Realiza Semadeso visita ocular por problemática de basura en el mercado de abastos

. En atención a la denuncia ciudadana derivada de la problemática existente en el mercado de abastos, por la inadecuada disposición final de los residuos sólidos que se generan, inspectores de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semadeso),

realizaron  visita ocular con el objetivo de verificar el depósito inadecuado de residuos sólidos en diversos puntos de este mercado 

Al momento de la visita, los inspectores se percataron de la existencia de un montículo de basura, en la zona conocida como “de chivos” y “la colonia arboleda”, sobre uno de los carriles de la carretera de Riveras del Atoyac, con una superficie aproximada de 8 metros de largo, 6 metros de ancho y 2.50 metros de altura, conformado por distintos residuos sólidos (cartón, PET, plástico, unisel, tetra pack, vidrio, entre otros). La visita de inspección fue atendida por el C. Raúl Velásquez Medel, en su carácter de Jefe de Departamento de la Zona de Transferencia del Mercado de Abastos del Municipio de Oaxaca de Juárez.

Durante la visita, se llevó a cabo un recorrido en el camellón de en medio de la misma carretera, a la altura de la zona conocida como “chivos” en el mercado de abastos, en donde se observó actividades de limpieza de un área con medidas aproximadas de 80 metros de largo, 6 metros de ancho y 1.50 metros de altura, así como a la altura de “las bodegas de frutas”, observándose personal de limpieza del Municipio de Oaxaca de Juárez, realizando el levantamiento de estos residuos acumulados, dejando limpia la zona.

Conforme se realizó el recorrido, los inspectores de la Semadeso se percataron de la existencia de otros montículos de basura ubicados en diferentes zonas del mercado como: “la rampa”, frente al mercado de madera, y “el corralón”, al respecto el C. Raúl Velásquez Medel mencionó que “las actividades de limpia continuarán hasta lograr retirar todos los montículos observados y se informará a la Semadeso al finalizar las labores”. “Hasta el momento se han recolectado 105 toneladas aproximadamente”, finalizó Velásquez Medel.

Para realizar la limpieza se utilizó una maquina conocida como bot cat y una retroexcavadora de marca Newholland, camiones compactadores y personal del Municipio de Oaxaca de Juárez. Los residuos serán trasladados al sitio de disposición final ubicado en la Colonia Guillermo González Guardado, en el municipio de la Villa de Zaachila, Oaxaca.

 

IEEPCO califica 22 elecciones más por sistema normativo

En sesión especial se determinan como no válidas las elecciones de tres municipios en los que no se garantizó la universalidad del sufragio y la participación de toda la comunidad 

El Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) calificó en Sesión Especial las elecciones para renovar autoridades realizadas en 22 municipios de la entidad que se rigen por su sistema normativo.

En la sesión, las Consejeras y Consejeros electorales -después de analizar los procesos electivos- determinaron que 19 municipios calificados cumplen los requisitos de universalidad del sufragio y por tanto son válidas dichas elecciones 

Estos municipios son San Andrés Lagunas, Guelatao de Juárez, San Miguel Chicahua, San Mateo Sindihui, San Agustín Etla, Nazareno Etla, San Juan Comaltepec, Santa Cruz Acatepec y  Sitio Xitlapehua.

También en Santiago Apostol, San Miguel Tlacotepec, Santa María Quiegolani, Mazatlán Villa de Flores, San Miguel Tenango, San Esteban Atatlahuca, San Juan Bautista Coixtlahuca, San Lucas Quiavini, San Mateo Peñasco y San Miguel El Grande.

En cuanto a los municipios de San Antonio Tepetlapa, Tepelmeme Villa de Morelos y San Carlos Yautepec el Consejo General determinó como no válidas dichas elecciones ya que no se garantizó la plena participación de todas y todos los habitantes de la comunidad.

El órgano local electoral informa que conforme a la normatividad en la materia, para los municipios cuya elección ha sido validada por el Consejo General, las próximas autoridades tomarán posesión de su cargo el próximo 1 de enero de 2017.

 

Murat instruye al Gabinete mantenerse atento al cierre del año

. El Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, instruyó a los integrantes de su Gabinete a mantenerse atentos a sus respectivas responsabilidades para concluir el año 2016 en términos administrativos y de ejecución de sus funciones.

Murat Hinojosa señaló a los Secretarios de Gobierno, de Turismo y de Seguridad Pública estar atentos para que se brinde la mejor experiencia a los turistas que visitan el Estado con motivo de las fiestas decembrinas.

“Oaxaca debe ser un destino memorable, como lo es, para todos nuestros visitantes”, enfatizó el titular del Poder Ejecutivo.

En la reunión privada realizada en el Palacio de Gobierno estuvieron presente los titulares de las dependencias y entidades miembros del Gabinete Legal.  

 

 

DIF Estatal continúa equipando los CAIC, ahora le tocó a Tlaxiaco

. Con el objetivo de fortalecer los servicios de asistencia que se brindan a la niñez menor de seis años, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Oaxaca continúa con la entrega de equipo y material

didáctico en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC).

En jornada, el personal de la Dirección de Desarrollo Familiar y Comunitario del organismo asistencial llevó los apoyos a este espacio de atención en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, así también al centro de asistencia infantil comunitaria número 2, que se localiza en la capital del Estado, beneficiando a 80 infantes.

Los CAIC ofrecen servicios de educación preescolar, alimentación y atención médica a niñas y niños menores de seis años; en donde desarrollan habilidades y competencias sociales necesarias para su desempeño.

Cabe destacar que ante las carencias presentadas en los espacios que atienden a la niñez oaxaqueña, la presidenta del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, gestionó -al inicio de esta administración- apoyos federales ante el Sistema Nacional DIF, con un valor superior a los 2.4 millones de pesos, recurso que se destina al programa de “Equipamiento y Rehabilitación de los Centros de Atención de Asistencia Social para Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos Mayores”.

Horarios de fin de año para Sistemas de Transporte Público de la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informa que con motivo del fin de año, los sistemas de transporte público de la capital del país tendrán horarios especiales.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) indica que el sábado 31 de diciembre, el servicio será de 06:00 a 23:00 horas. Se recomienda programar sus traslados, ya que esa noche, los últimos trenes saldrán de la respectiva terminal a las 22:30 horas.

El domingo 1 de enero de 2017, los trenes iniciarán su recorrido a las 07:00 horas y concluirán a las 00:00 horas. Los usuarios también podrán ingresar con bicicleta a las 12 Líneas de la red, como parte del programa “Los domingos y días festivos, tu bici viaja en Metro”.

Se recuerda a los ciclistas que para un mejor recorrido en el Metro, esperen los trenes junto al muro de los andenes, utilizar el último y primer vagón, no usar la bicicleta dentro de las instalaciones y no obstaculizar el paso de los demás usuarios.

De igual forma, el 31 de diciembre, el Metrobús brindará servicio a partir de las 04:30 y hasta las 22:00 horas, mientras que el 1 de enero operará de las 05:00, a las 00:00 horas.

Los sistemas de transporte público M1 —Servicio Ordinario, Atenea, Ecobús y Expreso— funcionarán de las 05:00, a las 23:00 horas durante los días festivos, mientras que el Servicio de Nochebús operará a partir de las 00:00 y hasta las 05:00 horas.

Los servicios de transporte eléctrico también operarán de manera especial. El 31 de diciembre, el Trolebús brindará servicio de 05:30 a 24:30 horas, y el tren ligero de 06:00 a 00:00 horas.

El 1 de enero trabajarán en horario de 06:00 a 00:00 horas, y de 07:00 a 23:30 horas, respectivamente. Las rutas del servicio Eje Central, 2 y 7, operarán de forma regular, las 24 horas del día.

Asimismo, continúan los trabajos de mantenimiento en el Tren Ligero en línea elevada, sobre las estaciones La Virgen, Xotepingo y Nezahualpilli. Hasta el 8 de enero el servicio de Estadio Azteca a Taxqueña, será brindado por unidades del Sistema M1.

Por otra parte, la Dirección de Cultura, Diseño e Infraestructura Ciclista de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), informó que el Sistema de Transporte Individual EcoBici también tendrá horarios especiales.

Los usuarios que requieran tomar y devolver bicicletas, podrán hacerlo de las 05:00 a las 22:00 horas durante el 31 de diciembre; mientras que el 1 de enero, el servicio estará disponible de las 07:00 a las 00:30 horas del día siguiente. Dichos horarios aplicarán igualmente para el servicio de atención telefónica.
Los Centros de Atención, módulos y stands de EcoBici brindarán atención al público de 10:00 a 13:00 horas el 31 de diciembre, y permanecerán cerrados el 1 de enero.

 

 

 

Entrega Moreno Valle dos Centros de Salud en Tepeyahualco de Hidalgo

Tepeyahualco de Hidalgo, Pue.- La transformación que pidieron los habitantes se refleja en las obras que hoy entregamos, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle

, al inaugurar dos Centros de Salud en este municipio.

Las obras, para las que se destinaron 15.7 millones de pesos, se encuentran en la cabecera municipal y en la comunidad de Chichicuautla.

El ejecutivo anunció además que en la Zona Arqueológica de Cantona -que pertenece a este municipio- se proyectará un videomaping para atraer más turistas.

También entregó apoyos al campo, paquetes maternales, estufas con chimenea, tabletas a estudiantes con mejores promedios, certificados de primaria a adultos, títulos de propiedad, cobertores y una patrulla al ayuntamiento.

En su intervención, el diputado local Manuel Pozos destacó que hace 6 años inició una administración transformadora encabezada por Moreno Valle, quien marca un precedente histórico en Puebla.

Acompañaron al gobernador en esta gira de trabajo, los secretarios de Salud, Salvador Escobedo; y de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Rodrigo Riestra; además del edil Eladio Martínez.

 

 

 

 

 

Otorgó DIF Municipal servicios asistenciales y de salud a grupos vulnerables

En respuesta al compromiso del Sistema DIF Municipal de trabajar en beneficio de los sectores vulnerables del Municipio de Oaxaca de Juárez

, el organismo asistencial durante el 2016, cumplió con esta loable tarea al proporcionar servicios asistenciales y de salud a grupos vulnerables

Del 2014 – 2016,  el DIF Municipal emprendió diversos programas para dar respuesta al compromiso de trabajar en proporcionar un beneficio directo a las personas y su familia, mejorando sus condiciones de vida.

Resultado del interés de proporcionar servicios médicos gratuitos, se llevó a cabo la XIX Jornada Médica Quijotes 2016, que, con la participación de especialistas de la salud provenientes de San Antonio Texas, Estados Unidos, apoyados por alumnos de universidades, otorgaron mil 200 servicios.

Es importante mencionar que a través de esta jornada durante los tres años de la administración municipal, se otorgaron 8 mil 300 servicios a los sectores más vulnerables del municipio de Oaxaca de Juárez.

El DIF Municipal, a través de la Unidades de Salud Mental, atendió a 790 personas con apoyo psicológico, terapia de grupo y orientación psicológica, entre otros; la Unidad de Atención a Personas con Discapacidad, emitió 250 tarjetones de estacionamiento y expedición de credenciales para descuentos en transporte local a personas con discapacidad.

 

Héctor Insúa da certeza laboral a agentes municipales

COLIMA.-A partir del 1 de enero tendrán garantizada la certeza en su trabajo +Se buscará mejorar las percepciones económicas, aseguró el alcalde.

En el marco del Día del Agente, el presidente municipal del Colima Héctor Insúa García anunció el final del sistema de contrataciones temporales de cada tres meses para los elementos de adscritos a la Dirección de Tránsito Municipal y Seguridad Ciudadana, “vamos a poner fin a un procedimiento administrativo que ha significado no tener esa certeza laboral a la que ustedes tienen derecho”.

.-Insúa García dio a conocer que a partir del 1 de enero de 2017 se acabarán los 92 contratos por tres meses que firmaban continuamente los agentes y pasarán a régimen de confianza, “tendrán garantizada, mientras la merezcan, la certeza en su trabajo”.

El alcalde dijo que con el uso honesto de los recursos públicos y los ahorros generados permitirá mejores condiciones en las percepciones de los agentes, “no tengan ustedes ninguna duda que estaremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que el incremento al salario de ustedes, el próximo año, sea el que esté al límite de las capacidades institucionales de nuestra administración”.

En su oportunidad el Director de Tránsito Municipal y Seguridad Ciudadana Roberto García Avendaño, reconoció el esfuerzo de los agentes “hoy tengo la fortuna de contar con todos ustedes y de saber que vamos a poder transformar la ciudad”.

García Avendaño mencionó a los agentes que pueden sentirse orgullosos de pertenecer a una Dirección que es ejemplo a nivel Estatal, “no solamente queremos ser un ejemplo a nivel estatal sino que queremos ser una guía a nivel regional en todo lo que es Colima, sus alrededores y los estados vecinos”.

En el evento les fueron entregados reconocimientos y estímulos económicos por antigüedad, así como por su desempeño al ser reconocidos como agentes del año 2016 además la agente Itzel Edelmira Vásquez Ricarte dio lectura a la carta “para un policía”.

El agente Ángel Gregorio Plasencia Díaz a nombre de todos sus compañeros mencionó que el motivo de celebración recae en los deberes y obligaciones que trae consigo el ser Policía Vial, “muchas veces sacrificando las horas de convivencia familiar”.

En el evento estuvieron presentes el Síndico municipal Francisco Javier Rodríguez García, la Oficial Mayor del municipio de Colima Alejandra Sánchez Cárdenas, el Director del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima (IPCO) J. Jesús Ríos Aguilar.

 

Continúa Centro de Acopio de CDMX en apoyo a afectados por explosión en Tultepec

El centro de acopio que instaló el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Protección Civil, continúa recibiendo apoyo para las personas afectadas por la explosión en Tultepec,

Estado de México.

La población puede acudir a Plaza de la Constitución número 1 esquina con Avenida 20 de Noviembre de 09:00 a 18:00 horas para donar artículos de primera necesidad.
El centro de acopio recibe latas de frijol, verduras, atún y sardina, azúcar, café, sopa de pasta, sal, lentejas, aceite, galletas, leche en polvo para niños y alimento para bebé.
También artículos de higiene personal, como papel sanitario, pañales para bebé y adulto, toallas femeninas, cepillos y pastas dentales, shampoo, desodorante y jabón de tocador.
El objetivo es apoyar a la población afectada tras la explosión registrada el pasado 20 de diciembre en el mercado de pirotecnia San Pablito, en el Estado de México.
Centro de acopio en apoyo a afectados por explosión a Tultepec
Plaza de la Constitución no. 1, esquina con 20 de Noviembre, en el Zócalo capitalino.

2016, avances en el sector salud

La salud de los mexicanos es una prioridad en la que se trabaja todos los días para mejorar la calidad de vida.

En el sector salud, en lo que va de esta administración, se han construido, fortalecido o modernizado más de 640 unidades hospitalarias y más de 2 mil 900 unidades de consulta externa, con una inversión superior a los 39 mil MDP.

En estos 4 años se ha impulsado la capacitación y actualización del personal médico.

«Tenemos que asegurar que todo mexicano tenga acceso efectivo a una atención médica de calidad; tenemos que universalizar los servicios de salud. Para lograr este propósito, es necesario hacer un uso más eficiente de los recursos materiales y humanos disponibles»: EPN

Entregas destacadas en el 2016:

1 Hospital Municipal de Chinconcuac, Centro Estatal de Rehabilitación y Educación en Toluca y Centro de Atención a personas con Discapacidad visual, en Naucalpan (04 enero).

-Se pusieron en operación estas tres unidades en el Estado de México, con una inversión de más de 350 millones de pesos.

-En su conjunto se beneficiará a más de 8 millones 700 mil habitantes.

/cms/uploads/image/file/237807/hospital-chinconcuac.jpg

2 Hospital Regional 270 del IMSS, Tampico (05 de enero).

-Con una inversión superior a los mil MDP, más de mil 700 profesionales de la salud y 42 especialidades, beneficiará a medio millón de personas.

/cms/uploads/image/file/237806/hospital-regional-270.jpg

3. Nueva Torre Quirúrgica del Hospital General de México «Dr. Eduardo Liceaga» ( 6 enero)

-Con una inversión de 730 MDP, este complejo estará al servicio de 15 millones de usuarios, que podrán acceder a intervenciones especializadas, como trasplantes, cirugías de corazón o neurocirugías.

/cms/uploads/image/file/237808/nueva-torre-hgm.jpg

5 Hospital de Traumatología y Ortopedia (2 febrero).

-Con una inversión superior a los 750 MDP; beneficiará a cerca de 3.5 millones de habitantes de Puebla y Veracruz, con atención especializada.

/cms/uploads/image/file/237809/hospital-traumatologia-y-ortopedia.jpg

6. Centro Militar de Ciencias de la Salud (16 de marzo).

-Se inauguraron las instalaciones del Centro Militar de Ciencias de la Salud, el Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama; y las áreas de urgencias, Oncología y Oftalmología.

-Las nuevas instalaciones son un espacio de formación para médicos militares, prestarán servicios a la población militar y derechohabientes.

-Con una inversión de más de mil 870 MDP, en beneficio de más de 1 millón 100 mil personas, entre militares del activo y retirados del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como sus derechohabientes.

/cms/uploads/image/file/237810/centro-militar-ciencias-de-la-salud.jpg

7 Hospital General de Tulancingo – Salud: Modelo de Atención Integral (28 de marzo).

-Beneficiará a cerca de 600 mil personas de esta región del estado de Hidalgo y de entidades vecinas.

-Al igual que en los estados de Durango, Guanajuato y Yucatán, se está implementando el Programa Piloto del Modelo de Atención Integral.

-Este modelo cuenta con interconexión con hospitales de tercer nivel en la Ciudad de México, para referir al paciente, cuando sea necesario.

/cms/uploads/image/file/237811/hospital-tulancingo.jpg

8 Afiliación de Estudiantes de Niveles Medio Superior y Superior al Instituto Mexicano del Seguro Social (18 abril).

-En el Gobierno de la República se ha emprendiendo y desplegando un gran esfuerzo de afiliación de los jóvenes de niveles Medio Superior y Superior, para que tengan su cédula de afiliación al Seguro Social.

-Actualmente cerca de tres millones de estudiantes ya están afiliados, la meta del Gobierno de la República es alcanzar los 7 millones de jóvenes en estos niveles educativos.

/cms/uploads/image/file/237812/Afiliacio_n_de_Estudiantes_de_Nivel_Medio_Superior_y_Superior_al_IMSS.jpg

9 Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán (29 de agosto).

-Los elementos del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos adscritos a la III Región Militar, y sus familiares, tendrán acceso a servicios médicos más sofisticados, de calidad, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.

-Cuenta con equipo de última generación y con profesionales de la salud altamente capacitados; cuenta con 200 camas y con 32 especialidades para toda la Región Noreste del Servicio de Sanidad Militar, para atender a siete estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

-Al Hospital Militar Regional de Especialidades de Mazatlán se suman otras obras: el Centro de Detección Oportuna de Cáncer de Mama, y la modernización del Hospital Central Militar, donde se pusieron al día las áreas de urgencias, oncología y oftalmología.

/cms/uploads/image/file/237813/hospital-militar-regional-especialidades.jpg

10 El IMSS es el Instituto de Seguridad Social más grande de América Latina (26 octubre).

Este año se consolidaron más y mejores servicios para los derechohabientes:

Se realizan cirugías durante los fines de semana, lo que reduce el tiempo de espera para los pacientes que requieren del servicio.
Se logró la reducción de 76% en los tiempos de espera para asignar camas hospitalarias.
Se eliminaron las visitas obligatorias de los pensionados para comprobar su sobrevivencia.
Se simplificó el trámite para que las mujeres embarazadas, que así lo decidan, puedan atenderse en instituciones privadas de salud.
Se realiza un invaluable trabajo en la lucha contra el cáncer cérvico-uterino y el cáncer de mama.
Se creó el Código Infarto, que está salvando la vida a cientos de pacientes.
/cms/uploads/image/file/237814/asamblea-imss.jpg

11 Cita Médica Digital del IMSS (13 diciembre).

-Los derechohabientes podrán tramitar una cita con el médico familiar a través de un teléfono o de una tablet.

-Esta herramienta permitirá que se puedan tramitar 500 mil citas diariamente.

-A través de la digitalización de los servicios que presta el Seguro Social y otras dependencias gubernamentales se busca hacer la vida más fácil para los usuarios.

/cms/uploads/image/file/237815/cita-medica-digital.jpg