Gobierno de Oaxaca y Diputados Federales acuerdan hacer frente común en beneficio de Oaxaca

En reunión de trabajo, el gobernador Alejandro Murat y Diputados Federales acuerdan agenda de trabajo y estrategia para este año. Establecerán mesas de coordinación con las dependencias estatales para trabajar en temas estratégicos y de gestión ante la Federación. Legisladores Federales  se comprometen a gestionar recursos adicionales para concluir obras hospitalarias y universitarias Con el propósito de establecer una agenda de trabajo y estrategia para este 2019 en beneficio del Estado

el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó una reunión de trabajo con diputados federales oaxaqueños de distintas fracciones parlamentarias.

Reunidos en Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal señaló que este encuentro tuvo el objetivo de entablar y coordinar esfuerzos, con lo cual se iniciarán conversaciones institucionales con dependencias estatales y los legisladores para generar un diagnóstico, plan de trabajo 2019 y oportunidades de proyectos en cada sector.

Asimismo, el Ejecutivo del Estado dijo que se realizará un trabajo coordinado para aterrizar proyectos que favorezcan el desarrollo de los municipios, en donde se incluya la gestión para obtener recursos adicionales.

Entre los temas expuestos, se acordó avanzar en dar solución a la federalización de la nómina del sector salud, el fortalecimiento financiero de la entidad, así como los adeudos ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de 2014, 2015 y 2016.

También propusieron iniciar en mayo el proceso de construcción del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, con el acompañamiento de las y los legisladores federales. Además de trabajar en temas estratégicos, como gestión de convenios con las Secretarías de Comunicaciones y Trasportes, Bienestar, Educación, Agricultura, Cultura, Turismo, Seguridad pública, Pueblos Indígenas, Gobernación y reconstrucción, entre otros.

Mientras que las y los Diputados coincidieron en trabajar de la mano con la Administración Estatal para lograr que los objetivos planteados en esta agenda de trabajo se logren, ya que el 93% de los recursos de Oaxaca, provienen de la Federación.

Los representantes populares federales convinieron en hacer un frente común para gestionar mayores recursos para desarrollo municipal, así como buscar soluciones para solventar los adeudos que se tienen y el fortalecimiento financiero para obtener recursos adicionales que permitan saldar pasivos en la cuenta pública.

De manera personal el diputado Irineo Molina Espinoza, se comprometió a encabezar la gestión de recursos para la conclusión de hospitales, por lo que pidió al Gobernador su apoyo para hacer realidad esta tarea, a lo que el Mandatario respaldó.

Mientras que el legislador federal, Benjamín Robles Montoya estará encabezando los esfuerzos para que haya recursos para concluir y operar universidades en el Estado. 

En esta reunión efectuada en un marco de respeto y colaboración, acudieron las y los diputados: Margarita García García, Azael Santiago Chepi, Carol Antonio Altamirano, Beatriz Pérez López, Rosalinda Domínguez, Benjamín Robles Montoya, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, Armando Contreras Castillo, Irán Santiago Manuel, Alejandro Ponce, Víctor Blas López, Alejandra García Morlán, Natividad Díaz Jiménez, Manuel García Corpus, Ángel Sibaja, Maribel Martínez Ruiz, Irma Juan Carlos y Virginia Merino García.

 

 

Desarrolla el Gobierno de la Ciudad de México obras en Azcapotzalco para fortalecer la zona industrial de Vallejo

Contribuye a contar con polígonos industriales más productivos, limpios y sustentables, que generen mayores empleos e inversiones en la capital del país. Sheinbaum Pardo afirmó que el objetivo de las acciones es generar un instrumento de actuación para revitalizar la zona industrial al norte de la metrópoli Con la finalidad de contribuir a la recuperación y modernización de la zona industrial de Vallejo, el Gobierno de la Ciudad de México desarrolla diversas obras en la alcaldía de Azcapotzalco,

para contar con polígonos industriales más productivos, limpios y sustentables, que generen mayores empleos e inversiones en la capital del país.

Al encabezar la presentación del Consejo Consultivo y avances del proyecto Vallejo-I, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que las acciones implementadas por autoridades capitalinas en conjunto con las empresas privadas tienen el propósito de generar un instrumento de actuación para revitalizar la zona industrial de Vallejo.

“Nosotros creemos que Vallejo tiene un enorme futuro. No queremos que la Ciudad de México se desindustrialice, no queremos que la riqueza económica que genera Vallejo (…), de alrededor del cinco por ciento del PIB de la ciudad y dependiendo de cómo se contabilice, puede reconocerse, que puede llegar a generar hasta el diez por ciento del PIB industrial de nuestro país”, recalcó.

La mandataria capitalina anunció que hoy fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Acuerdo por el que se crea el Consejo Consultivo del proyecto “Vallejo-I”, para la recuperación de la actividad económica dentro del polígono Vallejo y su área de influencia.

Para impulsar la industrialización en la zona norte de la metrópoli, Sheinbaum Pardo señaló que es necesario implementar tres ejes principales: potenciar la infraestructura y apoyo que ya existe; la innovación tecnológica, como parte fundamental para fortalecer el sector secundario; y la sustentabilidad que permita un desarrollo económico más productivo.

Además, explicó que entre las acciones en la demarcación también se contempla que la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), tenga como sede lo que hoy es el Centro Internacional de Negocios de Azcapotzalco.

Sheinbaum Pardo expresó que la inversión para contar con el centro de innovación de la Ciudad de México, dijo, “tiene alrededor de 120 millones de pesos para este año, conjuntados entre el Conacyt, lo que ya tiene CONCAMIN y la aportación que daría el Gobierno de la Ciudad”.

Para contribuir al mejoramiento urbano y potenciar el desarrollo de la zona industrial de Vallejo, reiteró que también se trabaja en la conformación de un fideicomiso privado, con la alianza de distintos empresarios que tienen su sede en el área.

Asimismo, señaló que se invierten 300 millones de pesos este año para cambiar una planta de transferencia de residuos ubicada en una zona residencial de Azcapotzalco a un terreno del propio gobierno capitalino en Vallejo, misma que será complementada con una planta de separación de basura que permita el reciclaje.

Sheinbaum Pardo reiteró a los empresarios que: “Queremos que sigan haciendo inversiones en la Ciudad de México, que no desechen la parte industrial, que no sólo haya inversión en términos de desarrollo inmobiliario (…) sino que nos pongamos de acuerdo en un Plan Maestro de Vallejo, que nos permita potenciar el sector secundario de la Ciudad de México”.

 También indicó que el gobierno capitalino realiza una inversión de 120 millones de pesos en la Avenida Ceylán, que contempla trabajos para sustituir drenaje, tubería de agua tratada y agua potable. Además, se invierten otros 170 más para el concreto hidráulico sobre la misma vialidad.

El alcalde de Azcapotzalco, Vidal Llerenas Morales, destacó que es necesario implementar tres acciones para la revitalización de la zona de Vallejo: un centro de innovación que posibilite una industria con más tecnología y con mejores empleos; inversión en la zona industrial para su infraestructura; y un centro de transferencia que permita un mejor procesamiento de basura.

Las acciones, dijo, “van a permitir construir una zona industrial como la ciudad requiere; una zona industrial en donde se genere innovación, una zona industrial que sirva a los capitalinos y a los mexicanos”.

Al evento asistieron los secretarios de Obras y Servicios (SOS), Jesús Antonio Esteva Medina; de Educación, Ciencia Tecnología e Innovación (SECITI), Rosaura Ruiz Gutiérrez; de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), José Luis Beato González; y el Director General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas.

También el director comercial de Coppel, David Coppel Calvo; el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Legales de Danone, Fabrice Salamanca Ract; el director general de Bimbo, Miguel Ángel Espinoza Ramírez.

 

Entrega SSO 7.5 mdp en equipo médico de vanguardia

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, entregó una planta de emergencia al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, así como de dos equipos de ultrasonido y dos cardiotocógrafos al Hospital “Doctor Pedro Espinoza Rueda” de Pinotepa Nacional. El funcionario destacó que para la actual administración es un compromiso mejorar y reforzar la atención médica que se brinda en las unidades de salud,

por lo que se invirtieron alrededor de 7.5 millones de pesos en este equipamiento de vanguardia.

Casas Escamilla dijo que la planta de emergencia marca “CUMMINS”, entregada al director Ernesto Garzón Sánchez cuenta con una capacidad de 300 kilovatios y tuvo un costo de 5.5 millones de pesos, misma que reforzará el suministro de energía eléctrica de las áreas de Unidad de Cuidados Intensivos Adultos y Neonatales, Valoración Crítica, Medicina Interna, Urgencias, Laboratorio de Urgencias, Terapia Intermedia Pediátrica, Lactantes y Escolares.

El titular de los SSO abundó que estas acciones permiten salvaguardar el equipo médico sofisticado y de alto costo en caso de ocurrir una falla eléctrica, así como garantizar la atención y seguridad de las y los pacientes que son referidos de las ocho regiones del estado.

Asimismo, para reforzar las acciones de prevención de la mortalidad materna, y como parte del programa de Salud Materna y Perinatal de los SSO, se entregaron al director del hospital “Doctor Pedro Espinoza Rueda” de Pinotepa Nacional, Abel Lagunas Sánchez dos equipos de ultrasonido y dos cardiotocógrafos con una inversión de 2 millones de pesos.

En presencia de la directora de Prevención y Promoción de los SSO, María del Pilar Nava Ramírez, el funcionario dijo que los equipos se ubicarán en las áreas de urgencias, imagenología, y sala de tococirugía del nosocomio, además de que se reforzará la atención y cobertura a la red de municipios que atiende la unidad.

 

 

Somos un gobierno que trabaja por su gente y cumple: Alejandro Murat

 El Gobernador de Oaxaca entregó mobiliario y equipo a 13 escuelas de nivel de básica, que requirió 773 mil pesos y beneficiará a más de 2 mil 300 estudiantes. Anuncian la llegada a Zimatlán de la empresa de calzado Taguesi “Somos un gobierno que trabaja por su gente y cumple”, afirmó el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al entregar en esta localidad de los Valles Centrales, apoyos y equipo de cinco componentes y programas federales por un monto de 87.4 millones de pesos, para asegurar

y fomentar la productividad en la entidad.

Los apoyos entregados corresponden a los componentes de Concurrencia, Siniestro Agropecuario catastrófico, Infraestructura productiva para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua, así como de los programas de Seguridad Alimentaria para Zonas Rurales y de Normal Estatal.

En este sentido, Murat Hinojosa expresó que los incentivos agropecuarios entregados, tienen por objetivo solventar las pérdidas causadas por fenómenos naturales, abonando a la reactivación económica y al abasto alimentario de Oaxaca.

“En Oaxaca hemos generado productividad porque hacemos con menos tierra más producción que en otros estado de la República, por eso somos líderes en papaya, mango, limón persa, café. El campo es un área fundamental y prioritaria de mi gobierno”, afirmó junto al secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López.

Fortalece Gobierno de Oaxaca a escuelas de nivel básico

En este acto realizado en la plaza pública de la localidad, el Mandatario Oaxaqueño también entregó mobiliario y equipo a 13 escuelas de nivel preescolar, primarias y secundarias, en beneficio de más de 2 mil 300 estudiantes y 79 docentes, con una inversión superior a los 773 mil pesos.

El Jefe del Poder Ejecutivo expresó que toda vez que el impulso a la educación es uno de los objetivos irrenunciables de su gobierno, los apoyos entregados a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), buscan contribuir al desarrollo integral de las niñas y niños de este municipio.

Lo anterior –agregó- para que realicen sus actividades escolares con más instrumentos que fortalezcan su aprovechamiento en las aulas, donde la innovación tecnológica debe ser un pilar fundamental.

 “Estamos generando apoyos para nuestras escuelas telesecundarias, entregando no solo mobiliario sino también computadoras porque son el nuevo idioma y representan una plataforma que hacen que nuestros hijos adquiera el conocimiento que necesitan”, expresó en compañía del presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier César Barroso Sánchez.

Las comunidades beneficiadas con equipo de cómputo, escritorios, impresoras, sillas, equipos de sonido y material didáctico, son: San Nicolás Quialana, Zimatlán de Álvarez, Santiago Clavellinas, San Sebastián Río Dulce, Santa María Vigallo, La Cumbre Clavellinas, Las Huertas, Valdeflores, San José Guelatová de Díaz y San Pedro Totomachápam.

Anuncian llegada a Zimatlán de la empresa de calzado TaguesiEn este marco, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa anunció la llegada de la empresa de zapatos Taguesi a Zimatlán de Álvarez, que generará una inversión de más de 50 millones de pesos en maquinaria y equipo, así como más de mil empleos.

 De esta manera, el Mandatario Oaxaqueño expresó que en Oaxaca están sucediendo cosas buenas porque así lo decidieron los oaxaqueños.

 

“Hicimos un compromiso para que haya más empleo en Oaxaca. Hoy la entidad crece al 4.8% de acuerdo con el INEGI. Es la primera vez en la historia de Oaxaca que se crece a más de 1.5% en la economía, eso no quiere decir que se haya

n acabado los problemas, sino que vamos en la ruta correcta y eso es positivo porque estamos generando infraestructura para el desarrollo económico de Oaxaca”, finalizó.

 

 

 

Ivette Morán de Murat entrega apoyo de más de 1 MDP

 

 Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, en gira de trabajo por la capital oaxaqueña, visitó el taller de Arte & Decoración – Mosaico Artesanal, donde entregó un apoyo de más de 1 MDP. Hace 15 días, el equipo de trabajo del taller, solicitó un crédito para ampliar sus instalaciones. Gracias al trabajo coordinado del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y BanOaxaca, se realizó esta noble entrega.

La esposa del mandatario oaxaqueño, enfatizó: «Me entusiasma facilitar este tipo de apoyos que otorga el Gobierno del Estado de Oaxaca por medio de BanOaxaca; en este caso, la familia que conforma este taller creará más empleos temporales y permanentes, además de ampliar sus instalaciones, incrementar su producción y venta en Oaxaca, México y el mundo».

«A través de este taller se comparte el trabajo de oaxaqueños talentosos, como los diseños del maestro Toledo, quien da muestra de su genialidad. Sin duda, ¡Oaxaca tiene más de lo que podamos imaginar!», finalizó.

Asimismo, en las instalaciones del DIF Estatal Oaxaca, se llevó a cabo el taller «La historia y el cómic para la promoción de los Derechos de la Niñez», encabezado por Rosario Villalobos Rueda, Secretaria Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca. El objetivo es fomentar la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

También, se llevó a cabo el curso «Alineación ECO105, Atención al Ciudadano en el Sector Público», con ello se busca que el personal del Sistema DIF Estatal Oaxaca y de las distintas dependencias del Gobierno del Estado, brinden un servicio más cálido, eficaz y eficiente, a las familias oaxaqueñas que acuden a solicitarlo.

DIF Estatal Oaxaca, reafirma su compromiso de seguir trabajando todos los días del año, con gran entusiasmo en beneficio de las y los oaxaqueños. Trabajando en equipo y familia ¡Juntos Construimos El Cambio!.

 

Oaxaca, por debajo de la media nacional en delitos: AMH

 El Gobernador encabeza conferencia de prensa donde se presentó un comparativo regional de la Incidencia Delictiva durante los años 2017 y 2018. Durante el 2018 se registraron en el país un millón 858 mil 236 delitos de los fueros común y federal, siendo el promedio 58 mil 70 delitos, Oaxaca se ubicó en la posición número 17 con el registro de 41 mil 989, por debajo de la media nacional. Acompañado del Grupo de Seguridad, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que estas cifras aportadas por el Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y bases de datos del Sistema Único de Información de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, permiten ver donde se encuentra ubicada la entidad, para que de manera coordinada las instancias estatales y federales trabajen a favor de la seguridad de las y los oaxaqueños.

En la conferencia de prensa,  donde  se presentó un comparativo de la Incidencia Delictiva en los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla y Guerrero durante los años 2017 y 2018, se expuso que Oaxaca se ubica en el tercer sitio con menos delitos en relación con las entidades colindantes.

“Lo importante es poder contextualizar en donde estamos parados; no es para decir que estamos bien, por supuesto que mientras haya un delito es inaceptable y tenemos que trabajar de manera permanente para lograr los objetivos de reducir estos índices delictivos”, afirmó el Mandatario Estatal.

Asimismo, reiteró que la seguridad es muy importante para todos los oaxaqueños y aun cuando los datos reflejan que Oaxaca está por debajo de la media nacional de delitos, se tiene que reforzar la coordinación entre las corporaciones federales, estatales y municipales.

“Lo que queremos transmitirle hoy a la  ciudadanía oaxaqueña es que estamos ocupados, estamos  y vamos a seguir trabajando para poder alcanzar la certeza y seguridad que todos los oaxaqueños merecen y exigen”, puntualizó el Ejecutivo Estatal.

Incidencia delictiva 2017 vs 2018 en Oaxaca y entidades colindantes

El fiscal general del Estado, Rubén Vasconcelos Méndez, expuso que Oaxaca  observó un descenso del 47% en las cifras de secuestros entre 2017 y 2018. Se registran aproximadamente 7 secuestros por cada millón de habitantes. Mientras que en estados como Veracruz se registran aproximadamente 18 y en Guerrero 16 por cada millón de habitantes.

Partiendo de la urgencia de llevar a cero los feminicidios, Vasconcelos Méndez informó que Oaxaca es el estado de la región que redujo en mayor porcentaje este tipo de delitos entre el 2017 y el 2018, habiendo disminuido la incidencia en un 43%, frente a los aumentos en el mismo periodo del 18% y 47 % de los estados de Puebla y Guerrero respectivamente. 

Esto se debe, en parte, al esfuerzo realizado para judicializar los feminicidios. En 2018, la Fiscalía General judicializó el 75% de los feminicidios, cuando en 2016 solo se hizo en 8%.

“Reconocemos la percepción de impunidad frente a este tipo de delitos, pero una muestra de nuestro compromiso de hacer frente a esta problemática son las 45 sentencias condenatorias por feminicidio y homicidio doloso de mujeres, obtenidos en los últimos 18 meses y las 104 órdenes de aprehensión contra feminicidas y homicidas de mujeres obtenidas en los últimos dos años”, sostuvo el fiscal del Estado.

 En el delito de extorsión, Oaxaca fue el estado con menor incidencia delictiva de la región durante 2018.

 Con relación al robo de vehículos, Oaxaca es el segundo estado con menos incidencia en este delito. En el 2018 se registró una disminución del 13% en comparación con el 2017.

En el robo a casa habitación, la entidad ocupa el tercer lugar en la región con menos incidencia de este delito. En el tema de robo a negocios entre 2017 y 2018 se registró una disminución del 2% en la comisión de este delito, colocando a Oaxaca como el tercer estado con menos delitos de este tipo denunciados en el 2018.

En este mismo periodo, el robo a transeúntes se redujo en un 9%. Con relación a los delitos sexuales, Oaxaca es el segundo estado con menos delitos de este tipo, solo por encima de Guerrero.

Vasconcelos Méndez agregó que en el delito de violencia familiar entre estos años se registró un aumento del 16% en los casos denunciados, lo cual coloca al estado de Oaxaca en el tercer lugar en la región. Sin embargo, el aumento en las carpetas de investigación de este delito a nivel nacional se debe a una mayor cultura de la denuncia, afirmó.

En tanto que la comisión del delito de homicidio culposo entre los años 2017 y 2018 se redujo en un 20%, y en  homicidios dolosos, la entidad se encuentra en el penúltimo lugar entre los cinco estados analizados.

En el narcomenudeo  hubo una disminución de un punto porcentual entre 2017 y 2018.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes acompañando al Gobernador del Estado el comandante de la VIII Región Militar, General de División DEM, Alfonso Duarte Múgica; el delegado de la Fiscalía General de la República en Oaxaca, Jaime Porfirio García Belio; así como el coordinador estatal de la Policía Federal, Alfredo Delgado; además el secretario de Seguridad Pública del Gobierno de Oaxaca, José Raymundo Tuñón Jáuregui; el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Manuel Vera Salinas y el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, Alfonso Martínez Córdoba. 

 

 

Astudillo entrega patentes a notarios; los fedatarios estarán presentes en todas las regiones de Guerrero

CHILPANCINGO.- “Ser notario hoy es una profesión, no es una actividad accidental, por eso los invito a desarrollar esta tarea con responsabilidad en el marco del trabajo no solamente legal, sino también moral para que la figura del notariado en Guerrero sea una figura respetada”, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores durante la entrega de patentes a notarias y notarios públicos. En el salón Ignacio Manuel Altamirano, el Ejecutivo guerrerense celebró que el procedimiento para la asignación de estas patentes

se realizara de manera transparente por lo delicado de este tema.

Sobre este mismo punto, el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame, responsable del proceso, comentó que la asignación de patentes vacantes fue un acto pulcro y transparente que se realizó en un lapso de 82 días, desde la publicación de la convocatoria.

Recordó que el 18 de enero se designaron a los miembros del jurado, el 6 de febrero se hizo el examen práctico, el 7 de febrero el examen teórico, el mismo 7 de febrero se dieron a conocer los resultados de los exámenes, el 19 febrero se designaron las patentes y el 20 de febrero se hizo la publicación en el periódico oficial.

Salazar Adame, enfatizó que en este proceso se cuidó en todo momento que los participantes cumplieran con los requisitos establecidos por la ley, sin valoraciones ajenas al procedimiento legal, considerando en todo momento la capacidad profesional de los postulantes y su calidad ética.

Por ello, Astudillo Flores agregó: “Estoy convencido que el proceso que se realizó para entregar estas patentes y con la toma de protesta de quienes lo harán, fue un proceso que se cuidó, un proceso que cumplió con la ley y que tiene el propósito de dar esta facultad a un grupo de profesionistas que se han preparado para ser notarios, hoy el ser notario requiere de preparación, no es algo en lo que se pueda improvisar ni que se pueda tampoco arrebatar a quienes han tenido su preparación y cumplen con los requisitos”.

El gobernador sostuvo que con la entrega de las patentes se da certeza de que la función de dar fe estará presente en todas las regiones del estado.

De igual manera, el Ejecutivo estatal dijo que se van a emprender una serie de acciones que den mayor certidumbre a los trabajos de la notaría y uno de ellos es el archivo de notarías, el cual será modernizado e indicó “que no sea el archivo de notarías del Estado de Guerrero un archivo que genere dudas ni que genere posibilidades de hacer cosas incorrectas o indebidas, estoy convencido de que debe ser uno de los legados del gobierno en mi carácter de responsable del Poder Ejecutivo hacer un archivo confiable y respetable”.

Afirmó que como gobernador estará cerca de las notarias y notarios, ya que tiene el interés de coadyuvar.

Las patentes se asignaron de la siguiente manera: Ana Catalina García Ramírez será la titular de la notaría 5 de Tabares con residencia en Acapulco, Francisco Javier Salgado Coronel en la notaría número 17 con distrito notarial en Tabares en Acapulco, Eduardo Hernández Ramírez en la notaría 1 de Cuauhtémoc en Arcelia, Fidel Serrato Valdés en la notaría 1, en Álvarez con sede en Chilapa de Álvarez.

Brenda Deyanira Alarcón López en la notaría 1, Morelos con residencia en Tlapa de Comonfort, Rodrigo Ortiz D’Ora Ramos en la notaría 1, distrito notarial Allende en Ayutla de los Libres, Juan Zagal Domínguez en la notaría 1, en La Montaña con sede en Malinaltepec, Francisco Antonio Aguirre Gutiérrez en la notaría 1, de Zaragoza con residencia en Huamuxtitlán y Juan Pablo Leyva y Lasso, en la notaría 1, de los Bravo en Chilpancingo.

A su vez, Samantha Salgado Muñoz, presidenta del Colegio de Notarios expresó su reconocimiento a quienes este día recibieron su patente de notario y los exhortó a desempeñar este compromiso con vocación, tenacidad, ya que darán fe, seguridad y confianza a los ciudadanos que acudirán a solicitar sus servicios. Destacó que en este año el notariado cumplirá 500 años, algo que se debe honrar y reconocer.

En este acto también estuvieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Verónica Muñoz Parra, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis, la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Olimpia María Azucena Viveros Godínez, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila.

 

Los mercados públicos son muestra de nuestras raíces e identidad: AMH

 El gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la rehabilitación del Mercado Municipal “Santa Elena” de Santa Cruz Xoxocotlán, con una inversión de 6.6 millones de pesos Estos trabajos benefician a 102 locatarios quienes a partir de ahora ofrecerán sus productos y servicios en espacios dignos a más de 34 mil habitantes de la zona “En cada mercado están nuestras raíces, nuestra identidad, es donde interactúan las familias oaxaqueñas”, dijo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa al inaugurar la rehabilitación del Mercado Municipal “Santa Elena”

de esta demarcación, en el que se invirtieron 6.6 millones de pesos, en beneficio de más de 34 mil usuarios y consumidores.

 En presencia del presidente municipal de este lugar, Alejandro López Jarquín, el Mandatario Estatal develó la placa conmemorativa a la remodelación de este lugar, labores hechas a través del Programa de Fortalecimiento a Mercados Públicos del Gobierno del Estado.

El Jefe del Poder Ejecutivo destacó que con estas acciones se generan mejores condiciones para la actividad comercial local, muestra de ello –dijo-, hoy se benefician 102 locatarios que brindarán un mejor servicio al contar con espacios dignos.

 “Es un esfuerzo compartido con el gobierno municipal y federal, en este mercado, además de la rehabilitación también apoyamos con el equipamiento que ustedes requieren para ofrecer un mejor servicio a sus clientes”, puntualizó.

Asimismo, el Gobernador acompañado del director del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc), Enrique Arnaud Bello, hizo entrega simbólica de 2 rebanadoras y 2 congeladores  – de un total de 42 básculas, 6 rebanadoras, 11 enfriadores y 8 congeladores- a las y los locatarios de este mercado.

Además se informó que los trabajos de rehabilitación de este espacio comercial consistieron en la  renovación de las instalaciones hidráulicas, eléctricas y sanitarias del inmueble, así como la construcción de una cisterna, pintura, limpieza, remodelación de fachada y estacionamiento.

Como parte integral de estas labores, el Iodemc brindó capacitación a las y los locatarios de este mercado, con el propósito de brindar una mejor atención a sus clientes.

En su oportunidad el edil de Xoxocotlán, Alejandro López Jarquín agradeció estas acciones que permitirán que el comercio local siga reactivándose y mejorar los ingresos de las familias xoxeñas, principalmente al ser considerado el cuarto municipio más grande del estado, por la cantidad de habitantes, colonias y crecimiento.

 “Se trata de un beneficio colectivo porque en un mercado municipal se mueve la economía de cientos de familias, y a diferencia de las tiendas trasnacionales la derrama económica se queda en este lugar y eso genera desarrollo y crecimiento, por eso le expreso al Gobernador nuestro reconocimiento y sobretodo el respaldo a su gobierno, Santa Cruz Xoxocotlán es un aliado y cuenta con nosotros”, señaló el edil

Cabe señalar que en lo que va de la actual Administración, se han rehabilitado 21 mercados públicos, invirtiendo para ello más de 200 millones de pesos, se espera que en este 2019 se rehabiliten 5 más, principalmente en el Istmo de Tehuantepec, los cuales sufrieron afectaciones a consecuencia de los sismos del 2017.

 

 

 

SE COMPROMETEN IP Y TRABAJADORES A GENERAR ARMONÍA EN EL SECTOR PRODUCTIVO

Gobierno de Puebla, sector empresarial y organizaciones sindicales firman acuerdo por la estabilidad laboral en Puebla.. – Para generar la armonía en el sector productivo e impulsar las inversiones, el gobernador Guillermo Pacheco Pulido, encabezó la firma del Acuerdo por la Estabilidad Laboral y el Crecimiento Económico del Estado de Puebla con el sector empresarial y organizaciones sindicales.

Durante su intervención, el Jefe del Ejecutivo Estatal resaltó que el acuerdo no es una firma fácil, sino de gran responsabilidad para los involucrados, por lo que el esfuerzo y colaboración entre el sector empresarial, las organizaciones gremiales y la autoridad, permitirá enfrentar las difíciles condiciones económicas internacionales.

“Vivimos momentos económicos mundiales muy difíciles, esos fenómenos están afectando a las finanzas, a los trabajos de las autoridades; no es una firma fácil, contrae mucha responsabilidad de los que lo hemos signado, este convenio incluye que patrones, obreros y gobierno no recurran al conflicto sino a la mediación para administrar la justicia”, expresó el mandatario.

El titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, (SECOTRADE), Jaime Oropeza Casas, destacó que la firma es un ejemplo de colaboración y diálogo democrático, que considera la participación de 22 mil empresas y 150 mil trabajadores.

En su mensaje, el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Montiel Solana, reconoció la disposición del gobierno del Estado para mantener la paz y estabilidad laboral, además de establecer como estrategia el privilegiar a las empresas locales.

En representación de los trabajadores, el Secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores del Estado de Puebla, Asunción Jaramillo Pérez, celebró la disposición del gobernador Pacheco Pulido y exhortó a que se mantenga la apertura de escuchar las demandas laborales, como el incremento a los salarios, y que se cumpla con las prestaciones de ley.

El acuerdo incluye:

1.- Ratificando la democracia y estabilidad laboral, los firmantes se comprometen a seguir privilegiando el diálogo y la mediación en sus relaciones.

2.- Los firmantes se comprometen a propiciar la mejora de las condiciones de los trabajadores del estado y la productividad de las empresas.

3.- Los sectores empresarial y sindical se comprometen a implementar acciones para impulsar la formalidad de la economía y del empleo.

4.- Los firmantes se comprometen a continuar los esfuerzos para facilitar la formación y capacitación de los trabajadores en condición de analfabetismo y rezago educativo, así como fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables y combatir el trabajo infantil.

5.- Los firmantes se comprometen a promover el consumo de bienes y servicios poblanos.

6.- El gobierno del estado se compromete a fomentar esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en licitaciones gubernamentales.

7.- Las organizaciones empresariales se comprometen a promover esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en las cadenas de proveeduría local.

8.- Los firmantes se comprometen a trabajar de manera conjunta para fortalecer la promoción de Puebla como destino de inversión y turismo.

9.-Los sectores empresarial y sindical se comprometen a identificar trámites del orden estatal susceptibles de mejora o eliminación y el gobierno del estado a analizar su pertinencia y eventual aplicación.

10.- Las organizaciones empresariales se comprometen a difundir el programa del Gobierno Federal: Jóvenes Construyendo el Futuro.

En la firma del acuerdo estuvieron presentes: Wilevaldo Contreras Cisneros, Secretario General de la Confederación de Sindicatos de Obreros y Campesinos del Estado de Puebla, miembro de la CROM; Álvaro López Vázquez, Secretario General del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi; Jorge Sánchez Suárez, Secretario General de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos; Elpidio Díaz Escobar, Secretario General de la Federación Autónoma de Trabajadores de Puebla de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México.

Además del Secretario General del Sindicato Progresista de Trabajadores Libertad, Rafael Carbarín Ramírez; el Director de la Academia de Sindicatos de VW, Sergio Javier Vázquez Rivera; el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y Televisión, Sección Puebla, Sergio Pacheco Hernández; el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Mario Arroyo Tenorio; el Secretario del Transporte del Sindicato Felipe Carrillo Puente, Javier Gasca Arenas; el Secretario General del Sindicato Ignacio Zaragoza, Miguel López Zepeda; la Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Sevicio del Estado, Rosa de Lourdes García Tovar.

Del sector empresarial acudieron: el Presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación Puebla, Gabriel Álvaro Covarrubias Lomelí; el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Puebla, José Rafael Herrera Vélez; el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José Antonio Hernández González; el Presidente de CANADEVI, Luis Alberto Moreno Gómez Monroy; el Presidente del Club de Empresarios de Puebla, Antonio Yitani Maccise; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Federico Carmona Ocaña; el Presidente de CANIRAC, Olga Méndez Juárez; el Presidente de la Comisión Jurídica del Centro Empresarial Puebla, Jesús González Sampedro; el Vicepresidente del Consejo Agropecuario Poblano, Ignacio Lozano Torres; y el Subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Antonio Jiménez Kuri.

También participaron el Coordinador del Gobierno Federal en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues; el Secretario de Finanzas y Administración del Estado, Jorge Estefan Chidiac; el Secretario de Turismo y Cultura, Alejandro Cañedo Priesca; el Subsecretario de Gobierno, José Luis Márquez Martínez; la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Congreso del Estado de Puebla, la diputada Guadalupe Muciño Muñoz; así como representantes del sector empresarial y sindical.

Municipio de Oaxaca invita a la ciudadanía a aprender un oficio en el EMCAI

 Los cursos de carpintería y computación cierran inscripciones el próximo 4 de marzo. Con más de 40 años de servicio a la comunidad, la Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial (EMCAI) brinda la oportunidad a las y los capitalinos de aprender un oficio y dotarlos de más herramientas para incorporarse la vida laboral o emprender un negocio propio.

Por ello, el gobierno capitalino que encabeza el Presidente Municipal Oswaldo García Jarquín, a través de la Dirección de Economía, invita a las y los habitantes de la Verde Antequera a inscribirse en los cursos de carpintería y computación que ofrece esta institución, cuya fecha de inscripción culmina el próximo 4 de marzo.

Ana Cecilia Ruiz Aceves, titular de la dependencia, convocó a la ciudadanía a participar en este tipo de actividades pues señaló que de esta forma las y los capitalinos tendrán más oportunidades para incursionar en el plano laboral o incluso autoemplearse.

“El objetivo de esta escuela municipal es otorgar a las personas  conocimientos, herramientas y habilidades para incrementar su nivel de competitividad para el trabajo, lo que a su vez permitirá elevar la calidad de vida de las familias oaxaqueñas”, puntualizó la servidora pública.

Estos cursos se imparten en las instalaciones del EMCAI que se ubican en la calle de García Vigil número 125, en el Centro Histórico de esta ciudad, con horarios de 14:00 a 17:00 horas para carpintería y de 14:00 a 16:00 horas para computación. Las capacitaciones son para grupos de máximo 20 personas.

Los requisitos para inscribirse a algún curso que ofrece la EMCAI es proporcionar datos generales del o la solicitante, copia de acta de nacimiento, CURP y cubrir la cuota de recuperación correspondiente.

La Escuela Municipal de Capacitación Artesanal e Industrial cuenta una amplia gama de opciones como capacitación en instalación de sistemas eléctricos, cocina y repostería, joyería, belleza, corte y confección, música y plomería, entre otros más.