Pide AMLO a Anaya que aclare si se reunió con empresarios para convencer a Peña que apoye la candidatura del PAN

En entrevista concedida a los medios de comunicación AMLO pidió a Ricardo Anaya que aclare si tuvo una reunión, hace un mes o mes y medio, con empresarios, donde les pidió que lo apoyarán para convencer a Enrique Peña Nieto que la unidad es la única manera de ganar a López Obrador y que apoye la candidatura del panista a la Presidencia de México. De igual manera llamó a sus adversarios y a los integrantes de la mafia del poder que se preparen psicológicamente,

porque ya llegó el tiempo de decir: “vamos a que México haya democracia, vamos a que en México se respete la voluntad del pueblo”.

Previamente, alertó que empresarios como Alberto Baillères, Germán Larrea, Eduardo Tricio, Alejandro Ramírez, Claudio X. González, así como los panistas Diego Fernández de Cevallos y Vicente Fox, se reunieron hace un mes o mes y medio con Ricardo Anaya para que le bajará a la amenaza que iba a meter a la cárcel a Enrique Peña Nieto.

“Porque eso tenía molesto a Peña y que por eso no se hacia el acuerdo, y entonces Anaya les dijo en esa reunión que lo ayudarán para convencer a Peña de que la única manera de ganarnos era con la unidad y apoyando a Anaya”, informó el candidato por la coalición “Juntos haremos historia” a la Presidencia de México.

A la pregunta de los reporteros hoy en la mañana el vocero de la campaña Meade, Javier Lozano dijo que hay presiones de los empresarios, el candidato a la Presidencia de México, aseguró que es cierto que hay un grupo de empresarios –traficantes de influencias— que presionan mucho para que se unan los otros candidatos “en contra mía”.

En entrevista, López Obrador manifestó que lo que dijo Anaya en Banamex ya lo había dicho en privado con los de la mafia del poder, aquí fue con los consejeros de Banamex, pero a la reunión que hizo referencia fue cerrada y tomaron el acuerdo que iban a ver a Peña y de apoyar a Anaya.

López Obrador comentó que los integrantes de la mafia del poder están divididos y les mandó a decir que no se preocupen, no es su fuerte la venganza, que van a cambiar las cosas, lo único que puede ser que lo les guste es que ya no van a seguir robando y ya no van a tener el privilegio de mandar.

“No es nada más el que quieren seguir robando, es que quieren el privilegio de mandar, porque son muy vanidosos, pero yo los voy a tratar con mucho respeto, no voy a perseguir a nadie, va a haber respeto al Estado de Derecho, va a haber un auténtico Estado de Derecho, al margen de la ley nada, por encima de la ley nadie, va a haber legalidad, no habrá arbitrariedades”, expresó.

Sobre si ve enterrada la candidatura de Meade a raíz de la reunión que tuvo Anaya con empresarios, López Obrador respondió que Meade va a decir y “yo espero que Meade pierda con dignidad y además es inútil, porque Anaya no representa nada, Anaya no crece”.

“Los priistas que apoyan a Meade se pasarían con nosotros, los panistas que apoyan a Anaya, si Anaya hace acuerdo con Peña y con el PRI, los panistas se van a sumar, se van a unir a nosotros, no tienen salida, yo lamento mucho la situación en la que están”, dijo

En entrevista, el candidato de la coalición “Juntos haremos historia” a la Presidencia de México recordó que un día fue Claudio X. González a ver a Enrique Peña, le pidió que hiciera todo lo que pudiera para frenarlo.

Relató que después Peña se lo contó a un amigo, a quien le dijo que quienes lo acusan de ladrón, de ratero, ahora le pidieron que se robe la Presidencia para que no llegue Andrés Manuel López, fíjate como fue chuecos. “Hasta me cayó bien Peña con ese comentario”, expuso el aspirante presidencial.

A la pregunta de los reporteros sobre quedó pendiente el desafuero para los servidores públicos para llevarlo a una sesión extraordinaria del Congreso, López Obrador sostuvo que hay otros intereses sobre el tema, hay muchas apariencias.

“Los que aparentemente gobiernan no son los auténticos, los que mandan, los verdaderos, son los que dan la cara, entonces hay que ver siempre qué opina la mafia del poder, porque ellos son los que deciden”, indicó.

Desde Zongolica, el candidato por la coalición “Juntos haremos historia” comentó que sus adversarios andan desesperados, porque ni uniéndose le ganarán y señaló que primero Ricardo Anaya andaba muy demagogo diciendo que iba a meter a la cárcel a Enrique Peña Nieto y ahora menciona que quiere tener un acuerdo con Peña.

Asimismo, pidió a las personas tener cuidado con lo de Veracruz, porque nunca en la historia de México se había visto que un gobernador le entregará el gobierno a su hijo, nunca.

“(Miguel Ángel) Yunes es gobernador y quiere dejar al hijo de gobernador, cómo lo ven eso ustedes, puede ser que, en algún municipio, pues el papá le deje al hijo, suelen hacerlo, que el esposo le deje a la esposa o la mujer le deje al esposo la presidencia municipal, pero un gobierno estatal nunca en la historia”, señaló.

Preguntó al pueblo de Veracruz: ¿qué si estaría dispuesto a soportar esa vergüenza? Y los ciudadanos contestaron que no.

López Obrador manifestó que se equivocó Yunes, se pasó de la raya, pensó que no iba a haber ningún problema, pero es mucho el agravio, no es posible que se hereden los cargos, los mexicanos no viven en una Monarquía, sino se viven en una República.

“Necesitamos ya que haya una democracia, que se el pueblo el que elija libremente a sus gobernantes”, comentó al decir que tratan de imponer al hijo de Yunes comprando votos, lealtades, consciencias.

Pidió a los veracruzanos que voten por un cambio verdadero, se vote parejo por los candidatos de la coalición “Juntos haremos historia”, no solo para la Presidencia de la República, sino para el gobierno, la senaduría y la diputación federal.

“Yo quiero venir a Zongolica con Cuitláhuac gobernador de Veracruz”, adelantó Andrés Manuel López Obrador.

Al conmemorarse el Día del Trabajo, el candidato a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que hizo el compromiso de que aumentarán los salarios de los trabajadores, así como se incrementarán los jornales de los campesinos.

Ante los habitantes de Zongolica, Veracruz dio a conocer que ayer envió un escrito al presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos Walther, porque esa organización planteó que es necesario el aumento del salario “y acepte la propuesta que me hicieron”.

El contenido de la carta enviada por el candidato presidencial de la coalición “Juntos haremos historia” dice lo siguiente:

“De verdad celebro que los empresarios, miembros de la COPARMEX, aboguen por el aumento al salario mínimo, porque no solo es un asunto de justicia y bienestar material, sino de carácter humanitario”.

“Hace treinta años un salario mínimo alcanzaba para comprar 51 kilos de tortilla, hoy solo permite adquirir 6 kilos. De esas dimensiones ha sido el deterioro del poder adquisitivo de los mexicanos”.

Por ello, a reserva de mejorar la propuesta, acepto y respaldo lo que ustedes plantean de aumentar, a partir de mayo, de manera extraordinaria, en 98.15 pesos el salario mínimo. Un abrazo”.

Señaló que esto es muy significativo, porque hasta los mismos empresarios están hablando de que debe de aumentar el salario mínimo, porque el salario mínimo en México es de los más bajos en el mundo, no alcanza ni siquiera para lo más indispensable.

López Obrador dio a conocer que el salario mínimo se recuperará en términos reales entre el 20, 30 por ciento al finalizar el sexenio del nuevo gobierno democrático y se recuperará el poder adquisitivo de los mexicanos.

El candidato presidencial resaltó que hoy primero de mayo está a dos meses de la elección presidencial y se iniciará una etapa nueva, “vamos a transformar al país, estamos en las vísperas de la gran fiesta cívica del primero de julio”.

Dijo que fue a Zongolica para reafirmar los compromisos con el pueblo, porque son dos momentos: triunfar y transformar, los dos son importantes, pero ahora lo más importante es la transformación, porque el triunfo ya casi se logró.

“Estamos en las encuestas, en las mediciones que se hacen a la pregunta que se le hace a la gente, ¿si fuesen las elecciones por qué candidato, por qué partido votarías? Estamos 25 por ciento arriba en las encuestas”, expuso.

Expresó que faltan dos meses, tendría que pasar algo gravísimo, pero tocó madera, sin embargo ya no podrán, porque lo cuidan el creador y el pueblo.

Comentó que convocará a un acuerdo nacional para que todos sean guardianes, vigilantes y que nadie se robe el dinero del presupuesto, que es dinero del pueblo, que se acabe con la corrupción, se finalice el bandidaje oficial.

Dijo que por la corrupción: hay desigualdad social, porque se tiene que acabar con ese cáncer y se limpiará el gobierno de corrupción de arriba para abajo, ya que la corrupción empieza desde la Presidencia de la República.

Entonces si el presidente de México es honesto, agregó, serán honestos los gobernadores y los presidentes municipales. Explicó que también se terminarán los privilegios, porque lo que no se roban se gasta en lujos para los altos funcionarios públicos.

“Vamos a que ya no se sigan apretando el cinturón los mexicanos” destacó al decir que el gobierno será el que se apriete el cinturón, es decir, que ya no haya los sueldos que ganan los altos funcionarios públicos hasta de 600 mil pesos mensuales.

“Vamos a bajar los sueldos de los de arriba, porque van a aumentar los sueldos de los de abajo”, puntualizó al decir que no solo se aumentará el salario mínimo y el jornal, también se incrementará el sueldo de: maestros, médicos, marinos, soldados, de los que trabajan al servicio del Estado y ganan muy poco.

Desde Zongolica, Veracruz, una de las zonas más pobres del país, López Obrador mencionó que el nuevo gobierno democrático no servirá para repartir despensas, “porque no somos candidatos ni de pollos ni de pato, el cambio va a ser porque ahora se va a poyar al campo”.

Adelantó que se reactive la economía, habrá precios de garantía y si es necesario se creará una comercializadora para comprar a precios justos, que el intermediario no abuse y el productor vea compensado su esfuerzo.

A

Regresa a clases 96.4% de escuelas tras descanso del 1 de mayo

El 96.4 por ciento de los planteles de educación básica de la entidad, retornaron este miércoles 2 de mayo a sus labores, luego del asueto con motivo de la Conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo, fecha establecida en el Calendario Escolar 2017-2018 de descanso obligatorio. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que tanto educandos como  personal académico y administrativo reiniciaron en orden y sin contratiempos las actividades académicas e incluso en algunos planteles se encuentran en período de exámenes.

El IEEPO estableció una coordinación con las instancias de seguridad pública estatal y municipal para la realización de operativos de vigilancia y vialidad durante este reinicio de actividades, con el fin de resguardar la entrada y salida de las y los alumnos.

A través de sus oficinas regionales, el Instituto se encuentra atento de las incidencias que pudieran registrarse. Asimismo, tiene a disposición de docentes, padres y madres de familia, así como tutores y sociedad en general,  el Centro de Atención Telefónica 01 800 43376 15 para reportar cualquier situación.

 

 

 

Celebrará la Mixteca “Expo Tamazulapam 2018”

La Secretaría de Turismo (Sectur) Oaxaca hace un llamado a visitantes nacionales e internacionales a conocer la región de la Mixteca durante la Expo Tamazulapam 2018 que se llevará a cabo los días 4 y 5 de mayo. Villa de Tamazulapam del Progreso del Distrito de Teposcolula, realizará esta expo artesanal, agrícola, ganadera y gastronómica en la Plazuela Colonial “Josefa Ortiz de Domínguez” para dar a conocer a los visitantes los productos de la población.

Destaca en este evento el Festival Gastronómico con la participación de cocineras tradicionales y chefs del Instituto Tecnológico de la Mixteca quienes ofrecerán platillos como barbacoa, chiles rellenos, mole, tortillas de mano, pozole, tamales, chocolate, atole de trigo, aguas frescas, entre otras delicias de la región 

Entre las actividades que enmarcan la expo se encuentran talleres artesanales, presentación de bandas infantiles y bailes regionales; noche bohemia con la participación de cantautores locales y de otras partes la región. Asimismo, se realizarán paseos de mojigangas, exposición de gallos y jaripeos.

Además de asistir a esta expo, también es posible conocer con las maravillas naturales que posee la región como el manantial Atonaltzin, que es uno de sus nacimientos de agua o balnearios naturales, en donde hay áreas verdes, palabas, asadores, juegos infantiles, servicio de restaurante y estacionamiento.

A diez minutos de la población también se encuentra el balneario del paraje Las Tinitas, con cabañas, recorridos en cuatrimotos, bicicletas, zona de acampado, servicio de restaurante y senderos para caminata.

La comunidad se encuentra a 135 kilómetros al noroeste de la ciudad de Oaxaca, hay que tomar la supercarretera 135–D Oaxaca Tehuacán, dirigirse a Santo Domingo Yanhuitlán, y posteriormente a la desviación a San Pedro Yucunama en donde se encuentra el camino hacia Tamazulapam.

La visita a esta comunidad de la Mixteca es también una oportunidad para conocer a una región que albergó una de las más importantes civilizaciones de Mesoamérica que sobrevivió a la conquista española, dejando un legado de costumbres y tradiciones fuertemente arraigado a sus habitantes; conocer su inigualable biodiversidad y sus recintos culturales como museos y templos construidos en la época colonial por los dominicos.

 

 

 

Recibe Gobierno del Estado Pliego Petitorio de las y los Trabajadores de la educación

En un marco de respeto y cordialidad, este martes el Gobernador del Estado recibió en Palacio de Gobierno, el Pliego Petitorio magisterial de este 2018, de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de la Comisión Política de este gremio.

El Ejecutivo del Estado reconoció el trabajo que realizan las y los maestros en favor de la educación de la niñez oaxaqueña, es por ello que celebró la coincidencia de avanzar juntos –magisterio y gobierno-, para mejorar la educación pública en la entidad.

Asimismo, el Mandatario Estatal reiteró que el Gobierno del Estado acompañará a construir los puentes y hacer equipo con las maestras y maestros, con el único objetivo de abonar a la construcción de la transformación educativa que requiere el Estado.

Otorga Hospital Civil cuidados paliativos

 Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes terminales, la unidad del dolor y cuidados paliativos del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, ha otorgado 220 atenciones, de enero a la fecha. El servicio se otorga a personas con síntomas oncológicos (nauseas, vómito, estreñimiento, mareo, molestias que genera la propia enfermedad, el tratamiento así como los procedimientos diagnósticos),

con el propósito de que el enfermo no renuncie al tratamiento.

Los cuidados paliativos abarcan hasta el proceso del deceso y se atiende tanto al paciente como a los integrantes de la familia, estos cuidados buscan el confort y la calidad de vida, por ello el área está constituida por psicólogos, tanatólogos, trabajador social, hematólogos, nutriólogos, entre otros.

En ese contexto, en  la clínica del hospital general durante el 2017 se brindó atención a familiares de 660 pacientes.

Los usuarios pueden ser atendidos desde el momento del dictamen, y aunque al inicio los cuidados paliativos ocupan una pequeña parte, conforme va avanzando la enfermedad se incluyen procedimientos más complejos de tratamiento y si la respuesta no es la esperada, el manejo paliativo se vuelve mayor.

De acuerdo con especialistas, es común que los pacientes presenten “opiofobia” al inicio, sin embargo el uso de medicamentos con morfina, metadona y fentanilo, ayudan a mejorar la calidad de vida haciéndolos autónomos e independientes, además de ser retirados o suspendidos sin que genere efectos secundarios, permanentes o dependencia.

Destacó que con el objetivo de concientizar al personal médico sobre los cuidados paliativos, constantemente se realizan talleres dirigidos a enfermeros, médicos, paramédicos, trabajo social, camilleros, laboratoristas, terapeutas, administrativos, entre otros.

 Desde 2014 se abrió esta clínica en el hospital general donde se brinda atención a la población con cáncer que no cuenta con seguridad social, a través de la referencia de cualquier unidad médica de los SSO o detectados ahí mismo, se ingresan y atiende inmediatamente.

La Clínica del dolor, Hospital Civil, atiende de las 7:00 a las 15:00 horas de lunes a viernes en Calzada Porfirio Díaz número 400, colonia Reforma en esta capital.

 

 

El mayor activo para generar empleos es la confianza que México proyecta dentro y fuera del país: Enrique Peña Nieto

La Reforma Laboral fue la primera gran transformación estructural que se llevó a cabo. Con una visión moderna, se establecieron nuevas figuras de contratación pensadas en los jóvenes, como la capacitación, el empleo a prueba y el empleo temporal

 

  • Es una confianza basada en nuestra convicción de ser una economía abierta, que quiere y puede competir en el mundo. Es una confianza que no genera dudas ni temores a los inversionistas. Es una confianza que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos que son el patrimonio esencial de toda empresa, señaló.
  • Estamos en ruta para alcanzar los cuatro millones de nuevos empleos al cierre de esta Administración, subrayó.
  • Nunca antes se habían creado tantos empleos en ninguna Administración, y la diferencia está en la implementación de las reformas estructurales, aseguró.
  • Encabezó la conmemoración del Día del Trabajo.

Al encabezar hoy la conmemoración del Día del Trabajo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que el mayor activo para generar empleos es la confianza que México proyecta dentro y fuera del país.

“Es una confianza basada en nuestra convicción de ser una economía abierta, que quiere y puede competir en el mundo. Es una confianza que no genera dudas ni temores a los inversionistas. Es una confianza que se traduce en el respeto a la propiedad privada y a los activos que son el patrimonio esencial de toda empresa”, subrayó.

Expresó que “los mexicanos tenemos que asegurarnos de mantener esta confianza que con tanto esfuerzo hemos construido a lo largo de muchas décadas. Y para mantener un ambiente que promueva la generación de empleos, mejores salarios y la protección de sus derechos, los trabajadores contarán, invariablemente con el firme respaldo del Gobierno de la República”.

El Primer Mandatario refirió que para acompañar el esfuerzo del sector productivo, el Gobierno ha hecho la parte que le corresponde. “Hemos mantenido las condiciones económicas óptimas para generar confianza y certidumbre a las inversiones. Gracias a ese entorno favorable, rompimos el récord de Inversión Extranjera Directa desde que se tiene registro. Hemos dado un impulso sin precedentes al desarrollo de infraestructura para detonar nuestras actividades productivas y atraer capitales”, añadió.

Aseguró que para integrarnos a nuevos mercados, “hemos impulsado como nunca antes la promoción de México en el mundo”.

El Titular del Ejecutivo Federal resaltó: “Quiero ser muy claro en señalar que los resultados en materia de empleo no son logros ni sólo de Gobierno, ni sólo del Presidente de la República. Son producto, y lo quiero dejar claramente subrayado, de la confianza que los empresarios tienen en México y del talento de millones de mujeres y hombres en cada centro de trabajo”.

Por ello, agregó, “quiero aprovechar este marco del Día Internacional del Trabajo para reconocer a todas las empresas que han invertido en nuestro país. Quiero agradecer el voto de confianza que le han dado a México y la satisfacción que le brindan a millones de familias al crear fuentes de empleo que generan bienestar y que generan riqueza”.

También felicitó a los servidores públicos que integran “el gran equipo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Roberto Campa Cifrián. La política laboral que se ha implementado se tradujo en el aumento significativo del poder adquisitivo del salario, la reducción de la informalidad, y una paz laboral sin precedentes”.

El Presidente Peña Nieto dijo que este día “refrendamos nuestro compromiso con la vigencia plena de los derechos laborales y la promoción del bienestar de las trabajadoras y los trabajadores de México”.

“Me alienta constatar que a lo largo de esta Administración hemos desarrollado una colaboración armónica entre trabajadores, patrones y Gobierno en beneficio de México”, señaló.

Recordó que en 2012, al inicio de esta Administración, “las cifras francamente no eran suficientemente alentadoras: enfrentábamos un estancamiento en la creación de empleos formales, la tasa de desocupación persistía en cinco por ciento, y había un gran número de personas en la informalidad. De hecho, la tasa de informalidad, el número de trabajadores que están en esta condición venía creciendo, esa era la condición que enfrentábamos”.

Subrayó que frente a esta situación “buscamos crear bases sólidas para atraer más inversiones, generar los empleos de calidad que necesita el país, y establecer incentivos para la formalización de los puestos de trabajo”.

“Era necesario generar un círculo virtuoso entre estabilidad económica, un entorno favorable para la creación y expansión de empresas que incluyera certidumbre jurídica, mayor competencia e infraestructura de calidad, y por supuesto, una fuerza laboral mejor preparada y más productiva”, enfatizó.

“Por eso, la Reforma Laboral fue la primera gran transformación estructural que se llevó a cabo. Con una visión moderna se establecieron nuevas figuras de contratación pensadas en los jóvenes, como la capacitación, el empleo a prueba y el empleo temporal. Se creó un marco de equidad para que más mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores pudieran contar con un empleo, y se puso especial énfasis en detonar el enorme potencial de nuestros trabajadores para incrementar la productividad”, indicó.

El Primer Mandatario puntualizó que “las reformas a la ley fueron el punto de partida para desarrollar una nueva política laboral basada en tres pilares”:

PRIMERO: “Impulsar el crecimiento económico para fomentar la creación de más empleos formales, de empleos con prestaciones. La nueva política laboral nos ha permitido alcanzar los mejores resultados en generación de empleos de nuestra historia. Para el mes de abril se habrán alcanzado, todavía no siendo la cifra formal, pero de acuerdo a los registros que el Seguro Social a este momento nos ha compartido, seguramente ya con cifras consolidadas del mes de abril estaremos alcanzando 3.6 millones de nuevos empleos registrados ante el Seguro Social. Y estamos en ruta para alcanzar los cuatro millones de nuevos empleos al cierre de esta Administración”.

Para poner en contexto estos datos, el Presidente Peña Nieto dijo que “las cifras de empleo de la Administración del Presidente Fox fueron de 1.2 millones de empleos generados; de la Administración del Presidente Calderón, que fueron 2.3 millones, y que sumados los de estas dos administraciones, suman los empleos generados en apenas cinco años cuatro meses de lo que lleva esta Administración”.

Para dar mayor contexto, mencionó que “en la Administración del Presidente Salinas se generaron 1.8 millones de nuevos empleos. Durante la Administración del Presidente Zedillo se crearon 2.5 millones de empleos”.

“Estas cuatro cifras de cuatro Administraciones dejan ver la magnitud, el alcance y, sin duda, el logro que como país hemos tenido para llegar a 3.6 millones, y en ruta para tener los 4 millones de empleos que estimamos podremos tener al final de esta Administración”, expresó.

“Nunca antes se habían creado tantos empleos en ninguna Administración. Y la diferencia está en la implementación, hay que decirlo, de las reformas estructurales”, dijo.

SEGUNDO PILAR DE LA POLÍTICA LABORAL: “Lograr que los trabajadores ganen mejor y que su salario les alcance para más”. El Primer Mandatario señaló que en 2012 el salario mínimo en promedio era de 60 pesos. Hoy dejaron de existir las distintas zonas salariales que tenía nuestra geografía nacional para tener un solo salario, un salario mínimo establecido para toda la geografía nacional, y éste es del orden de 88 pesos. “Es decir, en lo que va de la Administración, el salario mínimo tuvo una recuperación en términos reales de 18 por ciento en su poder adquisitivo. Y esta ha sido la mayor recuperación del poder de compra del salario en más de cuatro décadas”.

TERCERO: “Asegurar que los beneficios sociales que se derivan del trabajo formal mejoren la calidad de vida de los trabajadores. El mejor programa social que existe es un empleo con acceso a salud, con acceso al crédito y ahorro para el retiro; es decir, un empleo formal. Porque un empleo es más que un pago, es una fuente de bienestar, es una fuente de tranquilidad y de seguridad a lo largo de la vida.   En esta Administración, un millón de jóvenes han obtenido uno de los nuevos puestos de trabajo registrados ante el Seguro Social, y más de tres millones de trabajadores han cumplido su sueño de comprar una casa, gracias a un crédito del INFONAVIT. Y cada vez son más los mexicanos que después de toda una vida de trabajo cuentan con la certidumbre de tener un ahorro para el retiro”.

El Primer Mandatario señaló que “el reto hacia adelante es lograr que en aquellos lugares donde persiste la informalidad se establezcan las bases para un cambio estructural”. Como ejemplo, mencionó los estados menos industrializados del país, como Guerrero, Chiapas o Oaxaca, en donde sólo 2 de cada 10 empleos tienen prestaciones de ley.

Refirió que la creación de las Zonas Económicas Especiales ha sido una de las respuestas que hemos dado para revertir esta condición. “Con ellas se impulsarán nuevos polos de desarrollo industrial en donde más hoy se necesitan generando, de acuerdo a estimaciones que se han realizado, 500 mil empleos en los siguientes 15 años en la región sur de nuestro país”, puntualizó.

LA INSTRUCCIÓN PRESIDENCIAL ES TRABAJAR SIN DESCANSO PARA SEGUIR HACIENDO DE ÉSTE, EL SEXENIO DEL EMPLEO: ROBERTO CAMPA CIFRIÁN

Al asegurar que la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es “trabajar sin descanso para seguir haciendo de éste el sexenio del empleo”, el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, informó que desde el arranque de esta Administración hasta marzo de 2018, nuestra economía generó, en promedio, mil 824 empleos cada día.

Señaló que “el poder adquisitivo de los ingresos laborales también tiene un comportamiento positivo: 17.8 el salario mínimo, 4.4 el asociado a trabajadores asegurados, y 1.8 el contractual”.

Estos datos, dijo, “son resultado de los acuerdos con el Legislativo para construir las reformas, de la decisión de los empleadores por invertir y generar riqueza, y de la voluntad de los trabajadores que, sin renunciar a la defensa de sus derechos, comprenden que el empleo también es una prioridad”.

Además, “en el marco de esta nueva cultura laboral, se han conciliado más de 41 mil 187 emplazamientos a huelga, con prácticamente paz laboral desde 2013. Sin apasionamientos, objetivamente, son buenos resultados”, resaltó.

ES IMPORTANTE QUE TODAS LAS MUJERES Y HOMBRES QUE ESTÁN LUCHANDO POR ASCENDER EN LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL DE MÉXICO TENGAN LA POSIBILIDAD DE HACERLO: CARLOS ACEVES DEL OLMO

Carlos Aceves del Olmo, Presidente del Congreso del Trabajo y Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), aseguró que es muy importante que el país siga moviéndose, que sea una potencia, y que todas las mujeres y hombres que están luchando por ascender en la vida económica y social de México tengan la posibilidad de hacerlo.

Reconoció al Titular del Ejecutivo Federal por el aumento al subsidio para la adquisición de vivienda para los trabajadores, lo que permitirá que mucha gente que la ha esperado mucho tiempo, ahora la pueda tener.

“Vimos los beneficios que puede tener el que vayan a distribuir 142 mil millones de pesos a señoras y señores que no habían recibido su pensión, o que no han tenido el beneficio del INFONAVIT. Y ahora se los empiezan a dar”, dijo.

“Eso es hacer Patria, Patria poderosa. Eso es ser, verdaderamente, un estadista que sabe lo que necesita su país y el sector obrero”, afirmó.

GRACIAS A LOS TRABAJADORES MEXICANOS, EL PAÍS HA TRANSFORMADO SU ECONOMÍA Y SE HA CONVERTIDO EN UNA POTENCIA MANUFACTURERA Y UNO DE LOS MAYORES EXPORTADORES DEL MUNDO: JUAN PABLO CASTAÑÓN 

Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, señaló que en los últimos años empresarios y trabajadores han construido un nuevo paradigma sobre la base de un modelo tripartita de entendimiento y de responsabilidad compartida, alcanzando paz laboral, y que ha permitido la generación de mejores empleos, además de elevar la competitividad y productividad.

Aseguró que gracias a los trabajadores mexicanos, el país ha transformado su economía y se ha convertido en una potencia manufacturera y uno de los mayores exportadores del mundo.

Señaló también que la apertura económica mexicana ha permitido la inserción del país en la industria 4.0. “Muestra de ello es el reciente espacio que tuvo México, como primer país latinoamericano invitado a la feria industrial más importante del mundo, en la Feria de Hannover, donde se reconoció la calidad y competitividad de los productos fabricados por los trabajadores mexicanos”, indicó.

“El éxito de nuestra nación depende de que todos los factores de la producción, trabajadores, empresarios y autoridades, hagamos un solo equipo para construir una economía cada vez más dinámica y competitiva”, aseveró.

Indicó que sólo el trabajo en equipo permitirá superar los retos del futuro, e hizo un llamado para no retroceder porque “la única vía del desarrollo está en la inversión que genera empleo y que sostiene y enriquece los mismos empleos; en el trabajo cotidiano, en el trabajo conjunto por la productividad de nuestra economía”.

 

 

Estrategia 90 – 90 – 90, una respuesta mundial al VIH

 El VIH y sida podría dejar de ser una amenaza para la salud pública mundial y estar bajo control en 2030 si el 90% de las personas infectadas están diagnosticadas, el 90% recibe tratamiento y el 90% tiene una carga viral indetectable o supresión viral impulsada por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA).

A finales de 2016 se contabilizó un total de 36,7 millones de personas viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) alrededor del mundo y tan solo en ese año se produjeron 1,8 millones de nuevas infecciones.

México concluyó ese año con doscientas 20 mil personas viviendo con VIH y doce mil nuevas infecciones al año, según lo publicado por el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el sida (CENSIDA).

De acuerdo a ONUSIDA acabar con la epidemia del sida es un compromiso histórico con los 39 millones de personas que han muerto a causa de esta enfermedad y una oportunidad de gran trascendencia con la que sentar las bases de un mundo más sano, justo y equitativo para las generaciones futuras.

En diciembre de 2013, la Junta Coordinadora del Programa de ONUSIDA recurrió a ONUSIDA a fin de respaldar los esfuerzos nacionales y regionales para establecer objetivos nuevos en materia de tratamiento del VIH, en este momento surge un impulso esperanzador para poner fin a una problemática de salud mundial: la estrategia “90 – 90 – 90”.

 

  • Que en 2020 el 90% de las personas que viven con el VIH conozcan su estado serológico respecto al VIH.
  • Que en 2020 el 90% de las personas diagnosticadas con el VIH reciban terapia antirretrovírica continuada.
  • Que en 2020 el 90% de las personas que reciben terapia antirretrovírica tengan una carga viral indetectable o supresión viral.

 

Para alcanzar los objetivos de la estrategia es importante impulsar a la población a la aplicación de la prueba de detección del VIH, sobre todo aquellas personas que han estado expuestas a situaciones de riesgo como prácticas sexuales sin protección con una o más personas o el uso de drogas inyectables.

La detección oportuna contribuye a acercar los servicios médicos a las personas que resultan positivos frente al virus y requieren de tratamiento antirretroviral. La adherencia adecuada al tratamiento antirretroviral previene enfermedades relacionadas con el sida que pueden llegar a desgastar el organismo hasta la muerte.

El tratamiento del VIH es una herramienta fundamental para acabar con la epidemia puesto que una persona infectada tiene la oportunidad de mantener los niveles de virus indetectables (que presenta menos de 50 copias del virus por cada mililitro de sangre) y con ello mejorar notablemente su calidad de vida.

La estrategia “90 – 90 – 90” se encuentra basada en los derechos individuales de acceso a los servicios de salud y atención médica, lograr los objetivos antes de 2020 permitirá a la comunidad mundial acabar con la epidemia del sida para 2030, lo que a su vez generará grandes beneficios económicos y sanitarios.

Laboran el 30 de abril el 97.7% de escuelas públicas de educación básica en Oaxaca

 El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que este lunes 30 de abril, el 97.7% de los planteles del nivel básico laboraron con normalidad. Con motivo de la conmemoración del Día de la Niña y el Niño, personal administrativo, docente, padres y madres de familia de escuelas de preescolar y primaria de las diferentes regiones de la entidad, realizaron este lunes,

además de actividades académicas, festivales y convivios; en tanto que en lo que corresponde al nivel secundaria, las actividades se desarrollaron sin contratiempos.

 El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informa que mantiene un monitoreo permanente en los centros escolares de todas las regiones, para verificar que los servicios educativos se presten con normalidad en las escuelas

El Instituto pone a disposición de los padres y madres de familia el servicio el Centro de Atención del IEEPO con el número 01 800 433 76 15 para reportar cualquier situación.

Vamos a ganar porque representamos la unidad del país, no la división: José Antonio Meade

En Coacalco, ante más de 20 mil simpatizantes, aseguró que es la opción que le apuesta a las instituciones. Somos los únicos que generamos confianza, señaló el aspirante a la Presidencia de la República. No le vamos a entregar el país a quien destruye inversiones y empleo, aseguró.

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, afirmó que la alternativa de gobierno que representa ganará los comicios del próximo primero de julio, porque es la única que le apuesta a la unidad del país y no a la división.

En Coacalco, Estado de México, ante más de 20 mil simpatizantes, el abanderado presidencial subrayó que “le apostamos, en esta elección, a las instituciones, le apostamos a construir y no a destruir, le apostamos a la unión y no a la división, le apostamos a ganar juntos con confianza y pensando en un mejor México”.

Acompañado por el gobernador Alfredo del Mazo Maza; y el presidente del PRI en el Estado de México, Ernesto Nemer Álvarez, José Antonio Meade recordó que faltan 60 días para que los ciudadanos estén frente a la boleta para definir el ritmo y destino del país. Llamó a sus simpatizantes a redoblar el trabajo para alcanzar el triunfo en las urnas.

Dijo que ganará la Presidencia de la República con trabajo, empeño y entusiasmo. “Aquí estamos los que trabajamos toda la vida, aquí estamos los que nos ganamos el espacio que tenemos trabajando fuerte”, expresó.

“Aquí estamos los que queremos salir adelante con nuestro esfuerzo, aquí estamos los que queremos que nuestros hijos tengan un mejor México, que el que recibieron de nuestros padres. Aquí estamos los que estamos listos para trabajar”, enfatizó José Antonio Meade ante gritos de apoyo de los asistentes de Tlalnepantla, Ecatepec, Tultitlán, Nicolás Romero y Huixquilucan, entre otros municipios mexiquenses.

El candidato del PRI, PVEM y Nueva Alianza señaló que en esta elección está en juego lo más importante: la confianza en el país.

“Esa confianza que se traduce en inversión, esa confianza que se traduce en empleo, ese empleo en el que hoy nos esmeramos para salir adelante, queremos más y mejores empleos”, enfatizó.

Dijo que trabajará para ganar la elección, porque quiere un México en el que se confíe, pues “no le vamos a entregar el país a quien destruye inversiones, a quien cancela empleo y al que pone en riesgo la confianza en el país”.

Anunció que en su gobierno habrá un México en donde la mujer gane lo mismo que el hombre, con guarderías, estancias y escuelas de tiempo completo.

“Queremos un México en donde nuestro esfuerzo rinda mejores frutos, queremos un México en el que podamos creer, trabajar, emprender, salir adelante sin que nadie nos amenace y sin que esa confianza se ponga en juego”, añadió.

José Antonio Meade garantizó que desde la Presidencia de la República hará equipo con Alfredo del Mazo para trabajar con y por los mexiquenses.

Vamos a trabajar por un Estado de México que tenga más agua potable, que esté mejor comunicado, con trenes suburbanos modernos, limpios y seguros para que podamos llegar con bien a trabajar, sostuvo.

Asimismo, se comprometió a trabajar para renovar esta zona industrial “y que su historia y su fuerza se mantengan con modernidad y con vigor”.

 

Fuerzas estatales localizan alrededor de 3 mil 900 litros de hidrocarburo en Santa María Petapa

El hallazgo ocurrió durante los recorridos de seguridad y vigilancia,sobre en la colonia Rincón Viejo Norte, perteneciente al municipio de Santa María Petapa. Como resultado de lo anterior, fueron asegurado dos vehículos con las siguientes características: un vehículo de la marca Ford, tipo Gia, sin placas de circulación, color gris, número de serie AL94MG43580;

que en su interior transportaba seis bidones de plástico, con capacidad aproximada de 20 litros cada uno; así como un vehículo  de la marca Chevrolet, tipo Cutlass, color morado, placas de circulación DRB-9771 del estado de Chiapas, número de serie 3G5AJ51Y1JS107658,  con cinco bidones de plástico con capacidad de 20 litros cada uno.

 

Es de informar, que al inspeccionar el lugar, también se localizaron cuatro contenedores de plástico con estructuras metálicas, con capacidad de 1 mil litros cada uno, seis bidones de plástico con capacidad de 50 litros cada uno, seis bidones de plástico con capacidad de 20 litros cada uno y un tambo de plástico de color negro de capacidad de 200 litros, por la cantidad de bidones y contenedores y haciendo un total aproximado de 3 mil 900 litros.

Finalmente, tanto las unidades de motor como el hidrocarburo localizado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación en Matías Romero, a fin de que se realicen las investigaciones necesarias y se determine lo procedente al caso.