Noticias
Capacita DIF Tamaulipas a los 43 municipios en la operatividad de los programas alimentarios
Refuerzan estrategias para proteger la salud ante calor y enfermedades diarreicas
Impulsa Gobierno de Tamaulipas al campo con entrega de implementos agrícolas
Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37
Avanzan obras de Carretera Interserrana
Next
Prev

Estrategia Estatal contra el coronavirus

Estrategia Estatal contra el coronavirus

Xalapa, Ver.- La Secretaría de Salud (SS) informa que, al corte de las 19:00 horas, en la entidad han sido estudiados 731 casos de coronavirus (COVID-19); 303 resultaron negativos.

386 sospechosos (216 mujeres y 170 hombres de entre 1 y 90 años de edad) de 55 municipios, continúan en investigación: Veracruz (140), Xalapa (58), Boca del Río (26), Poza Rica (16), Córdoba (14), Orizaba (13), Coatzacoalcos (12), Medellín (11), La Antigua (8) Emiliano Zapata (8); con 4 casos Actopan, Alvarado, Banderilla y Minatitlán; con 3, Coatepec, Cosamaloapan, Lerdo de Tejada, Papantla, Puente Nacional, Tezonapa, Úrsulo Galván y Las Vigas; con 2, Cosoleacaque, Cotaxtla, Ignacio de la Llave, Ixhuatlán del Café, Ixtaczoquitlán, Martínez de la Torre, Río Blanco, San Andrés Tuxtla y Soledad de Doblado; y con uno, Camarón de Tejeda, Chocamán, Coscomatepec, Ixhuatlancillo, Jáltipan, Jamapa, Jilotepec, Mariano Escobedo, Moloacán, Pánuco, Paso de Ovejas, Paso del Macho, Perote, Playa Vicente, San Rafael, Tihuatlán, Tlacotalpan, Tlalnelhuayocan, Tlaltetela, Tres Valles, Tuxpan y Xico. De estas personas, 51 están hospitalizadas y 355 con manejo ambulatorio y estables.

El número de positivos es de 42: 13 en Boca del Río, 12 en Veracruz, 4 en Poza Rica, 3 en Xalapa, 2 Tlacotalpan y uno en Perote, Ixtaczoquitlán, Fortín, La Antigua, Alvarado, Santiago Tuxtla, Coatzacoalcos y Emiliano Zapata (defunciones en Tlacotalpan, Emiliano Zapata y Poza Rica). Del total de positivos 24 están en recuperación tras 14 días de seguimiento y 15 casos más, en vigilancia.

Asimismo, las autoridades sanitarias detallaron la Estrategia Base de los Hospitales COVID-19, que serán utilizados en la transición de la Fase 1 a la 2:

Zona Norte: Hospital Regional de Poza Rica, con 28 camas exclusivamente para pacientes con coronavirus.

Zona Centro: Centro de Alta Especialidad (CAE) “Dr. Rafael Lucio” de Xalapa, 20; Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón”, 12; y el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV), 60. El total de espacios es de 92.

Zona Altas Montañas: Hospital Regional de Río Blanco, con 20 camas.

Zona Sur: Hospital Regional de Coatzacoalcos, que tiene 12.

Durante esta transición, en las unidades de los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) hay registro de 13 pacientes hospitalizados.

Ante la situación actual, se conmina a la población a reforzar las medidas preventivas y sanitarias indicadas por los gobiernos Federal y Estatal.

La ciudadanía tiene a su disposición el número gratuito 800 012 34 56, a través del cual un equipo especializado estudiará los reportes y dictaminará si existe o no un posible caso.

Mientras que en la página web coronavirus.veracruz.gob.mx podrá consultar información oficial y verídica en torno a la evolución del panorama epidemiológico.

No es periodo vacacional, ¡quédate en casa!

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Azul Cristal FM

Más noticias

Mantendrán Centros de Justicia para las Mujeres atención 24/7 en periodo vacacional La violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas: gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan de manera importante el bienestar emocional Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia al 911 en caso de emergencia, al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al CJM más cercano Como una medida para garantizar espacios seguros y accesibles se informa que, en el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, los cinco Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco continuarán con su atención 24 horas del día y los siete días de la semana. En este periodo los días festivos pueden representar un espacio para descanso y convivencia familiar; sin embargo, también pueden aumentar factores de riesgo que detonen en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Es fundamental recordar que la violencia doméstica no se limita a las agresiones físicas. Los gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo también constituyen formas de violencia que afectan, de manera importante, el bienestar emocional de quienes la padecen. Las infancias, por su condición de vulnerabilidad, suelen ser impactadas significativamente por estos entornos inseguros, manifestando síntomas como ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida. La Red CJM reitera sus servicios como apoyo legal, psicológico, médico y de trabajo social a las mujeres que lo necesiten. En caso de riesgo se insta a llamar al 911. En caso de una emergencia al número telefónico 33-3668-1880 o acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano, que están abiertos las 24 horas y los 365 días del año. Red de Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco ● Sede Guadalajara Calle Álvaro Alcázar #5869, Col. Jardines Alcalde, C.P 44298. https://maps.app.goo.gl/ukt6U5SJBqiANswQ9 ● Sede San Pedro Tlaquepaque Calle Benjamín Cerda #778, Col. Fraccionamiento Parques de la Victoria, C.P. 45638 https://maps.app.goo.gl/w5LVWVcLiinTvoL29 ● Sede Tlajomulco de Zúñiga Boulevard Distrito Federal #175, Fraccionamiento Chulavista, C.P. 45653. https://maps.app.goo.gl/HybQPvvtQ8paX8218 ● Sede Puerto Vallarta Av. las Palmas #315, Parque las Palmas, C.P. 48317. https://maps.app.goo.gl/wvePHDw1TBoJ1wrs8 ● Sede Colotlán Boulevard Salvador Lutteroth González #215, C.P. 46206. https://maps.app.goo.gl/Ujd8QB8x8zWMVpG37