Cuauhtémoc Blanco da banderazo de salida a seis toneladas de pollo para familias vulnerable

Morelos recibe apoyo de Bachoco a través del programa Apoyo de Corazón

Cuernavaca, Morelos.- Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, dio el banderazo de salida a dos camiones frigoríficos con seis toneladas de pollo que la empresa Bachoco donó para las familias con mayores necesidades, durante la pandemia por coronavirus COVID-19.

La ayuda alimentaria será entregada de manera directa por personal de la empresa, en los municipios de Cuautla, Ayala, Xoxocotla y en la comunidad de Tilzapotla, en Puente de Ixtla.

El jefe del Ejecutivo local expresó su reconocimiento a Bachoco por sumarse al apoyo en beneficio de las personas que más lo necesitan en estos momentos de dificultad, al señalar que “cuando lo hacen de corazón, todo se revierte, mi agradecimiento por esta donación”.

Agregó que desde el Gobierno del Estado se atiende con responsabilidad esta emergencia sanitaria con acciones firmes tanto para mitigar la propagación del virus, como para respaldar a la población en general y al comercio que se han visto afectados.

A nombre de la empresa, Everardo Fernández González, gerente de Unidad de Negocios sureste, comentó que a través del programa Apoyo de Corazón, Bachoco decidió coordinarse con el Gobierno estatal para llevar el alimento a las poblaciones más alejadas de la entidad y así apoyar a los habitantes.

En la salida de los frigoríficos estuvieron presente Osiris Pasos Herrera, secretario de Desarrollo Social y Mauricio Termignoni Apodaca, encargado de despacho de la Subsecretaría de Gobierno.

Insiste SSO en la importancia de la participación ciudadana en la lucha contra el dengue, zika y chikungunya

alertan a la población para reforzar las medidas preventivas en los hogares y evitar la propagación de dengue, zika y chikungunya en esta temporada de lluvias.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) alertan a la población para reforzar las medidas preventivas en los hogares y evitar la propagación de dengue, zika y chikungunya en esta temporada de lluvias.

El secretario de Salud, Donato Casas Escamilla explicó que después de las precipitaciones fluviales queda agua estancada en charcos u objetos que se encuentran en patios o azoteas, mismos que son usados como criaderos por los mosquitos que transmiten estás enfermedades, de ahí la importancia de sumar esfuerzos en la lucha contra los vectores Aedes Aegypti y Aedes Albopictus.

Y es que dijo, que según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de dengue, hasta la semana epidemiológica número 19 del presente año, la entidad presenta 39 casos confirmados por laboratorio, respecto a los 56 observados en la misma fecha del 2019.

Detalló que, de acuerdo a su clasificación clínica, 17 (44%) corresponde a la variante no grave y 22 (56%) pacientes presentan signos de alarma en su tipología grave; dijo que el género más afectado es el masculino con 21 casos, y el femenino presenta 18 registros.

Casas Escamilla, indicó que los casos confirmados se encuentran distribuidos en 20 municipios y 23 localidades de la entidad, del total de pacientes, 13 en ubican en Tuxtepec, 12 en Valles Centrales, nueve la Costa, tres en el Istmo de Tehuantepec, así como uno en la Mixteca y la Sierra Norte.

Ante lo cual, puntualizó que en la estrategia “Quédate en casa” por la pandemia de COVID-19, es una oportunidad para extremar medidas de limpieza y de prevención en las casas, para así lograr evitar la proliferación del mosquito trasmisor.

Por ello, enfatizó lo importante tirar todos los recipientes en los que se guarda agua cada tercer día, así como voltear las cubetas, botellas, baldes, entre otros; así como usar pabellones en puertas y ventanas.

Principalmente pidió a las mujeres tener especial cuidado para protegerse de las picaduras de mosquitos, usando repelente natural o ropa que cubra la mayor parte del cuerpo como pantalones largos y blusas o camisas de manga larga, para evitar complicaciones por estas enfermedades, concluyó.

 

 

 

Emite volcan 122 exhalaciones y 367 minutos de tremor , continua semáforo amarillo fase 2

CONTINÚA SEMÁFORO EN AMARILLO FASE 2

EDOMEX.- En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 122 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza. Las emisiones de ceniza se dispersaron al Sureste.

También se detectó una explosión menor el día de ayer a las 21:43 horas. Adicionalmente se contabilizaron 367 minutos de tremor. Durante la noche se observó incandescencia en la zona del cráter.

Al momento de este reporte se tiene visibilidad. Durante la mañana se han presentado emisiones de gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza que se dispersan al Noreste.

El Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

Cualquier cambio en la actividad del volcán se reportará oportunamente. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en AMARILLO FASE 2.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Lluvias dejan daños en Oaxaca: CEPCO

ya se encuentran las delegaciones trabajando con las autoridades municipales para presentar el apoyo

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informa que en Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Bautista Valle Nacional, Ayotzintepec, San Felipe Usila y San Lucas Camotlán las lluvias generadas en la zona han dejado diversas afectaciones.

El titular de la CEPCO, Antonio Amaro Cancino indicó que las lluvias y los fuertes vientos ocasionaron daños en 24 viviendas de Acatlán de Pérez Figueroa, una docena más en San Juan Bautista Valle Nacional e igual número en San Felipe Usila, mientras que en Ayotzintepec cayeron piedras en la carretera, que fueron retiradas por elementos de la policía y Protección Civil Municipal.

Asimismo, en la zona Mixe, en San Lucas Camotlán las lluvias dejaron tres casas afectadas por ingreso de aguas pluviales, lo que generó daños a enseres domésticos, sin que afectará a los habitantes del lugar, quienes se refugiaron en casa de familiares.

El Titular de la dependencia informó que ya se encuentran las delegaciones trabajando con las autoridades municipales para presentar el apoyo a la población afectada y se continua el monitoreo en las regiones donde esta noche se presentan lluvias.