Reitera Alejandro Murat compromiso con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en favor del desarrollo de México

El Gobernador de Oaxaca asistió a la Toma de Protesta del Ejecutivo Federal. Al asistir a la Toma de Protesta del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su gobierno para sumar equipo en favor del desarrollo de Oaxaca y México.

En el marco de este acto, en el que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendó el compromiso de su gobierno para poner en operación, en un periodo de tres años, el Corredor Transísmico en el  Istmo de Tehuantepec que permitirá la modernización de los puertos de Salina Cruz en Oaxaca y el de Coatzacoalcos en Veracruz, que por medio de una vía de tren, comunicará los Océanos Atlántico y Pacífico, con lo se reactivará la economía en el sureste del país y favorecerá al estado y al comercio internacional.

“En este corredor habrá energía eléctrica y gas a precios bajos, así como subsidios fiscales para la instalación de fábricas y creación de empleos. En tres años estará funcionando” afirmó al tiempo de expresar que se impulsarán proyectos productivos con inversión pública y privada, nacional o extranjera que se integrarán como cortinas de desarrollo del sur al norte de México, para retener a los mexicanos en su lugar de origen y que la migración sea optativa y no obligatoria.

Al respecto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa agradeció en todo lo que vale el apoyo institucional y el compromiso refrendado por el Presidente de México hacia el pueblo de Oaxaca, en este proyecto trascendental que contribuirá a detonar el desarrollo de México y saldar la deuda histórica que por años ha mantenido al sur del país en el abandono.

Expresó que su gobierno mantendrá un trabajo coordinado e institucional con la nueva administración federal para emprender proyectos, acciones e inversiones a favor del estado y en aras de lograr un mayor bienestar para las familias oaxaqueñas.

Aseveró que existe la voluntad y el compromiso para trabajar estrechamente con la Federación para la construcción de acuerdos, el establecimiento de iniciativas, la realización de obras sociales, programas para los ciudadanos más vulnerables y una estrecha relación para la aplicación de inversiones, tanto públicas como privadas.

En este tenor, Murat Hinojosa agradeció el apoyo institucional que recibió durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto y que permitió desde el inicio de su gobierno, detonar el desarrollo en Oaxaca, al establecerse la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec como una ventana de oportunidades para aprovechar el potencial productivo y la generación de riqueza social en esta región.

Expresó que estas acciones impulsadas durante sus dos años de gobierno, generará infraestructura carreteras, ferroviaria, portuaria, la generación de fuentes de empleo, servicios públicos, atracción de inversiones y mayor bienestar que permitirá elevar el nivel de vida de las y los oaxaqueños.

Con estas acciones –dijo- las comunidades oaxaqueñas tendrán una profunda trasformación en el sector comercial, empresarial y turístico de la zona, siempre con respeto a su identidad, cultura y tradición, con las que se han caracterizado las pobladores oaxaqueños.

Finalmente, señaló que el nuevo Presidente de México le ha reiterado el apoyo, coordinación y trabajo conjunto para concluir las obras de relevancia estatal, como lo son las autopistas a la Costa, al Istmo, así como hospitales, universidades y caminos rurales.

Reitera Alejandro Murat compromiso con el Presidente Andrés Manuel López Obrador en favor del desarrollo de México

El Gobernador de Oaxaca asistió a la Toma de Protesta del Ejecutivo Federal. Al asistir a la Toma de Protesta del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su gobierno para sumar equipo en favor del desarrollo de Oaxaca y México.

En el marco de este acto, en el que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, refrendó el compromiso de su gobierno para poner en operación, en un periodo de tres años, el Corredor Transísmico en el  Istmo de Tehuantepec que permitirá la modernización de los puertos de Salina Cruz en Oaxaca y el de Coatzacoalcos en Veracruz, que por medio de una vía de tren, comunicará los Océanos Atlántico y Pacífico, con lo se reactivará la economía en el sureste del país y favorecerá al estado y al comercio internacional.

“En este corredor habrá energía eléctrica y gas a precios bajos, así como subsidios fiscales para la instalación de fábricas y creación de empleos. En tres años estará funcionando” afirmó al tiempo de expresar que se impulsarán proyectos productivos con inversión pública y privada, nacional o extranjera que se integrarán como cortinas de desarrollo del sur al norte de México, para retener a los mexicanos en su lugar de origen y que la migración sea optativa y no obligatoria.

Al respecto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa agradeció en todo lo que vale el apoyo institucional y el compromiso refrendado por el Presidente de México hacia el pueblo de Oaxaca, en este proyecto trascendental que contribuirá a detonar el desarrollo de México y saldar la deuda histórica que por años ha mantenido al sur del país en el abandono.

Expresó que su gobierno mantendrá un trabajo coordinado e institucional con la nueva administración federal para emprender proyectos, acciones e inversiones a favor del estado y en aras de lograr un mayor bienestar para las familias oaxaqueñas.

Aseveró que existe la voluntad y el compromiso para trabajar estrechamente con la Federación para la construcción de acuerdos, el establecimiento de iniciativas, la realización de obras sociales, programas para los ciudadanos más vulnerables y una estrecha relación para la aplicación de inversiones, tanto públicas como privadas.

En este tenor, Murat Hinojosa agradeció el apoyo institucional que recibió durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto y que permitió desde el inicio de su gobierno, detonar el desarrollo en Oaxaca, al establecerse la Zona Económica Especial del Istmo de Tehuantepec como una ventana de oportunidades para aprovechar el potencial productivo y la generación de riqueza social en esta región.

Expresó que estas acciones impulsadas durante sus dos años de gobierno, generará infraestructura carreteras, ferroviaria, portuaria, la generación de fuentes de empleo, servicios públicos, atracción de inversiones y mayor bienestar que permitirá elevar el nivel de vida de las y los oaxaqueños.

Con estas acciones –dijo- las comunidades oaxaqueñas tendrán una profunda trasformación en el sector comercial, empresarial y turístico de la zona, siempre con respeto a su identidad, cultura y tradición, con las que se han caracterizado las pobladores oaxaqueños.

Finalmente, señaló que el nuevo Presidente de México le ha reiterado el apoyo, coordinación y trabajo conjunto para concluir las obras de relevancia estatal, como lo son las autopistas a la Costa, al Istmo, así como hospitales, universidades y caminos rurales.

Toman protesta a Comité Estatal de Calidad en Salud El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Donato Casas Escamilla tomó protesta al Comité Estatal de Calidad integrado por instituciones del sector salud como el IMSS, el ISSSTE, el DIF y la Sedena, así como universidades, personal del programa Prospera y de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico; asimismo, hizo entrega de equipamiento a los hospitales de Loma Bonita y Putla Villa de Guerrero por un monto de 500 mil pesos. 

Ante las y los nuevos integrantes del Comité, el funcionario estatal refrendó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa por mejorar las condiciones de salud de la ciudadanía, así como fortalecer la atención que se brinda en las unidades médicas con calidad y seguridad para las y los pacientes.

Casas Escamilla detalló que el Comité Estatal de Calidad se constituye como una máxima instancia de decisión, coordinación y evaluación de acciones de calidad de los servicios en las instituciones y organismos que conforman el sector salud del estado, así como para impulsar las acreditaciones de las unidades médicas.

Otra de las funciones de este organismo son la capacitación de profesionales, la coordinación de los 74 comités de calidad instalados en el sector y la verificación de la formación de los recursos humanos en las diferentes universidades, así como en las residencias de las especialidades médicas y de enfermería.

En el acto, el Secretario de Salud hizo entrega a los directores de los hospitales de Loma Bonita y Putla Villa de Guerrero, Julio Villalobos José y Jonathan Hernández respectivamente, equipo médico por un monto de 500 mil pesos que consiste en 6 electrocardiogramas -3 para cada hospital-, 2 carros rojos con desfibrilador, medicamentos, monitor de signos vitales e insumos.

Cabe destacar que este equipo beneficiará a más de 80 mil habitantes, además de que ayudará en la atención de infartos ya que anualmente se registran aproximadamente 180 pacientes mayores de 40 años con este problema, los cuales serán referidos para una mayor atención al Instituto Nacional de Cardiología “Dr. Ignacio Chávez”.

 

 

El Estado se ocupará de disminuir desigualdades sociales, no se seguirá desplazando la justicia social de agenda del gobierno, afirma AMLO.

Estoy preparado para no fallarle a mi pueblo, afirma en toma de protesta. Presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece un mensaje en la Cámara de Diputados. «El compromiso que tengo con el pueblo: No tengo derecho a fallar». Se presentarán reformas constitucionales para establecer el Estado de Bienestar y dar garantía de salud, educación y seguridad social al pueblo de México.

El distintivo del neoliberalismo es la corrupción; habrá división entre poder económico y poder político.Inversiones nacionales y extranjeras están seguras y habrá buenos rendimientos.
Ya no habrá más corrupción ni influyentismo en negociaciones con empresas particulares.
Gobierno ya no será un simple facilitador para el saqueo, representará a todos, ricos y pobres.
.- El nuevo presidente de los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, rindió protesta ante el Congreso de la Unión, integrantes de la administración pública e invitados especiales, nacionales y extranjeros.

Una vez colocada la banda presidencial por parte del presidente de la Mesa Directiva, Porfirio Muñoz Ledo, el presidente agradeció a su homólogo saliente, Enrique Peña Nieto, por sus atenciones, “pero, sobre todo, le reconozco el hecho de no haber intervenido, como lo hicieron otros presidentes, en las pasadas elecciones presidenciales”.

Presentará reformas para establecer el Estado de Bienestar

El nuevo jefe del Ejecutivo federal detalló que más de tres décadas bajo el modelo neoliberal han perjudicado seriamente a México: “Lo digo con realismo y sin prejuicios ideológicos: la política económica neoliberal ha sido un desastre”.

Por ejemplo, expuso que en este periodo el poder adquisitivo del salario mínimo se ha deteriorado en 60 por ciento y el salario de los mexicanos es de los más bajos del planeta. Tenemos el doble de enfermos de diabetes en comparación con países de América Latina. “Durante el periodo neoliberal nos convertimos en el segundo país del mundo con mayor migración. Viven y trabajan en Estados Unidos, 24 millones de mexicanos. Y por lo que hace a la violencia, estamos en los primeros lugares del mundo.”

Por ello, explicó uno de sus primeros compromisos como presidente de México: “Hoy presento formalmente a este Congreso reformas constitucionales, proyectos de reforma a la Constitución, para establecer el Estado de Bienestar y garantizar el derecho del pueblo a la salud, la educación y a la seguridad social.”

A partir de hoy, señaló, “el Estado se ocupará de disminuir las desigualdades sociales, no se seguirá desplazando a la justicia social de la agenda del gobierno”.

Inversiones nacionales y extranjeras están seguras y habrá buenos rendimientos

Explicó que el Gobierno de México tomará diversas medidas que encauzarán la economía: “No gastaremos más de lo que ingrese a la hacienda pública. Se respetarán los contratos suscritos por los gobiernos anteriores, pero ya no habrá más corrupción ni influyentismo en negociaciones con empresas particulares.

“Me comprometo, y soy hombre de palabra, a que las inversiones de accionistas nacionales y extranjeros estarán seguras y se crearán condiciones hasta para obtener buenos rendimientos, porque en México habrá honestidad, estado de Derecho, reglas claras, crecimiento económico y habrá confianza.”

Asimismo, refrendó el compromiso de respetar la autonomía del Banco de México, y agregó que se encuentra en proceso la elaboración del presupuesto que hará posible el rescate de las industrias eléctrica y petrolera.

Nada ha dañado más que la deshonestidad de los gobernantes

López Obrador expuso que uno de los ejes de acción del Gobierno de México será erradicar la corrupción y la impunidad, estrechamente vinculadas con el modelo económico que imperó hasta el día de hoy:

“El distintivo del neoliberalismo es la corrupción. Suena fuerte, pero privatización ha sido en México sinónimo de corrupción. Desgraciadamente casi siempre ha existido este mal en nuestro país, pero lo sucedido durante el periodo neoliberal no tiene precedente en estos tiempos que el sistema en su conjunto ha operado para la corrupción. El poder político y el poder económico se han alimentado y nutrido mutuamente y se ha implantado como modus operandi el robo de los bienes del pueblo y de las riquezas de la nación.”

El presidente expuso que a la Cuarta Transformación le corresponde “convertir la honestidad y la fraternidad en forma de vida y de gobierno” para revertir la profunda crisis ocurrida en México a causa del fracaso del modelo económico neoliberal y del predominio “de la más inmunda corrupción pública y privada”.

“En otras palabras, como lo hemos repetido durante muchos años, nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes y de la pequeña minoría que ha lucrado con el influyentismo. Esa es la causa principal de la desigualdad económica y social, y también de la inseguridad y de la violencia que padecemos.”

La respuesta del Estado será terminar con fueros y privilegios en todos los niveles de la administración pública, implementar el plan de austeridad republicana y, sobre todo, establecer un límite importante:

“La separación del poder económico del poder político. El gobierno ya no será un simple facilitador para el saqueo, como ha venido sucediendo. Ya el gobierno no va a ser un comité al servicio de una minoría rapaz. Representará a ricos y pobres, creyentes y libres pensadores, y a todas las mexicanas y mexicanos, al margen de ideologías, orientación sexual, cultura, idioma, lugar de origen, nivel educativo, o posición socioeconómica. Habrá un auténtico estado de Derecho, tal como lo resume la frase de nuestros liberales del siglo XIX: Al margen de la ley, nada y por encima de la ley, nadie.”

No tengo derecho a fallar: AMLO

Durante su intervención, el mandatario entrante señaló que este día histórico es producto de décadas años de lucha “sin dejar la dignidad en el camino” y reconoció a luchadores y activistas que hicieron posible este momento:

“Recuerdo a los que iniciaron este movimiento, a los que sembraron lo que ahora nosotros estamos cosechando. Dirigentes sociales, políticos, muchos que se nos adelantaron, pero fueron los precursores de esta lucha, de este movimiento. Nunca los vamos a olvidar”.

Resaltó que está consciente de los retos que enfrenta: “Estoy preparado para no fallarle a mi pueblo. Ahora que venía para acá, se emparejó un joven en bicicleta y me dijo: Tú no tienes derecho a fallarnos. Y ese es el compromiso que tengo con el pueblo: No tengo derecho a fallar”.