Presidente anuncia inversión de Microsoft por 1,100 mdd para el desarrollo tecnológico

El presidente Andrés Manuel López Obrador y representantes de Microsoft anunciaron que esa empresa invertirá en México mil 100 millones de dólares para los próximos cinco años con el objetivo de expandir el desarrollo de la tecnología digital en el país y facilitar el acceso a todas las personas.

“Es una buena noticia (…) les agradecemos mucho que haya una respuesta a los compromisos que se hicieron cuando nos entrevistamos con el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, en abril del año pasado. Hay confianza en el país. Habían otros países, candidatos a esta inversión y resolvieron hacerlo en México”, enfatizó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina reconoció a Microsoft como una empresa de gran importancia a nivel mundial con la que el gobierno federal mantiene una buena relación y a partir de la cual ha establecido una alianza para avanzar en el sector tecnológico.

“Es muy grato poder informar al pueblo de México que esta empresa va a invertir más —porque ya lo está haciendo— en desarrollo de tecnología, todo esto en beneficio del desarrollo. Han mostrado confianza en nuestro país como otras empresas importantes de dimensión mundial”, subrayó.

Emiliano Calderón Mercado, Coordinador de Estrategia Digital Nacional del Gobierno de México.

César Cernuda, presidente de Microsoft Latinoamérica.

Enrique Perezyera, director general de Microsoft México.

El coordinador de Estrategia Digital del Gobierno de México, Emiliano Calderón Mercado, aseguró que la inversión “contribuirá directamente a los esfuerzos para motivar la innovación tecnológica como herramienta para llevar a los que menos tienen recursos de comunicación, médicos, de educación, financieros y muchos otros”.

A través de un mensaje en video, el director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, explicó que el plan contempla la creación de una nueva región de centros de datos para brindar servicios integrales, inteligentes, seguros y confiables a través de la nube que ayudará a organizaciones al máximo aprovechamiento de sus ventajas.

“Queremos brindar a todos los mexicanos las habilidades y la tecnología necesaria para los empleos del mañana. (…) Tenemos el compromiso de aplicar la tecnología y la información para resolver los problemas ambientales mundiales más urgentes y generar progreso hacia un futuro sustentable”, expresó.

El presidente de Microsoft Latinoamérica, César Cernuda, sostuvo que “México está muy bien posicionado para aprovechar el poder de las nuevas tecnologías. Estamos sumamente honrados para poder trabajar de manera conjunta en este y otros proyectos para que la transformación digital del país sea todo un éxito”.

Indicó que, a partir de la aplicación del plan ‘Innovar por México’, se establecerá la primera región de centros de datos de Microsoft en el país.

“A través de los servicios de la nube que ofreceremos brindamos soporte integrado para soluciones de código abierto. Impulsaremos un ecosistema tecnológico accesible, seguro y escalable para todos. Esto beneficiará a instituciones públicas y privadas, incluyendo pequeñas y medianas empresas, así como la sociedad mexicana en general”, precisó.

Microsoft diseñó un programa educativo orientado a potenciar nuevas habilidades tecnológicas en los jóvenes universitarios. Incluye la instalación de tres laboratorios de servicios y soluciones en cultura digital. Los docentes, investigadores y estudiantes de educación superior de cualquier área podrán fortalecer sus conocimientos y habilidades.

Con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública y universidades públicas del país, se implementará un sistema de aulas virtuales de aprendizaje de alto impacto.

En coordinación con el Consejo Mexicano de Negocios, Microsoft decidió crear un consejo consultivo en el que participan directivos de empresas líderes en México a fin de compartir experiencias y buenas prácticas de transformación digital que atiendan las necesidades de la población y del mercado.

A través del programa AI for Earth, Microsoft financiará un proyecto dirigido a la aplicación de datos para contribuir en las tareas de conservación de especies vulnerables.

Apoyará a la organización ambiental México Azul en la preservación del tiburón blanco en el Océano Pacífico. El software y la Inteligencia Artificial se aplicarán en el monitoreo de esta especie.

El presidente López Obrador dijo que la renovación del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos representa la ampliación e instalación de empresas en México que requerirán tecnología.

“Nuestro país es atractivo para la inversión, tiene condiciones para el desarrollo y nos permite tener acceso al mercado más importante de México. (…) Este acuerdo (T-MEC) da certidumbre a las empresas”, puntualizó.

“Todo esto va acompañado de una política administrativa con finanzas públicas sanas. No hay déficit en términos reales, no estamos gastando más de lo que ingresa a la Hacienda pública, no tenemos problemas de inflación, el peso es la moneda que más se ha apreciado con relación al dólar”, agregó el jefe del Ejecutivo.

Se aplicará la Ley contra agresores a periodistas; no permitiremos que se coarte el derecho a la libre expresión en Oaxaca: FGEO

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), abrió una carpeta de investigación contra quien o quienes resulten responsables por los delitos de lesiones, daños, amenazas, robo y ataque a la libertad de expresión, en agravio de un grupo de periodistas violentados en sus derechos durante el ejercicio de su actividad, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

De acuerdo con la carpeta de investigación 6103/VIGE/UELE/2020, el miércoles 19 de febrero, representantes de diversos medios de comunicación realizaban una cobertura informativa en el Tribunal Unitario Agrario, ubicado en la calle de Díaz Quintas, colonia Centro, Oaxaca de Juárez, cuando fueron agredidos físicamente por un grupo de sujetos presentes en el lugar.

Ante estos hechos, personal policial logró la aprehensión de tres personas del sexo masculino y de un adolescente, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para deslindar responsabilidades sobre estos hechos.

Cabe señalar que ante estos actos, la Institución de procuración de justicia dio inicio a una exhaustiva investigación, a través de la Fiscalía Especializada en Investigaciones de Delitos de Trascendencia Social, cuyo personal brinda acompañamiento y atención personalizada a las víctimas.

La Fiscalía General condena y reprueba cualquier acto que pretenda coartar el derecho a la información y a la libre expresión de las y los oaxaqueños. Ninguna persona, agrupación, institución o gremio, puede atentar contra el ejercicio de los derechos constitucionales, tutelados por la ley y las Instituciones.

Asimismo, reiteramos nuestra entera disposición para poner al servicio de la prensa libre, todos los instrumentos legales que brinda el Estado, a fin de proteger su integridad, frente a aquellos que pretendan vulnerar su noble actividad.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca, investigará con exhaustividad este hecho y actuará con justicia, aplicando todo el rigor de la ley y sin distingo a los responsables.

Oaxaca preparada para salvaguardar a la población ante contingencias naturales: Alejandro Murat

Santa Lucía del Camino, Oax. Al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Oaxaca, al que asistió el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, David León Romero, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa destacó que Oaxaca se encuentra lista y preparada para salvaguardar la vida de la población oaxaqueña ante posibles contingencias causadas por fenómenos naturales.

Luego de conocer las acciones realizadas y las propuestas para este año en materia de protección civil, el Mandatario Estatal expuso que en su administración se realizan de manera continua evaluaciones para fortalecer las acciones de prevención y contar con los protocolos correspondientes para atender a las familias oaxaqueñas y con ello evitar la pérdida de vidas humanas.

En estas tareas, reconoció la labor conjunta que se realiza con los Gobiernos Federal y municipales, así como a los integrantes de las Fuerzas Armadas, como son el Ejército Mexicano, la Armada de México y la Marina de este país, así como de la Guardia Nacional  para atender de manera oportuna las contingencias que se presentan ante  la presencia de un fenómeno natural.

Dijo que al ser Oaxaca el estado con más registro sísmico del país, la protección civil debe ser para todas y todos una auténtica cultura impulsada por la política pública.

Ante funcionarios estatales, federales y municipales; militares, representantes del sector educativo y profesionistas, quienes integran este órgano superior del Sistema Estatal de Protección Civil de Oaxaca -en el que se desempeñan funciones de consulta, opinión, toma de decisiones y coordinación para la prevención y mitigación de desastres-, el Mandatario Estatal precisó que estas acciones representan una de las prioridades de la administración estatal.

Reiteró a los responsables de las diferentes áreas estar preparados para enfrentar los fenómenos naturales que pudieran lastimar a las familias oaxaqueñas.

En su oportunidad, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, David León Romero, reconoció la buena coordinación con la entidad para la prevención de desastres causados por algún fenómeno natural. Resaltó también la labor del gobernador Alejando Murat Hinojosa, puesto que Oaxaca representa un ejemplo en cuanto a los protocolos de actuación.

Dijo también que actualmente Oaxaca participa en el diplomado del Sistema de Comandos de Incidentes para control de emergencias y con ello fortalecer las capacidades de las autoridades estatales para dar una respuesta favorable, por lo que reiteró su compromiso de continuar apoyando al Sistema Estatal de Protección Civil de Oaxaca.

“En Oaxaca, la protección civil no ha sido un protocolo, sino una labor decidida de prevención, preparación y gestión adecuada de las emergencias y cuyas decisiones se establecen en el seno de este consejo”, resaltó.

Oaxaca ocupa el primer lugar a nivel nacional en el registro de sismos

León Romero señaló que la entidad oaxaqueña cuenta con mayor vulnerabilidad por la presencia de un número importante de sismos, ya que en lo que va del año, en todo el país se han registrado 7 mil 830 sismos, de los cuales 2 mil 701 han tenido epicentro en Oaxaca. Por lo anterior, se deben fortalecer acciones conjuntas entre gobiernos, organismos y sociedad, en la prevención, profesionalización, organización y certificación para hacer frente a las posibles contingencias.

En su oportunidad, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga, expuso las acciones que establecerán este año en materia de capacitación, certificación y prevención, mismas que se desarrollarán en los diversos municipios, así como las acciones de prevención y autoprotección infantil que se llevarán a cabo entre los escolares oaxaqueños, así como con las y los jóvenes y población en general.

Expuso que con las gestiones del Gobernador del Estado, Oaxaca cuenta con una buena capacidad de respuesta para hacer frente a una posible contingencia, a través del activo del seguro catastrófico por más de 100 millones de pesos, que representa una cobertura importante para la entidad en casos de emergencia, así como la integración de un fideicomiso por más 30 millones de pesos.

 

Anuncia Gobernador inversión de 22 mdd en la ampliación de la empresa Mitchell-Plastics en Querétaro

El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, anunció una inversión de 22 millones de dólares por parte de la empresa canadiense Mitchell-Plastics, recurso que se destinará para la ampliación de su planta ubicada en el Parque Industrial Querétaro.

“Mitchell Plastics aumenta sus operaciones en nuestro estado con una inversión de 22 millones de dólares y 255 nuevos empleos (…); hoy miran lejos dentro de un sector ancla para el liderazgo de nuestro estado, hoy caminan aún más deprisa, al fortalecer sus operaciones de inyección por moldeo, ensamble y pintura de componentes automotrices con talento queretano”, enfatizó.

En este tema, Domínguez Servién señaló que en el estado las y los queretanos reciben oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral, así como una remuneración por encima de la media nacional, acciones que impactan positivamente en la economía familiar de los trabajadores, generando a su vez bienestar y paz social.

“En lo que va de mi administración, se han concretado 66 proyectos del sector automotriz, que representan más de 24 mil millones de pesos y 16 mil 730 empleos generados; ello obedece, en buena medida, al ambiente de colaboración y confianza que construimos junto a ustedes, los inversionistas”, expresó.

Asimismo, informó que Querétaro se mantiene consolidado como un referente nacional, muestra de ello es la última Encuesta de Opinión Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), que reconoce al estado como una de las entidades del país que genera mayor optimismo empresarial.

“Además, de acuerdo al último estudio publicado por Consulta Mitofsky, Querétaro es el mejor estado para vivir de todo México y el segundo mejor estado para invertir en el país. Así que los invito a seguir mirando lejos desde Querétaro, a seguir apostando por el talento y la colaboración, a seguir avanzando juntos por el camino del bien común”, añadió el mandatario estatal.

Mientras que el gerente general de la Planta Productiva de Mitchell-Plastics, Juventino Morales Rojo, enfatizó que al finalizar la segunda fase de ampliación de la planta con sede en Querétaro, ésta será una de las más grandes dentro del grupo Mitchell-Plastics.

“Estamos agregando 11 mil 300 metros de construcción, lo que nos llevaría a un total 27 mil 400 metros cuadrados una vez que se finalice en mayo de este año (…), con esta expansión estimamos agregar 255 personas más de todos los niveles, entre administrativo, personal operativo y personal de servicios”, detalló.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que la relación entre Canadá y México es incluyente y colaborativa, lo cual fortalece el puente comercial para ambas naciones.

“En lo que va de la administración del gobernador Domínguez hemos concretado 20 proyectos de origen canadiense que tienen los sectores automotriz y aeronáutico, representan una inversión de 5 mil 396 millones de pesos y la generación de 3 mil 096 nuevos puestos de empleo para los queretanos a mediano plazo”, declaró.

Coahuila reconoce la labor del Ejército Mexicano

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Por su destacada labor en favor de la seguridad, sentido social y contribuir para que la marcha de Coahuila no se detenga, Coahuila rindió homenaje al Ejército Mexicano al conmemorarse su 107 Aniversario, con un tradicional desayuno que ofrece la Administración estatal a los hombres y mujeres que integran las filas castrenses, encabezado por el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado de los Comandantes de la XI Región Militar y de la VI Zona Militar, generales Francisco Ortega Luna y Enrique Covarrubias López, respectivamente.

Ante jefes, oficiales y tropa de la milicia, al recordar que el Ejército Mexicano tiene sus raíces en Coahuila porque don Venustiano Carranza decretó su creación el 13 de febrero de 1913, el Gobernador dijo: “Sus hombres y mujeres son parte de una institución de grandeza, hermana de la comunidad coahuilense y unida a nuestra historia, estrechamente vinculada con nuestro presente y gran aliado para construir nuestro futuro”.

Apuntó que el Ejército Mexicano suma sus esfuerzos para hacer de Coahuila un Estado más fuerte y unido, donde prive la legalidad y el Estado de Derecho: “Valoramos su nobleza y generosidad, que emana del ser más profundo del pueblo mexicano”.

El Gobernador reconoció su intervención en favor de la población ante cualquier contratiempo o necesidad de apoyo.

“Su intervención ha sido el factor de la balanza a favor en las contingencias, incendios e inundaciones”, al tiempo que destacó que el Ejército es el gran aliado de Coahuila, “al defender a nuestras familias y proteger a los jóvenes en los momentos más álgidos de la violencia ocasionada por el crimen y en la lucha contra el narcotráfico”.

Por otra parte, refirió que la fortaleza de los coahuilenses se enriquece con las mujeres y los hombres militares: “Su presencia nos otorga la confianza de que ante toda adversidad saldremos bien librados”.

Miguel Riquelme, agregó que con el respaldo del Ejército, Coahuila transita por diversas etapas.

“Es un Estado que crece, que recibe inversiones productivas y genera oportunidades de desarrollo”.

Ante ello, subrayó que sociedad y Gobierno salen avantes ante las dificultades y amenazas al orden que han pretendido fracturar nuestra pujante economía.

“Han buscado desintegrar a nuestras familias y han pretendido llevarse a nuestros jóvenes. Sin embargo, Coahuila se sostiene de pie porque entre todos trabajamos en unión de voluntades y suma de esfuerzos”, apuntó.

Dijo que entre los tres Poderes del Estado, las corporaciones policiales, los actores de la producción y las Fuerzas Armadas, se construyó un Estado proactivo y en constante movimiento hacia mayores estándares de desarrollo.

“Con rutas alternas de crecimiento y nuevas opciones productivas. La marcha de Coahuila no se detiene gracias al Ejército Mexicano”, destacó.

En su oportunidad, el Comandante de la XI Región Militar, General Francisco Ortega Luna, rememoró los orígenes del Ejército Mexicano y reiteró su disposición de mantener el respaldo y apoyo a las autoridades coahuilenses en beneficio de la población.

Reconoció la coordinación que se tiene con la Administración de Miguel Riquelme, lo que permitió alcanzar excelentes resultados en temas prioritarios para la sociedad.

La institución armada marcha con pasos firmes, “y nos sentimos orgullosos de servir con vocación, en defensa de los ideales de nuestra Patria”, abundó.

Mientras que el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, enalteció la labor del Ejército Mexicano, que se mantiene atento a las necesidades de la población y es valioso aliado cuando se presentan contingencias en la región, sobre todo incendios forestales.

Reiteró su admiración por las y los hombres que a diario portan el verde uniforme, que los convierte en férreos y eficientes defensores y garantes de la seguridad de la ciudadanía.

Suma Puebla mejor registro de inversión extranjera

SAN ANDRÉS CHOLULA, Pue.- La entidad sumó una Inversión Extranjera Directa (IED) de 904 millones de dólares en el segundo semestre de 2019, cifra que representa el mejor registro histórico para una segunda mitad del año, según la Secretaría de Economía federal.

Así lo reportó Olivia Salomón, secretaria de Economía, en el marco del foro “Hacia Una Industria del Futuro con Inclusión Social”, en el que manifestó que el Gobierno del Estado trabaja para crear condiciones que permitan la llegada de inversiones, a fin de generar empleos en la entidad.

Lo anterior, explicó, a través de una buena gestión macroeconómica, respeto al Estado de Derecho y con cero tolerancia a la corrupción, factores con los que se fortalecerá la competitividad de la entidad, y además con los que se convertirá a Puebla no solo en el asiento de los negocios, sino en punta de lanza en el país en la Industria 4.0.

Ante empresarios, académicos, integrantes de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin), de las empresas Hannover Messe y Lexington Group, de la Oficina Regional de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), así como de funcionarios encabezados por el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía federal, Ernesto Acevedo Fernández, la Secretaria los llamó a ser innovadores, disruptivos y transgresores, en un escenario de transformación sin fronteras.

Olivia Salomón explicó que, en términos anuales, también se registró una cifra histórica de IED al alcanzar mil 840 millones de dólares el año pasado, cifra mayor a la alcanzada en el mismo periodo de 2018, en el que se captaron 619.7 millones

En tanto, comparando el cuarto trimestre de 2019 -correspondiente a la administración del gobernador Miguel Barbosa Huerta-, y el mismo periodo del 2018, la inversión extranjera creció 56 veces al pasar de 10.2 millones a 504 millones de dólares.

La funcionaria agregó que Puebla está iniciando su inmersión en la industria aeroespacial en el mundo, con un nanosatélite que está en órbita para la atención, en materia de telecomunicaciones, de 120 países.

Por último, la Secretaria de Economía recalcó que el Gobierno del Estado trabaja por una exitosa implementación en la industria para fortalecer a Puebla como destino de inversiones.

Aprueban diputados acciones para prevenir secuestros y violencia en escuelas de Oaxaca

San Raymundo Jalpan, Oax.- En la sesión ordinaria de esta fecha, la LXIV Legislatura Local aprobó que diversas instituciones gubernamentales diseñen protocolos y acciones que garanticen la seguridad y protección de los menores de edad en las escuelas de la entidad.

A través de diversos puntos de acuerdo, la Diputación Local llamó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a coordinar con los padres de familia, un protocolo para regular entradas y salidas de las escuelas de educación básica, así como la entrega de los menores de edad a familiares o tutores, para evitar que extraños los sustraigan.

De la misma manera, piden a la Fiscalía General de Justicia del Estado, genere estrategias que garanticen la protección del estudiantado; a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, a que realice rondines en las instituciones educativas en los horarios de salida.

La exigencia anterior cobra relevancia ante el reciente caso del asesinato de Fátima, una niña de siete años de edad secuestrada al salir de clases el día 11 de febrero y posteriormente encontrada sin vida, cuatro días después, con signos de violación y tortura, hecho que conmocionó a la opinión pública. Asimismo, se solicita implementar acciones de prevención y atención a los casos de violencia infantil.

Según el último resultado de la Consulta Infantil y Juvenil realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), mismo que fue entregado a esta Soberanía, el 23.8 por ciento de los niños y niñas de entre 6 y 9 años encuestados en Oaxaca, sufrieron algún tipo de violencia.

El punto de acuerdo fue aprobado durante la sesión ordinaria de este miércoles, donde también se discutieron y aprobaron exhortos en materia de seguridad pública, para que la Secretaría encargada del rubro cumpla con los lineamientos para el otorgamiento del Subsidio para el Fortalecimiento del Desempeño en Materia de Seguridad Pública a los Municipios.

Durante la Sesión, legisladoras y legisladores se colocaron ante la mesa directiva, para expresar su rechazo ante los recientes hechos violentos en todo el país, cometidos contra de mujeres, niñas y adolescentes.

En total, fueron presentadas 44 Iniciativas de ley, 15 Proposiciones con Punto de Acuerdo, y se aprobaron cinco dictámenes emitidos por diversas Comisiones Legislativas.

Posteriormente, se desarrolló una Sesión Extraordinaria en la cual se aprobaron cinco dictámenes en materia de leyes de ingresos municipales para diversos ayuntamientos de la entidad.

Entrega Estado más de 12 mil nombramientos a maestros

Brindan certeza laboral a docentes y personal administrativo. Con el objetivo de brindar certeza laboral a personal docente y administrativo, el Gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Educación realizó la entrega de más de 2 mil plazas y nombramientos.

A través de esta acción, la actual administración estatal ha entregado 12 mil 674 plazas.

Durante la entrega, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón explicó que seguirán trabajando para llevar el beneficio a todos los maestros de Nuevo León.

«Este es un compromiso, quizás el más difícil, el más complicado… hoy reciben algo que merecen y no es un premio, es el reconocimiento a lo que se dedican, de lo que se prepararon para tener un trabajo seguro y con certeza», explicó el Mandatario Estatal.

El Gobernador, reconoció el trabajo de la titular de Educación, María de los Ángeles Errizúris Alarcón, así como de los líderes sindicales de las secciones 21 y 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

La Secretaria de Educación, señaló que formalizar la labor docente brinda una certeza laboral y salud integral a quienes forman en las aulas a nuestros hijos.

«Tuvimos la asignación de nombramientos definitivos, a más de tres mil compañeros docentes en los niveles de preescolar, primaria, secundaria, educación especial y física, hoy sumamos más nombramientos definitivos, tanto federales como estatales plazas de nueva asignación y basificación, lo que representa más de dos mil compañeros beneficiados, que dignifica su desempeño y extraordinaria labor», señaló la titular de la SE.

La funcionaria agregó que través de los diferentes talleres, cursos y conferencias se trabaja en la capacitación al magisterio

Durante la ceremonia que se realizó en Cintermex, estuvieron presentes Alfonso Cepeda Salas, líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; así como los dirigentes José Luis López Rosas, de la Sección 50, y Guadalupe Adolfo Salinas Garza, de la Sección 21.

Reconoce Estado labor de Ejército Mexicano

En el marco del 107 aniversario de la creación del Ejército Mexicano, el Gobernador Jaime Rodríguez Calderón reconoció la gran labor que realizan las Fuerzas Armadas por mantener la paz en el país y en el combate contra el crimen organizado.

Acompañado del General Jens Pedro Lohmann Iturburu, Comandante de la Cuarta Región Militar, el Mandatario estatal dijo que se tiene que actuar con mayor fuerza para que la violencia y la maldad no alcancen a la población.

«Seamos conscientes los que no somos soldados, del gran esfuerzo que hace el soldado mexicano para mantener este país en paz, que necesitan tener mayor consideración cada uno de los ciudadanos de este estado en este agradecimiento que hoy en mi voz les damos», agregó el Gobernador.

En esta ocasión, el festejo se llevó a cabo en Cintermex y a él acudieron los militares junto con sus familias, quienes disfrutaron de grupos regionales, animadores infantiles y demás.

Continúa Protección Civil cursos y capacitaciones en todo el Estado

Durango.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), sigue impulsando acciones para prevenir riesgos y accidentes en los 39 municipios del estado, por lo que, de manera constante se llevan a cabo cursos y capacitaciones en los sectores público, privado e instituciones educativas, aseguró el titular Guillermo Pacheco Valenzuela.

De esta manera, se busca que la Coordinación Estatal de Protección Civil se convierta en una dependencia totalmente preventiva y de concientización para la ciudadanía duranguense, apuntó el Coordinador.

Pacheco Valenzuela, destacó que aunque la prevención es la función principal de dicha dependencia, se apoya en cualquier tipo de accidente, contingencia o desastre, ya que se presentan con mayor incidencia choques, personas enfermas y apoyo en los 39 municipios.

Aunado a las acciones de prevención, los elementos de Protección Civil realizan recorridos nocturnos por distintas zonas de la ciudad para atender cualquier situación que pudiera presentarse para proteger a la sociedad duranguense, agregó el Funcionario.

Asiste Jefa de Gobierno a la Ceremonia Conmemorativa por el 107 Aniversario Luctuoso de Gustavo A. Madero y Adolfo Bassó Bertoliat

Asiste Jefa de Gobierno a la Ceremonia Conmemorativa por el 107 Aniversario Luctuoso de Gustavo A. Madero y Adolfo Bassó Bertoliat
La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió este miércoles a la ceremonia conmemorativa por el 107 Aniversario Luctuoso de Gustavo A. Madero y Adolfo Bassó Bertoliat, así como a la presentación del Repositorio Digital de Memoria Histórica y Cultural de México, que se llevó a cabo en la Biblioteca de México “José Vasconcelos”, ubicada en Plaza de La Ciudadela, alcaldía Cuauhtémoc.

Durante el evento encabezado por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la mandataria capitalina también acompañó a autoridades federales en la colocación de dos ofrendas florales para honrar la memoria de Gustavo A. Madero y Adolfo Bassó Bertoliat.

El Repositorio Nacional es una plataforma digital que proporciona acceso abierto en texto completo a diversos recursos de información académica, científica y tecnológica, sin requerimientos de suscripción, registro o pago. Pueden ser consultados artículos de revistas científicas, tesis elaboradas en instituciones de educación superior, así como otros documentos académicos que se producen en México con fondos públicos.

El Repositorio Nacional se encuentra en la página: https://www.repositorionacionalcti.mx

En el evento también estuvieron presentes la presidenta Honoraria del Consejo Asesor de la Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller; el jefe de Oficina de la Presidencia de México, Alfonso Romo Garza; las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; y de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

También el coordinador de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías; la directora general de Memoria Histórica y Cultural de México, Gabriela Pulido Llano; y el bisnieto de Adolfo Bassó Bertoliat, Mario Núñez Mariel.