Mediante Centro de Atención Telefónica, Gobierno de Puebla da atención oportuna a pacientes con COVID-19

- Hemos fortalecido el esquema de respuesta hospitalaria ante esta pandemia, afirma el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el uso de video llamadas y geolocalización puestos en marcha desde el pasado 30 de marzo, el Centro de Atención Telefónica implementado por el Gobierno del Estado de Puebla está dando respuestas oportunas a pacientes con COVID-19 (coronavirus); a la fecha, mediante este sistema, se han atendido 15 mil 469 casos, de los cuales 241 fueron enviados al área de epidemiología para su valoración y seguimiento.

De igual manera, se detalló, se han atendido, por tipo de registro, 2 mil 320 casos al centro de atención telefónica (800 2 268 43 19); 3 mil 93 por el chat de WhatsApp y 10 mil 656 casos por la página web. Sobre el total de casos registrados para asesoría psicológica, se han canalizado 219 atenciones.

A este respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que se está fortaleciendo el esquema de atención y respuesta hospitalaria en el estado, “lo estamos haciendo, no vamos a fallar, queremos que haya el menor número de poblanos y poblanas contagiados, a todo aquel que tenga el contagio le vamos a dar la asistencia necesaria, en hospitales o en sus domicilios, dependiendo del caso, les vamos a proporcionar los medicamentos, en el hospital o en sus casas, a todas las poblanas y poblanos”.

Sobre el funcionamiento de este centro, se explicó que a través de llamadas personalizadas se da seguimiento a las personas que respondieron el cuestionario de salud por posible caso de coronavirus mediante las plataformas digitales como es la página web habilitada para hacer la autoevaluación o bien la aplicación de WhatsApp, que operan desde el 24 de marzo, las 24 horas.

Se detalló que, mediante este Centro de Atención Telefónica, que opera con el uso de video llamadas y geolocalización, se otorga asistencia remota en tiempo real, permite la ubicación geográfica del paciente y tiene acceso a la cámara del teléfono móvil (previo consentimiento del interesado), con el fin de ofrecer un diagnóstico más preciso, su seguimiento y canalización.

LA SECRETARÍA DE SALUD DE YUCATÁN

Estas medidas tienen como objetivo proteger la salud de los yucatecos. Los invitamos a seguirlas de manera estricta y a quedarse en sus casas.

Mérida, Yucatán, -Estamos en la Fase 3 de la contingencia sanitaria ocasionada por el Coronavirus COVID 19. Esta fase es en la que se corre mayor riesgo de contagio, por lo que se han establecido diversas medidas para frenar el avance de esta enfermedad y el sistema de salud pueda atender a todos los contagiados que lo requieran. Estas medidas tienen como objetivo proteger la salud de los yucatecos. Los invitamos a seguirlas de manera estricta y a quedarse en sus casas.

Los que tienen que salir de manera indispensable, tienen que usar el tapabocas, y si se transportan en automóvil, tienen que ir solos. Estas medidas son obligatorias.

Para mayor información y asistencia sobre esta contingencia, el Gobierno del Estado ha puesto a disposición de los yucatecos diversos canales:

* En la línea telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826) se atiende en español y en maya y es para uso exclusivo de personas que presenten síntomas del Coronavirus Covid 19.

* En la página de internet coronavirus.yucatan.gob.mx también se ofrece información en maya y en español.

* El chat de WhatsApp en el número 999 200 8489 en español y 9991 40 66 22 en lengua maya ofrece un diagnóstico automatizado y en caso de ser necesario ponerse en contacto con las autoridades y ser atendido ante los síntomas de Coronavirus.

* También está en funcionamiento el Chat de la salud, vía la red social de Facebook.

* La aplicación Meditoc está diseñada para uso único y exclusivo de quienes presentan síntomas de Coronavirus. Es gratis y se encuentra disponible para su descarga en Apple Store, para teléfonos iPhone y tabletas iPad, y en Play Store, para dispositivos con sistema operativo Android.

Recomendamos a la población vulnerable como adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas con padecimientos como diabetes, hipertensión, sobrepeso, problemas cardíacos, VIH o cáncer o tabaquismo, si presentan fiebre, cansancio o tos seca acudir de inmediato al centro de salud más cercano.

A CONTINUACIÓN, EL PARTE MÉDICO DE ESTE DOMINGO 3 DE MAYO:

Hoy se detectaron 55 nuevos contagios de coronavirus:

15 en Mérida.

9 en Valladolid.

7 en Mama y en Umán.

2 en Kinchil y en Sacalum y

1 en Buctzotz, Chichimilá, Chikindzonot, Hunucmá, Kanasín, Kaua, Peto, Samahil, Seyé, Tahmek, Tekom, Temozón y Xocchel.

En total, ya son 595 casos positivos, 7 de los cuales son de otro país u otro estado.

Lamentablemente, en este parte médico informamos de 6 fallecimientos:

* Un hombre, de 70 años de edad, originario y residente de Mérida. Entre sus antecedentes se reportaron diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Vivía con 2 contactos, los cuales hasta el momento se reportan asintomáticos.

* Mujer, 41 años de edad, de Mérida, quien tenía también insuficiencia hepática crónica. Sus contactos se reportan sin síntomas.

* Hombre, de 58 años de edad, de Tecoh. Sufría diabetes e hipertensión. Vivía con 3 contactos, que no presentan síntomas.

* Mujer, de 80 años, de Mérida, con hipertensión y enfermedad cardiovascular; las tres personas que vivían con ella no presentan síntomas.

* Mujer, de 81 años, de Muna, con antecedentes de diabetes, hipertensión y obesidad. Sus contactos se reportan asintomáticos.

* Mujer, de 79 años, de Mérida, también con diabetes, hipertensión y obesidad. Tampoco sus contactos presentan síntoma alguno.

Todos los contactos fueron aislados y monitoreados por parte de personal del sector salud.

Tras la confirmación de estos sensibles hechos, el personal médico siguió los protocolos y lineamientos marcados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades federales. Manifestamos nuestro profundo pesar y nuestro reconocimiento a nuestros compañeros que los atendieron en el Hospital y que hicieron todo lo que estuvo en sus manos.

En total, son 47 las personas fallecidas a causa del coronavirus.

De los 595 casos confirmados, 275 ya se recuperaron: no presentan síntomas ni pueden contagiar. 200 están estables, aislados, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; presentan síntomas leves. 73 de los casos confirmados están hospitalizados y en aislamiento total.

La paciente yucateca contagiada y diagnosticada en Canadá continúa hospitalizada.

El rango de edad de los casos confirmados es de 3 a 94 años.

Estaremos actualizando esta información todos los días, por este mismo medio.

SSO robustece acciones de sanitización y concientización por COVID-19

 Brinda SSO atención integral de brotes del nuevo coronavirus en municipios de riesgo

Como parte del esfuerzo de contener a la pandemia por COVID-19 y acatando la disposición del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) robustecen las acciones de higiene, limpieza y concientización para prevenir contagios, principalmente en los municipios de alto riesgo.

Así lo informó el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, quien dijo que el personal del programa de Vectores ha llevado a cabo acciones de sanitización en unidades de transporte público y de los diferentes cuerpos policiacos, así como en oficinas administrativas de todos los niveles de gobierno.

Así también se instalaron módulos de atención y filtros sanitarios en diversos puntos del estado, en localidades más vulnerables o con transmisión activa de COVID-19, con el fin de concientizar a la población de la importancia de la estrategia “Quédate en casa” y a las personas que es indispensable realizar sus laborares fuera de sus hogares, exhortarlos a enfatizar en las acciones de higiene y el uso de cubre bocas.

Señaló que el equipo que conforma el departamento de Urgencias Epidemiológicas y Desastres, han sumado esfuerzos en la atención integral de casos por la enfermedad respiratoria, realizando el monitoreo diario y valoración médica de los casos sospechosos y confirmados.

Incluyendo tomas de muestras domiciliarias, y seguimiento de todos los contactos de casos confirmados por 14 días; expresó, que el personal de los SSO es el eslabón clave para las referencias de pacientes delicados y graves al segundo y tercer nivel de atención, de ahí la importancia de la labor que realizan las 24 horas del día.

Casas Escamilla enfatizó que a la fecha se efectuaron mil 577 capacitaciones de promoción a la salud sobre: síntomas de COVID-19, medidas preventivas de higiene y limpieza, uso correcto del cubre bocas, técnica adecuada del lavado de manos, así como información integral de la pandemia, a instituciones no gubernamentales y a municipios.

Señaló que a estas estrategias se suma el trabajo de las brigadas con las que cuenta la dependencia en las seis Jurisdicciones Sanitarias, quienes realizan acciones de fomento sanitario, distribución de cubre bocas, gel antibacterial y material informativo, en puntos estratégicos de las localidades de alto riesgo.

Aseveró que las y los oaxaqueños se tienen que sumar con responsabilidad a todas las acciones que ha emprendido el sector Salud en el combate a la pandemia, “la participación de la gente de Oaxaca es la más importante, sí todos ponen su granito de arena, se podrá mitigar el avance del virus”, refirió.

En este sentido, el Titular de los SSO explicó que el COVID-19 es una enfermedad real que diariamente está cobrando la vida de cientos de personas en todo el mundo, desafortunadamente en Oaxaca le ha ganado la batalla a 22 personas.

“Quienes han perdido la vida a causa de este virus eran padres, madres de familia, abuelos y abuelas, todos estos fallecimientos son muy lamentables, y duelen porque se han dado en grupos vulnerables, en personas en los que hemos insistido una y otra vez, que se extremen precauciones en su cuidado; es tarea de todos protegerlos”, mencionó.

Finalmente, externó su reconocimiento y gratitud a todo el personal de Salud, “el trabajo que cada uno realiza, forma parte del escudo con que se protege la vida de cada oaxaqueña y oaxaqueño en este momento de contingencia sanitaria, para ellos mi reconocimiento y compromiso de brindarles todo el apoyo e insumos necesarios para desarrollar su labor diaria de salvar vidas”.

 

 

Ovacionan compañeros a trabajador del Sector Salud que superó contagio por COVID-19

ovacionan

Chihuahua.-Médicos y personal de enfermería le hacen un paseíllo cuando salía del Hospital Central donde tuvo su etapa de recuperación; personas como él podrán ser atendidas oportunamente sólo si el resto de la población permanece en casa
Un trabajador del Sector Salud que resultó positivo a COVID-19, recibió su alta médica en el Hospital Central donde recibió la felicitación de todo el personal que ahí se encontraba.

En una grabación que se difundió en distintas redes sociales, se ve el momento en que sus compañeros de trabajo, quienes están en la primera línea de batalla contra el Coronavirus, le hacen un paseíllo y lo ovacionan por superar la enfermedad.

La doctora Leticia Ruiz, subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, dijo que esta persona que recuperó su salud, trabaja en distintas instituciones hospitalarias y afortunadamente libró la enfermedad.

“Sabemos que buena parte de los que se contagien lograrán salir así, gracias al esfuerzo de los trabajadores de la Salud, pero gracias también a que la pandemia cursa con sintomatología muy leve”, explicó durante la octogésima Conferencia Informativa que brinda detalles sobre el avance de la pandemia en la entidad.

Subrayó que personas como él, podrán ser atendidas oportunamente sólo si el resto de la población permanece en casa, “no es que tratemos de dejar fuera trabajos, ni estemos intentando hacer un problema de colapso económico, estamos intentando salvar vidas como la de este profesional de la salud al que hoy aplauden”.

Destacó que investigaciones han arrojado que el virus puede permanecer varias horas en distintas superficies, como el plástico donde puede estar hasta por 5 horas, 4 horas en vidrio y madera, 8 en guantes o aluminio y hasta 48 en el acero.

“Este es un enemigo invisible que está donde está la gente, donde están nuestros amigos, probablemente en las reuniones que queremos realizar en casa con mucha gente”, externó.

Estas situaciones, añadió, son las que pueden hacer que el número de casos repunte y rebasen la capacidad de los hospitales.

Ruiz resaltó la importancia de limpiar constantemente los muebles, las superficies de trabajo, los teléfonos celulares, desinfectar los juguetes de niños y realizar el aseo permanente de los sitios donde se encuentre cada quien.

“Necesitamos que las personas que hoy están en la calle, hoy más que nunca comprendan que debemos estar en casa, porque el número de contagios va hacia arriba en Chihuahua”, agregó la funcionaria.

Explicó que por fortuna se logró ganar ventaja en unas semanas en que afortunadamente la curva empezó a aplanarse, pero si hoy la gente vuelve a salir, la situación se hará incontrolable para el sistema de salud.

Informa sector Salud de tres casos positivos nuevos de COVID-19, van 166 contagios

A la fecha se tiene el registro de 622 casos descartados y 77 sospechosos que están en espera de resultados

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que en el corte epidemiológico de este domingo 3 de mayo, se han identificado tres nuevas personas portadoras del COVID-19, con esta cifra los casos acumulados llegan a los 166 positivos en el territorio oaxaqueño.

En este sentido, el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla detalló que de acuerdo al Sistema Federal de Vigilancia Epidemiológica, en cuanto a las defunciones a la fecha se han contabilizado 23 personas que perdieron la vida a causa del nuevo coronavirus, una más que el día de ayer.

Respecto al reporte del fallecimiento, especificó que se trata de un hombre de 53 años de edad, con residencia en la región de Valles Centrales, y con antecedentes de diabetes mellitus tipo II e insuficiencia renal.

Indicó que se han realizado 865 pruebas a pacientes con síntomas respiratorios, de las cuales el número de negativos alcanzó los 662 análisis y 77 en investigación, estos últimos en espera de resultados por laboratorio. Del total de confirmados, al momento se tienen 96 personas que se han recuperado del padecimiento viral.

Declaró que de las 23 muertes registradas en el estado, el 56.5 % tenían diagnóstico de diabetes mellitus tipo II, el 43.5 % de hipertensión arterial, el 26.1% obesidad, el 13% insuficiencia renal, el 8.7 % Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), 8.7% inmunosupresión y el 4.3 % insuficiencia hepática.

El responsable del sector Salud en Oaxaca, expuso que del global de fallecimientos, el 65 % corresponde al sexo masculino y hasta el momento la única región que se mantiene con cero muertes por la pandemia es la Sierra (Norte).

Respecto a la distribución de personas positivas a COVID-19 por Jurisdicción Sanitaria, dijo que 82 corresponden a Valles Centrales, 29 a la Mixteca, 22 al Istmo de Tehuantepec, 21 a Tuxtepec, 11 a la Costa y uno a la Sierra (Norte). Asimismo, del total de pacientes positivos 86 han requerido hospitalización y 80 han cursado la enfermedad en aislamiento domiciliario, realizando los protocolos de sanidad establecidos para dicha pandemia.

Explicó que las personas con padecimientos crónicos deben extremar las recomendaciones de Sana Distancia y de confinamiento domiciliario, así como sus familiares y personas que vivan con ellas, ya que este grupo de la población por las mismas enfermedades subyacentes, sus organismos son más susceptibles a que los síntomas de COVID-19 sean más agresivos, y por lo tanto puedan complicarse.

Casas Escamilla reiteró el llamado a las y los oaxaqueños a enfatizar en esta cuarentena, el cuidado personal, el fortalecimiento del estado nutricional, así como el cumplimiento de las medidas de higiene y sanidad como el lavado continuo de manos con agua y jabón, el uso de cubrebocas si es muy necesario salir de sus hogares y la limpieza continua de superficies de uso común.

Además de mantener en la medida de lo posible la actividad física dentro de las casas, evitar todos aquellos factores de riesgo que puedan causar complicaciones en los pacientes crónicos, adultos mayores y mujeres embarazadas, finalizó.

Ex presidentes Calderon y Peña Nieto deben ser investigados por el caso Garcia Luna ; Salomon Jara

  Ex titulares de SEGOB, PGR y CISEN deberán aclarar lo que sabían sobre las andanzas del que fuera Secretario de Seguridad Pública

El senador Salomón Jara Cruz solicitará que la Fiscalía General de la República (FGR) investigue de manera formal a los ex presidentes Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto, por su probable participación en actos de corrupción y delincuencia organizada, al ser superiores jerárquicos y tener conocimiento de los nexos del entonces Secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, con líderes de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

 

El legislador morenista señaló que la solicitud se basa no solamente en la información conocida hasta ahora de la investigación en contra de García Luna en México y el juicio criminal que enfrenta en los Estados Unidos sino que también en las recientes declaraciones realizadas por la ex Embajadora norteamericana en México, Roberta Jacobson, a un medio de comunicación.

 

“Para nosotros resulta inversímil que García Luna hubiera iniciado o mantenido lazos de colaboración con narcotraficantes sin que sus superiores jerárquicos, es decir, los ex presidentes, estuvieran enterados”, expresó.

 

Dijo que son muchas las preguntas que surgen de la entrevista que se le hizo a la ex Embajadora Jacobson: ¿los expresidentes fueron enterados de los probables actos ilícitos de García Luna?; si los expresidentes estaban enterados, ¿fueron omisos o parte de una red de complicidades, o ambos?

 

“También tenemos que preguntarnos por la actuación de los Secretarios de Gobernación, Procuradores Generales de la República y directores del CISEN de esos sexenios, porque al ser responsables de la seguridad nacional debieron tener información sobre las alianzas y complicidades de la delincuencia organizada con funcionarios corruptos, y si la tuvieron, ¿qué hicieron con esos datos?”, cuestionó.

 

Finalmente, el senador Salomón Jara señaló que esta investigación debe llegar hasta las últimas consecuencias y deslindar responsabilidades, porque se trata de esclarecer la probable comisión de delitos de alto impacto, entre ellos traición a la patria, por parte funcionarios del más alto nivel en el gobierno mexicano durante los dos sexenios pasados.

720 mil veracruzanos beneficiados con pensiones del Bienestar; apoyos continúan durante contingencia sanitaria

Informa gobernador Cuitláhuac García Jiménez beneficio a taxistas

Xalapa, Ver.,- El Gobierno de México ha dispersado en Veracruz 3 mil 850 millones de pesos para 660 mil adultos mayores y 60 mil personas con discapacidad, beneficiando a 720 mil ciudadanos; asimismo, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informó el interés por apoyar a los taxistas afectados en su economía por la contingencia sanitaria.

“Estamos en etapa de validación del padrón que hizo llegar Tránsito del Estado, en oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), para que en orden y con sana distancia los conductores acudan en lo que resta de abril y primera semana de mayo”.

De esta manera, los gobiernos estatal y federal respaldan a las familias para mitigar los efectos adversos que esta pandemia provoca en la economía, al tiempo que insisten en la importancia de acatar las recomendaciones de la Secretaría de Salud (SS), con la finalidad de aplanar la curva de contagios.

Por otra parte, el delegado federal de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, indicó que, a partir del 17 de mayo, en municipios productores de caña y café, así como pesqueros, se entregarán los recursos correspondientes, siempre que se cumpla la sana distancia en los eventos.

También anunció que, a partir del 07 de mayo, los taxistas conocerán las reglas y mecanismos para ingresar a los Créditos a la Palabra que están en marcha actualmente. Dijo que, desde el 05 de abril, cuando se anunció el programa Bienestar y Empleo, Veracruz superó la meta original, por lo que se ampliará el número de beneficiarios.

A su vez, la subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Rojas, agradeció al Gobierno del Estado el apoyo brindado para la entrega casa por casa de las pensiones, en cuyo operativo participaron la Guardia Nacional (GN) y las secretarías de la Defensa Nacional (SEDENA) y Marina-Armada de México (SEMAR), sobre todo en zonas donde no hay bancos.

En suma, con los programas Becas Escolares, “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Sembrando Vida” y el apoyo a cañeros, cafetaleros y pescadores, han sido distribuidos más de 8 mil 300 millones de pesos en la entidad.

Trabaja SSPO por la salud y seguridad de las familias en el territorio estatal

con el objetivo de resguardar el orden y garantizar la tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

En la Fase3 de la contingencia sanitaria por el COVID-19, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) durante la semana que terminó,  realizó más de 200 operativos en apoyo a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), con el objetivo de resguardar el orden y garantizar la tranquilidad de las familias oaxaqueñas.

En coordinación con elementos de la Guardia Nacional, Policía Vial Estatal y Policías Municipales, personal de la Policía Estatal desplegó diversas acciones preventivas, disuasivas y de vigilancia, a fin de evitar la comisión de delitos en mercados y centros comerciales.

Conjuntamente con las Secretarías de Movilidad y de Economía,  se realizó el cierre de los accesos del primer cuadro de la ciudad, para brindar espacios seguros y exhortar a la ciudadanía a mantener las medidas sanitarias y con ello disminuir el número de contagios en el estado.

En los ocho puntos de inspección de los filtros de contención por el coronavirus, los uniformados efectuaron 33 mil 622 recomendaciones sanitarias a automovilistas y del servicio público de transporte.

Sumados a dichos despliegues estratégicos, se realizaron 68 operativos Fortaleza Institucional, Fuerza de Reacción Cuenca y Cuadrante Seguro; dando como resultado la detención de 64 personas por diversos delitos, así como el aseguramiento de armas de fuego y  municiones de diferentes calibres.

A través de estas estratégicas se da cumplimiento a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de seguir trabajando por el bienestar, salud y seguridad de las y los oaxaqueños.

 

 

 

Brindará NL capacitación a neumólogos de varios estados

Con el apoyo de la Sociedad de Neumología de Monterrey se impartirá el curso "Salvando vidas a distancia"

Nuevo Leon.-Para apoyar a los estados y a las instituciones que no cuentan con suficientes neumólogos, el Gobierno del Estado apoyará a otras entidades capacitando a su personal.

Con el apoyo de la Sociedad de Neumología de Monterrey y la Sociedad Mexicana de Neumología, las autoridades estatales apoyarán a los estados de Coahuila, Tamaulipas, Durango y Michoacán para que puedan llevar una adecuada atención de pacientes COVID-19.

El Secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, explicó que entre el 60 y 80 por ciento de los pacientes que son intubados, tienen una alta probabilidad de fallecer, por ello se busca tener al personal altamente capacitado.

«Estamos usando la telemedicina para poder capacitar a todos los médicos de las diferentes entidades federativas; no hay muchos neumólogos en el país, hay estados que tienen un neumólogo, dos neumólogos, tres, Nuevo León tiene el segundo lugar en cantidad de neumólogos, en primer lugar lo ocupa la Ciudad de México y después Nuevo León», detalló el funcionario estatal.

«Ya se realizaron diferentes capacitaciones con los otros estados vecinos, con Tamaulipas, con Coahuila y así vamos a ir posteriormente con los otros estados que hemos tenido contacto, con Durango, Michoacán, esto es con el fin de salvar muchas vidas».

Erik Rendón, presidente de la Sociedad de Neumología de Monterrey, manifestó que harán uso del programa de Telemedicina para poder llevar a cabo la capacitación a través del programa» Salvando vidas a distancia», en la que participan 31 neumólogos, quienes estarán apoyando a los médicos que atienen pacientes COVID-19.

Durante la rueda de prensa, el Secretario de Salud dio a conocer la actualización de casos que se han registrado en la entidad, los cuales suman 799.

De éstos, 426 fueron detectados en clínicas públicas y 373 en hospitales y laboratorios privados.

También informó que se sumaron dos nuevas defunciones, para dar un total de 24.

Las personas fallecidas son dos hombres de 52 y 62 años, atendidos en el IMSS, ambos con hipertensión arterial, el primero con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el segundo con diabetes mellitus.

Al momento, se tienen 60 pacientes hospitalizados, 38 de ellos confirmados con la enfermedad y 22 en espera del resultado. Diez pacientes se encuentran en estado crítico.

Se tiene un total de 108 casos sospechosos.

De la O Cavazos no descartó que pueda presentarse un incremento de casos ante la gran cantidad de personas que andan en la vía pública, por lo que los exhortó a no relajar las medidas preventivas y a quedarse en su casa.

«Es domingo y los veo como si estuvieran de vacaciones, agarrados de la mano, en los parques, en la plaza, en los mercados como si no pasara nada. Sí pasa», advirtió el titular de Salud.

«Me preocupa enormemente y no nada más a mí, a todos los médicos, las enfermeras, a todo el personal de Salud nos preocupa enormemente porque vamos a tener muchas personas muertas en Nuevo León por la poca conciencia de la población».

Más noticias

ACCEDEN MIPYMES A CRÉDITOS DE APOYO PARA FORTALECER SU NEGOCIO ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA POR COVID-19

• Destacan beneficiarios que este programa contribuye a que no cierren sus negocios.

Toluca, Estado de México, Microempresarios de distintas regiones de la entidad coincidieron en que los mecanismos financieros otorgados e impulsados por el Gobierno del Estado de México como apoyo a ellos, les permitirá continuar con sus actividades y evitar cerrar las puertas de sus negocios a consecuencia de la contingencia por COVID-19.

A partir del inicio del programa Microcréditos Edoméx, impulsado por el Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), más de 5 mil 200 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), han podido acceder a los beneficios para fortalecer sus negocios.

Este programa podrá apoyar hasta a 17 mil Mipymes para que accedan a una línea de crédito que va de 4 mil a 20 mil pesos, con tasa cero y periodo de gracia de cuatro meses.

Algunos de los beneficiados refirieron que sus negocios son operados desde años atrás, de manera conjunta con integrantes de su familia, con el propósito de disponer de dinero para afrontar necesidades de alimentación, vestido y educación.

Gregorio Vázquez Beltrán, oriundo del municipio de Nopaltepec y dueño de una vulcanizadora, reconoció que, con el apoyo obtenido por este mecanismo de financiamiento, ha podido mantener su actividad y realizar distintas compras para fortalecer su negocio.

En ese sentido, mencionó que el crédito lo ayudó a efectuar más compras de insumos para el negocio, logrando un mejor posicionamiento ante esta etapa.

Por su parte, María Antonieta Nolasco Rosas, del municipio de Isidro Fabela, precisó que, cuando se estableció la contingencia sanitaria pensó en el impacto económico que tendrían sus ingresos, en sus hijos y en no quedarse con las manos cruzadas para recibir un apoyo gubernamental.

“La verdad fue muy rápido, yo creo que más por la situación que estamos pasando, y agradecemos mucho que nos hayan apoyado de esa forma, nos da mucha tranquilidad el saber que tenemos los medios para seguir trabajando, para seguir apoyando y dándole a nuestra familia lo que requiera”, manifestó.

En tanto, Beatriz López Rivas, de la región de Nopaltepec y dueña de una recaudería, expresó “yo creo que llegó muy a tiempo, porque pues nuestras ventas han bajado y yo creo que con este apoyo que el Gobernador nos está dando, vamos a poder sostenernos un poquito en lo que pasa esta contingencia.”

Los mexiquenses beneficiados coinciden en que esta dinámica de microcréditos los impulsa eficazmente, ya que, gracias a la tasa de interés y el periodo de gracia que maneja, los pagos a ejercer serán oportunos.