Por instrucción del gobernador Alejandro Murat, la SSPO refuerza la estrategia de seguridad en Acatlán de Pérez Figueroa

ante quienes refrendó todo el apoyo y respaldo del Gobierno Estatal.

Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Ernesto Salcedo Rosales, visitó a las y los familiares del joven que lamentablemente perdió la vida la noche del pasado martes en Acatlán de Pérez Figueroa; ante quienes refrendó todo el apoyo y respaldo del Gobierno Estatal.

Durante el encuentro, en este municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan, Salcedo Rosales destacó el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para hacer justicia en este caso, así como la disposición de la SSPO de contribuir -en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades- con las instancias competentes para el esclarecimiento de los hechos.

Además, destacó que para reforzar la estrategia de seguridad en esa zona, se robustece el operativo de seguridad con el despliegue de dos nuevas bases de la Policía Estatal en la cabecera municipal de Acatlán de Pérez Figueroa y en la agencia San Vicente Camalote, mediante un esquema de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajo en favor de las familias oaxaqueñas.

 

 

 

 

JM Carreras entrega Premio Estatal de Periodismo 2020

​​​Reconoce mandatario labor de las y los periodistas por mantener informada a la sociedad potosina.

En San Luis Potosí, la libertad de expresión existe, se ejerce y se respeta, dio a conocer el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, al entregar el Premio Estatal de Periodismo en su edición 2020, espacio donde reconoció la labor diaria de mantener informada a la sociedad potosina de quienes conforman los diversos medios de comunicación.

En la sede de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), acompañado de la Presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Valle Rodríguez, el jefe del Ejecutivo destacó los 458 trabajos entregados en las diversas categorías del certamen.

En el evento, que se realizó bajo estrictas medidas sanitarias y de sana distancia, Carreras López reconoció a las y los integrantes del Comité Organizador y del Jurado Calificador, así como el respaldo y hospitalidad del rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, para reconocer a las y los galardonados de este año.

En su participación, mediante un video previamente grabado, el ganador del premio al Mérito Periodístico Camilo Arriaga, Wilbert Patrón Uc, destacó el respaldo del gobernador Juan Manuel Carreras y del comité para continuar fortaleciendo el trabajo de informar a la sociedad.

La Presidenta del Comité del Premio Estatal de Periodismo, Patricia Flores Blavier, reconoció que, ante las condiciones sanitarias, realizar este reconocimiento representó un reto que transforman la concepción y elección de los trabajos, sin embargo, permite enfrentar nuevas formas y métodos de trabajo.

Durante el evento también se envió una sentida condolencia al gremio periodístico, así como a familiares y amigos de José Luis Infante Hurtado por su fallecimiento, quien se desempeñaba en el área de Comunicación Social del Congreso del Estado.

Estuvieron presentes las y los galardonados con protocolos de sana distancia quienes recibieron sus reconocimientos aplicando las medidas sanitarias.

El cumplimiento de la Sana Distancia, factor clave para evitar contagios de COVID-19: SSO

·         Reporta sector Salud 261 casos nuevos y 31 muertes por COVID-19

En Oaxaca se reportan dos mil 797 contagios de COVID-19, mientras que 524 casos se mantienen activos y 783 personas están en espera de resultados por laboratorio.

Al presentar el informe técnico del curso de la pandemia, el director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Erick Azamar Cruz, en representación del titular de la institución, Donato Casas Escamilla, informó que se tiene un acumulado de 322 defunciones, de los cuales, 31 se notificaron con fecha de este viernes.

Detalló que por Jurisdicción Sanitaria, 196 muertes corresponden a Valles Centrales, 57 a Tuxtepec, 25 al Istmo de Tehuantepec, 22 a la Mixteca, 12 a la Costa y 10 a la Sierra (Norte).

El funcionario dijo que se registraron 261 casos nuevos en 66 municipios, “el incremento de confirmados y decesos, se debe a que se hizo un ajuste en detectados y reportados en días previos, en las plataformas del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (SISVER), de la Secretaría de Salud Federal y en el Sistema de Notificación en Línea para la Vigilancia Epidemiológica (SINOLAVE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estos datos no necesariamente son casos que ocurrieron en las últimas 24 horas”, aseveró.

El director de Atención Médica, mencionó que por primera vez se notificó la presencia del virus en las siguientes poblaciones: Magdalena Ocotlán, Putla Villa de Guerrero, San Dionisio Ocotepec, San Juan Cacahuatepec, San Juan Guelavía, Santa Catarina Cuixtla, Santiago Laollaga y Santo Domingo Yanhuitlán, todas ellas con un caso confirmado.

Asimismo, del total de pacientes positivos, lamentó que 567 corresponden al personal de Salud, 56 más que el día de ayer.

Enfatizó que la enfermedad respiratoria ha afectado principalmente a los hombres en un 57%, con mayor incidencia en el grupo de edad de 25 a 44 años, con mil 190 casos; respecto a las pérdidas fatales, el porcentaje más alto se ha reportado en los mayores de 65 años y más, con 120 muertes, principalmente asociadas a enfermedades crónicas degenerativas.

Señaló que en comparación al día de ayer, 140 pacientes fueron dados de alta, por lo que se tiene un acumulado de mil 951 personas que se han recuperado de la enfermedad, así también, se suman a las estadísticas 95 personas que ingresaron a los servicios hospitalarios a causa de complicaciones del padecimiento.

Nuevamente recordó a la población, que la entidad se encuentra en el color rojo del semáforo de riesgo de la pandemia, por lo que una de las medidas más importantes para evitar contagios y la propagación del COVID-19 a otras personas, es el lavado de manos con agua y jabón constantemente, especialmente después de haber estado en espacios o medios de transporte públicos, de haber tocado personas, superficies u objetos, de sonarse la nariz, toser o estornudar, al llegar a casa y antes de ingerir cualquier alimento.

 

 

Ella Suena es un movimiento internacional

Igualdad de Género y Empoderamiento a todas las mujeres y niñas. 

Ella Suena es un movimiento internacional donde buscamos darle visibilidad a las mujeres en la música y promover la equidad de género de manera pacífica. Con el objetivo de ayudar a la consecución del objetivo 5 de los ODS de la Agenda 2030 Igualdad de Género y Empoderamiento a todas las mujeres y niñas.

Ella Suena Capítulo PACHUCA (Cintia Concia)

En 2019 se realizó su primer capítulo en la ciudad de Pachuca Hidalgo. Cintia Concia su fundadora y otras 4 bateristas hicieron la primer edición. El programa luego viajo a Argentina para realizar los siguientes capítulos en las ciudades de Funes y Roldan, pero estos fueron suspendidos debido al inicio de la pandemia.

De vuelta en México, Ella Suena se dedico a convocar a las mujeres bateristas logrando la participación de 16 músicos de toda la república Mexicana, 3 de ellas de Hidalgo: Cintia Concia, Kármen Jiménez, Dam Morales (Hidalgo), Estefania Roope (María Leon), Ivette Gómez (Belanova), Brenda García,

Claudia «La Wera», Susan Badillo, Mitzi Yañez, Andrea Bailón, Elena Roel,

Luz Saldivar, Andrea Cravioto, Kanga Trujillo, Alejandra Aviña, y Fertsy Mortton

«Aunque el movimiento esta enfocado en dar visibilidad a las mujeres músicos, es necesario el apoyo de toda la población tanto hombres como mujeres para apoyar en la difusión y poder seguir llegando a más niñas y jovencitas para inspirarlas y que poco a poco se pueda repertir la ausencia de mujeres músicos.» Dice Cintia Concia fundadora de Ella Suena

En la música tan solo el 20% son mujeres, es una de las profesiones donde la brecha de género aún es muy grande. Lo que buscamos es llegar a más niñas y jóvenes mostrando lo que las mujeres son capaces de hacer en el ámbito musical, con la intención de inspirar a más mujeres a hacer aquello que amen sin limitarnos únicamente a la música. Queremos lograr que muchas más mujeres se atrevan a hacer su sueño realidad. Teniendo además un ingreso similar al de un hombre, buscamos un mundo donde los parámetros para determinar un sueldo sea el desempeño, compromiso y trabajo, no el género.

Any Riwer (Guitarrista) en show con Timbiriche)

De manera adicional en las actividades que se realizan con el movimiento se pone énfasis en compartir los siguientes mensajes clave: 1. La cero tolerancia a la violencia de género 2. Aprobar y fortalecer políticas acertadas para promover la igualdad de género 3.Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado.

Ivette Gómez (Baterista)

En Ella Suena nos enfocamos en unir a las mujeres y no en la división, por eso no ocupamos esta plataforma para la promoción de algunos temas que históricamente han divido cómo son la interrupción del embarazo. Además como estamos en contra de todo tipo de violencia, tampoco utilizamos el movimiento para promover violencia contra los hombres.

Queremos más mujeres libres, felices, satisfechas, si tú estás buscando lo mismo unámonos y hagamos que el mundo sepa lo que somos capaces las mujeres.

Presidente anuncia nueva gira de trabajo y entrega de apoyos económicos a taxistas, meseros y comerciantes

Gabinete de Seguridad se llevarán a cabo en Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos

En la tercera semana de junio las reuniones del Gabinete de Seguridad se llevarán a cabo en Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Morelos, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia matutina el jefe del Ejecutivo indicó que como parte de la siguiente gira de trabajo adicionalmente supervisará obras o la aplicación de programas sociales en cada uno de los estados que visitará. Todo ello, dijo, aplicando las medidas de seguridad sanitaria y la sana distancia.

“No son mítines. Eso ya quedó atrás y va a ser hacia el futuro. Por lo pronto no puede haber congregaciones, no puede haber concentraciones más allá de lo permitido. Vamos a estar en los programas que se están llevando a cabo para evaluar como lo hicimos en la gira del sureste”, remarcó.

También adelantó que el viernes de la próxima semana comenzará la entrega de apoyos económicos a taxistas, meseros y comerciantes. Los beneficiarios serán de la Ciudad de México y de otras entidades federativas.

Informó que el acto podría realizarse con la doctora Claudia Sheinbaum en las oficinas de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Presidente destaca descenso de la epidemia en algunas regiones del país

De acuerdo con el informe técnico diario de la Secretaría de Salud, en algunas regiones de México la epidemia está en descenso, aseguró el presidente López Obrador.

“Nos ha llevado tiempo pero ahí vamos, bajando. En el Valle de México la gráfica de ayer demuestra que hay una disminución de casos nuevos de infectados y así en otros estados. (…) Vamos saliendo poco a poco. Tenemos menos días de pandemia que los países europeos, incluso que Estados Unidos. Nos falta todavía un tiempo pero ya el comportamiento es favorable”, explicó.

Refrendó su respaldo a la jefa de Gobierno para que gradual y cuidadosamente inicie el regreso a las actividades productivas, educativas y sociales.

“No pensamos que vaya a haber rebrotes, desde luego tenemos que cuidar que esto no suceda y abrir poco a poco, con medidas sanitarias, con protocolos de salud y si vemos que hay un rebrote, volver al confinamiento. Todo de manera voluntaria. No debemos excedernos. Cuidarnos pero al mismo tiempo no limitar la libertad y confiar más en la gente”, enfatizó.

El mandatario sostuvo que la población debe practicar el autocuidado y no depender de las recomendaciones o prohibiciones de las autoridades federales, estatales o municipales.

“Que recobremos a plenitud nuestra libertad porque aunque se haya hecho de manera voluntaria el confinamiento, de todas maneras nos limitamos en nuestras libertades. Ahora tenemos que prepararnos mentalmente para recobrar por completo nuestra libertad y asumir nuestra responsabilidad. Decir: ‘yo me voy a cuidar. Ya sé que es importante la sana distancia, la higiene en lo personal. Yo me voy a cuidar porque soy responsable’”, aseveró.

Indicó que prepara un nuevo texto al respecto en el cual ofrecerá a los lectores recomendaciones para la Nueva Normalidad.