Vamos a garantizar la tranquilidad de todos los coahuilenses sin poner límites ni fronteras: MARS

El Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la presentación del Nuevo Grupo de Reacción Sureste (GRS), Policía Canina, Unidad Móvil de Inteligencia C2, así como la entrega de nuevas unidades de la UNIF y Prevención.

En este acto el Mandatario Estatal reafirmó su compromiso de garantizar la seguridad de todos los coahuilenses.

En su mensaje, resaltó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno que han permitido que la entidad cuente con seguridad, por lo que el compromiso es reforzar las acciones en esa materia.

«Vamos a garantizar la tranquilidad de todos los coahuilenses sin poner límites ni fronteras, que la gente vea que son sus agentes de seguridad, de proximidad y de reacción que van a estar siempre con ellos, con los ciudadanos de Coahuila», expresó.

Expuso que hoy el Alcalde de Saltillo entiende qué es lo que quiere la sociedad en materia de seguridad, por lo que reconoció su trabajo; al igual anunció que pronto llegarán 212 millones de pesos, de los cuales el 30 por ciento será destinado en materia de seguridad para esta ciudad y para sumar a las 40 patrullas entregadas con anterioridad.

«Hoy te ofrezco la colaboración irrestricta de mi Gobierno para salvaguardar los intereses de las y los saltillenses, y también de lo que importa hoy la Región Sureste», concluyó.

En el evento se realizó la entrega de
17 nuevas unidades:
-5 Chargers del Grupo de Reacción Sureste (GRS).
-7 pick up para la Dirección de Seguridad Pública.
-4 Attitude para la Unidad de Integración Familiar (UNIF antes UNEPAVIF)
-1 Attitude para la Unidad de Prevención del Delito (la unidad es nueva, no existía)

Además se presentó el C2 móvil, que es la Unidad del Centro de Control y Comando, que cuenta con 5 cámaras, una de ellas en un mástil de 12 metros, y 2 drones.

En su intervención, el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, destacó la política del Gobierno del Estado y el Municipio de no dar ni un paso atrás en materia de seguridad.

Y es por ese trabajo coordinado con las Fuerzas Federales y el Ejército Mexicano, dijo el Alcalde, que se tiene un 50 por ciento menos en robos y asaltos en Saltillo.

Federico Fernández Montañez, Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó el Modelo Integral de Reacción y Prevención para el Combate del Delito, y que con la reestructura del Grupo de Reacción Sureste, que sustituye al GROMS, ahora se compone de 50 elementos para cubrir los municipios de Arteaga, Ramos Arizpe y Saltillo.

La integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad, Rebeca Boone Villarreal, hizo un reconocimiento público al trabajo realizado por el Gobierno de Coahuila en coordinación con el municipio de Saltillo para poder contar con una nueva policía fuerte, confiable y honesta.

San Gabriel Mixtepec celebrará su Guelaguetza 2018

La comunidad de San Gabriel Mixtepec, municipio de la región de la Costa oaxaqueña, realizará su Guelaguetza 2018 el próximo lunes 2 de abril, motivo por el cual la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca), hace la invitación al turismo nacional y extranjero para disfrutar y vivir estas tradiciones propias de nuestro Estado.

Esta Guelaguetza se organiza por segunda ocasión con motivo del 4to Aniversario del Grupo Cultural Mixtepec y con el objetivo de difundir y rescatar bailes y tradiciones de la comunidad y poblaciones cercanas.

Se reunirán alrededor de 20 delegaciones de las distintas regiones, entre las que destacan Santa María Zacatepec, Huajuapan de León, Santos Reyes Nopala, San Miguel Panixtlahuaca, Santiago Yaitepec, San Pedro Comitancillo, San Agustín Loxicha, Villa de Zaachila, Cuilapam de Guerrero, Villa Sola de Vega, Roaló Trinidad, Tuxtepec, Puerto Escondido, Reyes Mantecón, Miahuatlán, Santa María Magdalena Tiltepec, entre otros.

Asimismo, a partir de las 16:00 horas se hará una misa de acción de gracias en el templo católico de la población con las delegaciones participantes, posteriormente realizarán un recorrido por el centro de San Gabriel y regresarán al atrio de la iglesia para dar inicio con la Guelaguetza, en donde esperan superar la afluencia de 2 mil personas del año pasado.

Este encuentro cultural se realizará la 1ª Expo Artesanal y Gastronómica, que iniciará a partir de las 10:00 horas en el atrio de la iglesia, en donde los asistentes podrán degustar productos de las diferentes delegaciones como nieves, tlayudas, chapulines, pan, curados de mezcal, miel, café, y adquirir piezas artesanales como ropa típica y jícaras talladas.

La presentación de la Guelaguetza es parte de un proyecto de rescate cultural retomado por el Grupo Cultural Mixtepec, en conjunto con habitantes de la población para preservar las tradiciones y reivindicar los valores a través de las manifestaciones artísticas como lo es la danza, al tiempo que promueven la salud, cuidado ecológico y prevención de adicciones entre los jóvenes.

En San Gabriel  Mixtepec las y los visitantes podrán encontrar abundante vegetación entre ríos y cascadas; degustar mojarras en los distintos criaderos o conocer las fincas que fueron los principales centros de producción de café y que representan parte importante de la historia de la fundación de esta comunidad.

Recibe Foro Boca Premio “ODA 2018”, como la mejor obra arquitectónica del año

La obra fue elegida entre casi mil proyectos construidos en España y Latinoamérica;  El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que el Foro Boca fue distinguido con el Premio “ODA 2018”, como la mejor obra del año, elegida entre casi mil proyectos construidos en España y Latinoamérica.

Destacó que es el primero del carácter internacional que se otorga a la mejor obra de arquitectura en los países hispanos, no sólo en Iberoamérica, sino en todo el mundo de habla hispana.

De acuerdo a lo publicado este día en la revista “ArchDaily”, se presentaron las 3 obras de arquitectura que han sido merecedoras del Premio “ODA 2018”, provenientes de México y Chile.

La edición señala que los 3 ganadores reflejan la diversidad arquitectónica que presenta la región y, al mismo tiempo, son un gran ejemplo del impacto en el ámbito público que debe ofrecer la arquitectura de alto estándar.

“La localización del Foro Boca tiene la intención de articular las dinámicas del centro de Boca del Río con la Avenida Costera. Tiene la finalidad de ser un detonador urbano capaz de incitar la modernización de esta zona, y es un instrumento que ha permitido construir y renovar la infraestructura e imagen urbana de esta ciudad.

Es por esta razón que el primer premio de este importante sitio de arquitectura se le otorga al Foro Boca”, señala la publicación de arquitectura.

El mandatario felicitó a quienes hicieron posible esta gran obra que distingue a Veracruz, que es para muchas generaciones y que impulsará, no sólo el desarrollo urbano, sino también el desarrollo económico y la actividad turística de esta zona.

 

 

Apoya Gobierno de Oaxaca, caravana de Migrantes

La caravana de “Viacrucis Migrante”  que ingreso a las 19:00 horas de este miércoles a territorio oaxaqueño cuenta con ayuda humanitaria por parte del Gobierno de Oaxaca.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) Heliodoro Díaz Escárraga informó que el operativo se realiza de manera conjunta con los municipios que son recorridos por parte de esta caravana, así como con los Servicios de Salud de Oaxaca y  el Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante.

Explicó que de manera conjunta la caravana con más de mil 500 personas, será asistida por un esquema coordinado entre la CEPCO, municipios y dependencias del Gobierno, con la finalidad de proporcionar auxilio y apoyo humanitario a los migrantes. Este jueves continuarán su recorrido a Santo Domingo Zanatepec y Ciudad Ixtepec

Díaz Escarrága mencionó que el personal que opera se encuentra preparado para prestar auxilio a la población afectada por las condiciones climatológicas o de traslado que requieran, en el esquema de los protocolos de apoyo a los Migrantes en situación de vulnerabilidad y bajo los principios de ayuda humanitaria.

El funcionario estatal indicó que estas acciones obedecen a instrucciones hechas por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y se actúa conforme a los protocolos para asistir a esta población.

 

Habilitan espacios y módulos para atención al turista

Para contribuir al libre tránsito en el Centro Histórico de la ciudad durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Comisaría de Vialidad Municipal habilitará como estacionamiento público la lateral izquierda de la avenida Independencia, desde la calle 5 de mayo hasta Nicolás del Puerto, así como una cuadra de la calle Porfirio Díaz.

Ante esto, el Comisario de Vialidad, Felipe Reyna Romero indicó que la corporación que representa está preparada para responder de manera eficaz y responsable ante la llegada de automóviles que con motivo de la temporada vacacional arriban a la ciudad de Oaxaca.

Así, durante este periodo vacacional se habilitarán dichas vialidades, a efecto de que funjan como espacio de estacionamiento durante un periodo de 15 días, con lo cual se brindan mejores condiciones para los visitantes nacionales y extranjeros.

“Todos los elementos de tránsito tienen la instrucción de brindar un servicio de calidad a los turistas, a fin de brindarles una grata experiencia en su visita en la capital”, afirmó Reyna Romero al asegurar que se da cabal cumplimiento a las instrucciones generadas por el Presidente Municipal, José Antonio Hernández Fraguas de brindar las condiciones necesarias durante este periodo vacacional.

Por otra parte, Reyna Romera mencionó que como parte del Operativo Semana Santa Segura que se implementa en la ciudad, todo el personal bajo su cargo se encontrará al servicio de la ciudadanía para brindar un servicio de calidad.

Por ultimo, brindó algunas recomendaciones para las y los capitalinos, así como a los visitantes que se encuentran en la capital a fin de evitar alguna violación al reglamento de tránsito, así como el respeto a la señalización vigente.

Dentro de estas recomendaciones se encuentran evitar manejar en estado de ebriedad o cansancio, realizar la revisión adecuada del vehículo en relación al sistema de frenos, dirección y eléctrico, así como estar atento todo momento a su traslado a fin de evitar algún accidente.

Instalan módulos de información turística

Por otra parte, la Dirección de Turismo instaló cuatro puntos fijos de información turística, mediante los cuales se brindará información turística a los visitantes sobre las principales actividades a realizarse en la capital, así como los lugares de atracción turística con los que cuenta la capital.

Estos módulos están instalados en las oficinas de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, ubicadas en la calle Matamoros 102, así como en la Alameda de León.

De igual manera, los localizados sobre la Carretera Internacional 190 a un costado de la gasolinera La Joya y a la altura de la intersección con la calle Manuel Ruiz, en la colonia Reforma, ambos considerados los accesos más importantes de la capital.

 

Juntos, sociedad y gobierno,avanzamos hacia un México donde impere la Ley y se haga justicia para que cada ciudadano ejerza sus derechos:EPN

Una sociedad civil dinámica enriquece a México. Cerrarle espacios de participación significaría perder una de las fuerzas de cambio más poderosas con las que cuenta un país, dijo. «Un gobierno que respeta, escucha y trabaja con la sociedad civil es un gobierno que comprende que la verdadera democracia se construye mediante un diálogo permanente con los ciudadanos»: EPN

En muchos casos, son voces ciudadanas las que señalan áreas de oportunidad, denuncian abusos o generan valiosas propuestas de políticas públicas en favor de los derechos fundamentales, señaló.
Aunque en ocasiones haya diferencias y opiniones distintas, el Estado mexicano en su conjunto debe valorar estas contribuciones y continuar abriendo espacios para la activa participación de la sociedad civil, refirió.
Desde el inicio de la Administración, el Gobierno de la República ha demostrado su absoluta disposición para recibir, aceptar y dar cumplimiento a las observaciones que ha realizado la CNDH. Este también será el caso para el total de las recomendaciones que la Comisión emitió en 2017, informó.
Encabezó el acto de entrega del Informe Anual de Actividades 2017 del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Al encabezar el acto de entrega del Informe Anual de Actividades 2017 del Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “juntos, sociedad y Gobierno, avanzamos hacia un México donde impere la ley y se haga justicia para que cada ciudadano ejerza con plenitud sus derechos fundamentales”.

Refirió que “un gobierno que respeta, escucha y trabaja con la sociedad civil, es un gobierno que comprende que la verdadera democracia se construye mediante un diálogo permanente con los ciudadanos”.

Añadió que una sociedad civil dinámica enriquece a México. “Cerrarle espacios de participación significaría perder una de las fuerzas de cambio más poderosas con las que cuenta un país”, aseguró.

Indicó que “en muchos casos, son voces ciudadanas las que señalan áreas de oportunidad, denuncian abusos o generan valiosas propuestas de políticas públicas en favor de los derechos fundamentales”.

“Aunque en ocasiones haya diferencias y opiniones distintas, el Estado mexicano en su conjunto debe valorar estas contribuciones y continuar abriendo espacios para la activa participación de la sociedad civil”, resaltó.

El Primer Mandatario subrayó que desde el inicio de su Administración “el Gobierno de la República ha demostrado su absoluta disposición para recibir, aceptar y dar cumplimiento a las observaciones que ha realizado la CNDH”.

“Este también será el caso para el total de las recomendaciones que la Comisión emitió en 2017”, puntualizó.

El Titular del Ejecutivo Federal enumeró tres pilares en los avances que en materia de derechos humanos se alcanzaron en esta Administración:

PRIMERO: “En poco más de 5 años, hemos fortalecido significativamente el régimen jurídico de los derechos humanos, estableciendo nuevos ordenamientos que atienden retos históricos de nuestra sociedad. Gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de la República, los poderes legislativo y judicial, y la sociedad civil hoy contamos con: la Ley General de Víctimas, que garantiza una reparación integral del daño y la no repetición de agravios; la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, cuya finalidad es erradicar esta práctica que atenta contra la dignidad humana y pervierte la justicia; la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, un ordenamiento que cuenta con un Consejo Nacional Ciudadano, integrado por defensores de Derechos Humanos, especialistas y familiares de las víctimas; la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que establece mecanismos para hacer efectivas estas garantías; el Código Nacional de Procedimientos Penales, que fija las mismas reglas para los juicios penales en todo el país y asegura que toda persona sea tratada como inocente hasta que no se le sentencie como culpable”.

El Presidente Peña Nieto destacó también “la reforma al Código Penal Militar, para que las violaciones y los delitos en materia de derechos humanos contra civiles sean investigados y perseguidos por autoridades civiles; y la Nueva Ley de Amparo, que ahora también tutela los derechos humanos contenidos en los Tratados Internacionales reconocidos por México”.

SEGUNDO: “Contar con una legislación adecuada es esencial, pero no es suficiente. Por eso hemos avanzado paralelamente en el desarrollo de instituciones sólidas que contribuyan a que los derechos humanos pasen del papel a la práctica. Como el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que modifica sustancialmente la manera de investigar, perseguir y sancionar los delitos y fortalece el debido proceso. Asimismo, hemos inaugurado 32 nuevos Centros de Justicia para la Mujer, donde se brinda un respaldo integral, especialmente a mujeres víctimas de violencia. También se han puesto en operación el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes y el Sistema Nacional de Atención a Víctimas.

El Primer Mandatario reconoció y agradeció la participación de la CNDH y de la sociedad civil “en este proceso de institucionalización, desde el diseño hasta su activa participación en el funcionamiento de estos nuevos mecanismos”.

TERCERO: “El tercer pilar en la protección y defensa de los derechos humanos consiste en asegurar su plena observancia en los distintos ámbitos de la vida diaria. El Estado ha tenido avances concretos, como la constitución del Comité de Derechos Humanos e Igualdad del Seguro Social; la capacitación de integrantes de todo el sector salud; y la coordinación con otros países para agilizar los procesos de repatriación de migrantes indocumentados por parte del Instituto Nacional de Migración. Destaca también la elaboración de protocolos para el uso de la fuerza y la capacitación en materia de derechos humanos de nuestras Fuerzas Armadas, así como de la Policía Federal”.

El Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento al Presidente de la CNDH y reiteró la firme voluntad del Gobierno de la República de continuar trabajando en estrecha colaboración y coordinación con este organismo.

Señaló que el Informe de Actividades 2017 de la CNDH es un valioso elemento que, sin duda, “contribuirá a fortalecer las funciones que realiza el Gobierno de la República para promover, proteger y defender los derechos fundamentales en nuestro país”.

DURANTE LA GESTIÓN DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO LA CNDH NO HA RECIBIDO DE SU PARTE NINGÚN INTENTO DE INTROMISIÓN QUE PRETENDIERA VULNERAR EL DESEMPEÑO AUTÓNOMO DE ESTE ORGANISMO NACIONAL: LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ

El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dio a conocer un balance general de la situación de los derechos humanos durante los poco más de cinco años de la Administración del Presidente Enrique Peña Nieto. Reconoció que durante este tiempo, la CNDH no ha recibido de su parte “ningún intento de intromisión que pretendiera vulnerar el desempeño autónomo de este organismo nacional”.

“Insistimos en que el respeto al trabajo de los organismos constitucionales autónomos contribuye a la consolidación democrática de nuestro país, señor Presidente”, reiteró.

Reconoció, asimismo, que “su Administración dio un relevante impulso a diversos procesos legislativos, algunos de los cuales buscaron hacer vigentes los derechos para todas las personas, sin distinción alguna. Me refiero a derechos humanos tan fundamentales como el de la igualdad ante la ley”.

En este sentido, mencionó “la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y la entrada en vigor del Sistema Nacional correspondiente; así como la iniciativa que presentó a favor del matrimonio igualitario, misma que de haberse aprobado habría prevenido la situación que actualmente se presenta en algunos lugares del país, en los que las personas del mismo sexo que desean contraer matrimonio, deben acudir a la vía jurisdiccional para obtener una sentencia que les permita formalizar legalmente su decisión de vida en común”.

Destacó también “el apoyo que su Administración brindó para la aprobación de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, y otros tratos o penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; así como la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, con lo cual nuestro país podrá dar pasos ciertos y concretos para la sanción, abatimiento y prevención de dichas prácticas, así como para la atención efectiva a las víctimas de las mismas”.

El Ombudsman nacional expresó su reconocimiento a las “acciones que se emprendieron desde el Ejecutivo Federal, en particular, con la destacada participación de las Fuerzas Armadas para la atención a desgracias naturales como los sismos registrados en septiembre de 2017, los cuales motivaron la movilización conjunta de autoridades y sociedad, ante una tragedia que afectó a miles de mexicanas y mexicanos”.

Detiene Fiscalía General a distribuidores de drogas y desmantela el lugar donde las procesaban

Gracias al trabajo de investigación, la Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, detuvo en flagrancia a dos sujetos como probables responsables de delitos contra la salud.

La detención se realizó ayer en el Fraccionamiento “El Higo”, ubicado sobre el Boulevar Guadalupe Hinojosa de Murat, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Los detenidos presuntamente ocupaban el inmueble para empaquetar drogas como “cristal” (metanfetaminas), cocaína y heroína; en el lugar se encontraron diversos aditamentos, accesorios y material para embolsar los narcóticos.

Agentes de Investigación durante el operativo aseguraron más de un kilogramo de dichas drogas, por lo que de conformidad con la Ley y por la cantidad incautada, se puso a los detenidos a disposición del Ministerio Público de la Federación.

De acuerdo a información que se tiene, se investiga también a los detenidos por su posible participación en el cobro de piso y extorsión en la capital del Estado.

Cabe señalar que este hecho es un fuerte golpe a las células delictivas en la entidad, ya que es la primera vez que la Fiscalía General asegura una cantidad tan grande de droga.

La Institución trabaja para combatir la impunidad y dar garantías de seguridad y bienestar a las familias oaxaqueñas.

Contarán instituciones de salud con personal de guardia para emergencias

Para garantizar la atención de urgencias de las familias sonorenses en los días de asueto, la Secretaría de Salud e ISSSTESON contarán con personal de guardia las 24 horas en hospitales y centros de salud.

La Secretaría de Salud tendrá personal en los 17 hospitales y 170 centros de salud en zonas rurales, así como cinco unidades móviles con dos consultorios, dos médicos y una enfermera en las playas de Huatabampito, San Carlos Guaymas, Bahía de Kino, El Desemboque y El Cochorit.

Además de cuatro unidades móviles con un consultorio, un médico y una enfermera en la presa de Cajeme, Colorada, Punta Chueca y Puerto Lobos, cada una contará con medicamento y material de curación.

Estarán en operación, con cobertura de 24 horas: 50 ambulancias básicas y 26 ambulancias avanzadas; los socorristas, paramédicos y voluntarios estarán en coordinación con personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

Por parte del ISSSTESON mantendrán la atención del servicio de urgencias médicas y hospitalización durante los días de asueto, en hospitales del Instituto y subrogados en todo el estado.

Los servicios de atención de primer nivel, es decir, consulta de médico familiar, enfermería, nutrición, sicología y todos aquellos que se otorgan en CIAS, Clínicas y Módulos, se brindan solamente hasta este miércoles 28 de marzo, reanudándose el lunes 2 de abril del presente.

 

Gobierno Estatal y Federación fortalecen infraestructura carretera en Oaxaca

En gira de trabajo por la región de la Sierra Sur, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó un encuentro con autoridades municipales, agrarias, y comunidades del Distrito de Putla, donde anunció la inversión de 46 millones de pesos para realizar trabajos de mantenimiento y conservación en la Carretera 125 «Alfonso Pérez Gasga» -en el tramo de Yucudaa a Pinotepa Nacional-, así como en los caminos El Coyulito, San Vicente Piñas y Asunción Atoyaquillo.

A través de esta inversión que forma parte del proyecto autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para el ejercicio fiscal 2018, se atenderán 307 kilómetros de la Carretera Federal 125 con trabajos de limpieza de alcantarillas y cunetas, marcas en el pavimento, bacheo superficial y profundo, retiro de derrumbes y reposición de señalamientos.

En la cancha de usos múltiples de la comunidad de El Coyulito, de Santa María Zacatepec, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que los trabajos en estos caminos  responden al compromiso de su gobierno para mejorar la conectividad e impulsar el desarrollo de las comunidades de esta zona perteneciente al distrito de Putla, que  se dedican principalmente a la producción de café.

«Sé que una de las demandas más importantes de esta zona son los caminos y hoy venimos a hacer este anuncio porque no están solos y yo estaré de manera ininterrumpida caminando de la mano con los habitantes de esta región», afirmó el mandatario oaxaqueño en compañía del Presidente Municipal de Santa María Zacatepec, Denis Guzmán Peláez.

Ante la emoción de los habitantes de la zona por la visita de un mandatario en más de diez años, Murat Hinojosa aseveró que a través de esta iniciativa, el Gobierno de Estado y la Federación reiteran su compromiso para fortalecer la infraestructura carretera en la entidad, haciéndola mayormente competitiva, eficiente y generadora de empleos.

Destacó que esta acción se suma al reinicio de los trabajos de construcción de la Carretera Oaxaca – Costa, en el tramo Barranca Larga – Ventanilla que se llevó a cabo este martes y contribuirá a detonar el desarrollo turístico y económico de la entidad.

En el marco de este evento, Murat Hinojosa entregó apoyos del programa «Mujeres Emprendedoras» que beneficiarán a 45 personas de la agencia El Coyulito, y anunció la firma de un convenio que permitirá la construcción de una Universidad Intercultural con cuatro campus en el Estado, uno de los cuales se edificará en el distrito de Putla.

Asimismo, el mandatario oaxaqueño reafirmó su compromiso con la salud y aseveró que se ampliará el Centro de Salud de Santa María Zacatepec a fin de que pueda brindar servicio a los habitantes de toda la región.

«Oaxaca tiene prisa por salir adelante y generar el desarrollo de nuestras familias. Quiero que sepan que no les voy a fallar y por eso estamos aquí, cumpliendo este compromiso», expresó.

De igual manera, en víspera del proceso electoral, Murat Hinojosa hizo un llamado a contribuir a la democracia de México, generar las condiciones de paz en esta contienda electoral y participar con responsabilidad el próximo 1 de julio.

«Viene una nueva etapa para Oaxaca y para México, y hay que reflexionar; cada quien decidirá lo que considere importante», dijo.

En su oportunidad, el Director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Lazcano Vargas, expresó que los trabajos de mantenimiento de la Carretera 125 que comunica a las regiones de la Costa y la Mixteca, así como de los tres tramos carreteros, es fundamental para el desarrollo comercial, agropecuario y social de ambas zonas.

Expresó que mediante la conservación y mantenimiento de los tramos carreteros se dinamizará el flujo vehicular a las comunidades de esta región y fortalecerá la seguridad de los usuarios.

Gobierno Estatal y Federación fortalecen infraestructura carretera en Oaxaca

En gira de trabajo por la región de la Sierra Sur, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó un encuentro con autoridades municipales, agrarias, y comunidades del Distrito de Putla, donde anunció la inversión de 46 millones de pesos para realizar trabajos de mantenimiento y conservación en la Carretera 125 «Alfonso Pérez Gasga» -en el tramo de Yucudaa a Pinotepa Nacional-, así como en los caminos El Coyulito, San Vicente Piñas y Asunción Atoyaquillo.

A través de esta inversión que forma parte del proyecto autorizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para el ejercicio fiscal 2018, se atenderán 307 kilómetros de la Carretera Federal 125 con trabajos de limpieza de alcantarillas y cunetas, marcas en el pavimento, bacheo superficial y profundo, retiro de derrumbes y reposición de señalamientos.

En la cancha de usos múltiples de la comunidad de El Coyulito, de Santa María Zacatepec, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que los trabajos en estos caminos  responden al compromiso de su gobierno para mejorar la conectividad e impulsar el desarrollo de las comunidades de esta zona perteneciente al distrito de Putla, que  se dedican principalmente a la producción de café.

«Sé que una de las demandas más importantes de esta zona son los caminos y hoy venimos a hacer este anuncio porque no están solos y yo estaré de manera ininterrumpida caminando de la mano con los habitantes de esta región», afirmó el mandatario oaxaqueño en compañía del Presidente Municipal de Santa María Zacatepec, Denis Guzmán Peláez.

Ante la emoción de los habitantes de la zona por la visita de un mandatario en más de diez años, Murat Hinojosa aseveró que a través de esta iniciativa, el Gobierno de Estado y la Federación reiteran su compromiso para fortalecer la infraestructura carretera en la entidad, haciéndola mayormente competitiva, eficiente y generadora de empleos.

Destacó que esta acción se suma al reinicio de los trabajos de construcción de la Carretera Oaxaca – Costa, en el tramo Barranca Larga – Ventanilla que se llevó a cabo este martes y contribuirá a detonar el desarrollo turístico y económico de la entidad.

En el marco de este evento, Murat Hinojosa entregó apoyos del programa «Mujeres Emprendedoras» que beneficiarán a 45 personas de la agencia El Coyulito, y anunció la firma de un convenio que permitirá la construcción de una Universidad Intercultural con cuatro campus en el Estado, uno de los cuales se edificará en el distrito de Putla.

Asimismo, el mandatario oaxaqueño reafirmó su compromiso con la salud y aseveró que se ampliará el Centro de Salud de Santa María Zacatepec a fin de que pueda brindar servicio a los habitantes de toda la región.

«Oaxaca tiene prisa por salir adelante y generar el desarrollo de nuestras familias. Quiero que sepan que no les voy a fallar y por eso estamos aquí, cumpliendo este compromiso», expresó.

De igual manera, en víspera del proceso electoral, Murat Hinojosa hizo un llamado a contribuir a la democracia de México, generar las condiciones de paz en esta contienda electoral y participar con responsabilidad el próximo 1 de julio.

«Viene una nueva etapa para Oaxaca y para México, y hay que reflexionar; cada quien decidirá lo que considere importante», dijo.

En su oportunidad, el Director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Lazcano Vargas, expresó que los trabajos de mantenimiento de la Carretera 125 que comunica a las regiones de la Costa y la Mixteca, así como de los tres tramos carreteros, es fundamental para el desarrollo comercial, agropecuario y social de ambas zonas.

Expresó que mediante la conservación y mantenimiento de los tramos carreteros se dinamizará el flujo vehicular a las comunidades de esta región y fortalecerá la seguridad de los usuarios.