Sinergia entre gobierno e industriales, detonará desarrollo económico de Tabasco: Adán Augusto

propuesta de nueva Ley de Fomento Económico

Tabasco.-El mandatario inauguró la 17ª. edición de la Expo Industrial Canacintra Tabasco.Anunció que ya envió al Congreso del Estado, la propuesta de nueva Ley de Fomento Económico, que coadyuvará a la recuperación de la entidad en esa materia

Al inaugurar este sábado la décima séptima edición Expo Industrial Canacintra Tabasco, el gobernador Adán Augusto López Hernández, destacó que se detonarán diversos proyectos de infraestructura en toda la entidad, que se sumarán al entusiasmo que los industriales vienen ejerciendo para juntos fortalecer e impulsar el desarrollo que se merece Tabasco.

“Nosotros haremos nuestra parte con los proyectos que tenemos en puerta y junto con la Ley de Fomento Económico que ya enviamos al Congreso del Estado, que hicimos con la participación de todos ustedes, estoy seguro de que nos ayudará a la recuperación económica y coadyuvará a que la industria tabasqueña continúe fortaleciéndose y avanzando”, aseguró.

En compañía de Enoch Castellanos Férez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), -con quien coincidió en que Tabasco ha dado todo a la Federación y a cambio no ha recibido casi nada-, el mandatario anunció que revisará una propuesta que le hará llegar esta Cámara para que el Estado impulse su desarrollo con el gas natural que tiene.

«Estamos ante una invaluable oportunidad y revisaré con gusto el proyecto que nos envíen para lo del gas natural, porque resulta que todo el gas que tenemos se utiliza para Pemex y por eso no hemos sido capaces de tener accesibilidad. Traemos un proyecto para que haya una especie de concesión al Estado y podamos con la iniciativa privada desarrollar el asunto de la distribución de gas natural, partiendo desde Macuspana», explicó.

Ante la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, informó que entre los proyectos que buscan detonar está la ampliación de la carretera federal desde Villahermosa hasta villa Chablé en una primera etapa, además de las ampliaciones de las vías que conducen a El Ceibo y la Villahermosa-Teapa en beneficio de los productores de plátano, de la zona agrícola y agroindustrial.

López Hernández, dijo que se invertirá en Frontera a mediano plazo con la construcción de las escolleras, pero a corto plazo se iniciará un proceso de desazolve de la bocana al mar para que puedan entrar y salir embarcaciones de mayor calado, por lo que anunció la posibilidad de edificar un puerto accesorio, que sería con la iniciativa privada y con empresas holandesas, donde el Gobierno otorgará en comodato alrededor de 100 hectáreas de un predio.

“También está la reactivación del puerto de Chiltepec, por lo que en una o dos semanas firmaremos la concesión a la iniciativa privada tabasqueña para que se pueda usar ese puerto de arribo como una base de maniobras para el desarrollo de la industria petrolera. Además, se trabaja en el libramiento de Estación Chontalpa, donde hacen falta tres kilómetros y dos puentes que ya fueron licitados y esperamos terminar e inaugurar el próximo año”, detalló.

El Ejecutivo resaltó que vienen inversiones muy importantes federales y estatales que ayudarán a recuperar la infraestructura que se dejó abandonada por muchos años, por ello subrayó que su administración enfrenta el reto de que los 17 municipios tengan su moderna planta potabilizadora de agua y que también tengan sus plantas de tratamiento de aguas residuales.

Indicó que en varios municipios se están construyendo nuevas plantas de agua potable, en otros se están rehabilitando las que tienen y en otros se amplían sus captaciones para que llegue el vital líquido a un mayor número de tabasqueños.

En el caso de Centro se analiza la posibilidad de invertir en una o dos plantas potabilizadoras para Villahermosa, así como la modernización de los dos malecones, con una inversión de cuatro mil millones de pesos.

Realiza SSO Jornada Intensiva contra el Dengue en Xoxocotlán

En mi casa no le hago casa al dengue.

Más de 669 elementos participaron en las acciones preventivas y de promoción en nueve colonias.
Con el lema: “En mi Casa no le hago Casa al Dengue”, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, dio el banderazo de salida a la Jornada Intensiva de prevención y promoción para la eliminación de criaderos en nueve colonias de este municipio.Ante el síndico hacendario, Giselo Pérez Pacheco, quien asistió en representación del presidente municipal, Alejandro López Jarquín; el funcionario expresó que siguiendo la instrucción del gobernador Alejandro Murat, “juntos -autoridades municipales, gobierno y población- nos unimos para combatir las enfermedades transmitidas por vector”, por lo que más de 669 elementos participaron en estas acciones preventivas.En este sentido agradeció al rector de la Universidad Regional del Sureste (URSE), Benjamín Alonso Smith Arango, por la participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y Cirugía, y de la Escuela de Enfermería, quienes acompañados por personal de salud, visitaron casa por casa para concientizar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas como “Lava, Tapa, Voltea y Tira” para la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor del dengue.Mencionó que durante esta jornada se visitaron 516 manzanas de las colonias Independencia, Emiliano Zapata, Xoxo centro, Casco de Nazareno, Arrazola Xoxo, San Francisco Xavier, San Isidro Monjas, La Paz y La Raya, donde se contó con la participación del personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales.Así como las áreas de Prevención y Promoción a la Salud, Atención Médica, Dirección de Regulación y Fomento Sanitario, Enseñanza y Calidad, y la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES).Casas Escamilla dio a conocer que hasta la semana epidemiológica número 40 se han registrado en Oaxaca, mil 244 casos de dengue, los cuales 859 corresponden a dengue no grave y 320 a dengue con signos de alarma y 65 a dengue grave.

En este sentido dijo que la Jurisdicción Sanitaria uno Valles Centrales, registra 754 casos, seguido del Istmo con 212, la Sierra con 113, la Costa con 94, Tuxtepec con 39 y la Mixteca con 32, a nivel nacional los estados más afectados son Veracruz, Jalisco y Chiapas.Añadió que al corte del 30 de septiembre se han nebulizado y termonebulizado 150 municipios con 365 localidades, se han trabajado 114 mil 42 hectáreas, intervenido dos millones 149 mil 891 casas y utilizado 41 mil 182.2 litros de insecticida. También se han hecho rociados residuales en 49 mil 804 casas.De igual forma, en control larvario se han visitado 140 municipios y 455 localidades, por lo que se han revisado, un millón 156 mil 039 casas, 28 mil 649 lotes baldíos, 16 millones 310 mil 750 depósitos revisados y eliminado cinco millones 656 mil 087.Finalmente el funcionario pidió a la población ser corresponsables en la lucha contra del dengue, por lo que dijo existen dos fases: la primera es que la población elimine los criaderos a través de “patio y vivienda limpia”, y la segunda es a través de la nebulización y el control larvario, por lo que pidió su comprensión para que el personal de vectores previamente identificado, entre a sus hogares a realizar las actividades preventivas para evitar los criaderos del mosquito “Aedes Aegypti”.Durante este acto realizado en el parque central estuvieron presentes la síndico procuradora de Santa Cruz Xoxocotlán, Dayse Cristina Juárez Cecilio; la directora de salud municipal, Irma Medina Martínez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria uno Valles Centrales, Mario Martínez Rojas; el director de Prevención y Promoción de la Salud, José Ramón Pintor Sill y la coordinadora de Enfermería de la URSE, Luz Divina Leticia Pérez Pérez, entre otros.