Proporciona Hacienda contactos y alternativas para el pago de derechos con descuento

Trámites y pagos por Revalidación Vehicular, licencias de conducir, expedición de actas de nacimiento, divorcio, defunción y permisos provisionales, podrán realizarse a través de medios alternos Ofrece Gobierno del Estado el portal www.ipagos.chihuahua.gob.mx, asistente virtual Andrea a través de la cuenta Facebook de la Secretaría de Hacienda, tiendas de autoservicio e instituciones bancarias participantes
Para complementar las diversas medidas de apoyo, tendientes a reducir la afectación económica que afrontan las familias chihuahuenses, derivada de la contingencia COVID-19, Gobierno del Estado amplía hasta el mes de junio, el programa de descuentos en el pago de derechos vehiculares, licencias de conducir, expedición de actas y permisos provisionales.

Durante el programa Chihuahua Adelante Informe de Avances del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar, el gobernador del Estado, Javier Corral Jurado y el secretario de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, detallaron los apoyos a la ciudadanía para enfrentar la contingencia sanitaria.

Destacaron que tanto los impuestos Sobre Nómina y Sobre Hospedaje, así como el pago del derecho vehicular y por expedición de actas del Registro Civil, se pueden realizar por los medios alternos disponibles, para que no se tenga que acudir físicamente a una oficina de Recaudación de Rentas.

Los pagos se pueden realizar a través de www.ipagos.chihuahua.gob.mx, mediante la aplicación Chihuahua Pagos o por medio del asistente virtual Andrea, vía cuenta de Facebook de la Secretaría de Hacienda.

Además se ofrece la opción de las tiendas de autoservicio Alsuper, Del Río, Walmart, S-Mart, Extra, Elektra y OXXO; instituciones bancarias como Banorte, BBVA, Santander, Scotianbank, BanBajío y BanRegio, y en quioscos de expedición de actas.

Por lo que se refiere a renovación y expedición de licencias de conducir, éstas se tramitan únicamente acudiendo a las recaudaciones de rentas previa cita: en Ciudad Juárez de 08:00 a 15:30 horas y en el resto del Estado, de 09:00 a 15:00 horas y se otorga un 25% de descuento en el costo de abril a junio; hasta el momento se tiene un registro de mil 698 trámites, lo que representa un monto de 498 mil 394 pesos. Contacto: Ruth Liliana Del Valle rdelvalle@chihuahua.gob.mx (614) 4293300 ext. 13854.

El secretario Fuentes Vélez dio a conocer que atendiendo instrucciones del gobernador, se extiende hasta junio el estímulo por Revalidación Vehicular.

Ala fecha, dijo, cuatro mil 670 personas se han visto beneficiadas al pagar únicamente mil 700 pesos si se trata de vehículos de modelo reciente y 800 pesos por los modelos atrasados, lo que representa un monto de dos millones 734 mil 942 pesos. Contacto: María del Rosario Torres Balderrama mtorres@chihuahua.gob.mx (614) 4293300 ext. 13845.

En el pago por el concepto de expedición de actas del Registro Civil, de nacimiento, matrimonio o defunción, se descuenta un 50%, e indicó que van 2 mil 514 trámites que se realizan este año, que representan un monto de 164 mil 681 pesos. Contacto: Rodolfo Gámez Gutiérrez rgamez@chihuahua.gob.mx (614) 4293300 ext. 13857.

El gobernador Javier Corral comentó que en otra medida para apoyar a quienes tuvieron que cerrar en estas circunstancias de contingencia, se renuevan los permisos y licencias para restaurantes y lugares que tienen permiso de venta de alcohol, bares y cantinas, entre otros. Contacto permisos provisionales: María del Rosario Torres Balderrama mtorres@chihuahua.gob.mx 614) 4293300 ext. 13845.

“Vamos a seguir avanzando con descuentos, bonificaciones”, expresó el mandatario.

Explicó que como parte de esta estrategia para cuidar la economía familiar y del sector empresarial, se tomaron en cuenta las solicitudes de restauranteros y transportistas, por lo que las obligaciones para la renovación y revalidación de licencias y permisos para la venta de alcohol, en todas sus modalidades, así como las requeridas por los permisionarios y concesionarios de Transporte, se prorrogan hasta el 30 de julio.

“Necesitamos que la gente nos ayude para poder financiar toda la otra parte del programa, el Plan Alimentario, el Plan de Ocupación Temporal, y los apoyos a mas MiPyMES y el Fortalecimiento de la Salud, que salen de los impuestos que la gente paga”, indicó.

“Yo quiero decirles –agregó– que lo que hacemos es administrar lo que ustedes nos pagan y conducirlo a estas necesidades fundamentales de la población, y lo hacemos con honestidad, con honradez. Por eso a nosotros en el Gobierno de Chihuahua los recursos nos rinden más, porque los ejercemos con honestidad, con honradez”.

Suman 80 casos positivos de COVID-19 en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, .- Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han contabilizado hasta este miércoles 22 de abril, 80 casos positivos de COVID-19 y lamentablemente ocho defunciones.

El titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, expresó que de los ocho nuevos casos registrados de este virus en las últimas 24 horas, tres corresponden a hombres de los Valles Centrales, dos a hombres y una mujer de la Mixteca, un hombre y una mujer de la Costa.

Asimismo informó que de los 539 casos notificados a la fecha, 437 son negativos, 22 están en proceso de resultado por el laboratorio y 44 se han recuperado, de los cuales 33 son de la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, cuatro de la Mixteca, tres de la Costa, dos de Tuxtepec, uno del Istmo y uno de la Sierra Norte.

En este sentido, el responsable de la política sanitaria en el estado reconoció el trabajo del personal que se encuentra en todas las unidades médicas del sector, ya que con su esfuerzo y dedicación han logrado que los pacientes restablezcan su salud, como el caso del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), donde fue dado de alta un paciente que había permanecido en estado grave.

Casas Escamilla dio a conocer que desde el pasado 26 de marzo se instaló el Centro de Atención Telefónica de la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (CAT-UIES), con cinco líneas y 10 extensiones, a través de las cuales se han atendido mil 498 llamadas.

Adelantó que de las llamadas atendidas, 241 han sido referidas a centros de salud, 41 a hospitales, 42 recibieron seguimiento por una brigada epidemiológica y el resto se trata de solicitudes de información sobre el COVID-19.

De esta manera, el funcionario invitó a las personas que tengan dudas sobre el COVID-19, a comunicarse al número telefónico: 800 770 84 37 del CAT-UIES, donde encontrarán información referente al nuevo coronavirus, así como atención oportuna y eficaz sobre las medidas preventivas y orientación sobre atención médica, en un horario de lunes a domingo, las 24 horas del día.

Finalmente el titular de los SSO, exhortó a la población a cuidar de sus familiares quedándose en casa, y en caso de salir a comprar insumos básicos, designar a una sola persona como parte de la Sana Distancia; utilizar cubrebocas; lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol en gel, esto para evitar el incremento de contagios y disminuir la curva de la pandemia.

 

Empresas turísticas poblanas pueden acceder a créditos por la contingencia sanitaria

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- La Secretaría de Turismo hace un atento llamado a todos los miembros de la industria turística poblana a participar en el programa “Apoyo a Empresarios Solidarios”, implementado por el Gobierno Federal.

Este programa tiene el objetivo de apoyar, con un crédito por 25 mil pesos para hacer frente a la contingencia sanitaria, a las empresas solidarias que no recortaron su plantilla laboral en el primer trimestre del año.

Los beneficiarios del sector que pueden participar en estos apoyos son: agencias de viajes, restaurantes, hoteles y todos aquellos negocios que cumplan con los requisitos de elegibilidad.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entidad que otorga estos fondos, precisó que el requisito principal para elegir a las empresas participantes, es que de enero a marzo no hayan disminuido su plantilla laboral.

Los empresarios turísticos podrán verificar si son candidatos a ser beneficiarios, en el portal imss.gob.mx, en el que hay un acceso directo en el link “Crédito solidario a la palabra” y también en la sección “Patrones o empresas”.

La Secretaría de Economía federal dará a conocer, en breve, los siguientes pasos para el registro y mecanismos de transferencia.

Entrega Coahuila apoyos del programa “Paquete quedes en casa”

Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza.- El Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado (SEVOT), Jericó Abramo Masso, junto con el alcalde José María Morales entregaron a nombre del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís despensas casa por casa dentro del programa alimentario “Pa’quete quedes en casa”.

Abramo Masso, enlace del Gobierno Estatal en esta ciudad, acudió al sector Analco con el propósito de llevar un mensaje de aliento a las familias.

«Quédense en su casa, es muy importante que todos colaboremos con esa instrucción. El Gobernador está trabajando muy duro junto con el Sector Salud para evitar casos, lo que nos toca a nosotros es quedarnos en casa, es muy sencillo”, dijo.

El pasado 13 de abril, el Gobernador inició este programa en beneficio de 700 mil familias coahuilenses, con el fin de llegar a los sectores sociales más vulnerables y a aquellas personas que se dedican a actividades que no pueden realizar por la contingencia del COVID-19.

En lo general, el programa trata de un apoyo mediante una despensa de abarrotes y alimentos en respaldo a vendedores ambulantes, boleros, músicos, puestos semifijos, tianguis, limpia vidrios y aristas de esquina, entre otros.

Da Grupo Posadas 2 mil noches de hotel para personal médico que enfrenta a COVID-19

El Grupo Posadas que administra los hoteles Fiesta Inn en el estado, proporcionará 2 mil noches de hotel para el personal médico que da la batalla al COVID-19, informó el gobernador Javier Corral Jurado.

En el quinto programa ¡Chihuahua Adelante! que se transmite por las redes sociodigitales oficiales y dentro de los avances del Plan Emergente de Apoyo y Protección a la Salud, Empleo e Ingreso Familiar, el mandatario informó el contenido de una carta que recibió del director general del Grupo, José Carlos Azcárraga Andrade.

Explicó que el 17 de abril le hicieron llegar una petición al director general, para que pusiera a disposición del Gobierno del Estado un plan tarifario más austero y acorde a las necesidades que se enfrentan actualmente, o que o permitiera el uso de algunos de sus hoteles para hospedar médicos y enfermeras durante el tiempo que se considere pertinente.

La idea, señaló el gobernador, es proporcionarles a también a ellos una especie de aislamiento y descanso al personal médico durante los periodos que no se encuentren frente a los pacientes y para que no tengan que regresar a sus casas porque luego también los hospitales son potenciales centros de contagio de infecciones y que es el mayor riesgo que enfrenta el personal de salud.

Agradeció al Grupo Posadas y principalmente a su director general, José Carlos Azcárraga Andrade, quien envió una carta el 21 de abril, diciendo: “Quiero compartirles que en posadas hemos determinado otorgar sin costo y mientras dure la contingencia, hasta 2 mil noches de hotel a todos los profesionales de la salud, médicos, enfermeras, enfermeros, académicos, entre otros, que hoy están en el frente de la batalla”, compartió el gobernador a la ciudadanía.

Agregó que las cortesías incluyen servicio de comidas y salones de usos múltiples para los fines que convengan y apoyen en esta situación.

Explicó que el ofrecimiento incluye dos hoteles en la ciudad de Chihuahua para elegir el que más convenga y otro en Ciudad Juárez, donde existe la necesidad de hospedaje.

Agregó que en la carta que le hizo llegar Azcárraga Andrade, le señala que el Grupo Posadas busca formas de contribuir activamente en la respuesta a la crisis sanitaria que enfrentamos y han tomado además las medidas necesarias para ver por el bienestar de los que forman parte de su empresa a través de un comité de continuidad del negocio y con un equipo multidisciplinario de expertos.

El gobernador consideró que podrían utilizar al menos 30 habitaciones por día en la ciudad de Chihuahua 30 y podría ser en el Fiesta Inn que está en Fashion Mall, así como 30 habitaciones en Ciudad Juárez.

Agregó que el martes se comunicó con Javier Barrera, quien es el encargado de darle seguimiento a este oficio para acordar el uso.

Finalizó agradeciendo la colaboración y el apoyo: “de eso se trata esta etapa, esta época, de ayudarnos entre todos, de mostrar solidaridad, de sacar lo mejor de nosotros mismos en favor de los demás y por supuesto, nuestro agradecimiento a todos ellos”.

Con foro virtual, SMADSOT promueve temas ambientales de la Agenda 2030

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de sumarse a la Agenda 2030, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara participó en el foro virtual «La Tierra: no hay Planeta B.

En el marco del «Día de la Tierra», la titular de la SMADSOT, señaló que el Gobierno del Estado está comprometido a impulsar una política más integral con justicia social y sustentabilidad.

Manrique a Guevara destacó que las circunstancias generadas por la contingencia sanitaria del COVID-19, revelan la importancia en temas como la preservación de la vida y los recursos naturales.

En este foro, de alcance nacional, la titular de SMADSOT sostuvo que los cambios ambientales son un recordatorio de que deben aplicarse políticas integrales para la atención y preservación de los recursos naturales.

Además, reiteró que el Gobierno del Estado considera a la Agenda 2030, como la matriz a través de la que se definen acciones ambientales para todas las regiones de la entidad, con un enfoque de transversalidad para alcanzar el mayor número de objetivos y beneficios.

En el foro virtual participaron representantes de la Oficina de la Presidencia de la República, del Gobierno de Colima, de la Agencia Alemana de Cooperación de Desarrollo, de la Oficina de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Agenda 2030, del Instituto Nacional para el Federalismo (INAFED), del Instituto de Cambio Climático, del Instituto Nacional de Ecología, y de Secretaría de Planeación y Finanzas de Puebla.

Gobernador expone ante las y los presidentes municipales el avance de la estrategia contra COVID-19

El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, acompañado por su gabinete, sostuvo una reunión de trabajo con las y los presidentes municipales, a quienes expuso la actualización y seguimiento de las distintas medidas avaladas por el Comité Técnico integrado por expertos de la salud, con el fin de mitigar la propagación de COVID-19.

Dentro de los avances presentados por el mandatario estatal, se detallaron las estrategias en materia de apoyos sociales, a la economía y salud.

Mencionó la reconversión de infraestructura para garantizar la atención médica de las y los queretanos, así como la entrega de apoyos alimentarios y paquetes higiénicos para atender las necesidades para la población más vulnerable.

En este punto, Domínguez Servién afirmó que se actuará con todo el peso de la ley contra las personas que pretendan lucrar políticamente con la necesidad de los ciudadanos, y sentenció que no permitirá que nadie saque “raja política” de la contingencia.

Agradeció a los alcaldes la disposición por colaborar con la administración estatal mediante programas propios y convocó a la suma de esfuerzos, y exhortó a las y los presidentes municipales a coadyuvar en la difusión de información oficial, acatar los esquemas operacionales y reforzar las medidas preventivas en beneficio de las y los queretanos.

El jefe del Poder Ejecutivo recordó que Querétaro ha actuado con responsabilidad, oportunidad y sin improvisaciones, al anticiparse para la adquisición de insumos y habilitar espacios para hacer frente a la actual contingencia sanitaria; sin embargo, enfatizó la importancia de la unidad entre gobiernos y sociedad civil para contribuir en la erradicación de la enfermedad.

Emite AMH seis nuevas medidas sanitarias para evitar contagios de COVID-19 en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.  El gobernador Alejandro Murat Hinojosa emitió este miércoles un tercer decreto con el cual se amplían las medidas urgentes y necesarias para proteger y garantizar la salud y la vida de las y los oaxaqueños, ante la pandemia del COVID-19.

Derivado de la actual Fase 3 que se vive en el país por el nuevo coronavirus, el Mandatario Estatal señaló que es imprescindible ampliar las medidas sanitarias, por lo que éstas tienen carácter general y obligatorio, para prevenir y contener la dispersión y transmisión del virus. Ante lo cual, estableció en su carácter de Jefe del Poder Ejecutivo del Estado las siguientes acciones:

1.     Se establece como medida de prevención para evitar la propagación del COVID-19, el uso obligatorio de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial, para todas las personas que se encuentren en espacios públicos o que realizan actividades esenciales; por lo que deberán cumplir con las medidas sanitarias en su traslado o permanencia en dichos lugares, así como cuando utilicen el transporte público.

Asimismo, todas y todos los servidores públicos de la Administración Estatal y Municipal, deberán portar cubrebocas, mascarillas o cubierta facial, cuando se encuentren en funciones.

2.     El Gobierno del Estado y los municipios en la medida de lo posible, distribuirán cubrebocas  a las personas que por necesidad no permanezcan en sus hogares.

3.      En los establecimientos mercantiles en los que se realicen trámites o compras, sólo se permitirá el ingreso de una persona por familia, cumpliendo con la sana distancia.

4.     Las actividades no esenciales continuarán suspendidas, hasta en tanto dure la emergencia sanitaria y en los términos de las disposiciones que emitan las autoridades sanitarias.

5.     A quienes incumplan lo dispuesto en este decreto, las autoridades estatales y municipales aplicarán en el ámbito de su competencia las sanciones administrativas que podrán ser: amonestación con apercibimiento, multa o arresto por 36 horas -sin perjuicio de las penas que correspondan cuando sean constitutivas a un delito-.

6.     Las autoridades de Salud, Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil, deberán intensificar los operativos de proximidad a la población, con el propósito de informar y asistir a las personas, recordándoles que estas medidas son para proteger la salud y la vida; y no un periodo vacacional.

Por lo anterior, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su gobierno por preservar las vidas de las y los oaxaqueños. Pidió a las familias acatar estas nuevas disposiciones y continuar realizando las acciones preventivas como aislamiento, Sana Distancia, Quédate en Casa  y las referentes al lavado frecuente de manos con agua y jabón, el estornudo con la parte interna del codo y el uso de alcohol en gel.

¡Todo listo en Coahuila para celebrar el Día Internacional del Libro!

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Este jueves 23 de Abril se conmemora el Día Internacional del Libro, y a pesar de que estaremos en casa, los festejos se harán a la distancia y de manera virtual a través de Facebook.

Así lo informó Alfonso Vázquez Sotelo, Coordinador General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado, quien adelantó que el tema de este año es “Entre mariposas, caminos y libros”, que incluirá lecturas, videos enviados por usuarios de las bibliotecas, manualidades con pintura orgánica y un rally virtual.

“Durante todo el día estaremos transmitiendo a través de la página de la Coordinación, tenemos programada la narración del libro infantil ‘Ene-O’ de Alonso Núñez, que retrata el temor que sienten algunos niños por su primer día de clases, y también narraremos el libro ‘El camino que no iba a ninguna parte’, de Gianni Rodari”, detalló.

Además aprovecharán para lanzar la convocatoria “Cuentos para jugar y disfrutar la fantasía: Gianni Rodari, para niños”, que invita a niños y niñas de 5 a 12 años a leer un cuento del autor, realizar un dibujo con técnica libre en cartulina blanca tamaño carta, y enviarlo a la Secretaría de Cultura a nivel federal.

“Asimismo, realizaremos un rally donde los participantes tendrán la oportunidad de viajar por el mundo en recorridos virtuales para encontrar pistas, las cuales publicarán en los comentarios del video y podrán ganar un paquete de libros y revistas”, añadió Vázquez Sotelo.

Entre las actividades que los usuarios encontrarán en la página “Coordinación General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías” está el taller “Acuareliamos con Gianni Rodari”, donde podrán extraer colores del pigmento de flores, frutas, plantas y café; escuchar el cuento “Porqué el ornitorrinco es una criatura en especial”; historias con títeres en torno a la mariposa monarca, y la presentación del cuento “El devorador de palabras”, de Aureliano García Harias.

“Será una celebración muy peculiar, pero con la ayuda de todos haremos que se vuelva inolvidable”, expresó el funcionario, “porque lo importante es festejar a ese amigo que siempre está con nosotros, aún en tiempos de cuarenta: El libro”.

LLAMA ALFREDO DEL MAZO A REFORZAR MEDIDAS SANITARIAS PREVENTIVAS DE CARA A LA ETAPA MÁS CRÍTICA DEL COVID-19

Ciudad de México. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza reiteró el llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas sanitarias recomendadas para evitar contagios de COVID-19 en estos días, ya que se espera que la etapa más crítica de esta enfermedad sea entre el 9 y 29 de mayo.

“El día 9 de mayo estaríamos llegando a utilizar nuestra capacidad hospitalaria para atender todos los casos de COVID, y el pico, el momento más alto de la pandemia, está el 29 de mayo.

“Es decir, del 9 al 29, todo lo que venga adicional ya no hay espacio suficiente para atender”, explicó.

Aseguró que ante este panorama, el Gobierno que encabeza se ha preparado con la adquisición de mil 134 camas adicionales, con la reorganización de hospitales, la adecuación de espacios para recibir enfermos, entre otras acciones que contribuyan a reducir la curva de contagios, y logar atender todos los casos.

“Estamos ocupados, estamos preparándonos, hemos equipado y reconvertido los hospitales, tenemos 30 hospitales COVID en el Estado de México para atender los casos.

“Dos de ellos son 100 por ciento COVID, que es el de Zumpango y Las Américas, en Ecatepec, y también estamos preparando otros espacios, como el Centro de Convenciones de Toluca, por ejemplo, auditorios que nos sirvan para hospitalizar y para que nos ayuden a incrementar nuestra capacidad”, especificó.

El Gobernador enfatizó que, producto de las medidas adoptadas por su Gobierno, se ha logrado reducir en 40 e incluso, 60 por ciento, la movilidad de personas en algunas regiones de la entidad, sin embargo, subrayó que es fundamental aminorar aún más esta cifra, y por ello las nuevas acciones de la Fase 3, como disminuir 50 por ciento la ocupación del transporte público, o el uso permanente de cubrebocas en vía pública, entre otras.

En entrevista televisiva, el mandatario mexiquense puntualizó que su administración mantiene una estrecha colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México, pues la zona metropolitana del Valle de México, al estar poblada por más de 20 millones de personas, no conoce fronteras y ahí se requieren acciones conjuntas para proteger eficazmente a la gente.

“Hay una estrecha colaboración con la Ciudad de México, con la Jefa de Gobierno, con Claudia Sheinbaum, hemos estado trabajando permanentemente, porque toda la zona metropolitana del centro del país, el Valle de México, no conoce fronteras, cruzas la calle estás en el Estado de México, cruzas la calle estás en la Ciudad de México.

“Entonces, si no hacemos un ejercicio simultáneo, las medidas que se tomen en un lado, el otro lado lo contamina y viceversa”, expresó.

Del Mazo Maza añadió que en esta etapa se sancionará a las empresas que no atiendan las recomendaciones sanitarias, y explicó que también se tomarán medidas como la suspensión temporal de comercios e incluso, multas; mientras que las personas que no acaten las recomendaciones al salir a algún espacio público, recibirán amonestaciones o faltas administrativas.

Luego de informar que actualmente hay mil 157 casos positivos y 293 pacientes con COVID-19 hospitalizados en el Edoméx, subrayó que también comenzaron a desarrollarse operativos con Protección Civil del estado para llamar a la ciudadanía a evitar salir de sus hogares, o hacerlo sólo para actividades escenciales.

Asimismo, afirmó que su administración instó a los ayuntamientos mexiquenses para que apoyen en la aplicación de estas medidas, y tener así mayor capacidad de llegar a más establecimientos en el estado.