Asciende a 175 el número de migrantes oaxaqueños fallecidos por COVID-19 en los Estados Unidos

     Hasta el 21 de agosto se tienen contabilizados un total de 2 mil 173 migrantes mexicanos que perdieron la vida

El Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), informa que al corte del 21 de agosto del presente, se tienen contabilizados un total de 175 migrantes oaxaqueños fallecidos por COVID-19 en los Estados Unidos.

La directora general del IOAM, Aída Ruiz García, señaló que estos datos estadísticos únicamente incluyen los casos reportados por las embajadas y consulados, es decir, aquellos en los que los familiares han solicitado asistencia consular.

Por tal motivo, dijo, están a espera de mayores datos por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para conocer con exactitud la comunidad de origen, así como generales de las y los oaxaqueños fallecidos por esta contingencia en la Unión Americana.

Puntualizó, por indicaciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el IOAM, habilitó el correo: ioam.juridico.2004@gmail.com y el número 951 127 54 99 para brindar acompañamiento y asesoría jurídica a la comunidad migrante que lo requiera; para el caso de que alguna familia haya sufrido la irreparable pérdida de un ser querido, pueden comunicarse al correo: ioam.traslados20@gmail.com, o bien, al número telefónico 951 242 51 14.

Resaltó, el instituto a su cargo coadyuva únicamente como receptor, toda vez que, la Secretaría de Relaciones Exteriores, es la autoridad encargada de asignar a la funeraria y coordinar el traslado, por lo cual, no se encuentran facultados o autorizados para manipular los restos de ningún migrante.

Mencionó, en lo que va de este 2020, el IOAM ha logrado la gestión y repatriación de 159 oaxaqueños, 132 hombres y 27 mujeres; de los cuales, 31 han fallecido a causa del coronavirus, 28 hombres y tres mujeres. Nueve de la región Mixteca, ocho de Valles Centrales, cuatro provenientes de la Sierra Sur, tres de la Costa, cuatro del Istmo, y uno respectivamente tanto para Sierra Norte, Cañada y Cuenca del Papaloapan.

Finalmente, Ruiz García, invitó a las y los oaxaqueños para sumarse al reto 40 días por Oaxaca, para así evitar la propagación del virus Covid-19, “Si te cuidas tú, nos cuidamos todos”.

 

En funciones dos módulos de servicios para atención a usuarios: SAPAO

la atención a los reportes de usuarios ha tomado un poco más de tiempo en su respuesta.

Los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), continúa brindando trámites y servicios a sus usuarios en dos módulos de servicios, informó la directora general de ésta dependencia, Laura Vignon Carreño.

La servidora pública indicó, que el organismo operador capitalino, realizó la reducción de personal administrativo, operativo, de distribución y de atención al público para contribuir con las medidas sanitarias implementadas para frenar la propagación del COVID – 19, razón por la que la atención a los reportes de usuarios ha tomado un poco más de tiempo en su respuesta.

Explicó que por lo anterior, SAPAO, orienta y atiende a sus usuarios con trámites y servicios de agua y saneamiento en su módulo de servicios ubicado en la calle de Bustamante 503, y en el módulo de servicios Planta Fortín 1, que se ubica en Manuel Sabino Crespo 509, ambas instalaciones en el centro de la ciudad.

Laura Vignon Carreño enfatizó que los módulos disponibles se encuentran abiertos al público para los usuarios que necesiten realizar trámites urgentes, pues como una medida de protección sanitaria ante la pandemia del COVID – 19, se redujo el personal en diferentes áreas.

Asimismo, afirmó que además de los dos módulos de servicios en funciones, los usuarios también pueden hacer contacto con la dependencia vía redes sociales, centro de atención telefónica y a través de un número de whatsapp, en este último, pueden reportar diversos tipos de incidencias en materia de agua y saneamiento.

Finalmente, detalló que las y los usuarios pueden ubicar las cuentas oficiales de la dependencia como SAPAO GobOax en facebook y como SAPAO_GobOax en twitter.

En el Centro de Atención Telefónica pueden llamar al 9515015930 y hacer reportes en la línea de whatsapp al 9514615968.

 

 

Solicitan al Ejecutivo estatal vigilar subejercicios y despedir a responsables

vigilar que las entidades que manejan recursos públicos no registren subejercicios

Mediante un punto de acuerdo presentado ante el Congreso local, se exige al titular del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, vigilar que las entidades que manejan recursos públicos no registren subejercicios que representen un retroceso para la entidad.

El promovente de la medida legislativa, el diputado, César Enrique Morales Niño, explicó que estos montos ya etiquetados se encuentran destinados para determinados programas, proyectos u obras públicas que tienen como objetivo erradicar la pobreza, la marginación, mejorar la vida e infraestructura ciudadana, generando con ello progreso social.

Sin embargo, los y las titulares de las dependencias ejecutoras, por alguna acción u omisión no cumplen dentro de los plazos correspondientes y con las formalidades necesarias, algún trámite o requisito, generando con ello la imposibilidad de concretar el gasto de los recursos asignados.

Lo anterior, provoca la devolución de dinero al Gobierno Federal en perjuicio para el Estado y a la sociedad en su conjunto. «El subejercicio de gasto público es evidentemente un insulto y agravio a las grandes necesidades en la entidad», dijo Morales Niño.

A raíz de que la Gerencia Regional Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua, notificara a la Comisión Estatal del Agua la posibilidad de que Oaxaca pudiera perder recursos por no presentar proyectos validados en tiempo y forma, es urgente hacer una revisión al resto de las dependencias estatales que operan con recursos federales.

Por eso fue propuesto emitir un exhorto al Gobernador del Estado para que exija a los y las integrantes de su gabinete legal y ampliado, que actúen con diligencia y máxima responsabilidad para evitar incurrir en estos actos.

El llamado es también para que revise quiénes de los integrantes del gabinete han incurrido en esa práctica, para que a la brevedad posible sean separados del cargo, ya que dicho actuar constituye un acto de corrupción política y administrativa.

De igual forma atendiendo los principios de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas, fue propuesto que se haga del conocimiento público los montos y qué dependencias han incurrido en estos actos.

Querétaro listo para reactivar el turismo estatal

en el intercambio de estrategias y metodologías que permitan ejercer un turismo responsable en la entidad.

El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, sostuvo una videoconferencia con la CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Gloria Guevara Mnzo, en donde ambos acordaron colaborar en el intercambio de estrategias y metodologías que permitan ejercer un turismo responsable en la entidad.

Luego de recibir el Sello de Seguridad Global por parte del WTTC, distintivo que reconoce la correcta ejecución de los protocolos sanitarios ante la actual pandemia por COVID-19, “Querétaro cuenta con la capacidad suficiente para atender al turismo en el tema médico hospitalario, lo que se traduce en un entorno seguro a medida que se da la reactivación socioeconómica cauta y ordenada”, aseguró el mandatario estatal.

La titular del WTTC sugirió al gobierno del estado extender el distintivo a las empresas o establecimientos que cumplan íntegramente con los estándares de sanidad emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud, tanto estatal como federal.

Domínguez Servién enfatizó que en la entidad se ha actuado oportunamente y sin improvisaciones desde inicios de la pandemia, con acciones como la reconversión de hospitales, la realización de muestreos y la aplicación de medidas preventivas tales como el uso de cubreboca y la sana distancia, entre otras.

Acompañando al jefe del Poder Ejecutivo estatal estuvo presente el secretario de Turismo, Hugo Burgos García.

Ayutla y Gobierno de Oaxaca trabajan para  garantizar suministro de agua

supervisaron los trabajos de perforación del pozo profundo

En medio de la neblina, la lluvia y los constantes derrumbes en la región, el titular de la Comisión Estatal del Agua. Héctor Pablo Ramírez Puga y las autoridades municipales y comunales supervisaron los trabajos de perforación de un pozo profundo que busca dotar de agua suficiente y de calidad a la población.

Así lo informó el funcionario quien señaló que es prioridad del Gobierno de Alejandro Murat garantizar en Ayutla el suministro adecuado del vital líquido y que para ello se podrán invertir 4.9 millones de pesos en la perforación y equipamiento del pozo además de la red de conducción del agua potable y del suministro de energía eléctrica en este lugar de difícil acceso.

“Tenemos mucha confianza de encontrar el agua que Ayutla necesita después de los estudios geológicos del lugar esperando que la zona nos dé un aforo importante del líquido”, advirtió Ramírez Puga.

Asimismo, señaló que ya se iniciaron los estudios para la rehabilitación del sistema integral de agua potable de Ayutla, Mixe y que se iniciarán en los próximos días los trabajos para elaborar el proyecto de una planta de tratamiento de aguas residuales.

El titular del CEA acompañado del presidente municipal de Ayutla, Clemente Antonio Martínez y del Comité de Agua Potable de esta comunidad, agregó que tiene instrucciones del gobernador Murat Hinojosa de concluir a la brevedad los trabajos.

El edil de Ayutla Mixe, Antonio Martínez, agradeció al Mandatario oaxaqueño y lo invitó a inaugurar la obra cuando esté concluida pues es la principal demanda de su pueblo.

 

 

Registro del Estado Civil, transformado y dignificado

-Con estas mejoras se cumple con la instrucción del gobernador de rediseñar el servicio público, resaltó el titular del área

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de rediseñar el servicio público como lo ha instruido el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas simplificó sus procedimientos internos, y dignificó sus instalaciones para ofrecer un servicio de calidad a las y los poblanos.

El titular de la Dirección, Manuel Carmona Sosa, recordó que, por decreto del Ejecutivo, la actividad del Registro Civil fue catalogada como esencial, de tal suerte que no ha dejado de trabajar en esta pandemia, decisión que calificó de atinada debido a que diario se registran defunciones y nacimientos. No obstante, reconoció que por la contingencia el flujo de personas ha disminuido.

En ese sentido, comentó que, aprovechando este periodo, el personal se ha dado a la tarea de transformar a la institución de manera interna y externa. En primer lugar, dijo, se revisaron e hicieron más ágiles los procedimientos administrativos, mejorando así la atención a la sociedad y los tiempos de respuesta en los 29 trámites que ofrece la Dirección.

Refirió que la segunda vertiente de estas mejoras consistió en la dignificación de los espacios de esta área, que llevaban al menos dos décadas de abandono institucional. Precisó que, a base del esfuerzo colectivo, el personal realizó limpieza de las instalaciones, podó árboles, retiró escombros y realizó trabajos de pintura.

Dijo que como parte del rescate integral de las instalaciones también se logró retirar el ambulantaje que se encontraba a las afueras de estas oficinas gubernamentales, ubicadas en la avenida 11 Oriente número 2003, con lo que se acabó el fenómeno del “coyotaje” o también conocidos como gestores.

A la par, Carmona Sosa informó que se están revisando los procedimientos internos para impulsar la digitalización de una parte del acervo histórico del Registro Civil.

Por último, dio a conocer que, para complementar estas acciones de mejora en beneficio de la sociedad, se instaló un módulo de información, a través del cual se orienta a los usuarios sobre los trámites que van a realizar.

Realizará Semaedeso foro sobre aprovechamiento de energía solar

información confiable a pequeños y medianos empresarios sobre los beneficios de las energías renovables

Con la participación de  especialistas en el sector energético del país, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) realizará este miércoles 26, a las 11:30 horas, el foro virtual “Aprovechamiento de la Energía Solar en las actividades comerciales en el Estado de Oaxaca”, que será transmitido a través de Facebook Live de la instancia gubernamental.

La ponencia está dirigida primordialmente a pequeños y medianos empresarios, con el objetivo de brindar información confiable y fidedigna sobre los conceptos de Generación Distribuida, así como del aprovechamiento termosolar (calentamiento solar del agua) y los beneficios económicos de la misma en el sector industrial y/o de alto consumo.

El encuentro se realizará este miércoles 26 de agosto a las 11:30 horas, vía streaming, contará con la participación del presidente de la Academia Mexicana de Derecho Energético y director de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), Israel Hurtado Acosta, quien además fuera comisionado en la Comisión Reguladora de Energía, órgano responsable de la regulación y desarrollo de la electricidad, energías renovables así como de gas natural, petrolíferos, petroquímicos y bioenergéticos en el país.

Además, estará presente Jorge Andrés Soriano Muñoz, quien actualmente es director de Innovación en la Dirección General Adjunta de Fomento, Difusión e Innovación de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).

Soriano Muñoz se encuentra a cargo del programa de Calentamiento Solar de Agua y de la implementación del mecanismo financiero piloto en la península de Yucatán con factor de réplica nacional, para fomentar el uso de Sistemas de Calentamiento Solar de Agua (SCSA) dentro del sector servicios en México; así como del programa para la micro, pequeña y mediana empresa.

Además, contará con la participación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de Ricardo Manuel Navarro Cervantes, quien actualmente es responsable de La Oficina de Atención a Grandes Clientes y Clientes de Gobierno de la División Comercial Sureste EPS CFE Suministrador de Servicios Básicos, donde se garantiza la atención de calidad a los clientes industriales y empresariales en el ámbito de la División Sureste.

Navarro Cervantes explicará a detalle el tema solar fotovoltaico, tarifas y modelo de contratación, con el objetivo que a partir de la generación distribuida intercostada se puedan disminuir los costos de consumo.

Durante el foro virtual, desde el Fideicomiso para Ahorro de Energía (FIDE),  se expondrá el tema de los créditos que se manejan para la adquisición de equipos y/o proyectos generadores de energía renovable de generación distribuida interconectada con cargo al recibo de la luz, las empresas certificadas y los montos a los que se puede acceder.

 

 

 

DIF Yucatán festejará a personas adultas mayores por televisión

"Celebrando en familia

Mérida, Yucatán, .- Música, comedia, consejos prácticos para mejorar la salud física y cognitiva, así como activación física e información de los programas del Gobierno del Estado para las personas mayores serán parte de la transmisión especial «Celebrando en familia», que por primera vez se transmitirá en televisión abierta para conmemorar el Día del Adulto Mayor, con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

La directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, María Cristina Castillo Espinosa, señaló que, debido a la actual contingencia sanitaria y atendiendo a las recomendaciones del sector salud, se diseñó una cartelera de dinámicas y pláticas de interés para este sector de la población que sean difundidas en el canal 4.1 Tele Yucatán, con la meta de llegar a los 106 municipios del interior de la entidad.

«Las y los adultos mayores son parte importante de nuestra población y por ello, a través de la televisión abierta, les llevaremos hasta la comodidad de su hogar, un momento de diversión, así como información para su bienestar integral y sobre los programas que como Gobierno del Estado tenemos para ellas y ellos», afirmó.

A su vez, la funcionaria sostuvo que esta acción forma parte de las estrategias impulsadas por el Gobernador, a través del DIF Yucatán, para reconocer y celebrar a este sector de la población, sobre todo en su Día. En ese sentido, recordó que el compromiso del organismo a su cargo es ofrecer mejores oportunidades y programas para que toda la población tenga acceso a una vida plena.

El programa, cuya duración será de una hora, se transmitirá en horario estelar este domingo 30 de agosto, a las 7 de la noche, y será conducido por la actriz de teatro regional Salomé Sansores «Chepita Kakatúa», quien entretendrá con su singular alegría y espontaneidad a las familias.

A esta emisión especial, también se han sumado dependencias como el Instituto del Deporte (IDEY), el Servicio Nacional del Empleo, Yucatán (SNEY), la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Palacio de la Música, el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores al Servicio del Estado (Isstey) y el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey).

Habrá música de trova yucateca y de la Orquesta Típica Yukalpetén; así como ejercicios físicos y de rehabilitación, una clase de Tai chi, información para mantener el bienestar cognitivo y emocional, además de los esquemas que ofrecen el DIF Yucatán y el SNEY para mejorar las condiciones de vida de las y los adultos mayores.

Brigadas “Te quiero con salud” refuerzan atención a municipios con mayor intensidad de contagios

se fortalecen las acciones a favor del bienestar de las familias oaxaqueñas

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, informó que, siguiendo la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, en equipo con el Sistema DIF estatal, la Coordinación General de Atención Regional y la Coordinación General de Unidades y Caravanas Móviles, se fortalecen las acciones del programa “Te quiero con salud” en los municipios con mayor intensidad de contagios a COVID-19, en beneficio de la salud de las familias oaxaqueñas.

Dio a conocer que, en coordinación con las autoridades municipales, en lo que va de la semana las brigadas han recorrido casa por casa las localidades de Santa Lucía del Camino, San Bartolo Coyotepec, Ánimas Trujano, San Andrés Huayapam y San Sebastián Tutla para brindar atención médica a mujeres embarazadas, adultos mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial, o con alguna discapacidad.

Mencionó que entre los servicios que se otorgaron está la toma de presión arterial, glucosa y temperatura; además de la aplicación de pruebas rápidas de COVID-19 a personas con síntomas como fiebre, tos seca, dolor de garganta, de cabeza o malestar general, así como a quienes hayan tenido contacto directo con pacientes positivos al nuevo coronavirus.

Agregó que por su parte, el sistema DIF Oaxaca entregó apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y aparatos auditivos a la población que lo requería.

Casas Escamilla reconoció la participación activa de las autoridades municipales en esta estrategia del Gobierno del Estado, la cual se llevará también a otros ayuntamientos con un alto número de contagios de COVID-19, entre ellos: Oaxaca de Juárez, San José del Progreso, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa María Huatulco, Huajuapan de León y Abejones, detalló.

Finalmente, el Secretario de Salud recordó a la ciudadanía que no debemos bajar la guardia, por lo que sigue siendo de vital importancia atender las medidas de prevención como el uso correcto del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón de manera frecuente, mantener una sana distancia y quedarnos en casa, además de reforzar los cuidados a la población más vulnerable.

 

                                                                 

 

Apoya Estado a personas jornaleras del albergue El Oasis, en Ojinaga

desarrollo de menores de edad durante su estancia en la región agrícola en donde laboran sus familias

Chihuahua..-Con la entrega de kits de higiene y cuidado infantil, contribuye a prevenir contagio por COVID-19, así como a brindar algunos elementos básicos para el sano desarrollo de menores de edad durante su estancia en la región agrícola en donde laboran sus familias
Con el objetivo de que las personas jornaleras que trabajan en el municipio de Ojinaga cuenten con un entorno sano y digno para habitar así como con algunos elementos que contribuyan al desarrollo de niñas y niños, Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social entregó diversos apoyos en el albergue El Oasis.
Luis Aguilar Lozoya, Secretario de Desarrollo Social, señaló que para la actual administración estatal, es de suma importancia que quienes se encargan de cosechar productos agrícolas en las distintas regiones de la entidad, tengan una estancia placentera y segura en materia de salubridad, durante el periodo en el que trabajan.
“Por eso, es importante que todas y todos aprovechen estos artículos de limpieza para que ustedes y sus familias cuenten con entornos seguros y limpios, y así evitar la propagación del COVID-19, además de paquetes con los insumos para el cuidado y buen desarrollo de sus hijas e hijos”, indicó el funcionario.
Especificó que los paquetes de higiene incluyen escoba, trapeador, jabón líquido, gel antibacterial, sobres de suero oral, cloro, limpiador líquido, paquetes de pañales, toallitas húmedas y una cubeta de 20 litros.
En tanto que los kits de cuidado infantil contienen caja plástica con tapa, cuaderno, libros para colorear, rompecabezas, alberca de pelotas, tapetes de foamy, colchoneta, crayolas, sacapuntas, bañera, paquetes de pañales, toallitas húmedas, pomada para rozaduras, nica de plástico, jabón neutro, champú anti piojos y un cobertor, detalló el secretario de Desarrollo Social.
La población de este albergue consta de personas originarias de la comunidad ralámuli, así como provenientes de etnias de distintos puntos del territorio nacional, explicó.
Durante la entrega de insumos, el presidente municipal de Ojinaga, Martín Sánchez Valles, agradeció la entrega de estos apoyos a quienes más lo necesitan en esta frontera y reconoció la labor de la dependencia estatal.
“Es muy importante que haya gente al frente de las instituciones, que piense en estrechar las brechas de desigualdad entre las familias chihuahuenses, tal es el caso del gobernador Javier Corral y el secretario Luis Aguilar, quienes coadyuvan con el municipio de Ojinaga para beneficiar a las personas de este albergue”, finalizó el edil.