Se fortalece la coordinación en el Comité Estatal de Seguridad en Salud

En esta semana pondrán a disposición 40 médicos autorizados para tres unidades COVID-19

Se tiene un comportamiento estacionario de 112 a 120 pacientes hospitalizados relacionados al COVID-19, lo que representa una ocupación global del 40% de la red estatal

La Dirección de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud Federal reconoció el trabajo interinstitucional del sector Salud en la entidad ante la contingencia por COVID-19, así lo dio a conocer la directora de Prevención y Promoción de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Mariel Pizarro Castellanos, durante la décima tercera reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESS).

Cumpliendo con los protocolos de Sana Distancia, la sesión se llevó a cabo a través de una videoconferencia en donde se tuvo la participación de todas las instituciones integrantes, ante las cuales se expuso la situación epidemiológica del nuevo coronavirus en la entidad, así como la definición de compromisos interinstitucionales para las próximas semanas.

Pizarro Castellanos destacó que, gracias a la implementación temprana de medidas preventivas contra la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2, por parte del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, Oaxaca se encuentra en semáforo amarillo; sin embargo, recalcó que «debemos redoblar nuestros esfuerzos, y continuar trabajando en equipo para lograr aplanar la curva epidemiológica».

En su intervención, el director de Atención Médica de la institución, Erick Azamar Cruz, dijo que se tiene un comportamiento estacionario de 112 a 120 pacientes hospitalizados relacionados al COVID-19, lo que representa una ocupación global del 40% de la red estatal.

Añadió que la proyección era que el 50% de los hospitalizados requirieran de soporte ventilatorio, pero el comportamiento ha sido de menos del 30%, por lo que resaltó la importancia de insistir en el cuidado de los grupos vulnerables.

Por su parte, el subdirector general de los SSO, Juan Carlos Márquez Heine, informó que esta semana pondrán a disposición 40 médicos autorizados para tres unidades COVID-19, esto gracias a la coordinación entre el Gobierno Federal y Estatal; dicho personal se agrega a 20 médicos generales y dos especialistas que se asignaron para fortalecer el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Finalmente, el Comité acordó la semaforización de los municipios a partir del primero de junio, por lo que se solicitó a las áreas correspondientes, iniciar los trabajos coordinados a la brevedad. Asimismo, se reiteró el compromiso de brindar apoyo a los pasantes de enfermería y medicina en todas las unidades médicas, lo anterior por las agresiones registradas al personal becario de una unidad del IMSS- Bienestar de la Jurisdicción Sanitaria número tres, con sede en Tuxtepec.

 

 

 

 

Anuncia AEG que Ciclo escolar 2019-2020en Nayarit concluirá a distancia, debido a las condiciones sanitarias actuales

no se regresará a las escuelas en el mes de junio, como se tenía previsto,

Tepic, Nayarit; 20 de mayo de 2020.- El Gobernador Antonio Echevarría García determinó que, en Nayarit, el ciclo escolar 2019-2020 se concluya desde casa, debido a que no se cuenta en la entidad con las condiciones sanitarias adecuadas para que los más de 250 mil alumnos de educación básica y los más de 106 mil estudiantes de educación media superior y superior regresen a las aulas de forma segura.

El pasado 15 de mayo, el mandatario anunció que no se regresará a las escuelas en el mes de junio, como se tenía previsto, ya que, al retomar las actividades escolares presenciales, se pondría en riesgo la salud de los estudiantes y de la plantilla docente de cada institución, dado que la entidad se mantiene en semáforo naranja, con tendencia ascendente, en casos de Covid-19.

El Gobernador se reunió con los líderes de las secciones 20 y 49 del SNTE, Manuel Torres Ávila y Ladislao Serrano Vidal, respectivamente, para valorar la situación sanitaria que se vive en el estado, y acordaron que continuar y concluir el ciclo escolar a distancia es la mejor opción para salvaguardar la salud de niños y adolescentes, ante la situación actual del coronavirus.

Con ese propósito, la Secretaría de Educación y los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit han establecido una estrategia educativa a distancia que ayudará a concluir el ciclo escolar sin ningún inconveniente, mediante la impartición de clases en televisión abierta y transmisiones en vivo por la red social Facebook para educación básica y bachillerato.

Asimismo, por medio de una plataforma educativa denominada ‘Google classroom’, que ayuda a que los alumnos tomen clases en vivo con sus maestros, mediante video-llamadas, y puedan realizar trabajos en línea. Además, se han entregado cuadernillos impresos de los diferentes niveles educativos a los alumnos que habitan en zonas apartadas, donde es complicado el acceso a internet o no cuentan con un televisor.

Presidente encabeza reunión de seguimiento de estrategia rumbo a la Nueva Normalidad

para dar seguimiento a la estrategia de control de la epidemia de COVID-19 en el contexto de la Nueva Normalidad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con integrantes de su Gabinete y del sector salud, así como con la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para dar seguimiento a la estrategia de control de la epidemia de COVID-19 en el contexto de la Nueva Normalidad.

Para la nueva etapa que iniciará el 1 de junio, todas las dependencias del Gobierno de la Cuarta Transformación se preparan y coordinan con gobiernos estatales y municipales a fin de garantizar la seguridad sanitaria de la población en el retorno a las actividades productivas.

“No dejemos de reconocer la gran entrega del personal de salud que día y noche está salvando vidas en los hospitales públicos y privados”, expresó en un mensaje en sus redes sociales.

Continuamos en la Fase 3; urgente priorizar el distanciamiento social: SSO

·         Actualmente el COVID-19 ha afectado a 340 mujeres y 468 hombres, lamentablemente 90 personas han fallecido

El sector Salud cuenta con los reactivos necesarios para la toma y procesamiento de pruebas en la detección del coronavirus a personas que presenten la sintomatología

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que de acuerdo al informe técnico epidemiológico de la pandemia, hasta este jueves 21 de mayo se tienen registrados 808 casos de COVID-19 en el estado; de estos, 65 son pacientes nuevos, pertenecientes a 21 municipios del territorio oaxaqueño.

Lo anterior fue informado por el director de Atención Médica de la institución, Erick Azamar Cruz, en representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, quien además lamentó que 90 casos han derivado en fallecimientos -35 mujeres y 55 hombres- quienes en su mayoría padecían enfermedades crónicas, las cuales complicaron la sintomatología de la patología vírica.

El funcionario informó también que al corte de este jueves se notificaron cinco decesos más, los cuales corresponden a cuatro personas del sexo masculino y una mujer.

Enfatizó que actualmente 332 personas están cursando el padecimiento, lo que representa el 41.1% del total de contagios; se tiene un acumulado de 386 pacientes que se han recuperado, mil 051 han dado negativo a la prueba, y se tiene en estudio a 442 casos sospechosos; por lo que a la fecha existe un global de dos mil 301 notificaciones.

Azamar Cruz indicó que la presencia del nuevo coronavirus se ha esparcido en 119 municipios del territorio oaxaqueño; y a la fecha se han contagiado 340 mujeres (42%) y 468 hombres (58%). De esta cifra 171 son personal del sector Salud, 74 médicos, 81 profesionales de enfermería y 16 de otros perfiles.

Aseveró que respecto a la distribución de casos positivos por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales concentra 542, seguido por Tuxtepec con 86 reportes, el Istmo de Tehuantepec con 69 pacientes, la Mixteca ha diagnosticado a 54 personas positivas, la Costa 42 casos y la Sierra (Norte) tiene 15 confirmados.

Dentro de la gráfica de incidencia por edad, el funcionario destacó que se han reportado dos casos en menores de un año; ocho en edades de 1 a 4 años; cinco en personas de cinco a nueve años; seis de 10 a 14 años; ocho más de 15 a 19 años; 32 en edades de los 20 a 24 años; así como 347 casos  de 25 a 44 años, 87 en edades de 45 a 49 años, 147 de 50 a 59 años; al igual que 49 casos en pacientes de 60 a 64 años y 117 en adultos mayores de 65 años y más.

El Director de Atención Médica señaló que respecto a la condición clínica de las personas confirmadas, el número de hospitalizados representa el 31.1% (251 casos) y ambulatorios el 68.9% (557 casos).

En este sentido, recordó a las familias oaxaqueñas que Oaxaca se encuentra aún en Fase 3 de la pandemia, por lo que el riesgo de contagio es latente, de ahí la importancia de permanecer en sus hogares, en distanciamiento social y cumpliendo las recomendaciones emitidas por el sector Salud, ya que es la única manera para frenar los contagios y evitar que más personas lleguen a los hospitales en situación de gravedad.

Finalmente, Erick Azamar Cruz aseguró que el sector cuenta con los reactivos necesarios para la toma y procesamiento de pruebas en la detección de COVID-19, para todas y todos los oaxaqueños que cumplan con la sintomatología de la enfermedad.