Continúa iniciativa privada sumándose al llamado por Oaxaca: IMM

3 mil canastas alimentarias y 20 mil litros de leche, respectivamente.

Con la finalidad de sumar esfuerzos en beneficio de las familias oaxaqueñas en situación de vulnerabilidad, el Gobernador del estado, Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, realizaron una gira de trabajo en las zonas afectadas por el sismo del 23 de junio pasado; en ella, conocieron de primera mano cada una las necesidades de las familias afectadas, para darles atención inmediata.

Como resultado de esta gira, el DIF Oaxaca emprendió diversas acciones emergentes, en beneficio de las familias afectadas, entre otras, la instalación de un albergue en los Ozolotepec, distribución de canastas alimentarias y capacitaciones para el buen manejo de los alimentos en tiempos de COVID.

A estas acciones, se han sumado organizaciones internacionales, así como empresas nacionales, tal es el caso de Tiendas Chedraui, quienes aportaron canastas alimentarias para su distribución en las zonas afectadas. Se han sumado también Tiendas Coppel y Lala, quienes a través de un trabajo conjunto, entregaron al DIF Oaxaca, 3 mil canastas alimentarias y 20 mil litros de leche, respectivamente.

«Quiero agradecer a las empresas que han puesto sus ojos en Oaxaca, gracias a sus donativos, el DIF Oaxaca puede seguir llevando apoyo a las familias afectadas ante esta pandemia y este desastre natural, gracias por sacar lo mejor de sí y demostrar que las y los mexicanos siempre estaremos unidos», señaló Ivette Morán de Murat.

Cabe resaltar que estos apoyos serán entregados en las regiones del Istmo, Costa y Sierra Sur, a través de las delegaciones regionales del Sistema DIF Oaxaca.

¡Porque Juntos y en Familia, sí podemos!

Presidente anuncia producción de vacuna contra COVID-19 en México; acceso será gratuito y universal

“Significa tranquilidad y salud. Es realmente algo excepcional

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México participará en la producción de una vacuna contra el COVID-19 en colaboración con el gobierno de Argentina, el laboratorio AstraZeneca, la Fundación Slim y la Universidad de Oxford.

“Significa tranquilidad y salud. Es realmente algo excepcional, nos ayudará mucho a que se mantenga la esperanza, que se acabe la incertidumbre, que ya tengamos en el horizonte la posibilidad de una vida mejor, sana, en lo que corresponde a esta pandemia que tanta tristeza, tanta desgracia, tanto dolor ha traído en México y en el mundo”, expresó.

En conferencia matutina en Palacio Nacional el mandatario agradeció la confianza en México para ser parte de la suma de voluntades que faciliten el acceso universal y gratuito a la población a partir del primer trimestre de 2021.

“Esta es una muy buena noticia pero todavía nos va a llevar algún tiempo, se están acortando los procesos, se está haciendo en poco tiempo, de manera muy profesional, está garantizada la calidad”, remarcó.

Llamó a la población a continuar el cuidado individual y colectivo con medidas de higiene, sana distancia y la procuración de una alimentación saludable.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que esta alianza, sin fines de lucro, adelanta seis meses la distribución de la vacuna. Este proyecto actualmente es el más avanzado en el mundo porque los estudios clínicos se encuentran en fase 3.

“En vez de que la vacuna llegase dentro de más de un año, se adelanta seis, siete meses y esa diferencia es todo para la economía, la salud”, subrayó.

El canciller indicó que se estima que en noviembre se presenten los resultados a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para su evaluación.

“Por los resultados de la fase 1 y 2 tenemos pleno convencimiento como muchas otras instituciones y países del mundo que es una inversión de tiempo y esfuerzo relevante y segura. (…) En cuanto la autoridad regulatoria decida autorizarlo, estaríamos en condiciones de iniciar la producción de la vacuna”, puntualizó.

Resaltó que se producirán hasta 200 millones de dosis en México y Argentina para garantizar el acceso a los habitantes de América Latina.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, recordó que la epidemia no se ha terminado, por lo que la población debe mantener las acciones de protección de la salud.

El quedarse en casa si no es necesario salir y el uso de cubrebocas para no propagar el virus, dijo, son medidas básicas y accesibles para prevenir contagios en tanto se tiene lista la vacuna.

Participaron en el anuncio el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta; el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), José Ignacio Santos Preciado; la presidenta y directora general de AstraZeneca México, Sylvia Lorena Varela Ramón; el presidente del Consejo de Administración de Grupo Telmex en representación de la Fundación Carlos Slim, Carlos Slim Domit y el director de Soluciones Globales de la Fundación Carlos Slim, Miguel Betancourt Cravioto.

Con entrega de ambulancias, Alejandro Murat fortalece los servicios de salud de la Cuenca y Sierra Sur

· “En mi gobierno creamos oportunidades y construimos herramientas que permitan el crecimiento de las familias oaxaqueñas

El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa realizó la entrega de cinco ambulancias de traslado nuevas y equipadas a igual número de municipios, para incrementar la capacidad de respuesta de las comunidades ante las emergencias de salud de sus habitantes.

“En mi gobierno creamos oportunidades y construimos herramientas que permitan el crecimiento de las familias”, afirmó el Jefe del Poder Ejecutivo, al tiempo de destacar que esta entrega es resultado de la buena coordinación entre los tres órdenes de gobierno para el fortalecimiento de la salud de las y los oaxaqueños.

Junto al titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, el Mandatario Estatal aseveró que estas ambulancias otorgadas a los municipios de San Felipe Usila y Valle Nacional, pertenecientes a la Cuenca del Papaloapan; y San Lorenzo Texmelucan, Santiago Amoltepec y Santo Domingo Teojomulco, de la Sierra Sur, garantizarán el traslado de las y los pacientes de comunidades alejadas y de difícil acceso a la unidad de atención médica más cercana, para que reciban atención oportuna.

De esta manera, Murat Hinojosa reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de priorizar la salud de las y los oaxaqueños y cumplir con la meta de fortalecer la capacidad de respuesta ante las emergencias y situaciones que ponen en riesgo la salud y la vida de las personas.

Las autoridades municipales agradecieron el apoyo que brinda el Gobernador para respaldar la salud de las y los oaxaqueños, a través de la entrega de estas unidades móviles de salud.

Las unidades de traslado cuentan con tanque de oxígeno portátil y fijo, camilla telescópica, camilla rígida, resucitadores ambu pediátrico, neonatal y adulto, aspirador de secreciones portátiles, termómetro infrarrojo, mascarilla KN95, perilla de secreción neonatal, cintas umbilicales y oxímetro, cánulas orofaríngeas para adulto, pediátrica y neonatal.

Notifican los SSO 590 casos activos de COVID-19, hoy se reportaron 84 contagios nuevos

·         En caso de síntomas, piden los SSO no automedicarse y seguir las recomendaciones sanitarias

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informaron que la entidad alcanzó los 12 mil 059 contagios acumulados de COVID-19 y mil 122 defunciones, por lo que hay un incremento de 84 casos nuevos y nueve decesos, en comparación del informe epidemiológico de ayer.

El director de Atención Médica de la institución, Erick Azamar Cruz, destacó que este 13 de agosto se han notificado 590 pacientes con la enfermedad respiratoria en etapa activa, es decir, que se contagiaron en los últimos 14 días y aún pueden transmitir el virus a otras personas.

Indicó que a lo largo de la emergencia sanitaria en el territorio oaxaqueño, se tienen un global de cinco mil 111 muestras con resultado negativo al virus, 840 están como sospechosas, y hay un total de 10 mil 347 oaxaqueñas y oaxaqueños que se han recuperado del padecimiento.

Señaló que la región de Valles Centrales se mantiene como zona con el mayor número de contagios reportados cada 24 horas, a la fecha tiene un acumulado de 7 mil 903 casos, de esta cifra, sólo están activos 439, además es el primer lugar en cuanto a incidencia de mortalidad con 541 fallecimientos.

Especificó que este jueves la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec registró un global de mil 550 pacientes, de los cuales 37 son activos y 224 decesos; mientras que el Istmo reportó mil 241 confirmados, 32 activos y 210 perdidas fatales.

Por número de contagios positivos, le sigue la Mixteca con 670 casos, 27 activos y 65 muertes; la Costa con 490, 33 activos y 49 fallecimientos, y por ultimó la Sierra (Norte) contabilizó 205 contagios, de estos 22 son activos y 33 personas han perdido la vida.

Al presentar el tema “COVID-19, Manifestaciones Gastrointestinales”, el médico especialista en Urgencias, adscrito al hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”, Alberto Martínez García, explicó que el dolor abdominal es uno de los 10 síntomas relacionados con la enfermedad vírica.

El especialista advirtió que, en caso de presentar signos de alarma es importante no automedicarse, informar al médico sobre todos los síntomas que presente el paciente, así como seguir sus recomendaciones, mantener reposo en casa, no saludar de mano, beso o abrazo.

Finamente, recomendó lavarse las manos con agua y jabón de manera frecuente; usar cubrebocas, no tocarse la cara, nariz, boca y ojos; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común; consumir frutas y verduras sobre todo amarillas y verdes; cocinar bien los alimentos, así como evitar el contacto con personas que presenten síntomas gripales.