ARRANCA PRIMER FORO REGIONAL ANADEPE

-Jalisco.-Este foro se realiza con miras a hacer de Jalisco el estado sede del Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas (ANADEPE) 2020. El encuentro se realizará del 30 de mayo

al 1 de junio en Guadalajara, Tlaquepaque, Chapala y Tequila En su esfuerzo por consolidar las mejores prácticas en el acceso y procuración de la justicia, el Gobierno de Jalisco dio el banderazo de arranque al Primer Foro Regional de los Organismos Públicos integrantes de la ANADEPE, mismo que prepara el terreno para que nuestro estado sea la sede del XVII Congreso Nacional de la Asociación Nacional de Defensorías Públicas (ANADEPE) en octubre del 2020.

En representación del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza dio la bienvenida a los asistentes y destacó que este foro cobra mayor relevancia en Jalisco y el país, ya que la defensa pública es un tema toral para combatir la desigualdad social en México.

“Este foro será muy fructífero porque nos debe llevar primero a darnos cuenta que un eslabón fundamental e imprescindible para que aspiremos a ser un sociedad menos desigual y anhelar un ámbito de justicia es precisamente la atención a través de la defensoría y cuidando el ejercicio y derecho de sus garantías a todos los mexicanos y fundamentalmente a los grupos sociales, que son los temas a reflexionar y discutir en este Foro ANADEPE”, detalló Ibarra Pedroza..

Sobre este foro organizado por la Procuraduría Social de Jalisco, el titular de esa dependencia, Juan Carlos Márquez Rosas señaló que ha tenido una amplia aceptación y participación de al menos 13 estados del país como Aguascalientes, Colima, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Yucatán y Tamaulipas.

“El reto en este encuentro será a todas luces, identificar y propiciar con creatividad y profesionalismo las alternativas que nos permitan salvaguardar, desde un plano de convivencia y confianza el pleno uso y goce de los derechos de los ciudadanos”, agregó Márquez Rosas.

En este foro que se realiza del 30 de mayo al 1 de junio en Guadalajara, Tlaquepaque, Chapala y Tequila y que reúne a más de 150 asistentes de todo el país se presentará una sesión de proyectos exitosos que expondrán los titulares de las defensorías de Querétaro y Oaxaca, así como la presentación de un documental denominado «Defensa ¿legítima?” promocionado por Projusticia de USAID.

El foro también prevé el desarrollo de 4 conferencias:
1. Conferencia denominada «Juzgar con perspectiva de género» Magistrada Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco
2. Conferencia denominada «El uso del argumento de autoridad en las decisiones judiciales» Dr. José de Jesús Becerra Ramírez, Catedrático e investigador de la Universidad de Guadalajara.
3. Conferencia denominada «Viabilidad de los MASC en Materia Penal» Dr. Rubén Cardoza Moyrón, Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa del Estado de Baja California Sur
4. Conferencia denominada «Evolución y Retos de la Defensoría Pública en México» Dr. Miguel Ángel Soto Lamadrid (Sonora, México).

En la inauguración del Primer Foro Regional de los Organismos Públicos integrantes de la ANADEPE también estuvieron presente el Presidente de la ANADEPE y Director General del Instituto de Defensoría Pública del Estado de Nuevo León, Santiago Antonio Piccone Berlanga; la Secretaria de Igualdad Sustantiva Entre Mujeres y Hombres, Fela Pelayo; El Secretario del Sistema de Asistencia Social, José Miguel Santos Zepeda; el Diputado Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Jalisco, José Hernán Cortés Berumen; la Magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez, y el General de Brigada del Estado Mayor, XV Zona Militar, Norberto Cortés Rodríguez.

 

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias