Durante concierto de la Orquesta Primavera, trabajadores de la SECULTA solicitan a AMH su intervención

trabajadores de la Seculta solicitan a AMH

Los Trabajadores del Teatro Macedonio Alcalá y Teatro Juárez,  ante usted presentamos la problemática laboral de relación laboral que nos afecta, somos dependientes de la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca,  siendo13 personas de las cuales 8 trabajadores de honorarios se ven afectados directamente con una reducción salarial de mil pesos cada uno y de los cuales los nuestros sueldos mensuales van de cuatro mil quinientos a los ocho mil pesos, cuando además se labora fines de semana, días festivos y jornadas extraordinarias sin pagos de horas extras y no contando con ninguna prestación laboral como aguinaldo, prima vacacional o servicios médicos, que son muy necesarios siendo que hay trabajo de mucho riesgo, además de dar de baja a 3 personas más, todo esto con el argumento de recorte presupuestal.

Oaxaca se caracteriza por ser atractivo cultural y turístico, los teatros han sido espacio que dan promisión a nivel nacional e internacional con las diferentes disciplinas que se presentan.

El descuento que se está dando a nuestros salarios no creemos que sea de impacto para su gobierno pero si para nuestras familias que dependen de nuestro ingreso, con esto nos perdemos de servicios médicos mayores.

Sr. Gobernador nuestra capacitación como técnicos no ha sido de manera improvisada, se ha dado a manera de cursos y talleres que nosotros mismos hemos cubierto, tiene que pasar años de capacitación y experiencia dando resultados al pueblo de Oaxaca y a la cultura de Oaxaca como uno de los recintos a nivel Nacional.

Le pedimos a la comunidad artística se una a esta inconformidad, en virtud de ser ellos sabedores de la forma tan precaria que se vive en estos teatros, sin embargo bajo protesta seguimos trabajando, por Oaxaca por ustedes
público y por la comunidad artística

Confiamos en Usted Sr. Gobernador en apoyar favorablemente nuestra petición de reinstalar al personal y que se nos reintegre y regularice nuestro salario.

El Director de la Orquesta Primavera, Rodolfo «POPO» Sánchez, manifestó su apoyo, así como el público que en esta ocasión presenciaba la presentación.

 

Asiste Jefa de Gobierno a inauguración de exposición militar «La Gran Fuerza de México» en estación Buenavista

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, asistió este viernes a la inauguración de la exposición militar “La Gran Fuerza de México”, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que estará ubicada hasta el 1 de marzo en la estación Buenavista del Tren Suburbano, alcaldía Cuauhtémoc.

En compañía del comandante de la Primera Región Militar, Rogelio Armando Patiño Canchola; el comandante de la Primera Zona Militar, Matín Salvador Morfín Ruiz; y el director general de Ferrocarriles Suburbanos, Enrique Navarro Domínguez; la mandataria capitalina recorrió los stands de la exposición, donde conoció los programas, equipo táctico y de comunicaciones, así como los caninos, que acompañan las tareas de elementos de las Fuerzas Armadas.

Los visitantes podrán encontrar areonaves, vehículos militares, pista de obstáculos infantiles y adiestramiento canino, camuflaje de rostro, y stands sobre paracaidismo militar, fuerzas especiales, telecomunicaciones, criaderos y granjas militares, Plan DN-III-E, Fuerza Área, y por primera vez participará la Guardia Nacional.

Durante la exposición participarán 400 hombres y mujeres pertenecientes al Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, quienes se encargarán de presentar los programas, actividades educativas y culturales, así como la exhibición del armamento presente.

La exposición “La Gran Fuerza de México” tiene un horario de 9:00 a 18:00 horas y la entrada es gratuita; previo a la apertura de la misma, diariamente se llevarán a cabo los Honores a la Bandera en la explanada de en la estación Buenavista. El año pasado la exhibición recibió a más de un millón 339 mil visitantes.

Al evento también asistió el director de Comercialización y Administración de Riesgos de Ferrocarriles Suburbanos, Max Noria Anguiano; el teniente coronel Diplomado de Estado Mayor y responsable de la exposición militar, Jesús Alberto Martínez Mendoza; y en representación de la alcaldía Cuauhtémoc, María Estrella Vazquez Osorno.

Asiste SMO a Reunión Nacional de Instancias para las Mujeres

Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares asistió a la Reunión Nacional de Titulares de las Instancias para las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEFs) convocada por la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, para establecer las principales acciones de trabajo que se desarrollarán este año.

En este contexto se revisaron las Reglas de Operación del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, recientemente publicadas, enfatizando en el enfoque de interculturalidad para la asignación de recursos federales a las Instancias Municipales de las Mujeres de todo el país, que concursen con sus respectivos proyectos.

Asimismo, se abordó lo referente al Foro Generación Igualdad, encuentro mundial convocado por Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres, en colaboración con los gobiernos de México y Francia, que permitirá una conversación pública para la acción urgente y la rendición de cuentas en el ámbito de la igualdad de género, y temas como el activismo por los derechos de las mujeres, la solidaridad feminista y el liderazgo de la juventud para lograr un cambio transformador.

Dicho Foro destacará logros y establecerá una agenda de acciones concretas para hacer que la igualdad de género sea una realidad antes de 2030. Dará inicio en la Ciudad de México el 7 y 8 de mayo de 2020 y culminará en París, Francia, del 7 al 10 de julio del mismo año.

Otro de los temas abordados por las titulares de los IMEFs fueron las acciones institucionales para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tanto en el ámbito local, nacional e internacional, así como la participación de cada nivel de gobierno y de la sociedad civil organizada.

 

También se dio a conocer información sobre el 2020, decretado por el Honorable Congreso de la Unión como «Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria» donde por conducto de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con los poderes Legislativo y Judicial federales y los Órganos Públicos Autónomos, establecerá un programa de actividades para esta conmemoración.

Finalmente, las funcionarias encargadas de la política de igualdad en sus estados revisaron el Programa Proequidad y dieron a conocer propuestas para el fortalecimiento de las IMM, y la existencia de otros recursos federales que se aplican en las entidades con enfoque a las mujeres.

Reafirma MARS compromiso por la búsqueda y localización de personas desaparecidas

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- En un ejercicio de transparencia, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de 16 vehículos a la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila, para abonar a la atención de esta problemática y reafirmar el compromiso de dar continuidad a la búsqueda en vida de las personas en calidad de desaparecidas.

Expuso que la desaparición de personas ocupa un lugar prioritario en la agenda nacional, y en esa estrategia Coahuila se ha consolidado como un referente nacional, trabajo que reconoce el Gobierno de México como la ruta a seguir por otras entidades federativas.

“Es indispensable que trabajemos coordinadamente concretando los acuerdos que sean necesarios con la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía, a fin de generar acciones más eficaces para buscar a las personas desaparecidas, investigar y sancionar a los perpetradores, así como prevenir la comisión de este aberrante delito”, declaró.

Subrayó los avances significativos que se tienen en nuestra entidad desde la creación de la Comisión de Búsqueda; las reuniones bimestrales con los colectivos de familiares de personas desaparecidas, donde se reciben de manera directa sus demandas y se atiende sus necesidades.

“A través del Programa Integral de Atención a los Familiares (PROFADE) hemos destinado una un importante cantidad de recursos para asegurar de manera real y efectiva la alimentación, trabajo, educación, salud, vivienda, empleo, justicia y demás derechos humanos que resulten vulnerados”, precisó.

Además de informar que a través del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación se ha invertido otra importante cantidad para cubrir el monto de la compensación subsidiaria a las víctimas de delitos graves y de violaciones a derechos humanos.

“Es justo reconocer que gracias al apoyo del Gobierno Federal, con una inversión de 90 millones de pesos hemos iniciado la construcción del Centro Regional de Identificación Humana, esto agilizará, dignificará y humanizará los trabajos de identificación forense”, expresó.

En el evento, que se efectuó en la Plaza Tlaxcala, en Saltillo, hizo entrega de 16 vehículos a la Comisión de Búsqueda del Estado, así como prendas de protección, herramientas para la búsqueda en campo, tecnología y software para la realización de análisis de contexto.

“Refrendo el compromiso y total disposición de nuestra Administración por la búsqueda y localización de las personas desaparecidas en la entidad, un derecho humano que está correlacionado con el acceso a la justicia, la verdad, la reparación del daño y las medidas de no repetición”, enfatizó el Gobernador.

Al final, el Mandatario Estatal exhortó a los integrantes de la Comisión de Búsqueda y la Fiscalía a redoblar esfuerzos y concretar los mecanismos de coordinación necesarios para atender la que ha sido, quizá, la mayor expresión de la violencia de nuestro país.

Por su parte, el titular de la Comisión de Búsqueda del Estado, Ricardo Martínez Loyola, expuso que esta problemática, que es una de las mayores expresiones de violencia del país, requiere de medidas integrales y extraordinarias para dar respuesta, así como del trabajo en conjunto entre los tres órdenes de Gobierno.

“El día de hoy, como un ejercicio de transparencia queremos presentar los componentes que se han adquirido para poder realizar las funciones de la Comisión de Búsqueda, y que ha sido a partir de un trabajo coordinado con el Gobierno Federal, con la Comisión Nacional, que nos permitirá realizar de mejor manera las actividades, tanto forenses como de búsqueda en vida, y que permitirá, a su vez, dar una respuesta más eficiente a esta problemática”, expresó.

En su intervención, el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, dijo que el día de hoy es un evento muy significativo que refuerza el trabajo que ha venido haciendo el Gobierno de Coahuila, que encabeza el Gobernador Miguel Ángel Riquelme, donde se han visto una serie de acciones para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

“Hemos visto durante este tiempo poner la primera piedra del Centro de Identificación Humana de Coahuila hace ya algunos meses, vemos que hay toda una agenda de derechos humanos que incluso es reconocida a nivel nacional e internacional. Igual de manera periódica el Gobernador tiene reuniones con los colectivos, con las diferentes instancias para irle abonando a esta causa, que nos ocupa a todos”, señaló.

SUMA ESFUERZOS SECTOR SALUD DEL EDOMÉX POR SITUACIÓN MUNDIAL DE CORONAVIRUS

Toluca, Estado de México. Integrantes del Comité Estatal de Seguridad en Salud del Estado de México se reunieron como parte de las acciones instruidas por el Gobierno Federal, tras la declaración de emergencia internacional por coronavirus que emitió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por lo anterior, todas las instituciones del ramo en la entidad suman esfuerzos a fin de mantener un trabajo coordinado que refuerce las actividades de prevención, capacitación y en su caso de detección, atención y contención de posibles casos.

Los expertos que conforman este órgano, presidido por el Secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, detallaron que la entidad está preparada para hacer frente a cualquier contingencia de este tipo, toda vez que la experiencia adquirida durante la pandemia de influenza H1N1 de 2009, dejó un sistema de salud preparado y fortalecido.

Durante esta sesión, se acordó que cada una de las instituciones debe exhortar a la población a mantenerse informada únicamente por vías oficiales, así como a reforzar las medidas básicas de prevención para evitar contraer cualquier padecimiento respiratorio.

Con el objetivo de ampliar la respuesta en caso de ser necesario, también se estableció el compromiso de capacitar a personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil y organismos afines.

De igual manera, se estableció que la única instancia para dar información acerca del tema, es la Secretaría de Salud estatal.

En el Comité Estatal de Seguridad en Salud del Estado de México participan el Instituto de Salud de la entidad (ISEM), el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS), el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFEM), Secretaría de Educación, Secretaría de Turismo, Secretaría del Trabajo, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, entre otros.

Trazan Coplade y Sefin ruta de la inversión pública para este año en la región Mixteca

Oaxaca de Juárez, Oax. 0. En gira de trabajo conjunta por la región de la Mixteca, el coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Oaxaca (Coplade), Javier Lazcano Vargas, y el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) del Gobierno del Estado de Oaxaca, Vicente Mendoza Téllez Girón, concretaron en acuerdo con autoridades municipales de diversas localidades, la ruta de la inversión productiva y de obra pública para el desarrollo de la región durante el presente año.

Los servidores públicos estatales encabezaron un encuentro de trabajo en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León con presidentes municipales y concejales de diversas localidades de ese distrito, en donde escucharon sus planteamientos y establecieron en conjunto las prioridades de obra pública y acciones de desarrollo a atenderse durante el 2020.

En ese marco, Javier Lazcano Vargas estableció que el desarrollo de la infraestructura y la inversión pública son prioridad para la administración del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 planteó como una de sus metas generar las condiciones para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños, y garantizar el acceso a los derechos sociales de toda la población.

En dicha reunión, participaron los presidentes municipales y concejales de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Jerónimo Silacayoapilla, Santiago Ayuquililla, San José Ayuquila, San Miguel Amatitlán, Mariscala de Juárez, Santa Cruz Tacache de Mina y San Nicolás Hidalgo.

Posteriormente en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, los funcionarios llevaron a cabo una segunda reunión regional con autoridades municipales del distrito de Tlaxiaco, electas tanto por el sistema de partidos, como por los respectivos sistemas normativos internos de cada comunidad.

Ahí, afianzaron el diálogo con los concejales y tomaron importantes acuerdos con las autoridades invitadas, en la consolidación del Plan de Trabajo 2020.

En dicha reunión participaron los presidentes municipales de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Ñumi, Santiago Yosondúa, Santo Tomás Ocotepec, San Agustín Tlacotepec, San Mateo Peñasco, San Pedro Molinos y Chalcatongo de Hidalgo