Registra SSO, 35 casos positivos en 24 horas; urgente quedarse en casa

Señaló que en las últimas 24 horas se han sumado 35 casos nuevos, y cuatro defunciones más

El subdirector general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, informó que de acuerdo al comunicado técnico diario de este jueves 14 de mayo, se han contabilizado un total de 326 casos confirmados a COVID-19 en Oaxaca desde el inicio de la contingencia.

Señaló que en las últimas 24 horas se han sumado 35 casos nuevos, y cuatro defunciones más, con lo que en total suman 59 fallecimientos.

Los decesos corresponden a una mujer de 55 y un hombre de 60 años, ambos sin comorbilidad, un hombre de 52 años con obesidad y una mujer de 84 con obesidad e hipertensión arterial.

Agregó que se han notificado mil 288 casos, de los cuales 779 son negativos, 183 son sospechosos en espera de resultados confirmatorios por laboratorio, 169 se han recuperado y hay 98 casos activos en 38 municipios.

Informó que los 22 municipios con casos nuevos, son: Oaxaca de Juárez, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, San Francisco Telixtlahuaca, San Lorenzo Cacaotepec, San Pablo Etla, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Santa María Coyotepec, Santa María Pápalo, Tlalixtac de Cabrera.

Matías Romero Avendaño, Santo Domingo Tehuantepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Mixtepec, Santa María Huatulco, Chalcatongo de Hidalgo, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santa Catarina Ixtepeji y Tamazulapam del Espíritu Santo.

Márquez Heine dijo que de los 326 casos positivos, 194 son hombres y 132 mujeres, de los cuales 168 fueron hospitalizados y 158 ambulatorios. Añadió que se han contagiado 60 trabajadoras y trabajadores del sector salud, de los cuales 30 son personal de enfermería, 27 personal médico y otros tres trabajadores de la salud.

Refirió que de las 59 defunciones, 27 personas contaban con 65 años y más, 12 de 50 a 59 años, siete de 60 a 64, seis de 25 a 44 años, cinco de 45 a 49, uno de 15 a 19 y uno de 1-4 años, las comorbilidades asociadas a las defunciones son: en primer lugar, la diabetes, seguido por hipertensión arterial, obesidad, insuficiencia renal, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) e Inmunosupresión.

El funcionario dijo que al día de hoy el sistema de salud no se encuentra colapsado, sino que al contrario, se están haciendo aperturas escalonadas perfectamente ordenadas, dentro del plan que se ha instaurado desde de un principio, por lo que hay un 25% de ocupación hospitalaria.

Finalmente, dijo que es fundamental no bajar la guardia, es importante mantenernos en casa, con sana distancia, usar el cubreboca, lavarnos las manos con agua y jabón, y seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.

 

 

 

Supervisa Gobernadora reconversión de hotel del SNTE Sección 54 a hospital Covid-Isssteson

que resulten positivos a Covid-19 y requieran hospitalización, pero no presenten condición grave, podrán ser alojados y atendidos en las instalaciones del hotel de la sección 54 del SNTE

Sonora.-Como parte del proceso de reconversión hospitalaria, los derechohabientes del sector Salud en general que resulten positivos a Covid-19 y requieran hospitalización, pero no presenten condición grave, podrán ser alojados y atendidos en las instalaciones del hotel de la sección 54 del SNTE en Hermosillo, el cual fue habilitado como Hospital Covid-Isssteson, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al supervisar la adecuación de estas instalaciones.

Acompañada por Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud; Pedro Ángel Contreras López, director general del Isssteson; Luis Becerra, subdirector médico de Isssteson; Joel Badell Luzardo, director del Hospital Ignacio Chávez y Raymundo Lagarda Borbón, líder de la sección 54 del SNTE, la mandataria estatal recorrió estas instalaciones que tienen capacidad para habilitar 101 camas ante la emergencia sanitaria y cuenta, además, con cuartos para alojar al personal de salud que atenderá a los enfermos.

“Aquí hay hasta 101 camas para poder atender, en caso de ser necesario, a las personas que resulten contagiadas con Covid-19, con todos los protocolos, refrigerados, completamente aislados, y creo que es un gran esfuerzo que se está haciendo, muchas gracias a la gente de la sección 54 del SNTE por apoyarnos y brindarnos estas instalaciones”, indicó la gobernadora Pavlovich.

Pedro Ángel Contreras López, director general de Isssteson, señaló que siguiendo las instrucciones de la gobernadora, ante la Emergencia Sanitaria por el Covid-19, el pasado 2 de abril se firmó el convenio con el Sindicato que permite al Instituto hacer uso de estas instalaciones y a partir de entonces se habilitó este espacio como una extensión del Hospital Chávez, para que, en caso de ser necesario, sea utilizado para la hospitalización de pacientes en que no requieren intubación ni se encuentren en condición grave.

Explicó que este espacio tiene capacidad para 101 camas y en él se podrá atender y alojar a derechohabientes del Instituto y a población abierta del sector salud en general que den positivo a Covid-19 y requieran ser hospitalizados para observación y cuidados.

Dijo que este espacio que funcionará como hospital Covid-Isssteson estará operado por 150 personas en cinco turnos, entre personal administrativo, médico y de enfermería, quienes tendrán habitaciones disponibles para su alojamiento en el segundo y tercer piso del inmueble, para que eviten ir a sus domicilios y no pongan en riesgo a sus familias.

“Aquí van estar varias habitaciones disponibles, es la parte del hotel de la Sección 54, aquí pudieran quedarse dos personas, habrá hasta 7 habitaciones disponibles para que se queden doctores, enfermeras, y camilleros”, señaló.

El sitio tiene acceso y salida única, tiene ruta de residuos peligrosos e infecciosos, cilindros de oxígeno, planta de luz de emergencia, paneles solares, baños para hombres y para mujeres, además de que se realizaron instalaciones eléctricas y de Internet, mientras que para cocina se traerá el alimento ya preparado.

Raymundo Lagarda Borbón, secretario general de la Sección 54 del SNTE, mencionó que todas las instalaciones en la entidad pertenecientes al sindicato se han puesto a disposición del Gobierno del Estado para apoyar a la derechohabiencia de Isssteson, y, de ser necesario a otras instituciones, durante la contingencia sanitaria.

“En la Sección 54, platicando con el secretario de Salud y con el director de Isssteson, atendiendo la indicación de la gobernadora, pusimos a disposición todas las instalaciones que tenemos en las diferentes regiones del estado, desde Huatabampo hasta San Luis Río Colorado, se optó por equipar la unidad social de Hermosillo, esperemos que no se ocupe, es para estar prevenidos y preparados, y poder atender a los compañeros derechohabientes”, comentó.

COVID19

AnteriorSiguiente

CEPCO alerta por lluvias en Oaxaca

la última imagen de satélite muestra una cadena de tormentas generadas por la baja presión en el sureste del país

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que en las próximas horas se esperan lluvias, chubascos y actividad eléctrica con posible caída de granizo en Valles Centrales y algunos sectores de la Sierra Sur y Sierra Norte.

El titular de la CEPCO, Antonio Amaro Cancino indicó que la última imagen de satélite muestra una cadena de tormentas generadas por la baja presión en el sureste del país. Por ello exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones.

Medidas básicas durante la lluvia:

·         Mantenerse alerta a los comunicados de las autoridades y las medidas establecidas por la Dirección de Protección Civil

·         Circular despacio, con luces encendidas, intermitentes y cinturón de seguridad

·         Ubicar los refugios temporales y albergues en su municipio

·         No arriesgar la vida al intentar cruzar corrientes de agua

·         Evitar arrojar objetos en la calle y sacar la basura

·         Intentar permanecer en un lugar seguro

·         Evitar tocar postes, cajas de luz o cables

·         Evitar transitar por calles inundadas

Recomendaciones ante eventos con actividad eléctrica:

Los Relámpagos o Rayos se originan sin previo aviso, además existe un primer rayo, antes del cual no hay ninguna señal de peligro.

Si la Tormenta se acerca y usted está en la playa, ríos, lagos, o piscinas salga de los mismos; si está al aire libre no se proteja debajo de árboles o palmeras, y aléjese de torres de comunicaciones, postes del tendido eléctrico, antenas o mástiles de banderas.

Si va por la calle entre a un edificio, más aún si tiene pararrayos; si está en la casa, aléjese de puertas y ventanas, apague la radio, así como otros aparatos eléctricos, siéntese en una silla o sillón que tenga patas de madera o plástico.

No hable por teléfono y desconéctese de la Internet, evite en lo posible de abrir llaves de agua, lavar o bañarse en esos momentos; y sobre todo mantenga la calma.