Capacitan a personal de epidemiología en Infecciones nosocomiales

se mantienen a la vanguardia en capacitación al personal.

Con el propósito de fortalecer los conocimientos epidemiológicos, clínicos y de laboratorio de las Infecciones Asociadas a la Atención a la Salud (IAAS), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se mantienen a la vanguardia en capacitación al personal.

Durante el evento de clausura el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla celebró la asistencia de 50 responsables de epidemiología, jurisdiccionales y de vigilancia, de la Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica (Rhove) y la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria (UVEH) en la zona.

“Tenemos que trabajar en conjunto, cada uno de nosotros debe hacer lo necesario desde nuestras trincheras para complementarnos, y con entusiasmo se refleje el trabajo en equipo; que no se nos olvide para qué estamos en la Secretaría, para brindar una atención digna, de calidad y responsabilidad”, asentó.

En ese tenor el jefe de Epidemiología de los SSO, Alberto Campos Santiago reiteró el compromiso del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), y el Instituto de Seguridad y de Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) respectivamente, así como de las clínicas privadas asistentes, para sumarse a la vigilancia hospitalaria para evitar problemas y eliminar riesgos en la salud de los usuarios.

Finalmente, la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 04 Costa, agradeció la presencia y colaboración de los asistentes al curso-taller en el que destacan temas como: Vigilancia epidemiológica de las IAAS (infecciones nosocomiales), Programa de higiene de manos, Resistencia a los antibióticos, Alimentos funcionales, Acciones de Reforzamiento al Comité, entre otros.

Asimismo, se impartieron temas como Estrategias de prevención por paquetes, Procesos críticos para el éxito de la esterilización / Eventos quirúrgicos adversos relacionados con dicho proceso, Metodología para el estudio de brotes por IAAS, Panorama epidemiológico y vacuna de influenza, Programa de precauciones estándar y de aislamiento, Vacuna Hexavalente y Manual de procedimientos.

Cabe señalar que el Curso Taller de fortalecimiento tuvo una duración de 16 horas, divididas en tres días con el propósito de mantener al personal médico y para médico a la vanguardia en técnicas que redunden en el bienestar tanto de pacientes como de los mismos trabajadores.

–0–

Presidente López Obrador entrega Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo 2019

entrega del Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo 2019

El primer mandatario destacó el apoyo de las familias, de los entrenadores y organizaciones de la sociedad civil para el crecimiento del deporte en México

Con un reconocimiento especial para quienes están detrás de cada deportista ofreciendo apoyo, experiencia y respaldo, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó, desde Palacio Nacional, la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo 2019

“Nos da mucho gusto participar en esta ceremonia de premiación. No es el reconocimiento individual solamente, es el reconocimiento a todos los que hacen posible que los deportistas puedan sobresalir y triunfar.”

Destacó el apoyo de las familias, de los entrenadores y organizaciones de la sociedad civil para el crecimiento del deporte en México, al tiempo que destacó la importancia fundamental del deporte y de la actividad física de la población:

“Es una obligación de nosotros apoyar las actividades deportivas por muchas razones, por cuestiones de salud, porque el hacer deporte equivale a la medicina preventiva. Si todos hiciéramos deporte, nos enfermaríamos menos y se ahorraría inclusive presupuesto. Es mejor prevenir que curar.”

El primer mandatario expresó su satisfacción por el avance mostrado por las y los deportistas mexicanos en las distintas disciplinas deportivas a lo largo del año y dijo:

“Muchas felicidades a los que obtienen estos premios bien merecidos. Y nos da mucho gusto que se está avanzando. Y pinta bien la participación de México en la olimpiada en Japón, estoy seguro que vamos a tener buenos resultados.”

Reiteró que el gobierno federal seguirá apoyando a los atletas, especialmente ahora que se cuenta con el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, a través del cual se canalizan recursos hacia las prioridades de la presente administración:

“Está resuelto que vamos a utilizar esos fondos para impulsar el deporte y para beneficiar a las comunidades más pobres de México, ese va a ser el destino de todos esos fondos.”

Vienen los Juegos Olímpicos y ustedes seguirán siendo ejemplo: Conade

Durante su intervención, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara Espinoza, se dirigió a las personas galardonadas:

“Extiendo la admiración y la gratitud por la vocación cumplida, sabedora de que seguimos trabajando y que aún nos quedan páginas por escribir, porque vienen Juegos Olímpicos y seguirán siendo ejemplo viviente de lo que las siguientes generaciones desearían alcanzar por nuestro deporte.”

Afirmó que la Conade seguirá acompañando a los deportistas de México y añadió:

“Agradecer que estamos próximos a cumplir el primer año de gobierno y que hemos logrado hacer lo que no nos imaginamos en este primer año. Sé que vamos a mejorar muchas cosas, hoy estoy convencida de que lo que vamos a hacer y lo que vamos a continuar haciendo rumbo a Juegos Olímpicos va a significar mucho más.”

En representación de las personas distinguidas este día, Alexa Citlali Moreno Medina, Premio Nacional del Deporte en su modalidad no profesional, expresó:

“Agradezco al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la directora de Conade, Ana Gabriela Guevara, por el impulso que han brindado al deporte mexicano. Pedirles que no claudiquen en sus esfuerzos para con nosotros, los representes del deporte mexicano, yo sé que cada uno de nosotros seguiremos dando nuestro mayor esfuerzo en toda competencia y en todo el camino que tenemos que seguir haciendo para avanzar. Estamos todos luchando por dejar el nombre de nuestro país en alto.”

Acompañaron al presidente el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán y el empresario Carlos Bremer Gutiérrez, presidente y director general de Value Grupo Financiero.

Premio Nacional de Deportes 2019

Diego López Díaz, Premio Nacional del Deporte modalidad Paralímpico.

César Fernando Valenzuela Gómez, Premio Nacional del Deporte modalidad Juez/Árbitro.

Alfonso Victoria Espinosa de los Monteros, Premio Nacional del Deporte modalidad Entrenador.

Alexa Citlali Moreno Medina, Premio Nacional del Deporte modalidad No Profesional.

Premio Nacional de Mérito Deportivo 2019

Víctor Eduardo Tello Pecina, Premio Nacional al Fomento Deportivo.

Paola Espinosa Sánchez, Premio Nacional al Mérito Deportivo por trayectoria destacada.

Abriguemos con el corazón a más oaxaqueñas y oaxaqueños: IMM

San Mateo Tepantepec, recibieron a Ivette Morán de Murat,

La Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca puso en marcha el programa «Calidez en Familia». Se entregaron cobijas en la agencia de San Mateo Tepantepec, perteneciente al municipio de Santa María Peñoles, en la región de los Valles Centrales.

Con música y gran alegría niñas, niños, adolescentes y personas mayores de San Mateo Tepantepec, recibieron a Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, quien acompañada de Marcelo Hernández López, agente municipal de San Mateo Tepantepec, Ailyn López Morales, presidenta del DIF Municipal y Joel Iván Martínez Reyes delegado regional del DIF, dieron inicio al programa «Calidez en Familia», que de manera simultánea también se implementó en seis regiones del estado.

La inversión total en esta agencia fue superior a los 900 mil pesos, beneficiando con ello niñas, niños, hombres y mujeres de la comunidad y localidades aledañas.

Dicho programa tiene el objetivo de entregar, de manera gratuita, cobertores en las diversas comunidades del estado, donde las bajas temperaturas aquejan a familias oaxaqueñas.

«El día de hoy me siento muy contenta, porque es la primera vez que la esposa de un gobernador visita esta agencia; también, porque arrancamos un programa que el DIF Estatal Oaxaca lleva realizando año con año. Programa que arranca de manera simultánea en las diversas regiones del estado, con ello, entregamos cobijas a las personas que más nos necesitan, de forma gratuita y directa, con la finalidad de abrazar a nuestros paisanos, quienes sufren de las bajas temperaturas e inclemencias del tiempo», señaló Ivette Morán de Murat.

Ivette Morán de Murat, expresó sentir una enorme responsabilidad con todas y todos, pues desde el día uno de esta administración que encabeza su esposo el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, caminan y atienden a los pueblos y comunidades indígenas de nuestro estado. Además, resaltó la importancia de fortalecer el programa de cocinas comunitarias, con la entrega de utensilios de cocina y su equipamiento, ya que es ahí donde se alimenta de manera gratuita a niñas, niños, hombres y mujeres.

Cabe destacar que el programa «Calidez en Familia» abrazará las regiones de la Cañada, Costa, Sierra Sur, Sierra Norte, Mixteca y Valles Centrales, entregando cobijas a los sectores más vulnerables.

La agencia de San Mateo Tepantepec, por medio del Sistema DIF Oaxaca, fue beneficiada con la entrega de cobijas, gorras, paquetes de aseo personal y una silla de ruedas PCI; además, se repartió la historieta de «Cazadores contra los Acosadores», con el objetivo de generar conciencia entre las niñas y los niños, sobre temas de acoso, abuso sexual y aquellos que atenten contra su vida e integridad.

«Es muy gratificante saber que contamos no solo con el apoyo de la señora Ivette Morán de Murat, sino también con el de su esposo, el Gobernador del estado Alejandro Murat Hinojosa; hoy a través del Sistema DIF nos hacen llegar estos apoyos invaluables para todas y todos», aseveró Marcelo Hernández López agente municipal.

Por su parte Ailyn López Morales, presidenta del DIF Municipal, agradeció el trabajo humanitario que viene desempeñando Ivette Morán de Murat al frente del Sistema DIF Oaxaca, ya que dijo. – es la primera vez que una mujer con una gran visión social y trabajo humanitario, esta hoy con nosotros, escuchando las necesidades de nuestra gente y trabajando día a día para dar los resultados que Oaxaca necesita. – enfatizó.

La administración que encabeza el gobernador Alejandro Murat Hinojosa cumple con las familias oaxaqueñas, logrando ser un gobierno cercano e itinerante, acercando los diferentes programas y apoyos a todos los sectores de la población.

Juntos y en Familia, ¡SÍ PODEMOS!

Grupo de seguimiento contra la violencia hacia las mujeres

acciones para erradicar la violencia de género

Ejes de gobierno: Cero agresión más seguridad. El grupo se encargará de analizar la situación de los derechos humanos de las mujeres y de implementar acciones para erradicar la violencia de género

Como parte de las acciones que el Gobierno de la Ciudad de México emprenderá para atender la declaratoria de Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres en la capital, se conformará un grupo interinstitucional y multidisciplinario para dar seguimiento al desarrollo e implementación de las tareas para erradicar la violencia hacia las mujeres.

Este grupo será el encargado de:

Estudiar y analizar la situación que prevalece en la ciudad respecto a la violación a los derechos humanos de las mujeres

Implementar acciones que permitan la erradicación de la violencia de género

¿Quiénes formarán el grupo de seguimiento?
Secretaría de Gobierno
Secretaría de Seguridad Ciudadana
Secretaría de las Mujeres
Secretaría de Inclusión y Bienestar Social
Secretaría de Salud
Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo
Procuraduría General de Justicia
Cuatro representantes de instituciones académicas
Seis representantes de organizaciones de la sociedad civil
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México
¿En qué se sustenta la declaratoria?
El Artículo 8 del Título Tercero, Capítulo I de la Ley de Acceso de las Mujeres a la Vida Libre de Violencia señala que la Secretaría de Gobierno a petición de la Secretaría de las Mujeres y/o de las personas titulares de las alcaldías emitirá la Alerta de Violencia contra las Mujeres para enfrentar la violencia feminicida ejercida contras las ciudadanas.

Cinco acciones principales por la alerta
1. Registro Público de Agresores Sexuales
Se enviará una Iniciativa de Ley al Congreso de la Ciudad de México para crear el Registro Público de Agresores Sexuales con sentencia firme.

2. Exhortos al Congreso de la ciudad
Se emite un doble exhorto al Congreso de la Ciudad de México para:

Aprobar la iniciativa de la Ley Olimpia, con el objetivo de sancionar el acoso y la violencia digital en contra de las mujeres

Aprobar la Iniciativa de ley para la creación del Banco de ADN de agresores sexuales

3. Centros de atención para mujeres
Brindar mayor presupuesto en 2020 para mejorar los Centros de Atención Integral para las Mujeres.

4. Mejorar atención en Ministerios Públicos
Profesionalizar y certificar a los Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos especializados de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México que atienden delitos de carácter sexual.

5. Más Senderos Seguros
Aumentar el número de Senderos Seguros «Camina Libre, Camina Segura», para brindar espacios libres de violencia para las mujeres.

Oaxaca cierra filas para coordinar estrategias financieras en beneficio del país: AMH

Murat Hinojosa dio la bienvenida a las y los secretarios de hacienda de las 32 entidades del país

El Gobernador encabezó la 48 Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales junto con el titular de la SHCP, Arturo Herrera Gutiérrez

Participan las y los 32 titulares de las haciendas públicas de los estados del país, para coordinar acciones y mejorar el entorno financiero de México

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio la bienvenida a las y los secretarios de hacienda de las 32 entidades del país que participan en la 48 Reunión Nacional de Funcionarios Fiscales, con el propósito de coordinar el Sistema Fiscal de la Federación con los estados, municipios y demarcaciones territoriales.

Ante la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público de la Federación, Arturo Herrera Gutiérrez, el Mandatario Estatal celebró la realización de este encuentro que permitirá trabajar de manera conjunta en la creación de un mejor entorno financiero en todos los estados y focalizar esfuerzos para incentivar el crecimiento de la nación.

Murat Hinojosa reiteró la disposición del Gobierno de Oaxaca para cerrar filas en favor del desarrollo del Sur-Sureste del país, muestra de ello -dijo- es el Proyecto Interoceánico que marcha de manera favorable y que permitirá crear infraestructura para detonar la economía mexicana.

“Celebramos que haya una visión de proyectos estructurales, junto con el gobierno de Veracruz se ha avanzado en este importante proyecto, se ha empezado a realizar los ajustes necesarios de la vía férrea, así como la modernización de las planchas de contenedores en los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, por ello celebramos y agradecemos estas acciones”, puntualizó.

Dijo además que, gracias al Pacto Oaxaca, los nueve estados del Sureste que conforman esta alianza fortalecerán sus actividades económicas, con esto “se hará realidad la oportunidad de complementar el desarrollo de México, además de generar una gran aportación y ser un motor de desarrollo para el país”.

El Jefe del Poder Ejecutivo del Estado también se refirió al desarrollo social que ha tenido la entidad en los últimos tres años, al reducir los índices de pobreza extrema, por lo que agradeció a la Federación su apoyo para que en los próximos años se continúe con la atención a las zonas marginadas que requieren servicios y atención.

En su oportunidad, el titular de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrara Gutiérrez, reconoció el potencial que tiene Oaxaca para encabezar el desarrollo de esta importante zona del país.

“Los recursos financieros debemos apalancarlos con crecimiento de más largo plazo, con temas como los que el gobernador Alejandro Murat plantea, haciendo énfasis en infraestructura, de procesamiento, de usar la riqueza que hay en cada estado, y eso es lo que vamos a tener que pensar para actuar. Oaxaca es un estado con gran riqueza y parte del pacto es cómo asegurarnos de que esta riqueza ayude a hacer más próspero al país”, subrayó.

Añadió que este encuentro con las y los responsables de las haciendas públicas de los estados tiene el propósito también de coordinar acciones para implementar mecanismos que puedan beneficiar la atención de carencias y necesidades de cada estado, haciendo un uso eficiente y transparente de los recursos públicos.

El coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del país y secretario de Finanzas de Oaxaca, Vicente Mendoza Téllez Girón, refirió que con la realización de estos foros se han dado avances significativos en materia de coordinación fiscal, de alineación de incentivos, colaboración administrativa, fortalecimiento recaudatorio, eficiencia en el uso de recursos públicos, fortalecimiento de la disciplina financiera y transparencia institucional.

Dijo también que la Comisión que encabeza ha colaborado para la presentación de estudios enfocados al mejoramiento de la recaudación y sistematización del impuesto predial y de derechos por suministro de agua; así como en la elaboración de propuestas para que estados que presentan adeudos con el ISSSTE, IMSS y otros organismos puedan regular su situación sin poner en riesgo su viabilidad financiera; asimismo, han dado seguimiento a la correcta distribución de las participaciones de la Federación a las entidades y de éstas a los municipios, entre otras acciones para mejorar las condiciones financieras.

A nombre de las y los representantes de los estados, Vicente Mendoza expresó la voluntad de las y los asistentes para llevar a cabo los ajustes estructurales, reformas, iniciativas, medidas de coyuntura y programas necesarios que permitan consolidar la instrumentación del paquete económico aprobado recientemente por el Congreso de la Unión.

-0-

Supervisan Alejandro Murat y titular del ISSSTE Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño

las áreas de los servicios que prestará este nosocomio

El Gobernador reiteró el compromiso del Gobierno del Estado en trabajar a favor de la salud de la población oaxaqueña

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, realizaron una visita de trabajo a las instalaciones del Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño que se ubica en esta localidad del municipio de San Bartolo Coyotepec.

Durante un recorrido, el Mandatario Estatal reiteró el compromiso del Gobierno del Estado en trabajar para que las y los oaxaqueños logren mejores niveles de bienestar y atención en este rubro.

Estableció su disposición para continuar con la coordinación estrecha con el Gobierno Federal y respaldar las acciones que permitan mayor beneficio para la entidad, entre ellas la de brindar servicios de calidad a favor de la salud de la población de Oaxaca.

Durante su visita por las instalaciones, ambos funcionarios supervisaron las áreas de los servicios que prestará este nosocomio como son Urgencias, Hospitalización, Consulta Externa de Obstetricia, Unidad Toco Quirúrgica, Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), Crecimiento y Desarrollo, Terapia Intensiva, Laboratorio Clínico, Mantenimiento y Servicios Generales.

Así como de Imagenología –Ultrasonido y Rayos X Móvil-, Unidad de Vigilancia, Epidemiológica, Inmunizaciones, Puesto de Sangrado, Farmacia, Área de Gobierno, Estadística y Archivo Clínico; Helipuerto y Trabajo Social.

Contará con un tomógrafo, equipo médico, dispensador de medicamentos automatizado, instrumental quirúrgico, mobiliario administrativo y bienes informáticos.

Este hospital brindará atención médica en las especialidades de Gineco Obstetricia-Materno Fetal, Anestesiología, Pediatría-Neonatología, Medicina Crítica-Medicina Interna, Urgencias Médicas –Obstétricas- e Imagenología.

Cuenta con una capacidad de 120 camas; arrancará en una primera etapa con 30 de ellas, las cuales ya se encuentran instaladas en un 100%, el resto serán integradas de manera gradual.

Asistió el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; el secretario de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, entre otros funcionarios.

 

Oaxaca inscribe activismo contra la violencia de género en registro mundial de la ONU

Porque la violencia contra las mujeres nos afecta a todas y todos, debemos actuar

Porque la violencia contra las mujeres nos afecta a todas y todos, debemos actuar
En el marco de los 16 Días de Activismo Mundial contra la violencia de género, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), llevará a cabo una serie de actividades tanto en la ciudad de Oaxaca como al interior del estado, las cuales registrará la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como parte del activismo mundial que promueve.

Para avanzar en la erradicación de la violencia hacia las mujeres y niñas, primero debemos aceptar que existe y que no es normal, asegura la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán. “Como sociedad asumamos la responsabilidad que todas y cada una de las personas tenemos en su eliminación”, señaló.

De ahí que esta dependencia invita e informa de las diversas actividades; el próximo miércoles 27, por la mañana se llevará a cabo la clausura de las Jornadas Juveniles 2019 “Si Duele No Es Amor”, hacia la prevención de la violencia en el noviazgo en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), San Bartolo Coyotepec.

Por la tarde, de 16:00 a 20:00 horas habrá un Taller de Defensa Personal Física y Emocional para mujeres “Método Sakura” en el Polideportivo Venustiano Carranza.

Este mismo día será la Tercera Marcha Pacífica contra la Violencia de Género de 10:30 a 15:00 horas, en Eloxochitlán de Flores Magón. De 09:00 a 16:00 horas, Pláticas sobre violencia de Género y sus implicaciones legales, en Bahías de Huatulco; y en Huautla de Jiménez, a las 10:00 horas, la Calenda por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

El jueves 28 de 09:00 a 12:00 horas, el taller “Si duele no es amor”, con alumnas y alumnos de educación básica en San Bartolomé Ayautla. El viernes 29, “Presentación de la agenda juvenil sobre derechos sexuales y reproductivos” de 9:00-13:00 horas en el salón Expresidentes del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez.

También el viernes 29, Marcha por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Feria de Productos dirigido al público en general, en San Juan Bautista Cuicatlán a las 09:00 horas.

Asimismo, el miércoles 11 de diciembre “Conversatorio violencia política y democracia paritaria”, en la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en Oaxaca, a las 17:00 horas.

Estas son algunas de las actividades enmarcadas en el Activismo Mundial, del cual pueden ser parte. Se invita a consultar el programa general del evento en las redes sociales de la SMO.

 

Invita Gobierno de Oaxaca a concurso para seleccionar imagen oficial de la Guelaguetza 2020

“Julio, mes de la Guelaguetza 2020”

La Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) informó en conferencia de prensa sobre la convocatoria para participar en el concurso estatal para seleccionar la imagen oficial de “Julio, mes de la Guelaguetza 2020”, cuyas propuestas se reciben desde el 25 de noviembre del presente año, hasta el 20 de enero de 2020.

El titular de la dependencia, Juan Carlos Rivera Castellanos, informó que esta invitación está abierta a personas mayores de 18 años, nacidos en el estado, en cuya obra gráfica sean incluidas las ocho regiones de Oaxaca. Dijo que la técnica de creación es abierta, los trabajos deben ser originales, inéditos, no haber participado en otros certámenes ni estar comprometidas para estar en otros eventos.

Añadió que el jurado calificador estará integrado por expertos en artes gráficas y organizadores de las festividades de los Lunes del Cerro en Oaxaca. Asimismo, la persona cuyo trabajo sea elegido como la imagen de la Máxima Fiesta de las y los oaxaqueños recibirá un apoyo económico de 25 mil pesos.

“La recepción de obras en esta administración ha ido en aumento, el año pasado recibimos 64 obras, en años anteriores no rebasábamos más de 30 propuestas. Este 2019 se duplicaron y esperamos lo mismo para 2020”, señaló.

Rivera Castellanos puntualizó que hay una serie de requisitos de registro que las y los concursantes deben cumplir, para lo cual deben acudir a las instalaciones de la Sectur, en Avenida Juárez No. 703, colonia Centro, o bien ingresar a las páginas web: www.oaxaca.travel y www.oaxaca.gob.mx/sectur/ para conocer la convocatoria completa.

Anuncian ampliación de la Terminal Aeroportuaria de Oaxaca

En la conferencia de prensa estuvo presente el administrador del aeropuerto “Benito Juárez” de la ciudad de Oaxaca, del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), Juan Pablo García Luna, quien informó que este año esta terminal aérea cerrará con cifras históricas en cuanto al arribo de pasajeros.

“Hoy es un día en donde se marca un antes y un después en la historia de este aeropuerto, en 2018 cerramos el total con 951 mil pasajeros, en este 2019 esa misma cifra la alcanzamos en 10 meses, por ende en este mes de noviembre estamos alcanzando el millón de pasajeros, y en diciembre cerraremos arriba de esta cifra”, puntualizó.

Dijo que la terminal presenta un crecimiento de enero a octubre del 23.3%, lo que representa cifras muy positivas ya que “en el mundo aeroportuario las terminales a nivel mundial crecen en el orden del 5 al 7%, por lo que la cifra que llevamos es de suma relevancia”.

Derivado de este crecimiento, García Luna informó que Asur contempla iniciar a mediados del próximo año la ampliación del edificio de la terminal y el engrandecimiento al 50% de la plataforma donde se ubican las aeronaves, para ello se invertirán 821 millones de pesos.

Mencionó que el plan contempla modernizar la terminal en los mostradores de documentación, filtros de revisión de pasajeros, áreas de recepción de equipaje nacional e internacional, módulos de migración, área de filas en migración, líneas de inspección en aduana, áreas de filas en aduana, posiciones de aeronaves, aeropasillo, área en salas de última espera, área comercial, asientos en salas de última espera, elevadores, escaleras eléctricas, entre otros.

“Hasta el día de hoy tenemos una capacidad para atender a un millón 350 mil pasajeros, con este proyecto tendremos la oportunidad de recibir al doble, más de dos millones de viajeros. En superficie terminal tenemos siete mil 400 metros cuadrados y vamos a crecer hasta 20 mil metros cuadrados, triplicando las instalaciones de la pura terminal”, subrayó.

El Administrador del aeropuerto informó que en 2013 fue la última ampliación que se realizó en dicho lugar, de igual manera comentó que los trabajos que se realizarán concluirán a mediados del año 2023.

Gobierno de Oaxaca atiende peticiones de las y los oaxaqueños

Quien también estuvo presente en esta conferencia fue el coordinador de Atención Ciudadana y Vinculación Social del Gobierno del Estado, Mario Omar Acevedo Ramírez, el funcionario informó que a través de esta oficina se gestionan las demandas ciudadanas, las peticiones y solicitudes dirigidas al Gobernador, captadas durante las Audiencias Públicas, giras de trabajo y en las oficinas.

Dijo que las Audiencias Públicas han sido uno de los ejercicios que las y los oaxaqueños han aprovechado para vincular sus peticiones a las distintas dependencias, es por ello que en lo que va de este gobierno se han realizado ocho audiencias, atendiendo a más de seis mil personas. Asimismo, se han recibido 21 mil peticiones, de las cuales 14 mil 700 han tenido respuesta positiva y seis mil 300 se encuentran en proceso.

Acevedo Ramírez dio a conocer que la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi) es de los organismos gubernamentales que más peticiones recibe por parte de la sociedad oaxaqueña, seguida del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y la Comisión Estatal del Agua (CEA).

Finalmente, el funcionario reiteró la disposición de esta instancia para ser un canal de comunicación con las diferentes dependencias, establecer sistemas de control y seguimiento a las peticiones de las y los oaxaqueños.

Michoacán, a la vanguardia en espacios deportivos con Alberca Olímpica del CDER

El impulso al deporte en Michoacán con la cristalización de obras

Morelia, Michoacán,.-Inaugura Gobernador Alberca Olímpica de primer nivel, con tecnología de última generación
El impulso al deporte en Michoacán con la cristalización de obras que permitan a atletas desarrollar al máximo su talento, se consolida con la remodelación histórica de la Alberca Olímpica “Aquiles Serdán” del Centro Deportivo Ejército de la Revolución (CDER), inaugurada hoy por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

“Es para mi un gusto que esta alberca quede al servicio de las y los nadadores, de los equipos y de los que vienen a hacer rehabilitación, porque tiene una variedad de usos”, comentó el gobernador durante el corte de listón y la demostración que hicieron nadadores michoacanos.

Para la rehabilitación, modernización y restauración de áreas de este complejo acuático deportivo, se invirtieron 50 millones 238 mil pesos para crear instalaciones con las características avaladas por la Federación Internacional de Natación, señaló el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Hugo Raya Pizano.

“Todos los equipos, materiales y características ponen a ésta, nuestra alberca olímpica, como una de las mejores de todo el país”, indicó Hugo Raya.

Los trabajos de rehabilitación y modernización al interior permiten que la Alberca Olímpica tenga dimensiones de 50 metros de largo, por 25 metros de ancho y una profundidad de 2 metros.

Cuenta con 10 carriles de 50 metros para realizar competencias y entrenamientos, además de que la instalación de 16 bombas de calor, garantizan que tendrá una temperatura ideal los 365 días del año, informó el titular de SCOP.

La remodelación de la unidad acuática abarcó la restauración de baños y sanitarios para discapacitados, lavabos, regaderas, gradas, elevador, acera perimetral en las fachadas, sistema de iluminación con tecnología de última generación a nivel mundial, 3 mil 500 metros de pasto en el exterior y cinco accesos o salidas.

“La espera valió la pena, una vez más el Gobierno de Michoacán hace historia en remodelar al cien por ciento el complejo acuático Aquiles Serdán, con una alberca de primer nivel”, expresó el director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), Jorge Abdiel Díaz Acevedo.

Plan Nacional de Infraestructura reafirma confianza de inversionistas en la Cuarta Transformación; preparan 72 proyectos para 2020

“Es un compromiso de inversión del sector privado para impulsar el crecimiento de nuestro país

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Plan Nacional de Infraestructura a implementarse con la iniciativa privada. Afirmó que la colaboración del sector empresarial demuestra una buena relación y confianza al gobierno.

“Es un compromiso de inversión del sector privado para impulsar el crecimiento de nuestro país (…) Hay voluntad, una clara franca manifestación de apoyo para que juntos logremos sacar adelante a nuestro querido México. Necesitamos la unidad y esta es una manifestación, una expresión de que ustedes como empresarios tienen dimensión cívica y social, que están preocupados por el desarrollo del país”, explicó.

En conferencia de prensa matutina, acompañado de integrantes del gabinete, el jefe del Ejecutivo reiteró que la Cuarta Transformación representa a todos los mexicanos, sectores y clases sociales.

El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, detalló que en el Consejo para el Fomento a la Inversión que actualmente preside, se han identificado mil 600 proyectos, de los cuales se concentrarán en una primera etapa en 147 con una inversión superior a los 42 millones de dólares.

“Son proyectos que hemos estado revisando, trabajando muy de cerca con los secretarios, responsables de la licitación y la transparencia de estos proyectos. Los hemos revisado con detalle. Esto es un compromiso, no es un evento político, es un evento real”, remarcó.

Indicó que se trata de un programa que se complementará conforme avancen los proyectos y se aprueben por los secretarios.

“En pocas palabras este Plan de Infraestructura va a generar muchos empleos, va a aumentar la competitividad del país y sobre todo, va a mejorar el bienestar de tantos mexicanos”, expresó.

El jefe de la Oficina de la Presidencia adelantó que los proyectos referentes a energía y salud se presentarán en enero de 2020.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar Lomelín, refirió que del primer paquete de 147 proyectos, 72 se ejecutarán y concluirán en 2020 con una inversión de 431 mil 318 millones de pesos, cifra que, acotó, equivale a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para infraestructura.

En los periodos 2021-2022, se proyecta una inversión de 255 mil 993 millones de pesos y de 171 mil 711 millones de pesos entre 2021-2024.

Los proyectos estarán en todo el país: 33 proyectos en el norte, 35 en el centro, 32 en el sur sureste y uno multiregión.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo del sur-sureste, 42 proyectos del primer paquete estarán en esa zona con inversiones del orden de 137 mil 302 millones de pesos en carreteras, puertos, aeropuertos, energía y turismo.

Informó que los secretarios presentarán proyectos a los empresarios participantes quienes los tomarán con apego a los lineamientos establecidos por el presidente López Obrador: que no signifiquen deuda, de cuiden las finanzas públicas y se adecúen a los objetivos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Cada uno de los proyectos, en la medida que tenga ingeniería adecuada, análisis técnico y un costo beneficio ya hecho, en la medida que tenga todas las particularidades relacionadas con sus sostenibilidad ambiental y el impacto que tiene en los diferentes poblados, tendremos oportunidad de llevarlo a esta mesa para que sea aprobado y una vez que se ha aprobado, buscar la licitación del mismo y las formas de financiamiento. Buscaremos que la mayor parte del financiamiento sea privado”, abundó.

El presidente del CCE destacó el compromiso del sector privado de actuar con transparencia, dar a conocer avances frecuentemente y trabajar en coordinación con el gobierno federal para la ejecución de los proyectos.

Hizo un llamado a los empresarios de México a trabajar en unidad con el gobierno federal a fin de facilitar, promover y emprender en materia de infraestructura, al tiempo que refrendó su compromiso con el presidente López Obrador de erradicar la pobreza, aumentar el crecimiento económico del país y combatir la corrupción a través de la inversión.