DE 2016 A 2020 EL GOBIERNO DE HIDALGO NO HA INTERRUMPIDO ACCIONES EN MATERIA DE GÉNERO

, durante un informe presentado en la clausura de la “Jornada de cierre de actividades

El Gobierno de Hidalgo, a través de la Secretaría de Gobierno y el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), con el respaldo financiero del Instituto Nacional de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de las Mujeres, en el periodo 2016-2020 realizó acciones en materia de género en coordinación con las administraciones municipales. Así lo informó María Concepción Hernández Aragón, directora general del IHM, durante un informe presentado en la clausura de la “Jornada de cierre de actividades con Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres”, evento que se desarrolló del 19 al 21 de agosto. Este encuentro y recuento del trabajo realizado con los municipios en materia de prevención, atención de la violencia y empoderamiento de las mujeres hacia la igualdad sustantiva, fue instruido por el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, a efecto de conocer los avances, pero sobre todo los retos que presentan las servidoras/es encargadas de crear y ejecutar las políticas públicas en el tema, desde los ayuntamientos. La aportación a lo largo de estos casi cinco años, de más de 41 millones de pesos del INDESOL y 24 millones del INMUJERES, se sumó a los 40 millones de pesos del Gobierno estatal, dando como resultado la atención ininterrumpida de las mujeres en situación de violencia en todo el estado, con la participación activa de las Instancias Municipales. Dichos recursos han impactado también en mayor capacitación de quienes se dedican a la atención de mujeres. Basta recordar que por primera vez en todo el país, las titulares de las Instancias se insertaron en los esquemas de profesionalización municipal, que las obligó a certificarse, para lo cual fue necesaria la creación del estándar de competencia EC0779 “Transversalización de la perspectiva de género en la administración municipal”, aportación que también hizo Hidalgo para todo el país. Otro de los avances muy importantes y en los que el IHM ha invertido tiempo y recursos en asesoría legal y acompañamiento, es la creación de 74 Sistemas Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y de Igualdad entre Mujeres y Hombres. “El llamado del secretario Simón Vargas, a los municipios que incumplieron el Pacto por la Igualdad, es que se retome el tema una vez concluido el periodo de transición, al tiempo que reitera el compromiso del Gobierno estatal, de reforzar y colocar en el primer nivel de prioridades las necesidades de las Instancias Municipales, para el desempeño de sus funciones en condiciones óptimas”, enfatizó Hernández Aragón. Por su parte las titulares de las Instancias participantes, durante el intercambio de experiencias reconocieron el respaldo de las instituciones estatales y federales, compartieron logros pero también expusieron los obstáculos y resistencias a las que se han enfrentado durante su encargo, para posicionar el tema de género en sus regiones. Las conclusiones del encuentro servirán como punto de partida para las políticas públicas y las acciones a implementar en el siguiente ejercicio gubernamental.

Monitoreo del volcán Popocatépetl

ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron 39 minutos de tremor.

Cuernavaca, Morelos,.-En las últimas 24 horas, mediante el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 144 exhalaciones acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones de ligeras cantidades de ceniza. Además, se registraron 39 minutos de tremor.

Durante la noche se observó incandescencia al interior de cráter, y la emisión constante de vapor de agua y gas en dirección sureste, que permanece hasta el momento de este reporte.

El CENAPRED exhorta a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balístico, y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en AMARILLO FASE 2.

ESAY realiza exámenes de grado a distancia

realizó sus primeros exámenes de grado en modalidad a distancia,

Mérida, Yucatán,La Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) realizó sus primeros exámenes de grado en modalidad a distancia, de acuerdo con los esfuerzos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal enfocados en garantizar la profesionalización de las artes y proteger la salud de todas las personas en la entidad.

El director General de la ESAY, Javier Álvarez Fuentes, destacó que estas acciones son resultado del trabajo de varios meses, los cuales incluyeron adaptar los formatos y procesos académicos de todas las áreas. Por esa razón, habrá una semana dedicada a las titulaciones de las licenciaturas, dijo.

Precisó que, durante cinco días, se efectuaron nueve actos protocolarios virtuales y se concretaron igual número de titulaciones, dos de ellas con mención honorífica. De ellas, tres corresponden a la Licenciatura en Educación Artística, en este caso, por excelencia académica; uno, a la de Artes Musicales; tres, a Artes Visuales, y dos, a Teatro, detalló.

Explicó que en la ESAY se cuenta con una amplia gama de modalidades de titulación, todas con miras a la eficiencia terminal en la formación de artistas de diversas disciplinas, ya sea en la creación o en la investigación.

En el caso de excelencia académica, tesis profesional, memoria de experiencia profesional, monografía crítica y artículo publicable, son aplicables a todos los programas, así como la opción de estudios de posgrado, para todas las áreas, a excepción de la licenciatura en Educación Artística, informó.

De igual manera, la Escuela también ofrece otras opciones particulares por área como el concierto con notas al programa, para el caso de Artes Musicales; exposición con monografía, para Artes Visuales, y Puesta en escena con bitácora analítica, para Teatro, abundó.

Álvarez Fuentes felicitó a Karemy Briceño Cuevas y Shamira Maury Triay quienes obtuvieron mención honorífica, así como a Rafael Cerecedo Rodríguez, Alejandro Volpi Escalante, Gabriel Moreno Roche, Fidel Pereira Pech, Rubí Pineda Hernández, Ilse Morfín, Agustín Carrillo Herrera.

Asimismo, a sus docentes, asesores, lectores, integrantes del sínodo y personal administrativo por su compromiso y disponibilidad para adaptarse a nuevas formas de trabajo.

CONAGO, Reunión republicana con micrófono abierto a inquietudes de los estados: ALT

en donde el micrófono estuvo abierto a todas las inquietudes y problemáticas de cada uno del estados.

San Luis Potosí,.-Tras la LIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que se celebró en San Luis Potosí el pasado 19 de agosto, y que contó con la participación del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno federal, así como los titulares del poder Ejecutivo de 31 entidades federativas, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, dijo que fue un encuentro republicano en donde el micrófono estuvo abierto a todas las inquietudes y problemáticas de cada uno del estados.

Agregó que la reunión tuvo una excelente convocatoria, en donde se hizo un reconocimiento a la capacidad de gestión del Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, así como a la calidad de la organización, el trato, la atención y la apertura que se logró a través de un diálogo previo, lo que habla del liderazgo del actual presidente de la CONAGO.

Leal Tovías, explicó que aunque no se tocaron temas en específico de San Luis Potosí por ser una reunión nacional, en todos los acuerdos que lograron consolidarse, está incluida la entidad, representando un beneficio importante para toda la población.

Finalmente, hizo un reconocimiento a la apertura total al diálogo durante las sesiones, ya que resultó un encuentro provechoso en el que se tomaron acuerdos importantes en temas como la deuda de los estados con apoyo de BANOBRAS, la realización de una mesa de diálogo para hablar sobre la reforma fiscal, se firmaron acuerdos con la Secretaría de Hacienda en cuanto al tema de auditorías y en lo relacionado a las fiscalías, “fue una reunión de ganar-ganar para el país, de ganar-ganar para todas y todos”.

Reconoce SSP a bomberos en su día

- Fue develada una escultura en la Estación Valsequillo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el marco del Día del Bombero y al destacar la gran labor que realizan en favor de las poblanas y poblanos, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Raciel López Salazar, en representación del gobernador Miguel Barbosa Huerta, entregó reconocimientos por 30 años de servicio a integrantes de la Policía Estatal Bomberos.

Además, acompañado del secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, el funcionario develó una escultura conmemorativa donada por el escultor, Bernardo López Artasanchez.

“Un claro ejemplo de la importancia en su entrega, lo constituyen los más de 21 mil servicios prestados a la comunidad durante el presente año, lo que refrenda la confianza ciudadana depositada a ustedes. En sus manos está la seguridad, el progreso y el futuro de este hermoso estado”, destacó el secretario de Seguridad Pública.

Añadió que comparte con los bomberos no solo sus convicciones personales, sino el orgullo de saber que no hay distinción, ni discriminación en su colaboración, lo que debe constituir un ejemplo del servicio público.

Acompañado también por el subsecretario de Coordinación y Operación Policial y el director de la Policía Estatal Bomberos, Pedro Toro Peña y Julián Palomar del Valle, respectivamente; López Salazar recordó que la primera corporación en Puebla fue creada en 1905 y desde entonces ha estado conformada por valientes hombres y mujeres que arriesgan su vida cuando es necesario para salvar a las poblanas y poblanos y su patrimonio.

En este contexto, el escultor Bernardo López apuntó que la donación de la escultura de bronce, fue un agradecimiento por el apoyo que recibió de la Policía Estatal Bomberos durante el incendio de una bodega en donde laboraba, pues esa situación, lo llevó a reflexionar sobre la importancia de esta corporación heroica.

Gobierno del Estado difunde Derechos Sociales a la población

importancia de que la población conozca sus derechos y pueda ejercerlos

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar (Sebien) y la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería, lanzó en días pasados una campaña dirigida a las y los habitantes de las 8 regiones del estado, para difundir y dar a conocer los Derechos Sociales de los cuales gozamos todas las ciudadanas y los ciudadanos, así como los medios por los cuales se puede tener acceso a ellos.

La titular de la Sebien, Yolanda Martínez López, indicó, que integrantes de la dependencia que tiene a su cargo, han realizado capacitaciones sobre este tema de manera directa a las y los presidentes municipales de zonas prioritarias del estado, así como a autoridades de los ayuntamientos e integrantes de los cabildos.

Aunado a lo anterior, Martínez López indicó que con el apoyo de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), se han difundido estos mensajes que permiten a las y los habitantes del estado conocer sus derechos.

“De manera coordinada, con diversas dependencias del Gobierno de Estado, se refuerzan estas acciones mediante la entrega y distribución de material informativo que plasma de manera clara, cuáles son los Derechos Sociales de la población, así como la manera en la que éstos son garantizados por el Estado”, puntualizó Yolanda Martínez López.

En una primera fase, la Sebien capacitó a las autoridades municipales, así como a integrantes de los comités de las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias del DIF estatal, y personal que atiende directamente a la ciudadanía en estos municipios, para sensibilizarlos sobre la importancia de que la población conozca sus derechos y pueda ejercerlos, además de saber identificar los servicios derivados de los programas sociales que inciden positivamente, en el acceso a sus derechos sociales.

Cabe mencionar que estos derechos sociales los encontramos plasmados en la Ley General de Desarrollo Social que rige en nuestro país, entre los cuales destacan el derecho a la alimentación, a la vivienda, a la educación y a la salud, por mencionar solo algunos.

“Difundir los programas mediante los cuales el Estado garantiza el acceso a los derechos sociales contribuye a que estos programas cumplan el propósito de permitir a las y los oaxaqueños una mejor calidad de vida”, señaló el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno del Estado, Francisco Vallejo Gil.

Con estas acciones, la administración que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, refrenda el compromiso de garantizar el acceso de la población a estar debidamente informadas e informados, de los programas y servicios que brinda el Estado.

 

 

A pesar de recortes en participaciones se han invertido 2,135 mdp en el sector salud: Adán AugustoDestaca el Gobernador que Tabasco es de los pocos estados en el país que ha logrado enfrentar la pandemia de COVID-19 sin recurrir a endeudamientos

Tabasco no enfrenta ningún problema de tipo financiero

Tabasco,.-Rechaza que en la entidad haya cortes del servicio contra usuarios de CFE; subsidio de la tarifa 1F durante todo el año, un tema que está en negociación con la empresa, subraya
Pese a los recortes previstos a las participaciones federales, Tabasco no enfrenta ningún problema de tipo financiero, aseveró el gobernador Adán Augusto López Hernández.

“Si bien el Estado este año dejará de percibir dos mil 100 millones más o menos, no tenemos ninguna queja; hemos invertido nada más en el sector salud casi dos mil 135 millones de pesos”, enfatizó.

El mandatario estatal refirió que de acuerdo con los reportes, Tabasco es de los estados donde se ha manejado la emergencia sanitaria propiciada por el COVID-19 sin recurrir al endeudamiento.

“Son pocos los estados que pueden preciarse de ello y hemos tenido siempre la mano generosa del Gobierno Federal” a través del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), apuntó López Hernández, en entrevista.

Recordó que Tabasco inició el año con un superávit de más de 500 millones de pesos, “que fue lo primero que invertimos” y de allí se han venido realizando ajustes financieros para fortalecer el sector salud y afrontar la pandemia.

Sobre la evolución de la emergencia sanitaria, el jefe del Ejecutivo precisó que en el transcurso de la próxima semana se analizarán nuevamente las condiciones que vive Tabasco, para tomar determinaciones sobre si se mantiene o no en rojo el semáforo epidemiológico.

Dijo que eso dependerá de lo que el Gobierno Federal presente el próximo viernes, pero consideró que la entidad presenta en la actualidad mejores condiciones para continuar con un paulatino retorno a la Nueva Normalidad, aunque aún, advirtió, no podemos cantar victoria.

En lo referente al programa “Adiós a Tu Deuda” convenido con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Adán Augusto López resaltó que la entidad es la única del país que cuenta con la tarifa 1F.

Señaló que actualmente está en negociaciones con la empresa productiva del Estado para que el subsidio sea parejo durante todo el año y los pagos de los usuarios no se disparen durante el periodo de invierno, que es cuando se reduce el subsidio.

“Espero que este año podamos concretizar, pero en honor a la verdad hemos mantenido una buena comunicación con la CFE: no hay cortes, porque hay quienes políticamente andan señalando que hay cortes a los usuarios y eso es mentira”, concluyó.

 

Fiscalía General envía a prisión y logra vincular a proceso a probable abusador sexual infantil; hechos suscitados en Oaxaca de Juárez

en cumplimiento a la orden de aprehensión

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), obtuvo del Juzgado de Control auto de vinculación a proceso contra L. A. C. G., señalado como probable responsable del delito de abuso sexual infantil agravado contra una niña de 10 años de edad, cometido en el municipio de Oaxaca de Juárez, región de Valles Centrales.

El imputado fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación el pasado 18 de agosto de 2020 y presentado de forma inmediata ante la autoridad judicial que lo requirió, en cumplimiento a la orden de aprehensión asentada en la causa penal 381/2020.

Los hechos se suscitaron en diferentes fechas del mes de marzo del presente año, cuando la víctima fue abusada sexualmente por el imputado en su domicilio ubicado en inmediaciones de la colonia Lomas Panorámicas, municipio de Oaxaca de Juárez.

Ante estos hechos y tras la denuncia presentada por familiares de la niña, la Institución de procuración de justicia dio inicio a una exhaustiva investigación –a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género-, logrando identificar, aprehender y presentar ante el Juzgado de Control de Valles Centrales al probable agresor sexual.

En audiencia y tras validar los datos de prueba presentados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a L. A. C. G., imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó un mes para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General manifiesta su compromiso de no permitir que los delitos contra niñas, niños, adolescentes y mujeres queden impunes, llevando ante la justicia a quienes atenten en su contra.

 

Anuncia gobernador Francisco Domínguez generación de 390 nuevos empleos con ampliación de Grupo Mess

Expresó que por medio de esta inversión la firma amplía sus actividades y servicios en el estado

Queretaro,.-El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, anunció la ampliación de la empresa Grupo Mess en Querétaro, así como la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo en Metrología, proyectos que impulsarán la generación de 390 nuevos empleos de calidad y de alta especialidad.

El mandatario resaltó que con capacidad, creatividad, confianza y visión es posible derribar las barreras, y que Grupo Mess lo demuestra con una nueva inversión por más de 712 millones de pesos, a pesar de la pandemia por COVID-19.

Expresó que por medio de esta inversión la firma amplía sus actividades y servicios en el estado, y se da cuenta de las condiciones de certeza y confianza que brinda la entidad como un destino de atracción de inversiones.

“Será un espacio donde seguirán cultivando los mejores procesos y las mejores soluciones con talento queretano”, apuntó.

Tras reconocer y agradecer la confianza de Grupo Mess en tiempos tan difíciles para las inversiones, enfatizó que también se trata de momentos para nuevas oportunidades.

“Justo estos tiempos que son de prueba, son los que enseñan las más grandes lecciones; los que conllevan, como Grupo Mess, a nuevas oportunidades, de la mano de las ideas y del conocimiento”, afirmó.

El gobernador comentó que si bien lo ocurrido en los últimos cinco meses, derivado de la pandemia, se ha convertido en una carrera de resistencia con su desgaste natural, en Querétaro se tiene lo suficiente para salir adelante.

“Tenemos 52 centros de investigación dedicados a la creación y al avance del conocimiento. Contamos con un sólido piso académico integrado por universidades y escuelas técnicas donde se incuba lo más valioso que tiene Querétaro: nuestro recurso humano creativo y con amplias competencias”, puntualizó.

Aunado a ello, se tiene el modelo de la triple hélice que vincula de manera eficaz a la academia y la investigación con la industria, y suma al gobierno como facilitador.

Este modelo de crecimiento sólido y de confianza se ve reflejado en reconocimientos nacionales e internacionales; la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) distinguió al estado como el más transparente del país, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como el más competitivo y Financial Times lo ubicó dentro de los 10 principales destinos de inversión aeronáutica global.

Francisco Domínguez resaltó que con la confianza del sector productivo se seguirá avanzando en la entidad.

“Con ustedes seguiremos demostrando que en Querétaro sí es posible avanzar hacia un necesario equilibrio entre lo que es la salud y la economía. Este es un gran ejemplo de que sí es posible crecer en la adversidad, que sí es posible generar buenas noticias para Querétaro y para México”, subrayó.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, expresó que el nuevo Centro de Investigación de Grupo Mess contribuirá a las acciones de la rama de las tecnologías de la información, la cual atiende distintos subsectores como el financiero, automotriz, aeronáutico, gobierno, agroindustria, manufactura, medicina y salud, entre otros.

Recordó que en junio pasado el gobernador anunció el Programa de Reactivación Económica Estatal, que en tres fases busca recuperar el ritmo del Producto Interno Bruto y al final del año rescatar al menos el 50 por ciento de los empleos perdidos durante la pandemia.

El funcionario agradeció la confianza de Grupo Mess para reinvertir en el estado y continuar con sus operaciones.

“De esta forma manifiestan la confianza que Querétaro imprime no solo a los capitales nuevos, sino a los capitales existentes para continuar sus operaciones en la entidad”, expresó.

El director general de Grupo Mess, Oscar Morales García, reconoció las acciones y programas de carácter sanitario, laboral, alimenticio y económico que ha impulsado el gobierno estatal en los últimos meses para consolidar un Querétaro fuerte.

Refirió que en consideración del crecimiento que ha tenido el Bajío en los últimos años y las condiciones que ofrece Querétaro se decidió emprender la creación de un parque tecnológico en el municipio de Corregidora, el cual se establecerá en una superficie de cuatro hectáreas y estará enfocado en la metrología y los procesos de la industria 4.0.

“Gracias a las facilidades que hemos recibido de la actual administración estamos convencidos que aportaremos con ahínco y con fervor el total de nuestras especialidades, para convertir a nuestro estado en un polo de atracción a la inversión nacional y extranjera, y un lugar donde las futuras generaciones se sientan orgullosos de catapultar nuestro ecosistema a las próximas generaciones”, concluyó.

Previo al anuncio de expansión de la empresa, el jefe del Poder Ejecutivo estatal sostuvo una reunión privada con el director general de “Grupo Mess”, el Director de Operaciones, Iván Méndez García, y el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero.

Listo Coahuila para el regreso a clases de 630 mil alumnos: MARS

Ciclo Escolar 2020-2021 este lunes 24 de agosto en la modalidad de Educación en Casa o a Distancia,

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Alrededor de 630 mil alumnos en Coahuila del Nivel Básico (Preescolar, Primaria y Secundaria) iniciarán el Ciclo Escolar 2020-2021 este lunes 24 de agosto en la modalidad de Educación en Casa o a Distancia, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

“El sector educativo de Coahuila se preparó mucho para que este lunes regresen los alumnos a clases de la forma en que la contingencia sanitaria lo permite: Lo más importante es proteger la salud y la vida de alumnos, familias, maestros, trabajadores y todas las personas que participan en el día a día en la dinámica de educación”, dijo el Gobernador.

“No es una tarea sencilla enfrentar los retos que tenemos enfrente para que la educación de los coahuilenses siga adelante. Las instalaciones, los materiales, los sistemas de enseñanza acoplados a la realidad mundial por el Covid… este inicio de ciclo escolar es histórico y Coahuila se preparó de la mejor manera posible”.

Riquelme Solís explicó que los estudiantes coahuilenses inician con un esquema en el que el alumnado permanece en su hogar y el docente los acompaña a sus alumnos a través de los medios que acuerden con el grupo.

DESDE CASA
Higinio González Calderón, Secretario de Educación de Coahuila, destacó que la semana previa, los profesores y directores de las escuelas se comunicaron con sus alumnos de nuevo ingreso para establecer las formas de trabajo, horario de entrega de actividades y para resolver dudas sobre los temas de clase.

González Calderón informó que la base del ciclo escolar es el libro de texto gratuito, que, cumpliendo con todas las medidas de prevención, se ha estado entregando en el Estado; indicó que la televisión y la radio juegan un papel importante pero no determinante, al ser medios de apoyo y orientación, además de que contarán con el Facebook, página www.elsarape.gob.mx en internet, donde encontrarán los contenidos educativos, además de la aplicación WhatsApp o teléfono de su maestro para aclarar dudas, ser evaluados y recibir indicaciones día a día.

En cuanto a la distribución de los libros de texto gratuito, González Calderón mencionó que el 98 por ciento del total de libros para Secundaria llegaron a Coahuila y empezó de inmediato la distribución a cada una de las escuelas; mientras que los de Primaria han estado llegando y que se entregarán conforme se tenga disponibilidad.

En total se reparten más de 4 millones de libros en el estado.

El Secretario de Educación de Coahuila invitó a padres de familia a mantener una sana alimentación, así como las medidas sanitarias que recomiendan las autoridades de Salud desde casa.

Finalmente, hizo un atento llamado a los padres de familia para que de manera entusiasta y comprometida brinden todo el apoyo a sus hijos e hijas en este inicio de clases y durante todo el ciclo escolar.

Comentó que se espera que al mejorar las condiciones de la pandemia en el estado y cuando lo dicten las autoridades de Salud, se puedan aplicar otros modelos, como los que funcionan en 22 países de Europa con un esquema mixto o semipresencial, con la asistencia de pocos alumnos en las aulas.

Máximo 10 niños por aula, bajo estrictas medidas de seguridad (como lo dicta la Secretaría de Salud), uso de cubrebocas, uso continuo de gel anti-bacterial, mantener distancia de 4 metros a la redonda y el lavado constante de manos.