, desde 1946 hasta 2015. Dicha exposición se da en el marco de la celebración por los 70 años de la AMACC.

Los 57 retratos son en blanco y negro, en formato a gran escala, de las actrices galardonadas y la muestra fue realizada por la fotógrafa mexicana Mariana Yazbek.  Entre los rostros que se van a poder apreciar se encuentran: María Félix, Dolores del Río, Margarita Sanz, Blanca Guerra, Ximena Ayala, Maribel Verdú, Irene Azuela y Mónica del Carmen, entre otras.

La AMACC es la más antigua en Iberoamérica. Fue fundada en 1946 y es la que otorga el Premio Ariel, estatuilla de plata o de oro con base piramidal de mármol negro, cuya figura la conforma un hombre posado en un águila que intenta emprender el vuelo.

El secretario de Cultura capitalino explicó que es la segunda exposición que el gobierno de la ciudad trabaja en coordinación con la AMACC. La pasada fue referente a los carteles de las películas ganadoras del Premio Ariel. “Muchas gracias a la Academia por confiar en nosotros, seguiremos trabajando por la cultura, el arte y las mujeres”.

El director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Jorge Sánchez Sosa, sostuvo que son 57 retratos de maravillosas actrices que han sido distinguidas por la academia. “Es un homenaje a las mujeres del cine mexicano y a los 70 años de la academia”.

La fotógrafa Mariana Yazbek agradeció la oportunidad y distinción de presentar su obra en uno de los espacios públicos más representativos de la capital del país, las Rejas del Bosque de Chapultepec.

La secretaria técnica de la AMACC, Adriana Castillo, reconoció el apoyo a la exposición que es parte de la celebración de toda una historia del cine mexicano.

A la ceremonia asistieron diversas artistas que han sido galardonadas por la AMACC.

 

No hay ni habrá comisionados de Gobierno en campañas políticas

El Gobierno de Oaxaca permanece al margen de las decisiones y procedimientos de selección de candidatos e integración de equipos de campaña, que solo competen a las fuerzas políticas que legalmente participan en el proceso electoral.

 

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha girado instrucciones firmes y reiteradas a los integrantes del gabinete estatal, para no apoyar a partidos políticos y candidatos con recursos y bienes de origen público.

Con relación a versiones publicadas en algunos medios de comunicación de la entidad que afirman la participación de personal de la Administración Pública Estatal en las campañas políticas que se desarrollan en la entidad, el Gobierno del Estado de Oaxaca informa que ningún servidor público adscrito en la nómina gubernamental, se encuentra comisionado en los equipos de campaña de los siete aspirantes a la Gubernatura del Estado.

Se informa a la sociedad oaxaqueña, a la opinión pública nacional y a los medios de comunicación del estado y del país, que en pleno acatamiento a la normatividad que regula los procesos electorales que actualmente se desarrollan en la entidad, el Gobierno de Oaxaca permanece al margen de las decisiones y procedimientos de selección de candidatos e integración de equipos de campaña, que solo competen a las fuerzas políticas que legalmente participan en el proceso electoral. 

Asimismo, se hace del conocimiento público que el propio Jefe del Poder Ejecutivo Estatal ha girado instrucciones firmes y reiteradas a los integrantes de su gabinete, para no apoyar a partidos políticos y candidatos con recursos y bienes de origen público.

El Gobierno del Estado manifiesta asimismo que en el presente proceso electoral, participan ex-servidores públicos de diversas ideologías políticas como candidatos a cargos de elección popular, que en tiempo y forma presentaron su renuncia a la administración pública estatal.

Este es el caso de tres aspirantes a la gubernatura del estado, que actualmente contienden por el Partido del Trabajo (PT), por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y por la Coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO), cuyas renuncias y  bajas laborales obran en los archivos de personal de esta administración.

De igual manera se cuenta con las renuncias y bajas de diversos ex-servidores públicos que de manera reciente y en pleno ejercicio de sus derechos laborales y políticos, dejaron de prestar sus servicios en distintas áreas del Gobierno del Estado, para incorporarse como candidatos a puestos de elección popular, o bien, como integrantes de los equipos de campaña de la Coalición “Juntos Hacemos Más”, integrada por el PRI, PVEM y PANAL. Tal es el caso del licenciado Alfonso Gómez Sandoval Hernández y el actuario Germán Espinosa Santibáñez.

Asimismo, renunciaron a su encargo público el licenciado Alejandro López Jarquín, el licenciado Alberto Benítez Tiburcio, el licenciado Lenin López Nelio, licenciado José de Jesús Silva Pineda, José Manuel Bermúdez, Anabel López Sánchez, Cristian Cervantes Guerra, Luis Alfonso Silva y Graco Rojo Curiel, para integrarse a la Coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO).

En el caso del Partido del Trabajo (PT), se aceptaron las renuncias del licenciado Daniel Juárez López, de Noé Doroteo Castillejos, del Doctor Enrique Martínez Martínez y del licenciado Carlos Alberto Robles Montoya.

El Gobierno del Estado de Oaxaca reafirma su vocación y respeto pleno a la legalidad, y por lo mismo, se deslinda públicamente de la comisión de todo acto que contravenga los derechos políticos de los ciudadanos y de los partidos políticos contendientes, al tiempo de reiterar su respeto y colaboración con el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

Se hace un llamado a la sociedad oaxaqueña que ante la presunción de algún ilícito en materia electoral  que involucre a servidores públicos o instancias de la Administración Pública Estatal, se proceda a su formal denuncia ante la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General del Estado, así como ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE).

 

 

Realizan 46 Edición de la Presencia de Oaxaca en México

La Edición número 46 de la Presencia de Oaxaca en México llegó con su alegría característica a la Ciudad de México, donde participan 300 maestras y maestros artesanos provenientes de las ocho regiones del estado.

 

Este programa estará abierto al público hasta el próximo 15 de mayo del presente en el Parque Arboledas, ubicado entre las calles Matías Romero y Pilares, Delegación Benito Juárez de la capital del país.  

El presidente del Patronato Oaxaqueño de Cultura, José Estefan Acar, agradeció la asistencia del gran público capitalino a este magno evento donde concurren la gastronomía, las artesanías, la música y la danza del estado.

En su oportunidad, el representante del Gobierno del Estado de Oaxaca en México, Hugo Félix Clímaco, señaló que la realización de la Cuadragésima Sexta edición de la Presencia de Oaxaca en México comprueba el valor de la cultura local, colocándose como punto de encuentro para la comunidad oaxaqueña radicada en el Valle de México.

Reconoció la labor incansable de Estefan Acar, ciudadano distinguido de Tehuantepec, quien ha llevado la cultura estatal a foros de la mayor relevancia desde hace cinco décadas, promoviendo que el turismo nacional y extranjero visite la entidad.

En un horario que abarcará de las 10:00 a las 21:00 horas,  la Presencia de Oaxaca contará con presentaciones de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza, por parte del grupo Raíces Oaxaqueñas y con la participación musical del legendario Trío Monte Albán, entre otros eventos artísticos.

Guanajuato es un referente nacional, ya que tiene un crecimiento sostenido en los diferentes sectores.

Guanajuato tiene claro el rumbo de crecimiento y continuará por este camino porque desarrolla una política de proyecto a mediano y largo plazo, destacó el Gobernador Miguel Márquez Márquez.

Participa el Ejecutivo Estatal en la cena de gala Endeavor Guanajuato 2016.

Reconocen a empresarios y miembros de la Red Endeavor México.

León, Gto.; 01 de mayo del 2016.- Guanajuato es un referente nacional, ya que tiene un crecimiento sostenido en los diferentes sectores, destacó el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez al participar en la cena de gala Endeavor Guanajuato 2016.

“Nuestro Estado registró un 7.5 de crecimiento económico al finalizar el año pasado y para este 2016 se tiene proyectado un desarrollo interesante”, señaló el Mandatario Estatal durante este evento que se realizó con el propósito de reconocer el trabajo y la trayectoria de los empresarios y miembros de la Red Endeavor México.

Guanajuato, tienen claro el rumbo y continuará por este camino porque desarrolla una política de proyecto a mediano y largo plazo, indicó Márquez Márquez.

“Un gusto saludar a todas las personalidades que hoy nos hacen el honor de estar aquí en la ciudad de León, en este importante evento. Es un gusto poder dirigirme a ustedes, para reconocer la importante labor que realizan al impulsar a emprendedores, con el liderazgo de Pedro Carlos Aspe Armella, quien actualmente es Miembro del Consejo Endeavor México”, señaló el Mandatario.

En este evento hemos sido testigos de cómo varios empresarios exitosos de la entidad, recibieron reconocimientos en diferentes categorías. Cualquiera de ellos por el hecho de estar nominado ya es un triunfador, pues tácitamente se le está reconociendo su trayectoria, su éxito como empresario y su liderazgo económico y social, agregó.

Márquez Márquez reconoció a los empresarios guanajuatenses que junto con Pedro Gutiérrez Romo, actual Presidente de Consejo Endeavor Guanajuato, hicieron posible este evento.

A través de Endevor las empresas prácticamente tienen el éxito garantizado, gracias a la asesoría que en diferentes momentos brinda a los empresarios. Donde se revisa toda la estrategia del negocio, la mercadotecnia, la comercialización y los recursos humanos, realmente una labor completa de acompañamiento para el emprendedor.

“Sabemos de la calidad de los servicios que Endeavor presta, y para fortalecer desde Gobierno del Estado, también el éxito de la empresas, del 2013 al 2015 a través del Programa de Aceleración de Empresas Endeavor se han destinado recursos para apoyar a 34 empresarios”.

En el presente año, ya se tiene proyectado apoyar a 14 empresas y a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable vamos a triplicar los apoyos porque creo en estos proyectos, añadió.

“Compartimos la misma visión de Endeavor para fortalecer la economía a través de impulsar a los emprendedores para que se generen mejores empleos y todo para mejorar la calidad de vida de las personas”, apuntó Márquez Márquez.

Durante la Gala Endeavor Guanajuato 2016 se entregaron los reconocimientos: Nominado Endeavor, Generación Socio Endeavor, Mentores y Consejeros Endeavor.

Endeavor es una organización sin fines de lucro fundada en Nueva York 1997, por Linda Rottenberg y Peter Kellner, con la finalidad de estimular el crecimiento económico a través del impulso a emprendedores.

Actualmente opera oficinas en países de Latinoamérica, África, y Medio Oriente, donde seleccionan, aceleran y promueven a los mejores emprendedores. En México comenzó a funcionar en el año 2002.

Endeavor brinda a los emprendedores servicios que les permitan el éxito y crecimiento de sus empresas como asesorías uno a uno impartidas por la red de mentores o emprendedores Endeavor; talleres de mercadotecnia, estrategia comercial y recursos humanos.

Prepara Gobierno de Oaxaca Entrega-Recepción transparente y honesta: Gabino Cué

Durante la reunión de gabinete legal y ampliado, celebrada la mañana de hoy, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal conminó a las y los funcionarios a cumplir en tiempo y forma con la entrega de la información de su dependencia,

así como con  la presentación de sus declaraciones de Situación Patrimonial, Fiscal y de No Conflicto de Intereses, con lo cual se estaría cumpliendo con el modelo de rendición de cuentas “Tres de tres”.

El Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Luis Felipe Cruz López, dio a conocer que durante el primer simulacro de entrega-recepción, se logró un índice de cumplimiento del 98% en las 86 dependencias que integran la administración pública estatal.  

A siete meses de que concluya la administración pública 2011-2016, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo supervisó y reconoció el índice de avance del primer simulacro del Proceso de Entrega-Recepción, coordinado por las secretarías de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Administración y Finanzas, efectuado del 11 al 15 de abril del presente año.

En reunión con servidores públicos que integran el gabinete legal y ampliado, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal fue informado por el Secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Luis Felipe Cruz López que el resultado del primer simulacro  del Proceso de Entrega-Recepción de la administración pública estatal, registró un índice de cumplimiento del 98% en las 86 dependencias que integran el gobierno de Oaxaca; lo cual representa una experiencia de éxito en el que -desde ahora- se  avizora como una entrega eficiente, transparente y honesta, dijo el gobernador Cué Monteagudo.

Reunidos en el Salón “Gobernadores”, el mandatario oaxaqueño conminó a las y los funcionarios a cumplir en tiempo y forma con la entrega de la información de su dependencia, así como con  la presentación de sus declaraciones de Situación  Patrimonial, Fiscal y de No Conflicto de Intereses, cuyos formatos están  disponibles en la plataforma digital de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, a partir del 1 de mayo y hasta el 30 de junio. Con ello, los servidores públicos oaxaqueños estarían cumpliendo con el modelo de transparencia “Tres de Tres”.

Acompañado de las y los funcionarios de su gobierno, el mandatario también los invitó a redoblar esfuerzos para concluir las obras, acciones y procesos licitatorios de programas que se brindarán hasta que concluya su gobierno.

“La invitación es a que dupliquemos el esfuerzo para estar preparados y ofrecer buenos resultados en la entrega final del mes de noviembre, a efecto de que el primer día de ese mes, solo se firmen las actas de entrega-recepción, pues los últimos siete meses que restan son importantes para armar los expedientes completos con testimonios, respecto a los recursos humanos, materiales y financieros”, exhortó el mandatario 

Cué Monteagudo indicó que el Gobierno de Oaxaca tiene la responsabilidad de acatar a cabalidad cada una de las etapas y lineamientos que permitan un cierre exitoso de esta administración, cumpliendo con los principios de justicia, transparencia, rendición de cuentas y eficacia.

“La transparencia, el gobierno abierto, el combate a la corrupción y la rendición de cuentas de la administración pública estatal, son las premisas que han hecho de éste un gobierno eficiente, con la convicción de servir a la gente y honrar el legado juarista de trabajar por las mejores causas del Pueblo”, concluyó Gabino Cué. 

En su oportunidad, el Secretario de la Contraloría, Luis Felipe Cruz López dio a conocer que el primer simulacro de entrega-recepción, se llevó a cabo de manera cabal y efectiva. Para este efecto, la Contraloría capacitó a los representantes de las 86 dependencias, con el objetivo de cumplir con esta obligación constitucional que involucra la entrega de recursos financieros, materiales, humanos y lo que aglomera cada dependencia.

“Para reafirmar este acto, del 11 al 15 de junio se llevará a cabo el segundo simulacro y posterior a esta metodología, deberá concluir hasta antes del primero de noviembre, que es cuando se realizará la entrega-recepción a la siguiente administración pública estatal”, anunció Cruz López.

Ante las y los representantes de cada dependencia, el funcionario estatal dio a conocer que el primer reporte de cumplimiento de entrega es favorable, por lo que la Secretaría de la Contraloría mantiene como premisa básica el cumplimiento de la entrega de los 32 anexos conforme al reglamento publicado el pasado 27 de febrero, así como el acuerdo que establece las bases generales para el proceso de entrega-recepción.

En seguimiento del cumplimiento de forma y fondo -dijo Cruz López- se revisó que toda la información cumpliera con todos los requisitos del reglamento y adicionalmente a estos criterios, que permitieran que la información fuera confiable y veraz. Asimismo, afirmó que con este simulacro también se identificaron los focos rojos que se deben mejorar

Al dar a conocer el avance del cumplimiento de consejos y comités presididos por el titular del Poder Ejecutivo Estatal, el Secretario de Administración, Alberto Vargas Varela sostuvo que todos los reglamentos internos de las dependencias del gabinete legal están publicados y validados al 100%; respecto a los manuales de organización presenta un avance del 79% y aún falta cumplimentar algunas dependencias del gabinete ampliado, debido a que ha habido reformas constitucionales y modificaciones a la estructura orgánica. 

En tanto, en asuntos generales, el Director General de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Félix Piñeiro Márquez informó al mandatario oaxaqueño que del 1 de enero al 25 de abril, en territorio oaxaqueño se han registrado 180 incendios forestales, los cuales han afectado 13 mil 190 hectáreas.

En esta ardua tarea –continuó el funcionario- participan 14 mil 854 personas, entre comuneros, personal de la COESFO, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de la Defensa Nacional. Asimismo, elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), las brigadas rurales y el  Heroico Cuerpo de Bomberos, entre otras instituciones.

Finalmente, Piñeiro Márquez hizo un llamado a los productores agropecuarios a realizar con precaución las acciones de tumba y roza, debido a que es la principal causa de los incendios, seguido de actividades relacionadas a la caza, cultivos ilícitos, fogatas, fumadores, quema de basura, entre otras.

Garantiza Pepe Toño inversión para la generación de empleos

El abanderado del PAN-PRD propone un diálogo permanente con productores.  Con la finalidad de aprovechar los productos locales y generar empleos para las oaxaqueñas y oaxaqueños, el candidato de la Coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias se

comprometió a que a partir del 1 de diciembre, su gobierno garantizará la inversión local, nacional y extranjera en la entidad.

Reiteró que en su administración, siempre habrá una mesa de diálogo entre ciudadanía, gobierno y sector privado con el propósito de desarrollar programas y proyectos que permitan atraer y crear empresas.

Al reunirse con representantes de asociaciones de productores agrícolas y pecuarios de la región de la Cuenca del Papaloapan, resaltó que ha diseñado un ambicioso programa llamado “Socio Oaxaca”. El gobierno del estado buscará los canales para implementar mayores apoyos y políticas públicas en el desarrollo del sistema-producto.

“Socio Oaxaca” ofrecerá incentivos, créditos y perfeccionamiento, con la participación de las organizaciones de productores, para mejorar los canales de comercialización y las utilidades; mismos que llevarán al crecimiento y generación de empleos bien remunerados.

“Pondremos orden para dar certeza a los inversionistas, de esta manera nuestro estado se convertirá en un importante polo, nos lo merecemos porque tenemos una fuerza de trabajo incomparable y mi gobierno pondrá las condiciones para que las empresas y negocios puedan prosperar en Oaxaca”, señaló.

Por eso, exhortó a las y los trabajadores a caminar firmes hacia el futuro y desde luego, hacer que nuestro estado recupere su orgullo.

Aprovechar productos locales para el desarrollo económico

Pepe Toño Estefan Garfias dijo que se integrarán comisiones especiales para impulsar productos locales como la caña de azúcar, hule, limón o mango, de igual manera para atender la ganadería.

Explicó que al recorrer las ocho regiones del estado y observar sus potencialidades, es posible impulsar las creaciones artesanales, alimentos, es decir, aprovechar el conocimiento de sus habitantes para llevar al mercado lo que ofrecen.

“Tenemos que buscar alternativas para que tengamos un mayor valor agregado a diversos productos del campo, tenemos también textiles, artesanías de barro, medicina tradicional, debemos ser creativos porque la materia prima la tenemos”, indicó.

Refirió también que en su visita a Huautla de Jiménez anunció que en su gobierno se pondrá en funcionamiento la Comisión Estatal del Café, en virtud de la afectación que ha causado la plaga de la roya en la comunidad cafetalera.

“Conozco a detalle la problemática que han enfrentado y voy a poner como ejemplo los productos agrícolas, porque si una regiónlagrimea, Oaxaca llora chorros”, finalizó.

Garantiza Pepe Toño inversión para la generación de empleos

El abanderado del PAN-PRD propone un diálogo permanente con productores.  Con la finalidad de aprovechar los productos locales y generar empleos para las oaxaqueñas y oaxaqueños, el candidato de la Coalición CREO, Pepe Toño Estefan Garfias se

comprometió a que a partir del 1 de diciembre, su gobierno garantizará la inversión local, nacional y extranjera en la entidad.

Reiteró que en su administración, siempre habrá una mesa de diálogo entre ciudadanía, gobierno y sector privado con el propósito de desarrollar programas y proyectos que permitan atraer y crear empresas.

Al reunirse con representantes de asociaciones de productores agrícolas y pecuarios de la región de la Cuenca del Papaloapan, resaltó que ha diseñado un ambicioso programa llamado “Socio Oaxaca”. El gobierno del estado buscará los canales para implementar mayores apoyos y políticas públicas en el desarrollo del sistema-producto.

“Socio Oaxaca” ofrecerá incentivos, créditos y perfeccionamiento, con la participación de las organizaciones de productores, para mejorar los canales de comercialización y las utilidades; mismos que llevarán al crecimiento y generación de empleos bien remunerados.

“Pondremos orden para dar certeza a los inversionistas, de esta manera nuestro estado se convertirá en un importante polo, nos lo merecemos porque tenemos una fuerza de trabajo incomparable y mi gobierno pondrá las condiciones para que las empresas y negocios puedan prosperar en Oaxaca”, señaló.

Por eso, exhortó a las y los trabajadores a caminar firmes hacia el futuro y desde luego, hacer que nuestro estado recupere su orgullo.

Aprovechar productos locales para el desarrollo económico

Pepe Toño Estefan Garfias dijo que se integrarán comisiones especiales para impulsar productos locales como la caña de azúcar, hule, limón o mango, de igual manera para atender la ganadería.

Explicó que al recorrer las ocho regiones del estado y observar sus potencialidades, es posible impulsar las creaciones artesanales, alimentos, es decir, aprovechar el conocimiento de sus habitantes para llevar al mercado lo que ofrecen.

“Tenemos que buscar alternativas para que tengamos un mayor valor agregado a diversos productos del campo, tenemos también textiles, artesanías de barro, medicina tradicional, debemos ser creativos porque la materia prima la tenemos”, indicó.

Refirió también que en su visita a Huautla de Jiménez anunció que en su gobierno se pondrá en funcionamiento la Comisión Estatal del Café, en virtud de la afectación que ha causado la plaga de la roya en la comunidad cafetalera.

“Conozco a detalle la problemática que han enfrentado y voy a poner como ejemplo los productos agrícolas, porque si una regiónlagrimea, Oaxaca llora chorros”, finalizó.

RECONOCEN PARTIDOS POLÍTICOS ORGANIZACIÓN DEL DEBATE

IEEPCO mostró profesionalismo e imparcialidad en “Debate Oaxaca 2016”.  Reconocieron también el desempeño profesional de CORTV para la transmisión de este ejercicio democrático.

Representantes de los Partidos Políticos reconocieron el trabajo realizado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), para la organización, producción y realización del primer debate entre los candidatos a la gubernatura de la entidad para las elecciones de 2016.

Durante Sesión Extraordinaria del Consejo General, los representantes de los institutos políticos ante el Consejo General, destacaron el profesionalismo para prever la logística del primer “Debate Oaxaca 2016”, así como la disposición del personal del órgano local electoral para verificar los elementos técnicos y la diligencia de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) que permitió una transmisión de calidad a lo largo y ancho del estado, tanto en televisión como por el espectro radiofónico.

Indicaron que se cumplieron con los protocolos establecidos en los lineamientos para la realización del ejercicio democrático e invitaron -para la realización del siguiente debate- a conducirse con respeto y de acuerdo a la legalidad, privilegiando argumentos, propuestas y discursos.

Destacaron que el debate es un ejercicio democrático que permite a las ciudadanas y ciudadanos a ejercer su voto con información suficiente para razonar su decisión.

Para el primer “Debate Oaxaca 2016”, el órgano electoral trabajó coordinadamente con el personal de la CORTV para supervisar logística y producción, desde el diseño de escenografía, iluminación, audio, así como que se cumplieran con los requisitos estipulados en los lineamientos aprobados por los partidos políticos, como son la presentación de los logotipos y todo el material audiovisual que fue utilizado durante la transmisión.

 A la par se realizaron visitas por parte de los candidatos y representantes de su equipo de campaña para conocer los protocolos de seguridad así como para realizar sus pruebas de iluminación, audio y video, previo a la realización del Debate.

La Presidenta de la Comisión de Comunicación del IEEPCO, Elizabeth Bautista Velasco, reconoció que la participación de los partidos políticos en las mesas de trabajo organizadas por el órgano electoral, permitió que el debate brindara la certeza a cada uno de los candidatos que tendrían las mismas oportunidades de dirigirse a la ciudadanía.

En tanto el Consejero Presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera señaló que los acuerdos resultaron fundamentales para que en este primer ejercicio ciudadano se presentara a la ciudadanía, un intercambio de ideas y propuestas.

Respecto a la realización de un segundo debate entre candidatos al gobierno de Oaxaca dijo que se debe trabajar con los partidos políticos para determinar si en dicho ejercicio se mantendrá el mismo formato o bien se modificará la dinámica.

“Sin duda, el debate favoreció el intercambio de ideas, contribuyendo a la cultura democrática, a tener una ciudadanía informada y a fortalecer la democracia en el estado”, finalizó.

Más de mil policías preparados para el nuevo Sistema de Justicia Penal: SSPO

Oaxaca cumplirá con la meta establecida a nivel federal en materia de capacitación ante el Nuevo Sistema de Justicia Penal.

 

El pasado mes de abril, se llevó a cabo la capacitación “Primer respondiente y procesamiento del lugar de los hechos”, preparación básica ante la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, donde se atendieron un total de 1 mil 133 policías, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO).

Divididos en 15 grupos con distintas sedes en los Valles Centrales, Cuenca del Papaloapan, Istmo de Tehuantepec y la Mixteca, la capacitación ha sido intensiva en las aulas del Instituto de Profesionalización Policial de la SSPO, Cuartel General de la Policía Estatal, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), y cuarteles de las policías municipales participantes.

Efectivos de  la Policía Estatal, Policía Vial Estatal y Policía Auxiliar, policías municipales de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Salina Cruz, Huajuapan de León y Juchitán de Zaragoza, se capacitaron en este primer curso.

Los elementos de seguridad cursaron un total de 40 horas en las que se cubrieron temáticas alusivas al Nuevo Sistema de Justicia Penal, tales como derechos humanos, presunto responsable, detención, puesta a disposición, preservación del lugar de los hechos y cadena de custodia, por mencionar algunas materias fundamentales en el nuevo procedimiento.

De acuerdo con la encomienda de la SSPO de contar con cuerpos de seguridad respetuosos de los derechos humanos y garantías individuales de la ciudadanía, las capacitaciones en la materia avanzan significativamente, por lo que el Estado de Oaxaca cumplirá con las metas de capacitación a los cuerpos de seguridad pública, en el lapso establecido a nivel nacional.

La SSPO detalló que de abril a septiembre del presente año se tienen programados 96  cursos más en esta materia.

Cabe destacar que para concretar las presentes capacitaciones, trabajan de manera coordinada la SSPO, el Secretariado Ejecutivo Nacional, la Comisión Nacional de Seguridad y de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal.