Arranca en Coahuila modelo de atención y servicios postpenales “Renacer Mujer”

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el objetivo de generar herramientas de bienestar y construcción de paz en mujeres internas del Centro Penitenciario Femenil de Saltillo, dio arranque la implementación del modelo de atención y servicios postpenales “Renacer Mujer”, evento presidido por el Secretario de Gobierno, José María Fraustro Siller, y Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad.

El modelo contempla la atención integral para el restablecimiento de derechos y plan de vida a través de la prestación de servicios postpenales de acompañamiento, para lograr la reeducación e inclusión social de las mujeres.

En una sinergia interinstitucional integrada en una primera etapa por la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y Secretaría del Trabajo, así como por el Departamento de Psicología y Derechos Humanos de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila y la representación del Frente Feminista de Saltillo, se contemplan diversas acciones en beneficio de las mujeres.

Además se contó con la presencia de Francisco Saracho Navarro, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, y representantes de diversas instancias estatales.

Con acciones como esta, se contribuye a los procesos de reinserción de mujeres, coadyuvando para la generación de entornos de paz.

Alerta IEEPO ante posible documentación apócrifa

Oaxaca de Juárez, Oax.- A fin de detectar documentación apócrifa y evitar casos de fraude, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) solicita al personal de los centros de trabajo verificar ante la Dirección Administrativa o la Delegación de Servicios Regionales del IEEPO más cercana, la legalidad y autenticidad de documentos oficiales, como las órdenes de adscripción o presentación y que éstas realmente hayan sido emitidas por la dependencia.

Debido a que en últimas fechas se ha detectado falsificación de documentos en las órdenes de adscripción de personal administrativo y docente, se recomienda a los Directores y Supervisores acudir ante la autoridad para aclaraciones de dudas y obtener información sobre la relacionado con este procedimiento.

Así también, se solicita retengan los oficios falsos con el objetivo de que se realicen las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y en consecuencia se investigue su origen para aplicar la ley a él o los responsables de delitos en agravio de la ciudadanía.

Recientemente, la autoridad educativa tuvo conocimiento de nuevos casos de documentos apócrifos, correspondientes a escuelas secundarias en sus tres modalidades de general, telesecundaria y técnica.

El IEEPO, pide a las y los afectados y a la sociedad en general a no dejarse engañar y denunciar situaciones de este tipo a la Dirección de Servicios Jurídicos llamando al teléfono 951 502 58 78.