Promueve Seculta recorridos virtuales en los museos más importantes del país

que podrán deleitarse de al menos 32 espacios de arte del país.

Oaxaca de Juárez, Oax. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña a que disfruten de los recorridos virtuales que se presentarán a través de las redes sociales de la dependencia, en los que podrán deleitarse de al menos 32 espacios de arte del país.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo informó que los recorridos son presentados originalmente por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) donde se expondrán 32 museos de manera digital y serán replicados en las redes sociales de la Seculta. Se presentará un recorrido diariamente que será publicado en punto de las 10:00 horas.

Con el mensaje de bienvenida “Da un vistazo al corazón de los museos del INBAL sin importar dónde te encuentres”, las y los oaxaqueños podrán disfrutar de algunos espacios como el Palacio de Bellas de Artes, el Museo de Arte Moderno, el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble.

Así también, el Ex Teresa Arte Actual, Galería José María Velasco, Laboratorio Arte Alameda, Museo de Arte Carrillo Gil, Museo de Arte de Ciudad Juárez, Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Museo Mural Diego Rivera, Museo Nacional de Arquitectura, Museo Nacional de la Estampa, Museo del Palacio de Bellas Artes, Museo Tamayo Arte Contemporáneo y el Museo Nacional de San Carlos.

Sin olvidar la sala de Arte Público Siqueiros, Salón de la Plástica Mexicana, el Centro Cultural Ignacio Ramírez, “El Nigromante” y “En esto ver aquello. Octavio Paz en el Arte”; por mencionar algunos.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo explicó que en estos momentos de resguardo en casa para evitar la propagación del COVID-19, miles de oaxaqueños y oaxaqueñas podrán disfrutar de estos recorridos virtuales, los cuales podrán hacer desde la comodidad de su hogar.

Villacaña Quevedo agradeció el trabajo del INBAL y de todos los museos por ofrecer una alternativa más de material cultural para el disfrute de las familias oaxaqueñas con indicaciones sencillas.

 

Logramos que se vinculara a proceso a probable feminicida de bebé de 6 meses; todo el peso de la Ley contra agresores infantiles: Fiscalía General

delito de homicidio simple a feminicidio

Después de que la Fiscalía General presentara los datos de prueba suficientes, la Jueza de Control reclasificó el delito de homicidio simple a feminicidio, dictando auto de vinculación a proceso contra S. F. M. M., imponiéndole prisión preventiva y otorgando cuatro meses para el cierre de investigación.

– Comprometidos con la defensa de los derechos e integridad de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), obtuvo del Juzgado de Control auto de vinculación a proceso contra S. F. M. M., señalado como probable responsable del delito de feminicidio contra una bebé de seis meses de edad, cometido el pasado 3 de abril, en San Francisco del Mar, región del Istmo de Tehuantepec.

De acuerdo con la causa penal 162/2020, el pasado 3 de abril, en un domicilio particular ubicado en San Francisco del Mar, el imputado probablemente habría agredido física y sexualmente a la bebé de 6 meses, privándola de la vida.

Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia inició las diligencias correspondientes –a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo-, obteniendo de parte del Juzgado de Control orden de aprehensión contra el imputado.

En audiencia celebrada este 11 de abril, la Jueza de Control dictó auto de vinculación a proceso contra S. F. M. M., por el delito de feminicidio, imponiéndole prisión preventiva oficiosa como medida cautelar y otorgando cuatro meses para el cierre de investigación.

La Fiscalía General reitera su compromiso de defender a la ciudadanía, llevando ante la justicia a quien o quienes violentan a grupos vulnerables, aplicando todo el peso de la ley contra agresores infantiles. ¡No bajaremos la guardia!

 

Coahuila sigue con sus obras en las 5 regiones, pese al COVID-19: MARS

respetando las medidas de prevención y control enmarcadas dentro del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Las diversas obras públicas que el Gobierno de Coahuila realiza actualmente en las 5 regiones de la entidad seguirán su proceso y no se suspenderán.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó que al día de hoy se realiza la supervisión correspondiente para que los trabajadores realicen sus actividad les respetando las medidas de prevención y control enmarcadas dentro del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19.

“Por lo tanto esos empleos se van a mantener y la Secretaría de Salud está al pendiente de que laboren protegidos de acuerdo con las recientes disposiciones, en el sentido de que se utilice el tapabocas en forma obligatoria y gel antibacterial”, dijo.

Advirtió que pese a que las actividades relacionadas a la producción del cemento en algunas empresas nacionales están restringidas, esto no significará una afectación para dichas obras, pues las firmas son responsables y les abastecieron del suficiente material.

En caso de que estas productoras y otros materiales como el acero tengan alguna variación en sus operaciones y esto llegara a mermar las acciones de la Administración Estatal en este tema, las daría a conocer en su momento.

El Gobernador del Estado lamenta que a consecuencia de la pandemia que se vive actualmente en el país por el COVID-19 se han perdido a la fecha más de 350 mil empleos en México.

Miguel Riquelme enlistó algunas de los obras que están en marcha en las distintas regiones del estado:

− En la Región Sureste avanza la construcción del Centro de Identificación Humana.
− En la Región Laguna se construye el Parque Ecológico Las Noas y la cimentación para la Velaria en el Centro de Convenciones de Torreón.
− Por lo que respecta a la Región Norte, se edifica la Presidencia Municipal en Villa Unión, el Centro de Justicia de la Mujer, el Puente Bulevar La República (en Piedras Negras) y el Centro de Operaciones Militares (en Jiménez).
− En Acuña se pavimenta la calle Francisco de Urdiñola y también se rehabilita el asfalto en el Circuito Nueva Jerusalén, entre otras.
− En la Zona Carbonífera, en Múzquiz se cimenta una alberca olímpica y el camino Barrieran- La Florida. Además, el Puente-Vado Los Comandantes, en la Carretera Múzquiz-Boquillas del Carmen.
− Asimismo, en la Región Centro se construye el Colector Las Flores, en Monclova, y el Bulevar Hidalgo.

Finalmente, el Mandatario estatal notificó que sólo este día, por ser Viernes Santo, bajaría la actividad en cada una de las obras que efectúa el Gobierno de Coahuila.

Combaten instancias estatales, municipales y federales incendio en la región Mixteca

se han presentado cinco decesos y se encuentran personas desaparecidas a consecuencia de este hecho.

Santos Reyes Tepejillo, Oax. Dependencias del Gobierno Estatal, Federal y Municipal trabajan para sofocar un incendio forestal registrado en la región Mixteca, donde preliminarmente se informa que se han presentado cinco decesos y se encuentran personas desaparecidas a consecuencia de este hecho.

Personal de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Protección Civil municipal y comuneros, combaten el incendio que afecta a terrenos de Santos Reyes Tepejillo, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Mixtepec y San Miguel Tlacotepec.

El alcalde de Santos Reyes Tepejillo, Miguel Antonio Vásquez Morales, informó el fallecimiento de cinco personas pertenecientes a su comunidad; mientras que se han reportado hasta la tarde de este sábado otras siete personas desaparecidas.

En este contexto, la Conafor indicó que las familias de las personas fallecidas recibirán el apoyo de la Federación a través del seguro que se aplica en estos casos. Asimismo, se mantiene en la zona la búsqueda de los desaparecidos, así como el combate al incendio de copa que se ha intensificado por las condiciones topográficas y meteorológicas del lugar.

Para sofocar este incendio se han sumado brigadas comunales y este domingo, ingresará en apoyo el helicóptero del Gobierno del Estado con más brigadas. Cabe señalar que  la unidad aérea se encuentra en este momento combatiendo el incendio forestal en la zona de los Chimalapas.

 

 

 

 

Habrá registro virtual para fichas de examen de nuevo ingreso a bachillerato

egistro virtual para obtener fichas para examen de nuevo ingreso a las instituciones de Educación Media Superior.

Chihuahua.-.-El proceso se realizará del 20 al 29 de abril, de acuerdo a la inicial del primer apellido de las y los aspirantes
Como parte de las acciones preventivas por el Covid-19, del 20 al 29 de abril se llevará a cabo el registro virtual para obtener fichas para examen de nuevo ingreso a las instituciones de Educación Media Superior.

Esta acción se desarrollará de forma simultánea en los 13 subsistemas que operan en el estado de Chihuahua.

El secretario de Educación y Deporte, Carlos González Herrera, dijo que es importante que las madres y padres de familia, así como las y los jóvenes próximos a egresar de Secundaria, o quienes ya concluyeron con anterioridad y desean continuar con sus estudios se registren en línea en el portal oficial de la institución a la que aspiran ingresar.

Lo anterior, conforme a las fechas programadas para solicitar la ficha de examen de ingreso que se aplicará el 29 de mayo (fecha sujeta a cambio).

El registro en línea se realizará de acuerdo al siguiente calendario, con la inicial del primer apellido de las y los aspirantes:

Iniciales Fechas
A-B-C-CH-D 20 y 21 de abril
E-F-G-H-I-J-K-L-LL 22 y 23 de abril
M-N-Ñ-O-P-Q 24 y 25 de abril
R-S-T-U-V-W-X-Y-Z 28 y 29 de abril

Para conocer la oferta educativa de cada institución, se recomienda ingresar al portal oficial en internet de la Secretaría de Educación y Deporte: www.educacion.chihuahua.gob.mx, donde padres, madres de familia, tutores y jóvenes tendrán acceso a la información de cada subsistema.

Podrán hacer uso del test de aptitudes de la estrategia “Da El Brinco”, e ingresar en su momento al link de inscripción a la institución de su primera preferencia.

“Una vez que detectemos la cantidad de jóvenes que pudieron hacer el registro de manera virtual, nos enfocaremos para acciones específicas sobre todo en el medio rural, donde se presentan dificultades en el uso de los dispositivos informáticos”, explicó el titular de la SEyD.

Los requisitos y documentos que se deben tener para su solicitud de la ficha de Examen de nuevo ingreso son:

Copia de Certificado de Estudios de Secundaria
Constancia de Acreditación de Estudios de Secundaria, o Constancia que acredite que cursa el tercer grado de Secundaria
Dos fotografías tamaño infantil de frente
Copia del Acta de Nacimiento
Copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población)
Llenar la solicitud de Examen de Evaluación Diagnóstica
Realizar el pago correspondiente por derecho a examen (de acuerdo a cada subsistema).

En caso de tener problemas para subir los documentos solicitados en línea, se pedirá a los aspirantes una carta compromiso de decir verdad de que se cuenta con todos los requisitos para solicitar su ficha de inscripción.

De momento se contempla que el Examen de Evaluación Diagnóstica se aplique el 29 de mayo de 2020, en el horario y aula que se indique al momento del registro en línea, y los resultados podrán consultarse el 26 de junio en el lugar o vía internet que indique el subsistema al que solicitaron su ingreso.

El periodo de inscripción para las y los jóvenes aceptados en la institución que fue su primera opción será del 29 de junio al 10 de julio en el plantel solicitado.

SUBSISTEMAS PARTICIPANTES
CECYTECH: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua
CEDAR: Centro de Educación Artística
COBACH: Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua
CONALEP: Colegio de Educación Profesional Técnica del estado de Chihuahua
DGB: Dirección General de Bachillerato
PREFECO: Preparatorias Federales por Cooperación
Preparatorias del Estado: Preparatorias Oficiales y Particulares Incorporadas
SEP: Prepa en línea y Preparatorias Particulares Incorporadas
SPAYT: Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua
UACH: Preparatoria Autónoma y Particulares Incorporadas
UACJ: Preparatorias Particulares e Incorporadas
UEMSTAyCM: Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (CBTA: Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario)
UEMSTIS: Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios (CETIS: Centros de Estudio Tecnológico Industrial y de Servicios, y
CBTIS: Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios).

En cateos coordinados y ejecutados por la Fiscalía General, asegura drogas, armas y detiene a una persona, en Tuxtepec

operativos fueron ejecutados en coordinación con la Guardia Nacional

En el combate frontal contra la delincuencia, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), coordinó y ejecutó en las últimas 24 horas dos cateos en San Juan Bautista Tuxtepec, donde aseguró drogas, armas y detuvo a una mujer.

Dichos operativos fueron ejecutados en coordinación con la Guardia Nacional el 10 y 11 de abril del presente año. El primero se realizó en un domicilio particular ubicado en la colonia El Mirador, en San Juan Bautista Tuxtepec, en cumplimiento a una orden de cateo derivado del cuadernillo de antecedentes número 22, y otorgada por el Juzgado de Garantías.

Por otro lado, este 11 de abril de 2020 se llevó a cabo un segundo cateo en un domicilio particular ubicado en el centro de este municipio, donde se aseguraron drogas, armas y cartuchos de diversos calibres, así como la detención de una mujer.

La Institución de procuración de justicia reitera en los hechos su compromiso de continuar enfrentando a la delincuencia y presentar ante la justicia a quien o quienes atenten contra la paz pública y el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Frente a COVID-19, llega a México segundo embarque con equipo de protección para personal de salud

Procedente de Shanghái, esta noche arribó el segundo vuelo

Ciudad de México,.-Arribó el segundo vuelo con insumos médicos para el personal de salud procedente de Shanghái

Procedente de Shanghái, esta noche arribó el segundo vuelo con insumos médicos para el personal de salud, destinados al combate de la pandemia ocasionada por el COVID-19. Lo anterior, gracias al puente aéreo que el Gobierno de México, con apoyo de Aeroméxico, estableció con China.

El puente aéreo México-China tiene como objetivo transportar los materiales que el gobierno mexicano adquirió, por conducto de las autoridades de la República Popular China, para suministrar elementos de protección sanitaria a hospitales, unidades médicas y centros de salud pública del país. El personal médico y hospitalario es la primera línea de atención a pacientes, por lo que su protección es clave en la estrategia para enfrentar el COVID-19.

En este segundo vuelo se recibieron 1 millón 900 mil cubrebocas quirúrgicos y 180 mil mascarillas KN95.

Cabe recordar que, en el primer cargamento, arribaron 800 mil guantes de exploración y 1 millón de mascarillas KN95, artículos indispensables en las labores de tratamiento y cuidado de pacientes con COVID-19.

Esta misión de abastecimiento se realizó para proveer requerimientos el sector salud, mediante el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El vuelo fue posible gracias a la colaboración con Aeroméxico, que aportó la aeronave, mientras que el Gobierno de México cubrió los costos del vuelo.

El Gobierno del Estado dota de 69 nuevos monitores de signos vitales a hospitales públicos del estado para enfrentar la contingencia por el Coronavirus

se está entregando continuamente artículos de protección para el personal médico de los hospitales públicos estatales ante la emergencia sanitaria.

Mérida, Yucatán.-Este equipo médico de vanguardia tecnológica ya se encuentra en el estado y se suma a los 110 respiradores que consiguió la administración estatal para distribuir en nosocomios del estado.

-También, por indicaciones de Vila Dosal, se está entregando continuamente artículos de protección para el personal médico de los hospitales públicos estatales ante la emergencia sanitaria.
Además de las 110 unidades de asistencia respiratoria o ventiladores, mejor conocidas como respiradores o ventiladores, el Gobierno del Estado también adquirió 69 nuevos monitores de signos vitales para dotar a los hospitales públicos estatales en todo el territorio ante la contingencia por el Coronavirus.

Como parte de las acciones anticipadas que dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal para conseguir estos aparatos médicos que, debido a la emergencia sanitaria, están escasos en el mercado nacional e internacional, llegaron hace unos días al estado estos nuevos equipos con tecnología de punta.

Los monitores de signos vitales se utilizan para medir los parámetros fisiológicos básicos y poder notificar a los médicos de cualquier cambio en las condiciones del paciente. A través de estos instrumentos, se puede conocer de manera más exacta las condiciones del paciente mediante el monitoreo y mediciones más precisas de sus niveles, tales como la presión arterial, los latidos del corazón y la cantidad de oxígeno que hay en su cuerpo.

Estos monitores serán entregados a los hospitales públicos de Yucatán de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada uno.

El Gobierno del Estado precisa que todos los equipos que se está adquiriendo están autorizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), órgano responsable de todas las acciones en materia de regulación, control y fomento sanitarios en productos, establecimientos y actividad industrial.

Hay que recordar que previendo la alta demanda que estaban registrando, Vila Dosal adquirió 110 unidades de asistencia respiratoria, también conocidas como respiradores o ventiladores, entre los que se encuentran tanto para uso hospitalario como ambulatorio, los cuales son de última generación y serán distribuidos en los principales hospitales públicos que están a cargo de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

A este equipo médico de vanguardia tecnológica, también se suman los miles artículos para la protección personal de los trabajadores de la salud ante la emergencia sanitaria, como cubrebocas, batas, guantes, batas desechables, caretas, litros de jabón y gel antibacterial con 70% de alcohol, que suministra de manera continua el Gobierno del Estado a los hospitales y centros de salud públicos de todo el territorio estatal.

Desde el primer momento, el Gobernador previó la situación de desabasto que se iba registrar de estos productos, por lo que instruyó la adquisición de los mismos y el desarrollo de estrategias de colaboración para elaborar algunos de estos implementos para el cuidado del personal médico y que contribuyen a reducir el riesgo de contagio de este virus.

De forma permanente, los hospitales y centros de salud de todo el estado se encuentran recibiendo los insumos que necesitan para proteger a su personal y que puedan continuar realizando su importante labor.

Para enfrentar este escenario y garantizar el suministro de estos recursos, que a nivel mundial registra escasez debido a la alta demanda de estos productos, Vila Dosal puso en marcha diversas medidas para garantizar que se proteja la salud de quienes ejercen su vocación de servicio en beneficio de los yucatecos durante la emergencia sanitaria.

A manera de ejemplo, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), en coordinación con emprendedores, empresas y universidades, están elaborando hasta 90,000 caretas de acrílico para abastecer en los hospitales y clínicas del estado debido a que estos artículos se encuentran agotados por la contingencia.

Mientras que, alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán hacen caretas de acrílico, a través de impresoras producidas por ellos mismos, denominadas 3D «Maya», elaborarán 200 mascarillas semanalmente para distribuirse al personal de salud del estado ante la contingencia, productos que están siendo dotados a personal médico de todo el estado.

Asimismo, a manera de previsión, el Gobierno del Estado consiguió, con semanas de anticipación, miles de litros de gel antibacterial con 70% de alcohol, producto que está en desabasto, el cual está siendo envasando por personal administrativo y docente de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) para ser distribuido a los principales hospitales públicos estatales.

De esta manera, el Gobernador se encuentra trabajando para garantizar que el personal médico de todo el estado cuente con la protección adecuada y los suficientes para protegerse del Coronavirus y continuar cuidando de la salud de la población.

Registra Oaxaca 43 casos positivos de COVID-19

- Oaxaca suma hoy tres casos nuevos:

El secretario de Salud del Estado, Donato Casas Escamilla dio a conocer que al corte de este sábado 11 de abril, de acuerdo al Sistema Federal de Vigilancia Epidemiológica, en la entidad se han contabilizado 43 casos positivos a COVID-19.

Aclaró que el sistema federal realizó una depuración de casos por lo que eliminó de la plataforma de Oaxaca el caso del paciente oriundo de Tuxtepec, el cual fue notificado y atendido en la Ciudad de México, por lo que se cargó a la numeralia de esa entidad.

En consecuencia –dijo- Oaxaca suma hoy tres casos nuevos: dos pertenecientes a la Jurisdicción de Valles Centrales, un hombre de 59 años y una mujer de 35; así como un hombre de 21 años de la Mixteca.

Informó que en total se han recibido 409 notificaciones -quitando el caso antes mencionado de la región del Papaloapan- de los cuales 302 son negativos y 64 casos están en proceso de estudio, 19 pacientes se han recuperado; así como tres defunciones –la última registrada este sábado de un hombre de 72 años, de la región de la Costa-.

Casas Escamilla reconoció que es comprensible el dolor de los familiares por la pérdida de un ser querido o querida diagnosticado con COVID-19, pero ante la contingencia es imperativo que no se realice la velación de los cuerpos, esto como una medida necesaria para evitar contagios entre la familia y amigos.

Sostuvo que de acuerdo a los lineamientos generales, no se permitirá el contacto con el cuerpo, y su féretro deberá estar sellado y la inhumación o cremación, deberá realizarse de forma inmediata.

Y es que, aunque la entidad oaxaqueña está apegada a sus costumbres y tradiciones, se hace el exhorto a la población y autoridades a seguir el reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario de la disposición de órganos, tejidos y cadáveres de seres humanos.

El titular de los SSO pidió a la población para que se quede en casa, principalmente los adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas, así como niñas y niños menores de cinco años, ya que representan los grupos vulnerables a complicaciones por el nuevo coronavirus.

Finalmente, pidió no difundir rumores o noticias falsas a través de redes sociales, ya que los únicos autorizados para dar información son la Secretaría de Salud Federal y los Servicios de Salud de Oaxaca, y en caso de tener dudas sobre el COVID-19, llamar al Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (CAT -UIES), 800 770 84 37 y al WhatsApp 951 297 57 41.

 

 

REPORTE DE MONITOREO DEL VOLCÁN POPOCATÉPETL

se identificaron 160 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ceniza.

Estado de México, .-EMITE VOLCÁN 160 EXHALACIONES Y 58 MINUTOS DE TREMOR ACOMPAÑADOS DE VAPOR DE AGUA, GASES VOLCÁNICOS Y LIGERAS CANTIDADES DE CENIZA. CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 160 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ceniza.

Asimismo, se registraron dos explosiones, la primera a las 22:15 horas, con emisión de fragmentos sobre las laderas del volcán y a las 07:16 horas. Adicionalmente, se contabilizaron 58 minutos de tremor.

Al momento de este reporte se observa la emisión constante de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan hacia el Noreste.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.