Aplica Oaxaca protocolo ante caso sospechoso de COVID-1

Aplica Oaxaca protocolo ante caso sospechoso de COVID-19

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en coordinación con la Secretaría de Salud Federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), activaron de manera preventiva el protocolo de vigilancia y blindaje epidemiológico por un caso sospechoso de COVID-19 (coronavirus) en la entidad.

Éste fue detectado por el IMSS Bienestar Oaxaca en una mujer de 62 años de edad, originaria de una comunidad de la región de la Sierra Norte, con antecedente de viaje a los Estados Unidos -del 7 de febrero al 7 de marzo- presentando síntomas respiratorios compatibles al COVID-19 un día después de su llegada.

El IMSS realizó la toma de muestra y la envío al laboratorio del Centro Médico Nacional de la Raza para su procesamiento, según marca su normativa federal, por lo que se está en espera de los resultados en un lapso de 24 a 72 horas.

Por lo anterior, la dependencia mantiene en aislamiento domiciliario a la paciente, realizando la vigilancia epidemiológica correspondiente a través de su unidad médica, así como el monitoreo de su estado de salud, el cual se reporta como estable.

Los Servicios de Salud de Oaxaca exhortan a la población a mantener las medidas de prevención como el lavado de manos frecuente, la utilización de gel antibacterial al 70% de alcohol, taparse nariz y boca al toser con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo, si se está enfermo, evitar acudir a lugares concurridos, utilizar cubrebocas y permanecer en el hogar.

 

 

 

Sesiona Junta Directiva de la Casa de la Cultura Oaxaqueña

adecuado trabajo de planeación y fortalecimiento en beneficio de los usuarios de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO)

Dicho acto fue encabezado por la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Villacaña Quevedo, en su calidad de presidenta suplente de este órgano de Gobierno.

Al respecto, la titular de la Seculta, expuso la importancia de fortalecer las acciones de desarrollo cultural y artístico, en concordancia con los cuatro ejes que rigen las políticas culturales en la entidad y sumar esfuerzos para potencializar los programas académicos y de promoción.

Con este acto, las sesiones ordinarias posteriores permitirán identificar las acciones importantes de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, así como la planeación de las mismas y su integración a los programas que Seculta ejecuta como cabeza del sector Cultural.

A la sesión asistieron: la representante de la Secretaría de Administración, Flor de María Aragón Vera; el representante de la Secretaría de Finanzas, César Techachal de los Ángeles; la representante de la Secretaría de Turismo, Rocío Stéfany López y el representante del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Eduardo Alberto Mendoza Martínez.

Así también, el titular del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), Amando Bohórquez Rodríguez, y el representante de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Miguel Ángel Cerda Torres.

 

 

Acapulco sede una vez más de la Convención Bancaria de México 

clausura de la 83 Convención Bancaria de México

ACAPULCO – El gobernador Héctor Astudillo Flores acompañó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en la clausura de la edición 83 de la Convención Bancaria, donde sostuvo que en los últimos cuatro años este destino turístico ha sido sede de 700 congresos y convenciones, lo que equivale a más de 731 mil visitantes con 1.7 millones de cuartos noche y una importante derrama económica para el estado de casi 8 mil millones de pesos, además de presentar una disminución en los índices delictivos en Guerrero y Acapulco.

En este sentido, Astudillo Flores indicó: “Seguimos siendo, Acapulco y Guerrero, el destino preferido de las familias” y destacó qué tan solo el año pasado más de 15 millones de turistas visitaron los sitios turísticos de Guerrero, de los cuales 11 millones de personas visitaron Acapulco.

En su mensaje, el gobernador Héctor Astudillo destacó tres ejemplos de su compromiso en Guerrero para impulsar, de la mano con el gobierno federal, el crecimiento económico y el bienestar, en cuanto a la actividad turística, la infraestructura con enfoque social y la reducción en los indicadores delictivos.

Y precisó: “El turismo es la actividad económica de mayor prioridad para Guerrero, contribuyendo con el 70% del Producto Interno Bruto local. Eventos como esta Convención, el turismo de congresos y de convenciones, nos ubican como líderes nacionales en Acapulco. A las organizaciones, a todos ustedes señores asistentes y muy especialmente a usted señor Presidente de la República, muchas, pero muchas gracias por estar en Acapulco”.

El gobernador mencionó que comparte el enfoque social del presidente Andrés Manuel López Obrador, para eliminar el contraste que hay en los destinos turísticos, es decir, la brecha entre hoteles de lujo, de gran turismo y las colonias populares, por lo que reconoció la inversión total de 700 millones de pesos del programa de mejoramiento urbano.

“Por eso reconocemos el esfuerzo para hacer el lanzamiento, exactamente el año pasado, en esta misma reunión, en esta misma fecha, de la Convención Bancaria en una zona popular, de lanzar el programa federal de mejoramiento urbano, que entre todo esto rebasa la inversión de 700 millones de pesos”, sostuvo.

En materia de seguridad, el gobernador Héctor Astudillo, puntualizó que en Guerrero se está revirtiendo la incidencia delictiva, al pasar del primer lugar Nacional en el 2015 al noveno lugar en enero de este año y se espera que la entidad ocupe los lugares 11 o 12 en el país correspondiente al mes de febrero de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Solamente un dato, preciso y sencillo, en el año de 2015 estuvimos en los indicadores delictivos en el vergonzoso primer lugar, en este momento, en la calificación del mes de enero, estuvimos en el noveno lugar y en el resultado del último mes de febrero, esperamos que Guerrero se coloque en los sitios 11 o 12 del país”, dijo Astudillo Flores.

Estamos en el segundo año de gobierno, una administración federal que se ha propuesto acabar con la corrupción, la impunidad, la pobreza y la inseguridad, a la vez, generar un auténtico desarrollo y bienestar para millones de mexicanas y mexicanos. Es una administración que ha colocado en el centro de sus esfuerzos a los mexicanos y mexicanas más desprotegidos económicamente.

En otra parte de su mensaje, el Ejecutivo guerrerense puntualizó que para superar los grandes problemas de la Nación, se deben atender las causas estructurales que aún limitan el crecimiento con justicia.

Respecto a la edición 83 de la Convención Bancaria de México, bajo el lema: “Prosperidad para todos en la era digital”, Astudillo Flores, enfatizó que la tecnología digital apunta el futuro.

“Las conclusiones de esta reunión, serán útiles para que el sector bancario siga siendo un motor del crecimiento económico y un factor de confianza para la inversión en México. Ante la persistencia de un entorno retador, México y la banca enfrentan hoy uno de los desafíos más importantes de las últimas décadas”, expresó Astudillo Flores.

Respecto al Covid-19, el gobernador señaló que representa una emergencia sanitaria mundial. “Las amenazas de desequilibrio financiero las tenemos que enfrentar juntos y las de salud también. Los riesgos están a la vista y hay que cuidar que no se conviertan en extremos peligros para México”, dijo el Gobernador.

En materia económica, Astudillo Flores expresó que México y la banca lucen sólidos, además el sector financiero privado está listo para abrir la llave del crédito: “Hay disposición para financiar proyectos de desarrollo. El Banco de México es una Institución que da certidumbre”.

“Estamos ciertos, señor Presidente, que su gobierno tomó decisiones importantes ante los riesgos de volatilidad financiera y hay que destacar la visible coordinación entre el Banco de México y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, precisó Astudillo Flores.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, clausuró la edición 83 de la Convención Bancaria que nuevamente se realiza en el Puerto de Acapulco, consolidando la confianza del sector Bancario y financiero de México.

Asistieron el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo, el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, el jefe de la Oficina del Presidente y Coordinador del Gabinete para el Crecimiento Económico, Alfonso Romo Garza y la alcaldesa de Acapulco,Adela Roman Ocampo

Todos debemos ajustarnos a la opinión científica, reitera presidente; exhorta a no caer en desinformación

debemos ajustarnos a la opinión científica, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador

Invita a confiar en especialistas de la Secretaría de Salud; gobierno federal informa todos los días en torno a coronavirus COVID-19

Es muy importante separar la política de la salud pública para evitar mentiras y rumores, por lo que todos debemos ajustarnos a la opinión científica, reiteró el presidente Andrés Manuel López Obrador en diálogo con medios desde Palacio Nacional:

“Que se tenga confianza en los especialistas; no son sólo lo mejor del mundo en estos temas, sino gentes honestas, con ética, incapaces de mentir.”

Recordó que todas las noches autoridades de la Secretaría de Salud ofrecen conferencia de prensa para dar el reporte actualizado del coronavirus COVID-19 en México y señaló diversas vías por las que se propagan rumores y noticias falsas.

“¿Quiénes son? Pues los conservadores, los que estaban acostumbrados a robar o vivían del erario; algunos medios, periodistas, columnistas y están molestos… ¿Ustedes creen que voy a dar un paso atrás en el combate a la corrupción? Ni para tomar impulso. Y que sean menos ridículos, con todo respeto.”

Durante su intervención, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, señaló que en los últimos días se presentó en México el fenómeno de la desinformación, pero llamó a conservar la calma para saber responder adecuadamente a las indicaciones de autocuidado, prevención y control por parte de las autoridades.

“La propagación de rumores es un fenómeno que puede amplificarse por una respuesta social de miedo, pero también puede ser inducido por desinformación dirigida.”

Agregó que los 15 casos confirmados hasta el momento son de importación y reiteró que en esta fase o escenario no es menester la cancelación de eventos masivos, suspensión de clases, restricción de vuelos ni cierre de fronteras o puertos, ya nuestro país no está en el momento de transmisión comunitaria.

Tras recordar que México fue reconocido por la OMS como el primer país del continente en contar con su prueba diagnóstica, López Gatell informó que nuestro país dispone de 9 mil 100 pruebas distribuidas entre laboratorios públicos de todas las entidades y que habrá suficientes en función de las necesidades.

El presidente López Obrador informó que este fin de semana visita Guerrero para dialogar con pueblos indígenas y población afromexicana de Xochistlahuaca, Marquelia y Ayutla de los Libres.

Añadió que los billetes de lotería por el avión presidencial se encuentran temporalmente agotados en algunas zonas del país, pero en próximos días habrá abasto suficiente:

“Miren para qué es la rifa, es una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atiende de manera gratuita a la gente pobre.

“Llamo a todos los mexicanos a ayudar, son dos mil 500 millones de pesos de pesos equivalentes al valor del avión, 100 premios de 20 millones.”

Como cada noche, hoy a las 19:00h se presentará información actualizada sobre el coronavirus COVID-19 en México desde Palacio Nacional; será transmitida en vivo a través de las redes sociales del Gobierno de México y Secretaría de Salud.

Avanza Congreso con foros “Bienestar y Progreso de los Municipios”

fortalecer a las autoridades municipales en materia de gestión ante dependencias del gobierno estatal.

El Congreso del Estado de Oaxaca, a través la Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales, realizó la  cuarta y quinta edición de los foros “Bienestar y Progreso de los Municipios”, en Santo Domingo Tehuantepec y Huajuapan de León.

La actividad antes mencionada, tuvo como objetivo trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos, para fortalecer su gestión ante dependencias del gobierno estatal.

En su participación durante el foro en Santo Domingo Tehuantepec, realizado en conocido salón, en el centro de la municipalidad, la diputada Inés Leal Peláez, presidenta de la Comisión Legislativa, indicó que es importante que las autoridades municipales conozcan la responsabilidad que adquirieron al obtener el cargo.

Abundó que en su mayoría las autoridades municipales, tantos las entrantes como las que ya llevan un año en el cargo,  desconocen los procesos de gestión de proyectos, por lo que consideró de gran apoyo la información que se brinda en los foros.

En su intervención, durante el acto inaugural del foro en Huajuapan de León, realizado en el parque Bicentenario, en la colonia la Merced, la diputada Leticia Socorro Collado Soto, representante popular del Distrito VI,  reiteró el compromiso de la LXIV Legislatura de coadyuvar con autoridades municipales, a fin de abatir el rezago que existe en comunidades de la entidad oaxaqueña.

Durante los foros se contó con la participación de más de 80 autoridades municipales, de diversas comunidades, las cuales solicitaron información sobre las acciones que conlleva la gestión municipal, encaminadas al logro de objetivos y cumplimiento de metas establecidas en los planes y programas de trabajo.

También, se contó con la participación de representantes de las secretarías de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, de Bienestar, de Seguridad Pública de Oaxaca, de Salud y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La Comisión Permanente de Fortalecimiento y Asuntos Municipales la preside la diputada Inés Leal Peláez y la integran sus homólogas Griselda Sosa Vásquez, Aurora López Acevedo y Elena Cuevas Hernández; además por el diputado Gustavo Díaz Sánchez, quienes participan en la logística y desarrollo del mismo.

Estos foros que realiza la Comisión que preside la diputada Inés Leal Peláez, se han desarrollado en San Juan Cacahuatepec, Puerto Escondido, Tlaxiaco, Huajuapan y Tehuantepec.

Promueve Seculta derechos culturales de personas, grupos y comunidades de Oaxaca

promueve el ejercicio de los derechos culturales de personas, grupos y comunidades de Oaxaca

En mesa de trabajo se reunió la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Karla Verónica Villacaña Quevedo con funcionarios de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y 32 representantes del equipo territorial en el estado de Oaxaca conocidos como “Semilleros Creativos”.

La reunión estuvo  integrada por la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres; la directora de Formación y Fortalecimiento de Capacidades Locales, Karina Franco y la operadora Regional Sur, Patricia Barradas Saldaña.

El programa de la Secretaría de Cultura de México, promueve el ejercicio de los derechos culturales de personas, grupos y comunidades de Oaxaca a través de experiencias artísticas y formativas que permitan resignificar historias de vida y  la construcción de nuevas narrativas.

Semilleros Creativos, trabaja principalmente con las personas o comunidades que tienen mayor dificultad para ejercer sus derechos culturales, ya sea por su condición de desigualdad, discriminación o violencias de diversa índole; teniendo como principios la interculturalidad, inclusión, participación y no discriminación.

El trabajo y participación activa de las comunidades es fundamental para hacer cultura comunitaria a través del diálogo con los agentes culturales que se basan en tres momentos metodológicos que operan de forma cíclica: Recoger ideas, sembrar procesos y cosechar alternativas.

Los 32 agentes culturales de Semilleros Creativos promueven la participación de la ciudadanía y los agentes culturales locales en las misiones por la diversidad cultural para propiciar la reflexión sobre las problemáticas sociales de las comunidades y sus necesidades en materia cultural, a través de la generación de espacios de encuentro, intercambio de saberes y experiencias en común.

Así también, fortalecen agendas culturales locales que promueven el derecho de acceso a la cultura fuera de los circuitos consolidados de programación cultural y artística, a través de la reactivación de espacios públicos. Las interacciones se llevan a cabo con un enfoque de mediación sociocultural y de manera permanente a través de convites culturales y jolgorios: celebraciones públicas de arte y cultura.

En su intervención, la titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo dio la bienvenida a los funcionarios federales y reconoció que el Programa de Cultura Comunitaria es de los más pertinentes en Oaxaca, debido a que cuenta con una riqueza cultural, pero a la vez con el mayor número de personas que viven en pobreza. “La cultura como Derecho Humano debe ser la premisa que nos mueva todos los días”, apuntó.

Villacaña Quevedo considero que el programa de Cultura Comunitaria tiene principios de interculturalidad, inclusión, participación y no discriminación los cuales deben conducir este año. “Que esta reunión no solo sea de informe, también de retroalimentación y planteamientos para este 2020, porque como sociedad necesitamos propiciar transformaciones, pero que sean pacíficas e igualitarias”, detalló.

 

 

Promueve Jefa de Gobierno programa «Entre Tod@s nos Cuidamos» en Escuelas Públicas

Las Brigadas de Protección Escolar están capacitados para atender temas de seguridad vial y entrega de menores

El objetivo principal es contribuir con el cuidado y la protección en el entorno escolar de las niñas y niños

Las Brigadas de Protección Escolar están capacitados para atender temas de seguridad vial y entrega de menores

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, promovió el programa «Entre Tod@s Nos Cuidamos» en la escuela primaria Efrén Núñez Mata, el cual tiene por objetivo contribuir al cuidado y protección del entorno escolar de niñas y niños.

«Estamos asistiendo a distintas escuelas de preescolar, primaria y secundaria para esta tarea tan importante que nos está apoyando la Secretaría de Seguridad Ciudadana, sobre todo el subsecretario de Participación Ciudadana, Pablo (Vázquez Camacho), para formar estas brigadas de protección escolar, que en realidad son brigadas voluntarias de padres y madres de familia que nos apoyan sobre todo en la entrada y la salida para poder dar seguridad a nuestros niños y niñas», detalló.

El objetivo principal es contribuir con el cuidado y la protección en el entorno escolar de las niñas, niños y adolescentes de las Escuelas Públicas de nivel básico de la Ciudad de México, a través de la conformación de Brigadas de Protección Escolar, integradas por autoridades escolares, padres, madres de familia y/o tutores voluntarios, con la finalidad de reducir factores de riesgo.

Así mismo, la mandataria local tomó protesta a la Brigada conformada por padres de familia y autoridades del plantel, en la que se comprometieron a cuidar a los niños.

«Es seguridad de distinto tipo, no solamente seguridad en la entrega de niños y niñas, sino también seguridad vial y seguridad en general para la protección escolar. Así que primero que nada agradezco a todas las madres y padres de familia por pertenecer a esta brigada», explicó.

Durante el evento, Sheinbaum Pardo dijo que la administración está trabajando arduamente en educación, a través de distintos programas como “Mi Beca para Empezar”, en el que se otorgan 330 pesos a los alumnos de primaria y 300 pesos a estudiantes de preescolar, ambos de escuelas públicas.

“Mejor Escuela”, que se junta con el programa La Escuela es de Todos, o La Escuela es Nuestra, del Gobierno que encabeza el licenciado López Obrador, este programa, ustedes ya saben, lo iniciamos el año pasado y le vamos a dar continuidad todos los años que estemos en el Gobierno, que consiste en dar un apoyo a la escuela para mejorar la infraestructura escolar, principalmente el mantenimiento mayor de las escuelas», expresó.

En la escuela primaria Efrén Núñez Mata, a través de “Mejor Escuela” se adquirió mobiliario nuevo para la comunidad escolar con un presupuesto de 101 mil 677 pesos.

Los planteles escolares públicos de educación básica de la alcaldía Tlalpan tienen un presupuesto de 19 millones 321 mil 56 pesos para atender problemas de infraestructura y equipamiento, en beneficio de 88 mil estudiantes.

Al evento asistió la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez.

La familia oaxaqueña, prioridad fundamental para el DIF estatal Oaxaca

gira el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa para garantizar la salud de nuestras niñas y niños".

Cumpliendo con la instrucción del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, el Director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, se reunió con el titular del Instituto Estatal de Educación Pública del estado de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, en atención a las medidas preventivas dispuestas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en torno al COVID-19.

En dicha reunión se revisaron los protocolos de atención a ejercer en los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios (CAIC) y los Centros de Atención Múltiple (CAM), derivado a las recomendaciones dadas por la SEP; asimismo Holm Rodríguez, señaló «estamos dando atención a cada una de las indicaciones que emanan las instancias pertinentes, así como a los protocolos de la Secretaría de Educación Pública y a las instrucciones que nos gira el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa para garantizar la salud de nuestras niñas y niños».

Continuando con la agenda de trabajo en beneficio de las y los oaxaqueños, Servando Robles Acevedo de la Dirección de Operación de Bienestar del Sistema DIF Oaxaca, en compañía del Subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del estado de Oaxaca, Abdón Vásquez Villalobos, clausuraron el curso de «Lengua de Señas Mexicanas» impartido a prestadores de servicios turísticos del estado.

Taller que brinda conocimientos básicos a los prestadores de servicio para dar una atención incluyente en las diferentes áreas en las que se desarrollan, dando continuidad a la política transversal «Misión por la Inclusión 2022» dentro del Plan Estatal de Desarrollo que encabeza el mandatario estatal.

Finalmente, los prestadores de servicios turísticos recibieron de manos de autoridades del Sistema DIF y de la SECTUR, su constancia que avala los conocimientos adquiridos a lo largo de una semana en dicho taller.

¡Porque Juntos y en Familia, sí Podemos!

Supervisa Gobernador avance de la construcción del Rastro Regional en Jalpan de Serra

“Sin duda este nuevo Rastro nos permitirá impulsar la actividad ganadera de toda la región”,

Queretaro.-El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, supervisó la obra del Rastro Regional ubicado en Jalpan de Serra que en su primera etapa presenta un avance de 98% por ciento en su construcción y que, una vez terminado, garantizará que carne fresca, producida localmente bajo normas sanitarias estrictas, llegue a las mesas de los consumidores finales.

Durante un recorrido por las instalaciones del complejo, el mandatario estatal refirió que el rastro, con una inversión superior a 68 millones de pesos de recursos estatales en obra y equipamiento, facilitará que se lleven productos a nuevos mercados, a otras regiones del estado y otras entidades.

“Sin duda este nuevo Rastro nos permitirá impulsar la actividad ganadera de toda la región”, expuso.

En presencia de ganaderos serranos, Domínguez Servién aseguró que este será un espacio totalmente acondicionado y equipado con áreas administrativas, de lavado, sacrificio y corte; corrales, salas de inspección y cámaras frigoríficas; además de una planta de tratamiento.

Acompañado por la presidenta municipal de Jalpan de Serra, Celia Amador Enríquez, el gobernador comunicó que en la Sierra se sacrifican en promedio tres mil 480 bovinos y más de 10 mil 300 porcinos anualmente.

Reportó además que su administración trabaja en sinergia con la administración municipal de Jalpan en la ejecución de una vialidad para favorecer el acceso rápido a estas instalaciones, sumando una inversión adicional de 14 millones de pesos; “juntos, seguiremos dando pasos firmes a favor del campo serrano”, expuso.

En su mensaje, destacó también los trabajos de rehabilitación de 3.4 kilómetros del canal de riego de la Presa Jalpan, con una inversión de seis millones de pesos, a fin de que cumpla con el objetivo de satisfacer las necesidades de agua para el riego agrícola.

Señaló que a esta nueva infraestructura se sumará la capacitación permanente de los ganaderos, su vinculación e integración a cadenas de valor, su tecnificación y la mejora continua de los servicios que ofrecen.

En su presentación, el coordinador general de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Fernando González Salinas, afirmó que con la construcción del Rastro Regional el gobernador refrenda su palabra en beneficio de los habitantes de los municipios de Pinal de Amoles, Jalpan de Serra, Arroyo Seco y Landa de Matamoros, con el objetivo de que los consumidores de toda la zona puedan adquirir productos cárnicos de primera calidad.

Explicó que la obra se desarrolla en tres contratos: el primero comprende trabajos preliminares de cimentación, albañilería y estructura metálica, de la cual se lleva un avance del 98%, mismo que estará concluido en tres semanas.

Detalló que los espacios que están por terminar son corrales de bovinos, porcinos, pasillos arreadores, áreas de sacrifico, área de lavado, de corte, salas de inspección, cuartos canaleros, cámaras frigoríficas, oficinas administrativas y vestidores, regaderas y sanitarios.

Informó que el segundo contrato incluye la planta de tratamiento que está en proceso de licitación, del que se estará dando fallo el 20 de marzo, para iniciar con los trabajos el 23 del mismo mes. Y el tercer contrato que son las instalaciones y acabados también está en proceso de licitación y se dará el fallo el 26 de marzo.

A su vez, el secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado, Carl Heinz Dobler Menher, anunció que el gobernador, consciente de la importancia de preservar el estado sanitario alcanzado en Querétaro y lograr el reconocimiento de la región, dispuso una bolsa de 12 millones 362 mil 230 pesos para lograr la coordinación estatal en inspección Fito zoosanitaria.

Dijo que lo anterior implicará la reubicación y rehabilitación de casetas de inspección, incorporación de inspectores estatales, quienes tendrán la capacidad de hacer actos de autoridad, así como un adecuado equipamiento, de tal suerte que inspectores, ganaderos y autoridades tengan el mayor control posible para evitar la entrada de animales enfermos que pudieran afectar el patrimonio sanitario logrado.

Comunicó que el Rastro Regional tendrá la capacidad instalada para sacrificar hasta 100 bovinos y 80 porcinos en un solo turno.

En su oportunidad, la presidenta municipal de Jalpan de Serra, Celia Amador Enríquez, asentó que esta gran obra beneficiará a todas las familias de la zona serrana, un proyecto de impacto que será referente para el estado a nivel nacional.

Asistieron a la supervisión de obra los presidentes municipales de Arroyo Seco, Iliana Guadalupe Montes Ríos; de Landa de Matamoros, Marina Ponce Camacho; y de Pinal de Amoles, Isidro Garay Pacheco; la diputada federal por el I Distrito, Sonia Rocha Acosta; la diputada local por el XV Distrito, Karina Careaga Pineda; el presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Alejandro Tinoco; tabl

Capacita SAPAO a su personal en materia de igualdad de género a través de una puesta en escena

la base trabajadora en materia de igualdad, respeto y erradicación de violencia en contra de mujeres y niñas

Como parte del plan de trabajo con perspectiva de género 2020 de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), la compañía de teatro “Casa Las Máscaras” presentaron en el Teatro Juárez de la capital oaxaqueña, la puesta en escena Monólogos del Silencio “Ni Una Más”, dirigida al personal de la dependencia.

Durante su intervención, la titular de SAPAO, Laura Vignon Carreño agradeció la asistencia del personal del organismo, a los actores por su labor altruista y al productor de la puesta en escena Jorge Luis Círigo Vásquez; enfatizo que “generando conciencia a través de estas actividades lograremos juntas y juntos la igualdad y que cuando salgamos a las calles todas y todos estemos seguros”.

En su oportunidad el productor, Jorge Luis Círigo Vásquez destacó la importancia del mensaje que se envía a través de esta puesta en escena para generar conciencia en la ciudadanía de la igualdad, pero sobre todo el respeto y la erradicación de todo tipo de violencia en contra de mujeres y niñas.

La dependencia reafirma su compromiso de mejorar día a día el servicio técnico y social que se brinda a la ciudadanía, poniendo a su disposición para cualquier duda, información y reportes, el número 951 5015930 extensión 101 a la 108, o a través de las redes sociales en Facebook: SAPAO_GobOax, Twitter: @SAPAO_GobOax y WhatsApp: 9514615968.