Avanza Jornada de Apoyo Alimentario con más de 75 mil paquetes entregados

hasta el momento superior a los 75 mil paquetes dispersados en comunidades de Centro, Nacajuca y Centla.

Tabasco.-Este día fueron repartidos más de cuatro mil paquetes alimenticios en las rancherías de Buenavista además de Plátano y Cacao

Por segunda semana consecutiva, la Jornada de Apoyo Alimentario del Gobierno del Estado entregó apoyos a las familias más necesitadas de la entidad, con un saldo hasta el momento superior a los 75 mil paquetes dispersados en comunidades de Centro, Nacajuca y Centla.

Este viernes, las brigadas de apoyo distribuyeron más de cuatro mil 400 paquetes de la canasta básica en zonas marginadas y en condición de pobreza del municipio de Centro, que por instrucciones del gobernador Adán Augusto López Hernández, se entregan casa por casa, sin ningún tipo de condicionamiento ni intermediarios.

Con el resguardo de los elementos de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), los brigadistas entregaron el apoyo alimentario en las rancherías Buenavista 1ra, 2da, 3ra y 4ta sección; así como en Plátano y Cacao 1ra, 2da y 3era sección de Centro.

De acuerdo a los objetivos del programa emergente que arrancó el pasado 20 de abril, este programa está enfocado hacia las familias de escasos recursos y que por motivo de la contingencia sanitaria provocada por el COVID-19 están padeciendo la falta de ingresos y alimentos.

Se tiene programado cubrir en los próximos días la dispersión de las despensas en el municipio de Centro y gradualmente, abarcar el resto de los municipios, con una meta de 150 mil paquetes que se distribuirán mensualmente en todo el Estado durante la contingencia. A la fecha también se han atendido las zonas indígenas de Nacajuca y Centla.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso con todos los tabasqueños, en especial con las familias más necesitadas, en espera que la emergencia sanitaria sea superada y continúe la marcha hacia la transformación de un Tabasco con justicia social y desarrollo.

Implementan dependencias operativo por lluvia en la capital de Oaxaca

ocasionó la caída de árboles que provocaron la interrupción de vialidades y daños materiales en una vivienda.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y el Heroico Cuerpo de Bomberos, han implementado un operativo por la lluvia que se registró este viernes en la capital del Estado y que ocasionó la caída de árboles que provocaron la interrupción de vialidades y daños materiales en una vivienda.

La encargada del despacho de la CEPCO, Dalia Baños Noyola, indicó que sobre la calle de Proletariado Mexicano de la colonia Volcanes, un árbol cayó y obstruyó la circulación, por lo que personal de la Unidad de Respuesta Inmediata de esta dependencia, realizó los trabajos de liberación de vialidad.

Asimismo, dijo que se atendió la caída de un árbol al interior del domicilio ubicado en la calle Baja California en la colonia Linda Vista, del municipio de Oaxaca de Juárez, donde acudió personal de bomberos.

Baños Noyola destacó que el fuerte viento que también se presentó con esta lluvia, generó también la caída de un árbol en la calzada San Felipe del Agua  y uno más en calzada Porfirio Díaz, zonas que fueron acordonadas por personal de bomberos y la Policía Estatal, para retirarlos.

Esta lluvia causada por efectos del sistema de alta presión que impulsa al Frente Frío número 58, también ocasionó el colapso de una rama de árbol en la colonia Lomas de Santa Rosa, a este sitio acudió personal de la Comisión Federal de Electricidad para restablecer el servicio eléctrico de la zona.

 

 

 

 

 

Familias yucatecas del interior del estado continúan recibiendo apoyos alimentarios a través de «Yucatán Solidario»

-Yucatecos como Carmita Tun, del municipio de Tekax, reciben vegetales, frutas y carne

Tekax, Yucatán.-Como resultado de la suma de esfuerzos entre Gobierno, Sociedad Civil y Sector Empresarial, a través de «Yucatán Solidario», yucatecos reciben paquetes alimentarios para brindar certidumbre alimentaria en tiempos difíciles originados por el Coronavirus.

-Yucatecos como Carmita Tun, del municipio de Tekax, reciben vegetales, frutas y carne, con lo que podrá preparar comida para sus dos pequeños hijos que dependen de ella al encontrarse su esposo trabajando en Quintana Roo.

Familias enteras yucatecas continúan siendo favorecidas a través del proyecto «Yucatán Solidario», en el que el Gobierno del Estado, la sociedad civil y el sector empresarial, unen esfuerzos para ayudar con apoyos alimentarios a los que menos tienen ante la emergencia sanitaria.

En esta entrega, brigadistas recorrieron los poblados de Dzán, Cuncunul, Tekax, Oxkutzcab, Cenotillo, Akil y Buctzotz, que son parte de los 70 municipios que están recibiendo paquetes alimentarios que consisten en verduras, frutas, carne de cerdo, res y pollo, como resultado de la convocatoria que realizó el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, a sociedad civil y empresariado para favorecer a quienes más lo necesitan en estos tiempos difíciles por la inactividad económica.

Cabe mencionar que la distribución de los paquetes alimentarios se realizó a través de la contribución de Carnes Santa Fe y Embutidos Noreña que apoyaron con las proteínas, mientras que la empresa Southern Valley colaboró con 3 toneladas de vegetales como pepino, calabaza italiana y berenjena; de la misma forma, productoras y productores de la región, contribuyeron con papayas cosechadas en sus tierras yucatecas.

En la colonia Solidaridad del municipio de Tekax, los apoyos llegaron hasta los domicilios de los yucatecos a través de brigadas de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y voluntarios que siguen un protocolo sanitario para cuidar de la salud de las familias que, aliviados por esta ayuda, reciben alegres los paquetes.

Tal es el caso de Carmita Tun quien se mostró agradecida por el apoyo alimentario con el que podrá alimentar a sus dos pequeños hijos e incluso, emocionada por el momento, al recibir la carne, frutas y vegetales, ideó rápidamente los platos que podrá cocinar a los suyos en estos días difíciles por la pandemia mundial de Coronovarius.

«Con estos pepinos y un poco de limón prepararé un jugo, con la carne se me ocurre hacer unas albóndigas con fideos, definitivamente eso cocinaré hoy», señaló entusiasmada la madre de familia.

Carmita compartió que este apoyo le brinda un gran alivio, pues sus dos hijos dependen de ella y se encuentra sola, pues su esposo que trabaja en el vecino estado de Quintana Roo, ya no pudo volver a Yucatán a causa de la emergencia sanitaria.

Cabe mencionar que a través de «Yucatán Solidario» se están entregando más de 380 toneladas de vegetales y frutas, así como cerca de 15 toneladas de carne y estos apoyos llegan hasta los hogares de la población vulnerable del estado como personas adultas mayores, mujeres embarazadas y hogares de escasos recursos que fueron afectados gravemente por esta pandemia.

Durante la entrega, los alcaldes de Tekax y Cuncunul, Diego Ávila Romero y Eusebio Vázquez Salazar, respectivamente, reconocieron el impulso de Vila Dosal a este esquema con los sectores agrícola y empresarial, para multiplicar los apoyos a favor de la población en rezago.

«Sin duda, estos productos serán de gran apoyo para las familias que menos tienen, estamos agradecidos por la atención del Gobierno del Estado y de la propia gente que se ha sumado a esta iniciativa, son tiempos de apoyar al que más lo necesita», señaló Ávila Romero.

Hay que recordar que la iniciativa «Yucatán Solidario» se encarga de recibir donativos de alimentos perecederos y no perecederos, medicamentos e insumos médicos, así como apoyos económicos para ayudar a la población en situación de vulnerabilidad de una manera más ágil y directa mediante la página electrónica: yucatan.solidario.mx.

De esta forma, familias como la de Carmita, en Tekax, que padecen dificultades económicas por la situación sanitaria en el país y el mundo, tienen la oportunidad de recibir alimentos para su familia, lo que les brinda certidumbre y bienestar, gracias al redoble de esfuerzos entre Gobierno, sociedad e iniciativa privada que se solidarizan ante el Coronavirus.
Te puede interesar

Reconoce Cuauhtémoc Blanco al sector laboral como el motor para el desarrollo de Morelos

sector laboral integrado por mujeres y hombres que son el pilar fundamental para el desarrollo del estado de Morelos.

Cuernavaca, Morelos.-En el marco de este 1º de mayo, Día Internacional del Trabajo, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo envía un reconocimiento especial a todo el sector laboral integrado por mujeres y hombres que son el pilar fundamental para el desarrollo del estado de Morelos.

“Este día, los abrazo a la distancia, reconociendo que los trabajadores morelenses son nuestro motor y nuestro orgullo”, expresó el jefe del Ejecutivo estatal.

La conmemoración de esta fecha tan especial se da bajo circunstancias inéditas y muy especiales, derivado de la pandemia por COVID-19, y en estos tiempos complicados “tenemos el reto de cuidar nuestra salud y reactivar la economía”, afirmó.

Blanco Bravo insistió en que quienes día con día salen a realizar su trabajo son el centro de la vida productiva de las comunidades de la entidad.

“Envío un reconocimiento muy especial al movimiento obrero que a lo largo de los años, con valentía y sacrificio, han conquistado derechos laborales y sociales”, mismos que su administración respeta y hará valer en todo momento.

Con el esfuerzo de todos los sectores, Morelos se recupera y avanza cada día, atendiendo las necesidades más sentidas de la población.

Exhorta Congreso a Ejecutivo a utilizar gasto corriente ahorrado para enfrentar la COVID-19

 El recurso deberá usarse para comprar insumos, medicamentos e instrumentos médicos y de laboratorio.     

Pide que el recurso ahorrado por la parálisis de actividades en las entidades de la Administración Pública Estatal, sea utilizado para atender la pandemia.

Fue presentado en la sesión de este miércoles de la Diputación Permanente del Congreso Local, un punto de acuerdo para exhortar al Poder Ejecutivo, a que destine la partida presupuestal del gasto corriente no ejercido, para combatir el coronavirus en el estado de Oaxaca.

Lo anterior, con la finalidad de adquirir equipos e instrumentales médicos y de laboratorio, medicamentos y demás insumos, que son utilizados por los hospitales del estado, que fueron habilitados y asignados para atender a pacientes afectados por el Coronavirus.

El legislador Mauro Cruz Sánchez, promovente del exhorto, llamó al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, para que, a través de la Secretaría de Finanzas, realice un análisis de los montos de las partidas presupuestales del gasto corriente, que hasta la fecha no han sido comprometidas ni ejercidas por las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal que paralizaron o semi paralizaron sus actividades institucionales debido a la actual pandemia.

 

El representante popular, indicó que mientras la mayor parte de las dependencias no pueden operar, en razón de la pandemia originada por la Covid-19, a las instituciones de salud pública del estado, el trabajo y las acciones para atenderla, han rebasado los indicadores establecidos para la Evaluación del Desempeño en su Programa Operativo Anual.

Razón por la cual, consideró importante dotarle de mayores recursos provenientes del gasto corriente.

La iniciativa fue recibida por Diputación Permanente del primer receso correspondiente al segundo año de trabajo de la LXIV Legislatura, y turnada a la comisión correspondiente para su análisis y aprobación en su caso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Programa emergente de apoyos permite que artesanos continúen trabajo en sus talleres

reciban apoyos económicos que les ayuden a respetar las indicaciones oficiales y puedan trabajar desde sus talleres y viviendas.

 

Zacatecas, Zac.- Con apoyos de los 10 a los 25 mil pesos, pretenden que este sector cumpla con las indicaciones que exige la contingencia sanitaria
Apoyar en los posible a las y los representantes de la cultura popular zacatecana, el objetivo
Durante esta emergencia sanitaria, las y los artesanos zacatecanos cuentan con un programa emergente para que, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Artesanal de la Secretaría de Economía (Sezac), reciban apoyos económicos que les ayuden a respetar las indicaciones oficiales y puedan trabajar desde sus talleres y viviendas.

Rosa Elvira Campos Álvarez, subsecretaría de Desarrollo Artesanal, subrayó que el Gobernador Alejandro Tello instruyó para que las y los artífices zacatecanos fueran incluidos, desde un primer momento, en los programas emergentes. Para ellos, destinaron un fondo de 1 millón 500 mil pesos.

Con ello, buscan que durante la contingencia por el Coronavirus (COVID-19) este sector pueda trabajar desde sus talleres y para ello les otorgan apoyos que van de los 10 a los 25 mil pesos y que luego, puedan entregar sus productos en la Casa de las Artesanías para su comercialización.

La funcionaria dijo que hasta el pasado 28 de abril, habían capturado 88 solicitudes y habían completado 67 expedientes.

Los municipios donde más solicitudes registraron son: Zacatecas, con 26 por ciento; Guadalupe, 24 por ciento; Jerez, 23 por ciento; Fresnillo, 8 por ciento; Villa García, 5 por ciento y otros municipios como Villanueva, Tabasco, Susticacán, Río Grande, Ojocaliente, Juchipila y Jalpa.

Campos Álvarez señaló que las ramas artesanales que más han solicitado estos apoyos son los talleres de plata, con el 36 por ciento; textil y lapidaria, el 11 por ciento, cada una; alfarería, 9 por ciento; arte wixárika, 5 por ciento; cartonería, 8; fibras vegetales el 9 y también otros rubros como la metalistería, maderas, cuerno y miniatura.

La subsecretaria indicó que el programa puede cubrir un aproximado de 100 artesanos, los cuales, como requisito, deben estar dados de alta en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el cumplimiento de obligaciones fiscales hasta abril, y haber participado en alguno de los programas en los últimos tres años, tales como expo-ventas, compras, concursos o talleres de la dependencia.

Gobierno del Estado agradece y refrenda su compromiso con trabajadores de la salud de la Sección 35

·      El Mandatario Estatal se reunió con el secretario general de la Sección 35 del SNTSA para abordar las demandas del gremio

Asimismo, dio a conocer la firma de una minuta de acuerdo de voluntades para modernizar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

En el marco del Día Internacional del Trabajo, el gobernador Alejadro Murat Hinojosa se reunió con integrantes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), a quienes reconoció el trabajo que siempre han realizado para garantizar el derecho a la salud de las y los oaxaqueños, y de manera especial les agradeció por el esfuerzo que están llevando a cabo para seguir sirviendo durante esta pandemia.

“Hoy en unidad somos un gran equipo, trabajando a favor de las vidas de las y los oaxaqueños”, afirmó.

En este contexto, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal recibió de manos del secretario general de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, Mario Félix Pacheco, un documento que incluye una serie de demandas que serán abordadas y canalizadas, con prioridad y responsabilidad.

El Mandatario Estatal se comprometió a seguir robusteciendo el equipo y material de trabajo que les permita brindar un mejor servicio, así como garantizar la seguridad del personal médico. “Hemos establecido nuevos lineamientos de trabajo para proteger la vida de las y los trabajadores del Sector Salud y reprobamos los actos de violencia”, manifestó Murat Hinojosa.

En su oportunidad, el secretario general de la Sección 35 del SNTSA, Mario Félix Pacheco, manifestó el respaldo de las y los médicos, personal de enfermería, camilleros y sector administrativo, quienes no han bajado la guardia y siguen trabajando en beneficio de la sociedad oaxaqueña.

“Señor Gobernador, refrendamos nuestro respaldo hacia su gobierno, pero sobretodo el respeto a la salud de las y los oaxaqueños, en este momento que tanto se necesita”, expresó.

Signan acuerdo para modernizar el Corredor Interoceánico

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa también dio a conocer la firma de una minuta de acuerdo de voluntades para modernizar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que suscribieron el director general del proyecto, Rafael Marín; Ferrocarriles del Istmo, el Gobierno de Oaxaca y los municipios involucrados en la primera fase de las obras.

Cabe destacar que el Corredor Interoceánico contempla la rehabilitación del ferrocarril, es decir, 309 kilómetros de vía ferroviaria con una inversión de tres mil 900 millones de pesos, lo que permitirá la reducción de tiempos de traslado: de 7.5 horas a 4 horas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Toda la población tiene derecho a la salud, reafirma presidente; recibirán en hospitales privados a los que carecen de seguridad social

todos los hospitales tienen la obligación de atender a la población en general aun cuando no tengan seguridad social.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que durante la epidemia de COVID-19 todos los hospitales tienen la obligación de atender a la población en general aun cuando no tengan seguridad social.

“Estamos llevando a la práctica ese principio. Sería violatorio a la Constitución si va un enfermo a un hospital del Seguro Social y no lo pueden atender si no es derechohabiente. Eso también que quede muy claro para directivos de hospitales porque un ciudadano que no esté en el Seguro, que no esté en el ISSSTE, si se enferma ahora puede ir a un hospital privado, puede ir al hospital Ángeles, el más pobre de los pobres porque hay un convenio siempre y cuando su padecimiento esté en los servicios que puedan prestar los hospitales privados”, explicó el mandatario.

En conferencia matutina recordó que al inicio de abril se aprobó en el Poder Legislativo la reforma al artículo 4º que garantiza el derecho a la salud, atención médica y medicamentos gratuitos.

Además, el convenio ‘Todos juntos contra el COVID-19’ derivado del que hay 3 mil 400 camas adicionales de hospitales privados para recibir a la población con padecimientos de segundo nivel de atención que así lo requieran.

“Hay 400 camas ocupadas de las 3 mil 400 porque a lo mejor una gente humilde se inhibe porque no hemos informado lo suficiente para que pueda ir y están siendo atendidos muy bien, de manera muy fraterna, todos los que lo necesitan”, remarcó.

Con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, el presidente llamó a que las personas con síntomas graves de coronavirus acudan a hospitales con camas, ventiladores y personal de salud en suficiencia.

“Para que no haya espera, pérdida de tiempo, que es importantísimo para salvar vidas. Estamos trabajando para tener precisión sobre los sitios, las camas que se tienen, no perder mucho tiempo en traslados, sobre todo en esperar en hospitales donde ya hay saturación en lo que tiene que ver con terapia intensiva”, acotó.

En la Ciudad de México y el Estado de México, entidades que concentran más contagios, la página hospitales.covid19.cdmx.gob.mx del gobierno capitalino ayuda a la población a identificar disponibilidad en los espacios de salud.

A esta estrategia se suman la línea de emergencia 911 y el 5658 1111 de Locatel como mecanismos de orientación ciudadana.

“Hay en la Ciudad de México que es uno de los lugares donde hay más demanda de camas, aclaro que son 5 sitios en donde ahora tenemos que dar mejor atención, los más afectados, Ciudad de México, Cancún, Quintana Roo; Tabasco, Sinaloa y Tijuana, Baja California”, informó el mandatario.

A pesar de ello, dijo, hay disponibilidad para atender a personas enfermas de gravedad, sin embargo solo deben acudir a los hospitales quienes realmente lo necesiten.

Agregó que en los próximos 6 días de mayo tendrá lugar el momento más crítico de la epidemia y que al mismo tiempo los contagios de COVID-19 irán a la baja de acuerdo con las proyecciones de los modelos matemáticos.

Al respecto el subsecretario López-Gatell sostuvo que las proyecciones solo se cumplirán, como hasta ahora ha sido, si la población atiende el llamado a quedarse en casa.

El presidente destacó que las y los mexicanos han mantenido un buen comportamiento de cooperación y “por eso se debe que estamos saliendo adelante a pesar de los pesares”. Al mismo tiempo pidió no relajar las medidas de la Jornada Nacional de Sana Distancia.

Ascienden a 147 casos positivos y 20 fallecimientos por COVID-19 en Oaxaca

         En 24 horas se registraron nueve casos nuevos y un fallecimiento

Casas Escamilla aseveró que a la fecha se tienen 97  casos sospechosos y 574 negativos, que dan un total de 818 notificaciones.

También señaló que en las últimas 24 horas, se registró el deceso de una persona más, sumando así 20 defunciones en total en la entidad.

Detalló que de los 147 casos positivos, 75 se han registrado en la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales, 28 en la Mixteca, 19 en Tuxtepec, 14 en el Istmo, 10 en la Costa y uno en la Sierra Norte.

Asimismo, dijo que 89 de los casos han sido asentados por los SSO, 33 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 13 por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), nueve por IMSS Bienestar,  dos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y uno por la Secretaría de Marina.

Casas Escamilla también expresó que 53 de los casos positivos corresponden a personas de 25 a 44 años de edad;  13 personas tienen entre 45 a 49 años, 34 van de 50 a 59 años, 10 de 60 a 64 y 26 personas de 65 años y más.

En este sentido, hizo el llamado a la sociedad oaxaqueña para permanecer resguardados en sus hogares y no bajar la guardia en el empleo de las medidas de prevención como lavarse las manos constantemente con agua y jabón por 20 segundos, utilizar el estornudo de etiqueta con el ángulo interno del codo; salir solo si fuese necesario, utilizar cubreboca, no saludar de beso o mano.

 

 

 

 

 

Puesto de mando para canalizar a hospitales

para conocer la capacidad hospitalaria entre las instituciones de salud locales y federales, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

CDMX.-Estará ubicado en el C5 y permitirá conocer la capacidad hospitalaria entre las instituciones de salud locales y federales, las 24 horas del día, los 7 días de la semana

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Puesto de Mando en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México, que servirá para conocer la capacidad hospitalaria entre las instituciones de salud locales y federales, durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Sheinbaum Pardo dijo que, mediante el trabajo de diversas dependencias capitalinas en el Puesto de Mando, personal del C5 podrá orientar a personas con COVID-19 para canalizarlos a hospitales con menor ocupación hospitalaria en la Zona Metropolitana del Valle de México, e informó que en las labores también participa la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Explicó que se firmó un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que pacientes con síntomas graves que lleguen en ambulancias al área de urgencias puedan ingresar a sus unidades médicas de COVID-19, en caso de saturación en hospitales de la Secretaría de Salud Federal y del Gobierno de la Ciudad de México.