Implementa Policía Vial Estatal Operativo Alcoholímetro en el Estado

Oaxaca.- De conformidad a lo establecido en la Ley de Tránsito, Movilidad y  Vialidad del Estado de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) a través de la Policía Vial Estatal, implementó consecutivamente el Operativo Alcoholímetro, en el Estado.

Fueron los Técnicos Operadores de Alcoholemia (TOA), quienes efectuaron un total de 82 pruebas de alcoholemia a conductores particulares y operadores del servicio público de transporte.

Cabe recalcar que, durante los dispositivos establecidos, 30 automovilistas excedieron los niveles de alcohol en aliento,  por lo que sus vehículos fueron remitidos a los encierros oficiales de dicha corporación.

Estas acciones, son parte del compromiso que la SSPO mantiene para garantizar el bienestar y la seguridad de las y los oaxaqueños.

Apoya Secretaría De Economía oferta de MiPyMES del Estado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con la finalidad de impulsar la presencia de empresas del estado en canales de comercialización formales, la Secretaría de Economía detonó 16 encuentros de negocios a través del modelo Business To Business (B2B), con 92 citas.

En las reuniones se difundió la oferta de 42 empresas poblanas, las cuales fueron parte del Programa “Orgullo México” de las tiendas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Tiendas UNAM recibe 4 mil clientes al día, en una superficie de mil 500 metros cuadrados de piso de venta, con un total de 40 mil clientes cautivos, quienes conocieron los productos de anaquel de pequeños productores de 16 empresas poblanas.

Cabe destacar que la entidad es la primera del país que presenta su oferta de productos de MiPyMES en dichas tiendas, que atienden a 15 facultades y 48 dependencias de la institución.

El director general de Emprendimiento, Competitividad y Fomento Empresarial de la Secretaría de Economía, Jaime Guzmán Orozco, explicó que la oferta de empresas poblanas también estuvo presente en La Ciudad de las Ideas.

«Las MiPyMES participantes han sido vinculadas y profesionalizadas a través de la Secretaría de Economía, con lo que ahora cuentan con nuevos canales de comercialización», añadió el director.

La idea es fortalecer a empresas formalmente constituidas y promover sus productos, mismos que cumplen con la normatividad y responden a la demanda de mercados específicos, subrayó.

Las mercancías ofrecidas van desde productos alimenticios (mole, mermeladas, salsas, aderezos, galletas suplementos alimenticios, café, amaranto orgánico, tostadas, totopos y nachos), bebidas (licores de nuez, de café y mezcal), productos de higiene personal (shampoo, jabón, colágeno, cremas faciales, lociones, bloqueadores, repelentes y tratamientos capilares), así como blancos (almohadas y cobijas), textiles de Hueyapan, ónix de Tecali y productos para mascotas (arena para gato).

Informó que la Secretaría de Economía ha apoyado a las empresarias y empresarios en procesos como la constitución legal de la empresa, diseño de logotipo y registro de marca, comercialización de productos, tablas y pilas nutrimentales sobre aportación de nutrimentos diarios con base en la normatividad vigente, así como diagnósticos para evaluar su capacidad exportadora y mercados potenciales.

Trabajan dependencias estatales para sofocar incendio en colector de composta

Oaxaca.- La unidad de respuesta inmediata de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) junto con personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) realizan acciones conjuntas para sofocar un incendio que se registró en un colector de composta ubicado en el municipio de San Sebastián Tutla.

Estos trabajos son realizados en coordinación con las autoridades municipales de este mismo municipio, así como de Santa Cruz Amilpas, ya que el humo generó una densa capa de humo.

Al respecto el titular de la CEPCO, Heliodoro Heliodoro Díaz Escárraga indicó que en el sitio se localizaron residuos sólidos que fueron depositados clandestinamente, lo que provocó mayor espesor del humo que generó este incendio, por lo que para sofocarlo fue necesaria maquinaria pesada que permitiera la remoción de esta materia, así como una mayor cantidad de agua que esta siendo suministrada por SAPAO.

Sobre este hecho la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) señaló que el pasado 26 de diciembre tuvo contacto con las autoridades de San Sebastián Tutla, quienes confirmaron que en el lugar se realizan compostas, sin embargo anteriormente fue utilizado como un tiradero clandestino por las y los vecinos.

Es por ello que el viernes 27 de diciembre la Semaedeso recibió por la noche –vía correo electrónico- la denuncia formal del hecho, por lo que este día se realizó una visita ocular en el predio ubicado en San Sebastián Tutla, constatando por parte de los inspectores acreditados que en el lugar se quemó composta y parte de los residuos sólidos depositados clandestinamente.

Por esta razón, esta dependencia ha iniciado el proceso correspondiente para deslindar responsabilidades y sanciones a quien o quienes resulten responsables, toda vez que de acuerdo al Artículo 98 de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos para el Estado de Oaxaca, queda prohibido tirar cualquier tipo de residuos en la vía pública, caminos, carreteras, predios, cañadas, ductos de drenaje, lugares no autorizados,  entre otros, en los términos de demás disposiciones aplicables.

En tanto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se mantienen en alerta para recibir a la población en caso de que presente alguna molestia por el humo.

Asimismo, para evitar que un incendio de esta naturaleza nuevamente se vuelva a presentar, el personal de la CEPCO emitió recomendaciones a las autoridades municipales, quienes se comprometieron a mantener la vigilancia a fin de que la población no convierta este espacio en un tiradero a cielo abierto.

Inicia fase de agua potable para todos: Silvano Aureoles

Michoacán inició la fase de agua potable para todos y todas, aseguró el Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, en gira de trabajo este viernes en Zitácuaro.

“Es mi compromiso que antes de que termine mi período, podamos resolver los pendientes en el abasto de agua potable; Zitácuaro ya está en la ruta, con el acompañamiento del municipio y los propios beneficiarios vamos a lograr que todas las casas cuenten con el líquido vital”, aseguró.

A 15 días de visitar la comunidad de Zirahuato de Los Bernal, el mandatario estatal regresó para poner en marcha la reconstrucción y ampliación del sistema de agua potable, que permitirá que todas las casas cuenten con este servicio de calidad, demanda que por años había sido ignorada por otros gobernadores.

“Es un honor darle las gracias por esta obra tan querida y necesitada desde hace muchos años, se había gestionado en gobiernos pasados y eran puras promesas, hoy con usted es una realidad este pozo”, señaló Daguer Hernández Hurtado, comisariado ejidal de la Tenencia de Zirahuato de Los Bernal.

En la comunidad aledaña de origen indígena, San Felipe de los Alzati, Aureoles Conejo inauguró la línea de conducción de agua potable, lo que permitió mejorar el sistema de distribución del servicio que tenía más de 30 años de antigüedad.

“Vamos a trabajar mucho en las necesidades básicas de la población, ya iniciamos con la construcción y mejoramiento de vialidades, ahora debemos enfocarnos en hacer y mejorar los sistemas de drenaje, alumbrado y las plantas de tratamiento de las aguas”, puntualizó el mandatario estatal.

Por su parte, el coordinador general del Agua y Gestión de Cuencas, Germán Tena Fernández, informó que la obra en Zirahuato beneficiará a más de 6 mil habitantes de la comunidad con una inversión de más de 10 millones de pesos; mientras que la obra de San Felipe de los Alzati, beneifica a 4 mil habitantes con una inversión de 11 millones de pesos.

“En coordinación con el municipio, este año se han logrado invertir 100 millones de pesos en Zitácuaro, para resolver temas relacionados con el abasto de agua potable”, resaltó el funcionario estatal.

Transporta Semovi a más de 81 mil personas de manera gratuita

Oaxaca.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) puso en marcha durante este año el Programa Transporte Gratuito, con el cual 81 mil 675 oaxaqueños, oaxaqueñas, así como turistas locales, nacionales y extranjeros se trasladaron de manera gratuita durante las principales temporadas festivas.

Esta iniciativa se implementó por primera vez durante las actividades de Guelaguetza, donde la Semovi habilitó cinco rutas de camiones, a través de las cuales se transportaron a cinco mil 886 usuarios a la presentación de la Máxima Fiesta de las y los oaxaqueños en el auditorio del Cerro del Fortín; 60 mil 801 a las instalaciones de la Feria Guelaguetza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) y cinco mil 176 a los diferentes conciertos que se llevaron a cabo en el auditorio Guelaguetza.

Asimismo, durante las fiestas de la Guelaguetza, a través de acuerdos y con la buena disposición de los sitios de taxis (amarillos) se puso a disposición de locales y visitantes el servicio de taxi gratuito.

Durante este 2019 también se puso en marcha el servicio de transporte público gratuito – en su modalidad de camión- durante la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), en el cual siete mil 561 usuarios y usuarios contaron con mejores condiciones de movilidad a través de cinco rutas; de Brenamiel, Fiesta Inn (Avenida Universidad), Parque Juárez “El Llano”, Campo de Béisbol “Vinicio Castilla” y Santa Cruz Xoxocotlán, todas con destino al CCCO y viceversa.

Cumpliendo con la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la Semovi habilitó este servicio durante la temporada de Día de Muertos y Fieles Difuntos, transportando en camiones a dos mil 251 visitantes locales, nacionales y extranjeros.

Cabe resaltar que este programa continuará en 2020, para seguir sumando mejores condiciones de movilidad a las y los usuarios.

 

Gobierno apoya a víctimas de violencia con autoempleo

Durango.- La Secretaría del Trabajo y Prevención Social promueve la capacitación en mujeres que han sido víctimas de violencia en el hogar de manera conjunta con el Centro de Justicia para Mujeres (CJM) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).
El titular de la dependencia, Israel Soto Peña, informó que después de dar atención psicológica y legal a este sector por parte del CJM, se inician cursos de capacitación que se imparten al interior del centro, con el objetivo de brindar herramientas a mujeres víctimas de violencia para que puedan generar su independencia económica.
Manifestó que el SNE apoyó un total de 27 iniciativas de fomento al autoempleo, como lo son salones y clínicas de belleza, consultorios dentales, cocinas económicas, fabricación de jabones, reparación y mantenimiento de artículos del hogar, panaderías y bolerías.
Dijo que las inversiones de dichos proyectos abarcan desde los 20 mil pesos hasta los 50 mil pesos dependiendo del número de beneficiados y la empresa instalada. Cabe mencionar que este programa actúa con una mezcla de recursos provenientes del Gobierno Federal y Estatal y de los más de 3 millones y medio de pesos para ejercer que se tuvieron, el 96 por ciento fue exclusivamente recurso estatal.
“Fomentar las iniciativas de emprendedores siempre es algo que generará economía en el estado. Para el gobernador, José Rosas Aispuro Torres, es de interés y preocupación dar apoyo económico a estos proyectos donde a la fecha se han visto beneficiados no solo los emprendedores sino la familia de ellos y sobre todo Durango”, finalizó Soto Peña.