Guanajuato presenta programa “Impulso Económico ante el Covid-19”

-Programa Especial de Empleo Temporal

Guanajuato.-El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer el programa “Impulso Económico ante el Covid-19” con el objetivo de apoyar a los guanajuatense durante esta contingencia.

A través de las redes sociales, el mandatario estatal indicó que este programa va dirigido a comerciantes, jóvenes emprendedores, microempresarios, empleados de todos los sectores y trabajadores de servicios.

Entre los programas que explicó el gobernador guanajuatense en el video que tiene una duración de 5 minutos, se encuentran los siguientes:

-Programa Especial de Empleo Temporal

-Programa Innovador de Créditos para apoyarlos en el pago de sus nóminas o para surtir la mercancía

-Programa Reembolso de Intereses

Presidente acatará sana distancia en eventos públicos; mantiene agenda

que aun con la contingencia sanitaria de coronavirus seguirán en ejecución porque representan una fuente de empleo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que continuará la supervisión de proyectos estratégicos, que aun con la contingencia sanitaria de coronavirus seguirán en ejecución porque representan una fuente de empleo.

“No quiero que se detengan porque eso significa desempleo, afectar la economía de la gente y son obras importantes que estamos llevando a cabo”, remarcó.

Aunque estos actos serán públicos, dijo, no tendrán concentración de gente, sino que solo se reunirá con personal técnico y autoridades de las entidades que visitará.

En atención a las medidas de mitigación comunitaria emitidas por la Secretaría de Salud, el mandatario dijo que los periodistas son libres de realizar la cobertura en campo, pero exhortó a que asista el menor número de corresponsales por medio de comunicación.

A la población de todo el país, particularmente a la de Nayarit, Sonora, Sinaloa y Baja California, entidades a las que viajará este fin de semana, les adelantó que guardará la sana distancia para el cuidado de la salud de todas y todos, por lo que los saludos serán respetuosos y con señales de cortesía, sin besos ni abrazos.

Solicita IEEPO a directores realizar proceso de selección de libros de texto de secundaria

   Hasta el 3 de abril es el periodo de selección de los títulos que utilizarán en el próximo ciclo escolar 2020-2021

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en coordinación con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), solicita a las y los directores de las escuelas secundarias, en la modalidad de General, para Trabajadores, Técnicas y Comunitarias, a inscribirse y realizar el proceso de selección de títulos que se emplearán para el próximo ciclo escolar 2020-2021.

Como parte de la estrategia que impulsa el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, para que se planee en tiempo y forma la entrega de los libros y materiales que utilizarán los escolares y docentes en el siguiente año lectivo, se realiza este procedimiento del Sistema de Selección de Libros de Texto para el nivel Secundaria.

El jefe del Departamento de Libros de Texto y Materiales Educativos del IEEPO, Miguel Ángel Escobar Cano señaló que desde el pasado 20 de marzo y hasta el 3 de abril es el periodo de selección que realizarán las y los directores de las escuelas secundarias para elegir los títulos que emplearán el próximo año lectivo.

Explicó que el primer paso que las y los directores deben realizar es obtener el nombre de usuario y contraseña para ingresar a la plataforma en donde realizarán la selección de los títulos aprobados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) que consideren más apropiados para impartir su materia frente al grupo.

Detalló que para obtener el nombre del usuario deberán solicitarlo de dos formas: Vía telefónica, a los números 51 346 43 y 51 303 17, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, o bien por correo electrónico a: selección_2020@hotmail.com.

Escobar Cano indicó que una vez que ingresen a la plataforma https://secundaria.conaliteg.gob.mx/ podrán acceder al catálogo de libros de texto gratuitos de secundaria y realizar la selección correspondiente para primero, segundo y tercer grado, de las diversas modalidades.

Señaló que esta misma página se encuentra un tutorial para que las y los directores puedan conocer el procedimiento digital que deben realizar en este proceso.

 

 

Anuncia Cuauhtémoc Blanco Plan Estatal de Apoyo a la Economía y al Empleo, por pandemia coronavirus COVID-19

para atender los efectos adversos que la pandemia de coronavirus COVID-19 genere a las empresas en el estado.

Cuernavaca, Morelos.-En Morelos continuamos actuando con responsabilidad y compromiso, desde el primer momento, aseguró el Gobernador
Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, anunció un Plan Estatal de Apoyo a la Economía y al Empleo, con una bolsa de 300 millones de pesos, para atender los efectos adversos que la pandemia de coronavirus COVID-19 genere a las empresas en el estado.

Luego de que la Secretaría de Salud del Gobierno federal declaró que México ha entrado en la fase 2 de la pandemia, el jefe del Ejecutivo local aseguró que su administración continúa actuando con responsabilidad y compromiso en la aplicación de medidas preventivas.

A nivel mundial “enfrentamos una seria amenaza de salud, y en Morelos no estamos excluidos”; estos “no son tiempos de confrontación, hoy más que nunca, Morelos es responsabilidad de todos”, afirmó Blanco Bravo.

La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo está afinando las reglas de operación para que las empresas afectadas por esta contingencia de salud puedan acceder al Plan Estatal de Apoyo a la Economía y al Empleo, el cual será operado por Fondo Morelos.

Dicho Plan otorgará créditos a tasas muy bajas e incluso a tasa cero, y está diseñado para todas las empresas, sin importar su dimensión, lo cual contribuye a al cuidado de los empleos.

En tal sentido, el mandatario estatal exhortó a las autoridades municipales y a las propias cámaras y organismos empresariales a que se sumen a esta iniciativa.

Cuauhtémoc Blanco sostuvo que en todo momento “nos hemos apegado” a las acciones de contención del virus, marcadas por el Gobierno federal, e incluso, se adelantaron acciones preventivas correspondientes a la fase 2 del COVID-19.

A pesar de la suspensión anticipada de clases en escuelas públicas y privadas, las alumnas y alumnos continúan el plan de estudios, ya sea en línea o por televisión abierta.

Se determinó que a partir de este día quedaron cerrados los centros de verificación vehicular y habrá una prórroga para dicho trámite.

El Gobernador reiteró el llamado a la ciudadanía a permanecer en casa y evitar puntos de alta concentración, lo cual contribuye a prevenir que el número de contagios aumente.

Finalmente, agregó que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz continúa con sesiones diarias, siempre al tanto de la situación y lista para actuar cuando sea necesario, a favor de la ciudadanía.

Día Naranja, en casa y sin violencia

•          La SMO y la SSPO mantienen medidas de atención y orientación a posibles casos durante contingencia sanitaria por COVID-19

En el marco del tercer Día Naranja del año, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) pide a la sociedad en general no bajar la guardia, ni en la lucha contra la erradicación de la violencia contra las mujeres, mucho menos en la coyuntura de una contingencia sanitaria, donde precisamente las mujeres y niñas quedan en situación de vulnerabilidad.

De ahí la importancia de considerar el enfoque de género en las medidas y acciones a realizar para mitigar en lo posible el impacto diferenciado para mujeres y hombres de este padecimiento mundial.

La titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán señaló que durante las contingencias, como la generada por el Coronavirus COVID-19, aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y niñas, sobre todo la violencia doméstica por el incremento de tensiones en el hogar, además que puede hacerse mayor el aislamiento de las mujeres.

En este sentido, la dependencia, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene vigentes canales de atención a mujeres en situación de violencia, reiterando que no están solas y que su derecho de vivir sin violencia no debe ser vulnerado en medio de una pandemia.

Durante la contingencia -insistió la funcionaria estatal- las mujeres sobrevivientes de violencia pueden enfrentar problemas adicionales para huir de situaciones violentas o para acceder a órdenes de protección y servicios que pueden salvar vidas, dada la restricción de circulación.

Por ello programas como Mujer Segura y el Centro PAIMEF-SMO de Atención Integral a Mujeres en situación de Violencia, permanecen vigentes para prestar apoyo a través del 9-1-1 y la línea telefónica (951) 427 7502 se brinda contención emocional.

En este Día Naranja, atender las medidas de prevención como quedarse en casa para evitar el contagio comunitario, no debe implicar un riesgo para mujeres y niñas. La casa debe ser un lugar seguro para proteger la salud y sin violencia de género.