CDMX,.-El Gobierno de la Ciudad de México presentó el programa “Salud en tu Vida” en coordinación con el Gobierno de México y la participación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tiene como objetivo disminuir el número de personas con enfermedades crónicas.
La Jefa de Gobierno destacó que las acciones desarrolladas entre el Gobierno local y federal tienen la finalidad de garantizar el derecho de la salud a los habitantes de la capital.
La secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano, indicó que fomentar la cultura de la prevención de la salud es fundamental, ya que en la Ciudad de México el 13 por ciento de las personas mayores de 20 años son diabéticas, el 20 por ciento tienen hipertensión y el 36 por ciento obesidad.
El programa “Salud en tu Vida” está conformado por diversas acciones:
Mayor coordinación interinstitucional
Herramientas digitales de autodetección
Materia de “Vida Saludable” en escuelas públicas
Capacitación de personal médico y repositorio de salud de las enfermedades crónicas
La página electrónica saludentuvida.cdmx.gob.mx y el sistema “CUIDATE”, servirán para identificar -mediante un algoritmo sectorial- a personas en riesgo o enfermedades crónicas, para canalizarlas a servicios médicos, brindarles seguimiento personalizado constante, y brindarles contenido personalizado de prevención y promoción de la salud.
El sitio brindará atención a todas las personas, sin tomar en cuenta la derechohabiencia, pero conectada con cada uno de los sectores en materia de salud pública y permitirá unificar la información sobre las enfermedades crónicas en la capital del país, mencionó el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura.
Deberán enviar un mensaje de texto SMS con la palabra “cuídate” al número 51515, llamar a Locatel (55-5658-1111) y a través de la APP CDMX en su teléfono celular.
La materia de “Vida Saludable” será impartida por la SEP en las escuelas públicas y está vinculada al programa comunitario de deporte “Ponte Pila” que se imparte en la plataforma electrónica del Instituto del Deporte (Indeporte).
Los estudiantes recibirán información sobre alimentación y nutrición; comportamientos del movimiento (actividad física, tiempo sedentario y sueño); higiene y limpieza; prevención de enfermedades (transmisibles y no transmisibles) e inmunizaciones; salud mental ; y prevención de adicciones, consumo de drogas, alcohol y tabaco.
La capacitación del personal médico y profesionales de la salud se realiza de manera electrónica, a través del intercambio de información y trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y los institutos nacionales de salud e instituciones educativas.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, celebró la puesta en marcha del programa piloto Salud en tu Vida, que permitirá disminuir el número de personas con diabetes, tener un mejor control de esta enfermedad y disminuir las incapacidades por la invalidez que ocasiona este padecimiento.
El Director General del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, comentó que con esta iniciativa del Gobierno de la CDMX lo que se busca es despertar la conciencia de la gente y alentarlos para que cuiden su cuerpo y el de su familia.
El presidente del Sistema Público de Radiodifusión de México, Jenaro Villamil Rodríguez, comentó que el programa de “Salud en tu Vida” estará en alianza y en coordinación con el Canal 11, Canal 14, Capital21, Canal 22, Radio Educación y las estaciones de radio del (Instituto Mexicano de la Radio (IMER), para difundir las campañas de prevención y atención de la salud.