Otorgan Audiencias Públicas “justicia cotidiana” a las y los oaxaqueños: AMH

Se atendieron mil 500 solicitudes de diversos temas y se dispersaron alrededor de 45 mdp en apoyos

La Villa de Zaachila fue sede de la Novena Audiencia Pública, encabezada por el gobernador Alejandro Murat. Se atendieron mil 500 solicitudes de diversos temas y se dispersaron alrededor de 45 mdp en apoyos

El Mandatario Estatal y la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, inauguraron la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) zonal de la Villa de Zaachila

Con la atención a más de mil 500 solicitudes y la entrega de apoyos por alrededor de 45 millones de pesos, se realizó en este municipio de los Valles Centrales de Oaxaca la Novena Audiencia Pública encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

El parque y la explanada municipal del lugar fue la sede de este ejercicio democrático en el cual también las y los funcionarios del gabinete legal y ampliado, así como representantes de las delegaciones de la Federación, recibieron, encausaron y dieron respuesta a los diversos planteamientos hechos por las personas que se dieron cita desde temprana hora.

Al respecto, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa señaló que, a partir del inicio de su gestión, las Audiencias Públicas tienen una nueva dinámica, puesto que ahora se dota de apoyos a diversos sectores del municipio anfitrión y otros ayuntamientos.

“Le hemos dado un giro a las audiencias, avanzamos con la atención a muchas de las necesidades que se tienen en la región, entregamos diversos apoyos, equipamientos para las escuelas, entre muchos otros beneficios fundamentales, pero principalmente venimos a atender a la gente, escucharlos y encausar los problemas; esto se llama justicia cotidiana”, enfatizó.

Durante el desarrollo de la Audiencia Pública, no todas fueron peticiones, también hubo quienes agradecieron el apoyo del Gobierno de Oaxaca en acciones de infraestructura, tal fue el caso del presidente de la colonia Guillermo González Guardado, Sergio Muñoz Sánchez, quien fue la primer persona en ser atendida de manera personal por el Gobernador.

“Venimos para agradecerle por la perforación de un pozo profundo que ya está en ejecución, la obra lleva un avance del 70%. Nos atendió bien y lo mejor es que se comprometió a apoyarnos con la segunda etapa que es la red de distribución de agua potable, es un beneficio para cuatro mil personas que vivimos en esta colonia”, expresó Muñoz Sánchez.

Durante el desarrollo de esta Novena Audiencia, el Gobernador y el secretario de Turismo de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, hicieron entrega de constancias de inscripción al Registro Nacional de Turismo (RNT) a las empresas de hospedaje y agencias de viajes del estado. Dichas constancias certifican la calidad de las actividades de estos negocios, promoviendo la profesionalización y contribuyendo a la mejora continua de las y los prestadores de servicios turísticos.

También, junto con la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares, el Mandatario Estatal entregó a María de Jesús Saveche Martínez -primera presidenta municipal de Santa Inés Yatzeche- el reconocimiento “Grandes Mujeres, grandes historias”, que enaltece los trabajos para visibilizar la participación política de las mujeres y promover la equidad de género.

En materia económica, Murat Hinojosa entregó -de manera simbólica-  junto al secretario de Economía de Oaxaca, Juan Pablo Guzmán Cobián, créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, con el objetivo de contribuir al crecimiento productivo de las unidades económicas y a la generación de empleos.

En la Novena Audiencia Pública -que tuvo una duración de más de 11 horas- también se otorgaron a través de las Unidades Móviles servicios de medicina familiar, pediatría y ginecología, entre otras. Así como cortes de cabello, expedición de actas de nacimiento, mesa de atención y asesoría jurídica; todo de manera gratuita.

Inauguran Alejandro Murat e Ivette Morán UBR de Zaachila

A su arribo a este municipio, el gobernador Alejandro Murat, acompañado de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, inauguró la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) zonal de la Villa de Zaachila y entregó equipo de electroterapia para este lugar.

En esta nueva infraestructura se invirtieron 2.1 millones de pesos, con lo cual se garantizará que personas con alguna discapacidad cuenten con un espacio digno para recibir terapias. Al respecto, el Jefe del Poder Ejecutivo puntualizó que la construcción de este espacio forma parte de las políticas públicas que mantiene su administración en beneficio de las personas que más lo requieren.

“En este sitio podrán rehabilitarse, pero también reunirse los adultos mayores y familias, poco a poco se han venido ampliando las actividades, todo esto se hace con apoyo de las autoridades municipales y federales”, dijo.

Posterior al corte del listón inaugural, el Gobernador, la Presidenta Honoraria del DIF, así como el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Cástulo Bretón Mendoza, recorrieron las áreas que conforman esta UBR, al tiempo de saludar a las y los pacientes y sus familias.

 

 

Inaugura Gobernador Miguel Riquelme vialidad de 39 mdp al suroriente de Saltillo

importante obra que conectará a las colonias Mirasierra y Loma Linda

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Ahorros en traslados terrestres y mayor seguridad para transporte de personas y de materiales, así como de particulares, además de coadyuvar para elevar la competitividad de esta localidad, son entre otros los principales beneficios de la construcción de la prolongación del Bulevar Otilio González, que inauguraron el Gobernador Miguel Riquelme Solís y el Alcalde Manolo Jiménez Salinas.

Las autoridades estatales y municipales entregaron la importante obra que conectará a las colonias Mirasierra y Loma Linda (dos de los sectores más extensos y con mayor población de Saltillo), donde se invirtieron 39 millones de pesos.

Con una longitud de 2 kilómetros, la nueva vialidad permite desahogar al Bulevar Fundadores. Cuenta además con 39 luminarias, señalamientos horizontales y verticales, un crucero semaforizado en Otilio González y el Bulevar Mirasierra, además de que se construyeron 4 puentes peatonales sobre igual número de arroyos.

Con aportaciones conjuntas, el Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Saltillo también construyeron 2 carriles de circulación sobre el cuerpo norte del Bulevar Otilio González.

En su intervención, el Gobernador Miguel Riquelme reiteró que el trabajo conjunto permite cristalizar acciones de beneficio colectivo para la comunidad.

“Estas obras son por ustedes”, agregó, “el trabajo coordinado con el Ayuntamiento y dentro del programa ‘Vamos a Michas’, se ejecutó esta obra que ya es una realidad en beneficio de miles de familias que habitan al sur oriente de Saltillo”.

Detalló la relevancia que tiene la coordinación para lograr resultados satisfactorios: “Sobre todo en materia de infraestructura, ya que se tienen que invertir los recursos municipales, estatales y federales”.

“Y si por alguna causa se carece de los federales, no nos queda otra más que salir al frente, porque hoy en Coahuila empresarios, trabajadores, sociedad civil, Gobierno y Poderes Legislativo y Judicial estamos juntos trabajando para poder tener este tipo de logros”.

Miguel Riquelme indicó que con acciones de este tipo Saltillo moderniza sus vialidades y salidas hacia otras entidades, así como en sus interconexiones entre sus diferentes sectores y colonias.

“Las obras que en los últimos meses hemos entregado a Saltillo, a decir de los propios empresarios y vecinos, tenían más de 20 años solicitándolas, puesto que se requería una ampliación o un mejoramiento dentro de los cauces viales”, agregó, refiriéndose por ejemplo al mejoramiento de los bulevares Los Pastores y José Narro Robles.

Ahora se entrega el Otilio González, y atrás de esta obra hay gran trabajo y esfuerzo: “Su conclusión es consecuencia de la participación de la sociedad, de lo que nos pidieron en campaña y de lo que hoy estrena toda la gente de estos sectores de Saltillo”.

Riquelme Solís rememoró que el trabajo unido con el Alcalde Manolo Jiménez se refleja en mayor equipamiento vehicular y armamento para la Policía Municipal, que sumados al reconocer la labor de sus elementos aumenta la percepción de mejor seguridad.

Además, el Gobernador destacó que se trabaja en el embellecimiento de plazas y en el mejoramiento del alumbrado público, entre otras acciones, y es resultado del trabajo en conjunto Estado-Municipio.

“Para esto nos convocó la sociedad: para trabajar unidos y para dar resultados, no para estar peleando y ver qué obra hace cada quien”, dijo.

“La gente quería ver que entre Gobierno del Estado y Municipio avanzáramos de manera rápida, y hoy Saltillo ha avanzado de manera impresionante”.

En ese contexto, el Gobernador anunció que en breve se definirán las obras del Programa 2020: “Serán de esta magnitud y permitirán desfogar el tráfico en otros puntos de la ciudad”.

DETALLES DE OBRA
El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Gerardo Berlanga Gotés, especificó las características de la obra, mientras que el Alcalde Jiménez Salinas también destacó la unidad y coordinación que se tiene para concretar más acciones de beneficio para los saltillenses.

Por su parte, el Presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Saltillo (UOES), Virgilio Verduzco Rossán, en su oportunidad reconoció estos esfuerzos y dijo que el sector empresarial está dispuesto a mantener su colaboración con las autoridades para concretar más inversiones y nuevos empleos.

Respeto a derechos de trabajadores a manifestarse: Horacio Sosa

se pronunció a favor del respeto a los derechos laborales y la legalidad

Advierte que en esta Legislatura no se autorizan plazas laborales irregulares.

El diputado Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política (jUCOPO) de la LXIV Legislatura Local, se pronunció a favor del respeto a los derechos laborales y la legalidad como eje rector para la solución de conflictos en esta materia.

Este miércoles, integrantes de la Delegación del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDECEO) en el Congreso del Estado se manifestaron por unas horas, lo que obligó a suspender la sesión ordinaria.

Según informaciones, entre los años 2016 a 2018 se asignaron 11 puestos de base en el Congreso del Estado, mismos que en su momento fueron revocados por supuestas irregularidades. Sin embargo, autoridades laborales mandataron la reinstalación de uno de estos casos, lo que fue rechazado este día por los trabajadores mediante un paro laboral.

Ante esta situación, el presidente de la Jucopo ratificó su respeto al derecho de los trabajadores y empleados a manifestarse, en el marco de libertades de que gozan, pero advirtió que en esta Legislatura no hay cabida a ninguna clase de plazas y nombramientos irregulares.

GOBERNADOR DE JALISCO ENCABEZA LA INAUGURACIÓN DEL XXII DEL CONGRESO INTERNACIONAL AVANCES EN MEDICINA 2020

II Congreso Internacional Avances en Medicina del Hospital Civil de Guadalajara;

Jalisco,.- Es considerado el evento más importante de todo el país en el ámbito de la medicina

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, encabezó la inauguración del XXII Congreso Internacional Avances en Medicina del Hospital Civil de Guadalajara; evento que reúne a profesionales de la salud como enfermeros, nutriólogos, odontólogos, psicólogos, y trabajadores, con el objetivo de difundir los avances y las nuevas tecnologías en el ámbito de la medicina.

El mandatario, además de reconocer y agradecer el trabajo que hacen todos los días expertos de la medicina, habló de la decisión que se tomó en relación al Sistema de Salud del Estado y de la meta para su Gobierno de poder garantizar el modo universal de salubridad a pesar de que no se está otorgando más presupuesto.

“Este momento de incertidumbre, es el momento de ponernos la meta en Jalisco de construir el mejor sistema de salud de todo el país, de lograr y garantizar el tema de la gratuidad que es al final un asunto financiero a pesar de que presupuestalmente no nos están dando ni un peso más”.

El Gobernador del Estado dijo que comparte la idea del Presidente de garantizar el acceso general a los servicios de salud. Aseguró también que el Gobierno de Jalisco se suma para ayudar a cumplir los compromisos del ejecutivo federal.

“Desfondar a los estados no es el camino, y decir esto no es estar en contra del presidente de México, al presidente de México queremos ayudarle a cumplir con sus propósitos y por supuesto que la gratuidad y acceso universal a los servicios de salud es importante”

Agregó que Jalisco fue el primer estado en firmar un convenio de no adhesión al INSABI, y que la decisión tiene que ver con muchos temas y agendas que se revisaron y analizaron, previamente; pues cada estado tiene una realidad y necesidad distinta, por lo cual, no puede haber decisiones únicas y homogéneas a los problemas nacionales.

En el evento, además de autoridades del sistema médico, Político y educativo, estuvieron presentes el Rector de la U DE G, Ricardo Villanueva y el director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Federico Andrade Villanueva, quienes agradecieron la disposición y la puntal atención que ha puesto el Gobierno Estatal en los temas de salud.

Durante la ceremonia se hizo entrega del premio Fray Antonio Alcalde por humanismo y servicio al Doctor José Ignacio Santos Preciado, Secretario del Consejo de Salubridad General, y a las asociaciones civiles Una a oportunidad de vida AC, Club Rotario Guadalajara-Colomos, Cómplices A.C., y Nariz Roja AC.

Vientos generados por el FF 41 provoca daños en Oaxaca: CEPCO

Frente Frío  número 41 se han reportado diversos daños en la entidad.

La Coordinación Estatal de protección Civil de Oaxaca informa que derivado de los vientos generados por el Frente Frío  número 41 se han reportado diversos daños en la entidad.

El titular de la dependencia, Heliodoro Díaz Escárraga informó que los vientos fuertes provocaron el colapso de una estructura de la unidad deportiva del Barrio Del Conejo, en Loma Bonita, donde también se reportó la caída de un árbol que afecto el cableado eléctrico en la calle de Colima de ese municipio de la Cuenca del Papaloapan.

En la misma zona, pero en la carretera 175 a la altura de la entrada principal, se presentó el desprendimiento del techo de un local comercial, el incidente fue atendido por Protección Civil del municipio.

Mientras tanto, en la zona del Istmo de Tehuantepec en el municipio de Reforma de Pineda el viento fuerte ocasionó el desprendimiento de láminas del techado de una vivienda, mismo que fue atendido por las autoridades municipales.

En los Valles Centrales un árbol cayó sobre la calle de Melchor Ocampo, otro incidente se presentó en la calle de Río Atoyac en el Fraccionamiento Los Ríos, y uno más en Privada de Alianza entre el Boulevard Eduardo Vasconcelos y Derechos Humanos; estos casos fueron atendidos por Protección Civil de Oaxaca de Juárez.

Cabe destacar que, en coordinación con la Guardia Nacional, elementos de la policía Estatal y autoridades de los diversos municipios del Estado se mantiene un operativo en los municipios que están siendo afectados por los vientos. Se exhorta a la población a atender las recomendaciones que las autoridades civiles y militares están emitiendo en estas zonas.

 

 

 

 

Brindan Coesida y la Sectur sesiones de prevención al sector turístico de Oaxaca

prevención a prestadores de servicios turísticos en la región de la Cuenca del Papaloapan.

El Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), brindó sesiones informativas de prevención a prestadores de servicios turísticos en la región de la Cuenca del Papaloapan.

Lo anterior con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), así como la tolerancia y respeto a los derechos de la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI) en el sector turístico.

Ante ello, el encargado del programa “Diversidad Sexual” del Coesida, Francisco Contreras Méndez detalló que es importante involucrar a los prestadores de servicios turísticos en estos temas, con el fin de que ofrezcan a visitantes y locales un servicio de calidad y calidez, libre de estigma y discriminación.

“Se incentiva a que en los hoteles se les brinden a los huéspedes, insumos de prevención, como lo son folletos informativos con temas de prevención del VIH y otras ITS, así como condones y lubricantes” indicó.

En estas jornadas se brindaron los talleres “El turismo y su relación con las ITS”, “Prácticas sexuales seguras y protegidas” y “Todas y todos somos parte de la Diversidad Sexual”, dirigido tanto a prestadores de servicios turísticos, como a personal del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, y comunidad estudiantil del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Universidad del Papaloapan (Unpa).

Contreras Méndez puntualizó que estas actividades se realizan en el marco del programa “Sembrando Igualdad, Turismo Accesible e Incluyente” que se instrumenta en lugares de alta afluencia de turismo.

Con estas acciones se fortalece el compromiso que tiene la titular del Coesida y los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas, con el turismo LGBTTTI.

 

 

 

Visitará AMLO Tabasco con apoyo del 93% de los tabasqueños

visitará zonas indígenas que fueron olvidadas por años, para anunciar programas y proyectos de infraestructura social

Tabasco.-El gobernador Adán Augusto López, adelantó que el Presidente de México visitará zonas indígenas que fueron olvidadas por años, para anunciar programas y proyectos de infraestructura social
Indicó que el Gobierno del Estado seguirá explorando la posibilidad de un aumento al subsidio de la tarifa de invierno, a partir de estudios de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Con el respaldo y apoyo del 93 por ciento de los tabasqueños, este próximo fin de semana el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará zonas indígenas de Tabasco para anunciar programas y proyectos de infraestructura social, señaló el gobernador Adán Augusto López Hernández.

El mandatario estatal confirmó que en la gira de trabajo, programada del viernes al domingo, el Presidente de México estará en comunidades indígenas de Nacajuca, Centro, Centla y Macuspana que tradicionalmente fueron olvidadas.

“Viene a comprometer inversión pública a los pueblos indígenas, para que mejoren los sistemas de salud y espacios deportivos”, compartió.

López Hernández dijo que el Presidente tabasqueño viene además a dar a conocer que este año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cambió la denominación en la que se reconocen las zonas indígenas de Tabasco, lo que permitirá que accedan a los programas sociales del Gobierno Federal.

Contrario a las voces discordantes que siempre buscan sacar “raja política”, el titular del Ejecutivo sostuvo que en el Estado puede haber inconformidades, pero no hay comunidades conflictivas.

“En Tabasco siempre, ha habido las condiciones para que los presidentes nos visiten y en Tabasco lo primero que decimos es que estamos orgullosos del Presidente tabasqueño”, apuntó.

En gira de trabajo por el municipio de Cunduacán, López Hernández exhortó nuevamente a estar unidos para poder salir a delante como Estado y sociedad, aunque lamentó que existan tabasqueños que se sigan oponiendo y descalificando proyectos, como la construcción de la refinería Dos Bocas, El Tren Maya y otras obras de infraestructura.

2_864.jpg
Con la seguridad de que podrá abordar con el mandatario federal, el tema de la tarifa eléctrica y todo lo relacionado con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Adán Augusto López reiteró que el convenio “Adiós a tu Deuda” es histórico al otorgar a Tabasco la Tarifa 1F, la más baja del Sistema Eléctrico Nacional.

Apegado a la política nacional de subsidios a todas las entidades federativas, dio a conocer que el Gobierno del Estado seguirá explorando la posibilidad de un aumento al subsidio en periodo de invierno, a través de los estudios de tarifas eléctricas y de humedad que realiza la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).

“No se puede plantear el que haya otra concesión sobre una concesión que el Estado otorga, porque la tarifa de invierno y de verano es una diferenciación que se hace a nivel nacional”, expuso.

No obstante, Adán Augusto López, ventiló que con el estudio buscarán dar sustento a la petición de aumento al subsidio invernal.

El Gobernador añadió que valdría la pena que quienes han participado en otras administraciones, informen a los tabasqueños de cómo funcionaron los anteriores acuerdos con CFE, en los que ofrecieron subsidiar el consumo, pero por lo infructuoso que fueron, han llevado a que la empresa productiva a que hoy exija al Gobierno del Estado, el pago de adeudos por concepto de subsidios al consumo de los tabasqueños que no se hicieron.

Sobre la reunión que este jueves sostendrá con los dirigentes estatales del PRI, PVEM, PRD y Morena, López Hernández confió que sea el inicio de un diálogo permanente con las fuerzas políticas del Estado, para abordar los diferentes temas que interesan a Tabasco.

“No quiere decir que excluyamos a otros, hay partidos modestos que no pudieron conservar el registro, pero también con ellos vamos a hablar más adelante. Lo importante es que haya un diálogo para reconciliar a Tabasco”, afirmó.

Anuncia Jefa de Gobierno inversión de 362 mdp para adquirir nuevo equipo en hospitales públicos de la capital

“Este año vamos a invertir 362 millones de pesos en equipamiento para los hospitales

También se abrirán 814 nuevas plazas para contratar personal médico y de enfermería en los nosocomios de la Ciudad de México

Sheinbaum Pardo informó que se construyen dos nuevos hospitales generales y que 143 Centros de Salud de la capital ya operan turnos completos los fines de semana

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que durante el primer semestre de este año se invertirán 362 millones de pesos para la adquisición de nuevo equipo médico en los 32 hospitales del Sistema de Salud de la Ciudad de México y que se abrirán 814 nuevas plazas para contratar personal médico y de enfermería en distintas especialidades, a fin de fortalecer la atención y servicios que se brindan a la ciudadanía.

“Este año vamos a invertir 362 millones de pesos en equipamiento para los hospitales. Estoy personalmente visitando cada uno de los hospitales de la Ciudad de México, hablando con médicos, con enfermeras, con pacientes, para saber cuál es el servicio, qué problemas tienen, qué es lo que se necesita; en algunos casos resolvemos de inmediato y en otros casos evidentemente lleva un poco más tiempo”, puntualizó.

Sheinbaum Pardo comentó que las 814 nuevas plazas que se abrirán el próximo mes para trabajadores de la salud, se realizarán en un nuevo esquema de contratación con mejores prestaciones sociales. Además, al personal médico que actualmente se encuentra en estabilidad laboral también se le van a ofrecer mejores condiciones de trabajo.

“No podemos llegar todavía a la basificación de todos esos trabajadores de la salud, pero sí estamos en un proceso donde cada vez tengan mejores condiciones de trabajo, en este proceso que también se dio en los últimos años de falta de reconocimiento de los derechos laborales de los trabajadores de la salud”, dijo.

La mandataria capitalina indicó que como parte de las acciones para garantizar el derecho a la salud de los habitantes en la capital, la presente administración construye el nuevo Hospital General de Topilejo en la alcaldía Tlalpan y próximamente se edificará el Hospital General en Cuajimalpa.

Señaló que 143 Centros de Salud de la capital, ya operan turnos completos los fines de semana –anteriormente solo operaban de lunes a viernes-, aunado a la inversión que se lleva a cabo en las instalaciones médicas para brindar un mejor servicio a la población en las 16 alcaldías. Además, dijo, se trabaja en conjunto con el Gobierno de México para garantizar el abasto de medicamentos en el Sistema de Salud de la Ciudad de México.

También refirió que ya iniciaron los trabajos de demolición del Hospital General Regional No.25 “Ignacio Zaragoza” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en la alcaldía Iztapalapa, cuya infraestructura resultó dañada a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017 y una vez concluidas las labores, iniciará la reconstrucción de una nueva unidad médica.

Las contrataciones del nuevo personal médico provendrán del capítulo 1000 -que se refiere al gasto del personal al servicio de los entes públicos del Gobierno de la Ciudad de México- que no puede aumentar por la Ley de Disciplina Fiscal federal. Por ello, se trabaja para generar ahorros en otras áreas del sector salud capitalino, a fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, comentó que con el nuevo esquema que se plantea para mejorar las condiciones laborales en el sector, se beneficiará a cerca de 5 mil 200 trabajadores de la salud, a fin de que cuenten con un contrato por tiempo indefinido con código funcional, opción de antigüedad y ya no de manera anual.

“En este momento los Nómina 8 solo tienen servicios básicos del ISSSTE y no cotizan para antigüedad; va también un incremento de salario que dependiendo de la categoría va desde el 5 por ciento a más, sus dos periodos de vacaciones y también la posibilidad de tener horas extras cuando se trabajen”, dijo.

Con respecto a la inversión para nuevo equipo médico, López Arellano indicó que se podrá adquirir equipo de primera línea que requiere ser renovado para mejorar la capacidad de respuesta como son monitores, endoscopios, tomógrafos, aparatos de Rayos “X”, instrumental quirúrgico, ventiladores, entre otros.

 

Atiende y responde Alejandro Murat a la ciudadanía durante la Novena Audiencia Pública

  Los apoyos entregados dan cumplimiento a compromisos asumidos por su administración

En el marco de la Novena Audiencia Pública del Gobierno del Estado, que se llevó a cabo en este municipio de los Valles Centrales, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa entregó apoyos y acciones que dan cumplimiento a los compromisos establecidos por su administración para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

Junto con la la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el Mandatario Estatal destacó que estas acciones buscan que cada vez sean más las y los oaxaqueños que se beneficien con los diversos programas de su gobierno.

Ante el edil de la Villa de Zaachila, Cástulo Bretón Mendoza, el Gobernador entregó apoyos para el fortalecimiento a la educación, el campo oaxaqueño y la seguridad pública. Además de respaldo económico, escrituras, estufas ecológicas y un camión recolector de basura.

A través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal entregó mobiliario, material y equipo escolar a 27 escuelas de educación básica de este municipio, así como de San Miguel Peras, San Antonio Huitepec, San Pedro La Reforma, Trinidad Zaachila y Vicente Guerrero, Zaachila. Lo anterior, mediante una inversión de cerca de 2 millones de pesos, con lo cual se benefician 5 mil 196 escolares y 218 docentes.

Así también, a través de la Secretaría de a Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (Sepia), el Gobernador entregó cinco paquetes tecnológicos del programa Ventanas del Conocimiento, cada uno de los cuales requirió una inversión de 25 mil pesos. También entregó dos paquetes del Fondo Semilla, con un valor total de 50 mil pesos.

Alejandro Murat respalda el campo oaxaqueño

En tanto, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), el Mandatario Estatal entregó 130 mil pesos del Componente de Atención a Desastres Naturales -ejercicio 2019- a 130 habitantes de Trinidad y  Villa de Zaachila.

Además, entregó  166 mil 900 pesos del proyecto de bodega agrícola para almacenamiento de mezcal, a través del Programa de Concurrencia con las entidades federativas 2019. La mitad de este monto fue otorgado por el Gobierno del Estado y la otra mitad por el productor.

A través de este mismo programa se otorgó un tractor agrícola, cuya compra requirió una inversión de 650 mil pesos, y se benefició con ello a la productora Jessica Lisbeth Martínez de San Antonio Huitepec.

También se entregaron recursos por 273 mil 979 pesos para la realización de un proyecto que comprende la construcción de un corral, bebedero, galera y comedero de ganado en la Villa de Zaachila. Asimismo, fueron entregadas al señor Aquilino Martínez Pacheco de San Miguel Peras plantas de aguacate con un valor de 144 mil pesos.

Con el apoyo de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), Murat Hinojosa entregó un camión para la recolección de residuos sólidos al municipio de Zaachila, el cual requirió una inversión de 2 millones 195 mil pesos.

Mediante el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), el Gobernador entregó 40 certificados de primaria y secundaria a jóvenes y adultos que concluyeron sus estudios básicos.

A través de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana del Estado de Oaxaca (Coreturo) se entregaron también 399 títulos de propiedad al núcleo rural agrario de Santa María Zaachila.

AMH comprometido con la seguridad pública de Oaxaca

Durante la Novena Audiencia Pública, Murat Hinojosa, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESPO), otorgó a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), dos vehículos versa, una camioneta, tipo van Urvan, y 20 motopatrullas, así como 60 computadoras de escritorio, 14 laptop, siete equipos de impresión y de oficina, entre otros. Mientras que a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se le entregaron dos camionetas van tipo panel Urvan, equipo de cómputo y de oficina, todo ello mediante una inversión de 19 millones 793 mil 629 pesos.

A través de la estrategia Movilidad Estudiantil, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh),  en gestión con la Fundación ICHI, realizó la entrega de 100 bicicletas que beneficiará al mismo número de estudiantes, con lo cual se pretende  brindar un medio de transporte a jóvenes de seis regiones del estado para facilitarles su traslado desde su comunidad a sus centros escolares de los niveles media y media superior de los municipios de Santa María Zaniza, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Lorenzo Cuaunecuiltitla, Santiago Huauclilla, San Agustín Etla y San Juan Bautista Tuxtepec.

En tanto, a través de la Comisión Estatal de Vivienda (Cevi), Murat Hinojosa entregó 150 estufas ecológicas que requirieron una inversión de 637 mil 500 pesos en beneficio de 600 personas de San Lorenzo Cacaotepec, Soledad Etla y Santiago Etla. Además, otorgó 36 calentadores solares para los habitantes de la agencia municipal Vicente Guerrero de la Villa Zaachila, con un valor de 522 mil pesos.

Finalmente, a través de BanOaxaca, el Gobernador entregó créditos por un monto total de 211 mil pesos del programa Juntos Construimos el Cambio a favor de 30 beneficiarios de la Villa de Zaachila, y de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Estos respaldos –dijo- son canalizados principalmente a las mujeres con el fin de brindarles apoyos para el crecimiento de sus negocios.

 

 

Presidente López Obrador encabeza apertura del Padrón de Confianza Ciudadana

Inicia segunda etapa de campaña contra adicciones

Primer mandatario anuncia inicio de segunda etapa de campaña contra adicciones. Llega el momento de mostrar, aun con toda la crudeza, lo que dañan las drogas, afirma
Este día quedó formalmente abierto en línea el Padrón de Confianza Ciudadana que protegerá a las y los contribuyentes de prácticas corruptas en la supervisión de sus negocios. En diálogo con medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que vivimos una nueva etapa en la que todos debemos portarnos bien.

“Es un procedimiento importante que parte de la confianza. Lo que queremos es que todos asumamos nuestra responsabilidad como buenos ciudadanos; que el empresario, el contribuyente, el ciudadano no sea visto como un delincuente en potencia, sino que se dé la confianza.”

Agregó que se está convocando a los gobiernos estatales y ayuntamientos para actuar en conjunto, de modo que la confianza en los contribuyentes no aplique sólo para inspecciones federales.

El pasado 20 de enero entró en vigor la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana que considera la suspensión general de inspecciones a negocios -con excepciones previstas en la ley o aquellas que se realizan por selección estratégica- y el registro voluntario de contribuyentes en el nuevo padrón.

“El que no haya inspectores de vía pública, que no se dé pie a la extorsión, a la mordida, al moche y que el dueño de un establecimiento manifieste que conoce su responsabilidad y se compromete a cumplir los ordenamientos legales.”

César Emiliano Hernández Ochoa, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), explicó que desde confianzaciudadana.gob.mx es posible registrarse en un sencillo formulario donde se llenan tres campos y se expide un Manifiesto de Cumplimiento, es decir, una declaración en la que cada contribuyente declara decir la verdad y se obtiene una constancia de registro que sirve contra la extorsión.

Las autoridades a cargo de inspecciones de excepción deberán registrarlas en el sistema, lo mismo que a sus inspectores. Se realizarán sorteos o diversos mecanismos para determinar las supervisiones aleatorias, y quienes cumplan recibirán un reconocimiento de manos del propio presidente López Obrador.

“Un llamado a todos a portarnos bien, durante un año no va a haber inspección y va a haber un sorteo, vamos a ir juntos los representantes de los empresarios y autoridades a ver si lo que sí manifestaron, lo cumplieron. Si es así, les vamos a dar su certificado de buenos ciudadanos; si no, pues entonces van a ser vigilados, sí se les va a considerar con desconfianza.”

Durante la presentación del padrón se firmó el Convenio para la Confianza con la Ciudad de México entre la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, y la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Esta ley les da la garantía de que actuando de buena fe va a reducir sustancialmente el número de inspecciones, tanto a nivel federal, como -en el caso de la Ciudad de México- a nivel local”, afirmó Márquez Colín.

Inicia segunda etapa de campaña contra adicciones

En otros temas, el primer mandatario anunció el inicio de la segunda etapa de la campaña para evitar el consumo de drogas entre los jóvenes, con el fin de continuar atendiendo las causas que originan la inseguridad y la violencia.

Destacó la importancia de orientar a las y los muchachos para que no existan pactos de silencio y se diga la verdad, tomando en cuenta que el objetivo principal es detener el incremento en el consumo de drogas, dejando claro que matan y generan sufrimiento:

“Llega el momento de mostrar, aun con toda la crudeza, lo que dañan las drogas, de qué están hechas las drogas, porque estos son temas que no se conocen, eran temas tabú, era una especie de complicidad colectiva el no hablar de este tema.

“Entonces, vamos a comenzar con una campaña directa sobre lo que realmente significa este submundo de sacrificios, de dolor, esta amarga realidad.”

Acompañaron al presidente:

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía.
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
César Emiliano Hernández Ochoa, titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer).
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) del gobierno de la Ciudad de México.
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria.
Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN).
Gustavo Puente Orozco, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, AC (AMSDE).
Claudia Jañez Sánchez, presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, AC
Vicente Yáñez Solloa, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, AC (Antad).
José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).
Bosco de la Vega Valladolid, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).
Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
Eduardo Daniel Contreras Pérez, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope).
Álvaro García Pimentel, presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
Nathan Poplawsky Berry, presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de la Ciudad de México.
José Manuel Sánchez Carranco, vicepresidente nacional de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).