Participa Héctor Astudillo en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

sumarse a las acciones en materia de seguridad y que Guerrero siga ubicándose entre los estados que van a la baja en la incidencia delictiva,

Guerrero.-* El gobernador expresó que se suma a estas acciones para tener una mayor coordinación con las dependencias de seguridad y lograr mejores resultados
Para sumarse a las acciones en materia de seguridad y que Guerrero siga ubicándose entre los estados que van a la baja en la incidencia delictiva, el gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la Vigésima Segunda Asamblea Plenaria de las Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, la cual estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

En la reunión celebrada en el Museo Nacional de Antropología e Historia, a la que asistieron gobernadores y secretarios de Seguridad Pública del país, Alfonso Durazo agradeció y reconoció la asistencia del Ejecutivo guerrerense por integrarse y sumarse a los trabajos de seguridad que habrán de realizarse.

Astudillo Flores señaló que resultado de las coordinación de esfuerzos con las instancias de los tres niveles de gobierno ha permitido avanzar en el tema de seguridad, prueba de ello, es que el estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en homicidios dolosos.

Asimismo, comentó que se suma a estas reuniones para integrarse, participar y delinear estrategias en coordinación con las instancias encargadas de la administración y procuración de justicia federal para seguir contribuyendo en la principal demanda de la población que es la seguridad.

Por su parte el titular de la SSPC, Alfonso Durazo hizo un llamado a los gobernadores y secretarios de seguridad a intensificar las acciones para avanzar y dar resultados favorables a la población en el combate a la inseguridad.

Celebra con la Orquesta Primavera de Oaxaca sus XXXV años: Seculta

-la fundación de la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) con un concierto

El concierto se realizará en el Teatro Macedonio Alcalá este 18 de diciembre a las 19 horas. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) se congratula en invitarlos a la celebración por el XXXV aniversario de la fundación de la Orquesta Primavera de Oaxaca (OPO) con un concierto en el Teatro Macedonio Alcalá, el cual será acompañado del cantante Salvador Rivera; concierto gratuito de acceso totalmente libre.

La Orquesta Primavera de Oaxaca es una agrupación musical de gran trayectoria en nuestro estado y reconocida nacionalmente, es dirigida actualmente por el maestro Rodolfo Sánchez Vega, quien fue el fundador y primer director de dicha orquesta en 1984. El repertorio de la OSO interpreta ritmos tradicionales de nuestro estado hasta géneros como el jazz, reggae, música popular y clásica.

La misión de la “Orquesta Primavera” de Oaxaca desde hace más de tres décadas, es la de fomentar la cultura a través de la difusión de la música popular nacional e internacional, haciendo énfasis especial en la música oaxaqueña.

Alo largo de su trayectoria, la “Orquesta Primavera” de Oaxaca cuenta con cuatro grabaciones discográficas, así como el acompañamiento a grandes artistas de importancia internacional como: Armando Manzanero, Regina Orozco, el jazzista Óscar Stagnaro y una de sus leyendas del jazz Latino el saxofonista y clarinetista Paquito de Rivera, entre otros.

Durante 35 años ha llevado la música a todos los rincones de nuestro estado y del país; con el propósito de integrar un repertorio  variado de diferentes estilos, fundamentalmente potenciar y difundir a los compositores oaxaqueños, nacionales e internacionales.

Para el concierto del día miércoles 18 de diciembre, la OPO apertura el concierto con: “Qué bonita es mi tierra”, “Cuando sale la luna” y “Granada”; posteriormente en su participación, el cantante Salvador Rivera, cantará: “Te quiero te quiero”, “Por debajo de la mesa”, “Amarte es un placer”, “Si me tenías”, “Cuando me besas”, “No lo beses”, “Aunque ahora estés con él”, “Y si te quedas ¿Qué?” y “Recuérdame”.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar felicita a todas las y los integrantes de la Orquesta Primavera de Oaxaca quienes diariamente dan un esfuerzo por brindar un concierto de gran calidad musical y del agrado del público. Por ello invita a la ciudadanía oaxaqueña y visitantes a que acompañen al concierto que brindará este 18 de diciembre en punto de las 19 horas. Las puertas del teatro se abrirán media hora antes.

 

 

Personal del servicio público se capacita en lengua maya

personas que ya cuentan con su certificado podrán replicar las enseñanzas en sus respectivos espacios de trabajo.

Mérida, Yucatán,.-Concluyen el primer curso 28 empleadas y empleados adscritos a 20 dependencias estatales.
Como parte de las acciones para fomentar el uso de la lengua maya, lo cual es una de las prioridades del Gobernador Mauricio Vila Dosal, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) capacitó en dicho idioma a 28 funcionarias y funcionarios públicos de 20 dependencias.

Al hacer entrega de las constancias que acreditan estos conocimientos, el director General del Indemaya, Eric Villanueva Mukul, indicó que las personas que ya cuentan con su certificado podrán replicar las enseñanzas en sus respectivos espacios de trabajo.

El objetivo es, destacó, contar con personal capacitado y acreditado para atender a la población mayahablante que a diario acude a las diferentes instancias gubernamentales para hacer algún trámite o solicitar apoyo.

Con esta acción se avanza en la meta de cubrir la necesidad de las y los mayahablantes que se acercan a las secretarias, los institutos y los órganos autónomos en todos los municipios, sostuvo ante el subdirector de Desarrollo y Organización del Instituto, Carlos Grajales Peniche.

Villanueva Mukul informó que este primer curso inició desde el mes de enero y contó con dos módulos, de seis meses y 22 sesiones cada uno. En vista del éxito obtenido, se planea para 2020 ampliar la oferta de formación, agregó.

«En el caso de los graduados, muchos ya sabían hablar maya y con esta capacitación aprendieron la gramática, con lo cual ya están capacitados para enseñar a sus compañeros de trabajo la lengua nativa», puntualizó.

Acompañado de la jefa del Departamento de Lengua y Cultura, Graciela Tec Chan, resaltó la presencia de 40 alumnas y alumnos más que también concluyeron su aprendizaje, a quienes reconoció, al igual que a las y los funcionarios, su disposición y compromiso por aprender la lengua nativa de Yucatán.

De esta forma, damos seguimiento al compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal de promover y preservar la lengua y la cultura maya en todos los rincones del estado, concluyó el director del Indemaya.

Municipio de Puebla comparte sus Fiestas Decembrinas con Oaxaca

Puebla, extendieron una invitación a las y los oaxaqueños a vivir las Fiestas Decembrinas Puebla 2019.

Como parte de las acciones de promoción turística nacional en colaboración con otras entidades del país, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y la Secretaría de Turismo del Municipio de Puebla, extendieron una invitación a las y los oaxaqueños a vivir las Fiestas Decembrinas Puebla 2019.

Durante todo el mes de diciembre se vivirá en la ciudad de Puebla exhibiciones de esculturas de hielo en el Parque Puebla, pastorelas en el Parque del Carmen, villancicos navideños en el patio del palacio municipal, exposiciones de piñatas artesanales en el callejón John Lennon y en la Plaza de la Democracia, entre otras actividades.

En conferencia de prensa, la directora de Promoción Turística de la Sectur Oaxaca, Elizabeth Arredondo Ruiz, señaló que la promoción de las actividades de la ciudad de Puebla en Oaxaca corresponde a la cooperación entre ambas entidades para impulsar los destinos turísticos y se refuerzan los lazos con uno de los principales mercados turísticos para Oaxaca.

El director de Promoción de la Secretaría de Turismo del Municipio de Puebla, Juan José Sánchez Martínez, hizo extensa la invitación a las y los oaxaqueños para compartirles el patrimonio cultural de aquella ciudad y para quienes, dijo, habrá promociones en los hoteles del centro histórico de la ciudad de Puebla en esta temporada decembrina.

Dijo que uno de los atractivos más destacados es la Noche de Museos -el 28 de diciembre- en la que las y los visitantes podrán acceder de manera gratuita a 28 museos y espacios culturales; y mencionó como otros sitios de interés el recién inaugurado Acuario Michin y el zoológico Africam Safari.

En tanto, en representación de la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Puebla, el chef Jese Martínez, aseguró que el municipio de Puebla está listo para recibir al turismo y anunció el programa Mesas Poblanas en el que participan los restaurantes más reconocidos de la ciudad de Puebla donde se ofrecerá la comida tradicional poblana y promociones especiales.

 

 

Asiste titular de la Comisión Estatal de Seguridad a XXII Asamblea de Secretarios de Seguridad Pública

XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública

Chihuahua.-Con sede en CDMX participaron las personas titulares y responsables, en los tres órdenes de gobierno, de resguardar la paz en México
Con el objetivo de sumar esfuerzos y coordinar acciones entre los tres órdenes de gobierno, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, participó en la XXII Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Sistema Penitenciario y de Seguridad Pública Municipal, realizada en Ciudad de México.

El jefe de la Policía Estatal en Chihuahua detalló que durante la mesa de trabajo se dio seguimiento al compromiso establecido por las corporaciones para dotar de la adecuada capacitación al personal operativo, con relación a la nueva Ley del Registro Nacional de Detenciones (RND).

Óscar Aparicio explicó que durante los trabajos también se evaluaron los resultados obtenidos en 2019, en material de seguridad y prevención, así como los mecanismos a desarrollar en 2020.

Esta Asamblea reúne a todas las personas titulares y responsables de la seguridad pública del país, y fue encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, quien exhortó al funcionariado a mantener la coordinación a favor de la paz.

Entrega Gobierno de Oaxaca más de 14 mil títulos de propiedad y certificados de posesión que brindan certeza jurídica

• Oaxaca destaca como la única entidad del país en otorgar títulos de propiedad de manera gratuita

Como parte de las acciones que permiten brindar a las familias garantía, seguridad y certeza jurídica sobre la posesión de la tierra, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, junto con el director en jefe del Registro Agrario Nacional (RAN), Plutarco García Jiménez, entregó 4 mil 228 títulos de propiedad y certificados de posesión inmobiliaria, con lo cual son ya 14 mil 410 documentos los que se han otorgado en el año, mediante una inversión de más de 69 millones de pesos.

Con la condonación de pagos a las personas beneficiadas, Oaxaca se convierte en la única entidad del país en otorgar títulos de propiedad de manera gratuita a través de la implementación del estímulo fiscal del 100% por parte del Gobierno del Estado, con el respaldo del RAN, para cubrir los derechos catastrales y registrales.

Luego de hacer la entrega simbólica de los 4 mil 228 títulos de propiedad y certificados de posesión inmobiliaria a las familias y escuelas pertenecientes a las ocho regiones de la entidad -lo cual requirió una inversión de 19.7 millones de pesos, en beneficio de 3 mil 749 familias y 479 planteles educativos- el Mandatario Estatal celebró que al cierre de este año más oaxaqueñas y oaxaqueños cuenten con un documento que avale su propiedad.

“Es un evento para reiterarles que estamos cerca de ustedes, pensando en las necesidades de sus familiares como es la posesión jurídica de la tierra. No hay nada más importante para la familia que la seguridad, una de ellas es la certeza de la pertenencia de la tierra”, resaltó.

Así también, refirió la importancia de que las instituciones educativas y los municipios en donde se desarrollen importantes inversiones cuenten con seguridad jurídica mediante títulos y certificación de posesión, como es el caso de San Pedro Tapanatepec, localidad importe en la producción de mango; o el de Putla Villa de Guerrero, en donde se construirá una universidad para las y los jóvenes oaxaqueños.

En su oportunidad, el director en Jefe del RAN, Plutarco García Jiménez, reconoció la voluntad y el esfuerzo del gobernador Alejandro Murat para respaldar a las familias oaxaqueñas. Destacó que se trabaja para abatir el rezago en la documentación jurídica de los dueños de la tierra -acumulado durante más de 30 años- para favorecer a las y los ejidatarios y comuneros de Oaxaca, ya que es el estado con la mayor extensión territorial de propiedad social que existe en el país.

En su intervención, el subprocurador Agrario, José Rafael Minor Molina, indicó que gracias a la sensibilidad social del Gobernador se eximió el pago de los trámites de estos documentos, lo que permitió recobrar la confianza de las y los ejidatarios, brindarles certeza jurídica, evitar futuros conflictos judiciales, así como aumentar el valor de los inmuebles y permitir a sus dueños un registro catastral para lograr un mejor desarrollo urbano y territorial.

Así también la directora de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca (Coreturo), Karen Lazo Ramos, expuso que estas acciones son resultado de la firma del Convenio de Colaboración para la Certeza Jurídica en la Tenencia de la Tierra y Propiedad de los Núcleos Agrarios que establecieron los gobiernos Federal y Estatal para otorgar títulos de propiedad de manera gratuita.

Finalmente, el presidente municipal de San Pedro Tapanatepec, Ruffo Eder Soriano González, agradeció el respaldo del Gobernador y de las instancias participantes para que se cuente con documentos que avalen la propiedad de los espacios territoriales, ya que en esta localidad se construirá una universidad a favor de las y los jóvenes oaxaqueños.

A este encuentro en el que recibieron sus documentos familias oaxaqueñas, autoridades municipales y directores de escuelas, asistió también el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Francisco Ángel Villarreal.

 

 

 

 

Entregan ultrasonido portátil a Hospital General de Eldorado en Jornadas de Apoyo Puro Sinaloa

fortalece su política en salud en el Valle de San Lorenzo

Culiacán, Sinaloa,-También se benefició con máquina de química seca para análisis de laboratorio al Centro de Salud de Quilá, además de tanque de oxígeno e insumos médicos al Centro de Salud de Las Arenitas
El Gobernador Quirino Ordaz Coppel fortalece su política en salud en el Valle de San Lorenzo, con la entrega de ultrasonido portátil para el Hospital General de Eldorado, máquina de química seca para análisis de laboratorio para el Centro de Salud de Quilá e insumos médicos para el Centro de Salud de Las Arenitas.

En el marco de las Jornadas de Apoyo Puro Sinaloa en la sindicatura de Eldorado, Culiacán, la directora general del Seguro Popular en la entidad, Rosa Elena Millán Bueno refirió que durante todo el año se han destinado recursos por más de 22 millones de pesos para que Centros de Salud y Hospitales cuenten con lo necesario para brindar atención de calidad a más de un millón 084 mil afiliados.

Indicó que la inversión de un millón 594 mil pesos para el ultrasonido que se empleará en el área de urgencias y tococirugía en el Hospital General de Eldorado, con el equipo para detectar colesterol, triglicéridos, ácido úrico, urea, glucosa y creatinina en Quilá, así como el tanque de oxígeno, paquete de ropa para atender partos y soluciones salinas son muestra de que para el Gobernador es una prioridad que los apoyos lleguen a comunidades rurales y pesqueras.

El director del Hospital, Francisco Javier Camacho Cortez señaló que este equipo serán de gran beneficio para los pacientes en Eldorado y del Valle de San Lorenzo, por lo que agradeció el respaldo que el Gobernador y el Seguro Popular le han brindado como el videolaringoscopio, autoclave, electrocauterio de alta frecuencia, mastógrafo y digitalizador de imagenología, con un valor superior a los 6 millones de pesos.

Durante el evento, donde estuvo presente el subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, Víctor Hugo Sánchez Malof, la directora general también hizo un llamado a la población a aprovechar la atención gratuita que se brinda en la Unidad Móvil con mastografía, ultrasonido, revisión de la vista, densitometría, electrocardiograma, afiliación y consulta dental.

Inicia IOAM operativo por temporada decembrina a beneficio de las y los migrantes

“Bienvenido Oaxaqueño y Oaxaqueña Migrante”

El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), inició este lunes el Operativo “Bienvenido Oaxaqueño y Oaxaqueña Migrante”, el cual estará vigente del 16 de diciembre del presente año hasta el día 6 de enero de 2020.

En este periodo se estima la llegada de 6 mil connacionales procedentes del interior de la República Mexicana y del extranjero, principalmente de la Unión Americana.

Al respecto la directora general del IOAM, Aída Ruiz García informó que se instalaron dos Módulos de Atención, mismos que se encuentran ubicados al interior del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” y en la terminal de Autobuses de Oriente (ADO), en la capital oaxaqueña.

Abundó que en estos modulos. el personal del IOAM brindará información de los trámites y servicios que brinda esta dependencia a beneficio de las familias migrantes.

En este sentido, la funcionaria estatal comentó que mediante esta acción, la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, tiene como objetivo  procurar que el ingreso, tránsito y salida de los connacionales se lleve a cabo en absoluta garantía y respeto a sus derechos.

Agregó que en caso de que los migrantes sean objeto de abuso a su arribo a la capital oaxaqueña, recibirán la atención  oportuna y asesoría  de manera gratuita, con la finalidad de que se tomen las medidas correspondientes y presenten sus quejas o denuncias según sea el caso.

Asimismo comentó que se  tiene como prioridad la atención a la niñez migrante binacional que requiera información o que desee iniciar la gestión de la doble nacionalidad, a efecto de que el IOAM coadyuve a que estos niños, niñas y adolescentes, hijos o hijas de padre o madre de origen oaxaqueño nacidos en Estados Unidos, obtengan su acta de extranjería, documento mediante el cual es posible tener la nacionalidad mexicana, y con ello, el pleno goce de sus derechos en ambos países.

La funcionaria estatal abundó que dentro de las asesorías que se brindarán destacan: pérdida de equipaje, equipaje sobrevolado -que llega en otro vuelo, no con el viajero-, cobro de aduana por exceso de equipaje, información sobre el derecho de la franquicia fiscal.

También se les apoya por si llegasen a presentar problemas por no actualizar la documentación de sus hijos nacidos en EU, así como a enfrentar los obstáculos al identificarse como ciudadanos extranjeros, cuando son de origen mexicanos.

En caso de tener alguna duda, las personas podrán comunicarse al teléfono del IOAM al  (951) 501 5000 extensiones 12080, 12095 y 12091, a efecto de resolver cualquier duda o recibir asesoría sobre algún tema y caso en específico.

 

 

 

 

 

 

Con aumento de 20% al salario mínimo para 2020, México tiene las bases para crecer, afirma presidente López Obrador

“Se fortalece el mercado interno. Si hay más ingresos, hay más reactivación económica

Gobierno de México continuará impulsando la recuperación del salario mínimo en beneficio de millones de trabajadoras y trabajadores. Consecuente con la nueva política salarial, el Gobierno de México alcanza por segundo año consecutivo, en beneficio de millones de trabajadores y trabajadoras, los consensos necesarios con los sectores obrero y empresarial para lograr un aumento de 20 por ciento al salario mínimo en 2020, cuyo monto fijo será de 123.22 pesos diarios.

Al encabezar el anuncio del incremento, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que factores como las finanzas públicas sanas, una moneda fuerte y la próxima ratificación del tratado con Estados Unidos y Canadá, proyectan el desarrollo que busca la presente administración para el bienestar de los mexicanos:

“Se fortalece el mercado interno. Si hay más ingresos, hay más reactivación económica, hay más ventas para los comercios; y esto, con otros factores, nos va a permitir que mejore la economía, que haya crecimiento económico. Tenemos ya las bases para crecer en el país, para que haya crecimiento.”

El primer mandatario agregó que se trata de la segunda mayor alza en 36 años, por lo que agradeció a dirigentes de trabajadores y organizaciones obreras por sumarse a este amplio acuerdo en busca de mejores salarios y prestaciones y añadió:

“Que esta iniciativa esté apoyada, y podría decir impulsada por los representantes del sector empresarial es algo excepcional. Son empresarios que tienen dimensión social los que están aquí, todos los que representan a los empresarios de México. Mi reconocimiento por actuar como lo están haciendo.”

Afirmó que juntos será posible el crecimiento que se traduce en bienestar para alcanzar la paz y resolver el grave problema de inseguridad y violencia.

“Estoy consciente de que falta mucho, porque fue bastante el rezago, pero ya estamos retomando el camino hacia el progreso con justicia. Está en marcha la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país. Y lo estamos haciendo desde abajo y entre todos.”

Nuevo aumento beneficiará a 3.44 millones de trabajadores en el país: Alcalde Luján

Durante su intervención, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, destacó que el salario mínimo en el área denominada Resto del País, será de 123.22 pesos a partir del 1° de enero de 2020, mientras en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de 176.22 a 185.56 pesos diarios.

Abundó que su gobierno continuará el esfuerzo coordinado con el sector empresarial y los trabajadores para la recuperación del salario mínimo de manera gradual y continuar el fortalecimiento la economía del país.

Afirmó que con este segundo incremento anual consecutivo al salario mínimo se avanza para dar la vuelta a una página negra la historia marcada por la contención deliberada del ingreso de los trabajadores y trabajadoras que menos tienen.

“Ahora, gobierno, empleadores y trabajadores estamos escribiendo a tres manos una nueva etapa en la que se establecen las bases para la recuperación del salario mínimo de manera responsable, gradual, sostenible, pero, sobre todo, consensuada. Se trata de saldar, al menos parcialmente, una deuda histórica con los que viven de su trabajo.”

Añadió que el aumento en ambas zonas se integró a partir del salario mínimo general actual de 102.68 pesos diarios y 176.22 pesos diarios, respectivamente, más la suma del Monto Independiente de Recuperación (MIR) que fue determinado en 14.67 pesos y una adición del 5 por ciento correspondiente al factor inflacionario.

Señaló que dicho aumento pone fin a la caída del 73 por ciento de su valor adquisitivo registrado durante más de 40 años y dijo que beneficiará a 3.44 millones de trabajadores en el país que en la actualidad ganan menos que los nuevos salarios mínimos.

Reiteró que el incremento de 2019 rompió con el mito mediante el cual se solía justificar el estancamiento y la pérdida del poder adquisitivo de las y los trabajadores:

“La mayor prueba de que el incremento de los salarios mínimos no tuvo efectos inflacionarios, es que, en las principales ciudades de la Zona Libre de la Frontera Norte, donde el salario se incrementó al doble, se observan menores tasas de inflación que en ciudades del resto del país en las que el aumento fue de 16 por ciento.”

Destacó que el beneficio ha sido aún mayor para el 10 por ciento de los trabajadores que menos gana, pues su ingreso aumentó alrededor de 72 por ciento en la Zona Libre de la Frontera Norte y 8.5 por ciento en el resto del país, y sacó de la pobreza laboral a 1.23 millones de mexicanos.

El presidente López Obrador también estuvo acompañado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez; la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín; y el presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Andrés Peñaloza Méndez.

Representando a las y los trabajadores, el secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo; el secretario general nacional de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas, Edmundo Manuel García Santos; el secretario General del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y presidente colegiado de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), Francisco Hernández Juárez.

Igualmente, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas; el presidente de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán; la representante del Sindicato Independiente Nacional Democrático de Jornaleros Agrícolas, María Elena Flores; la representante del Frente Auténtico del Trabajo, Rosalba Calva Flores; y el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda.

Por parte del sector empresarial, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín; el presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), Antonio del Valle Perochena; el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther; y el presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), Vicente Yáñez Solloa,

Además, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera; el presidente del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, Francisco Cervantes Díaz; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos; y el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega Valladolid

El viernes 20 de diciembre, vencen los descuentos para regularizar vehículos

“Déjale tus deudas al año viejo” y “Adiós tenencia”

“Déjale tus deudas al año viejo”, establece cuotas fijas para las y los propietarios cuyos vehículos registrados en Oaxaca adeudan pagos de 2018 o años anteriores.

El beneficio es que una vez liquidado su adeudo podrán decirle “Adiós a la tenencia”, pagando únicamente derechos vehiculares 2019, lo que representa un importante ahorro para las familias oaxaqueñas.

Del 1 de octubre al 20 de diciembre de 2019, el programa “Adiós tenencia”, ofertó nuevamente el 100% de descuento en el pago del Impuesto de Tenencia o Uso de Vehículos, para quienes están al corriente en sus obligaciones fiscales, sin importar el valor de la factura de su unidad.

Los requisitos para tener derecho al mencionado beneficio son los siguientes:

1.- Estar inscrito en el padrón vehicular estatal

2.- Estar al corriente en pago de tenencia y derechos vehiculares de años anteriores

3.- Realizar el pago de derechos vehiculares a más tardar el 20 de diciembre de 2019

Para las y los automovilistas cuyas unidades circulan en el estado, pero emplacaron en otra entidad, los programas de descuento también les ofrecen costos accesibles, trámites ágiles y facilidades administrativas para emplacar en Oaxaca, pagando únicamente derechos vehiculares y ahorrándose el 100% en la tenencia 2019.

Con el objetivo de evitar molestias futuras, como multas o infracciones cometidas por terceras personas, quienes vendieron su vehículo y no realizaron el cambio de propietario; o quienes compraron una motocicleta, automóvil o camioneta seminueva y aún no la registran a su nombre, ya podrán regularizarse aprovechando el 100% de descuento en el impuesto por cambio de propietario, a fin de dar certeza a su patrimonio y el de su familia.

Para realizar su trámite debe ingresar a www.finanzasoaxaca.gob.mx con los datos de su placa o número de serie de su vehículo. Quienes adeudan años anteriores deben emitir su formato y pagar hasta 2018 aprovechando las cuotas fijas. Una vez regularizado su adeudo, debe emitir un nuevo formato de pago para 2019 donde deberá verse reflejado el descuento del 100% en la tenencia, cubriendo sólo derechos vehiculares.

También puede efectuar su pago en línea o imprimir su formato y hacerlo en los más de 600 puntos autorizados por la Sefin en todo el estado, ubicados en instituciones bancarias, Farmacias del Ahorro, tiendas OXXO, Piticó, Chedraui, Elektra, Banco Azteca, sumándose a partir de octubre pasado las más de 50 sucursales de Tiendas Neto y Modatelas de todo el estado.

Para mayor información sobre los requisitos para realizar su trámite puede acudir al módulo de Semovi más cercano, y en caso de tener dudas sobre su pago la Sefin pone a su disposición los teléfonos (951) 501 6995 y 800 310 70 70, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 17:00 horas.