Buscan desde el Congreso inclusión de los pueblos indígenas en los planes municipales de desarrollo

*Se garantizará una administración eficaz, disciplinada y democrática

Desde la Legislatura local se impulsa una reforma para que los ayuntamientos de Oaxaca esten obligados a incluir a las comunidades indígenas y afromexicanas, en la formulación de sus planes municipales de desarrollo.

Esta propuesta para modificar la Ley Orgánica Municipal del Estado, se complementaría con la nueva Ley de Consulta Previa, Libre e Informada para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, aprobada a principios de 2020.

La iniciativa con proyecto de decreto busca establecer dentro de las atribuciones del cabildo, la obligación de preservar la cultura, los derechos lingüísticos, así como las tradiciones de los pueblos y comunidades, tomando en cuenta su opinión en la formulación de los planes municipales de desarrollo y en los asuntos municipales que les afecten.

Impulsada por el legislador, Pável Meléndez Cruz, se trata de una herramienta de trabajo indispensable para contar oportunamente con un diagnóstico de la realidad de cada municipio, plantear objetivos y políticas públicas claramente identificables y, sin duda, permitir la toma de decisiones responsables como en la designación de obras prioritarias.

Así se propiciaría una auténtica participación ciudadana, como un elemento fundamental para conocer las necesidades existentes bajo una visión colectiva e incluyente, donde el ciudadano y los ayuntamientos descubran que la cooperación es fundamental para el entorno municipal.

Que se conozca la verdad y se recuperen bienes robados por corrupción, pide presidente AMLO

“Vamos a seguir insistiendo en limpiar de corrupción al país”, aseveró el mandatario

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su postura a favor de que se esclarezcan los casos de corrupción en los que están involucrados exfuncionarios de los dos sexenios que antecedieron al gobierno de la Cuarta Transformación.

“Vamos a seguir insistiendo en limpiar de corrupción al país”, aseveró el mandatario.

En un mensaje en sus redes sociales, propuso que “todos los mexicanos conozcamos cómo operaba el gobierno de corrupción, cómo eran los gobiernos neoliberales, cómo se hacían jugosos negocios al amparo del poder, conocer toda la verdad”.

Sostuvo que deben recuperarse todos los bienes de la nación que fueron robados y aplicar castigos a los responsables.

Reiteró que corresponde a las y los mexicanos decidir si se juzgará a los expresidentes implicados en la denuncia de Emilio Lozoya —quien fungió como director de Petróleos Mexicanos— que esta semana se dio a conocer.

“Lo que sucedió en el periodo neoliberal no tiene precedente. Es el saqueo más grande que se ha cometido en la historia de México en estos últimos 36 años, desde 1983 hasta el 1 de diciembre de 2018. Siempre he dicho que el neoliberalismo es porfirismo pero con mucho en cuanto a corrupción; privatizaron bienes públicos, se apoderaron del gobierno, secuestraron al gobierno para hacer malos negocios para la nación, buenos negocios para un grupo”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo aseguró que el movimiento de transformación que encabeza se llevó a cabo con el apoyo del pueblo, algo que lo distingue de los actos de corrupción en los que incurrieron los gobiernos anteriores para aprobar, por ejemplo, la reforma energética.

Planteó que de ser necesario se investigue a David León Romero y a su hermano, Pío López Obrador, “porque un buen juez por su casa empieza. Si un familiar mío comete un delito, debe ser castigado y yo también estoy en condiciones de declarar. No es la primera vez que lo haría, he estado muchas veces denunciando corrupción y he estado defendiéndome y he salido de la calumnia ileso”.

Este sábado se agregaron 76 nuevos contagios de COVID-19 en la entidad

         Los SSO reportaron una ocupación hospitalaria del 42.1%

Derivado del comportamiento de la pandemia por COVID-19 en la entidad, la red hospitalaria del sector Salud se encuentra con un total del 42.1% de ocupación, de esta cifra el 46.4% corresponde a camas de observación y el 32.2% con ventilador mecánico.

En representación del secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, la subdirectora de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosa Lilia García Kavanagh, informó que este sábado 22 de agosto, por institución, los SSO registran 33.5%, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) 71.4%, el Hospital de la Niñez Oaxaqueña 16.7%, Sedena 48.2%, ISSSTE 47.5 %, IMSS 50.3%, IMSS Bienestar 26.3%, Pemex 25%, Semar 35.3 % y hospitales privados 37.5%.

En este sentido, aseguró que el personal médico continúa redoblando esfuerzos para atender de forma eficiente y lograr que las y los pacientes que evolucionan a las formas graves de la patología vírica recuperen su salud.

Asimismo, añadió que en el corte epidemiológico de este sábado se agregaron 76 nuevos casos en 26 municipios, con esta cifra se llega a un acumulado de 12 mil 954 personas que se han contagiado del virus desde el pasado 14 de marzo, de los cuales a la fecha se mantienen únicamente 560 activos.

Preció que también se tiene el reporte de 19 mil 275 pruebas que se han realizado para la detección de la patología vírica, 5 mil 499 ha sido negativas, 822 están como sospechosos y 11 mil 173 se han recuperado del padecimiento.

La funcionaria lamentó que hoy se sumaran a las estadísticas nueve fallecimientos más, por lo que se tiene un registro de mil 221 muertes a causa de la emergencia sanitaria en el territorio oaxaqueño.

Añadió que las localidades con mayor transmisión de la enfermedad se ubican en las localidades de: Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, por mencionar algunas.

García Kavanagh invitó que ante síntomas respiratorios, la población debe llamar de manera inmediata a los teléfonos: 800 770 8437, 951 516 8242, 951 516 1220, y por whatsapp al 951 297 57 41, donde personal médico dará seguimiento a cada caso.

Finalmente, exhortó a las y los oaxaqueños a revisar su Cartilla Nacional de Salud, para completar el esquema de vacunas de acuerdo a la edad, y proteger principalmente a los infantes, adultos mayores y mujeres embarazadas; además de acudir con cubrebocas y respetar la sana distancia en las unidades médicas de primer nivel de atención, donde el personal de la institución también lleva a cabo las medidas sanitarias para evitar riesgos.