Con Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, inicia una nueva etapa de desarrollo para el Sur-Sureste del país: Gabino Cué

El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Gabino Cué Monteagudo, participa en la Promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto,

en el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán.

 A nombre de los 32 gobernadores de México, Cué Monteagudo indicó que la CONAGO se declara lista y actuante para sumar la participación de las entidades de la República a esta importante iniciativa, a fin de saldar la deuda histórica que el Estado Mexicano mantiene con los estados más rezagados del país.

Lázaro Cárdenas, Mich.- El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Gabino Cué Monteagudo participó este martes en la Promulgación de la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, donde afirmó que a través de este importante instrumento jurídico, México inicia una nueva etapa de desarrollo nacional -sobre todo- para corregir las brechas de desigualdad que prevalecen entre las regiones del país, especialmente en los estados de la región Sur-Sureste.

Durante este acto republicano celebrado en este puerto estratégico del Pacífico Mexicano y a nombre de los gobernadores de las 32 entidades federativas del país, el Presidente de la CONAGO precisó que este órgano federalista se declara lista y actuante para sumar la participación de los Gobiernos Estatales a esta importante iniciativa, a fin de saldar la deuda histórica que el Estado Mexicano mantiene con los estados más rezagados, entre ellos Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Con la participación del Secretario de Hacienda y Crédito Público, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de la República, así como del gobernador michoacano, Silvano Aureoles Conejo, el Presidente de la CONAGO señaló que la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales permitirá impulsar la realización de proyectos de impacto regional, que contribuyan a mejorar la conectividad al interior de las entidades con el resto del país, así como con los principales mercados internacionales.

Indicó que de esta manera se fortalecerá la infraestructura productiva para atraer nuevas industrias generadoras de empleos; y al hacerlo, combatir los niveles de pobreza y marginación de la población.

Cué Monteagudo sostuvo que el respaldo del Gobierno Federal es y será determinante para la ejecución de proyectos estratégicos, que contribuirán a seguir impulsando el desarrollo y el bienestar de la gente, toda vez que se garantizará una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno con el sector privado y sociedad civil, a fin de sentar las bases para un desarrollo regional equilibrado y perdurable, al tiempo de generar una mayor cohesión en nuestro tejido social.

El Presidente de la CONAGO subrayó que el Sur-Sureste es una región que concentra un amplio abanico de oportunidades para impulsar el desarrollo nacional, no solo para promover el comercio a escala continental e interoceánica, sino también para capitalizar su enorme potencial de recursos naturales, así como para la generación de energía limpia, instalación de agroindustrias y la generación de manufactura, además de poseer grandes atractivos para el desarrollo del sector turístico nacional.

No obstante, señaló que a pesar de su gran potencial y vocación productiva, el Sur-Sureste presenta también grandes contrastes que “debemos trascender, enfocando la fuerza de las Instituciones del Estado Mexicano, porque solo así, con la unidad y el ánimo colaborativo del Gobierno de la República y los estados de la Federación, podremos abatir los déficits en infraestructura social y productiva como carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos”

Expresó que lo anterior, permitirá fortalecer el transporte y la movilidad de insumos, de productos y personas, así como ampliar la capacidad de la región para participar en las redes de producción y comercialización a escala regional, nacional y global.

“Los gobernadores del país vemos esta iniciativa con optimismo y esperanza, pero sobre todo, con ánimo de colaboración, pues en la Conferencia Nacional de Gobernadores, tenemos la certeza absoluta que la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, será una herramienta para la unidad, el crecimiento y el desarrollo social que demanda el país”, afirmó enfático Cué Monteagudo.

Durante su mensaje, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, coincidió que el Estado Mexicano tiene una deuda de más de 15 años con la región Sur-Sureste del país, ejemplificando que los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, solo reciben un dólar de cada 36 dólares de inversión extranjera directa, además que el valor global de las exportaciones de estas tres entidades equivale al 2% de los seis estados fronterizos con la Unión Americana.

Precisó que entre las principales ventajas de la nueva Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, se encuentra el proceso de seguimiento y evaluación anualizada que el Congreso de la Unión realizará del impacto económico y social de las tres zonas especiales dadas a conocer el día de hoy: el Corredor Industrial Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Puerto Lázaro Cárdenas y Puerto Chiapas, Chiapas

Se faculta asimismo a la Auditoría Superior de la Federación fiscalizar los recursos públicos destinados a estas zonas y desde luego, la evaluación del impacto en materia social de los proyectos a cargo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

El Jefe de la Nación confió que en el ejercicio fiscal 2018, se logrará el establecimiento de al menos una empresa ancla en cada una de las Zonas Económicas Especiales.

“Hoy ponemos en marcha una iniciativa de gran alcance que busca revertir siglos de rezago y las zonas económicas significan sembrar una semilla de esperanza para las familias del sur del país. Se trata de saldar una deuda histórica con un proyecto futuro, porque las y los mexicanos somos un mismo pueblo y las oportunidades de bienestar y desarrollo deben estar al alcance de todos, para avanzar juntos como una Nación”, subrayó el Presidente Peña Nieto.  

 

Imposibilitado Gobierno de Oaxaca para incrementar salario al sindicato del CECyTEO

El Gobierno del Estado de Oaxaca está imposibilitado para atender las demandas del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca

(STSCECYTEO).

La administración del CECyTEO ha hecho su mayor esfuerzo para ofrecer a las y los trabajadores de esta institución de excelencia académica, el incremento salarial de un 3.4%, el cual está por encima del factor autorizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para la educación Media Superior.

Dicho planteamiento representa la posibilidad real y viable para que dicha casa de estudios no sea objeto de un quebranto financiero que afecte a más de 17 mil estudiantes y más de mil 600 trabajadores que prestan su servicio en este sistema de educación Media Superior federalizado.

Por ello, el Director General del CECyTEO, Víctor Raúl Martínez Vásquez  hace un llamado a la base trabajadora para continuar su trabajo en las aulas y aceptar el incremento salarial ofrecido por la institución.

“El CECyTEO demanda a sus trabajadores compromiso y mística de servicio para brindar a las y los jóvenes de Oaxaca matriculados en esta institución académica, servicios educativos continuos, en el entendido que la institución no tiene la capacidad financiera para dar un incremento mayor”, dijo Martínez Vásquez.

Finalmente, el Director General expuso que es necesario que las y los trabajadores sindicalizados del CECyTEO ejerzan sus derechos sindicales en forma responsable y comprometida con una institución de gran prestigio en el contexto nacional y en el estado de Oaxaca.

“Debemos evitar la pérdida de semestre de las y los jóvenes, y que se lastime a la educación que merecen y tienen aquellos que se forman en los 106 planteles y Centros EMSaDs”, agregó. 

 

 

 

 

 

 

 

Gobierno de Oaxaca y partidos políticos suscriben acuerdo de civilidad política para la jornada electoral del 5 de junio

El Gobernador Gabino Cué atestigua firma de acuerdo . Dirigentes y representantes de los partidos políticos contendientes en el proceso electoral Oaxaca 2016, suscriben “Acuerdo por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable”,

asumiendo el compromiso para que la elección del 5 junio se realice sin sobresaltos y con irrestricto apego a la legalidad.

 Este acuerdo de civilidad permitirá que los partidos políticos, el órgano electoral y las dependencias del Gobierno de Oaxaca, conformen una sólida base de coordinación, para que la jornada comicial del 5 de junio se lleve un clima de orden y tranquilidad en las ocho regiones del estado

En víspera de la jornada comicial que se llevará a cabo el próximo domingo 5 de junio, dirigentes y representantes de los partidos políticos contendientes en el proceso electoral Oaxaca 2016, suscribieron el “Acuerdo por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable”, donde participo el Gobernador Gabino Cué Monteagudo en su calidad de testigo, a fin de garantizar que el proceso electoral se realice en un clima de paz, civilidad y con irrestricto apego a la legalidad en las ocho regiones de la entidad.

Durante la firma de este acuerdo se instaló asimismo una Mesa Plural, donde las autoridades federales y el Gobierno de Oaxaca, atenderán de manera eficiente y oportuna las observaciones y solicitudes de apoyo que los órganos electorales –IEEPCO e INE- determinen, con la finalidad de subsanar y resolver la problemática en riesgo que pudiera presentarse a solo cuatro días de los comicios, donde se renovarán 153 gobiernos municipales, así como la elección de 25 diputados por el principio de mayoría relativa y desde luego, la elección del Gobernador del Estado de Oaxaca, para el periodo 2016-2022.

Los actores políticos que suscribieron el acuerdo de civilidad, expresaron su firme convicción para respetar y hacer respetar este importante pacto político, asumiendo el compromiso para que la elección del 5 junio, se realice en un marco de paz, orden y legalidad, a fin de que Oaxaca sea ejemplo nacional de democracia, tal como lo ha sido en las últimas tres elecciones federales y estatales 2012, 2013 y 2015.

El Acuerdo por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable fue signado por autoridades del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca y del Instituto Nacional Electoral, así como por los delegados federales de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República.

También por los titulares de las Secretarías General de Gobierno, de Seguridad Pública y de la Fiscalía General del Estado y como testigo de calidad el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo.

El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal precisó que este acuerdo de civilidad constituye un hecho trascendente en la historia política de la entidad, “porque unifica a todas las fuerzas políticas representadas en el estado de Oaxaca, que tienen el interés y el deseo que los comicios del 5 de junio se desarrollen en condiciones de paz y tranquilidad.

“Con esta convicción colectiva de buena voluntad, Oaxaca es y sigue siendo ejemplo a nivel nacional en el ámbito de la democracia, ya que todas las fuerzas políticas han aportado su granito de arena para que la jornada electoral se realice en un clima de paz y civilidad, pero sobre todo, para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto de manera libre y segura el próximo 5 de junio”, expresó el Gobernador.

En su oportunidad, el Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera, señaló que el trabajo que ha venido realizando la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y los tribunales electorales, ha sido clave para el proceso se desarrolle por la ruta de la legalidad.

“Las autoridades electorales hemos venido trabajando durante todo este proceso electoral, para poder desarrollar unas elecciones que brinden certeza a la ciudadanía y contribuya a fortalecer la democracia en la entidad y el sistema político que nos hemos dado los mexicanos y mexicanas”, aseveró.

Durante la Firma de Acuerdo por un Proceso Electoral Cívicamente Responsable, el Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, Edgar Humberto Arias Alba, reconoció a las y los ciudadanos que participarán en la integración de las mesas directivas de casilla durante las elecciones del 5 de junio, a fin de garantizar un ejercicio cívico ejemplar antes, durante y después de la jornada comicial, donde habrá de elegirse al próximo titular del Poder Ejecutivo, así como la renovación del Congreso del Estado y a 153 presidentes municipales que se rigen por el sistema de partidos políticos.

El funcionario puntualizó que se ha realizado todo lo necesario para que las más de 5 mil 177 casillas que se instalarán a lo largo y ancho de la entidad, tengan todo lo necesario para operar en las mejores condiciones posibles, garantizando la elección en libertad y secrecía del voto ciudadano

Agregó que en las casillas participarán más de 36 mil funcionarias y funcionarios, donde más del 60% son mujeres.

“Hoy la elección de Oaxaca está en manos de las y los ciudadanos; son ellos quienes harán posible la instalación de las casillas, la recepción y computo de los votos. Son los que habrán de definir el rumbo del estado en los próximos años, al decidir quiénes ocuparán los diferentes cargos y quienes con su enorme y decidida participación, contribuirán a tener una elección ejemplar que de muestra del compromiso cívico, de la voluntad democrática del Pueblo de Oaxaca”, dijo.

Cabe destacar que el acuerdo marco, permitirá refrendar el compromiso de todas las instancias involucradas, para garantizar desde su ámbito de competencia, las acciones necesarias para que la jornada electoral se lleve a cabo en condiciones de paz y tranquilidad.

Los firmantes también refrendaron su compromiso para crear y mantener un entorno que permita lograr acuerdos a favor de Oaxaca y al mismo tiempo permita exponer, cada quien, sus diferencias en un marco de respeto.

 

Consejo General aprueba Planilla Única en el Municipio de San Dionisio del Mar

 Se rinden informes de encuestas electorales, quejas y tiempos de radio y televisión. Se informa avance de temas relativos al Proceso Electoral Ordinario

 

En Sesión Extraordinaria, el Consejo General del IEEPCO aprobó el registro de la Planilla Única de candidatas y candidatos a Concejales al Ayuntamiento de San Dionisio del Mar, distrito de Juchitán Oaxaca. Quienes fueron postulados por la ciudadanía y por la Asamblea General del Pueblo de San Dionisio del Mar para el proceso electoral ordinario 2015-2016.
En este sentido, se cancelan los registros de las planillas de candidatas y candidatos a Concejales de dicho ayuntamiento de los Partidos Políticos. Se enfatizó que el registro de la Planilla Única es resultado de la cooperación entre diversos actores políticos con la finalidad de brindar estabilidad al municipio.

Además, como parte de las actividades electorales, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) presentó diversos informes con temas relativos al Proceso Electoral.

La Secretaría Ejecutiva del IEEPCO indicó que recibieron 23 resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales en materia electoral, las cuales serán publicadas en la página del instituto para que la ciudadanía pueda conocerlas.

Asimismo, el Consejo General rindió el Sexto Informe mensual sobre la publicación de encuestas electorales.El Consejero Presidente, Gustavo Meixueiro Nájera,informó que durante el Proceso Electoral se han publicado 23 encuestas sobre las preferencias electorales en el Estado.

Del total de encuestas publicadas, 18 ejercicios cumplen con lo establecido en el Acuerdo aprobado por el Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE), mientras que tres encuestas presentan información incompleta o no se ha remitido la información correspondiente. Además, dos encuestas están en tiempo de entregar el informe, indicó el Consejero Presidente.

Se desatacó que para cumplir con el principio de máxima publicidad, todas las encuestas de las cuales se ha remitido información al IEEPCO se encuentran publicadas en la página del instituto para que las mismas puedan ser consultadas por la ciudadanía.

En otro punto del orden del día, se presentó el informe realizado porla Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo General, refiriendo que hasta la fecha existen 109 Procedimientos Sancionadores Especiales en trámite; así comonueve expedientes de Procedimiento Sancionar Ordinario con el mismo estatus.

Asimismo, se dio cuenta sobre los trabajos realizados por la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana en cuanto al monitoreo en espacios noticiosos de radio y televisión. Esta información se detalló estará disponible en la página del instituto para su consulta.

Como parte de los trabajos del Proceso Electoral, se habilitó a los Consejos Municipales electorales, para entregar la bolsa que contiene la copia del Acta de Escrutinio y Cómputo para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el Centro de Acopio y Transmisión de Datos Remotos (CATD) más cercano a su municipalidad.

El PREP permite conocer los resultados de las elecciones de manera preliminar y estará funcionando a partir de las 20:00 horas para que la ciudadanía pueda consultar el avance del cómputo de las Actas con los resultados de la elección.

Finalmente,en cumplimiento a la resolución dictada por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo General aprobó el registro de candidaturas a diputaciones por el principio de Representación Proporcional, postulados por el Partido Acción Nacional.

¡VAMOS MANO CON MANO A LOGRAR EL TRIUNFO DEL PODER DE LA GENTE! : EMM

En la Colonia 7 Regiones, el candidato ciudadano del PT afirmó que el 5 de junio va a ganar el pueblo que quiere un Oaxaca justo y con desarrollo 

 

“Este 5 de junio va a ganar el poder de la gente y no el de los políticos corruptos que quieren un Oaxaca pobre, marginado y sin oportunidades de un mejor futuro”, aseguró el candidato ciudadano a la diputación local por el distrito 14, Enrique Martínez Martínez, en su penúltimo recorrido por las colonias y agencias municipales de esta jurisdicción.

En su campaña Mano con Mano en la Colonia 7 Regiones, el candidato del Partido del Trabajo (PT) dijo que la ciudadanía va a demostrar en las urnas su hartazgo a la corrupción en el servicio público, y dará un voto a un Gobierno del pueblo y cercano a la gente.

“Los invito para que este 1 de junio caminemos juntos en el cierre de esta campaña que busca regresar la soberanía a la gente, en el Jardín Conzatti a partir de las 16:30, saldremos rumbo al Andador Turístico, donde demostraremos la fuerza del pueblo”, afirmó el candidato.

Enrique Martínez explicó que legislará bajo tres ejes rectores: combate frontal a la corrupción, seguridad y empleo, y servicios públicos para una vida digna, “mi compromiso es impulsar leyes que sirvan para generar acciones útiles y efectivas promover un desarrollo justo para todas y todos los oaxaqueños”.

Ante mujeres y hombres avecindados de esta colonia, aseveró que vigilará para que los recursos federales y estales llegan al 100 por ciento a los programas sociales, proyectos productivos y obra pública, y no se desvíen para incrementar el patrimonio de los funcionarios.

El candidato del PT abundó que la administración pública requiere de una mayor vigilancia y controles eficientes en el ejercicio de los presupuestos, para romper con la red complicidades al interior de las dependencias y entidades.

“Los funcionarios corruptos deben pagar con cárcel su enriquecimiento indebido, toda vez que lucraron o se quedaron con el dinero del pueblo. Esa corrupción la está pagando nuestra gente que no tiene una vivienda digna, que no cuenta con servicios públicos  adecuados, y sus hijos van a la escuela con hambre”, resaltó Martínez Martínez.

En Oaxaca se necesitan leyes más fuertes para vigilar de cerca el desempeño de los funcionarios, para eso se requiere una Auditoría Superior del Estado, así como de una Contraloría del Poder Ejecutivo y de un Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con marcos normativos que les dé integridad institucional para cumplir debidamente su función y responsabilidad.

 

 

Reitera IEEPO a padres de familia que servicios educativos son y seguirán siendo públicos y gratuitos

El órgano educativo estatal establece que ninguna jefa y jefe de familia está obligado a pagar por este tipo de beneficios, ni tampoco a participar en movilizaciones sindicales.

 

 Avanza IEEPO con el 82% de las notificaciones de rescisión de contrato a docentes faltistas.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) reiteró que es el Estado, quien debe y brinda de forma totalmente gratuitalos servicios educativos de los niveles básicos, tal como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el fin de garantizar el derecho a la educación que deben tener todos los mexicanos, principalmente las y los niños en edad escolar, por lo que ningún padre y madre de familia debe pagar por este beneficio.

Este órgano educativo estatal informó a las jefas y jefes de familia, así como al magisterio oaxaqueño, que la educación sigue y seguirá siendo constitucionalmente un derecho humano fundamental, por lo que los gobiernos federal, estatal y municipaltienen el deber de hacer cumplir este mandato, cuyo cumplimiento es de irrestricta aplicación.

El IEEPO establece que la educación que imparta el Estado es y seguirá siendo laica y gratuita, además de ser de calidad, por lo que ningún padre y madre de familia debe pagar por los servicios educativos de los niveles básicos y elementales, por lo que no están obligados a participar en movilizaciones sindicales para mantener o lograr algún beneficio, el cual ya está establecido constitucionalmente.

 Asimismo, ninguna autoridad educativa, tanto superiores escolares, directores de escuelas y maestrosdeben condicionar, extorsionar, convencer o manipular a las y los padres de familia para que paguen cuotas escolares. De ser así, estarían cometiendo delitos graves, los cuales deben ser denunciados para la aplicación de la ley correspondiente.

El IEEPO tiene la obligación de velar por el cumplimiento del Artículo 3º Constitucional, donde se enfatiza que la educación es gratuita.

La dependencia externa su apoyo y respaldopara que los padres de familiase nieguen a cubrir las cuotas que se les pide, así como para participar en cualquier manifestación, asociación o concentración a la que no tengan la voluntad de acudir, además de brindar el asesoramiento con información veraz y oportuna para cualquier denuncia que deban haceren caso de seguir padeciendo acoso y amenazas

El IEEPO reitera que los Gobiernos Federal y Estatal están obligados a garantizar la educación gratuita a todas y todos los niños, porque así lo mandata la Constitución de México: «Toda la Educación que el Estado imparta será gratuita (Artículo 3, Fracción IV)”.

Asimismo, la Ley General de Educación (LGE) establece que «La Educación que el Estado imparta será gratuita. Se prohíbe el pago de cualquier contraprestación que impida o condicione la prestación del servicio educativo a los educandos

-alumnos y alumnas- y en ningún caso podrá condicionar la inscripción, el acceso a la escuela, la aplicación de evaluaciones o exámenes, la entrega de documentación a los educandos o afectar en cualquier sentido la igualdad en el trato a los alumnos, al pago de contraprestación alguna» (Artículo 6).

El Ejecutivo Federal y los gobiernos de cada entidad federativa concurrirán al financiamiento de la educación pública y de los servicios educativos de acuerdo al Artículo 25 de la Ley General de Educación.

La Nueva Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca establece que «La educación que impartan el Gobierno del Estado y sus organismos descentralizados como el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca se regirá por los principios de gratuidad (Artículo 5).

Por lo anterior, se establece que la educación en Oaxaca no se privatiza, toda vez que el Gobierno del Estado -a través del IEEPO-es y seguirá siendo responsable por mandato de ley del pago de los salarios y prestaciones de los trabajadores de la educación, así como asegurar que los alumnos reciban sus libros de texto de manera gratuita en tiempo y forma, de los materiales didácticos de las escuelas, de la construcción de las escuelas, además del mantenimiento preventivo y correctivo de las mismas, así como del pago de la energía eléctrica y agua potable y de la seguridad de los centros escolares.

El Gobierno del Estado, a través del IEEPOintensificará las gestiones para que cada vez más escuelas que reúnan los requisitos se beneficien de programas Becas y transporte escolar, Escuelas al CIEN, Programa de la Reforma Educativa, Escuelas de Tiempo Completo, Programa de Fortalecimiento a la Calidad, Programa de Desarrollo Profesional, Programa de Inclusión y Equidad; entre otros que existen en apoyo a las escuelas

El IEEPO solicitó a los padres de familia no dejarse engañar y si en el plantel escolar en donde estudian sus hijos les exigen dinero, los presionan a participar en movilizaciones sindicales o a firmar justificaciones de asistencias de maestros que no cumplieron con su responsabilidad laboral, pueden denunciarlos al teléfono 01 800 43376 15 del IEEPO.

Avanza IEEPO con el 82% de las notificaciones de rescisión de contrato a docentes faltistas

En otro tema, el IEEPO informó que se registra un avance del 82% de la entrega de notificación de rescisión de contrato a 1, 379 trabajadores al servicio de la educación que incumplieron -sin causa justificada- con la asistencia a sus labores por más de tres días consecutivos o discontinuos, en un periodo de 30 días naturales.

Señaló que estas entregas se realizan con estricto apego a la ley y respeto irrestricto a los derechos humanos y de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Ley General del Servicio Profesional Docente y en la Ley Federal del Trabajo.

Listo el PREP para las elecciones 2016

Se realizó con éxito el tercer simulacro del este programa. EL PREP estará disponible en prep.com.mx así como en www.ieepco.org.mx

 

Con total transparencia, en presencia de medios de comunicación, funcionarios electorales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Instituto Nacional Electoral (INE) así como representantes de la empresa encargada, se realizó el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)que funcionará el próximo domingo 5 de junio, informó el Consejero Electoral, Uriel Pérez García.

“El PREP es un sistema de resultados preliminares que operará este domingo a partir de las 20:00 horas y sirve para que la ciudadanía pueda conocer el comportamiento de los resultados de las elecciones”, afirmó.

Indicó que diariamente se han realizado ensayos para comprobar que todo el personal cuente con la capacitación necesaria para el día de la jornada electoral y que se han previsto medidas de seguridad para que funcione con normalidad ante cualquier situación.

El evento fue atestiguado por la Consejera Elizabeth Bautista Velasco; el Secretario Técnico del Comité Técnico Asesor del PREP, Pedro Celis Mendoza; el Secretario Particular de Presidencia del IEEPCO, Luis Miguel Santibáñez Suárez así como el Contralor del instituto Esteban Ortíz Rodea; también del analista de la Unidad de Servicios de Informática del INE, Néstor Rolando Martínez y el Director General de la empresa PODERNET, Francisco Garduño Lomelín.

“Para el PREP se instalarán Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) en los 25 Consejos Distritales de la entidad y en 61 Consejos Municipales. Existirá un CATD central y 86 remotos”, explicó Garduño Lomelí.

Subrayó que se trata de un proceso realizado en apego a lo establecido por la normatividad del INE, en el cual se digitalizarán las actas de escrutinio y cómputo de la jornada y estos datos fluirán a una plataforma de internet y que los resultados estarán disponibles para consulta en www.prep.com.mx así como en www.ieepco.org.mx.

Es importante destacar -dijo- que para la información se cuenta con personal que verificará y validará esta información. En ella participan más de 21 coordinadores, 182 capturistas, 116 acopiadores, 116 digitalizadores y 22 supervisores técnicos entre otros.