La paz es justicia y felicidad: la vamos a recuperar todos juntos, afirma Ricardo Anaya en chiapas

Ante más de 5 mil personas reunidas en la Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez, el candidato de la Coalición Por México al Frente a la Presidencia de la República dijo que se le dará a la capital de Chiapas el lugar que se merece, que será moderna y que se resolverá el problema del agua. Acompañado por liderazgos nacionales y locales, así como por candidatos a diversos cargos,

refrendó que terminará con la corrupción, se cuidará la salud y terminará con la pobreza extrema, que hoy encabeza esta entidad. En este marco, mujeres, jóvenes y campesinos le expresaron su confianza.

Alumnos del Cobao rumbo a la olimpiada iberoamericana de biología en Ecuador

La estudiante Sarah Evelyn Bautista Cruz,  del Plantel 01 Pueblo Nuevo y Bogar Alexis Carreño Ibarra, del Plantel 32 Cuilapam del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), fueron seleccionados para formar parte de la Delegación Mexicana que representará a nuestro país en la XII Olimpiada Iberoamericana de Biología que se realizará en la Ciudad de Loja, Ecuador del 9 al 15 de septiembre gpróximo.

La Delegación Mexicana de Biología contenderá contra 21 países asistentes y está conformada por cuatro estudiantes de nivel medio superior de diversos estados, uno de Sonora, otro de Baja California y dos de Oaxaca, alumnos del Cobao, quienes han sido asesorados por las Doctoras Olivia Velasco López y Francisca Cantón Galván, docentes del Subsistema Educativo.

Sarah Evelyn Bautista Cruz, ganadora de la medalla de oro en la XXVII Olimpiada Nacional de Biología, comentó que ha sido una experiencia muy satisfactoria «vale la pena los sacrificios, las desveladas y las asesorías intensivas en la UNAM, porque los resultados académicos que he obtenido han sido muy satisfactorios, no todo es solo exámenes y fórmulas a nivel superior, también tengo la oportunidad de conocer culturas y tradiciones de otros Estados».

Por su parte Bogar Alexis Carreño Ibarra, dijo que después de obtener por segunda ocasión la presea de oro en la Olimpiada Nacional de Biología, asistió a asesorías especializadas en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), «al principio fue un poco difícil porque los temas son de un nivel superior con exámenes teóricos y prácticos, pero el apoyo de mis padres, de mi asesora y de los directivos del Cobao, me motivaron a continuar y he logrado mi meta».

La XII Olimpiada Iberoamericana de Biología se desarrollará en la Universidad Técnica Particular de Lojan, Ecuador, con exámenes prácticos y teóricos sobre biología celular, anatomía y fisiología animal, biosistemática, ecología, bioquímica, bioestadística, genética, entre otros.

 

 

 

AMLO visita Puerto Escondido en Oaxaca para presentar propuestas

 Asegura que va muy bien en su camino a Palacio Nacional porque las encuestas lo mantienen como puntero. estamos más de 20 puntos arriba de ventaja, es muy probable que ganemos la Presidencia de la República. En Puerto Escondido reitero que dará vecas a los niños y jóvenes durante su vida escolar, ya que les quitara a los ex presidentes su pension y a los diputados les bajará el sueldo y para que los atiendan medicamente los mandara al IMSS o al ISSTE , a Casi un mes de las votaciones asegura que ya falta poco para llegar a ser Presidente.aseguró que terminará la carretera con el fin de impulsar el turismo de la zona, es un compromiso Es un barril sin fondo. Así como esta carretera, lo mismo de Oaxaca al Istmo», explicó el candidato. «Ya no se va a contratar a empresas que vienen, agarran los contratos y se llevan el dinero. A veces ni siquiera utilizan la mano de obra de la comunidad; ni siquiera le pagan a los trabajadores de las comunidades. Ni se beneficia el municipio, ni se beneficia el comercio ni la economía regional» , dijoLopez Obrador. No vamos a perseguir a nadie de la mafia del poder; no se van a tener que ir al destierro. La única cosa es que se les va a hacer a un lado. Ya no van a ser ellos los amos de México», dijo durante el cierre de su mitin en Puerto Escondido

Develan placa por las 100 representaciones del Detective Tacubaya

 La obra que se ha presentado en diferentes escuelas de nivel básico, fue ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar 2017. “Detective Tacubaya” -obra ganadora del Programa Nacional de Teatro Escolar 2017, escrita y dirigida por Rodrigo Hernández- celebró sus 100 representaciones en el Teatro Juárez donde se develó la placa conmemorativa, teniendo como invitado especial al Coordinador Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).  

La obra que escenifica la compañía Teatro Colaborativo, fue apreciada por al menos 300 niños del Colegio Euroamericano, el Instituto Pedagógico Oaxaca y el Colegio “Pedro de Córdova”,  que se dieron cita este miércoles en el Teatro Juárez. 

En un trabajo conjunto, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como la Coordinación Nacional de Teatro del INBA,  han llevado a las escuelas de nivel básico tanto públicas como privadas, la presentación de esta obra a fin de contribuir a la formación académica de alumnos por medio de este arte.

La obra escrita por el dramaturgo Rodrigo Hernández, nos cuenta el misterio de una niña perdida. Se trata de Gabrielita, una niña que decide fugarse de casa luego de ser acosada y asustada por tres grandes monstruos.  El director de la escuela donde estudia Gabrielita -un Gordito muy buena onda- contrata los servicios del Detective Tacubaya, quien, al lado de Lolita Olivetti, su asistente y famosa youtuber, tendrán que seguir las pistas para encontrarla y con ello, saber cuál fue la verdadera causa de su huida.

Esta puesta en escena se enfoca en algunos de los problemas que atraviesan niños y jóvenes en la actualidad, como el acoso y violencia; por lo que “Detective Tacubaya” busca hacer conciencia a través una serie de personajes, sobre la realidad que se vive en todo el mundo.

Fundada en el año de 2013, la Compañía Teatro Colaborativo ha participado en diversos festivales nacionales e internacionales como el Festival Internacional de la Cultura en Boyacá, Colombia; el Primer Festival Luces de Invierno; el Quinto Festival Internacional de Monólogos en la Paz Baja California; así mismo desde el año 2016 la compañía reside en la Locomotora Foro Escénico de Oaxaca, estrenando obras como “Haciendo Milpa” y “Las aventuras del Capitán aventura.”

Cabe señalar que el Programa Nacional de Teatro Escolar es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura Federal a través del INBA y la Dirección General de Vinculación Cultural, que llega a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.

 

Disfunción eréctil o abortos: repercusiones del tabaquismo en la sexualidad

 La nicotina afecta de manera diversa el cuerpo humano y particularmente el sistema respiratorio, dañando principalmente los pulmones; sin embargo, el tabaquismo puede repercutir de manera negativa en el área sexual tanto para hombres como mujeres. Aunque para muchas personas el fumar es concebido como una habilidad de seducción aprendida socialmente o en las historias vistas en las revistas, en el cine y la televisión, en realidad, esta estrategia puede convertirse en peligrosos resultados cuando una pareja busca intimidad saludable y llena de placer.

Enfermedades del corazón, pulmonar obstructiva crónica (EPOC), algunos cánceres, accidentes cerebrovasculares, infertilidad, disfunción eréctil o abortos, son algunos de los padecimientos a causa del consumo del tabaco.

La nicotina afecta de manera diversa el cuerpo humano y particularmente el sistema respiratorio, dañando principalmente los pulmones; sin embargo, el tabaquismo puede repercutir de manera negativa en el área sexual tanto para hombres como mujeres.

En hombres las consecuencias de fumar pueden recaer en la mala calidad, cantidad y velocidad de los espermatozoides; provocar eyaculación precoz o afectar las arterias que irrigan al pene causando impotencia.

En el caso de las mujeres la edad de inicio es cada vez menor y el consumo del tabaco se ha incrementado en las últimas décadas, tendiendo a ser igual o mayor que en los hombres. Con ello también, la exposición a cambios hormonales como alteraciones en el ciclo menstrual.

En mujeres embarazadas la nicotina puede presentarse en mayores proporciones en el bebé, factor que provoca el nacimiento de niños con bajo peso o dificultad visual; en algunos otros casos el abuso de este narcótico llega a inducir el aborto o la muerte súbita del recién nacido.

El tiempo en que los fumadores pasivos empiezan a manifestar síntomas en su salud por convivir con fumadores activos, depende de las reacciones de cada individuo; en el caso de los bebés, niños o personas adultas mayores las consecuencias de la nicotina pueden manifestarse de manera prematura debido a la vulnerabilidad de su sistema de defensas.

Resulta indispensable reconocer la importancia de adoptar estrategias para disminuir el consumo de tabaco hasta llegar a la abstinencia y con ello disminuir también el número de muertes a causa de enfermedades asociadas al tabaquismo.

 

Supervisa Gobierno de Oaxaca puente en San Bartolo Yautepec

El mandatario oaxaqueño señaló que con estas acciones se atiende el rezago histórico en las comunidades de esta zona y se contribuye al desarrollo y progreso de la entidad. En cumplimiento al compromiso con las comunidades indígenas, el Gobernador de Oaxaca supervisó el puente «San Bartolo» de esta comunidad enclavada en la Sierra Sur, que permitirá el paso de vehículos y personas provenientes de alrededor de 5 localidades cercanas.

En esta comunidad -conocida como la Puerta de la Sierra Sur de las comunidades chontales-, el Jefe del Poder Ejecutivo señaló que con estas acciones se atiende el rezago histórico de las comunidades de esta zona y se contribuye al desarrollo y progreso de la entidad.

Aseveró que este puente es de gran impacto social para la comunidad, toda vez que permitirá el acceso de los servicios básicos, de salud y educación; siendo que anteriormente las personas se veían afectadas principalmente durante la temporada de lluvia cuando el afluente del río crecía y los mantenía incomunicados.

«No están solos. Hoy en equipo hacemos este esfuerzo para hacer presente a la Sierra Sur en sus necesidades de salud y conectividad; de tener una ventana al conocimiento. Seguiremos trabajando de la mano con hombres y mujeres como ustedes que hacen grande a nuestros pueblos originarios», afirmó el mandatario.

Agregó que esta acción se suma a los realizados por los gobiernos Estatal y federal para generar mayor conectividad, movilidad de personas y productos, y detonar así el desarrollo de Oaxaca.

En su oportunidad, el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, aseveró que el Puente «San Bartolo» comprende del tramo kilómetro 17+500 Oaxaca- Tehuantepec- San Bartolo Yautepec- Quiegolani, y su respectivo tramo de acceso del kilómetro 21+200 al kilómetro 21+670.

Las comunidades beneficiadas son Santa María Quiegolani, Santo Domingo Chontecomatlán, Santiago Quiavijolo, San José Quianitas, San Pablo Topiltepec, San Pedro Tepalcatepec.

Asimismo, la diputada de la región, reconoció al Gobierno de Oaxaca por priorizar y emprender acciones que impulsen el beneficio en las comunidades y generen las mismas oportunidades de desarrollo de las nuevas generaciones.

Durante esta gira de trabajo, y siendo la primera vez en 25 años que un Gobernador visita esta comunidad, las autoridades de las comunidades de la zona agradecieron la apertura del puente que permitirá el traslado de los enfermos, el paso de estudiantes y la comercialización de productos.

 

-0-

Finaliza demolición del edificio ubicado en Sinaloa 120, colonia Roma

 La demolición del edificio de cinco niveles localizado en Sinaloa 120, de la Colonia Roma Norte en la delegación Cuauhtémoc, quedó concluida. El inmueble se componía de nueve departamentos y un local comercial; a causa del sismo presentó daño estructural y tuvo una inclinación que generaba riesgo para las edificaciones colindantes.

Un equipo de 20 personas derribó manualmente los cuatro niveles superiores y con una retroexcavadora se efectuó el retiro de la planta baja y el acarreo de los residuos generados. Las labores, a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) de la Ciudad de México, se llevaron a cabo en 34 días. Del sitio serán retirados aproximadamente mil 100 metros cúbicos de escombro, equivalentes a 40 camiones de volteo.

Se tiene previsto concluir la limpieza del predio en próximos días y colocar el tapial para su resguardo. En el proceso de mitigación de riesgos generados por el sismo del pasado 19 de septiembre en edificaciones, la SOBSE ha derrumbado de forma controlada 51 inmuebles, 19 de los cuales se localizan en la delegación Cuauhtémoc.

 

Campaña negra no frenará triunfo de Héctor Pablo: Zambrano

El candidato al Senado y el coordinador de Diputados Federales del PRD, Jesús Zambrano, coindicen en la fortaleza de propuestas para ganar en las urnas con el voto útil y razonado  La guerra sucia basada en la violencia y las campañas negras en las que se ocupan datos personales para el envío masivo de mensajes difamatorios, desatadas por el PRI-Gobierno contra la coalición “Por México al Frente”

, no van a frenar el triunfo del candidato al Senado, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quien lleva un marcado crecimiento en las preferencias electorales.

Y es que dos meses de intensa difusión de noticias falsas en redes sociales, destrucción de propaganda política, y el empleo de la violencia para intimidar a promotores del voto a favor de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) hacen evidente la desesperación del PRI por hallarse en el fondo de la preferencia electoral en Oaxaca.

Acompañado por Jesús Zambrano Grijalva, coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Héctor Pablo aclaró que, a pesar de esas campañas de odio, él y los candidatos de la Coalición “Por México al Frente” siguen avanzando en las encuestas, “vamos a aportar una amplia votación para el triunfo de Ricardo Anaya, al igual que de las y los candidatos a diputados federales y locales, como presidentes municipales, porque una gran mayoría de las personas que han sido postuladas van a ganar sus escaños”.

Por su parte, el diputado federal Jesús Zambrano, integrante de la dirigencia nacional perredista, sostuvo que con todo y guerras sucias los candidatos del PRI están en un lejano tercer lugar, “José Antonio Meade no gana ni con un milagro”, sentenció al refrendar el respaldo del instituto político ante las calumnias que vive Héctor Pablo en Oaxaca y Ricardo Anaya a nivel nacional.

“Estamos convencidos que Héctor Pablo va a ganar la Senaduría y que es un sustento muy importante para aportarle votos a Ricardo Anaya, va a ser nuestra base ya sembrada a lo largo y ancho del territorio oaxaqueño”, señaló el líder perredista.

Recordó que el PRD en Oaxaca ha tenido triunfos muy importantes a lo largo de su historia y ahora sumados con los otros partidos, gozan de un escenario muy alentador para ganar el Senado con Héctor Pablo, los distritos y los municipios, así como la Presidencia de la República, porque el Frente se potencia y fortalece con el inicio de las campañas municipales.

Zambrano Grijalva, fundador de la Nueva Izquierda del PRD, consideró que la ciudadanía debe emitir un voto útil, reflexionado y razonado, para que el país y el estado puedan iniciar una nueva etapa de desarrollo, seguridad y bienestar para las familias, que en la actualidad viven momentos de oscuridad por la incapacidad de los gobiernos priistas.

Cumple Gobierno de Oaxaca con magisterio

. El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) mantiene su disposición al diálogo y respeto, como herramientas imprescindibles para atender las demandas de los diferentes actores educativos; por ello,  conforme a la ley se han dado respuesta  al pliego petitorio del magisterio.

Dentro del marco legal, se avanzó en temas como el cumplimiento de pagos a maestros regularizados, la gestión de plazas con apego al proceso establecido y la normatividad vigente, la revisión de incidencias de pago a maestros que cubren con los requisitos así como el proceso de pago del fondo de retiro correspondiente a los años 2015 y 2016 para los jubilados.

En cuanto a la reconstrucción de escuelas, la inversión ha sido de mil 739 millones para 723 planteles y mediante el programa de daños menores se han atendido mil 812 escuelas con una inversión de 137.4 millones de pesos.

El Instituto señaló que con estricto apego a la ley se ha revisado y avanzado en las peticiones de los trabajadores de la educación, muestra del compromiso institucional del Gobierno del Estado de trabajar en favor del derecho constitucional y humano a la educación de calidad de niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.

En consecuencia, el IEEPO mantendrá la posibilidad de un diálogo abierto y público en tiempo real para el conocimiento del pueblo de Oaxaca.

Mantiene SSO verificación en 602 plantas purificadoras de agua y 3 fábricas de hielo

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario efectúan de manera permanente la vigilancia de 602 plantas purificadoras de agua y tres fábricas de hielo en todo el estado. Y es que uno de los objetivos fundamentales es prevenir daños a la salud de la población, mediante la verificación en la infraestructura, personal que labora en los establecimientos y del producto final.

La institución refiere que con base a las normas oficiales mexicanas, NOM-201-SSA-2002 y la NOM-127-SSA1-1994, “agua para uso humano, límites permisibles de calidad y tratamientos a los que debe someterse el vital líquido” tanto en el producto y el procesamiento de la materia prima, el personal verificador se da a la tarea de aplicar la normatividad vigente.

Informó que la calidad de los productos es responsabilidad directa de las empresas que comercializan los mismos, y en caso de no cumplirlas se levantarán multas, por contaminación del producto de 12 a 16 mil salarios mínimos y/o por malas prácticas de higiene de 6 a 12 mil salarios mínimos.

A la fecha se han realizado 186 visitas de vigilancia sanitaria a las plantas purificadoras de agua, así como 26 en tres fábricas de hielo, las cuales se encuentran dentro de la norma, ya que la implementación de acciones y estrategias de control se realizan para el beneficio de la población.

En este sentido, la institución exhorta a la población en general a denunciar las anomalías que presenten los productos como botellones con objetos extraños en su interior, revisar la fecha de caducidad y que los sellos no estén violados, asimismo se recomienda utilizar cubos de hielo, y no en barra para la elaboración de aguas frescas, ya que pueden contener bacterias.

Ante ello pueden hacer su denuncia a la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, o comunicarse a los teléfonos: 51 6 38 22 y 51 4 47 48, y en las Jurisdicciones Sanitarias en su localidad, en horario de oficina de lunes a viernes.