Proponen en Congreso de Oaxaca interrupción del embarazo por motivo de violación

Ante el Pleno del Congreso de Oaxaca, se presentó una iniciativa de ley que busca permitir la interrupción del embarazo cuando se trate de una violación sexual. La iniciativa busca homologar la Ley

Estatal de Salud de Oaxaca con disposiciones federales y así atender una realidad en la entidad, por ejemplo, que el 10 por ciento de embarazos en adolescentes son porque sufrieron algún tipo de violación sexual.

En su intervención en tribuna la promovente de la iniciativa, Diputada Elisa Zepeda Lagunas, señaló que las autoridades oaxaqueñas obstaculizan o niegan el acceso a este servicio, pues solicitan requisitos adicionales, como una denuncia previa o una autorización por parte del ministerio público; situación que se manifiesta por el desconocimiento de la legislación vigente o de prejuicios por parte del personal de salud.

“En caso de embarazo por violación, las instituciones públicas prestadoras de servicios de salud deben garantizar la interrupción del embarazo, dado una solicitud previa, libre e informada de la mujer solicitante, sin anteponer prejuicios o limitantes a este derecho”, expresó.

La reforma a la Ley de Salud también contempla que el personal de salud deberá orientar a las mujeres, cuyo embarazo sea producto de una violación, sobre los pasos a seguir para tener acceso a los servicios de atención, protección o defensa a quienes sufren violencia familiar o sexual en Oaxaca.

Algunos datos refieren que, en el año 2017, 390 mil 89 mujeres menores de 20 años fueron madres; de ellas, 9 mil 748 eran niñas menores de 15 años y 380 mil 341 adolescentes de entre 15 y 19 años de edad; situación en las que los actos de violaciones sexuales no permanecen ausentes.

La propuesta fue remitida para análisis dentro de las Comisiones Permanentes de la 64 Legislatura.

COLABORAN ADUANEROS DE EU CON EXPORTADORES JALISCIENSES

 Jalisco.-La visita es parte del acuerdo de cooperación con la ciudad de Laredo, Texas.  Se busca convertir a Jalisco en el hub logístico más importante del país. Como parte del acuerdo interinstitucional de

hermanamiento entre Jalisco y Laredo, Texas, funcionarios de la Customs and Border Protection (CBP) de esta ciudad estadounidense visitaron Jalisco a fin de impartir a exportadores jaliscienses una charla sobre exportación segura de alimentos frescos y procesados, en un evento organizado por la Dirección General de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

El Secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Sánchez Proal, explicó que este tipo de capacitaciones son parte de una estrategia global, inserta dentro del Plan Estatal de Desarrollo, que busca posicionar a Jalisco como el hub logístico más importante del país, así como incrementar las exportaciones y con ello el PIB de la entidad: “Estamos facilitando las cosas para los exportadores de Jalisco. Laredo es el segundo puerto más importante de Estados Unidos, después de Los Ángeles, y por ahí pasa la mayoría de la carga que entra a México por tierra o que sale de México hacia Estados Unidos”.

David R. González, Jefe de Agricultura; David Gammon, Jefe de Aduanas; y Samuel Jiménez, representante de la Ciudad de Laredo, hablaron sobre temas como inocuidad, normatividad, controles y recomendaciones para la exportación de productos alimenticios. Esta es la primera vez que funcionarios de la CDP están aquí en una misión de colaboración.

Entre las líneas de cooperación definidas entre el gobierno de Laredo y Jalisco, se encuentran el establecimiento de un despacho conjunto tanto del lado mexicano como del estadounidense; un espacio en Laredo para que artesanos jaliscienses expongan su trabajo, así como asesoría a los artesanos en embarques seguros.

También se busca que, eventualmente, se pueda contar con un vuelo directo de carga entre Laredo y Guadalajara para mercancías de alto valor, sensibles en temas de seguridad, así como de perecederos.

 

Por el homicidio del ex síndico municipal de San Agustín Loxicha, aprehende FGEO y lleva a audiencia a probable responsable

 Una persona del sexo masculino fue aprehendido por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y presentado ante el Juez de Control, por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado

en agravio del ex síndico municipal de San Agustín Loxicha, identificado con las iniciales S. V. E. M., cometido en la zona de los Loxicha, en la región de la Sierra Sur.

El imputado F. L. R., fue aprehendido por agentes investigadores adscritos a la Vicefiscalía Regional de la Costa, y puesto a disposición inmediatamente ante la autoridad judicial, a fin formularle imputación.

De acuerdo con la carpeta de investigación 961 /FSAL/2018, el 18 de marzo de 2018, la víctima se encontraba en el interior de su camioneta marca Nissan, en el crucero que conduce a San José La Unión y San Francisco Loxicha, cuando llegó el imputado junto con otras tres personas con armas de fuego realizándole varios disparos, perdiendo la vida como consecuencia de las heridas recibidas.

Derivado de estos hechos la FGEO inició la investigación correspondiente, logrando la ubicación y aprehensión de uno de los dos probables homicidas el pasado 31 de julio.

En audiencia, la defensa del imputado solicitó ampliación del término constitucional, por lo que la audiencia para resolver la situación jurídica del  imputado, se llevará a cabo el próximo 6 de agosto.

A través de estas acciones, la Institución de procuración de justicia reitera su compromiso de actuar con firmeza contra quienes infringen la ley y no permitir que delitos como éstos queden impunes.

 

 

 

Anuncia el Gobernador inversión de 34 mdp para el municipio de Arroyo Seco

Queretaro.-Durante su último día de actividades en la Sierra Gorda queretana, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién anunció una bolsa de 34 millones de pesos para el municipio de Arroyo Seco

, recurso que será destinado para obras que promuevan una mejor calidad de vida en los habitantes serranos.

“Aquí termino mi gira con ustedes en Arroyo Seco (…), hoy venimos a invitarlos a estas acciones sociales en su municipio en donde ya en este primer acuerdo el médico Tonatiuh con la presidenta municipal, nosotros le depositamos en las finanzas del municipio 22 millones de pesos para obras de impacto social”, señaló el mandatario estatal ante los presentes.

Las acciones que se habrán de realizar tendrán como eje central el desarrollo integral de las y los queretanos de comunidades como Purísima de Arista, Concá, La Sanguijuela, La Loma, entre otras; dichas obras comprenden el rescate del espacio deportivo en Concá, pavimentación con concreto hidráulico e iluminación de camino de acceso al campus Concá de la Universidad Autónoma de Querétaro, así como labores de urbanización en la cabecera municipal.

Domínguez Servién informó también que mediante un recurso adicional se intervendrán comunidades con alto nivel de marginación para llevarles servicios básicos que dignifiquen la calidad de sus vidas.

“Además depositamos otra bolsa de 4.5 millones (…), es un programa FISE que es exclusivamente para lugares donde hay pobreza, falta de electrificación, drenaje y agua (…), ya ahí se van a ver beneficiados con la ampliación de la red de drenaje sanitario en las calles Prolongación Andrés Balvanera Norte, Guadalupe Victoria y Fernando Montes de Oca y la comunidad de La Loma”, comentó.

El jefe del Poder Ejecutivo señaló que del mismo modo se trabajará en impulsar la educación en el municipio, dando las mismas oportunidades de crecimiento académico a las y los alumnos de todo el estado, esto a través de infraestructura y equipamiento óptimo.

“Este año, aquí en el municipio de Arroyo Seco estamos trabajando en 7 escuelas (…), estamos inyectando a estas 7 escuelas y algunas otras que vamos a iniciar, 7.5 millones de pesos que se suman a los 26.5, para beneficiar a 850 niñas y niños”, expresó.

La intervención en materia educativa atenderá la renovación de los baños de la primaria de Purísima de Arista, la colocación de la techumbre en la primaria del Refugio, la construcción de la barda y rehabilitación total del Jardín de Niños de la cabecera municipal.

Explicó que recientemente se concluyeron obras en la primaria de Ayutla, así como los trabajos de renovación en la primaria del Aguacate, mientras que próximamente se terminará de equipar el laboratorio del COBAQ 27.

El gobernador enfatizó que con el proyecto del sistema Ayutla se proveerá de agua potable a 197 comunidades serranas, de las cuales 54 pertenecen al municipio de Landa de Matamoros, 104 a Jalpan de Serra y 39 en Arroyo Seco; de esta forma se beneficiará a cerca de 40 mil personas en la Sierra Gorda queretana.

El secretario de Desarrollo Social, Tonatiuh Cervantes Curiel manifestó su compromiso por seguir trabajando en favor de las familias queretanas mediante los programas y acciones que lleva a cabo su dependencia.

“Como resultado del trabajo que se ha llevado a cabo en el municipio de Arroyo Seco se han estado desarrollando proyectos productivos, se trabaja en el programa alimentario con más de 500 adultos mayores que están siendo atendidos, se han realizado jornadas sociales y tenemos que a la fecha que en 54 escuelas el programa de Transporte Escolar ha beneficiado a más 800 niñas y niños”, declaró.

Asimismo, la presidenta municipal de Arroyo Seco, Iliana Guadalupe Montes Ríos reconoció la sinergia generada entre el municipio y el estado, misma que da resultados y bienestar a las familias queretanas de la demarcación.

 

Congreso ocupado en la educación, víctimas y paridad de género

Con la finalidad de que las particularidades del estado de Oaxaca sean contempladas en las leyes secundarias de la Reforma Educativa, el Congreso del Estado de Oaxaca exhortó al Congreso de la Unión

para que rubros como la enseñanza de las lenguas maternas de cada pueblo originario y afromexicano se conserve y se fomente en la educación gratuita y pública de todos los niveles educativos.

La propuesta aprobada fue presentada por la diputada Inés Leal Pelaez y donde indica que la anterior “mal llamada” reforma educativa únicamente generó el abandono rotundo de la aplicación de las garantías constitucionales, ya que la educación no es un privilegio, sino deber del Estado, que es garantizar la educación pública y gratuita.

A propuesta de la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, la 64 Legislatura aprobó una solicitud para que el gobernador del Estado remita al Congreso Local la terna de los aspirantes a ocupar el cargo de Comisionado Ejuctivo de conformidad con los artículos 92 y 93 de la Ley de Víctimas del Estado de Oaxaca.

También se contempla que dentro del presupuesto de egresos del 2020 que remita el Ejecutivo al Legislativo, contemple una partida presupuestal para el fondo de ayuda, asistencia y reparación integral, contemplado en la misma Ley y garantizar con ello la atención integral a víctimas.

Una campaña de difusión y respeto hacia los derechos de las mujeres en medios de transporte público, también fue solicitada por las y los integrantes de la LXIV Legislatura, para que a través de la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca y la Secretaría de Movilidad, se implenten dichas acciones.
La propuesta emanada de la diputada María Lilia Arcelia Mendoza Cruz detalla que el Programa integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2014–2018, propone la implementación de un esquema de capacitación y sensibilización desde la perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres a fin de que las y los servidores públicos desempeñen sus labores con respeto a la dignidad.

Creció ocupación hotelera y derrama económica en Guelaguetza 2019: Sectur

 91% en ocupación hotelera y 423 millones de pesos en la Ciudad de Oaxaca. El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), informó que en el periodo del 19 al 29 de julio

se registró en la capital del estado una derrama económica de 423 millones de pesos, 6 millones más que la cifra estimada, una ocupación hotelera del 91% y la afluencia de 141 mil 805 turistas.

El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos detalló que en este periodo que abarcó las Fiestas de los Lunes del Cerro y en comparación con el año 2018, la llegada de visitantes creció en un 7.16%  y en derrama económica se generó un 20.52% más; lo que representa 72 millones de pesos adicionales.

Ante representantes de cámaras y asociaciones empresariales de la entidad, así como de los medios de comunicación; el servidor público abundó que existieron días en que la ocupación hotelera alcanzó porcentajes del 95, 96 y 97% de ocupación.

“Las cifras y la demanda que han adquirido las fiestas de la Guelaguetza, son muestra del posicionamiento que tiene la entidad, con lo que se mostró al mundo que más allá de la diversidad, Oaxaca es un estado que sabe de la unión cuando se trata de preservar sus raíces”, afirmó el Secretario de Turismo.

Rivera Castellanos resaltó que en este mismo periodo de la Guelaguetza 2019, para los tres principales destinos del estado, Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido, se estimó una derrama económica de 903 millones de pesos,  misma que se superó al obtener 911 millones de pesos.

Asimismo, indicó que la cifra de la derrama económica en estos tres destinos turísticos creció en un 11.91% en comparación con el año 2018, en el que se obtuvieron 814 millones de pesos.

El titular de Sectur Oaxaca mencionó que en las cuatro presentaciones de la Guelaguetza donde participaron 47 diferentes comunidades y los dos desfiles de delegaciones se llevaron a cabo sin incidentes.

Añadió que la economía del estado necesita del turismo y una vez más se demostró que existe la calidez y calidad para recibirlo.

A la conferencia de prensa asistieron para dar sus impresiones sobre la temporada de Guelaguetza; el presidente de la  Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Oaxaca, Fernando Martin Sedano; el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO), José Rivera Espina; el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Oaxaca (Canacope), Salvador López López  y el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Ulises Bonilla.  

Crecimiento económico semestral del 0.3% es buena noticia; sabemos que la economía va muy bien: presidente

«Siempre era el pueblo quien tenía que apretarse el cinturón. Ya cambió, ahora el que se tiene que apretar el cinturón es el gobierno.». “Amanecemos con una buena noticia. Dio a conocer el Inegi los

resultados del crecimiento económico en el segundo trimestre y, contrario a lo que pronosticaban algunos de que se iba a caer la economía y que íbamos a entrar en recesión, afortunadamente la economía creció.”

Así dio inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador al diálogo matutino con medios de comunicación en Palacio Nacional, donde agregó que, contrario a pronósticos de adversarios, no es posible hablar de recesión en virtud de las recientes cifras emitidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Ello, de acuerdo con el porcentaje de valoración real del primer semestre de 2019 respecto al periodo anterior en la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB), cifras desestacionalizadas por actividad económica, emitido por el Inegi y presentado esta mañana por el jefe del Ejecutivo estatal.

“Esta es una muy buena noticia, sobre todo porque despeja el miedo, la intención de crear desconfianza. Nosotros no tenemos duda, sabemos que va muy bien la economía, que está bien el país.”

Recordó que la política económica a cargo del gobierno federal dirige la inversión a la generación de empleos, y busca equilibrios entre actividades automatizadas y la ocupación de mano de obra. Indicó que la transformación de la materia prima, aún desde micro unidades económicas, resulta de gran valor, lo mismo que el arribo de grandes capitales en el sector industrial.

A ello se suman elementos como la situación del peso mexicano, moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar; la inflación a la baja, el aumento en el consumo popular y en el salario mínimo, entre otros.

Tan sólo el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha inscrito 900 mil personas a nivel nacional en lo que va del año y adicionalmente se han generado 200 mil empleos permanentes mediante el programa federal Sembrando Vida.

El primer mandatario señaló que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, ofrecerá mensaje a medios este mismo día para ampliar información sobre la situación económica nacional.

Quien tiene que apretarse el cinturón es el gobierno; ese es el cambio

En el mismo ámbito, el primer mandatario se refirió a la planeación presupuestal del siguiente año, y recordó que para el nuevo régimen las prioridades se encuentran en el rescate de la producción petrolera; las acciones de bienestar para las comunidades marginadas, y el fortalecimiento de las acciones de seguridad pública. Todo ello, sin aumentar impuestos ni generar deuda:

“Siempre era el pueblo el que tenía que apretarse el cinturón. Ya cambió, ahora el que se tiene que apretar el cinturón es el gobierno. Ese es el cambio. Nada de derroche, nada de lujos, austeridad republicana.”

Agregó que el próximo 8 de septiembre será entregado el proyecto de presupuesto para 2020.

En otros temas, expresó que “tenemos el compromiso de liberar a inocentes que están en las cárceles”. Por ello, se encuentra en fase de análisis la presentación de una iniciativa de ley con carácter preferente para otorgar amnistía en estos casos.

 

Inicia Gobierno de Oaxaca entrega de becas de Apoyo a la Educación Básica a madres jóvenes y jóvenes embarazadas

 El IEEPO en coordinación con diferentes dependencias entregó apoyos a 244 becarias para el acceso, permanencia o conclusión de sus estudios de nivel básico. Con la representación del gobernador

Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en coordinación con dependencias del Gobierno del Estado y en trabajo conjunto con el Gobierno de México, dio inicio a la entrega de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, del Programa Nacional de Becas, que este año ejercerá un total de 5.5 millones de pesos, en atención a 624 mujeres.

En un acto encabezado por la Secretaria de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Isabel Vásquez Colmenares, la directora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Miriam Pilar Liborio Hernández y el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, se otorgaron apoyos económicos correspondientes al periodo enero-junio a 244 becarias, con la finalidad de que tengan acceso, permanencia o puedan concluir sus estudios de nivel básico.

De las beneficiadas en esta entrega, cinco provienen de la región Cañada, una de la Costa, 29 del Istmo de Tehuantepec, cinco de la Mixteca, 17 del Papaloapan, 32 de la Sierra Norte, 16 de la Sierra Sur y 139 de los Valles Centrales, a quienes los representantes de las diferentes dependencias convocaron a continuar sus estudios para mejorar tanto las condiciones de vida de ellas como de sus hijos.

En presencia del encargado de la delegación federal de la Secretaría de Educación Pública, José Miguel Navarro Martínez, el director general del IEEPO destacó que “un hijo es factor de esperanza en una familia”, de ahí el interés del gobernador Alejandro Murat  por brindar a las mujeres espacios donde se desarrollen, se empoderen y como en este caso tengan mayores oportunidades para un futuro mejor.

En su oportunidad, la Secretaria de las Mujeres de Oaxaca las exhortó a seguir preparándose en el ámbito escolar y de esta manera fortalecer su proyecto de vida, de la mano del apoyo institucional del Gobierno del Estado.

Por su parte, la Directora del IEEA les pidió no perder las ganas de superarse en la vida aprovechando las oportunidades en las instituciones públicas. “Estén comprometidas con ustedes mismas, sean siempre las mejores”, les dijo.  

A nombre de las beneficiarias, la joven Casilda, de la comunidad de San Bartolo Lachixova, del municipio de San Juan Comaltepec, agradeció la entrega del apoyo económico que le permite seguir estudiando y terminar la Secundaria.

Como parte de los apoyos económicos del periodo enero-junio,  se entregó un monto total de un millón 173 mil 850 pesos a mujeres de 12 a 19 años de edad, quienes son madres o se encuentran embarazadas, provenientes de 47 municipios, 39 de ellos de alta y muy alta marginación, de las ocho regiones del Estado.

Al evento asistieron el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Oaxaca (DIF), Christian Holm Rodríguez, la la Subdirectora de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Zuleima Amairani Morales Valenzuela y la coordinadora estatal del Programa Nacional de Becas, Tipo Básico, Laura Trujillo Martínez, entre otras personalidades.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inaugura Gobernador Alfredo Del Mazo centro de distribución de Amazon, el más grande de México y de América Latina

 Tepotzotlán, Estado de México,-Al inaugurar el nuevo Centro de Distribución MEX 3, de Servicios Amazon México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que las ventajas competitivas de la entidad, como

su ubicación geográfica en el centro del país, su amplia infraestructura en materia de comunicaciones o su mano de obra calificada, fortalecen al estado como uno de los puntos logísticos más importantes del país.

Destacó que el nuevo centro de distribución de Amazon, ubicado en Tepotzotlán, es el más grande tanto en México, como en América Latina, por lo que reconoció a esta empresa líder en el mercado internacional, por la confianza depositada en la entidad mexiquense.

“Nos da mucho gusto la confianza que tiene hoy en día Amazon en el Estado de México; los cuatro centros y oficinas que tiene Amazon en nuestro país están instalados en el Estado de México, y el día de hoy damos marcha a este nuevo centro de distribución, el más grande de todo América Latina, con más de 100 mil metros cuadrados de espacio, equivalente a 18 campos de futbol, y que es un referente igual al que tienen los más grandes centros de operación de Estados Unidos”, resaltó.

Asimismo, Alfredo Del Mazo subrayó la importancia que tiene invertir en procesos apoyados en el uso de tecnología, como lo hace Amazon, y que han colocado a esta compañía en la vanguardia mundial, al apostar por procesos que rompen paradigmas y que la posicionan como una de las cinco empresas más grandes del mundo.

Agregó que, al priorizar una atención de calidad al cliente y al innovar en su modelo de negocios, Amazon ha conseguido ingresos globales por más de 233 billones de dólares y activos valuados en 163 billones de dólares, empleando a más de 647 mil personas en el mundo y actualmente tiene cerca de 300 millones de clientes.

Acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha y por el Alcalde de Tepotzotlán, Ángel Zuppa Núñez, el mandatario estatal destacó que, producto de la inversión que Amazon destinó a este nuevo centro de distribución, sumarán cerca de 3 mil 500 empleos en los cuatro centros y aseguró que la administración mexiquense respalda este tipo de proyectos y fomenta la atracción de más inversiones en beneficio de la sociedad.

“Gracias a esta inversión, gracias a este esfuerzo que se está haciendo se estarán generando 3 mil 500 empleos en el Estado de México. Nos da muchísimo gusto que el Estado de México sea anfitrión de esta empresa reconocida internacionalmente” , puntualizó.

Luego de develar la placa inaugural de este centro, ubicado en el complejo industrial Prologis Parque Grande, Del Mazo Maza afirmó que la entidad mexiquense se distingue por generar confianza y certeza jurídica en las empresas, lo cual, sumado a las facilidades para atraer y retener inversiones, la posiciona como un estado que va avanzando y se conserva como una lugar atractivo para la inversión.

“El Estado de México tiene una gran ventaja competitiva con el resto del país por la red logística que tiene en cuanto a su infraestructura carretera, ferroviaria, aeroportuaria y la ubicación geográfica que tiene en el centro de nuestro país. Las inversiones que se han venido llevando a cabo y las que continúan hoy en día para fortalecer la infraestructura del Estado de México nos colocan como una entidad con el potencial de convertirnos en el centro logístico del país”, recalcó

Además, reconoció la responsabilidad social de la empresa, que se comprometió a fortalecer la infraestructura educativa del municipio, con una inversión de un millón de pesos, y auguró que estos recursos servirán para mejorar la formación de los estudiantes que el día de mañana podrán aportar su talento a esta compañía.

Ante Luis Correa Curiel, Director de Operaciones de Amazon México, de Brian Brisson, Ministro Consejero para Asuntos Comerciales de la Embajada de los Estados Unidos en México, de directivos y asociados de Amazon, el Gobernador Del Mazo informó que las ventajas competitivas del Edoméx han contribuido a que las calificadoras Standard & Poor’s y Moody’s, ratificaran la calificación del Estado de México en “A+”, lo que significa que conserva su grado de inversión y una perspectiva estable.

Luis Correa Curiel, Director de Operaciones de Amazon México, dijo que las nuevas instalaciones son el centro de distribución más grande que tiene la empresa en México y en América Latina, y que se destina una inversión de 125 millones de dólares, en los cuatro centros de distribución presentes en el Estado de México.

Asimismo, anunció el apoyo a escuelas del municipio para desarrollar talento y nuevas tecnologías, y manifestó que donarán un millón de pesos para incentivar a los jóvenes a estudiar ciencia y tecnología.

“Estamos muy contentos por el apoyo que hemos recibido y orgullosos de poder abrir nuestras puertas por primera vez a la comunidad, para que tengan la oportunidad de ver la magia tras bastidores de las compras.

“Además de esta apertura, en Amazon estamos comprometidos con el Estado de México y con Tepotzotlán, y por esto estamos donando un millón de pesos a los estudiantes del estado, para impulsar su futuro”, concluyó.

A su vez, Enrique Jacob Rocha, Secretario de Desarrollo Económico, acentuó el potencial del Estado de México como nodo logístico con estas instalaciones que han venido consolidando el comercio electrónico en el país.

Dijo que las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo son recibir con los brazos abiertos este tipo de proyectos y destacó que seguirán acompañando estos esfuerzos de inversión que consolidan a la entidad y generan empleo y prosperidad para el Estado de México.

Acompañado por directivos y funcionarios públicos, el Gobernador mexiquense recorrió las instalaciones del Centro de Distribución de Servicios Amazon México, donde visitó el área de almacén de productos pequeños, así como las estaciones de recibo y de empaque, donde pudo conocer los procesos y el trabajo que se hace en la recepción y distribución de millones de productos.

Exige Congreso a IEEPO vigilar no se cobren cuotas escolares

 El Congreso Local exigió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) vigilar que se cumpla la gratuidad de la educación pública en la entidad y evitar el condicionamiento de las inscripciones

de niños y niñas oaxaqueñas. A través de dos exhortos emitidos hacia el Instituto y al Ejecutivo Estatal, los y las diputadas locales solicitan vigilar que bajo ninguna circunstancia las escuelas públicas condicionen la inscripción o el ingreso al pago de paquetes de útiles escolares, uniformes, mantenimiento, cuotas de comités de padres de familia o cualquier otro que contravenga la gratuidad en la educación.

Esta disposición del Legislativo busca proteger el interés superior del menor y del adolescente y su derecho a la educación gratuita.

Asimismo, piden hacer del conocimiento de dicho acuerdo a todas las autoridades educativas para que se abstengan de realizar esas conductas, lo mismo que a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), para que coadyuve en la defensa de los derechos de los quejosos y los niños y niñas de la entidad.