“DIF Estatal acercará los servicios de atención especializada a la población mas vulnerable de Veracruz”: Leticia Márquez de Yunes

Entrega la Presidenta del DIF Estatal equipo para 40 Unidades Básicas de Rehabilitación, en igual número de municipios.

 Veracruz es pionero en implementar el Programa de Telemedicina.

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Márquez de Yunes, entregó equipamiento para 40 Unidades Básicas de Rehabilitación, a igual número de municipios del estado, en atención a la población con capacidades diferentes.

También puso en marcha el Programa de Telemedicina en seis municipios –el DIF estatal de Veracruz es pionero- para acercar la atención especializada a la población más vulnerable; el proyecto es implementarlo en todo el territorio veracruzano.

Acompañada del director de Rehabilitación del DIF Nacional, Ricardo Camacho, Leticia Márquez de Yunes resaltó el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno para brindar servicio de calidad a la población veracruzana, y manifestó que el objetivo del DIF Estatal es acercar la atención especializada a alrededor de 315 mil personas con capacidades diferentes de todo estado.

Agradeció la confianza del DIF Nacional para trabajar de la mano, a fin de hacer del Centro de Rehabilitación e Inclusión Social (CRISVER) un referente nacional e internacional por los servicios que presta.

En el evento realizado en el CRISVER, ante alcaldes y directores de DIF municipales, se signó el convenio de entrega de equipo a 40 municipios veracruzanos.

Por su parte, Ricardo Camacho Sancifrián destacó la visión del Gobierno del Estado que en tan sólo dos meses de la actual administración avanza en la atención a la población vulnerable y hoy el Sistema Nacional vuelve a trabajar en Veracruz.

Posterior a la entrega del equipo, la Presidenta del DIF Estatal, Leticia Márquez de Yunes, realizó un recorrido por las áreas del CRISVER que atiende diariamente a un promedio de 500 a 700 personas, no sólo de la entidad, sino de otros estados de la República.

Sedapa impulsará producción de sorgo en Oaxaca

El titular de la dependencia, Eduardo Rojas señaló que Gobierno del Estado está gestionando recursos para la adquisición de semillas.

El funcionario estatal también se reunió con representantes de la empresa Productos Agropecuarios de Tehuacán S. de R.L de C.V, para analizar la instalación de una planta que beneficie a los productores oaxaqueños.

 El Secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Eduardo Rojas Zavaleta, refrendó el compromiso del Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa con los productores de Oaxaca, para los respectivos pagos de seguros catastróficos, así como el apoyo para la adquisición de semillas de sorgo.

 Durante una reunión que sostuvo con integrantes de la Unión de Sociedades de Producción Rural de Sorgo del Estado de Oaxaca A.C de la Región del Istmo de Tehuantepec, el funcionario estatal expresó que se han solicitado recursos para diversos apoyos, y se está en espera de que estos sean autorizados, a fin de que el Gobierno del Estado aporte el 50% y los productores el otro 50%.

 “Tenemos que generar condiciones para impulsar la producción de sorgo en el Estado, otorgar más apoyos que beneficien a este sector y lograr una mayor y mejor comercialización; esa es nuestra tarea que se traducirá en una mejor calidad de vida para las familias oaxaqueñas”, afirmó en compañía del Diputado por el Distrito de Matías Romero, Gustavo Marín Antonio.  

De esta manera, Rojas Zavaleta se comprometió a buscar la sinergia con el Gobierno Federal, a fin de lograr más recursos y apoyos para los sectores productivos.

Asimismo, los integrantes de la Unión de Sociedades de Producción Rural de Sorgo del Estado de Oaxaca A.C solicitaron que para este año 2017, el apoyo de semillas sea facilitado antes de las primeras lluvias, a lo que el titular de la Sedapa reiteró que el objetivo es entregarlas a más tardar el próximo mes de mayo.

Por otra parte, el titular de la Sedapa también se reunió con representantes de la empresa Productos Agropecuarios de Tehuacán S. de R.L de C.V, Jorge García de la Cadena Romero y Jorge García de la Cadena Gómez, quienes le presentaron el proyecto para llevar a cabo la instalación de una planta de producción y comercialización de pollos de engorda en el Estado.

 Esta empresa oaxaqueña tiene presencia en los municipios de Teotitlán de Flores Magón, Coixtlahuaca, Nochixtlán, Oaxaca de Juárez, Tlacolula de Matamoros y Miahuatlán de Porfirio Díaz, y actualmente se busca situar una planta más en la zona colindante con el Estado de Puebla, lo que generaría más empleos directos e indirectos, captación de divisas, entre otros beneficios.

 En este sentido, Rojas Zavaleta señaló que el Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa tiene como objetivo apoyar, impulsar y respaldar toda iniciativa que beneficie a los sectores productivos del Estado, que genere mejores condiciones para los productores y mayores oportunidades de mercado.

“Para el Gobierno de Oaxaca es fundamental apoyar a nuestros productores, generar  empleos e impulsar la economía de los oaxaqueños,  es un compromiso y trabajamos en ello para lograrlo”, expresó, al tiempo de plantear que con la finalidad de detonar el desarrollo económico en la entidad, la empresa adquiera a los productores oaxaqueños el sorgo que servirá de alimento para los pollos y el cual alcanzaría 50 mil toneladas mensuales.

 

 

Mariana Benítez contribuye en la atención de comunidades marginadas de la Sierra Norte.

La diputada otorgó cobijas a comunidades que han tenido bajas temperaturas durante esta temporada invernal. 

Preocupada por los efectos en la salud que pueden ocasionar las bajas temperaturas que azotan a la Sierra  Norte, la Diputada Federal Mariana Benítez Tiburcio en coordinación con la Diputada Local Felicitas Hernández, apoyaron al municipio de San Juan Yaeé y a la agencia Tierra Colorada del municipio de Santa Catarina Ixtepeji con cobijas para las familias de esas comunidades.

El frente frío 25 que azota al estado ha ocasionado el descenso de temperatura en diferentes regiones, resultando mayormente afectadas las comunidades de las zonas serranas, tal es el caso de San Juan Yaeé y Tierra Colorada, que han presentado temperaturas hasta de cinco grados. Ante esta situación, la legisladora federal otorgó a esas comunidades cobijas que fueron entregadas a mujeres, niños y adultos mayores. 

Durante la entrega en Tierra Colorada, Mariana Benítez comentó que si bien es cierto, la cobijas contribuirán a cubrirse y disminuir las posibilidades de enfermedades respiratorias, es necesario que los pobladores sigan las indicaciones de protección civil, como mantener sus hogares cerrados y no salir sin cubrirse.

En la agencia zapoteca de Tierra Colorada, ubicada a 2201 metros de altitud y catalogada como de alta marginación, el agente Benito Juárez Hernández agradeció el apoyo brindado por parte de la legisladora “La comunidad le agradece Diputada por su gesto con Tierra Colorada, nosotros estamos acostumbrados al frío, pero ahora está mas fuerte, estas cobijas nos van a servir mucho, gracias”, comentó.

En esa agencia, Mariana Benítez refrendó su compromiso de trabajar por las comunidades más marginadas de Oaxaca, gestionando proyectos que impacten positivamente en su calidad de vida, estando atenta a los cambios climatológicos que se vayan presentado en esas comunidades y haciendo sinergia con el gobierno de Alejandro Murat para llevar mayores beneficios a sus paisanas y paisanos serranos.

Recientemente el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en las zonas montañosas de Oaxaca persistirán temperaturas de cero a cinco grados, asimismo hay posibilidad de caída de agua pluvial, con intervalos de chubascos.