volcán Popocatépetl

Adicionalmente se registraron cinco minutos de tremor de baja amplitud.

Cuernavaca Morelos.-En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 56 exhalaciones, algunas acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Adicionalmente se registraron cinco minutos de tremor de baja amplitud.

Durante la noche se pudo observar emisión constante de gases volcánicos y ligera incandescencia sobre del cráter.

Al momento de este reporte, se observa una emisión de vapor de agua, gas y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza con dirección sur.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos, y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca, tres décadas promoviendo la cultura

     Ha estado presente en los mejores escenarios de más de 100 ciudades

La Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca con sede en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, ha promovido permanentemente su actividad coreográfica, trabajando con empeño, disciplina y constancia durante tres décadas.

Formada el 15 de abril de 1982, bajo la dirección artística de la maestra Alejandra Serret, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca ha sobresalido en distintos ámbitos, gracias a la calidad de sus propuestas creativas, que suman más de 120 montajes escénicos, a cargo de coreógrafos residentes y coreógrafos invitados.

A lo largo de estos más de 30 años, esta agrupación artística ha visitado las ocho regiones del estado, y participado en festivales de la ciudad y las distintas temporadas anuales de la propia agrupación artística, siendo plataforma permanente de la formación de un público asiduo.

A nivel nacional e internacional, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca ha estado presente en los mejores escenarios de más de 100 ciudades de nuestro país y en prestigiados escenarios de Cuba, Guatemala, Belice, Nueva York y Barcelona.

En materia de entrenamiento y capacitación, se ha contado con la frecuente colaboración especializada de innumerables maestros de prestigio nacional e internacional y un sinnúmero de reconocidos artistas de diversas disciplinas y de promotores culturales y colaboradores.

La búsqueda de un lenguaje propio, la auténtica necesidad de expresión de sus creadores y la tenacidad, constancia y permanencia de un meticuloso trabajo cotidiano, han sido, la columna vertebral de la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca, que ha puesto en alto la cultura del estado.

 

 

Oaxaca se congratula por avance legislativo en Tabasco a favor de la niñez

una nueva política de salud nacional

Con un llamado a la industria de alimentos altos en sodio y bebidas azucaradas, a sumarse a una nueva política de salud, congresistas de Oaxaca se congratularon por la decisión del Poder Legislativo de Tabasco para prohibir la venta de productos “chatarra” a menores de edad.

Este lunes 17 de agosto, el Congreso de Tabasco aprobó reformas las leyes de Salud, Educación y Hacienda, para prohibir la venta de productos «chatarra» a menores de edad. La iniciativa fue presentada por el gobernador de esta entidad, Adán Augusto López Hernández.

Ante esto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, diputado, Horacio Sosa Villavicencio, celebró que se haya hecho eco al llamado realizado desde la LXIV Legislatura, a sumar esfuerzos para la defensa de la salud de la infancia.

Catalogó como importante la colaboración del sector salud, el empresarial, incluso la participación de las familias, para aminorar los índices de enfermedades como la diabetes infantil, una responsabilidad de todas y todos.

También, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, recibió con beneplácito la reforma del Congreso de Tabasco para regular el acceso de productos industrializados no saludables en establecimientos escolares, igual que en la Legislatura de Oaxaca. Una modificación legal que será favorable para el interes superior de la infancia.

En tanto, la congresista, Magaly López Domínguez, destacó que la medida avalada por sus homólogas y homólogos en Tabasco, significa un extraordinario avance para proteger la salud de la población infantil y hace conciencia sobre la relevancia de la alimentación en las políticas públicas de cada estado.

Asimismo, recomendó a los comerciantes e industriales a sumar esfuerzos para ofrecer nuevos productos. “Existe suficiente investigación científica que ofrece alternativas ante la comida chatarra, es necesario que la industria se integre a una nueva política nacional de salud que se construye desde los congresos estatales».

En ese tenor, el legislador, Othón Cuevas Córdova, apuntó que el sector empresarial, con las utilidades que recibe, tiene los recursos suficientes y la oportunidad de innovar las fórmulas y variedad de sus productos para ofrecer opciones saludables a los consumidores.

De acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad, en México los costos económicos de pacientes con diabetes, obesidad o hipertensión, derivadas por el consumo de alimentos y bebidas “chatarra”, representaron solamente en el año 2012, un estimado de 98 mil millones de pesos, equivalente al 87 por ciento del presupuesto para la salud en ese ejercicio fiscal.

Fue en sesión ordinaria del pasado miércoles 5 de agosto, que esta Soberanía aprobó la propuesta de Ley impulsada por la diputada, Magaly López Domínguez, la cual, adiciona el Artículo 20 Bis a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de prohibir la venta y consumo de bebidas azucaradas y alimentos envasados de alto contenido calórico a menores de edad.

Respalda Gobierno Federal decisión de mantener en rojo el semáforo de Tabasco

Respaldamos completamente la medida determinada por el Gobernador y la Secretaría de Salud del Estado

Tabasco,.-Respaldamos completamente la medida determinada por el Gobernador y la Secretaría de Salud del Estado en el sentido de mantener en rojo el semáforo a pesar de que en el ámbito nacional Tabasco avanzó a semáforo naranja, enfatizó el funcionario federal.

Hugo López-Gatell aseveró que los gobiernos de los estados son libres y soberanos, sin embargo, explicó que el semáforo de riesgo COVID sólo es un indicativo para las entidades, pero son las autoridades locales las que conocen mejor la situación que vive cada una de ellas.

Durante la rueda de prensa de este lunes para dar a conocer la situación actual de la pandemia en México, el subsecretario de Salud también reconoció la decisión del Congreso de Tabasco de aprobar reformas a la legislación para regular el acceso a los productos industrializados no saludables, comúnmente conocidos como “comida chatarra”.

“Consideramos que esto será favorable para el interés superior de la infancia y también el interés de la salud”, concluyó.

Capacita Semaedeso virtualmente en materia de arbolado urbano a las autoridades de Santiago Matatlán

·         Socializar la importancia sobre la preservación de la biodiversidad de los bosques urbanos

Con el objetivo de fortalecer el correcto manejo del arbolado urbano y semiurbano que existe en los espacios verdes del municipio de Santiago Matatlán, personal técnico especializado de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), impartió de manera virtual el taller en la materia a las autoridades de Santiago Matatlán, Tlacolula.

Denominado “Metodología para la dictaminación del arbolado urbano”, este curso contó con la participación del presidente municipal, Juan Carlitos Méndez Hernández, así como de integrantes del Comisariado de Bienes Comunales y representantes de las regidurías de Salud y Turismo.

La capacitación se brindó con base en la norma ambiental estatal NAE-IEEO-003/2008, contribuyendo a la preservación de la biodiversidad de los bosques urbanos y los servicios ecosistémicos que brindan a la población.

Desde el Departamento de Corredores y Recursos Biológicos de la Semaedeso, Elsa Luis López, explicó que se debe alienar el desarrollo urbano con medidas ambientales que permitan la convivencia entre los seres humanos y la vegetación. En donde la seguridad de las personas y el cuidado de la infraestructura deben ir a la par de la integración de las áreas verdes, así como de la protección de las mismas.

Luis López destacó que el cuidado y protección de los árboles es una responsabilidad compartida entre el gobierno, especialistas y sociedad, en donde la revalorización del arbolado urbano y la participación conjunta de todos los actores son indispensables para la salud, tanto de la vegetación como de los mismos seres humanos.

En este encuentro virtual también se atendieron diversas dudas de las y los participantes, las cuales iban encaminadas primordialmente a la seguridad de las personas y de la infraestructura, mismas que se generan por las malas prácticas en el manejo del arbolado urbano, así como de las estrategias a implementar en la comunidad, para el fortalecimiento ambiental.

Cabe destacar que dentro de los servicios ambientales que ofrece el arbolado urbano, se encuentran la captura de carbono, la reducción en la erosión al amortiguar el agua de la lluvia que impacta en el follaje, la filtración a través de sus raíces, y la provisión de alimentos, en el caso de los árboles frutales.

 

 

Gestiona Gobernadora Pavlovich ante CFE cobro especial en tarifa doméstica por pandemia

Para ayudar a mitigar el impacto económico

Sonora.-Para ayudar a mitigar el impacto económico que el confinamiento en casa por Covid-19 está generando a las familias sonorenses en esta temporada de calor, al incrementar el gasto de energía eléctrica en sus hogares, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano solicitó al director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, que la paraestatal considere un apoyo adicional durante la contingencia, especialmente para el consumo doméstico.

Derivado de la pandemia por el Covid-19, que ha implicado permanecer en casa, incluso durante los horarios laborales y escolares, por la estrategia “home office” y las clases a distancia, las familias sonorenses están enfrentando un notorio incremento en los recibos de electricidad, toda vez que se ha generado un mayor consumo en este servicio, principalmente, por el uso durante más horas de aparatos enfriadores de aire en los hogares, que en Sonora no son un lujo, sino una necesidad.

Preocupada por la situación que prevalece en la entidad, la mandataria sonorense, vía telefónica, expuso ante el titular de la CFE la necesidad de que las y los sonorenses cuenten con un apoyo adicional a la tarifa de verano por el alto consumo que están enfrentando esta temporada y que está impactando fuertemente su economía familiar.

“Es importante, por este confinamiento y las altas temperaturas durante la actual temporada de calor en la entidad, apoyar la economía de las familias, quienes ahora tienen que permanecer más tiempo en casa y usar más horas los aparatos de aire acondicionado y abanicos para mitigar el calor, y esto ya se refleja en los cobros en los recibos de luz”, indicó.

La gobernadora Pavlovich puntualizó que el estado de Sonora enfrenta condiciones climatológicas especiales y si bien cuenta con una tarifa de verano especial que ha venido gestionando año con año en apoyo a las y los sonorenses de los 72 municipios, este año la situación es aún más complicada porque la única medida efectiva para enfrentar la emergencia sanitaria es quedarse en casa, pero esta implica un impacto a la economía de las familias que ahora consumen más electricidad.

“En Sonora por las altas temperaturas del verano, tener aparatos de refrigeración no es un lujo, es una necesidad y, durante esta pandemia, las y los sonorenses que se quedan en casa atendiendo las medidas sanitarias necesitan del apoyo con el recibo de consumo de energía eléctrica”, señaló.

La gobernadora sonorense dijo que el titular de la CFE escuchó su petición, con el compromiso de analizar el caso de Sonora, por lo que dará seguimiento a la espera de que esta gestión ante la Federación tenga una respuesta positiva y logre reducir el impacto negativo de la pandemia en la economía de las familias sonorenses.

Como se informó en su oportunidad, la gobernadora inició esta gestión hace varias semanas, con una solicitud respetuosa al Congreso del Estado para que la legislatura local enviara un exhorto a la CFE solicitando que la paraestatal redujera a la mitad las cuotas de cobro de energía eléctrica durante la contingencia sanitaria.

Consulta la sexta edición de la gaceta informativa: SAPAO

las actividades que a diario la dependencia implementa para la mejora de los servicios

La directora general de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), Laura Vignon Carreño, informó que la sexta edición de la gaceta informativa ya se encuentra disponible en las plataformas digitales de esta dependencia.

La servidora pública dijo que en esta publicación se comunica a los usuarios todas las acciones que el Organismo Operador capitalino implementa para dar continuidad y seguimiento a la mejora de los servicios de agua y saneamiento, además de su infraestructura.

Precisó que es de suma importancia informar el trabajo que de manera cotidiana se realiza en todas las áreas de la dependencia, pues la ciudadanía debe de conocer los trabajos de mantenimiento y rehabilitación que se programan para mejorar los servicios.

Dicha publicación, muestra parte del esfuerzo realizado por las brigadas  que acuden a responder reportes ciudadanos como fugas de agua, fallas de drenaje, tomas tapadas, falta de suministro entre otras.

De igual manera se informa de los trabajos de mantenimiento como reparaciones de líneas de agua, drenaje, limpieza y rehabilitación de pozos profundos, tanques de distribución, válvulas de seccionamiento y demás infraestructura.

Argumentó que la gaceta informativa en su sexta edición ya se encuentra disponible en la página web de la dependencia https://www.oaxaca.gob.mx/sapao/wp-content/uploads/sites/39/2020/08/GACETA-INFORMATIVA-AGOSTO-2020.pdf?fbclid=IwAR3xoT39dorVINBVqlSAgilhkdKfJIrYwHQAQIHyosVs6V7zhiYt4aRssxg

Vignon Carreño comentó también que en las redes sociales de la dependencia en twitter y facebook, en las cuentas SAPAO_GobOax , SAPAO GobOax respectivamente, se encuentra ya disponible para la consulta dicha gaceta informativa.

Finalmente, la Directora General subrayó que de manera permanente se intensifican las labores de mantenimiento y rehabilitación en la infraestructura hidráulica y sanitaria de la ciudad y sus colonias.

 

 

Presentan programa «Salud en tu Vida»

Se prevendrá y atenderá enfermedades crónicas con el programa “Salud en tu Vida”

CDMX,.-El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa “Salud en tu Vida” en coordinación con el Gobierno de México y la participación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tiene como objetivo disminuir el número de personas con enfermedades crónicas.

La Jefa de Gobierno destacó que las acciones desarrolladas entre el Gobierno local y federal tienen la finalidad de garantizar el derecho de la salud a los habitantes de la capital.

La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, indicó que fomentar la cultura de la prevención de la salud es fundamental, ya que en la Ciudad de México el 13 por ciento de las personas mayores de 20 años son diabéticas, el 20 por ciento tienen hipertensión y el 36 por ciento obesidad.

El programa “Salud en tu Vida” está conformado por diversas acciones:

Mayor coordinación interinstitucional

Herramientas digitales de autodetección

Materia de “Vida Saludable” en escuelas públicas

Capacitación de personal médico y repositorio de salud de las enfermedades crónicas

La página electrónica saludentuvida.cdmx.gob.mx y el sistema “CUIDATE”, servirán para identificar -mediante un algoritmo sectorial- a personas en riesgo o enfermedades crónicas, para canalizarlas a servicios médicos, brindarles seguimiento personalizado constante, y brindarles contenido personalizado de prevención y promoción de la salud.

El sitio brindará atención a todas las personas, sin tomar en cuenta la derechohabiencia, pero conectada con cada uno de los sectores en materia de salud pública y permitirá unificar la información sobre las enfermedades crónicas en la capital del país, mencionó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.

Deberán enviar un mensaje de texto SMS con la palabra “cuídate” al número 51515, llamar a Locatel (55-5658-1111) y a través de la APP CDMX en su teléfono celular.

La materia de “Vida Saludable” será impartida por la SEP en las escuelas públicas y está vinculada al programa comunitario de deporte “Ponte Pila” que se imparte en la plataforma electrónica del Instituto del Deporte (Indeporte).

Los estudiantes recibirán información sobre alimentación y nutrición; comportamientos del movimiento (actividad física, tiempo sedentario y sueño); higiene y limpieza; prevención de enfermedades (transmisibles y no transmisibles) e inmunizaciones; salud mental ; y prevención de adicciones, consumo de drogas, alcohol y tabaco.

La capacitación del personal médico y profesionales de la salud se realiza de manera electrónica, a través del intercambio de información y trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y los institutos nacionales de salud e instituciones educativas.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, celebró la puesta en marcha del programa piloto Salud en tu Vida, que permitirá disminuir el número de personas con diabetes, tener un mejor control de esta enfermedad y disminuir las incapacidades por la invalidez que ocasiona este padecimiento.

El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, comentó que con esta iniciativa del Gobierno de la CDMX lo que se busca es despertar la conciencia de la gente y alentarlos para que cuiden su cuerpo y el de su familia.

El presidente del Sistema Público de Radiodifusión de México, Jenaro Villamil Rodríguez, comentó que el programa de “Salud en tu Vida” estará en alianza y en coordinación con el Canal 11, Canal 14, Capital21, Canal 22, Radio Educación y las estaciones de radio del (Instituto Mexicano de la Radio (IMER), para difundir las campañas de prevención y atención de la salud.

Quirino entrega 100 taxis más a transportistas

al finalizar el año, sumará la entrega de mil unidades entre camiones urbanos y taxis.

Sinaloa,.-El gobernador Quirino Ordaz se comprometió que al finalizar el año, sumará la entrega de mil unidades entre camiones urbanos y taxis.

Gobierno del Estado aportó en esta ocasión 5 millones de pesos para el enganche de las unidades.

Cumpliendo con el compromiso de renovar la flota de taxis, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, entregó un segundo paquete de 100 nuevos autos de alquiler para los trabajadores del servicio público de las organizaciones de Mazatlán, Guasave, Salvador Alvarado, Ahome y El Fuerte, en donde Gobierno del Estado apoyó con 5 millones de pesos para el enganche de las unidades.

En compañía de su esposa Rosy Fuentes de Ordaz así como del director de Vialidad y Transportes, Feliciano Valle, el mandatario estatal afirmó que es una gran ayuda para uno de los sectores estratégicos de Sinaloa, resaltando que nunca había llegado un apoyo de esta naturaleza para los taxistas, sumando hasta este momento 300 nuevos taxis.

Quirino Ordaz recordó que al entregar las nuevas unidades de camiones a los concesionarios del transporte urbano, los taxistas también levantaron la mano, por lo que se hizo un esfuerzo a través de la Secretaría de Economía para el enganche.

“Aquí lo que vale es el servicio a la gente, la calidad, pero algo importante, son unidades nuevas, ecológicas, que además dan apoyo a la gente con discapacidad y sobre todo que dignifican mucho al chofer y a la gente que van atender”, dijo.

El mandatario estatal expuso que el entregar 700 unidades nuevas de transporte público (400 camiones urbanos y 300 taxis) es un logro extraordinario en menos de un año, pero el reto es llegar a mil antes de que finalice el año.

Por su parte, el director de Vialidad y Transportes, Feliciano Valle Sandoval explicó que estas 100 nuevas unidades serán distribuidas de la siguiente manera: 31 autos para los “taxis verdes” de Mazatlán, 28 para “taxis rojos” de Mazatlán, 20 para la alianza de taxis de Los Mochis, 10 para la organización Fernando Amilpa de Guasave, 9 para la organización de taxis de Guamúchil y por primera vez, 2 para el Pueblo Mágico de El Fuerte.

“En la siguiente etapa habremos de entregar 100 unidades, las cuales serán destinadas en su mayoría para la ciudad capital, para Culiacán, ya que hemos estado trabajando junto con las organizaciones, están afinando los últimos detalles en caso de Protección Civil, pero ya estará muy pronto también el servicio de taxis nuevos para la ciudad de Culiacán”, señaló.

A su vez, Francisco Frías Castro, director de ICATSIN, mencionó que uno de los servicios donde más se refleja la sensibilidad de un gobierno es el transporte y de qué manera califica el usuario sus distintas modalidades, entre éstos con los automóviles nuevos y la capacitación de los choferes, donde mencionó que previo a la pandemia en el mes de marzo se impartieron alrededor de 26 cursos a 560 choferes.

“Esa es la tarea que por órdenes del gobernador estará realizando el ICATSIN, preparar a que los conductores presten el servicio en mejores condiciones posibles, hemos avanzado en cursos y alumnos”, añadió.

Por otra parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Carlos Gandarilla García, resaltó que sin duda las unidades brindarán mayor seguridad, pero lo más importante es que ofrecerá a los usuarios la certeza de que su salud se está priorizando con estas acciones.

Con la compra de estos 100 automóviles se invirtió un total de 25 millones de pesos, de los cuales Gobierno del Estado contribuyó con un enganche de 5 millones, y que representa un apoyo de 50 mil pesos por cada unidad.

En este evento participaron también los secretarios General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores y, de Economía, Javier Lizárraga Mercado.

Distribución de los 100 taxis:

31 “taxis verdes” de Mazatlán.

28 “taxis rojos” de Mazatlán.

20 Alianza de taxis de Los Mochis.

10 Para la organización de taxis, Fernando Amilpa, de Guasave.

9 Para la organización de los taxis de Guamúchil.

2 Para el Pueblo Mágico de El Fuerte.

Registra SSO 158 casos nuevos de COVID-19 y 18 defunciones, suman 12 mil 557 acumulados

por tu salud y la de los demás usa cubrebocas, mantén la sana distancia y lávate las manos con agua y jabón

Hay 601 casos activos, por tu salud y la de los demás usa cubrebocas, mantén la sana distancia y lávate las manos con agua y jabón

El director de Atención Médica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Erick Azamar Cruz, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, informó que al corte epidemiológico de este martes 18 de agosto, se han notificado 158 casos nuevos a COVID-19, que suman 12 mil 557 acumulados en toda la entidad.

Mencionó que se han notificado 18 mil 594 casos, de los cuales cinco mil 280 han sido negativos, hay 757 casos sospechosos en espera de resultados por laboratorio, 10 mil 786 se han recuperado y se han registrado 18 nuevas defunciones que suman mil 170.

Sostuvo que la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales registra ocho mil 221 casos confirmados y 561 defunciones, Tuxtepec mil 581 y 231 defunciones, Istmo mil 301 y 219 defunciones, Mixteca 716 y 68 defunciones, Costa 529 y 57 defunciones, y la Sierra 209 y 34 defunciones.

Agregó que los 158 casos nuevos se registraron en 57 municipios, presentando Oaxaca de Juárez 25, Santa Cruz Xoxocotlán 13, Huajuapan de León 12, Villa de Zaachila 10, San Juan Bautista Tuxtepec, Ocotlán de Morelos y Santa María Tonameca cinco cada uno, el resto cuatro, tres dos y uno.

Por institución, los SSO han atendido a ocho mil 542 pacientes, el IMSS régimen ordinario dos mil 320, ISSSTE 679, IMSS Bienestar 495, SEDENA 207, PEMEX 121, SEMAR 113 y 80 otras instituciones del sector.

De los 601 casos activos, la Jurisdicción Sanitaria uno Valles Centrales registra 425, Mixteca 47, Istmo 46, Costa 41, Tuxtepec 29 y Sierra 13.

De las mil 170 defunciones, la población de 50 años y más presenta 507; de 50 a 59 años 284 y de 60 a 64 años, 167. Las comorbilidades asociadas son la diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal. Por sexo, 770 son hombres y 400 mujeres.

La ocupación hospitalaria global en todo el sector es del 43%, los SSO registran 31.6%, HRAEO 82.1%, Hospital de la Niñez Oaxaqueña 42.9%, SEDENA 49.5%, ISSSTE 50.8%, IMSS régimen ordinario 47.4%, IMSS Bienestar 27.6%, PEMEX 25% y SEMAR 64.7%.

Finalmente, recordó a la población que se pueden comunicar a los teléfonos 800 770 8437, 951 516 8242, 951 516 1220, y 951 297 5741, ante la presencia de síntomas de COVID-19, como fiebre, tos seca, dolor de garganta, cansancio, dolor de cabeza, pérdida de olfato y gusto. “Continuemos realizando las medidas de protección como sana distancia, el lavado frecuente de manos y uso correcto de cubrebocas, y por la protección de la población vulnerable: quedémonos en casa”.