Este lunes 20 de abril regreso a clases desde casa: Secretaría de Educación

La Secretaría de Educación informa a la población tabasqueña

Tabasco.-La titular de la dependencia, Egla Cornelio Landero, señaló que se busca cumplir con el ciclo escolar 2019-2020
Pidió a los padres de familia consultar los horarios en los que serán transmitidos los contenidos educativos del grado que cursan sus hijos
Recalcó que es importante atender las actividades académicas que ahí se indican y aquellas que los docentes soliciten para construir su carpeta de experiencias

La Secretaría de Educación informa a la población tabasqueña que, a partir de este lunes 20 de abril, serán reanudadas las clases con la modalidad a distancia en todo el territorio tabasqueño, a través de la estrategia nacional “Aprende en Casa”.

La titular de la dependencia, Egla Cornelio Landero, afirmó que lo principal es cumplir con el ciclo escolar 2019-2020 y que los niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria se mantengan al corriente de sus clases y desarrollen los aprendizajes de los grados que cursan.

Enfatizó que con apoyo de tabletas, computadoras, celulares o por medio de la televisión en los lugares donde no se tenga disponibilidad de internet, los estudiantes podrán retomar las clases que fueron suspendidas en la entidad, desde el pasado 20 de marzo, por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia de coronavirus.

Así también serán realizadas transmisiones radiofónicas dirigidas a comunidades aisladas, incluidas las indígenas y se distribuirán mil 200 cuadernillos de Conafe para aquellas comunidades donde no hay acceso a internet o televisión.

La funcionaria exhortó a los padres de familia a ubicar los horarios de sus hijos, prepararlos para que tomen a tiempo sus clases y aprovechar que están en casa, para ayudarlos a que alcancen el nivel óptimo de aprendizaje.

Cornelio Landero sostuvo que es importante atender las actividades académicas que ahí se indican, así como aquellas que los docentes soliciten, a través de la comunicación que muchos de ellos mantienen con los tutores, vía WhatsApp.

Los alumnos de nivel básico -preescolar y primaria- deberán sintonizar de lunes a viernes el canal 11.2 en televisión abierta o los canales 280 de Dish, 311 de Izzi, 330 de Sky, 144 de Total Play o 311 de Start TV, en los horarios asignados para cada grado escolar.

La secretaria de Educación señaló que también podrán seguir las transmisiones de sus clases por la señal de TV UNAM en el 20.1 de televisión abierta y los canales 120 de Axtel, Sky, Dish y Megacable; además del 20 de Izzi y Total Play.

El horario asignado para los niños de preescolar es de 7:00 a 9:00 horas.

El contenido escolar para los menores que cursan primero y segundo de primaria estará disponible de 9:00 a 10:00 de la mañana; para tercero y cuarto, de 10:00 a 11:00, mientras que quinto y sexto, de 11:00 a 12:00 horas.

Las repeticiones de clases en el nivel primaria, serán de las 12:00 a 15:00 horas, en el mismo orden de grados. De 17: 00 a 18:00 horas será el espacio para Cine-Club familiar.

Los adolescentes que cursan la secundaria deberán sintonizar IngenioTV de 8:00 de la mañana a 12:30 del día, por el 14.2 de televisión abierta o 164 Total Play, 260 Sky, 306 Dish, 480 ZZI, 135 Megacable y 131 Axtel TV. Las clases se repetirán de 15:00 a 17:30 horas.

Además, podrán seguir sus actividades escolares en Internet en los siguientes sitios web: www.televisioneducativa.gob.mx/canales/ingeniotv www.aprende.edu.mx, www.telesecundaria.sep.gob.mx, y www.librosdetexto.sep.gob.mx.

De acuerdo a los lineamientos del programa dados a conocer por el secretario de Educación Pública, Estaban Moctezuma Barragán, los libros de texto gratuitos se ligarán a los contenidos de televisión e internet.

Para más información o dudas, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco pone a disposición los teléfonos: 9933 151 588 y 9933 151 566, así como el correo electrónico: atencionciudadana@correo.setab.gob.mx

Transmitirá  Seculta  clases virtuales de ballet gratuitas

sumarse a las clases virtuales de ballet,

Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña a sumarse a las clases virtuales de ballet, que serán transmitidas a través de la cuenta de Facebook de la dependencia e impartidas por la oaxaqueña Aleida Ruiz Sosa.

La iniciativa de la artista, Aleida Ruiz Sosa se une a una serie de propuestas solidarias debido al aislamiento por la contingencia sanitaria derivada por el COVID-19.

Las clases serán en vivo a través de la cuenta de Facebook de la Seculta www.facebook.com/Seculta, que brinda la oportunidad a varios usuarios de conectarse por medio de dispositivos móviles y computadoras para tomar clases de ballet desde la comodidad de sus hogares.

Aleida Ruiz Sosa, quien es Premio Estatal de la Juventud 2017 en la categoría de Actividades Artísticas, brindará clases en dos grupos; el primero para “principiantes”, en un horario de martes y jueves de 16 a 17 horas, y viernes de 18 a 19 horas. El segundo grupo es para “intermedios”, los días lunes, miércoles y viernes de 18 a 19 horas, y martes y jueves de 16 a 17 horas.

Aleida Ruiz Sosa nació en la ciudad de Oaxaca de Juárez, el 28 de mayo de 2005; actualmente cursa el tercer año de secundaria en la modalidad de estudios en casa que combina como estudiante de ballet en la Escuela Cubana de Ballet de Veracruz; siendo su mentora Daniela Hornos quien mantiene a distancia su aprendizaje.

Como bailarina profesional hizo su debut con la Compañía “Metamorphosis”, además protagonista de la obra “Extrañando a mamá” en Oaxaca y coprotagonista de la obra “Catrina” en el zócalo de Toluca y también debutó en la obra “Buzón del Tiempo” en el Teatro Francisco Clavijero, de la ciudad de Veracruz.

A nivel internacional debuta en Cuba con obras como: “La Malinche”, “Madona”, “La Casa de Dominic” y en el festival de la vieja Habana, con “La bruja” y “Alebrije”; a participado en la gala del Ballet en el Teatro Nacional en España con la coreografía de “La Llorona», y en Madrid parte de la gala de clausura de jóvenes talentos en 2019.

Ha recibido diversos reconocimientos y premios como embajadora de la Paz de Iberoamérica y del Caribe, por parte de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos en el 2019 y en el mismo año el Premio Municipal de la Juventud; en el 2017 el premio Estatal de la Juventud, un año después recibió el Galardón de Oro José Vasconcelos.

Y en este 2020 recibió el Pergamino de Oro al mérito Andrés Henestrosa; asimismo, fue reconocida con la Medalla Juana Catalina otorgada por el Congreso del Estado de Oaxaca y el Reconocimiento Antonina Labastida otorgada por el municipio de Oaxaca de Juárez, ambos 2020.

La Seculta invita a las madres y padres de familia que se sumen a esta iniciativa de esta talentosa oaxaqueña y seguir la cuenta de Instagram “clasesaleida” para pedir informes y unirse a sus clases.

 

 

Evalúa acciones Gobernadora con Mesa de Segurid

la Gobernadora destacó la necesidad de mantener la estrategia de distanciamiento socia

Sonora.-Para evaluar resultados de las medidas implementadas para mitigar los contagios del Covid-19, así como la estrategia de seguridad en la región de Guaymas, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano presidió la reunión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, realizada en el puerto, en la que participaron los tres niveles de gobierno.

En la reunión celebrada en la Cuarta Zona Naval, la Gobernadora destacó la necesidad de mantener la estrategia de distanciamiento social Quédate en Casa Obligatorio, Fase Dos y sostuvo que se están redoblando esfuerzos y trabajo coordinado, ya que el estado enfrenta uno de los retos más importantes, que es la salud de las y los sonorenses.

La mandataria sonorense reconoció el trabajo que se hace en Guaymas para mitigar el contagio del Covid-19, y destacó que la estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno ha rendido frutos en este municipio, ya que de los 109 casos registrados del virus hasta el 15 de abril en Sonora, solo dos han surgido en este puerto.

Hizo un llamado a seguir trabajando para sensibilizar a las y los ciudadanos de la importancia de cuidar su salud y la de su familia, entendiendo que esta etapa por el Covid-19 es temporal y las medidas implementadas es para procurar la protección y salud de la gran mayoría de los sonorenses.

Pavlovich Arellano reiteró el llamado a las fuerzas policiacas de los tres niveles de gobierno a reforzar también las acciones de coordinación en materia de seguridad pública, ya que una de las demandas más sentidas de la sociedad es vivir con paz y tranquilidad.

Presentes: Miguel Pompa, secretario de Gobierno; David Anaya Cooley, secretario de Seguridad Pública; José Jaime Valenzuela Tiznado, secretario Técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz; Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado; Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la Cuarta Zona Militar; Héctor Sánchez Solares, coordinador estatal de la Guardia Nacional, Almirante Rubén Vargas Suárez, comandante de la 4/a Región Naval.

Así mismo, Sara Valle Dessens, presidenta municipal de Guaymas; Pavel Humberto Núñez, delegado de la Fiscalía General de la República; Bolívar Portugal, representante de la Secretaría de Programas para el Desarrollo del Gobierno Federal en Sonora y Julio Félix Nicols, subjefe de Estación Centro Nacional de Información.

COVID19

Convoca Incude Oaxaca a participar en el Primer Concurso Coreográfico

La invitación está dirigida a niños y niñas de 4 a 12 años de edad de la entidad                            

El Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), invita a todas las y los niños de entre 4 y 12 años de edad, a participar en el Primer Concurso Coreográfico “Me quedo en casa y festejo el día de la niñez”.

Para ello, deberán hacer un video de ritmos con una coreografía de folklor, música infantil o música moderna, así como salto de cuerda musicalizado que deberán enviar del 20 al 27 de abril, a la cuenta de Facebook: Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca con la etiqueta #MeQCyFestejoElDíaDeLaNiñez.

La invitación es para niños y niñas de las ocho regiones del estado y las categorías en las que podrán participar son Peques de 4 a 7 años de edad e Infantil de 8 a 12; podrán ser en individual o en equipo y se tendrá que hacer en casa, ya sea en espacio cerrado, en algún jardín o patio.

La exhibición deberá tener una duración máxima de 2 minutos, de lo contrario los participantes no podrán ser tomados en cuenta por el jurado calificador; además cada envío deberá adjuntar una portada de presentación que indique el estilo de música, tiempo de presentación, nombre de participante y apoyo coreográfico, ya sea de los padres y/o maestro.

El jurado calificador, que será designado por el Incude Oaxaca,  calificará la coreografía, escenografía (que dé la certeza de estar en casa), motricidad rítmica, vestuario y la energía al saltar la cuerda, además que su decisión será inapelable para definir a los ganadores en cada categoría.

La premiación será un regalo sorpresa para los tres primeros lugares de cada categoría, quienes se darán a conocer en las redes sociales del Incude Oaxaca, el 30 de abril.

 

Llegarán al estado cenizas de poblanos fallecidos por COVID-19 en EEUU: Barbosa Huerta

migrantes poblanos fallecidos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.El gobernador anunció la creación de un fondo con aportaciones del Gobierno del Estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los migrantes poblanos.
– El Gobierno del Estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los conciudadanos en Nueva York, integrarán un fondo para la repatriación de los restos mortales de los migrantes poblanos fallecidos en aquel estado por COVID-19 (coronavirus), anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

El mandatario explicó que, producto de un acuerdo con Jorge Islas, cónsul de México en Nueva York, se determinó crear la bolsa tripartita, para financiar el retorno de las cenizas de los migrantes poblanos que hayan fallecido a consecuencia de la enfermedad en ese estado.

Por su parte, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó de la muerte de dos poblanos más en Estados Unidos: un hombre de 40 años, oriundo de Chiautzingo, quien murió en Nueva York, y otro varón, de 55 años, originario de Ahuehuetitla, acaecido en Nueva Jersey.

Con ellos, lamentó, se incrementó a 39 el número total de migrantes poblanos fallecidos en el vecino país.

En Aguascalientes, cierran filas para contener coronavirus en aereopuerto,central camionera y puertas de acceso.

para intensificar el monitoreo de personas que llegan a Aguascalientes procedentes de países con riesgo

Aguascalientes.-Gobernador giró instrucciones para reforzar cercos sanitarios en el Aeropuerto, Central Camionera y puertas de acceso

Se reunió con integrantes de la Mesa de Seguridad, autoridades del Aeropuerto del Estado, Grupo Aeroportuario del Pacífico e INM

Este es el momento de redoblar las acciones de prevención y contención para que no agrave la situación por el Coronavirus (COVID-19) en Aguascalientes, y esto sólo podrá ser posible mediante un trabajo de colaboración y coordinación; así lo manifestó el gobernador Martín Orozco Sandoval al reunirse con autoridades del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes, Grupo Aeroportuario del Pacífico, Secretaría de Comunicaciones y Transportes e Instituto Nacional de Migración; así como con los integrantes de la Mesa de Seguridad.

Durante este encuentro, Orozco Sandoval giró instrucciones para intensificar el monitoreo de personas que llegan a Aguascalientes procedentes de países con riesgo por COVID-19 mediante vuelos internacionales o bien, vuelos de conexiones con otros estados. En este punto, informó que se tiene el apoyo del Aeropuerto para localizar a los viajeros y aunque no presenten síntomas, se les haga la prueba médica que validará su estatus, y de ser posible aislarlo de inmediato. Todo esto, dijo, como medida preventiva para evitar posibles contagios.

El mandatario estatal expuso que en la Central de Autobuses también se mantienen los cercos sanitarios, los cuales se han reforzado; también se monitorea las corridas procedentes de Estados Unidos o de estados fronterizos.

Durante la reunión en la que también estuvieron presentes las corporaciones de seguridad, se acordó que el Ejército, la Guardia Nacional, el Gobierno Estatal y el ISSEA, revisarán a las personas que entren en la entidad; es así que se instalará vigilancia médica en las puertas de acceso.

Finalmente, manifestó la importancia de tomar decisiones responsables, pensando siempre en la salud de los mexicanos y sin ocasionar pánico social. Asimismo, puntualizó que el diálogo con todos los sectores será permanente y eficiente.

Coahuila proyecta entregar 6 mil escrituras en 2020: MARS

esta Administración es entregar el mayor número de escrituras a familias de Coahuila.

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con el fin de refrendar el compromiso con la ciudadanía de brindar seguridad y certidumbre al derecho que tienen sobre su patrimonio, el Gobierno del Estado, encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís, a través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT) proyecta beneficiar a 6 mil familias con escrituras.

Comentó que uno de los objetivos de esta Administración es entregar el mayor número de escrituras a familias de Coahuila.

“El año pasado logramos casi cuadruplicar el número de escrituras entregadas en comparación con el 2018. Este año pretendemos hacer lo mismo, queremos entregar 6 mil escrituras”, expresó.

El Gobernador explicó que la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC) y la Comisión Estatal de Vivienda (CEV) trabajan en conjunto para alcanzar la meta.

“Hemos realizado gestiones en lo que va del año junto a la CERTTURC y la CEV para lograr regularizar asentamientos ubicados en las distintas regiones de nuestro Estado”, dijo.

“Todas y todos los coahuilenses tienen derecho a la certeza jurídica y patrimonial, por eso trabajamos todos los días para abatir el rezago en este tema”.

Cabe mencionar que en lo que va del año se han entregado más de 100 escrituras y poco menos de 400 están en proceso.

GRAN INTERÉS CIUDADANO
Por su parte, Jericó Abramo Masso, titular de la SEVOT, destacó que la gente de Coahuila ha demostrado gran interés en el programa de escrituración.

“Ellos se acercan, informan y en el mejor de los casos inician con los trámites correspondientes. Si bien suspendimos los módulos de escrituración, seguimos recabando papelería en nuestras oficinas, vamos a avanzar mucho en estos días”, expresó.

“Esperemos pronto poder acompañar al Gobernador a que entregue escrituras a más coahuilenses, llegaremos a la meta de las 6 mil escrituras este año, para eso estamos trabajando duro y redoblaremos esfuerzos con esta contingencia sanitaria”.

Dará Congreso seguimiento a víctimas de violencia de género y feminicidio durante emergencia por COVID-19

·        Buscan reformas jurídicas para robustecer la protección a las mujeres.

Definen Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios, plan de medidas para garantizar la atención a víctimas.

Como parte de una tarea constante para garantizar la atención que se brinda a víctimas durante la emergencia sanitaria por el Coronavirus en Oaxaca, se instaló en Sesión Permanente, la Comisión Especial de Seguimiento a la Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios.

En el acto, celebrado en la sede del Poder Legislativo, se trazó el programa de trabajo que dicha comisión efectuará en los meses siguientes, en el cual se revisará el marco normativo de las entidades de la administración pública estatal y posibles adiciones a la legislación en la materia para robustecer la protección hacia las mujeres y reducir los casos de violencia y sus efectos.

En ese contexto, la Comisión Legislativa, encabezada por la diputada Elim Antonio Aquino, dará seguimiento a las acciones realizadas por el Estado, dentro del marco institucional de respeto y garantía de los derechos humanos, especialmente, las que tienen que ver con garantizar acceso a la justicia y reparación integral, con enfoque de género e intercultural, a las víctimas directas e indirectas de violencia por razón de género y feminicidios.

En el programa de trabajo de la Comisión, se contempla una mayor comunicación con los ayuntamientos, con la finalidad de explicar los beneficios de crear las instancias municipales de la mujer. Así como efectuar una revisión del presupuesto para el próximo ejercicio fiscal, a fin de dotar de mayores recursos para la operación de medidas a favor de las mujeres.

Además, se prevé un trabajo coordinado con otras comisiones para fortalecer las acciones legislativas, entre ellas, la Comisión permanente de Presupuesto y Programación, así como la Comisión permanente de Igualdad de Género, y de esta manera, estructurar soluciones integrales a abordar integralmente la atención a las víctimas.

Otras acciones delineadas, consistirán en revisar la propuesta de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca sobre el incremento de presupuesto, el análisis de las estructuras institucionales existentes para la atención a casos de violencia de género contra las mujeres y un trabajo estrecho con organizaciones de la sociedad civil y víctimas, para elaborar propuesta para la dignificación de los espacios de atención a las mujeres.

 

De la misma forma, se incluye un acercamiento con instituciones de seguridad y diversas dependencias estatales, para elaborar una base de datos que contenga solicitudes de acompañamiento de casos de violencia de género y feminicidios, para que se solicite a las instancias estatales y municipales su inmediata atención.

 

En la Comisión de Atención de Víctimas de los Casos de Violencia por Razón de Género y Feminicidios en el Estado, también participan las diputadas Hilda Graciela Pérez Luis, Aurora Bertha López Acevedo, e Inés Leal Peláez, así como el diputado Luis Alfonso Silva Romo.

 

 

 

 

Seguir recomendaciones de especialistas ha dado buenos resultados a México ante COVID-19: presidente AMLO

“Es un grupo excepcional el que nos está asesorando y lo que cuentan son los resultados. Vamos bien.

México es de los países con mejores resultados en la respuesta a la pandemia de COVID-19, por eso tenemos que continuar con las recomendaciones de los médicos, especialistas y científicos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es un grupo excepcional el que nos está asesorando y lo que cuentan son los resultados. Vamos bien. (…) Mi recomendación por mi investidura de presidente de la República es que sigamos las recomendaciones, los consejos que nos están transmitiendo los especialistas y de manera muy particular del doctor Hugo López-Gatell”, remarcó.

En un mensaje sabatino al pueblo de México difundido en sus redes sociales afirmó que los mexicanos mantienen una actitud de conciencia y solidaridad al quedarse en casa como parte de las acciones de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Al mismo tiempo destacó la labor del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.

“Es una gente con mucha preparación, es un científico, pero además es un hombre responsable, honesto; le tenemos toda la confianza (…) A mí me representa, yo me siento representado por él; yo, mi familia, pero además considero que todos los mexicanos”, aseveró.

El mandatario resaltó que las decisiones del gobierno frente a la epidemia de coronavirus se sustentan en la experiencia y conocimiento de investigadores y científicos acreedores a premios nacionales de ciencia.

Aseguró que no debe haber linchamiento político o censura ante la libertad de expresión, sin embargo dijo que no está bien llamar a ignorar a la autoridad sanitaria.

Reiteró que el apoyo del gobierno federal para superar las dificultades económicas en la pandemia se destinará de manera prioritaria a las personas pobres y marginadas.

“Es gobernar para todos, atender a todos, pero darle preferencia a quien más lo necesita”, puntualizó.

El presidente adelantó que en mayo se intensificará la entrega de beneficios de los programas sociales.

El sector de la economía informal accederá a 3 millones de créditos; los productores del campo accederán a recursos del programa Producción para el Bienestar y 180 mil pescadores recibirán recursos de manera directa.

Paralelamente continuará la construcción de proyectos de desarrollo para impulsar la creación de empleos y la reactivación de la economía.

Asciende a 62 casos positivos por COVID-19 en Oaxaca

·         A la fecha este virus ha afectado a 29 mujeres y 33 hombres, lamentablemente seis personas han fallecid

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que hasta este sábado 18 de abril, se tienen registrados 62 casos positivos por COVID-19 en la entidad, así como 367 negativos y 61 sospechosos, lo que da un total de 490 notificaciones

El titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, aseveró que de los 62 casos positivos, seis han derivado en fallecimientos (cuatro hombres y dos mujeres), 18 están en aislamiento y 38 se han recuperado.

Agregó que los 62 casos positivos se han registrado en 30 municipios de la entidad; y a la fecha este virus ha afectado a 29 mujeres (47%) y 33 hombres (53%).

Casas Escamilla aseveró que 42 de los casos han sido asentados por los SSO, 12 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), seis por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), uno por el IMSS Oportunidades y uno más por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Asimismo, expresó que los 61 casos sospechosos y que se encuentran en espera de resultados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) Oaxaca, 36 corresponden a la zona de Valles Centrales, 11 a la Costa, siete al Istmo de Tehuantepec, cinco a Tuxtepec, uno en la Mixteca e igual número en la Sierra Norte

Ante el aumento de casos positivos, el responsable de la salud en la entidad, señaló que los próximos días son vitales para poder estabilizar la curva de contagios; por lo que reiteró el llamado a las familias oaxaqueñas para permanecer en sus hogares en cumplimiento a la cuarentena colectiva, voluntaria, consciente y responsable, y de esta manera frenar los contagios y evitar que más personas lleguen a los hospitales en situación de gravedad.

También convocó a fortalecer las acciones de limpieza e higiene como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón por 20 segundos o utilizar gel con base de alcohol al 70%; cubrirse la nariz y boca al toser o estornudar, ya sea con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; utilizar cubrebocas; no tocarse la cara, nariz, boca y ojos con las manos sucias; además de limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

Finalmente, enfatizó en evitar difundir noticias falsas en las redes sociales y estar atentos a la información que emite la Secretaría de Salud Federal y los Servicios de Salud de Oaxaca; en caso de tener dudas sobre el COVID-19, llamar al Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (CAT -UIES), 800 770 84 37.