Hay abasto suficiente y no faltarán medicamentos para niñas y niños con cáncer, afirma presidente López Obrador

Permanece complicidad de directivos de hospitales

Gobierno federal destina 60 mdp adicionales para asegurar suministro pese a la escasez mundial
Los que no quieren dejar de robar pueden seguir manipulando, pero no vamos a ceder; cero corrupción

Permanece complicidad de directivos de hospitales; se cobraban cuotas de recuperación sin control

El presidente de México se compromete a que no falten los medicamentos a los niños con cáncer. Todo el gobierno, en este caso el sector salud, está atendiendo y dando respuesta a la demanda de los niños y de sus padres.

Así lo dijo el jefe del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, al encabezar el desglose de información sobre el abasto de medicamentos para niñas y niños pacientes de cáncer en unidades médicas de la Secretaría de Salud como el Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez”.

En diálogo con medios de comunicación, el primer mandatario dijo que en el sector salud persisten las resistencias por el grado de corrupción al que se llegó; por ejemplo, en el hecho de que una sola empresa concentraba la venta de medicamentos en el país.

“Los que no quieren dejar de robar presionan y piensan que de esa manera vamos nosotros a dar marcha atrás. Pueden seguir manipulando, distorsionando las cosas, pero nosotros no vamos a ceder. Es cero corrupción y vamos a atender todas las demandas.”

Señaló que por mucho tiempo se hicieron grandes negocios con la participación de funcionarios públicos que actuaban en contubernio.

“Había, y sigue existiendo, complicidad con directivos de hospitales que obtenían las cuotas de recuperación… y lo siguen manejando -en algunos casos- en forma discrecional, sin control de nada; subrogaban los servicios.”

Luego de dirigirse a madres y padres de niños con cáncer para establecer el compromiso de que nunca faltarán los medicamentos, agregó que el gobierno federal dispone de presupuesto suficiente para comprarlos, si es necesario, en el extranjero, tal como ocurrió el año pasado.

Agregó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) tiene a su cargo la investigación para determinar si el director del Hospital Infantil se encuentra implicado, en virtud de contratos firmados con la empresa PiSA, además de establecer si existen responsabilidades en investigaciones relacionadas.

“Tenemos que hacerlo con responsabilidad, sin ánimo persecutorio, para que no se vaya a interpretar que, como hay esta manifestación, lo que hacemos es ir en contra de un director inocente y que es un acto de arbitrariedad. Vamos a que se investigue y se aclare.”

Informó que, aun cuando se dispone suficientes medicamentos, se ha tomado una medida preventiva en vista del panorama mundial de escasez:

“Ya se autorizó que la Secretaría de Marina nos ayude para traer estos insumos donde se consigan y se autoriza una inversión, en el caso particular de este insumo para los niños de cáncer, de 60 millones de pesos.”

En ese contexto, instruyó al secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela y servidores públicos del sector, a acudir personalmente al Hospital Infantil para que los medicamentos se estén aplicando.

Respecto a lo sucedido ayer en el aeropuerto, el presidente se refirió a la agresión sufrida por una mujer elemento de la policía y afirmó que no se caerá en provocaciones.

“Si se tiene la consciencia tranquila, si no está uno metido en negocios, si no hay contubernio, si no hay relaciones de complicidad y si de verdad defiende uno la vida, no tiene uno por qué cambiar en nada. Lo que hay que hacer es enfrentar los problemas y seguir adelante, ahora con más fuerza.”

En otros temas, el presidente retomó el memorándum emitido para todos los funcionarios públicos del gobierno federal sobre la prohibición de casos de corrupción, nepotismo e influyentismo:

“Que no se relaje la disciplina, que no vaya a ser que: ‘Ah, pero eso fue el año pasado y en el 20 ya es otra cosa, y el 21 pues ya se aflojó por completo’. Esto es vigente a los secretarios del gobierno federal, a los directores de empresas u organismos paraestatales, a los servidores públicos en general.”

Desde al año pasado tenemos medicamentos suficientes para pacientes con cáncer

Durante su intervención, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recordó que la dimensión del problema es de siete mil casos de cáncer infantil al año, y no cientos de miles como se llegó a mencionar. La atención mediante el sistema de salud pública se realiza, principalmente, en el Instituto Nacional de Pediatría y el Hospital Infantil de México ‘Federico Gómez’.

“Puedo decir, con toda tranquilidad y contundencia, que desde mitades del año pasado el gobierno logró abastecerse de los medicamentos oncológicos desde que empezó la crisis del metotrexato.”

Pese a ello, señaló que aparentemente las familias de pacientes no tenían conocimiento de que el gobierno federal ya había dado solución desde el pasado mes de agosto.

“Para entregarlo lo que se requiere es que quien da los tratamientos nos diga: ‘Aquí falta, este es el inventario, se me va a acabar en tal fecha y lo hemos pedido formalmente’. ¿Qué nos encontramos en respuesta? ‘Tengo cubierta mi demanda’ y hasta que estamos a literalmente días de que se acabe el medicamento en el punto de servicio, donde están los niños y las niñas con cáncer, resulta que es culpa del gobierno que no les entregó. Falso.”

El titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán, informó que 21 de estas instituciones aceptaron la propuesta de gratuidad, de un total de 26.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, informó que la investigación se encuentra abierta desde agosto de 2019 y está enfocada en el jefe de Hemato Oncología del Hospital Infantil y el grupo PiSA, a quien se tiene bajo proceso de inhabilitación. Cabe señalar que el 31 de diciembre de 2019 el hospital amplió el contrato de distribución de Grupo PiSA, aunque puede rescindirse en función del proceso jurídico.

La titular de SFP agregó que también se avanza en la investigación de cuatro empresas vinculadas a la distribución de medicamentos: Farmacéuticos Maypo, PiSA y Dimesa. Además, se ha sancionado a Grupo Fármacos Especializados, Clínicas Periféricas y Ambulatorias, Octeo Sen, Grupos Laboratorio Imperiales Pharma y Visa Médica.

En otros temas, la secretaria Sandoval Ballesteros informó sobre el avance en ocho puntos que logró nuestro país en el Índice de Percepción de la Corrupción 2019 http://bit.ly/2TTPHB1

Impulsa Gobierno del Estado atractivos de Oaxaca en FITUR 2020

promociona a Oaxaca como destino turístico por excelencia

El gobernador Alejandro Murat participa en la Feria Internacional de Turismo realizada en Madrid, España, donde promociona a Oaxaca como destino turístico por excelencia

Con propósito de afianzar lazos y acuerdos que permitan a la entidad la captación de turismo internacional, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa participa en la 40 edición de la Feria Internacional de Turismo 2020 (Fitur), que del 22 al 26 de enero reunirá en Madrid, España, a representantes de más  10 mil empresas turísticas de 165 países.

En el marco de este encuentro, el Mandatario Estatal destacó los atractivos turísticos con los que cuenta la entidad, y señaló que Oaxaca tiene la infraestructura necesaria para recibir y albergar a visitantes de todo el mundo.

“La gastronomía oaxaqueña permite vivir una gran experiencia”, afirmó al ofrecer una degustación gastronómica que estuvo a cargo de la cocinera tradicional Celia Florian, así como los chefs Alejandro Ruiz, Manuel Baños y Rodolfo Castellanos, y en la que destacó que la gastronomía de la entidad es considerada Patrimonio Intangible de la Humanidad por la Unesco.

En compañía del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, el Mandatario Estatal señaló que Oaxaca es el lugar ideal para vacacionar no solo en temporadas altas, sino durante todo el año, toda vez que cuenta con una inmensa riqueza de atractivos para vivir experiencias diferentes.

Aseveró que la vasta riqueza de Oaxaca se refleja en cada calle del Centro Histórico, en su arquitectura colonial, monumentos, templos, mercados, museos, galerías, restaurantes tradicionales, la Catedral, el Zócalo, plazas de artesanías y jardines; así como en sus zonas arqueológicas y destinos de playa, que ofrecen los mejores paisajes y experiencias de México.

De esta manera, Murat Hinojosa aseveró que Oaxaca está lista para recibir a visitantes de todo el mundo que deseen disfrutar de un destino espectacular.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Juan Carlos Rivera Castellanos, expresó que Oaxaca se ha convertido en un destino obligado. Detalló que en 2019, la llegada de turistas registró un crecimiento del 8.75%, al recibir 234 mil 416 personas más que en el ejercicio anterior.

Los principales destinos de la entidad –dijo- registraron una ocupación hotelera acumulada anual de 48.31%, lo que representó un crecimiento del 1.57 puntos con relación al año pasado; y la derrama económica alcanzó los 16 mil 584 millones de pesos; superando en un 27.27% la generada en 2018, esto representa 3 mil 553 millones de pesos más.

“Estas cifras nos indican que estamos creciendo, y sobre todo que somos un destino que está cautivando a diversos mercados; por eso venimos a renovar un compromiso con ustedes, a decirles que Oaxaca está preparado para recibir al mundo, que les queremos en casa y que de la mano con prestadores de servicios y de la ciudadanía nos preparamos para brindar lo mejor que tenemos: nuestra hospitalidad”, expresó.

Con sede en el IFEMA, la FITUR 2020 reúne a 165 países y alrededor de 10 mil 190 empresas, entre mayoristas, agencias de viajes, trasporte, turismo de reuniones, de congresos, de salud, de festivales y otros ramos; tecnología, medios de comunicación, asociaciones profesionales, organismos oficiales españoles, organismos de promoción, oficinas nacionales de turismo y otros.

Por cuarta vez consecutiva, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, desarrolla una agenda de trabajo para posicionar a la entidad en el mercado turístico internacional mediante la difusión de su gastronomía, ferias, eventos culturales y turísticos tales como la Guelaguetza.

La participación de Oaxaca en la FITUR 2020 permitirá identificar y captar nuevos socios y distribuidores de todo el mundo; generar reuniones con clientes actuales y potenciales; generar una base de datos de nuevos contactos comerciales y atender a clientes actuales y proveedores.

Así también desarrollar nuevos mercados, posicionamiento de la marca turística, generar cobertura mediática y fortalecer las relaciones con editores y periodistas internacionales; entre otros objetivos en favor de la captación de nuevos clientes y turismo internacional.

Asimismo, se definirá la realización de un press trip a Oaxaca en el que los medios de comunicación más destacados de España como El País, El Mundo, La Razón, ABC, Metrópoli y Viajar, visitarán la ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido, Mazunte y Huatulco.

 

 

 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal y la Arquidiócesis de Yucatán refrendan colaboración en favor de los que más lo necesitan

mejorar las condiciones de las familias yucatecas que más lo necesitan.

Mérida, Yucatán.-Vila Dosal sostuvo un encuentro con integrantes de la iglesia católica en el estado, con quienes acordó seguir trabajando coordinadamente.

,Al encabezar una reunión con integrantes de la Arquidiócesis de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal refrendó su disposición de seguir trabajando hombro con hombro para mejorar las condiciones de las familias yucatecas que más lo necesitan.

En un encuentro realizado en el Centro Internacional de Congresos (CIC), Vila Dosal invitó a los párrocos del interior del estado, comisarías y colonias con más carencias a dar a conocer en sus comunidades los programas que el Gobierno del Estado ofrece para respaldar a la gente que quiere salir adelante.

En presencia del Arzobispo de Yucatán, Monseñor Gustavo Rodríguez Vega y el Obispo Auxiliar, Pedro Sergio de Jesús Mena Díaz, Vila Dosal llamó a mantener siempre una estrecha comunicación para poder conocer más de cerca las inquietudes y requerimientos de los yucatecos.

Por su parte, el arzobispo yucateco reconoció que la iglesia católica ha encontrado siempre un buen apoyo en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, quien siempre ha demostrado su interés de sumar esfuerzos para hacer más por la población.

Es por ello que, Rodríguez Vera reiteró sus ganas de seguir colaborado con las autoridades estatales para atender las necesidades de la gente y poder acercar las oportunidades a las personas que más lo requieren.

En ese marco, Vila Dosal destacó que en estos primeros 15 meses de su administración se ha trabajado en 10 temas prioritarios, los cuales son: austeridad y transparencia; más y mejores empleos; infraestructura; seguridad; combate a la pobreza; más y mejor salud y educación; apoyos para campo y pesca; inclusión e igualdad, desarrollo sustentable y, por último, cultura y deporte.

Durante este encuentro, el Gobernador detalló sobre las principales programas y acciones que se han realizado durante su gestión para transformar a Yucatán en un lugar de oportunidades para todos, a la vez que presentó los principales avances, retos y necesidades para este 2020.

En ese sentido, Vila Dosal reiteró que su administración mantiene su compromiso de trabajar por el bien de los yucatecos de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno y la ciudadanía, sin dejar que las diferencias políticas o de ideología sean un impedimento para ello.

En el encuentro también estuvieron presentes la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, el subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos de la SSG, Víctor Hugo Lozano Poveda, así como párrocos de diferentes puntos del territorio.

Encabeza el gobernador Héctor Astudillo Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz

Insta Ombudsman Ramón Navarrete evitar afectar derechos humanos de infantes

•Chilpancingo, Gro.. Asisten los alcaldes de José Joaquín de Herrera y Chilapa de Álvarez
Insta Ombudsman Ramón Navarrete evitar afectar derechos humanos de infantes
Ya se apoya a la comunidad de Alcozacán y se levanta censo de las familias de los deudos

Al presidir la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio seguimiento al conflicto que se registra en los municipios de Chilapa de Álvarez y José Joaquín de Herrera, además de que se dio a conocer que personal de la Secretaría de Desarrollo Social ya atiende a familias de Alcozacán y se levanta un censo de los deudos de las víctimas, así como el esquema de seguridad para proteger a la población en Zirándaro de los Chávez.

A la sesión de seguridad que a diario se realiza, acudieron los alcaldes de José Joaquín de Herrera y de Chilapa de Álvarez, Orquídea Hernández Mendoza y Jesús Parra García, respectivamente.
Asimismo, se dio a conocer que personal de la Secretaría de Desarrollo Social ya atiende a familias de Alcozacán, municipio de Chilapa y se levanta un censo de las familias de los deudos.
El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, informó que esa instancia rechaza que infantes sean involucrados en conflictos relacionados con la violencia de acuerdo con el derecho internacional y la Constitución de México en su Artículo Cuarto.

“Rechazamos de manera contundente el involucramiento de menores de edad en tareas de seguridad que ponen en riesgo su desarrollo, integridad física y su vida”, señala el comunicado de la Comisión de Derechos Humanos.

Y agrega, “Hemos observado en medios de comunicación la exhibición de un número indeterminado de niños y niñas portando armas de fuego y otros instrumentos que las simulan, exponiéndolos a los riesgos que ello implica, con un presunto adiestramiento en el crucero de Alcozacán, Municipio de Chilapa de Álvarez”.

La postura de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, señala, “las niñas y niños en situaciones de conflicto deben disfrutar de la protección y pleno respeto de sus Derechos Humanos, de conformidad con los citados instrumentos internacionales, el Artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley 812 de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero, para que logren su desarrollo integral”.

“Por ello, exhortamos a la CRAC-PC-PF a que se abstenga de reclutar a niñas, niños y adolescentes como policías comunitarios”, afirmó el Ombudsman Navarrete Magdaleno.
Asistieron el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el comandante de la 35 Zona Militar, Ernesto Ávalos Pardo, el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Antonio Ramos Argüello, el delegado de la FGR, Fernando García Fernández, el coordinador estatal de la Policía Federal, Pedro Radilla Suástegui.

Así como el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos,el secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, el fiscal General del Estado, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, el vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, el presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo, además del representante de la Marina Armada de México, entre otros funcionarios federales y estatales.

En las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios del DIF trabajamos por una mejor nutrición para la niñez oaxaqueña

entregó equipamiento a diversas Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios.

Con el firme compromiso de brindar alimentos de calidad a las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores de las 8 regiones del estado, y dando cumplimiento a las instrucciones de la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el director de operación de asistencia alimentaria Cuitláhuac Osorio Villa, entregó equipamiento a diversas Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios.

Cuitláhuac Osorio Villa señaló que. – «Con el programa de Fortalecimiento Comunitario, el Sistema Estatal DIF Oaxaca, mejora las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarios que existen en el estado, mediante el equipamiento y capacitación a las personas voluntarias que se encargan de las cocinas» expresó.

Por su parte, Patricia Alejandra Mariano Morga, presidenta de la Cocina Comedor Nutricional Comunitaria de Santiago Tepextla, agradeció el apoyo brindado por la actual administración, ya que dijo. – «El gobierno que hoy encabeza Alejandro Murat Hinojosa y su esposa Ivette Morán de Murat, es un gobierno de trabajo y resultados hoy, no solo somos testigos de los apoyos, sino también somos participes de ellos» refirió.

Cabe destacar que la inversión fue de casi 200 mil pesos, beneficiando a los municipios de San Antonio Tepetlapa, Santiago Tepextla, Santo Domingo Armenta y Santiago Pinotepa Nacional en la región de la Costa. A esta entrega asistieron las presidentas de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias, Helida García García de San Antonio Tepetlapa, Elizabeth Santiago Jiménez de Santa María Jicaltepec y Josefina Avila Agustimiano de Callejón de Rémulo.

 

Finalmente, Cuitláhuac Osorio Villa, exhorto a las beneficiarias a seguir capacitándose para ofrecer platillos nutritivos que beneficien a las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que acuden diariamente a estos comedores comunitarios, resaltando la importancia de preparar comidas saludables y nutritivas.  ¡Juntos y en Familia, Sí Podemos!