UABJO ofrece cursos en Tehuantepec y Puerto Escondido

·        El registro está abierto hasta el 4 y 11 de septiembre, respectivamente

Para preservar la lengua con el apoyo de hablantes originarios, la Facultad de Idiomas continuará con la enseñanza de zapoteco en su sede de Tehuantepec.

La Coordinadora de Cursos, Irma López Cruz, explicó que se aprovecha el conocimiento de las personas hablantes que, con su saber histórico, brindan enseñanza a estudiantes de esta región.

Así también informó que están abiertas las convocatorias para preparación del examen TOEFL y los cursos de zapoteco, francés e inglés, hasta el 4 de septiembre.

Las y los interesados se pueden registrarse en los siguientes enlaces: https://forms.gle/czyRfer3JZoqPPFw6 o https://forms.gle/GVU3rBGaMXQjy2qo9, respectivamente.

Asimismo, debido a la demanda de los servicios y a través de un convenio con la Escuela Secundaria “Gabriel Ramos Millán” (ESFI) en Salina Cruz, se  abre curso de inglés, cuyo registro está abierto en: https://forms.gle/JxHoYZ5RZrXtQdCo6

Para más información ingresar a la página de Facebook: Cursos Idiomas Tehuantepec 2018-2021 o llamar al 971 145 5293.

Sede Puerto Escondido

Desde hace más de un año en Puerto Escondido se oferta el curso de Lengua de Señas Mexicanas (LSM), programa que ha preparado a decenas de estudiantes en la región y al cual se acercan instituciones de educación especial y familiares de personas que lo necesitan, así lo explicó en entrevista el Coordinador Académico de esta sede, Amilcar Halil Flores Bailón.

E informó que del 3 al 11 de septiembre se abren las convocatorias a los cursos escolarizados, sabatinos y dominicales de Lengua de Señas Mexicanas e Inglés desde nivel preescolar.

Las personas interesadas deberán registrase al correo: cursos.fipe.uabjo@gmail.com. Las clases iniciarán el próximo 14 de septiembre.

Para mayor información pueden enviar un mensaje a los teléfonos 951 110 3692, 954 100 2041 o 954 135 2048. También pueden consultar página de Facebook: Facultad de Idiomas Sede Puerto Escondido.

Finalmente, tanto la Coordinadora de Cursos en la sede Tehuantepec y el Coordinador Académico de la sede en Puerto Escondido, hicieron extensiva la invitación a las personas interesadas en aprender otro idioma, puesto que tiene muchas ventajas, fomenta la independencia, mejora las oportunidades laborales y fortalece el aprovechamiento académico.

 

 

Carlos Joaquín reconoce a policías su labor en la contingencia causada por la covid-19

*Colocó la primera piedra para el Muro Memorial de los Caídos en la explanada del C5

Cancún. – Antes de presidir la ceremonia de reconocimiento a los integrantes de la Policía Quintana Roo, por su labor durante la contingencia sanitaria causada por la covid-19, el gobernador Carlos Joaquín colocó la primera piedra para el Muro Memorial de los Caídos, en la explanada del complejo de seguridad C5.

El gobernador de Quintana Roo encabezó hoy esta ceremonia en la que se realizaron el último pase de lista y el toque de silencio, y se lanzaron salvas de honor a cargo de la “Banda de Guerra y Fusileros”, que le dio más solemnidad a la ocasión.

“A todos y todas los que empujan -con el hombro, con el cuerpo, con la mente, con las manos- la esperanza de vencer esta difícil situación que atravesamos, quiero darles el más cálido de los abrazos, mi sentido reconocimiento y mi agradecimiento por la labor que han hecho”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Hasta el pasado 27 de agosto, se habían registrado 26 fallecidos entre la corporación policiaca, 14 de ellos por covid-19, informó el secretario Alberto Capella Ibarra. Sus familiares recibieron las cajas de honor.

Se entregaron reconocimientos, por bloques, a: Acciones destacadas operativas, Acción destacada Orión, Acción destacada Inteligencia, Acción Destacada Especial, Reconocimiento a la Guardia Auxiliar Ciudadana.

El gobernador Carlos Joaquín, en este día de reconocimientos, invitó a todas y todos los quintanarroenses a seguir cumpliendo las recomendaciones y los hábitos de higiene, usar el cubrebocas y mantener el distanciamiento social para lograr el equilibrio entre la salud y la recuperación económica.

Su primera expresión fue dar sus condolencias a las familias de los policías que perdieron la vida, así como reconocer el trabajo de los elementos durante esta pandemia.

“Falta poco, no aflojemos, seamos prudentes, mantengamos el esfuerzo colectivo, que ya da los primeros frutos, para seguir reduciendo contagios. Aún nos queda mucho por hacer y, para protegernos, lo importante es no bajar los brazos y estar preparados para cuando esto termine”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

En el presídium estuvieron, además del gobernador Carlos Joaquín, el comandante de la Guardia Militar de Cancún General José Horacio Flores Fonseca; Comisario Juan Francisco Rosales Garza, representante de la Guardia nacional en el Estado; la presidenta municipal Mara Lezama; el diputado Luis Fernando Chávez Cepeda; Carlos Constandse Madrazo, presidente de Gente por la Gente AC, y Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo.

Prohíbe Congreso incrementar tarifas de agua durante emergencias sanitarias y naturales

determinó modificar el marco legal para evitar que sean incrementadas las tarifas del suministro de agua potable

Ante los efectos de la pandemia generada por la Covid-19, el Congreso Local determinó modificar el marco legal para evitar que sean incrementadas las tarifas del suministro de agua potable por efectos de emergencias sanitarias o naturales.

Al reformar la fracción V del Artículo 4, y adicionar el Artículo 113 bis de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado para el Estado de Oaxaca, el Poder Legislativo protege la economía familiar que ha sido afectada por el aumento a diversos servicios de uso doméstico como electricidad, telefonía, y gas, entre otros.

Ahora la Ley establece que, en caso de que se presente alguna contingencia, ya sea por desastre natural o sanitario, el organismo operador municipal, intermunicipal o la Comisión Estatal del Agua (CEA), no podrá aumentar las cuotas o tarifa del servicio doméstico.

También, establece que deberán suspender los procedimientos que pudieran tener como consecuencia la suspensión parcial o total del suministro de agua potable.

Al aprobar la modificación, la representación popular consideró que el confinamiento voluntario ha impactado en el consumo de servicios en los hogares, por lo cual es importante garantizar que no existan aumentos en las tarifas relativas.

La adición legislativa tiene correspondencia con la garantía del Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico.

Del mismo modo, se declaran de interés estatal las atribuciones de los sistemas de agua intermunicipales y de la CEA, para ampliar sus facultades en la rehabilitación, mejoramiento, conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica de manera permanente y periódica.

 

 

 

 

 

Presidente nombra secretaria de Medio Ambiente a María Luisa Albores y de Bienestar a Javier May

“lo más importante es continuar con la transformación de México

Sin rupturas, en completa armonía, se acordó llevar a cabo cambios en las secretarías de Medio Ambiente y de Bienestar, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en un mensaje en sus redes sociales para formalizar la salida de Víctor Manuel Toledo Manzur de la Semarnat.

El jefe del Ejecutivo sostuvo que “lo más importante es continuar con la transformación de México en todos los órdenes de la vida pública”.

En un video en Palacio Nacional presentó a María Luisa Albores, quien dejará la Secretaría de Bienestar para dirigir la de Medio Ambiente y Recursos Naturales. En su lugar, estará Javier May Rodríguez, que hasta ahora había sido subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional.

“Estos son los cambios. Les agradezco a los tres; son compañeros que se han identificado con el movimiento de transformación y en muy buen plan estamos tomando este acuerdo”, expresó el mandatario.

Agregó que el proceso de transformación y el desarrollo del país continuará con respeto al ambiente, sin destruir el territorio ni dañar ecosistemas.

El extitular de Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur, dijo que su renuncia está exenta de toda implicación política y se relaciona con problemas de salud; en segundo término, “a la alta conflictividad social y ambiental que se debe enfrentar desde la Secretaría de Medio Ambiente”.

Informó que regresará a la vida de la academia y destacó que el equipo de la secretaría de Medio Ambiente celebra el nombramiento de María Luisa Albores.

La secretaria agradeció al presidente la confianza para liderar la dependencia y se comprometió a seguir impulsando acciones de cuidado de los recursos naturales y en beneficio de las comunidades.

El presidente reconoció su labor y destacó la conducción de programas sociales para la población desde el inicio de este gobierno.

En su oportunidad, Javier May Rodríguez, ahora secretario de Bienestar, indicó que dará continuidad a los esfuerzos que ya se realizaban por el bien del pueblo de México.

Con videollamadas, SSO acerca a pacientes COVID-19 con sus familiares

“Te quiero con salud, acompañando al paciente”,

Con el objetivo de coadyuvar al estado de ánimo en la recuperación de los pacientes con diagnóstico de COVID-19 que se encuentran aislados recibiendo atención medica en la red hospitalaria de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se dio inicio al programa “Te quiero con salud, acompañando al paciente”, en el Hospital General “Doctor Macedonio Benítez Fuentes”, de Juchitán de Zaragoza.

Al presenciar una videollamada de un paciente internado en este nosocomio y sus familiares, el subdirector general de la institución, Juan Carlos Márquez Heine, manifestó que gracias a la gestión y labor de la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, esta iniciativa en la entidad es una realidad.

Mencionó que este proyecto lo coordina el personal de Trabajo Social, y dio a conocer que en días pasados los SSO gestionaron la entrega de dispositivos móviles para los hospitales, los cuales se distribuyen en los hospitales COVID, para que los pacientes que se encuentran recibiendo un tratamiento médico a causa del virus, puedan comunicarse y tener el apoyo de sus familiares.

Al respecto, la coordinadora estatal de Trabajo Social de la dependencia, Paulina Santiago Gómez, explicó que la pandemia ha estado acompañada de un conjunto de circunstancias emocionales para las personas con diagnóstico positivo, principalmente para quienes conforme a los protocolos sanitarios, se encuentran confinados y sin contacto con su núcleo familiar, por lo que llegan a sentir miedo, incertidumbre, ansiedad, impotencia, ira, tristeza y soledad.

Ante ello, destacó la importancia de esta estrategia para realizar enlaces entre el paciente y las personas más allegadas; acción que contribuye a aliviar el dolor, da tranquilidad, disminuye el estrés, y brinda apoyo moral durante su estancia hospitalaria. “La familia es una parte integral y esencial para el restablecimiento del estado emocional y de salud”, dijo.

La experta señaló que con esta sinergia, se coadyuva a la atención integral, con rostro humano y empatía, para la pronta recuperación de las personas afectadas por la enfermedad respiratoria.

“Aunque no pueden entrar a verlos, el personal de Trabajo Social, apoya a los familiares, los informan sobre su salud, los acompañan en todo el proceso médico; además los orientan para que cuando se realicen las videollamadas, pueden dar mensajes positivos para elevar el estado afectivo y anímico del paciente”, concluyó.

 

 

 

Avanza Morelos en el proceso de reactivación económica y social: Cuauhtémoc Blanco

• El Gobernador entregó obra pública en Xoxocotla, municipio indígena

Cuernavaca, Morelos,.-A pesar de la pandemia por el coronavirus, Morelos continúa su proceso de reactivación económica y social, aseguró el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, al inaugurar obras de pavimentación de calles y mejoras de planteles educativos, en el municipio indígena de Xoxocotla.

Para recibir al jefe del Ejecutivo local, los habitantes realizaron una ceremonia prehispánica, en la que le entregaron el Bastón de Mando, y colocaron un collar de flores de Cempasúchil, distinguiéndolo como el Gran Tlatoani (Gobernante).

Entre las obras entregadas están el reencarpetamiento del tramo correspondiente a Xoxocotla, de la Carretera Alpuyeca-Jojutla, la pavimentación de las calles Benito Juárez y 20 de noviembre; en cuatro más continúan los trabajos que incluyen instalación de redes de drenaje y agua potable.

«La entrega de esta obra de pavimentación sin duda beneficiará al tránsito local y ayudará a agilizar la actividad productiva», puntualizó el mandatario estatal.

Respecto a infraestructura educativa, el Gobierno de Morelos construyó la barda perimetral de la Escuela Primaria Apozonalco; en el CETis 122 modernizó y amplió el área de sanitarios, y en la Escuela Primaria Emiliano Zapata se colocó una techumbre para que el alumnado pueda realizar sus actividades al aire libre.

Cuauhtémoc Blanco reiteró una vez más que va a continuar trabajando por Xoxocotla y por todos los municipios de Morelos, sin ningún tipo de distinción, porque en su gobierno “no hay cabida para confrontaciones”.

«Vivimos nuevos tiempos que requieren de una mayor conciencia solidaria, y de una relación de armonía y respeto para salir adelante por el bien propio, por nuestros hijos y por el bien de nuestro estado”, expresó.

En su intervención, Leonel Ceferino Díaz, presidente del Concejo Municipal de Xoxocotla, reconoció la voluntad y el interés del mandatario morelense para que ese municipio indígena salga adelante del rezago en que ha permanecido durante años.

“Gracias señor Gobernador por demostrar con hechos y no palabras que cuando hay voluntad las cosas se pueden hacer bien, y se puede trabajar en conjunto para que Xoxocotla salga de la marginación social, económica y política en la que se ha encontrado”, aseveró.

Luego de cortar el listón inaugural, las autoridades estatales y del Concejo municipal recorrieron la calle Benito Juárez, donde como muestra del cariño de la gente, Blanco Bravo recibió algunos presentes con fruta de la región.

En esta gira de trabajo, también participó el Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo local, Samuel Sotelo Salgado.

Garantizar internet, televisión pública y textos gratuitos a escolares, demanda el Congreso

televisión pública en lugares abiertos que garanticen el derecho a la educación del alumnado oaxaqueño.

El Congreso Local urgió a las autoridades federales, estatales y municipales a destinar recursos suficientes y oportunos para la instalación de servicios tecnológicos, de internet y de la televisión pública en lugares abiertos que garanticen el derecho a la educación del alumnado oaxaqueño.

Mediante un exhorto, aprobado en sesión ordinaria de este miércoles, se pretende reducir la brecha digital que enfrentan actualmente niñas, niños y jóvenes para sortear el inicio del ciclo escolar 2020-2021.

La medida legislativa impulsada por el diputado, Noé Doroteo Castillejos, demanda al Instituto Estatal de Educación Pública, a la Coordinación General de Educación Media Superior y a la Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Industrial y de Servicios en Oaxaca, a tomar medidas para incluir a estudiantes que carecen de herramientas tecnológicas e informática

A los ayuntamientos, la representación popular pidió procurar los recursos suficientes para la instalación de servicios públicos de internet en lugares de acceso abierto como parques, jardines y bibliotecas. De este modo se facilitaría el acceso del estudiantado a estos servicios de apoyo educativo en el marco de la pandemia actual.  Asimismo, se eliminarían desigualdades estructurales que se traducen en rezago educativo y deserción escolar.

La congresista, Victoria Cruz Villar, presentó un punto de acuerdo para que distintas dependencias estatales y federales garanticen la cobertura de señal de televisión pública en todas las comunidades rurales de Oaxaca, y en su caso, notificar a esta Soberanía los impedimentos legales o materiales para lograrlo.

En este mismo sentido, la representante popular, María de Jesús Mendoza Sánchez, demandó que las instancias responsables cumplan eficientemente con  la distribución de los libros de texto gratuito, con el objetivo de no afectar el desarrollo del ciclo escolar, así como la formación de la niñez oaxaqueña.

Las autoridades competentes para atender estas demandas son la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la Secretaría de Finanzas del Estado, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.

Al término de la asamblea, los y las congresistas rindieron un minuto de aplausos en conmemoración del primer aniversario luctuoso del artista plástico oaxaqueño, Francisco Toledo,  fallecido el día 5 de septiembre de 2019.

En total fueron aprobados por esta representación popular 42 dictámenes de reformas a leyes secundarias y exhortos. También,  fueron turnados por la Mesa Directiva 52 asuntos a Comisiones legislativas, y se dio publicidad a 13 dictámenes en primera lectura.

Asimismo, se desarrolló una sesión extraordinaria, en la cual, se aprobaron dos dictámenes emitidos por las Comisiones de Administración y Procuración de Justicia y de Gobernación y Asuntos agrarios.

 

 

 

Entrega Gobernadora becas y supervisa obras del Centro de Salud en General Plutarco Elías Calles

donde constató su correcto funcionamiento, además entregó becas educativas

Sonora.-Un gran reconocimiento al trabajo, entrega y sacrificio de todo el personal del sector salud durante la pandemia por Covid-19, hizo la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano durante su visita al Centro de Salud Rural de General Plutarco Elías Calles, donde constató su correcto funcionamiento, además entregó becas educativas, supervisó el puente del Vado Sonoyta y anunció obras de agua potable.

En su gira de trabajo número 403 por el estado y acompañada por el secretario de Salud, Enrique Clausen Iberri y José Ramos Arzate, presidente municipal de General Plutarco Elías Calles, la mandataria estatal arribó al centro de salud de esta localidad donde interactuó con los pacientes que se encontraban esperando atención médica y con el personal médico y de enfermería en turno.

En su visita, la gobernadora Pavlovich recorrió cada rincón de las instalaciones, supervisó el funcionamiento del área Covid y revisó que se contara con todo el equipo médico para hacer frente a la pandemia; además, anunció que en poco tiempo Sonoyta tendrá una ambulancia para auxiliar a las y los ciudadanos en los traslados de emergencia que requieran.

“Un reconocimiento y quiero que desde aquí se escuche hasta donde estén todos los trabajadores de la salud, enfermeras, médicos, paramédicos, camilleros, personal de limpieza de los hospitales, de los centros de salud, que son los que han estado en el frente de batalla, pido un aplauso para todos ellos”, indicó.

En esta localidad, la mandataria estatal entregó también becas provenientes del Instituto de Becas y Crédito Educativo para alumnas y alumnos de escuelas públicas de primaria, secundaria y preparatoria del ciclo escolar 2019-2020 recientemente concluido, destacando integrantes de la comunidad indígena Tohono O’ Odham, e invitó a las y los adultos que no cuenten con su preparatoria terminada, a concluirla hasta en 11 meses, a través del programa Prepa ISEA Sonora.

“Le estamos apostando a la educación, la educación es la mejor herramienta que vamos a tener para poder salir adelante nuestros hijos y nosotros mismos”, señaló.

La gobernadora Pavlovich dio a conocer también el inicio de las obras de la línea alimentadora de agua potable del tanque de almacenamiento, la cual beneficiará a mil 480 personas de las colonias Pápago, Loma Bonita y Centro.

José Ramos Arzate, presidente municipal de General Plutarco Elías Calles, agradeció a la gobernadora Pavlovich el apoyo que ha brindado a la población del municipio, a través de la colaboración estrecha para hacer frente al tema de la pandemia.

“Quiero reiterarle señora gobernadora que nos sentimos sumamente contentos con su visita, preocupada siempre usted por atender el área de salud que le corresponde atender al Gobierno del Estado, he sido testigo de que ha sido muy exigente con los colaboradores de su equipo de salud, hemos estado trabajando de la mano”, comentó.

La gobernadora Pavlovich y el presidente municipal de General Plutarco Elías Calles supervisaron también la obra del puente que pasa por el vado Sonoyta, el cual se hizo con concreto hidráulico para una mayor durabilidad ante las avenidas de agua.

Presente: Agustín Altamirano Cambero, director de Centro de Salud.

COVID19

Anuncia Seculta Concurso de fotografía vernácula para registrar los impactos del COVID-19 en el estado

·         Los participantes realizarán un cuento fotográfico de la realidad en el estado de Oaxaca derivado de la pandemia

La Secretaría de Cultura Federal y el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invitan a las y los oaxaqueños a capturar en imágenes “El impacto de los efectos sociales y económicos de la pandemia del coronavirus-COVID-19 en las sociedades indígenas, afromexicana y mestizas del estado de Oaxaca” por medio del Concurso de fotografía vernácula.

La secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Karla Villacaña Quevedo, destacó que el objetivo del concurso es  registrar en imágenes fotográficas los efectos sociales y materiales de la pandemia ocasionada por el coronavirus en territorio oaxaqueño y de integrar con los trabajos participantes una memoria para la presente y futuras generaciones.

Aunado a ello, el concurso tiene la finalidad de privilegiar con un beneficio económico a quienes no cuenten con un ingreso asegurado, contribuyendo con ello a la normalización de actividades del sector artístico y cultural afectadas por la pandemia COVID-19, contemplando ocho premios por un monto de 15 mil pesos.

Villacaña Quevedo, subrayó que el principal elemento de valoración de este concurso será la capacidad de poder realizar un cuento fotográfico de la realidad en el estado de Oaxaca de lo que ha provocado la pandemia del coronavirus a nivel social y económico.

Asimismo, agregó que las ocho  series ganadoras se mostrarán en una exposición colectiva, que iniciará en la capital del estado y posteriormente en cada una de las regiones de la entidad, por lo que los interesados podrán enviar sus propuestas a partir de esta fecha y hasta el 30 de octubre de 2020.

Los nombres de los ganadores se harán públicos en la página web https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y en las redes sociales  de Seculta, el día 16 de noviembre de 2020.

 

 

Industrial tranformatión México presenta FUTURISTIC MINDS Y MAKATHON 2020

se llevará a cabo mediante una plataforma en realidad virtual del 28 al 30 de octubre.

Industrial Transformation México, la Hannover Messe en México y América Latina, se llevará a cabo mediante una plataforma en realidad virtual del 28 al 30 de octubre.
Con el programa educativo Futuristic Minds y el primer Makathon Nuevas Realidades, el evento buscará desarrollar el interés por la innovación, la ciencia y la tecnología en la juventud del país.
LEÓN, GTO., – Durante la segunda rueda de prensa virtual de Industrial Transformation México, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el Presidente Nacional de CANIETI, Carlos Antonio Funes Garay; el Presidente del Patronato de Explora, Jorge Carlos Obregón Serrano; el Vicepresidente de Siemens Software para México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Canela; el Presidente Ejecutivo de Wikifactory, Nicolai Peitersen; el Vicepresidente de Dassault Systemes de México, Gunther Barajas; y el Fundador y Director de Makers for Good, Óscar Velázquez, presentaron el programa educativo de Futuristc Minds y el Makathon Nuevas Realidades, con el objetivo de impulsar la innovación y el interés en la tecnología entre los jóvenes del país.

Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que “el gran programa educativo de Futuristic Minds es un paso más para pasar de la manufactura a la mentefactura en Guanajuato y México. Es un programa de conferencias para estudiantes de 15 a 24 años que, estoy seguro, será un parteaguas en la formación científica y tecnológica de nuestros jóvenes. Vamos a acercar lo más innovador de México y la industria 4.0 a los jóvenes de nuestro país porque queremos ser un referente internacional en estos temas”.

El Gobernador explicó, por otro lado, que el Makathon de Makers for Good, titulado Nuevas Realidades “es un taller abierto, para generar propuestas de innovación, dirigido a emprendedores, diseñadores, ingenieros y creativos. Este Makathon será un semillero de grandes talentos y sitio de capacitación y creación de soluciones”.

Durante su participación, Bernd Rohde resaltó que “tanto el Futuristic Minds como el Makathon Nuevas Realidades conforman el corazón de nuestra Hannover Messe en México y América Latina porque tienen en su centro dos componentes esenciales para construir el futuro: la juventud y la innovación. Ambos tendrán a Guanajuato como eje pues hoy en día es el estado que lidera el paso de la manufactura a la mentefactura en México […] Y en ese sentido, ITM virtual 2020, con el programa educativo de Futuristic Minds y el Makathon, busca posicionar a México como el líder al que está llamado a ser y al estado de Guanajuato como el actor principal detrás del desarrollo de la juventud en el país.” 2

Al tomar la palabra, el Presidente Nacional de CANIETI, Carlos Antonio Funes Garay, señaló que «la industria electrónica y las Tecnologías de la Información y Comunicaciones están totalmente relacionadas con las carreras STEAM (ciencia, tecnología, matemáticas, ingeniería y artes) debido a que estas áreas abordan temas como el calentamiento global, soluciones a través de la medicina, Inteligencia Artificial, programación, infraestructura, diseño de ciudades, economía e impuestos, por lo que en los siguientes años, estas carreras continuarán creciendo y ofrecerán mejores salarios. Será a través de iniciativas como Futuristc Minds y el Makathon que se preparará al talento nacional del futuro”.

Por su parte, el C.P. Jorge Carlos Obregón Serrano, Presidente del Patronato de Explora, destacó la alianza entre academia e industria para desarrollar Futuristic Minds, un programa diseñado para que los estudiantes de México y el mundo entero encuentren un ecosistema de aprendizaje idóneo, en donde los jóvenes puedan potenciar sus habilidades y entrar en acción. “Es un nodo educativo extra muros, ideal para el intercambio de conocimientos, experiencias y habilidades profesionales, en donde los jóvenes podrán despertar o incentivar nuevas vocaciones orientadas a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y artes, conocidas como STEAM. Futuristic Minds será el foro educativo líder en México en temas de Automatización Inteligente e Industria 4.0, fortaleciendo aún más la alianza entre Alemania y México, y muy particularmente entre Alemania y Guanajuato”, continuó.

En su intervención, el Vicepresidente de Siemens Software para México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Canela, mencionó que “En Siemens, somos conscientes que el talento humano es clave para la implementación de la Industria 4.0 y que no basta solo con contar con la tecnología de punta en las plantas industriales. El fortalecimiento del talento no se da de un día para otro, ni se da de forma aislada. Es por ello por lo que trabajamos en ecosistema colaborativo”.

El representante de Siemens explicó que: “Es una responsabilidad conjunta entre gobierno, academia e industria, lo que denominamos triple hélice, asegurarnos que las nuevas generaciones de talento cuenten con el conocimiento y la práctica necesaria para unirse al campo laboral de forma exitosa. En ITM y en el Gobierno de Guanajuato hemos encontrado aliados clave para seguir desarrollando las competencias de nuestros jóvenes talento. Reconocemos el trabajo que ITM ha realizado para incluir en esta segunda edición un programa dedicado especialmente a nuestros jóvenes.Así mismo, reconoce en el Gobierno de Guanajuato un actor fundamental en materia educativa. Muestra de ello es el convenio que firmamos en el ITM 2019 en conjunto con el Gobernador del Estado y el IECA para desarrollar en conjunto la certificación de competencias de estudiantes y maestros en materia de Industria 4.0 y el fortalecimiento de la Industria en el Estado de Guanajuato.”

Por su parte, el Cofundador y Presidente Ejecutivo de Wikifactory, Nicolai Peitersen, comentó durante la rueda de prensa: «Un sistema descentralizado para diseñar y fabricar productos a pedido a través de Internet donde más se necesita no solo está preparándonos para la crisis, sino también preparándonos para el futuro. Los creadores de todo el mundo están demostrando que es posible un modelo más sostenible de innovación en cuanto a diseño global y producción local.

En Wikifactory queremos capacitar a cualquiera para que pueda hacer cualquier cosa, en cualquier lugar, con solamente una computadora portátil y una conexión a Internet. La agilidad y la velocidad de producción es tan importante como la funcionalidad de un producto para que tenga un impacto social real. Es por ello por lo que estamos orgullosos de colaborar con Makers for Good en el lanzamiento de su Makathon Nuevas Realidades en México»

Al tomar la palabra, el Fundador y Director de Makers for Good, Óscar Velázquez, resaltó que “el Makathon Makers for Good Nuevas Realidades es una herramienta diseñada para transformar al país con un impacto positivo a través del empoderamiento de makers locales, innovadores y agentes de cambio para que diseñen y reconstruyan el mundo a través de la fabricación digital, la tecnología y la sostenibilidad. Hoy se abrió la convocatoria para recibir los proyectos para este importante reto, que tendrá cuatro categorías: hogar, trabajo, ciudad y planeta”.

El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, expresó que “se incentivará la participación de los jóvenes en las llamadas disciplinas STEAM, lo cual es un paso más para alcanzar la Industria 4.0 en León y en Guanajuato”.

Finalmente, el Vicepresidente de Dassault Systemes de México, Gunther Barajas, dijo que su empresa empata con la visión de Makers for Good de “crear productos sustentables, armonizar los productos, la naturaleza y la vida, en especial este año que ha sido de muchos retos” […] En el marco de COVID-19, las herramientas de fabricación, simulación y diseño digital han ayudado a producir soluciones útiles en esta coyuntura”.

Tanto el Makathon Nuevas Realidades, como el programa educativo de más de una veintena de conferencias de Futuristic Minds será gratuito y estará disponible en la plataforma de ITM virtual 2020 del 28 al 30 de octubre de 2020. Para más información sobre #ITM2020 virtual, vista: https://industrialtransformation.mx/