Entregan 38 equipos de cómputo para fortalecer el trabajo en las seis Jurisdicciones Sanitarias y la UIES

Donato Casas Escamilla, llevó a cabo la entrega de 38 equipos

Como parte del programa de fortalecimiento de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, llevó a cabo la entrega de 38 equipos de cómputo a las seis Jurisdicciones Sanitarias y a la Unidad de Inteligencia para Emergencias en Salud (UIES), los cuales ayudarán a reforzar el trabajo coordinado para hacer frente a la pandemia por COVID-19.

Cabe señalar que los 38 equipos serán destinados para las áreas de Vigilancia Epidemiológica, Enfermería, Atención Médica, Promoción de la Salud y Capacitación de las Jurisdicciones Sanitarias. Asimismo, se entregaron dos equipos para la UIES, herramientas de trabajo fundamentales para la implementación de estrategias y seguimiento de los programas preventivos en beneficio de las y los oaxaqueños.

El titular de los SSO, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, agradeció el trabajo y esfuerzo que han realizado a lo largo de la contingencia sanitaria, y dijo que a pesar de que ha bajado la ocupación hospitalaria a menos del 50%, “no debemos confiarnos, por el contrario, se deben reforzar las medidas de contención en cada una de las seis Jurisdicciones”, refirió.

Los equipos fueron recibidos por la jefa de la UIES, Argelia Julián Aquino; el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Valles Centrales, Mario Martínez Rojas; de Tuxtepec, Moisés Montalvo Asprón; de la Costa, Yaneira Castellanos Nava; de la Mixteca, Hugo Luis Llaguno, y por parte de la Sierra, recibió el administrador, Martín Fuentes López.

En su intervención, el coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Said Vásquez Valle, agradeció el apoyo recibido que contribuirá en el trabajo diario en las regiones, además que ayudarán a dar respuesta oportuna a las necesidades existentes a causa de la pandemia.

 

Recibirá Oaxaca más de 300 mdp para obras de agua potable

·         Firman Conagua y CEA convenio marco para garantizar más de 100 obras de agua potable

Lo anterior fortalece la política pública impulsada por el gobernador Alejandro Murat para garantizar el acceso a los servicios públicos

Con una inversión superior a los 300 millones de pesos, los gobiernos de México y Oaxaca, representados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), signaron un acuerdo que plantea impulsar obras de agua potable y saneamiento en diferentes regiones de la entidad.

Este recurso se utilizará para la realización de más de 100 obras de agua potable, 75% en el sector rural y 25% en el sector urbano.

Así lo dieron a conocer los titulares de ambas dependencias, Miguel Ángel Martínez Cordero y Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, quienes enfatizaron que a pesar de la contingencia sanitaria, en ningún momento se tuvo el riesgo de perder esta inversión y que por el contrario, se aumentó en más de 14 millones de pesos, de acuerdo al proyecto original.

El titular de CEA recalcó que ha sido indicación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, atender la demanda de las comunidades y pueblos indígenas que reclaman obras de agua potable y saneamiento en sus comunidades.

Ramírez Puga agradeció a nombre del Gobierno de Oaxaca el apoyo del Gobierno de México, que ha dado un trato privilegiado a la entidad, pues este convenio supera las expectativas iniciales.

“Oaxaca no pierde recursos; el convenio nunca estuvo en riesgo y la mejor muestra es la disposición de ambos gobiernos por trabajar unidos”, recalcó el director de la Cuenca Pacífico Sur de la Conagua, Miguel Martínez Cordero.

 

 

 

 

Ni un paso atrás en desterrar la corrupción: presidente AMLO

No voy a ceder en mi propósito de limpiar de corrupción al país,

“Voy a mantener siempre mi autoridad moral para tener autoridad política , repito, desterrar la corrupción del país, que es el principal problema de México. (…) No vamos a dar ni un paso atrás en este propósito”, expresó el mandatario.

En conferencia de prensa matutina dijo que está dispuesto a participar en las investigaciones y declarar si así se lo solicitaran sobre el video que recientemente se dio a conocer en el que participan David León Romero y su hermano, Pío López Obrador.

Aclaró que la grabación no está relacionada con la elección presidencial del 2018 y dijo que actuará de manera consecuente.

Recomendó a León Romero no tomar protesta al frente de la nueva empresa de distribución de medicamentos hasta que se esclarezca la situación.

Indicó que se deberán presentar las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República y que ésta deberá llamar a declarar a los implicados.

“Cero corrupción, cero impunidad; sea quien sea. Nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes. No debe haber impunidad para nadie. Si un familiar comete un delito, debe ser juzgado, sea mi hijo, mi esposa, mis hermanos, mis amigos. Se acabó la impunidad. Yo no le voy a fallar al pueblo de México”, subrayó.

Confirma SSO un acumulado de 12 mil 878 positivos de COVID-19, 140 más que ayer

·         Se identifican 35 municipios con casos nuevos

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han contabilizado hasta este viernes 21 de agosto, 140 casos nuevos de COVID-19 en 35 municipios de la entidad, así como lamentablemente 10 defunciones.

La subdirectora de Innovación y Calidad de la institución, Rosa Lilia García Kavanagh, en representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, indicó que la cifra oficial asciende a un total de 12 mil 878 acumulados y mil 212 personas que han perdido la vida a causa del virus.

Enfatizó que actualmente existen 627 casos activos, de éste número 461 son residentes de Valles Centrales, 60 de la Mixteca, 44 de la Costa, 30 del Istmo, 24 de Tuxtepec y ocho de la Sierra.

Subrayó que se tienen 770 pacientes sospechosos en espera de resultados, cinco mil 454 negativos y 11 mil 039 recuperados, además este viernes la red hospitalaria presentó 43.2% de ocupación de camas de pacientes COVID-19.

De igual manera, especificó que los municipios con la mayor incidencia de casos positivos reportados en las últimas 24 horas son: Oaxaca de Juárez con 56, Santa Cruz Xoxocotlán con 11, Santa Lucía del Camino con ocho, San Agustín Yatareni seis, además de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, San Jacinto Amilpas y Ocotlán de Morelos que reportaron cinco casos cada uno, entre otros.

Detalló que del global de confirmados, cinco mil 814 son mujeres y siete mil 064 hombres; asimismo el 22% han requerido atención hospitalaria y el 78% han cursado el padecimiento en aislamiento domiciliario.

La subdirectora de Innovación y Calidad de los SSO, dijo que del personal del sector salud que ha dado positivo, 869 son de enfermería, 666 médicos y 609 trabajadores de otras áreas.

Respecto a las defunciones por distribución geográfica, mencionó que 583 corresponden a Valles Centrales, 231 a Tuxtepec e igual número en el Istmo, así como 72 a la Mixteca, 59 a la Costa y 36 en la Sierra; del global el 66% eran del sexo masculino.

Finalmente exhortó a la población a usar correctamente el cubrebocas, para evitar contagiar a otras personas, y desecharlo de manera responsable.

Especificó que antes de usar las mascarillas y al retirarlas, es importante lavarse las manos o aplicar gel a base de alcohol al 60%; además, antes de tirar el cubrebocas estos se deben romper o cortar las ligas sujetadoras y el frente, así como desecharlos en una bolsa amigable con el medio ambiente.