Pequeñas y medianas empresas podrán acceder a créditos que van de los 25 mil hasta los 5 millones de pesos, a través de Nacional Financiera e instituciones financieras
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a través del Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) y en coordinación con Nacional Financiera (Nafin), establecieron una alianza con la Banca de Desarrollo para aportar mil 113 millones de pesos, con los que se otorgarán créditos a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) afectadas por la emergencia sanitaria a causa del COVID-19.
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, detalló que en esta estrategia participan 11 instituciones bancarias, las cuales concentran más del 80 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital.
“Fondeso aportó 70 millones de pesos al fondo de garantías Nafin, que potenció este recurso hasta los mil 113 millones de pesos. Así, Fondeso será la institución garante, por lo que las Pymes no tendrán que dejar bienes en garantía si el crédito es de hasta 2.5 millones de pesos”, explicó.
Por medio del programa “Impulso”, las empresas podrán acceder a créditos que van de los 25 mil hasta los 5 millones de pesos.
Características del crédito
Sujetos de apoyo: Pymes, dadas de alta como Personas Físicas con Actividad Empresarial, incluyendo Régimen de Incorporación Fiscal y Personas Morales
Destino: Capital de trabajo y Activo fijo
Tasa de interés: Hasta 13.9 anual fija
Plazo: Hasta 60 meses
Periodo de gracia: 6 meses
Requisitos para Pymes y personas físicas con actividad empresarial interesadas
Identificación oficial del solicitante o representante legal, si es persona moral
Constancia de Situación Fiscal
Comprobante de domicilio
Acta constitutiva, si es persona moral
Poder notarial
RFC
Documento que acredite el número de trabajadores dados de alta en el IMSS
Procedimiento:
La o el solicitante enviará su documentación completa vía mail a Nafin, institución que elaborará un expediente para emisión de cédula
Nafin compartirá el expediente con Fondeso, que verificará su contenido, para que, en caso de ser aprobado, se emita una cédula de validación que será reenviada a Nafin
Nafin hará llegar a alguna de las 11 instituciones financieras participantes la Cédula aprobada por Fondeso
Ciudad de México 2019 – Términos y Condiciones – Políticas de privacidad